lunes, 19 de diciembre de 2011

DIF Estatal Entrega Becas Académicas para Desalentar el Trabajo Infantil.

  • En esta entrega de becas participaron nueve municipios y el incentivo se repartió a 105 hombres y 95 mujeres que cursan su educación básica.

A nombre de la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, la Directora General del Organismo, Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, entregó 200  becas académicas a niños trabajadores o en riesgo de abandonar sus estudios, las cuales tienen como fin desalentar la actividad económica en la infancia.

Mencionó que como parte de las acciones a favor de la niñez en la institución, se cuenta con un programa de apoyo a la educación mediante la entrega de becas, buscando que con este subsidio los niños se motiven y no deserten de su preparación académica.

Explicó que el programa se llama “Trabajo infantil” y los recursos provienen del DIF Nacional, y  a nivel estatal el compromiso es detectar a los niños trabajadores o que están en riesgo, porque uno de sus hermanos ya lo hace, para alentarlos a que sigan en la escuela.

En el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones centrales del DIF Estatal, Navarro Díaz de León felicitó a los alumnos por ese empeño en seguir preparándose, pues es la mejor manera de mejorar su futuro y contribuir al engrandecimiento de su comunidad y estado.

Los invitó  a que este recurso que reciben por mil 600 pesos anuales sea un estímulo para seguir estudiando, y que el dinero lo inviertan en la adquisición de artículos relacionados con su educación, para que se compren uniformes, útiles,  calzado, o bien, que adquieran aquel libro que tanto desean y que por falta de recursos no lo habían podido hacer.

Detalló que en esta entrega participaron nueve municipios, excepto los de San José de Gracia y el Llano, y a través de los DIF Municipales  se enviaron los padrones de los niños trabajadores que necesitan este tipo de ayuda.

En esta selección se  tuvo un proceso  escrupuloso, ya que los niños tienen que cumplir con una serie de lineamientos necesarios para la entrega del recurso como lo es: que sigan estudiando y presenten calificaciones, que no sean hijos de servidores públicos, que no sean mayores de 18 años, entre otros.

Manifestó que el compromiso de los niños consiste en  hacer un esfuerzo permanente por acreditar materias y aprobar el año, y que acudan a las citas programadas por el DIF Estatal.

De los 200 beneficiarios en esta entrega, 105 fueron hombres y 95 mujeres; y 92 están cursando la secundaria y el resto se encuentran en el nivel de primaria.

La Directora de Desarrollo Familiar, Marcela Durán Madrigal, puntualizó que el padrón de beneficiarios se desprende de un listado que se conformó con las propuestas de cada municipio, según el conteo que hicieron de niños trabajadores, por lo cual, es diferente el número de becas que recibió cada ayuntamiento.

Señaló que en los censos que enviaron los municipios al DIF Estatal, la mayoría de los niños se dedican a la venta de dulces y flores, empacadores, vendedores en tianguis y mercados, limpiaparabrisas, laboran en ladrilleras, entre otras actividades.

Finalmente, refirió que los afortunados con el incentivo pueden continuar con ese apoyo, siempre y cuando sigan estudiando, hasta que terminen su educación básica.

Entrega_de_becas_de_trabajo_infantil_con_sra

Reconoce ISSEA a sus Trabajadores por Antigüedad y Desempeño.

  • Se reconoció a 221 trabajadores de 20 y hasta 45 años de antigüedad laboral en el Instituto y seis trabajadores recibieron reconocimientos civiles por buen desempeño.

  • Se entregaron más de 3 millones de pesos en estímulos.

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes realizó un sentido homenaje a sus trabajadores de base federal por haber entregado parte de su vida a los servicios de salud en beneficio de la población de escasos recursos de la entidad.

El Dr. Enrique Flores Bolaños, Director de Servicios de Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), en representación del Secretario de Salud Dr. Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud, destacó la importancia de este evento ya que las instituciones están formadas por los hombres y mujeres que diariamente dedican su tiempo y esfuerzo para brindar servicios de calidad a la ciudadanía.

