jueves, 15 de diciembre de 2011

La Denuncia Ciudadana de Nueva Cuenta Arroja Resultados con la Detención en el Municipio de Pabellón de Arteaga de un Sujeto por Robo.

La denuncia ciudadana que de manera oportuna hizo un habitante ante uniformados de la Policía de Aguascalientes que realizaban su vigilancia dentro del operativo “Navidad Segura” en coordinación con la Policía Municipal de Pabellón de Arteaga en calles de ese lugar arrojó la detención de un sujeto que minutos antes se apoderó de una bicicleta tipo montaña.

La captura del presunto responsable del robo de una bicicleta se llevo a cabo cuando policías estatales y municipales que llevaban a cabo un recorrido de seguridad por diferentes colonias y fraccionamientos del municipio de Pabellón de Arteaga y al circular por la calle 16 de septiembre una persona afectada de robo de una bicicleta los interceptó para reportar que minutos antes lo habían despojado de su vehículo.

Ante los elementos del Grupo Preventivo de Intervención Inmediata (GPII) y de la Policía Municipal de Pabellón de Arteaga el afectado del robo señalo que un sujeto de complexión delgada y de aproximadamente 32 años, de tez morena lo había despojado de su bicicleta en color morado, tipo montaña.

Con los datos proporcionados por la víctima, los uniformados estatales y municipales se abocaron a rastrear la zona y detectaron sobre la calle Miguel Hidalgo del fraccionamiento Francisco Villa a un sujeto que tripulaba una bici con las características de la reportada como robada minutos antes.

Los policías interceptaron al sujeto, quien se identifico con el nombre de Uriel Martínez Álvarez y/o Uriel Tostado Martínez de 32 años, al ser cuestionado respecto a la procedencia de la bicicleta no pudo acreditar propiedad cayendo en contradicciones por lo que termino por reconocer que se la acababa de quitar a una persona minutos antes.

Finalmente Uriel Martínez Álvarez y/o Uriel Tostado Martínez fue trasladado junto con la bicicleta tipo montaña en color morado recuperada ante el Agente del Ministerio Publico del fuero común para deslindar responsabilidades.

Aguascalientes Presente en el Arranque del Operativo Nacional “Navidad Segura”.

Con la presencia de los Gobernadores de los estados de Querétaro, Chihuahua, San Luis Potosí y en representación del Gobernador de Aguascalientes Carlos Lozano de la Torre, el General Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, Secretario de Seguridad Pública Estatal esta mañana oficialmente se puso en marcha en el estado de Querétaro el operativo “Navidad Segura.”

En el marco de la plaza queretana denominada de la “Mega Bandera” los mandatarios estatales de Querétaro, José Calzada Roviroza, de Chihuahua Cesar Duarte Jáquez y de San Luis Potosí Fernando Toranzo Fernández, así como el General Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes quienes dieron el banderazo de salida de este operativo, cuyo inicio se replicó a nivel nacional, a partir de hoy y que culminará hasta el día 6 de enero del año 2012.

En su intervención el gobernador anfitrión Calzada Roviroza en su calidad de Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, puntualizó que la sociedad debe de tener conocimiento de la estrategias que la policía implementa para la seguridad de sus bienes y de su integridad física, como es este operativo nacional con el que se espera la disminución de los delitos a su máxima expresión durante esta época.

Tanto los titulares del Ejecutivo de los estados de Chihuahua y San Luis Potosí coincidieron con su homólogo queretano, al manifestar que este tipo de acciones han sido reforzadas para que cada una de las autoridades coadyuven en recuperar la tranquilidad en varios espacios de la República Mexicana, siempre accionando en el esquema de trabajo de respeto a las garantías individuales.

Por su parte el general Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, quien llevó la representación del mandatario estatal Carlos Lozano de la Torre mencionó que Aguascalientes se ha distinguido por su activa participación no solo en este operativo, sino en varios más de seguridad nacional contribuyendo con cifras que acrecientan el número de detención de delincuentes tanto del ámbito federal como del fuero común.

