lunes, 28 de noviembre de 2011

Presidencia Municipal de Jesús María y COESAMED Firman Convenio de Colaboración.

  • El convenio permitirá atender las irregularidades que comentan las instancias de salud hacia los jesusmarienses.
  • A la firma asistieron el Presidente Municipal de Jesús María, Martín Chávez y el Comisionado estatal de la COESAMED, Rafael Urzua Macías.

 

La Presidencia Municipal de Jesús María, signó la mañana de este viernes un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Arbitraje Médico para el Estado de Aguascalientes (COESAMED), bajo la premisa de brindar asistencia y asesoría gratuita a los habitantes de Jesús María en torno a las irregularidades en la Atención Medica, de esta manera se busca contribuir a mejorar la calidad de los servicios médicos.

En el evento realizado en el salón de cabildo de la presidencia municipal, el Alcalde de Jesús María, Martín Chávez del Bosque, reconoció la labor que esta dependencia realiza a favor de los ciudadanos, fungiendo como una instancia mediadora para lograr la conciliación entre las instancias de salud y los afectados, así mismo dijo, es de gran importancia para la presente administración el acercar a los jesusmarienses a instancias de esta naturaleza que brindan servicios gratuitos y que buscan el bienestar de quien mas lo necesitan.

“Aunque sabemos que no es al 100% nuestra responsabilidad el tema de la salud, estamos comprometidos con la ciudadanía y por ello sabemos que la firma de este convenio es de gran beneficio para los jesusmarienses”.

Por su parte, el Comisionado de la COESAMED, Rafael Urzúa Macías, destacó que este convenio no tiene otra finalidad más que brindar apoyo y atención a la comunidad que presente quejas referentes a los servicios médicos, buscando la conciliación y acuerdos que sean de beneficio para ambas partes.

Con la firma de dicho convenio personal de la Secretaría de Salud Municipal, encabezada por José de Jesús Órnelas González, turnarán de forma inmediata las posibles quejas que impliquen un riesgo inminente para la salud de los jesusmarienses, remitiéndolos para su atención en la COESAMED; a su vez ambas partes deberán mantenerse informadas sobre las quejas que se atiendan durante la presente administración, es así como de manera conjunta se podrá cumplir eficientemente con el objetivo de brindar ayuda inmediata a los jesusmarienses.

Conjuntamente, participaron en la firma del convenio, Juan Manuel Anaya Villalpando, Secretario del H. Ayuntamiento de Jesús María; José de Jesús Órnelas González, Secretario de Salud Municipal; José Manuel Méndez Romero, Síndico Municipal y Marcela Hurtado Herrera, Director Jurídico de la COESAMED; así mismo estuvieron presentes los Regidores del H. Cabildo de Jesús María.

CONAGUA Entrega en Calvillo Obras por 6 Millones de Pesos.

El Dr. Jorge A. Martínez Villalobos, Presidente Municipal de Calvillo, el titular de la Comisión Nacional del Agua en el Estado, Ing. Efrén Villalón Figaredo y el Diputado José Manuel González Mota, hicieron un recorrido por algunas de las presas más importantes del Valle de Huajúcar.

El objetivo de esta visita fue entregar al Alcalde Jorge Martínez, las obras de rehabilitación que se efectuaron en las presas de la Ordeña Vieja, Peña Blanca y la Codorniz, las cuales consistieron en el enmallado, rehabilitación de túneles, engrasado de válvulas, mantenimiento de tuberías, así como un estudio de de sobreelevación de la Presa de Malpaso o, en su caso, la construcción de una nueva presa en “La Boquilla”, todo esto con una inversión de 6 millones de pesos.

Villalón Figaredo comentó que la finalidad de estas obras es el proteger y preservar estas áreas del vandalismo, además de mejorar las condiciones de las presas, para un mejor aprovechamiento del agua para los agricultores, dijo que uno de los proyectos más importantes que se tienen en esta entidad para el inicio de año es el saneamiento del río Calvillo, obra que ya fue aprobada.