Recordó que “De 400 trabajadores que éramos en aquellos entonces, allá en la calle de Rincón, en donde se llamaba Servicios Coordinados de Salud, ahora somos cerca de 7 mil trabajadores lo que integramos toda la Secretaría, la verdad es que es muy gratificante ver cómo va creciendo, cómo vamos evolucionando, como vamos dando todo lo que hemos aprendido y los que tenemos, para beneficio de nuestra población y es por ello que todos los días hacemos historia”.

Por su parte el CP. Arturo Solano López, Director de Administración del ISSEA habló de la entrega indiscutible de cada uno de los 221 trabajadores de la salud,  que han laborado en las filas de la institución por 20 o más años.

“El reconocimiento a la constancia, reflejada en la antigüedad laboral que es síntoma de integración y respeto a la institución que nos abrió sus puertas para ser parte de ella y ofrecerle lo mejor de cada uno de nosotros”.

En su participación el Dr. Netzahualcoyotl Álvarez Cardona Secretario General de la Sección 38 del Sindicato Nacional de la Secretaria de Salud (SNTSA) y Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal del H. Congreso del Estado, aseguró que  la relación obrero patronal se encuentra fortalecida y destacó el interés y disposición de las autoridades del ISSEA, por brindar a sus trabajadores condiciones laborales justas y benéficas.

“Se inicia este año el sistema de profesionalización en el área administrativa, estamos esperando ya el nuevo reglamento de seguridad e higiene, donde según sabemos viene incluido todo el personal administrativo también, con sus respectivos periodos y porcentaje salarial, entonces creemos que son buenas noticias”.

En ésta ocasión el ISSEA entrego un diploma, una medalla y un estimulo económico a los 221 trabajadores; 168 de ellos por 20 años de antigüedad obtuvieron un estimulo de 12 mil pesos; 24 trabajadores con 25 años de antigüedad recibieron estimulo por 15 mil pesos; los trabajadores con 30 años de antigüedad recibieron estímulos por 18 mil pesos;  6 trabajadores con 35 años de antigüedad fueron acreedores a 25 mil pesos; dos trabajadores con 40 años de antigüedad recibieron como estimulo 45 mil pesos; y la trabajadora Josefina Martínez Villalobos con 45 años de servicio fue reconocida con un estimulo de 52 mil 500 pesos.

Otros seis trabadores recibieron un diploma y recompensas civiles por un monto de 8 mil 991 pesos en reconocimiento a su destacado desempeño.

De esta manera el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes  homenajea a sus trabajadores con mayor antigüedad y reconoce el empeño, dedicación y esfuerzo que han dedicado a lo largo de su vida por servir dignamente a la población de Aguascalientes.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Recibe UAA Reconocimiento a la Excelencia Académica por Parte de la SEP.

  • Crecer manteniendo su calidad el gran reto de la UAA: Tuirán.

Tras entregar el reconocimiento a la excelencia académica a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en manos del rector Mario Andrade Cervantes, el Subsecretario de Educación Superior,  Rodolfo Tuirán Gutiérrez expresó que la UAA tiene un nuevo horizonte de crecimiento con la construcción de su campus Sur, por lo que el gran reto que enfrenta esta institución es el de mantener su calidad académica como lo ha hecho hasta ahora.

En este sentido sostuvo que el esfuerzo de trabajo y eficacia que ha mantenido la UAA debe hacer sentir satisfecha a toda la comunidad, y de ahora en adelante plantearse el desafío de continuar ofreciendo a los estudiantes programas de calidad dentro de su nuevo campus.

Al respecto el rector, Mario Andrade Cervantes apuntó que este reconocimiento a la excelencia es el reflejo del trabajo que desempeña toda la comunidad universitaria en su quehacer diario,  esforzándose por dar cotidianamente lo mejor de sí mismos en pos de la calidad educativa.