Al respecto del Operativo “Navidad Segura” que arranco a nivel nacional esta mañana, el funcionario estatal manifestó que este tipo de despliegue policial ya se viene realizando por tradición y seguridad en Aguascalientes desde hace varios años, lo que ha arrojado certidumbre a la población durante este periodo de fiestas navideñas para que desarrolle sus actividades con total tranquilidad y sin ningún contratiempo.

Egresaron del Diplomado en Cuidados Paliativos, 23 Profesionistas del Área de la Salud.

Este día se entregaron las constancias a 23 egresados del Diplomado de Cuidados Paliativos que emprende la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través del Centro de Ciencias de la Salud y de la Dirección General de Difusión y Vinculación.

El objetivo del Diplomado es formar profesionistas con conocimientos y habilidades que les permita brindar apoyo a los pacientes con enfermedades terminales y a sus familiares, además están capacitados para intervenir en para que el sufrimiento de dichas enfermedades sean menores, y que las personas puedan tener un mejor y buen morir.

Esta segunda generación del diplomado tuvo el respaldo de la UAA, el Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, así como el Centro Integral de Cuidados Paliativos A.C.

En representación del Rector Mario Andrade Cervantes, el doctor Raúl Franco Díaz de León, Decano del centro de Ciencias de la Salud; felicitó a la veintena de egresados, quienes en un lapso de seis meses fueron adquiriendo conocimientos, habilidades, actitudes e instrumentos que les permitirán mejorar la calidad de vida de los pacientes; por lo que reconoció la labor de estos profesionistas de la salud, quienes sacrifican su vida personal por el bienestar de otros.

De igual forma, aseguró que la UAA continuará trabajando para apoyar este tipo de proyectos académicos en colaboración con otras instituciones, ya que son diplomados como éste, una manera de contribuir en la formación continua de los profesionistas.

La maestra Lourdes Chiquito Díaz de León, Directora General de Difusión y Vinculación, clausuró las actividades del Diplomado en Cuidados Paliativos y reconoció en los egresados las cualidades necesarias para emprender un trabajo donde son fundamentales valores como el amor, el cuidado, la paciencia, la tolerancia, la generosidad entre otros valores que hacen falta promover para disfrutar la vida.

Por su parte, María de los Ángeles Martínez Arenas, presidenta del Centro Integral de Cuidados Paliativos; subrayó que el aspecto de los cuidados paliativos surgió en México hace apenas 15 años, sin embargo con las recientes aprobaciones de la ley de voluntad anticipada  se hace necesaria la capacitación de personal de la salud; pues dijo que en la formación profesional poco se enseña sobre cómo dar malas noticias ante alguna enfermedad terminal.

Puntualizó que la primera generación del diplomado egresó a 50 personas, que sumados a esta segunda generación; ya se cuentan con 73 profesionistas capacitados sobre el cuidado  paliativo. La modalidad de impartición ha sido presencial, pero se espera que las próximas generaciones puedan incluirse experiencias a distancias que permitan además de la adquisición de conocimientos intercambiar experiencias.

Diplcuidpaliativ-1

Piden Diputados al Delegado del ISSSTE Atención Pronta a Derechohabientes en la Entidad.

  • La situación es de caos para centenares de familias, especialmente con enfermos de cáncer que no reciben oportunamente medicamentos ni quimioterapias.

  • Piden legisladores a funcionarios ponerse en los zapatos de los pacientes y se ofrecen a apoyar desde su trinchera en todo lo que puedan.

  • Reconoce delegado, escenario complicado en este año a nivel nacional para la institución.

En un afán de atender el reclamo de derechohabientes del ISSSTE, principalmente enfermos de cáncer,  que desde hace meses han sufrido una atención deficiente de la institución, el retiro de medicamentos y hasta la suspensión de quimioterapias, los diputados que integran la Comisión Salud Pública y Asistencia, se reunieron con su delegado Rogelio Rodríguez Rangel y el subdelegado médico, Jorge Morales Reyes.

