lunes, 12 de diciembre de 2011

Se Fortalecen los Símbolos que Cohesionan a la Sociedad de Aguascalientes.

Rodeados de vecinos y amigos de muchos años, el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, y la Presidente del Sistema DIF estatal, señora Blanca Rivera Rio de Lozano, entregaron a los habitantes de la colonia Obraje la ermita con la imagen de la Virgen de Guadalupe, obra que la familia Lozano Rivera Rio se comprometió entregar para embellecer y rescatar el espacio del emblemático Jardín de los Arcos.

En medio de conocidos de antaño y familias con las que han compartido sueños y anhelos, los esposos Lozano de la Torre y Rivera Rio de Lozano estrecharon los profundos lazos de amistad y compañerismo con sus vecinos, quienes agradecieron el cumplimiento del compromiso largamente esperado.

La ermita, realizada en cantera, representa a la Virgen de Guadalupe, a quien se le rindieron los respetos y honores por parte de todos los colonos en una misa especial oficiada por el Vicario de la Diócesis de Aguascalientes, Raúl Sosa Palos, quien en su mensaje destacó los vínculos que se deben de mantener fuertes con los semejantes.

“Esta obra que ha sido entregada por el Gobernador y por la Presidente del DIF refleja precisamente ese valor que debe prevalecer entre los mexicanos. En horas en las que se buscan respuestas, estas pequeñas acciones se vuelven grandes, porque nos muestran la afinidad y la alianza social que se puede hacer fuerte a la comunidad”, dijo el prelado.

Luego de la celebración del acto litúrgico, la señora Blanca Rivera Rio, a nombre de la familia, dio las gracias a los vecinos, amigos y conocidos que en todo momento buscaron, antes que nada, el recuperar en este tradicionalísimo jardín con un elemento clave para la integración de todos los ciudadanos.

“Esta ermita es de todos, es de nuestros hijos, de los nietos, de los vecinos. Que sea ello propicio para cuidar con esmero y respeto este espacio, y que simbolice la unión y la fortaleza que nos hace una gran familia”, dijo la titular del sistema DIF estatal.

Posteriormente, el Jefe del Ejecutivo, acompañado por su esposa y por su hijo, el joven José Carlos Lozano Rivera Rio, invitaron a todos y cada uno de los vecinos a tomarse la foto del recuerdo ante la obra, para luego participar con alegría en una kermesse llena de antojitos mexicanos y típicas aguas frescas para celebrar el representativo 12 de diciembre entre amigos.

Se Invirtieron 80 MDP en la Instauración de un Gobierno Eficiente.

En el marco de la rendición del Primer Informe de Gobierno, el Gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó que la implementación de un gobierno eficiente prioriza la constitución y fortalecimiento de una administración que tenga un costo menor para los ciudadanos, como elemento indispensable para facilitar los trámites y procedimientos que se requieren para asegurar la consolidación de un estado que genere progreso y bienestar para todos.

Es así que para la infraestructura y equipamiento para la prestación de servicios, así como para la definición y conducción de la planeación del desarrollo regional en 2011 se invirtieron 80 millones 651 mil pesos para avanzar en una mejor prestación de servicios, así como acercar a la población información y trámites que le permitan contar con gobernabilidad y participación ciudadana.

El Programa de Desarrollo Institucional contempla el equipamiento y modernización tecnológica de las instalaciones de servicio al público en los municipios de Aguascalientes, Asientos, Cosío, El Llano, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo y San José de Gracia, así como la consolidación de la infraestructura y el equipamiento para la Prestación de Servicios, lo que implica la modernización tecnológica de los servicios del Registro Civil, el Registro Público de la Propiedad, la remodelación, ampliación y adecuación de las instalaciones de la Ex Aduana de Aguascalientes y el Palacio Legislativo.

Lozano de la Torre destacó que se avanza en la implementación de aplicaciones para teléfonos móviles que brindan completa información sobre las actividades y trámites que ofrece el Gobierno del Estado, lo que permite generar nuevos canales y sistemas para que los ciudadanos cuenten con una administración eficiente y al alcance de la mano, además de utilizar profusamente las diferentes redes sociales en internet para constituir nuevas vías de interacción y asesoría para los ciudadanos, mismas que en este momento suman más de 70 mil usuarios.

