martes, 13 de diciembre de 2011

La Policía Estatal Detuvo a un Distribuidor de Hierba Verde en la Colonia Insurgentes.

Con más de 20 dosis de hierba verde al parecer marihuana fueron detenidos dos sujetos por el Grupo de Operaciones Rurales (GOR) de la Policía Estatal en los momentos que hacían la compra-venta del producto en calles de la colonia Insurgentes.

La detención de este par de personas se llevo a cabo cuando uniformados de la Policía Estatal del Grupo GOR que reforzaron los recorridos de seguridad en la colonias conocidas como puntos rojos dentro del municipio capital.

En ese sentido los sujetos fueron detectados por los policías estatales cuando en el cruce de las calles Luis Moya y Julián Medina de la colonia Insurgentes en el momento en que intercambiaban algún objeto por lo que detuvieron la marcha de las unidades policiales para verificar si estaban comercializando alguna sustancia prohibida.

El primero en ser objeto de revisión dijo responder al nombre de Juan Fernando Muñoz Pacheco de 48 años de edad, en su mano derecha los oficiales le detectaron un envoltorio de hierba verde al parecer marihuana, motivo por el cual fue asegurado.

Mientras que al proceder con la revisión de Christian Fernando López Ruvalcaba de 25 años de edad, entre sus ropas le localizaron una bolsa color verde que contenía 20 envoltorios de hierba verde con las características propias de la marihuana, así como dinero en efectivo.

Al ser cuestionado respecto a la procedencia de la sustancia ilícita Christian Fernando López Ruvalcaba señalo a los uniformados estatales que tiene tiempo dedicándose a la venta del enervante, sin especificar como la obtiene para su comercialización.

Finalmente Christian Fernando López Ruvalcaba y Juan Fernando Muñoz Pacheco fueron trasladados junto con las 21 dosis de hierba verde al parecer marihuana ante el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la PGR Delegación Aguascalientes para deslindar responsabilidades.

Al Reforzar Seguridad en el Municipio Capital se Detuvo a dos Sujetos por la Comisión de Delitos del Orden Federal.

Luego del reforzamiento de la vigilancia que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realiza en apoyo al municipio capital, elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que era buscado por la Procuraduría General de la República y quien al momento de su detención se encontraba junto con otra persona que portaba una pistola calibre .38 especial.

La detención de este para de peligrosos sujetos se llevo a cabo cuando oficiales de la Policía Estatal que se encontraban vigilando el oriente de la ciudad detectaron en el Fraccionamiento Villa de Nuestra Señora de la Asunción sobre la avenida Valle de los Romero un vehículo marca Ford, tipo pick-up en color amarillo con placas de circulación ZRZ6143 del estado de Carolina del Norte, cuyos tripulantes mostraron una actitud sospechosa, motivo por el cual les ordenaron detuvieran la unidad para practicarles una revisión preventiva.

Los oficiales de la Policía Estatal se aproximaron al vehículo y detectaron que su conductor que dijo responder al nombre de Juan Antonio Ruiz Medina de 30 años, era acompañado de Ángel Rodríguez Lara de 36 años tenía la camisa desfajada y estaban sumamente nerviosos ambos sujetos, situación que les llamo la atención a los policías por lo que les ordenaron bajaran de la unidad particular para practicarles una revisión corporal, los oficiales detectaron que ambos individuos despedían un fuerte olor a alcohol.

Cabe señalar que los uniformados procedieron a efectuar la revisión corporal a ambos sujetos, al primero de ellos, Juan Antonio Ruiz Medina los uniformados estatales le localizaron fajada a la cintura un arma de fuego tipo revolver, calibre 38 especial, marca Colt, en color blanco, abastecido con 6 cartuchos útiles al calibre.

Mientras que al someter a la revisión a quien responde al nombre de Ángel Rodríguez Lara de 36 años no le detectaron objeto ilícito alguno pero solicitaron en el Centro de Comando de la Policía Estatal se verificara si alguno de los dos individuos contaba con algún mandamiento judicial.

Minutos después de haber consultado el Sistema Plataforma México, arrojó que Ángel Rodríguez Lara tiene una orden de aprehensión vigente con numero de proceso 44, girada por la Procuraduría General de la República sin especificar el tipo de delito.

