lunes, 28 de noviembre de 2011

Destaca PNUD Avances de Aguascalientes en el Índice de Desarrollo Humano.

Luego de dar a conocer que Aguascalientes se encuentra en el noveno lugar nacional en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), Magdy Martínez-Solimán, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, destacó que el Gobierno del Estado ostenta una relevante posición en materia del combate a la pobreza, incremento de la seguridad pública y transparencia y rendición de cuentas.

Martínez-Solimán dijo que Aguascalientes ha demostrado un significativo avance en las políticas públicas que buscan la redistribución del gasto público para priorizar la equidad y mejorar el desarrollo humano en los ámbitos de la salud y la educación desde un enfoque integral que busca consolidar el marco institucional para hacer efectivas estas políticas públicas.

“Nosotros no hacemos valoraciones políticas, sino técnicas de cómo los gobiernos trabajan para resolver las fallas distributivas que enfrenta el gasto público y éstos logran abordar estos desafíos desde una perspectiva que destaca el sentido trascendental del ser humano. Podemos decir que, sin lugar a dudas, Aguascalientes está avanzando no sólo para ser uno de los estados más seguros del país, sino también uno de los más eficientes en sus medidas para enfrentar el crecimiento y el desarrollo social, económico y demográfico de una manera equilibrada y sostenible”, dijo.

Al darse a conocer el Informe sobre Desarrollo Humano México 2011: equidad del gasto público: derechos sociales universales con subsidios focalizados, en el que Aguascalientes obtiene el noveno lugar nacional en el IDH, Magdy Martínez-Solimán destacó que la entidad demuestra contar con un gobierno que funciona con efectividad y que rinde cuentas, avanzando de manera importante en los indicadores de equidad de género y cambio climático.

“A nosotros nos ha llamado mucho la atención el plan estatal de gobierno de convertir a Aguascalientes un estado verde, es importantísimo se constituya como eje de construir un estado verde y se mantenga, se robustezca, pues esto es una política pública que privilegia el darle calidad de vida a los ciudadanos. Cierto es que aún falta mucho en transporte público y uso racional de la energía, pero lo importante es que este estado está dando los pasos que se requieren para integrar una política pública efectiva que incide directamente en el desarrollo humano”, dijo.

Con respecto a los avances en materia de seguridad pública, Martínez-Solimán destacó la baja de los indicadores que demuestran que hay descensos significativos en robo de autos, disminución de las extorsiones telefónicas y los secuestros, lo que influye positivamente en los indicadores que ubican al estado como uno de los más tranquilos y seguros no sólo para sus habitantes, sino también para quienes buscan invertir y consolidar la industria.

“En el PNUD hemos reiterado y comentado los mecanismos de un buen gobierno para atender el sentir de los ciudadanos, y en ello está implícito el escuchar y saber qué se está haciendo para definir cuáles son las preocupaciones de la gente. Aguascalientes avanza en esta manera de hacer gobierno con responsabilidad y sensibilidad. Es un gobierno de puertas abiertas que trata de hacer las cosas bien, y se percibe esa diferencia, por lo que puedo asegurar que este Gobierno avanza de maravilla hacia un equilibrio magnífico que prioriza el desarrollo humano en sus políticas públicas”, concluyó.

Entrevista_sr

viernes, 25 de noviembre de 2011

Maquinaria Agrícola Recuperada Luego de que Fuera Sustraída de un Predio en el Municipio de San José de Gracia.

Luego de los reportes que comuneros de la zona del municipio de San José de Gracia realizaron a las autoridades respecto a que por las noches estaban siendo objeto de robo algunos implementos agrícolas de cobre y, la Policía de Aguascalientes en coordinación con la policía municipal del lugar reforzó los operativos y detectó esta madrugada a integrantes de una banda que se dedica a este tipo de delitos.

La vigilancia permanente que las autoridades mantienen ha dado como resultado la detección y detención de dos sujetos en San José de Gracia que amparados en las sombras de la noche se apoderaron de maquinaria agrícola que ya transportaban en una camioneta con placas de Zacatecas.

