jueves, 8 de diciembre de 2011

“A un Año de Gobierno Estatal no se Encuentra el Rumbo”.

El pasado 1 de diciembre se cumplió un año de que Carlos Lozano de la Torre tomará posesión como Gobernador de Aguascalientes, hoy previo su primer informe de gobierno no está de más recordar la plataforma con la que Lozano llegó a palacio mayor: progreso, desarrollo económico, empleo y seguridad, fueron los ejes entorno a los cuales se construyó su imagen y en los cuales el 47% de los votantes depositaron su esperanza, sin embargo hoy estoy seguro que el índice de aprobación de Lozano de la Torre ha caído, luego de su falta de capacidad para cumplir promesas.

En lo que va del año por citar un apartado, se han generado, según cifras oficiales del IMSS, 11,781 empleos en Aguascalientes, de los cuales más del 40% son del tipo temporal a consecuencia de la feria de San Marcos y los periodos vacacionales. En marzo se tiene la mayor cifra con 2,574 registros de empleo, en contraparte, en julio, no se generó un solo empleo incluso se perdieron poco más de mil. Lozano aseguró que se generarían 13 mil empleos por año, sin embargo está la otra cara de la moneda, Aguascalientes hoy es el estado con el segundo mayor número de individuos desempleados a nivel nacional con un 7.23% de la población económicamente activa, estas son cifras del INEGI, es decir mientras se generaron casi 12 mil empleos hasta el momento hay más de 28 mil personas que no tienen un sustento laboral.

Al no encontrar trabajo, la única salida ha sido en Aguascalientes ha sido el sector informal, las cifras dicen que 113 mil 209 personas trabajan en este sector de la economía, lo que implica que lo hacen 1 de cada 4 personas ocupadas en el estado.

En cuanto a la seguridad pública, no podemos olvidar que, si bien en días pasados se dijo que Aguascalientes era un estado con “luz verde”, en materia de seguridad a nivel nacional, no podemos olvidar que estamos rodeados por “focos rojos”. Simplemente resulta absurdo decir que Aguascalientes es el menos peor de los estados de la república mexicana cuando el estudio de Percepción de la Inseguridad Pública otorgado por el mismo INEGI, dice que 7 de cada 10 aguascalentenses se siente inseguro y el 30% restante cree que las cosas siguen igual.

En cuanto a la educación, el comparativo nacional del nivel primaria Aguascalientes tiene un fuerte retroceso, según la prueba ENLACE 2011, donde las Aguascalientes pasó del lugar 7 nacional obtenido en 2010, al puesto 19 en este 2011. Aunque los puntajes obtenidos dicen que nuestra entidad obtuvo 4.4 puntos más que el año pasado también dicen que hubo 28 entidades con mayor avance.

A un año de gobierno estatal, los resultados obtenidos distan mucho de la esperanza generada en la ciudadanía. Si bien a un año es difícil obtener buenos resultados, también estamos ciertos de que a un año se debe vislumbrar como será una administración. En esta administración el ejecutivo tardó más de 7 meses en presentar su plan sexenal de gobierno, es decir que con suerte llevamos apenas 5 meses de mandato regulado por un eje planeado.

Hoy por hoy los habitantes del estado no tienen tiempo para seguir esperando, las expectativas fueron muchas y por lo pronto las acciones han sido pocas.

Concluye DIF Municipal de Encarnación de Díaz los Talleres de Auto empleo.

El sistema DIF municipal que encabeza la Lic. Abril hayaira González Rojas  dio por concluido los talleres de auto empleo con una emotiva convivencia donde festejaron todas las participantes del taller así como personal del DIF en las comunidades del tecuan, los sauces, Sta. María transpontina y castro beneficiando a mas de 400 mujeres con las clases de zumba, belleza, manualidades y repostería dejando en cada una de las participantes de los talleres el aprendizaje de un oficio para valerse y salir adelante por si solas.

Inicia Campaña “Cuidado de Tuberías” en Jesús María.

  • La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, exhorta a la población a  proteger las tuberías de agua, ante las bajas temperaturas.

 

            La Presidencia Municipal de Jesús María, a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (C.A.P.A.S.), invita a la población jesusmariense a proteger sus tuberías y medidores de agua, a fin de prevenir posibles daños como fugas o la suspensión del vital líquido debido a afectaciones por las bajas temperaturas.