Encabezados por el legislador priísta, José de Jesús Ríos Alba; plantearon que al menos veinticinco pacientes acudieron ante ellos para denunciar que desde junio no han recibido el medicamento que les corresponde para la atención de su padecimiento e incluso que no cuentan con insumos como alcohol o algodón.

Los representantes populares cuestionaron el que se les de como respuesta a quienes desesperadamente reclaman calidad en el servicio, la noticia de que será en enero cuando vuelvan a contar con un stock suficiente para distribuirlo, pues una enfermedad como esa no puede esperar unos días, menos semanas o meses.

Ríos Alba señaló que para estas familias el ISSSTE representa la única oportunidad digna de recibir tratamiento pues los medicamentos pueden llegar a un costo de hasta sesenta mil pesos al mes, cantidad imposible de subsanar para la gran mayoría de los mexicanos.

Por su parte el titular del instituto en la entidad, Rogelio Ramírez Rangel; reconoció el interés que mostrado por los legisladores por la situación que vive actualmente, y la que admitió, es un escenario complicado a nivel nacional, pero negó que se trate de un caos como muchos pretenden hacerlo ver.

Garantizó que el desabasto que se presenta actualmente en algunos fármacos, se subsanará en el mes de enero, debido a un retraso en las licitaciones que se realizan a nivel nacional. Justificó la falta de medicamentos para tratar cáncer, al crecimiento exponencial que ha tenido el padecimiento en los últimos años en Aguascalientes, por lo que la demanda superó la oferta.

En su intervención, el subdelegado médico del instituto, Jorge Morales Reyes; detalló que a pesar de esta situación, se sigue atendiendo a la población femenina con un promedio de ocho mil mastografías en este año y con una existencia de cuarenta y cinco medicamentos para tratamiento de cáncer en 88 pacientes actualmente. Comentó que se ha intentado dar soluciones a los faltantes con la entrega de vales y reembolsos, aunque saben que no ha sido suficiente.

Ambos negaron quitarse responsabilidades o evadir el problema, dijeron comprender la desesperación de los pacientes e incluso pidieron a los representantes populares el listado de quienes acudieron a ellos para atenderlas a la brevedad y checar su situación caso por caso.

El presidente de la Comisión de Salud en la Legislatura, valoró el interés, pero pidió no minimizar un problema serio y el daño económico que hacen a las familias al tener que lastimar su ya precaria situación con la compra hasta de algodones y el constante pago de servicio de transporte.

En su oportunidad, el diputado Luis Rubén Romo Marín, secretario de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, sostuvo que el ISSSTE está en deuda con la mayoría de los derechohabientes, y es en el magisterio donde emanan un gran número de quejas por la deficiente atención y servicio que brinda dicha institución.

Y aunado al desabasto de medicamentos del cuadro básico que se registra en diversas zonas, pues el escenario se vuelve más crítico. Romo Marín confió que la situación administrativa y médica se resuelva lo más pronto posible.

Por su parte, el legislador Netzahualcóyotl Álvarez Cardona, señaló en cuanto a la infraestructura médica, que se requiere de cuando menos un nosocomio más con cien camas, pues el actual está rebasado en su capacidad de atención.

El galeno y representante popular priista dijo que no sólo en el tratamiento de enfermedades existen obstáculos, de igual manera sucede en el proceso de diagnóstico, ya que por ejemplo, la realización de una tomografía tarda entre dos y tres meses, ante lo cual podrían explorarse alternativas que permitan la sub rogación y convenio con otras instituciones sobre la aplicación de algunos servicios, consideró.

Por su parte, el diputado Sergio Augusto López Ramírez, integrante de la Comisión de Salud Pública, en su intervención citó un testimonio de un paciente diabético que envió su queja al Partido Verde Ecologista de México, y a través de c la cual expresó una queja enérgica contra el ISSSTE por la mala atención que recibió, y por el trato de “limosnero” de la que fue objeto por parte del personal cuando presentó sus vales para el canje de medicamentos.