Mencionó que el siguiente paso para la Autónoma de Aguascalientes vendrá en dos vías: la primera su expansión para atender la creciente demanda de educación superior en la entidad, y la segunda encaminada a lograr la internacionalización, para que los profesionistas egresados de esta casa de estudios sean reconocidos en cualquier lugar del mundo por su desempeño óptimo.

Durante el evento de entrega de reconocimientos a las Instituciones de Educación Superior por la calidad de sus programas educativos,  realizado en la sede de la SEP, Rodolfo Tuirán  mencionó que las Universidades se enfrentan a un mundo cada vez más competitivo en donde los atributos de calidad son un factor determinante.

Apuntó que existen instituciones; como es el caso de la UAA; en donde los estándares de calidad no sólo han alcanzado al 100% de la matrícula, sino que se ha logrado mantener estos niveles haciendo que la presencia de México en el ranking de instituciones de educación superior de Iberoamérica tenga cada vez más presencia significativa.

Comentó que la evaluación que realizan los organismos como el CIEES, COPAES y el CENEVAL, demuestran el compromiso por la calidad de las instituciones que se someten a ellos, además de un manejo transparente de la organización y los recursos públicos que manejan.

Sin embargo, mencionó que el reto de la Educación Superior es llegar a ser altamente competitiva en un mundo globalizado, y para ello es indispensable elevar de manera puntual los estándares a evaluar; por lo que ahora se incluirán en estas supervisiones aspectos como la presencia de egresados en el mercado laboral, inclusión social, internacionalización y movilidad estudiantil, entre otros aspectos que permitan crear un nuevo concepto de calidad.

En el evento en donde se entregaron 57 reconocimientos a diferentes instituciones de Educación Superior, Tuirán Gutiérrez hizo también un llamado a las instituciones privadas de educación a sumarse a este esfuerzo, pues actualmente sólo el 1% de las universidades privadas entran en esta evaluación.

En su mensaje a los rectores e integrantes de las Universidades presentes dijo finalmente que con este esfuerzo constante a favor de la calidad, todos los involucrados están ayudando a que la Educación Superior guie al país a tiempos mejores.

En el evento estuvieron presentes el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares; la directora del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxochitl Bustamante, así como los representantes de los organismos evaluadores : Luis Eduardo Zedillo Ponce  de León de COPAES; Javier de la Garza del CIEES y Rafael Vidal Uribe del CENEVAL.

El Alcalde de Tepezalá Rindió su Informe de Actividades.

Con la presencia del gobernador del estado Carlos Lozano de la Torre y autoridades de los tres niveles de gobierno, el alcalde del municipio de Tepezalá, Jesús Santillán Medina, rindió su primer informe de actividades.

Resaltando las 34 obras públicas realizadas históricamente, Jesús Santillán expuso las principales acciones a un año de administración, distribuidas en 4 ejes estratégicos: desarrollo social, desarrollo rural, desarrollo económico, seguridad pública y responsabilidad social.  

"Es un orgullo para mi anunciar que es la primera vez que para nuestro municipio que se logran crear 34 obras con un año de gestión, con una inversión que supera los 12 millones de pesos distribuidas en la mayoría de las comunidades. Se invirtieron 9 mil pesos en rehabilitación de contenedores, 60 mil en acondicionar lámparas de alumbrado publico y más de 70 mil pesos en la rehabilitación de parques y jardines".

En el campo de Tepezalá que fue afectado por la sequía atípica registrada durante el 2011, se destinaron más de 9 millones de pesos en empleo temporal para todo el municipio de los cuales: más de 400 mil se aplicaron a través de la SEMARNAT, se beneficiaron a 107 familias con más de 5 millones de pesos para el equipamiento de infraestructura agrícola y ganadera por parte de la SEDRAE y SAGARPA, así mismo se gestionaron mil 400 plantas de ornato y se invirtieron más de 2 millones de pesos en reforestación.

En el rubro de Seguridad Santillán Medina aseveró que se observan cambios positivos debido a la implementación del mando único de policía.

"Se registró una disminución de 21 por ciento en el numero de accidentes viales, mediante la implementación operativa de disuasión, prevención y sanción. El robo a comerciantes y casas habitación disminuyó en 12 por ciento, se incrementó el número de detenciones en un 48 por ciento"          .