            El titular de la dependencia, José Ramiro Trejo Ramírez, señaló que es importante que los ciudadanos atiendan a este llamado y cubran las tuberías de sus hogares, principalmente las que se encuentran a la intemperie, ya que es una constante que en esta temporada invernal se reciban quejas ante el organismo  debido a la fallas en el suministro del  servicio.

            El funcionario municipal,  indicó que para evitar estas afectaciones es necesario forrar las tuberías y medidores con  papel periódico o cartón, así mismo, recomendó cerrar la llave de paso cuando no se este utilizando el servicio, para después proceder a vaciar en recipientes el líquido restante y de esta manera despejar la red, evitando así el congelamiento del agua y el truene de las tuberías.

Es muy importante que los ciudadanos tomen medidas preventivas, ya que continuarán las bajas temperaturas en la entidad, y de esta manera evitar fugas de agua o daños en las tuberías; ya que estos  también repercuten en su economía.”

 Agregó, que en caso de dañarse los medidores, el cambio se hace de manera gratuita por parte de la dependencia, pero en caso de tronarse la tubería como resultado de las condiciones climatológicas, la  reparación está a cargo del usuario.

            Finalmente señaló que ésta dependencias continuará con la campaña de concientización y prevención, con la distribución de volantes, donde se explican los pasos para prevenir fugas y proteger su casa, así mismo pidió la comprensión y apoyo de la ciudadanía para mantener en perfectas condiciones el servicio del agua.

Lorena Martínez Acudió a la Ceremonia Religiosa de las Reliquias del Beato Juan Pablo II.

La Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez y el Gobernador del Estado, Carlos Lozano De la Torre, acudieron a la celebración eucarística con motivo de la visita a Aguascalientes de las Reliquias del Beato Juan Pablo II, como parte de las actividades que organizó la Diócesis Local para este evento que convocó a miles de aguascalentenses.

Promueve el Ayuntamiento Capital Diferentes Manifestaciones de Expresión Artística.

  • La Comisión de Desarrollo Social en el Cabildo organizó el espectáculo “Salón México” y “De México Pa´ La Habana”.

  • A nombre de la Alcaldesa Capitalina, Lorena Martínez, la Presidenta del DIF Municipal, Liz Martínez, exhortó a practicar actividades que fomenten la sana convivencia.

  • El Grupo de Bailes de Salón “Cálido Bailongo” agradeció el apoyo de las autoridades para poner en escena esta muestra de talento.

El Ayuntamiento de Aguascalientes fomenta la convivencia ciudadana y el gusto por la cultura y las artes a través de diversas manifestaciones de expresiones populares, como una de las estrategias de recomposición social.

Por conducto de la Comisión de Desarrollo Social en el Cabildo de la Capital que encabeza la Regidora María Emilia del Pilar Hernández Lozano, el Gobierno de la Ciudad ofreció en el teatro Víctor Sandoval el espectáculo gratuito “Salón México” y “De México Pa´ La Habana”, en donde se hizo un homenaje a la cultura del país hermano Cuba.

A nombre de la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, la Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Municipal, Liz Martínez, recalcó que desde el Ayuntamiento se impulsará el talento y la cultura para refrendar la sana convivencia comunitaria a favor de la paz social y la resolución de conflictos.

“En el Gobierno Municipal todas las áreas incluyendo quienes integran el Cabildo colaboramos llevando la cultura a los diferentes espacios sociales, estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo por coadyuvar en la estrategia de la Alcaldesa Lorena Martínez de fomentar la convivencia ciudadana mediante la amplia gama de eventos culturales para todas y todos”.

En este contexto, la Primera Voluntaria externó un reconocimiento a la dedicación y al trabajo de formación artística del Maestro de este grupo de baile, Francisco Cabrera, al depositar su confianza en la aptitud y la capacidad de jóvenes que demuestran sus grandes dotes en la danza.

Los asistentes a esta exposición de talento artístico tuvieron la oportunidad de disfrutar piezas que evocan bailes de los años 40´s y 50´s mediante ritmos de moda de aquellas décadas, presentando los grandes shows de los cabarets que existieron en el Salón México, el Salón Los Ángeles, El California Dancing Club, entre otros.