La detención de este par de personas se llevó a cabo cuando oficiales del Grupo Preventivo de Intervención Inmediata (GPII) efectuaban su recorrido de vigilancia en coordinación con la policía municipal de San José de Gracia por las comunidades y poblados del municipio citado.

Cabe señalar que los uniformados estatales y municipales detectaron esta madrugada en circulación por la carretera estatal número 38 en dirección a La Congoja una camioneta de la marca Nissan, pick-up color verde, con placas de circulación ZG46097 del estado de Zacatecas, misma que en la parte exterior de la carrocería transportaban una sembradora agrícola por lo que le ordenaron a su conductor detuviera la marcha de la unidad particular para verificar la legal procedencia de la maquinaria agrícola.

Al tener contacto los policías con el conductor de nombre Rubén Jaime Macías Montes de 36 años, se percataron que era acompañado de una segunda persona que dijo responder al nombre de Rodrigo Rodríguez Bárcenas alias “El Güero” de 37 años.

Los uniformados estatales y municipales se percataron que ambos sujetos mostraron una actitud muy nerviosa desde que les solicitaron la documentación de la camioneta y al momento de preguntarles sobre la procedencia de la sembradora no pudieron acreditar la legal propiedad, cayendo en varias contradicciones, motivo por el cual fueron detenidos para verificar la pertenencia de la maquinaria. Además entre sus pertenencias les fueron localizadas varias herramientas que se presume utilizan para desmantelar pozos agrícolas.

Por otra parte, una vez que los sujetos estaban a bordo de las radio patrullas arribo una persona de sexo masculino que comentó a los guardianes del orden respecto a la perdida de su sembradora, reconociendo plenamente como suyo la maquinaria agrícola que los policías estatales y municipales tenían asegurada en ese momento, agregando que le faltaba una rastra agrícola que le robaron junto con dicha sembradora.

Al enterarse de la detención de Rubén Jaime Macías Montes y de Rodrigo Rodríguez Bárcenas alias “El Güero” varios comuneros de la zona se acercaron a las autoridades para señalar que han sido objeto de varios implementos agrícolas y que presumen que son estos dos detenidos los presuntos responsables de esos hurtos que han sufrido por lo que indicaron procederían a ratificar su denuncia por robo ante la autoridad ministerial.

Finalmente fueron trasladados Rubén Jaime Macías Montes y de Rodrigo Rodríguez Bárcenas alias “El Güero” junto con la camioneta Nissan, pick-up color verde, con placas de circulación ZG46097 del estado de Zacatecas y la sembradora recuperada ante el Agente del Ministerio Público del fuero común para deslindar responsabilidades.

Presunto Distribuidor de “Crystal” fue Detenido.

Con 13 dosis de piedras con las características propias del “crystal” fue detenido un presunto distribuidor de la sustancia sintética por elementos de la Policía de Aguascalientes en coordinación con la Policía Municipal de Jesús María luego de no obedecer la orden de detenerse y darse a la fuga por las calles del citado municipio por las que circulaba.

La detención de esta persona se registró cuando los elementos del Grupo Preventivo de Intervención Inmediata (GPII) y de la policía municipal del lugar detectaron sobre la Avenida Independencia en la comunidad de Maravillas un vehiculó de la marca Volkswagen pointer en color tinto, con placas de circulación ACU-9611 modelo 2001 que circulaba rebasando los límites de velocidad sin respetar la luz roja de los semáforos del lugar.

Por lo anterior los elementos estatales y municipales le marcaron el alto a su conductor, logrando detenerlo sobre la misma Avenida Maravillas del municipio de Jesús María. Al tener contacto los policías con el chofer, éste dijo responder al nombre de José Ernesto Reyes de 24 años de edad y ser cuestionado respecto a su proceder, no quiso responder a las preguntas de los uniformados mostrando una actitud defensiva.

Cabe hacer mención que al ser sujeto de la revisión corporal los guardianes del orden le detectaron entre sus pertenencias 13 envoltorios confeccionados de plástico en color negro que en su interior contenían pequeños granos cristalinos con las características propias de la droga sintética del “crystal”.