Por lo anterior Juan Antonio Ruiz Medina y Ángel Rodríguez Lara fueron detenidos y trasladados junto con el arma de fuego calibre 38 especial y el vehículo ante el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la PGR Delegación Aguascalientes para deslindar responsabilidades.

Los Días 13 y 14 de Diciembre se Aplicará en Aguascalientes la Prueba Enlace Intermedia.

  • Un total de 190 mil alumnos serán evaluados en las asignaturas de español, matemáticas y ciencias.

El Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco J. Chávez Rangel, informó que durante los días 13 y 14 de diciembre se aplicará por primera ocasión en nuestra entidad la evaluación ENLACE Intermedia a 190 mil alumnos de las escuelas privadas y públicas, incluyendo las del Conafe. En el examen participarán los estudiantes de 3° a 6° año de primaria, así como los de 1° a 3º de secundaria de todo el estado.

Señaló que esta evaluación, cuyos resultados serán empleados en el mejoramiento de la calidad educativa, permitirá obtener un diagnóstico para dar seguimiento al avance del sistema educativo estatal hacia las metas académicas trazadas, y que la información obtenida se utilizará para la toma de decisiones relacionadas con el Proyecto de Gestión Escolar, además de proponer oportunamente acciones para la solución de los problemas de aprendizaje que sean detectados.

Así mismo, la información recabada será de utilidad para explorar el nivel de logro de las competencias, conocimientos y habilidades de los alumnos, la cual se registrará como una evaluación parcial del 2° bimestre del ciclo escolar.

A través de esta prueba se medirá el logro académico obtenido por los estudiantes en las asignaturas de español, matemáticas y ciencias considerando los dos primeros bimestres del ciclo escolar en curso.

Chávez Rangel detalló que durante la evaluación los directivos, docentes, alumnos y padres de familia participantes deberán apegarse a las normas operativas del proceso y comentó que las pruebas de cada grado estarán divididas en tres sesiones de 75 minutos cada una para primaria, mientras que las de secundaria serán de 105 minutos.

Comentó que con la finalidad de dar total transparencia al proceso, en cada escuela se solicitó previamente la participación de los padres de familia, quienes fungirán como observadores.

Cabe señalar que las hojas de respuestas que recibirá cada estudiante cuentan con un talón desprendible que servirá como comprobante para que éste pueda consultar sus resultados en internet (www.iea.gob.mx). Dicho talón será entregado a cada alumno sustentante una vez finalizada la última sesión.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Se Fortalecen los Símbolos que Cohesionan a la Sociedad de Aguascalientes.

Rodeados de vecinos y amigos de muchos años, el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, y la Presidente del Sistema DIF estatal, señora Blanca Rivera Rio de Lozano, entregaron a los habitantes de la colonia Obraje la ermita con la imagen de la Virgen de Guadalupe, obra que la familia Lozano Rivera Rio se comprometió entregar para embellecer y rescatar el espacio del emblemático Jardín de los Arcos.

En medio de conocidos de antaño y familias con las que han compartido sueños y anhelos, los esposos Lozano de la Torre y Rivera Rio de Lozano estrecharon los profundos lazos de amistad y compañerismo con sus vecinos, quienes agradecieron el cumplimiento del compromiso largamente esperado.

La ermita, realizada en cantera, representa a la Virgen de Guadalupe, a quien se le rindieron los respetos y honores por parte de todos los colonos en una misa especial oficiada por el Vicario de la Diócesis de Aguascalientes, Raúl Sosa Palos, quien en su mensaje destacó los vínculos que se deben de mantener fuertes con los semejantes.

“Esta obra que ha sido entregada por el Gobernador y por la Presidente del DIF refleja precisamente ese valor que debe prevalecer entre los mexicanos. En horas en las que se buscan respuestas, estas pequeñas acciones se vuelven grandes, porque nos muestran la afinidad y la alianza social que se puede hacer fuerte a la comunidad”, dijo el prelado.