El apoyo decidido y la contribución de los padres de familia y las autoridades municipales son pieza elemental para alcanzar el éxito, al proporcionar los espacios requeridos para la recreación, externó Luis Daniel Sandoval, integrante de la agrupación de baile.

“Es menester para la Compañía de Baile de Salón extender el más sincero reconocimiento por la amplia disposición y alto compromiso en la promoción de la cultura de nuestro bello Aguascalientes. Considero que a través del arte y la cultura los seres humanos hemos desarrollado diversas formas de comunicación y de expresión de nuestras ideas y sentimientos, por tanto contar con el respaldo de nuestras autoridades nos da fuerza para reafirmar nuestra tarea que hace más fuerte nuestro compromiso de brindar a la juventud caminos tendientes al sano esparcimiento”.

En el evento se contó con la asistencia de funcionarios del Gabinete Municipal, así como representantes de organizaciones no gubernamentales dedicadas a la promoción de la cultura en la Ciudad.

Produce el Vivero Municipal 255 Mil Plantas al Año.

  • Las especies generadas en el sitio operado por la Dirección de Parques y Jardines de la SSP son utilizadas por el propio Ayuntamiento y además se donan a la población.

  • Como parte de la cultura de reciclaje, también se elabora composta para la fertilización de áreas verdes.

  • Importante contribución a la sustentabilidad y el medio ambiente en la Capital.

El Vivero Municipal operado por la Dirección de Parques y Jardines de la Secretaría de Servicios Públicos (SSP) del Ayuntamiento de Aguascalientes produce en promedio 255 mil plantas al año, de las cuales una parte se utiliza en los distintos espacios públicos de la Capital, mientras que el resto son donadas a la ciudadanía, como parte de las acciones por contar con una Ciudad Sustentable.

A este respecto, el Secretario de Servicios Públicos, Enrique Juárez Ramírez, explicó que gracias al esfuerzo y trabajo diario de 75 personas que laboran en el sitio, ubicado en la avenida Alcaldes, al nor-oriente de la ciudad, es posible mantener la producción de especies vegetales, en beneficio de todas y todos los aguascalentenses.

“Esta también es una de las actividades que emprendimos en la Secretaría de Servicios Públicos para contribuir a la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, conscientes de que la generación de miles de plantas cada año coadyuva en alguna medida a la tarea encomendada por la Alcaldesa Lorena Martínez para ser el primer Municipio Verde”.

El funcionario Municipal comentó que en atención a la demanda ciudadana por facilitar el apoyo para la obtención de diversas especies en plantas y árboles, el equipo de trabajo dirigido por el Jefe del Departamento de Producción y Sanidad Vegetal, Eduardo Isaías Nuñez, ha hecho un esfuerzo extraordinario para mantener esta política que ha dejado como resultado la donación de 169 mil 033 plantas y 52 mil 673 árboles durante este año.

Agregó que entre las opciones que se ofrecen destacan las plantas moro, margaritón, gazaña, ajillo verde, ajillo pinto, malva, cinerario, perico verde, perico rojo, perico mosaico, papiro estrella, clavellina, cáscara de nuez, girasol, albaca, obelisco y granada; mientras que en el caso de los árboles, se trata de casuarina, trueno, pirul brasileño, pirul criollo, grano de oro y fresno.

“Los requisitos que el solicitante debe cubrir para recibir la donación son presentarse en el Vivero Municipal, de lunes a viernes de 8 a 12 horas y mostrar solamente una identificación oficial, los interesados pueden llevarse hasta diez plantas como máximo por persona”.

Por otra parte, Enrique Juárez comentó que en concordancia con la cultura de reciclaje y reutilización de diversos materiales, también en el Vivero se elabora composta y se produce humus de lombriz, mismos que se utilizan para la fertilización de parques, camellones y en general para todas las áreas públicas ajardinadas del Municipio de Aguascalientes.

Otra de las actividades, continuó, consiste en la realización de recorridos guiados, particularmente a niños y jóvenes, con la finalidad de que los visitantes conozcan los métodos para la producción y el tratamiento que deben de tener las plantas, de acuerdo con los diferentes ecosistemas.