Otro tema que se tocó fue el del desazolvé de las presas, ya que actualmente se realizan estudios, para ver cuáles se pueden desazolvar y aclaró, se permitirá siempre y cuando no se lucre con la tierra que se extrae.

Asimismo, Villalón Figaredo mencionó que la CONAGUA no apoya con maquinaria, sólo aportará los permisos para la extracción de esta tierra, que es rica en minerales, que se pueden utilizar en cultivos y huertas.

El alcalde Martínez Villalobos agradeció la visita del Ing. Efrén del diputado José Manuel, pues dijo, es prioritario permanecer unidos y fortalecer esos lazos de cooperación entre estas instancias e invitó a todos los usuarios de estas presas a cuidar y hacer buen uso de las mismas.

Sorteo Servicio Militar Nacional clase 1993.

La Junta Municipal de Reclutamiento llevó a cabo el Sorteo del Servicio Militar Nacional, que contó con la participación de jóvenes anticipados y remisos nacidos en el año de 1993. A través de este ejercicio efectuado en la Plaza de la Patria, se seleccionó al azar a
quienes habrán de cumplir con esta responsabilidad civil.

20111127_ags_sorteo_smn_clase_1993_web-1

Convoca DIF Municipal a la Solidaridad con los Sectores Vulnerables a Través de la Campaña “Tu Corazón Abriga”.

  • La Presidenta del DIF, Liz Martínez, reiteró la invitación para que la población done ropa en buen estado.

  • Las aportaciones se recibirán en todas las dependencias y delegaciones municipales.

La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Municipal, Liz Martínez, convocó a la sociedad en general para que se solidaricen con las familias más desprotegidas mediante la campaña permanente “Tu corazón Abriga”, a través de la cual se recolectará ropa en buen estado que se llevará directamente a las comunidades y colonias marginadas del Municipio Capital.

En este sentido, señaló que en todas las dependencias del  Municipio Capital, así como en las oficinas de las delegaciones, en horario de oficina, habrá una persona encargada de recibir las prendas.

Subrayó que estas acciones en las que participa activamente toda la población, son en concordancia con la política de equidad implementada en la administración de la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez.

La Primera Voluntaria puntualizó que se requieren donaciones de diversas tallas y para diferentes edades, incluso se recibirán prendas nuevas de quien cuente con la posibilidad de hacerlo.

“Hay quienes ya cambiaron su guarda ropa, quienes tienes guardada la ropa de sus hijos por que ya no les queda, quien tiene buen corazón y quiera donar una prenda .nueva, a todas esas personas les invito a que apoyemos, no importa de la temporada que sean las prendas, lo único que se pide es que estén en buen estado y no traer ropa interior”.

Destacó que esta cruzada surge a raíz de las carencias detectadas durante las giras y visitas que a lo largo del año se realizaron en comunidades rurales, en donde una de las peticiones recurrentes fue el apoyo en vestimenta; y ante el compromiso de cumplirle a la ciudadanía, se generó esta campaña totalmente altruista.

Ante las dificultades en cuanto al índice de marginación existente en las comunidades, Liz Martínez convocó a la sociedad a que se sensibilice y ayude a las personas que cuentan con problemas de carácter económico. Agregó que ha girado instrucciones al personal del DIF Municipal para que todo el material recopilado tenga un trato cuidadoso y llegue a quienes más lo necesitan.

“Nosotros hemos visto en las comunidades, familias que apenas tienen para satisfacer las necesidades de alimentación, y se encuentran carentes de poder comprar ropa o zapatos, debemos solidarizarnos con ellos, no sólo este invierno, sino todo el año, por que las carencias no se presentan solamente en esta fecha”.

Para concluir, convocó a la reflexión sobre la importancia que representa el trabajo conjunto de la sociedad civil y las instancias gubernamentales de velar por los intereses ciudadanos.

Apoya la SSP y Protección Civil Municipal a los Afectados por Fuertes Vientos en la Ciudad.