Luego de la celebración del acto litúrgico, la señora Blanca Rivera Rio, a nombre de la familia, dio las gracias a los vecinos, amigos y conocidos que en todo momento buscaron, antes que nada, el recuperar en este tradicionalísimo jardín con un elemento clave para la integración de todos los ciudadanos.

“Esta ermita es de todos, es de nuestros hijos, de los nietos, de los vecinos. Que sea ello propicio para cuidar con esmero y respeto este espacio, y que simbolice la unión y la fortaleza que nos hace una gran familia”, dijo la titular del sistema DIF estatal.

Posteriormente, el Jefe del Ejecutivo, acompañado por su esposa y por su hijo, el joven José Carlos Lozano Rivera Rio, invitaron a todos y cada uno de los vecinos a tomarse la foto del recuerdo ante la obra, para luego participar con alegría en una kermesse llena de antojitos mexicanos y típicas aguas frescas para celebrar el representativo 12 de diciembre entre amigos.

Se Invirtieron 80 MDP en la Instauración de un Gobierno Eficiente.

En el marco de la rendición del Primer Informe de Gobierno, el Gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó que la implementación de un gobierno eficiente prioriza la constitución y fortalecimiento de una administración que tenga un costo menor para los ciudadanos, como elemento indispensable para facilitar los trámites y procedimientos que se requieren para asegurar la consolidación de un estado que genere progreso y bienestar para todos.

Es así que para la infraestructura y equipamiento para la prestación de servicios, así como para la definición y conducción de la planeación del desarrollo regional en 2011 se invirtieron 80 millones 651 mil pesos para avanzar en una mejor prestación de servicios, así como acercar a la población información y trámites que le permitan contar con gobernabilidad y participación ciudadana.

El Programa de Desarrollo Institucional contempla el equipamiento y modernización tecnológica de las instalaciones de servicio al público en los municipios de Aguascalientes, Asientos, Cosío, El Llano, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo y San José de Gracia, así como la consolidación de la infraestructura y el equipamiento para la Prestación de Servicios, lo que implica la modernización tecnológica de los servicios del Registro Civil, el Registro Público de la Propiedad, la remodelación, ampliación y adecuación de las instalaciones de la Ex Aduana de Aguascalientes y el Palacio Legislativo.

Lozano de la Torre destacó que se avanza en la implementación de aplicaciones para teléfonos móviles que brindan completa información sobre las actividades y trámites que ofrece el Gobierno del Estado, lo que permite generar nuevos canales y sistemas para que los ciudadanos cuenten con una administración eficiente y al alcance de la mano, además de utilizar profusamente las diferentes redes sociales en internet para constituir nuevas vías de interacción y asesoría para los ciudadanos, mismas que en este momento suman más de 70 mil usuarios.

“La instauración de la Sociedad del Conocimiento requiere como elemento primordial que el Gobierno mejore de manera sustancial sus propios procesos y se adecúe con eficiencia al ecosistema digital en la red internet. Es por eso que hemos trasladado con seriedad el trabajo gubernamental hacia las redes sociales, hemos ampliado la oferta de información y hemos consolidado las plataformas de transacciones bancarias seguras, además de la liberación de sistemas para teléfonos móviles”, informó Lozano de la Torre.

El Gobernador de Aguascalientes aseveró que se trabaja arduamente en el fortalecimiento del actual sistema de servicios digitales para dar cabida a sistemas de ventanilla única para trámites, plataformas de gestión administrativa del propio gobierno, sistemas de archivo unificado para limitar el uso de papel, sistemas de administración de recursos humanos y sistemas de información de sanidad.

“Se trata de facilitar a los ciudadanos los procedimientos ante el gobierno, y que éste ahorre recursos, pasos, autorizaciones y métodos de entrega en los mismos. Un gobierno digital requiere de una ciudadanía digitalizada para volverse realmente eficiente y económico, y esa es la meta de este gran proyecto de la implementación de la Sociedad del Conocimiento”, concluyó.

Dr. Raúl Rodríguez Rivas Nuevo Director del Hospital Psiquiátrico “Dr. Gustavo León Mojica García”.

El ingeniero Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes, designó al Dr. Raúl Rodríguez Rivas como nuevo Director del Hospital Psiquiátrico “Dr. Gustavo León Mojica García”.