Al proseguir con la lectura del testimonio, López Ramírez dijo que dicho paciente dio a conocer que tiene 4 meses sin recibir medicina para palear su padecimiento.

Ante tal situación, el representante popular del Verde cuestionó al delegado del ISSSTE, sobre porque se da esa situación y ante cuál instancia se puede interponer la queja correspondiente, pues está es la muestra del alto descontento de la población hacia la dependencia federal.

Por su parte, el delegado del ISSSTE, Rogelio Rodríguez, justificó al deficiencia en el servicio que ofrece la institución, al señalar que en a la fecha hay alrededor de 132 mil  derechohabientes, y de los cuales se registran 11 mil 080 jubilados y pensionados, con un erogación de recursos que oscila en los mil millones de pesos para el pago de dichas prestaciones.

El funcionario federal aseveró que de los 8 mil millones de pesos que se etiquetaron tras la reforma hecha al instituto, al estado sólo le destinaron recursos para la contratación de 45 plazas.

Finalmente, luego de agradecer la disposición de los funcionarios para escuchar los planteamientos de los legisladores, el titular de la Comisión de Salud, concluyó que México debe ser un país de instituciones, y que por tanto una tan simbólica como el ISSSTE debe rescatarse y ser prioritaria. Llamó a desactivar juntos a la brevedad, esta bomba de tiempo en la que se ha convertido y que solo daña a miles de mexicanos que dieron su vida al servicio público y ahora no reciben el trato que merecen.

En Discusión, Nueva Ley de Fomento a Osc´S.

  • Coinciden integrantes de la Comisión de Desarrollo Social en someter ante el pleno una propuesta de unidad para apoyar a las Organizaciones de la Sociedad Civil.

  • “Buscamos que las asociaciones puedan concursar por financiamiento público bajo reglas transparentes”: Diputado Juan Manuel Gómez Morales.

Avanzan los trabajos para lograr el dictamen definitivo de la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Aguascalientes, que abrogaría la anterior norma que se definía como de “regulación” y que por diversas circunstancias no ha sido operativa, dio a conocer el diputado Juan Manuel Gómez Morales, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado.

En sesión extraordinaria del órgano parlamentario en comento, se procedió al análisis del borrador de la iniciativa, que además de incluir nominativamente a la nueva estructura de la administración pública estatal, busca que representantes de las asociaciones sociales formen parte de la Comisión de Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s), ente donde podrán exponer sus asuntos de interés y gestionar recursos públicos para sus labores.

Sobre el particular, el legislador Gilberto Carlos Ornelas declaró que se suma a la propuesta de presentar un proyecto de ley a nombre de todos los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social, ya que es de vital importancia que el Gobierno apoye el trabajo comunitario, para lo cual propuso se fijen tiempos específicas para que las dependencias presenten programas y presupuestos que impliquen la participación de las OSC´s, para dar lugar a la discusión de los mismos en el paquete económico.

En el mismo tenor, los diputados José Luis Alférez Hernández y Edith Citlalli Rodríguez González coincidieron en la necesidad de reconocer la labor altruista de las antes llamadas “ONG´s”, mediante financiamiento o incluso con premios cuando destaquen en el cumplimiento de sus objetivos, con el apoyo de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (Sebideso).

Juan Manuel Gómez, representante popular por el PRI, enfatizó: “buscamos que las asociaciones puedan concursar por financiamiento público bajo reglas transparentes y siempre con el apoyo del Ejecutivo Estatal”.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Social, en otro orden de ideas, dio cuenta de la iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social y de Integración Familiar del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado José Luis Novales Arellano.

La propuesta, que será analizada en la próxima sesión de la Comisión de Desarrollo Social y a la que se buscará integrar a la Comisión de la Familia, contempla entre otros puntos, la ampliación de facultades a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, para brindar asesoría jurídica gratuita a cualquier integrante de una familia en situación de vulnerabilidad y no solo infantes.