La Secretaría de Servicios Públicos (SSP) y la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Pre-hospitalarias del Municipio de Aguascalientes, atendieron oportunamente los reportes de la ciudadanía luego de los fuertes vientos presentados durante la noche del sábado y madrugada de este domingo.

El titular de la SSP, Enrique Juárez Ramírez, informó que la dependencia a su cargo dio respuesta a las solicitudes de ayuda de diversos apagones de alumbrado público en la zona centro, mismos que fueron restablecidos alrededor de las 11 de la noche, asimismo, se mantuvo estrecha comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), instancia responsable de brindar este servicio.

Señaló que de acuerdo a la instrucción de la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, hubo total disposición y compromiso para apoyar a las familias afectadas por este fenómeno climático.

En cuanto al derrumbe de árboles, subrayó que el incidente más grave se registró en la calle Juan de Montoro esquina con Cosío, donde un árbol tipo tamiz de entre 12 y 15 metros de altura, quedó recargado en una casa deshabitada y cables de alta tensión, caso que fue atendido de manera inmediata para salvaguardar la integridad de los vecinos del lugar.

Finalmente, manifestó que el personal operativo del área siempre está atento a las peticiones realizadas por la ciudadanía, a fin de cumplir con sus expectativas.

Canaliza el Gobierno Municipal más de 33 Millones de Pesos en Obra Pública para Comunidades Rurales.

  • Reitera la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, su compromiso de trabajar con equidad para todas y todos los aguascalentenses.

  • Se realizan entre otras la construcción de empedrados, pavimento hidráulico, infraestructura hidrosanitaria y rehabilitación de espacios comunitarios.

  • Con ello se beneficia a más de 60 mil habitantes de estas zonas de la Capital.

El Gobierno Municipal canaliza un total de 33 millones 760 mil pesos en obras y servicios para dignificar el estilo de vida de más de 60 mil habitantes de diversas comunidades del área rural de la Capital, manifestó la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez.

La Presidenta Municipal reiteró que una de los principales compromisos y propósitos del gobierno que encabeza, es precisamente el de dotar a las y los aguascalentenses que viven en zonas marginadas de la infraestructura que les permita contar con servicios públicos de calidad.

“Cuando asumí el compromiso tan importante de dirigir el Municipio de Aguascalientes me fijé la meta en conjunto con mi equipo de colaboradores de otorgar a las familias de las colonias y comunidades más necesitadas de la Capital igualdad de condiciones  y de trabajar para conformar la ciudad de todas y todos”.

Especificó que a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOPMA) y de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), se invierten recursos federales y municipales por el orden de los 30 millones 783 mil pesos para realizar obras de construcción y rehabilitación.

“Son comunidades en donde sus habitantes enfrentan muchas carencias, se construyen pavimentos, empedrados, se instala la infraestructura hidrosanitaria como pozos de visita, redes de conducción de agua potable y alcantarillado, descargas y tomas domiciliarias, servicios básicos pero altamente significativos para cambiarle la vida a estas familias”.

Asimismo, con un monto superior a los 2 millones 977 mil pesos se hacen otros trabajos a través del Programa de Rehabilitación de Espacios Educativos, realizado de manera conjunta con la Comisión Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Apoyos Comunitarios, así como del área de Atención Ciudadana de la SOPMA.

“Principalmente se apoya con maquinaria y materiales diversos, se amplían aulas escolares para que los niños puedan tomar sus clases de manera más digna, se restauró la pintura en fachadas de algunas bibliotecas, se colocaron barandales, se construyeron algunas rampas y se rehabilitaron varias banquetas y guarniciones”.

Entre otras comunidades en las que se ejercen estos trabajos se encuentran Los Cuervos, Jaltomate, El Trigo, El Edén, El Zoyatal, El Taray, Los Caños, Los Arellano, El Guarda, San José de la Ordeña, El Conejal, Refugio de Peñuelas, Norias de Paso Hondo, San Nicolás, San Pedro Cieneguilla y San Antonio de los Pedroza.