“La instauración de la Sociedad del Conocimiento requiere como elemento primordial que el Gobierno mejore de manera sustancial sus propios procesos y se adecúe con eficiencia al ecosistema digital en la red internet. Es por eso que hemos trasladado con seriedad el trabajo gubernamental hacia las redes sociales, hemos ampliado la oferta de información y hemos consolidado las plataformas de transacciones bancarias seguras, además de la liberación de sistemas para teléfonos móviles”, informó Lozano de la Torre.

El Gobernador de Aguascalientes aseveró que se trabaja arduamente en el fortalecimiento del actual sistema de servicios digitales para dar cabida a sistemas de ventanilla única para trámites, plataformas de gestión administrativa del propio gobierno, sistemas de archivo unificado para limitar el uso de papel, sistemas de administración de recursos humanos y sistemas de información de sanidad.

“Se trata de facilitar a los ciudadanos los procedimientos ante el gobierno, y que éste ahorre recursos, pasos, autorizaciones y métodos de entrega en los mismos. Un gobierno digital requiere de una ciudadanía digitalizada para volverse realmente eficiente y económico, y esa es la meta de este gran proyecto de la implementación de la Sociedad del Conocimiento”, concluyó.

Dr. Raúl Rodríguez Rivas Nuevo Director del Hospital Psiquiátrico “Dr. Gustavo León Mojica García”.

El ingeniero Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes, designó al Dr. Raúl Rodríguez Rivas como nuevo Director del Hospital Psiquiátrico “Dr. Gustavo León Mojica García”.

 

El doctor Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, al darle posesión al nuevo Director del Hospital Psiquiátrico, hizo un llamado al cuerpo médico y administrativo a dar todo su apoyo al nuevo responsable del nosocomio, así como a continuar con los programas y metas establecidas, “ya que los resultados positivos se logran cuando se trabaja en equipo”, dijo.

 

Indicó que para el Gobierno del Estado y para el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, es importante el que se extiendan y sigan todos los planes y proyectos que tiene establecidos el Hospital Psiquiátrico.

 

En la ceremonia, celebrada en el salón de usos múltiples del Hospital Psiquiátrico, expresó Esparza Parada, “El Gobierno del Estado está interesado en la salud mental y que está decidido a apoyar y atacar de tal manera que sumen esfuerzo y capacidades ya que juntos en poco tiempo saldremos adelante”.

 

Por su parte el nuevo director Dr. Raúl Rodríguez Rivas, agradeció la confianza otorgada para conducir las políticas de salud mental en el Hospital Psiquiátrico e invito a todo el personal de la institución a mantener su labor con el mismo ahínco, dedicación y entusiasmo que lo ha caracterizado en beneficio de los pacientes.

Las Familias Más Pobres de Jesús María se Beneficiaron con la Donación de Mil Cobertores.

  • La Universidad “La Concordia” realizó la donación al mpio. de Jesús María y la SEBIDESO fue la responsable de seleccionar a los beneficiarios con base en el padrón del programa IMPÚLSATE.

  • Personal de las tres instancias recorrieron todas las comunidades de Jesús María para realizar la entrega casa por casa.

  • Gracias a la identificación de las 13 mil 500 familias más pobres de Aguascalientes, ahora es posible canalizar los apoyos sociales a quienes realmente los necesitan: Isidoro Armendáriz.

    En una acción conjunta, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, la Universidad “La Concordia” y el Ayuntamiento de Jesús María, entregaron mil cobertores de primera calidad a igual número de familias que viven en condiciones de pobreza extrema.

    Cabe destacar que la institución de educación superior fue la encargada de donar este lote de cobijas al municipio de Jesús María, en tanto que la SEBIDESO fue la instancia responsable de seleccionar a los beneficiarios con base en el padrón del programa “IMPÚLSATE”, que incluye a las 13 mil 500 familias de todo el Estado que viven en pobreza extrema.

    En ese sentido, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Isidoro Armendáriz García, destacó la importancia del trabajo que realizó la dependencia a su cargo para identificar, con nombre y domicilio, a las familias más pobres de Aguascalientes, ya que con esa información, dijo, ahora es posible canalizar con mayor precisión los apoyos sociales a quienes realmente los necesitan.