Por último y en el apartado de asuntos generales, se acordó gestionar una reunión con el titular de la Sebideso, para comentar lo referente a la nueva Ley de Fomento de las OSC´s, así como el tema presupuestal relativo a los programas sociales para el año entrante.

Rinde Cuentas Gustavo Granados como Diputado del Distrito XII.

  • En un esquema novedoso, presenta informes regionales en siete zonas del distrito.
  • Cumplidor de compromisos y responsable de su distrito: GGC.

Como representante popular de la zona oriente, el Diputado Gustavo Granados Corzo, presentó ya dos de los siete informes regionales que tiene programados para su distrito.

En el marco de la colonia CNOP, Granados ratificó este miércoles, el compromiso con una parte de la ciudad que tiene necesidades y rezagos importantes, donde con su presencia constante desde el primer día de gestión, espera contribuir a mejorar sus condiciones y representar en el Congreso a este nicho de la población de Aguascalientes tan numeroso y sentido.

Como resultado de diversos compromisos asumidos en campaña, destacó el presupuesto asignado para los uniformes escolares y se comprometió en buscar ahora el presupuesto para los útiles escolares, “ambas promesas deberán ser cumplidas, ya logramos lo más difícil”, afirmó.

En cuanto a la solicitud de campaña de tener una preparatoria en su distrito, y que fue recurrente, agradeció a la UAA y al gobierno del estado, el cumplimiento de esta demanda, de la cual, estuvo y estará impulsando, confirmando que el pronóstico es que más de tres mil jóvenes puedan en el mediano plazo asistir a ese bachillerato.

De igual forma, informó sobre el compromiso cumplido respecto de pavimentaciones de calles, guarniciones y banquetas hechas este año en Los Pericos como se lo solicitaron, donde recordó que arrancaron campaña, el  hoy gobernador Carlos Lozano, la alcaldesa capitalina Lorena Martínez y el propio diputado.

En cuanto a lo legislativo, recalcó que su dinámica ha sido constante y no solo fue el primer diputado del PRI en presentar una iniciativa de ley, sino que es uno de los que mayores exhortos, puntos de acuerdo, participaciones en tribuna y por supuesto iniciativas de ley han hecho, en diversos temas pero particularmente en educación, seguridad y desarrollo económico.

“Soy responsable de trabajar los 365 días del año, porque las necesidades son muchas, entiendo la responsabilidad legislativa y hemos trabajado para que nuestro Estado pueda avanzar en los tres poderes que lo conforman, permitiendo la construcción de acuerdos y buscando recuperar los empleos y mantener la seguridad, por lo que he respaldado la política del ejecutivo” informó Granados Corzo.

Por lo que respecta a gestión social, el esmero para llevar hasta el distrito la posibilidad de desarrollo ha sido clara, quedando constancia con las jornadas de empleos que se han realizado en diversas colonias como la Rodolfo Landeros o la Estrella y la canalización diaria donde el padrón de vinculados a la búsqueda de un empleo supera los mil trescientos.

Se realizaron también cursos de capacitación para emprendedores que quisieran poner un negocio, con una inversión en estas 200 becas de más de trescientos mil pesos. De igual forma la entrega permanente de apoyos alimentarios con productos de la canasta básica en la mayoría de las zonas del distrito para apoyar a la economía familiar fue decisiva.

Pero la gestión más recurrente y apoyada ha sido la de salud según recalcó, donde se han atendido según registro del congreso a mil cincuenta y dos personas que se han visto beneficiadas con medicamento o consulta del distrito XII, independientemente de la jornada de salud que realizamos entre todos los diputados. En total, informó que se realizaron diez mil cuarenta y dos gestiones directamente por la oficina del Diputado en este primer año.