Dentro de otras acciones a destacar se encuentran:
* Mil 300 abuelos atendidos en los clubs de la tercera edad.
* Becas a 600 alumnos de educación básica.
* 100 familias beneficiadas con un cuarto adicional
* 900 mil pesos en la conservación de caminos
* Impulso a la creación del taller de textiles Tepezalá a través del programa mi taller con una inversión de dos millones de pesos.

Así mismo, dentro de este informe de actividades anunció obras y proyectos para el próximo año.

"Tepezalá contará con una biblioteca municipal, se dará rehabilitación al parque de béisbol y fútbol; así como la construcción de un mercado municipal que se construirá en la comunidad de San Antonio, con una inversión mayor a los 6 millones de pesos"

Pablo Cortés Presidente de Cosío Rindió su Primer Informe de Actividades.

El presidente municipal de Cosío, Pablo Cortés de la Cruz, rindió su primer informe de actividades, asegurando que ya se cubrió en más del 50 por ciento, la deuda pública que dejo la administración pasada.

En un acto solemne al que acudió el gobernador del estado Carlos lozano de la torre, el edil de Cosío informo a la ciudadanía de las principales obras y proyectos a través de 4 ejes: "administración eficiente, transparente y con participación ciudadana", "administración firme y con certeza jurídica", "administración municipal con sentido humano" y "administración que genera progreso"

“Debo hacer mención que es de mi particular interés, hacer énfasis en el ejercicio austero de los recursos que integran nuestras finanzas, recibí la administración pública con una deuda superior a los 8 millones 250 mil pesos, de los cuales hemos cubierto a la fecha mas del 50% de los compromisos que no pudieron ser cumplidos; espero poder hacer frente al 100% del pago de la misma”

Dentro de los rubros se destaca el de seguridad pública, en el que se implementaron operativos que han permitido reducir zonas detectadas como conflictivas. Se ha mejorado el área atendiendo de forma más pronta y oportuna los reportes ciudadanos.

Pablo Cortés externó que con una inversión cercana a los 20 millones de pesos se realizaron 39 obras, cubriendo ya el 80% de las comunidades del municipio, la mayoría de infraestructura y equipamiento urbano. Así como el mejoramiento de los servicios públicos municipales.

“El compromiso que plasmamos en el plan municipal de desarrollo, fue crear 3 obras prioritarias por cada comunidad, y este es el resultado al final del primer año de ejercicio”

Para el campo la inversión fue de 7 millones 337 mil pesos beneficiando en fomento ganadero a 177 personas, en fomento agrícola a 150 y desarrollo rural a 135.

El Presidente de Calvillo Jorge Martínez Villalobos, Rindió su Primer Informe de Actividades.

"Gobierno y gente hacia el progreso"; "Servicios públicos y seguridad";  "Calidad de vida" y "Fortalecimiento de valores de la familia", son las cuatro directrices que conforman el eje rector de la presidencia municipal de Calvillo.

Este jueves el alcalde Jorge Alberto Martínez Villalobos, rindió su primer informe de actividades a un año de gestión, en el que estuvo presente el gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre, así como autoridades de los tres niveles de gobierno.

Jorge Martínez Villalobos habló  del importante crecimiento que ha tenido el municipio  de Calvillo en este último año, con acciones positivas como el incremento del 23 por ciento en la recaudación del predial y 33 por ciento en licencias, lo que permitió el avance en el pago de la deuda de 30 millones dejada por la pasada administración.
Es pertinente resaltar el impulso económico que ha beneficiado nuevas inversiones y por consecuente empleos.

"Con la visión, fuerza y empuje de nuestro gobernador Carlos Lozano de la Torre, se logró la instalación de la fabrica de arneses "K&S", que potencialmente generará 1,500 empleos, con lo cual se reactiva la actividad económica del municipio".

Sin olvidar también, dijo, el impulso dado en materia turística que ha permitido seguir con la esperanza de calificar para "Pueblo Mágico".