En ese sentido, resaltó el compromiso del Gobierno Municipal por ilustrar y capacitar a las nuevas generaciones sobre la trascendencia de mantener el equilibrio ecológico en nuestro entorno, para lo cual invitó a las instituciones escolares y organizaciones o grupos civiles a solicitar una visita guiada en las propias instalaciones, a un costado del Parque México, o bien, comunicarse al teléfono 972-30-10.

Convoca Lorena Martínez a la Comunidad Educativa a Trabajar Juntos en la Construcción de Ciudadanía.

  • La Alcaldesa celebró la  participación de alumnos de la ECA en la Expo Ciencia 2011, con proyectos de cuidado al medio ambiente.

  • Destacó la visión y misión de la institución basada en el desarrollo humano y los valores.

Dentro del programa “La Alcaldesa en tu Escuela”, efectuado en esta ocasión en la Escuela de la Ciudad de Aguascalientes (ECA), la Presidenta Municipal Capitalina, Lorena Martínez, hizo un llamado a los padres de familia, académicos y las autoridades educativas a trabajar de manera conjunta en la construcción de ciudadanía.

“Siempre he creído que lo más importante en la construcción de un país es la formación educativa de nuestras niñas y nuestros niños y estoy convencida que no hay una educación exitosa en la formación de mejores mexicanos que aquella que se funda sobre los tres pilares esenciales que se requieren para la formación de los seres humanos, el núcleo familiar, la comunidad académica y las autoridades educativas”.

La Alcaldesa de la Capital destacó la visión y misión establecidas para la formación de los alumnos que la ECA ha enriquecido mediante el desarrollo humano integral basado en el respeto, el trabajo y la honestidad.

“Construir ciudadanía con los habitantes implica tomar consciencia de la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros en la función y en nuestro paso por la vida y en el destino que nos ha tocado vivir, a través de  valores y la esencia que debemos de reforzar para que nos sirvan de ruta y camino en la construcción de una sociedad  más equitativa”.

Lorena Martínez celebró el entusiasmo con que los alumnos participan en el fortalecimiento de los planes de estudio, mismos que son pieza fundamental para su desempeño y superación.

En su mensaje, la Directora General de la ECA, Elvira Ibarra Martínez, expresó a nombre de la comunidad estudiantil un agradecimiento por el aporte que el Gobierno Municipal realiza para hacer del sistema educativo en Aguascalientes una herramienta de formación de las futuras generaciones.

Por lo anterior, la titular de la Institución convocó tanto al personal docente como a los padres de familia a no cesar en el afán diario por conducir con el buen ejemplo por el camino del éxito a las y los alumnos.

De manos de la Presidenta Municipal, cinco alumnos de esta institución recibieron un reconocimiento por haber obtenido el segundo lugar en la Expo Ciencia 2011, de la Red Nacional de Actividades de Ciencia y Tecnología presentada en el World Trade Center de la Ciudad de México, en donde demostraron dedicación, creatividad  y sobre todo interés por contribuir a resolver los problemas ambientales que están afectando a nuestro planeta.

“Su calidad humanística es signo del promisorio futuro que tienen sus vidas. No cabe duda de que su ejemplo servirá de estímulo a todos sus compañeros para desarrollar sus capacidades y vigorizar su voluntad. Es de advertir que el papel que desempeñaron estos jóvenes prestigia a aquellos maestros de nuestra escuela que con elevada vocación los han conducido, así como a aquellos padres que conscientes de su responsabilidad los han apoyado y han sabido colaborar en la misión de educar”, subrayó Elvira Ibarra.

Acompañando a la Alcaldesa Capitalina y a la Directora del plantel en el presídium estuvieron Roberto Tavarez Medina, Secretario de Integración Social; José de Jesús Ortiz Jiménez, Secretario de Seguridad Pública; Lucila Guerra Delgado, titular de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal; Ma. del Carmen Martínez Castañón, Directora de Educación Municipal; Luis Fernando Villalobos González, representante del Consejo Directivo de la ECA; Patricia Medina Nieto, Presidenta de la Sociedad de Padres de Familia; así como Fernando Rivas Godoy y Luis Daniel Rosales Herrera, Gerentes General y Comercial de la empresa Radiogrupo.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More