Ante este nuevo ejercicio regional de Informe, el legislador reiteró que la prioridad es la participación ciudadana y el tener Diputados cercanos a la gente y cumplidores. Concluyó informando que los eventos se realizarán esta semana en las colonias Cumbres 1, Rodolfo Landeros, Nazario Ortiz Garza, CNOP, Estrella, Pericos y Ejido Cumbres.

Condenan Senadores Agresión Contra Estudiantes Normalistas de Guerrero.

  • A instancia de la Senadora Norma Esparza Herrera la Cámara Alta guardó un minuto de silencio por los caídos.

 

A petición de la senadora por Aguascalientes, Norma Esparza Herrera, el Senado de la República guardó este miércoles un minuto de silencio en memoria de los dos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en el estado de Guerrero y quienes fueron asesinados el pasado lunes 12 del presente en la denominada Autopista del Sol.

La representante de la república, mediante un posicionamiento presentado durante la sesión del pleno senatorial y a nombre de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, condenó fuertemente la muerte de dos profesores en formación, producto de la represión de fuerzas policiacas que respondieron con excesiva violencia y fuera de todo procedimiento, ante una manifestación estudiantil.

“El Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), manifiesta su total rechazo por la violencia con la que se respondió a la manifestación de los alumnos, y exige que las investigaciones sean puntuales, claras y que los resultados se den a conocer a la brevedad, así como que los responsables de las agresiones sean juzgados conforme a derecho”.

La senadora Norma Esparza, quien es egresada normalista, lamentó que el diálogo no haya sido la respuesta a las peticiones de los estudiantes guerrerenses contra quienes se abrió fuego de manera directa, como lo demuestra el hecho de que la autopsia practicada a los fallecidos revelada que éstos presentan impactos de bala en el cráneo.

Rechazó la violencia desatada en nuestro país contra los estudiantes y la sociedad, pues adicionalmente a los normalistas fallecidos, se detuvo a 24 más, los cuales fueron sometidos y golpeados como lo muestran los primeros videos y que apoyan en este momento las investigaciones. Las acusaciones fueron tan endebles que a este momento, 23 de esos 24 detenidos han sido ya liberados.

La agresión sufrida por parte de la Policía Ministerial de Chilpancingo Guerrero es evidente y aunque ya se ha cesado de funciones por éste hecho al Procurador del Estado, no es suficiente para recuperar las vidas perdidas y el derecho a la manifestación reprimido.

Lo que vivieron los estudiantes de la normal de Guerrero, insistió la senadora Norma Esparza, es un acto de intolerancia y represión, en el que la autoridad respondió con disparos contra los jóvenes. “pero la fuerza del Estado siempre es superior a los gritos y consignas de cualquier manifestante”.

En todas las escuelas formadoras de docentes, puntualizó, se presenta la peculiaridad de la lucha constante, de la crítica continua, abierta y manifiesta. México requiere ciudadanos participativos y conscientes de su responsabilidad como integrantes de una sociedad y son los normalistas quienes educan a los futuros ciudadanos. Los profesores, se forman a diario con habilidades intelectuales, con competencias didácticas pero también profesionales y éticas, adquiriendo además un compromiso con las exigencias del desarrollo y cambio social.

Explicó la senadora aguascalentense que todos los normalistas del País, han abanderado siempre luchas y causas y continuamente protestan por mejoras en su educación y a la educación en general y participan de manera activa en la toma de decisiones en temas como empleo para docentes y otros temas sociales. “¿Qué acaso no es lo que buscamos en los alumnos de éste país? ¿Qué reciban una educación cívica que los lleve a ser ciudadanos participativos?”.

El Grupo Parlamentario del PRI, señala el documento que dio origen al minuto de silencio en memoria de los caídos, lamenta profundamente la muerte de dos profesores en formación, y ruega por la pronta recuperación del estudiante que aún lucha contra la muerte. “Lamentamos que el diálogo no haya sido la respuesta a la manifestación estudiantil, reprobamos la violencia contra estudiantes y sociedad”.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More