Asimismo durante la revisión José Ernesto Reyes se negó a responder a los cuestionamientos respecto a la procedencia y destino de la droga sintética, se presume que se trata de un presunto distribuidor de “crystal” que opera en el municipio de Jesús María.

Finalmente José Ernesto Reyes fue trasladado junto con las 13 dosis de la sustancia cristalina al parecer “crystal” y el vehículo ante el Agente del Ministerio Publico de la Federación adscrito a la PGR Delegación Aguascalientes para deslindar responsabilidades.

Llega a Aguascalientes Festival de Cine Judío como Parte del Festival de las Artes de la UAA.

  • El cine ofrece mensaje a favor de la tolerancia, comprensión e inclusión.

Durante el IX Festival Internacional de Cine Judío (FICJ) en el Museo Nacional de la Muerte, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se presentó la conferencia inaugural “Presencia judía en México”, a cargo de Áron Margolis, fundador y Presidente Ejecutivo de este organismo.

Informó que este 2011 se conmemoran 100 años de presencia semita institucional y que los judíos en nuestro país son aproximadamente 40 mil; en su mayoría de clase media, a diferencia del estereotipo que los plantea como de clases muy altas.

También expresó que este foro de difusión de la tolerancia y convivencia buscó para este año generar alianzas con universidades,  presentarse en sus instalaciones y plazas públicas. Fue así que la Autónoma de Aguascalientes se seleccionada por sus excelentes condiciones, a lado del Instituto Municipal de la Cultura Aguascalentense.

El FICJ A.C. es un organismo dedicado a compartir la diversidad del pueblo judío a la población mexicana a través de producciones audiovisuales, pues aunque no hay discriminación manifiesta sí hay poca información: “El ser humano, por naturaleza, cuando no conoce algo le tiene miedo, genera barreras y muchas veces hace prejuicios injustificados, hasta que la gente tiene esa oportunidad de acercarse, convivir […] y darse cuenta de que somos como cualquier otro pueblo”, comentó Áron Margolis.

Agregó que México ha otorgado su protección a los judíos desde su inmigración durante la administración federal de Lázaro Cárdenas, por lo que no es de sorprender el carácter trabajador y participativo de esta comuna. Fue así que se agradece la figura del antisemitismo en la Ley contra Discriminación Racial: “Nos da mucha más seguridad de permanencia y preservación de nuestras raíces”.

Importante destacar que, aunque no toda la comunidad judía cuenta con estatus socioeconómico privilegiado, si cuenta con presencia mediática y política, por lo que se pueden mencionar a personajes como: Jacobo Zabludovsky, Adela Micha, Andrés Roemer y Salomón Chetorisky.

Esta asociación civil cultural, no religiosa, respaldada por CONACULTA, ha exhibido 14 premieres a lado de diversas organizaciones no lucrativas, funciones gratuitas en escuelas de la Red Judía, 160 películas programadas y ha recibido la distinción con el Premio “Instituto Cultural México–Israel 2006. Arte, ciencia y cultura en México”; por su extraordinaria labor a favor del fortalecimiento de las relaciones de amistad con Israel.

Judiosmx

UAA Sede del Día Regional del Emprendedor 2011 de la Región Centro-Occidente.

  • Más de 10 IES montaron exposición de empresas de bienes y servicios creadas por jóvenes emprendedores.

El Día Regional del Emprendedor 2011, realizado en la Universidad Autónoma de Aguascalientes concentró a jóvenes de distintas Instituciones de Educación Superior y Media Superior de la región Centro-Occidente, con el fin de proporcionarles herramientas, asesorías y entrevistas directas con jóvenes que desarrollaron su empresa de bienes o servicios.

La motivación central de este evento académico, coordinado por el Departamento de Vinculación de la UAA, fue el fomento a la cultura emprendedora en los estudiantes para fortalecer su capacidad de crear, innovar y llevar a cabo una idea de negocio.