Durante el evento protocolario que se realizó en las instalaciones de la universidad “La Concordia” para oficializar la donación, y en el que también estuvieron presentes el rector de de esta institución, José Antonio González Muñoz, y el Alcalde de Jesús María, Martín Gerardo Chávez del Bosque, Armendáriz García hizo un reconocimiento a la Universidad “La Concordia”, a la que calificó como una institución solidariamente responsable por el sentido social que rige su misión.

Por su parte, González Muñoz hizo hincapié en que el modelo académico de la Universidad “La Concordia” tiene un alto sentido de servicio y mejora constante del desarrollo personal y comunitario, por lo que existe un gran compromiso social y de colaboración, no sólo de parte del personal directivo y docente, sino de los propios alumnos.

Detalló que la Universidad “La Concordia” impulsa programas de desarrollo comunitario que están diseñados para promover la participación comprometida de los estudiantes con los sectores sociales que más apoyo necesitan.

En su intervención, el Presidente Municipal de Jesús María, Martín Gerardo Chávez del Bosque, recibió el lote de cobertores y agradeció la deferencia que tuvo la Universidad “La Concordia” para con los jesusmarienses más pobres.

Posteriormente, tanto los alumnos de la institución superior, como personal de la SEBIDESO y del Ayuntamiento de Jesús María, se dirigieron hacia cada una de las comunidades del municipio de Jesús María para realizar la entrega, domicilio por domicilio, con base en el padrón del programa IMPÚLSATE.

Cobijas_1

Aguascalientes Retomará su Presencia a Nivel Nacional e Internacional con sus Artesanías y Cultura.

  • La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano premió a los ganadores del concurso Marca Aguascalientes.

  • La Marca Aguascalientes será una plataforma para lanzar a la venta comercial los productos locales: BRRL.

En el marco de la premiación de las tres categorías del Concurso Marca Aguascalientes, la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, manifestó que con los productos que se elaborarán a partir de este certamen el Estado retomará su presencia a nivel nacional e internacional con sus artesanías y cultura.

Acompañada por el Rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Mario Andrade Cervantes, del Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Hipólito Treviño Lecea y de Dulce María Rivas Godoy, en representación del Director del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Martín Andrade Muñoz, la Primera Dama señaló que a través de las prendas textiles y la cerámica,  así como del logotipo distintivo de la marca, la entidad logrará posicionarse con la difusión de sus raíces y tradiciones.

En el evento, que se realizó en las instalaciones de Casa Club del DIF Estatal, Rivera Rio de Lozano agradeció la respuesta tan entusiasta de los alumnos de la máxima casa de estudios para participar en este concurso promovido por el Organismo, el cual busca promocionar lo que hacen las talentosas manos aguascalientenses.

“Con la Marca Aguascalientes contribuiremos a  difundir nuestras artesanías y productos, además de sentirnos orgullosos de lo que hacemos en la entidad porque estamos inmersos en la cultura  y  arte contemporáneo”, expresó.

Manifestó que el trabajo conjunto entre las dependencias de Gobierno del Estado y la universidad, confirma que “somos un equipo de trabajo, y ese es el mejor mensaje que estamos dando a la sociedad de Aguascalientes”.

Indicó que se está luchando para que Aguascalientes sea el mejor Estado de México, que todos sus habitantes se sientan orgullosos de la calidad de atención y servicios de los cuales disponen, razón por la que es imprescindible sumar esfuerzos para que el progreso llegue a todos.

A los jóvenes que concursaron, Rivera Rio de Lozano los invitó a que continúen participando en las diferentes actividades que se organicen para que la Marca Aguascalientes sea un éxito, de tal forma que pueda penetrar en el mercado nacional e internacional.

Asimismo, los motivó a que  lleven de la mano a los artesanos que realizarán la producción de  los artículos ganadores, ya que son realmente por quienes se está trabajando, para lograr rescatar su manera de vivir, lo cual implica ser conscientes de su tradición para seguirla transmitiendo.