 

El doctor Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, al darle posesión al nuevo Director del Hospital Psiquiátrico, hizo un llamado al cuerpo médico y administrativo a dar todo su apoyo al nuevo responsable del nosocomio, así como a continuar con los programas y metas establecidas, “ya que los resultados positivos se logran cuando se trabaja en equipo”, dijo.

 

Indicó que para el Gobierno del Estado y para el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, es importante el que se extiendan y sigan todos los planes y proyectos que tiene establecidos el Hospital Psiquiátrico.

 

En la ceremonia, celebrada en el salón de usos múltiples del Hospital Psiquiátrico, expresó Esparza Parada, “El Gobierno del Estado está interesado en la salud mental y que está decidido a apoyar y atacar de tal manera que sumen esfuerzo y capacidades ya que juntos en poco tiempo saldremos adelante”.

 

Por su parte el nuevo director Dr. Raúl Rodríguez Rivas, agradeció la confianza otorgada para conducir las políticas de salud mental en el Hospital Psiquiátrico e invito a todo el personal de la institución a mantener su labor con el mismo ahínco, dedicación y entusiasmo que lo ha caracterizado en beneficio de los pacientes.

Las Familias Más Pobres de Jesús María se Beneficiaron con la Donación de Mil Cobertores.

  • La Universidad “La Concordia” realizó la donación al mpio. de Jesús María y la SEBIDESO fue la responsable de seleccionar a los beneficiarios con base en el padrón del programa IMPÚLSATE.

  • Personal de las tres instancias recorrieron todas las comunidades de Jesús María para realizar la entrega casa por casa.

  • Gracias a la identificación de las 13 mil 500 familias más pobres de Aguascalientes, ahora es posible canalizar los apoyos sociales a quienes realmente los necesitan: Isidoro Armendáriz.

    En una acción conjunta, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, la Universidad “La Concordia” y el Ayuntamiento de Jesús María, entregaron mil cobertores de primera calidad a igual número de familias que viven en condiciones de pobreza extrema.

    Cabe destacar que la institución de educación superior fue la encargada de donar este lote de cobijas al municipio de Jesús María, en tanto que la SEBIDESO fue la instancia responsable de seleccionar a los beneficiarios con base en el padrón del programa “IMPÚLSATE”, que incluye a las 13 mil 500 familias de todo el Estado que viven en pobreza extrema.

    En ese sentido, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Isidoro Armendáriz García, destacó la importancia del trabajo que realizó la dependencia a su cargo para identificar, con nombre y domicilio, a las familias más pobres de Aguascalientes, ya que con esa información, dijo, ahora es posible canalizar con mayor precisión los apoyos sociales a quienes realmente los necesitan.

Durante el evento protocolario que se realizó en las instalaciones de la universidad “La Concordia” para oficializar la donación, y en el que también estuvieron presentes el rector de de esta institución, José Antonio González Muñoz, y el Alcalde de Jesús María, Martín Gerardo Chávez del Bosque, Armendáriz García hizo un reconocimiento a la Universidad “La Concordia”, a la que calificó como una institución solidariamente responsable por el sentido social que rige su misión.

Por su parte, González Muñoz hizo hincapié en que el modelo académico de la Universidad “La Concordia” tiene un alto sentido de servicio y mejora constante del desarrollo personal y comunitario, por lo que existe un gran compromiso social y de colaboración, no sólo de parte del personal directivo y docente, sino de los propios alumnos.

Detalló que la Universidad “La Concordia” impulsa programas de desarrollo comunitario que están diseñados para promover la participación comprometida de los estudiantes con los sectores sociales que más apoyo necesitan.

En su intervención, el Presidente Municipal de Jesús María, Martín Gerardo Chávez del Bosque, recibió el lote de cobertores y agradeció la deferencia que tuvo la Universidad “La Concordia” para con los jesusmarienses más pobres.

Posteriormente, tanto los alumnos de la institución superior, como personal de la SEBIDESO y del Ayuntamiento de Jesús María, se dirigieron hacia cada una de las comunidades del municipio de Jesús María para realizar la entrega, domicilio por domicilio, con base en el padrón del programa IMPÚLSATE.

Cobijas_1

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More