En la ceremonia de inauguración el Dr. Francisco Javier Avelar González, Secretario General de la UAA externó, a nombre del rector Mario Andrade Cervantes, que las IES están llamadas a apoyar y propiciar el desarrollo del ingenio de las personas para el bien común. Destacó que en la UAA se tiene un especial interés por el impulso a la micro, pequeña y mediana empresa, a través de la formación de emprendedores que sean líderes que generen empleo y sean competitivos en el mundo empresarial.

Puntualizó que  la Unidad de Negocios de la máxima casa de estudios se especializa en cristalizar ideas de miembros de la comunidad universitaria, así como de todas aquellas personas que requieran la asesoría para encaminarse por el mundo empresarial.

En este evento se contó con la presencia de la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) cuya finalidad es lograr una vinculación entre las IES y las empresas del sector privado. FESE dio a conocer sus cuatro programas: uno dirigido a jóvenes en período de prácticas o residencias profesionales; otro se enfoca a recién egresados para la inserción laboral; uno más que fomenta la actitud emprendedora para que trabajen universitarios con niños para crear una empresa y un último proyecto que fomenta vinculación de empresas, con investigaciones de las IES.

Además de las ponencias y talleres se montó la Expo Emprendedor Regional con la participación de las Universidades de Nayarit, Colima, Guanajuato, Guadalajara. También estuvieron presentes la UAA, UNID, UNIDEP, UTA, UTNA, La Concordia; así como los Institutos Tecnológicos de Aguascalientes,  de Ciudad Guzmán, de León entre otros.

La exposición mostró productos hechos a base de miel, muebles infantiles, ensaladas al alto vacío, iluminación con led, deshidratadoras de frutas, promocionó las incubadoras de empresas de distintas Universidades, desarrollo de software educativo para enseñar a programar, dulces, composta a base de lombriz por mencionar algunos giros empresariales.

Quedó Instalado el Consejo Núcleo para el Desarrollo Sustentable de Aguascalientes de la SEMARNAT.

  • Su principal objetivo es facilitar la participación de la ciudadanía en las políticas públicas del medio ambiente.
  • Los consejeros son honorarios y representan a la ciudadanía.

Quedó instalado el Consejo Núcleo para el Desarrollo Sustentable 2011-2014, el cual es un órgano asesor de la delegación de la Semarnat cuyo principal objetivo es facilitar la participación de la ciudadanía en la política ambiental, así como en el análisis de temas nacionales e internacionales en materia de medio ambiente y recursos naturales.

Con la participación de representantes de la sociedad civil, Gobierno del Estado y el Congreso Local; el Consejo quedó integrado de la siguiente manera: Secretario Técnico, David Ángeles Castañeda; Representante del Congreso Local, Alejandrina Vergara Vargas; Representante del Gobierno del Estado, Joaquín Sosa Ramírez; Representante del Consejo Consultivo Estatal de Gestión Ambiental, Carlos Guerrero Pérez.

Por parte de la sociedad civil, Néstor Cons Rodríguez y Clementina Delgado Femat por el Sector Social; Martha Romo de la Rosa y Gina Mireya Ventura por Género; Ivón Botello Mendoza y Jaime Randolph Rodríguez por el Sector Empresarial;  Margarita Palacio Núñez y Cristóbal Humberto Tenorio, Sector de ONG´S; Josefat García y Sandra Patricia Flores por el Sector Académico; Gerardo Ruiz Anzua y Elvia Ruiz Esparza Villegas, Sector Indígena y Guadalupe Negrete Sánchez e Isabel Graciela Quiroz Michel por el Sector Juvenil.

Cabe hacer mención que el Delegado de la Semarnat –David Ángeles Castañeda- es el Secretario Técnico de este Consejo pero a fin de evitar conflictos de intereses y que sea juez y parte, tendrá voz pero no voto, en las recomendaciones que emita este órgano.

El Maestro Mateo Castillo Ceja, Titular de la Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia de la Semarnat, fue testigo de la elección de los consejeros, la cual se llevó a cabo con una basta participación de cada uno de los sectores y en un ambiente de ánimo por formar parte de este importante órgano que es independiente de la Secretaría y con cargos honorarios.