La Presidenta del DIF Estatal agradeció a la Secretaría de Desarrollo Económico su impulso para que el proyecto de la Marca Aguascalientes sea una realidad que deje beneficios económicos a las comunidades, mejorando con ello la calidad de vida de sus habitantes.

De igual modo, reconoció la gran labor de los maestros y autoridades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, quienes con su visión, apoyo y compromiso, motivaron a los estudiantes a participar en este concurso impulsado por el DIF Estatal, que será una plataforma a partir del siguiente año, para los productos de calidad de la entidad.

En este evento, en el que también estuvo presente la Directora General del DIF Estatal, Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, la Presidenta del Organismo entregó reconocimiento y estímulo económico a Mónica Sordo Gil, alumna de la carrera de Diseño Gráfico de la UAA, por ser la ganadora de la creación del logotipo distintivo de la  Marca Aguascalientes.

En la categoría de diseño artesanal en cerámica, cuyas producciones resaltaron por un toque moderno, respetando las tradiciones y cultura local, el ganador del concurso fue Fidel Niño de Rivera Naranjo.

Por otro lado, se premió a los diseños de moda en donde se combinó la tradición artesanal de deshilados, tejidos y bordados de las creadoras de Calvillo con el talento de las diseñadoras de modas de la UAA, resultando en esta tercera categoría ganadoras la diseñadora Nohemí Gómez Rodríguez y la artesana Bertha Calvillo Ruiz.

Todos los ganadores recibieron los estímulos económicos, de acuerdo a lo establecido en la convocatoria.

Dsc_0461

Invierten el Gobierno Municipal y la SEDESOL en Obra Pública y Social.

  • En el parque Haciendas de Aguascalientes, la Alcaldesa Lorena Martínez clausuró el proyecto “Pequeños Héroes”.

  • Esto como parte de las actividades correspondientes al Programa de Rescate de Espacios Públicos 2011 en el que se invirtieron 43 millones de pesos.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, encabezó la clausura de las actividades correspondientes al Programa “Pequeños Héroes”, como parte de las acciones emprendidas con una inversión conjunta con el Gobierno Federal de 43 millones de pesos, provenientes del Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP) 2011.

Al respecto, en el parque de Haciendas de Aguascalientes, la Presidenta Municipal subrayó que en su administración ha sido una constante la inversión en obra social, puesto que gracias a sus gestiones ante el Gobierno Federal, se logró que 7 millones de pesos hayan sido destinados a este rubro por medio de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), mismos que tienen el objetivo de fomentar acciones de convivencia ciudadana y prevención de conductas delictivas.

“Agradecer el apoyo de la Delegación en Aguascalientes de la SEDESOL con quien hemos promovido importantes programas que han beneficiado a los sectores más necesitados, gracias a estas acciones hemos podido cumplir con el objetivo de ofrecerles a sus familias más y mejores parques y lugares públicos para la convivencia”.

Lorena Martínez, hizo un recorrido para constatar de manera detallada las actividades de “Pequeños Héroes” donde convivió con los niños inscritos a los diversos cursos y talleres ejecutados por medio de las diferentes dependencias municipales como el DIF, Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Secretaría de Integración Social (SIS), Dirección de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria, Seguridad Pública, Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU).

A través del PREP con inversión del Ramo XX superior a los 36 millones de pesos, se rehabilitaron y construyeron un total de 15 parques públicos para el mejoramiento del entorno urbano, lo que coincide con los programas de regeneración del tejido social.

“La intención va más allá de ofrecerles un espacio para que puedan jugar o practicar ejercicio o algún deporte, el reto es promover la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más equitativa, justa, incluyente, tolerante y respetuosa, sensibilizar a los participantes sobre la importancia de colaborar con la autoridad en la  mejora de la seguridad”.

Por su parte, el titular de la SIS, Roberto Tavarez Medina, destacó que como parte del trabajo coordinado que se realiza con la SEDESOL en el PREP, se efectuó en diferentes sitios comunitarios el proyecto “Pequeños Héroes”, dirigido a niños de entre 6 y 12 años.

“De que aparte de que se rehabiliten físicamente los espacios exista un recurso para estas actividades, para de alguna manera reconstruir el tejido social y precisamente el objetivo es rescatar los espacios para la prevención para que no se den  las cuestiones de inseguridad”.