Lorena Martínez enfatizó que continuará haciendo las gestiones pertinentes que le permitan al Gobierno de la Ciudad allegarse de los recursos suficientes para urbanizar a más comunidades de las delegaciones rurales de Aguascalientes.   

Por su parte, el Secretario de Obras Públicas del Municipio Capital, Juan Manuel Torres Escalante, señaló que con estos trabajos que habrán de terminar en su mayoría para el próximo mes de diciembre, se da cumplimiento al Programa de Inversión de Obra Pública y Equipamiento de Servicios Públicos 2011.

Para finalizar, puntualizó que existe la instrucción por parte de la Presidenta Municipal, para que en su administración los habitantes de las zonas rurales cuenten con el respaldo necesario que les permita tener un entorno más digno.

Implementa la Secretaría de Desarrollo Urbano Taller de Diseño Universal.

  • El propósito es hacer de Aguascalientes un Municipio incluyente para todas y todos sus habitantes.

  • Se  busca proporcionar a los funcionarios públicos las herramientas necesarias para satisfacer las expectativas de las personas con discapacidad.

  • El curso fue impartido por Juan Medina Salgado, Director de la Estación Incluye A.C., y fundador del Programa PROACCESO.

La Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, encabezada por Francisco Guel Macías, realizó el Taller de Diseño Universal con el objetivo de contar con las herramientas aplicables a la generación de espacios públicos que se adapten a las necesidades de las personas con discapacidad.

“La encomienda que tenemos las diferentes áreas del Gobierno de la Ciudad es la de innovar tanto en materia de capacitación como en los proyectos, para contar con los mecanismos que nos permitan construir infraestructura adecuada para todos los sectores, en especial para uno tan importante como son las personas con discapacidad”.

El funcionario Municipal señaló que este taller de Diseño Universal, efectuado en las instalaciones de la SEDUM, es parte de un esquema de capacitación constante para los funcionarios públicos de la Administración Municipal, particularmente dirigido hacia los directores y jefes de departamento de esta dependencia, así como al personal de la Secretaría de Obras Públicas (SOPMA), debido a que estas áreas son fundamentales en el crecimiento ordenado de la ciudad.

“La discapacidad es un tema que en muchas ocasiones se ha relacionado con sinónimos de minusvalía, invalidez, dependencia, por tal razón nuestra Alcaldesa Lorena Martínez promueve una cultura de respeto y el trato digno para este grupo. La Secretaría de Desarrollo Urbano se suma a esta iniciativa capacitando a su personal”.

Informó que la impartición de este curso, corrió a cargo del Director de la Estación Incluye A.C., y fundador del Programa PROACCESO, Juan Medina Salgado, quien se ha dedicado a promover el diseño universal en países como Alemania, Bélgica, España, Egipto, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, entre otros, difundiendo el importante papel que representan los organismos gubernamentales para apoyar a este grupo poblacional.

Francisco Guel subrayó que la dependencia que encabeza juega un papel muy importante en el fomento de la construcción de espacios dignos y funcionales para quienes tienen alguna discapacidad, al ser una de las áreas gubernamentales de mayor contacto con los desarrolladores de vivienda y áreas comunitarias.

Cabe destacar la participación en este curso de la Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Municipal, Liz Martínez, así como José Muñoz Gutiérrez, Coordinador de Cultura hacia la Discapacidad y Fernando García Ledesma, Auxiliar Técnico en Discapacidad de la Institución.

En su intervención, Liz Martínez habló de la relevancia de buscar los medios correspondientes para que este sector social pueda desplazarse sin ningún tipo de obstáculos urbanos.

Por parte de la SEDUM estuvieron presentes Jorge Robles Zamora,  Director de Control Urbano; Guadalupe Díaz de León Barrera, Coordinadora Administrativa; Juan Antonio Vela Esparza, Jefa del Departamento de Licencias de Construcción; Humberto Rivera Ramírez, Jefe del Departamento de Imagen Urbana y  Marco A. Pérez López Jefe del Departamento de Fraccionamientos.

20111126_ags_sedum_taller_diseno_universal_web-1

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More