En su exposición el Maestro Mateo Castillo explicó la importancia de la formación de este Consejo, el cual es la voz de la colectividad y sus representantes son elegidos por la sociedad, a la cual le tendrán que rendir cuentas, al igual que transmitir la información generada dentro de las sesiones.

La naturaleza del Consejo Consultivo Núcleo es ser un órgano de consulta de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que faciliten la participación de la ciudadanía en la política ambiental, así como en el análisis de temas nacionales e internacionales en materia de medio ambiente y recursos naturales.

La fecha propuesta para la segunda sesión del Consejo, fue el 10 de enero del 2012, a las 6 de la tarde en las instalaciones de la Semarnat; donde se elegirá al Coordinador de los consejos regionales y nacionales.

Pb240036

Aprueba el Congreso de Aguascalientes Educación Media Obligatoria y Derecho al Agua Potable.

  • Además, fueron electas y rindieron protesta cuatro integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Aguascalentense de las Mujeres.

  • Aprueban diputados un punto de acuerdo para exhortar a que el incremento al salario mínimo sea superior a los índices inflacionarios.

  • Por unanimidad se aprobó un punto de acuerdo para solidarizarse con los deudos de los vecinos de Jesús María fallecidos en un accidente rumbo a Chalma, así como crear una comisión especial de seguimiento.

  • Fueron presentadas iniciativas en materia de mediación legal, movilidad urbana, educación media y el Órgano Superior de Fiscalización.

Este jueves 24 de noviembre, tuvo verificativo la primera sesión ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura, bajo la presidencia del diputado Kendor Gregorio Macías Martínez, quien le tomó protesta como secretario de la Mesa Directiva al legislador José Luis Novales Arellano.

Como primer punto del orden del día a discusión, se dio a conocer la minuta del Senado de la República por la que se modifica el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer el derecho de toda persona a tener un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, y que prevé responsabilidad por el daño y deterioro ambiental a quien lo genere.

En el dictamen respectivo, también se dispone que todas las personas tendrán acceso, disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, consignando además que el Estado garantice este derecho.

A favor de la iniciativa se mostró el diputado José Luis Ramírez Escalera, quien en el uso de la tribuna afirmó que es de gran importancia, “porque se establece de manera implícita el acceso al agua potable como un derecho humano, por ser un recurso indispensable para alcanzar otros derechos fundamentales como la vida”.

El ecologista añadió que “con esta reforma al artículo 4 de la Ley Suprema, se sientan las bases para exigir el acceso equitativo al agua potable, además de incentivar la elaboración de programas específicos y políticas públicas encaminadas a la plena observancia de este derecho, por supuesto sin menoscabar el valor que tiene el vital líquido para cuidarlo y pagar lo justo por su disposición”.

La propuesta de la Cámara de Senadores fue aprobada por unanimidad por el Congreso del Estado, como parte del Constituyente federal.

A continuación, se dio cuenta de la minuta remitida por la Cámara de Diputados, por la cual se reforma el Artículo 3º de la Carta Magna, para considerar como obligatoria la impartición de la educación media superior por parte del Estado.

En ese sentido tomó la palabra Arturo Robles Aguilar, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), quien opinó que en estos tiempos en que la violencia y el desempleo ocupan prioridades en la agenda pública, la educación es de gran relevancia para su combate.

Indicó que actualmente se quedan fuera de las preparatorias 28 mil 100 jóvenes anualmente, por lo que el reto es generar la infraestructura necesaria con el apoyo de la Federación para revertir ese rezago, “ya que la educación ha sido la base para el desarrollo de nuestro país y contribuirá a reparar el tejido social”.

La moción, nuevamente, fue aprobada por la totalidad de los miembros de la LXI Legislatura presentes en el salón de sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.

Acto seguido, y en voz de la diputada Edith Citlalli Rodríguez González, se procedió a la lectura del dictamen por el cual se declara la elegibilidad de las aspirantes a vocales de la Junta de Gobierno del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM).

La presidente de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado, detalló que el órgano parlamentario que ella preside emitió en su momento la convocatoria respectiva, inscribiéndose para tal fin nueve profesionistas de diversas áreas, quienes fueron entrevistadas en sesión de la citada comisión y cuyos perfiles fueron analizados exhaustivamente, determinando que todas eran elegibles para los cargos honoríficos.