El funcionario Municipal expuso que este esquema de reforzamiento de la identidad comunitaria consiste en la impartición de diversos cursos y talleres de valores y autoestima, primeros auxilios, jardinería, yoga, además de una amplia gama de programas culturales, ejercicios y deportes para fomentar la activación física.

Asimismo, indicó que a través de la Secretaría de Seguridad Pública se instauraron programas como Construcción de Ciudadanía, Fortalecimiento del Binomio Autoridad Comunidad, Bullying Prevención de Acoso Escolar, así como la obra de teatro “Se Busca Protagonista” para el fomento de la sana convivencia y el combate a las violencias.

En representación de Pedro Vargas de la Mora, Delegado de SEDESOL, Ivonne Delgado Díaz, Coordinadora del PREP, reconoció la disposición de las diferentes áreas que integran el Ayuntamiento de Aguascalientes para el óptimo desempeño de este programa mediante el cual se refrenda el sentido social.

“Es muy grato ver que hemos formado una buena mancuerna a beneficio de todos ustedes, en todos los parques hemos tenido favorable respuesta, se ha trabajado muy arduo y estos son los logros. No nada más el Programa de Rescate de Espacios construye o rehabilita un parque, sino que hay que apoyarlo con la difusión de las acciones sociales”.

En el presídium de este evento participaron además Beatriz Díaz Romero y Manuel Cadena Cruz; Coordinadores del Proyecto “Pequeños Héroes”; Patricia Muñoz de León, Secretaria de Administración del Municipio;  Eduardo Muñoz de León, titular de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria; Evangelina Terán Fuentes, Directora del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC);  Carmen Jonás Medina, Subdirectora de Talleres Temáticos del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN); Rogelio Romero Muñoz, Jefe de Implementación de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM); Ricardo Serrano Rangel, Director de Desarrollo Social de la SIS; así como Carlos Anaya Cardona, Director de Cultura Física y Deporte de la SIS.

Es Necesario Estimular e Impulsar las Investigaciones para el Desarrollo del País: AST.

  • Inauguran IV Seminario de Investigación en Ciencias Odontológicas.

La investigación científica es un pilar indispensable en el desarrollo de los pueblos y por ello dentro de las instituciones de educación superior es necesario estimular a impulsar a quienes desarrollan proyectos en beneficio de todos, así lo consideró el Director de Docencia de Pregrado, Armando Santacruz Torres al inaugurar el IV Seminario de Investigación en Ciencias Odontológicas.

Expresó que desde hace aproximadamente 10 años, en las universidades se ha dedicado más tiempo y recursos a la investigación de las diferentes áreas del conocimiento, por lo que pronto estos esfuerzos comenzarán a dar frutos y a colocar al país en una mejor posición en materia de desarrollo científico y tecnológico.

En su oportunidad, David Masuoka Ito, organizador del evento y coordinador de la Maestría en Rehabilitación Bucal expresó que en los últimos 15 años el área de menor crecimiento en materia de investigación en México fue la de ciencias de la salud, por lo que es necesario comenzar a ser más creativos y fomentar espacios de difusión e intercambio en lo referente a las ciencias odontológicas y su campo de acción.

Expresó que la creación de nuevos lazos entre investigadores de diferentes lugares del país es importante para compartir experiencias, resultados y mejorar los temas que están en estudio en las diferentes instituciones.

Enrique Reyes Vela, Jefe del Departamento de Odontología destacó que la UAA ha orientado sus esfuerzos hacia el desarrollo de la docencia desde su fundación hace 38 años, explicó que en materia de investigación sin embargo se realizó el primer esfuerzo hacia 1977 y desde entonces hasta ahora el trabajo de los investigadores y cuerpos académicos ha ido creciendo en cantidad y calidad.

Apuntó que en el departamento a su cargo se ha tomado la determinación de impulsar no sólo entre los docentes, sino con los estudiantes el gusto por la investigación como un campo de desarrollo profesional.

Exhortó a todos los asistentes a ser generadores de los grandes temas de la investigación científica en este campo del conocimiento e incrementar de manera sustancial los conocimientos especializados sobre las preguntas cotidianas o los padecimientos que aquejan a las personas.

Odontologia-1

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More