"En la búsqueda de conseguir el nombramiento de Pueblo Mágico, con el apoyo de la instancia estatal y federal se han continuado los trabajos para lograrlo, con acciones como la restauración de nuestro emblemático Parián, la remodelación de fachadas, así como el ocultamiento del cableado aéreo de todo el Centro Histórico."

En materia social, Jorge Martínez enfatizó el éxito del programa municipal "convive" en beneficio de 50 familias que vivían en extrema pobreza, la entrega de 500 becas a estudiantes y el apoyo de los paisanos Calvillenses que a través del programa " 3x1 para migrantes", se logró realizar 9 obras con una inversión de 4 millones y medio de pesos. Sin olvidar, por supuesto la inversión en obra publica que supera los 100 millones de pesos.

"Ejecutamos 96 obras de amplio sentido social, gracias al apoyo del gobierno federal y estatal. compromisos cumplidos, como el puente vehicular de la Colonia López Mateos, la remodelación de los parques de Béisbol de La Labor y Ojocaliente, así como el nuevo centro de salud de Ojocaliente".

Finalmente, en seguridad, el Primer Edil dijo que las acciones son contundentes, destacando el hecho de que se logró acceder a los recursos del SUBSEMUN.

En AGS Existe Cobertura Total para Educación Básica en las Comunidades Rurales Marginadas: CONAFE.

  • Se ofrecen en el presente ciclo escolar más de 208 servicios de educación preescolar, primaria y secundaria para atender más de 4mil alumnos.

 

Lograr que todos los niños y jóvenes de las localidades rurales marginadas del estado de Aguascalientes se inscriban, permanezcan y culminen los servicios de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria es el principal objetivo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) para lo cual el Gobierno Federal trabaja día a día a favor de los que menos tienen.

 

A lo largo de la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa la labor del CONAFE ha logrado grandes mejoras, puesto que a este objetivo se ha sumado ofrecer los servicios educativos con calidad, para lo cual se brinda una capacitación constante y mayor acompañamiento a los jóvenes Instructores Comunitarios (IC).

 

Cada vez, son más los jóvenes que se integran a la familia CONAFE y terminan siendo beneficiarios del apoyo económico para continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.

 

Durante estos 5 años de trabajo del Presidente de la República, cerca de 2000 jóvenes han continuado sus estudios y preparándose gracias a la beca que el CONAFE les brinda por haber prestado un año de servicio comunitario como Instructores Comunitarios.

 

La inversión anual directa destinada a brindar educación a los niños, niñas y jóvenes del campo ha aumentado cerca del 100% en lo que va de esta administración. En el 2006 sólo se habían destinado $9,307,927 pesos; actualmente se invierten más de $18,524,528 pesos para atender a más de 4mil beneficiarios de los programas de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.

 

La demanda educativa a aumentado y por ende la cobertura, ya que en el 2006 sólo se contaba con 167 servicios para brindar educación básica en las comunidades rurales marginadas de menos de 500 habitantes; y en cambio, hoy en día ya se cuenta con una cobertura del 100% de comunidades, por lo cual los servicios ofrecidos en el presente ciclo escolar son 208 servicios de educación preescolar, primaria y secundaria.

 

La política educativa del presidente de la República descansa en dos pilares fundamentales que son: la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de la calidad, los cuales van enfocados a eliminar las brechas de la desigualdad y pobreza para Vivir Mejor.

 

Para el CONAFE es importante impulsar una educación de calidad para que los niños cuenten con las herramientas necesarias no solamente para vivir, sino para competir en un mundo cada vez más globalizado.

 

Cada palabra aprendida, cada operación matemática resuelta, cada libro abierto, cada letra escrita, son acciones que se suman al logro de los objetivos que el Gobierno Federal tiene marcado en su andar y que van encaminadas a lograr un México mejor, lleno de oportunidades que favorezcan el desarrollo y crecimiento de cada individuo, de cada mexicano.

Conafe_cobertura

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More