Con dicho antecedente, se procedió a la votación respectiva mediante cédula, logrando la titularidad de las vocalías Ana María Ruíz Esparza Guzmán, Consuelo Meza Márquez,     Carmen Dolores Jonás Medina y Mabel Guadalupe Haro Peralta. Como suplentes fueron electas Margarita del Carmen Pérez Hernández, Roxana del Carmen D´Escobar López Arellano, María Trinidad Pérez Herrada y Mónica Velasco Bonilla.

Previamente, el diputado Juan Manuel Gómez Morales exhortó a sus compañeros de curul a sumarse al planteamiento de la Comisión de Equidad de Género, destacando el procedimiento trasparente para la elección de las integrantes de la Junta de Gobierno del IAM.

El priísta, declaró que cualquiera de las profesionistas inscritas cumplía con los requisitos para ser vocal del máximo órgano consultivo de la dependencia estatal y que seguramente, con su participación “se impulsarán políticas públicas innovadoras en materia de equidad de género, retomando la vanguardia de Aguascalientes en programas y proyectos sociales”.

Con el visto bueno de todos los representantes populares, se llamó a las mujeres ciudadanas electas como vocales titulares y suplentes de la Junta de Gobierno del IAM, a rendir protesta ante la Mesa Directiva del Poder Legislativo de Aguascalientes.

En otro asunto, tras la aprobación unánime de los diputados a la propuesta que emitió la Comisión de Gobierno, el próximo jueves 03 de diciembre comparecerá ante el Pleno Legislativo, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas, Alejandro Díaz Lozano, quien dará a conocer los detalles de la propuesta del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal del 2012.

De igual forma, por unanimidad fue avalado el punto de acuerdo que será enviado al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, para que se autorice el incremento al salario mínimo general y profesional mayor al índice inflacionario, en claro apego a las necesidades y condiciones económicas que atraviesan los trabajadores del país.

Sobre el particular, el representante popular Netzahualcóyotl Álvarez Cardona, en representación del GPPRI, expresó su apoyo total al sector obrero, “pues el pretendido aumento salarial es una vergüenza y afectaría aún más el poder adquisitivo de los trabajadores” enfatizó.

Ante la presencia de los dirigentes sindicales de la CROM, CROC y FTA, el legislador priista señaló que para alrededor de las tres cuartas partes de la población la principal fuente de ingresos proviene de las remuneraciones que perciben como asalariados, por lo que la Comisión encargada de este rubro no puede soslayar las circunstancias económicas reales y debe aprobar una retabulación salarial justa y acorde con el incremento de los precios del mercado.

Enseguida, fue aprobado por el acuerdo unánime de los legisladores, el punto de acuerdo que promovió el diputado Gregorio Zamarripa Delgado a nombre del GPPRI, mediante el cual la LXI Legislatura expresa su solidaridad y emprenderá las gestiones de apoyo interinstitucional para los deudos y familiares de las víctimas del accidente vial que se registró en el Estado de México.

A la par de este pronunciamiento, se acordó, a sugerencia de los diputados Gilberto Carlos Ornelas y Alfredo Reyes Velázquez, que sea la Comisión de Gobierno la que dé el seguimiento a las investigaciones de autoridades locales y federales sobre el trágico hecho que cobró la vida de 17 peregrinos que iban al santuario de Chalma y que partieron del municipio de Jesús María.

De esta manera, Carlos Ornelas sostuvo que su propuesta está encaminada a contribuir con el esclarecimiento del percance, se deslinden responsabilidades y se apliquen las sanciones civiles y penales correspondientes.

El legislador perredista sostuvo que este tipo de accidentes fatales no deben quedar en la impunidad, por lo que se debe sentar un precedente para que no vuelvan a repetirse.

Cabe mencionar que al inicio de la sesión de este jueves, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Kendor Macías Martínez, decretó un minuto de silencio en memoria de las 17 personas originarias de Aguascalientes que perdieron la vida en el lamentable suceso ocurrido en el Estado de México.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More