jueves, 29 de diciembre de 2011

Pone en Marcha el Gobierno Municipal el Programa “Guardianes del Parque”.

  • El objetivo es trabajar sociedad y gobierno en la conservación y dignificación de espacios públicos.

  • 135 ciudadanos capacitados por la Secretaría de Seguridad Pública realizarán tareas de vigilancia y cuidado en más de 50 parques vecinales.

  • El Secretario de Servicios Públicos, Enrique Juárez, aseguró que con la participación social es como se construye ciudadanía y se fortalece la Gobernanza.

Con el objetivo de asegurar la vigilancia y buen estado de la infraestructura en espacios públicos, el Gobierno Municipal encabezado por la Alcaldesa Lorena Martínez, emprendió mediante la Secretaría de Servicios Públicos (SSP), el programa “Guardianes del Parque”.

El titular de la dependencia, Enrique Juárez Ramírez, detalló que 135 ciudadanas y ciudadanos contribuirán voluntariamente con el Ayuntamiento de la Capital en estas labores luego de recibir la debida capacitación por parte del personal de la Secretaría de Seguridad Pública.

“Este programa es una muestra de gobernanza y apertura de la actual Administración Municipal, que encabeza la Alcaldesa Lorena Martínez, para recibir con beneplácito la incorporación de los ciudadanos en los trabajos que a todas y todos nos atañen y nos preocupan, pues haciéndolo en equipo obtendremos mayores logros en la conservación y seguridad de los espacios públicos de recreación para nuestras familias”.

Durante una ceremonia realizada en el Parque México, los titulares de Servicios Públicos y Seguridad Pública, Enrique Juárez y José de Jesús Ortiz Jiménez, respectivamente, entregaron a los guardianes de parques, en su mayoría personas de la tercera edad, las constancias que validan su capacitación para colaborar en el cuidado de 50 parques municipales.

En este sentido, Enrique Juárez, manifestó que este programa es pionero en Aguascalientes y es a través de la participación social y la suma de voluntades como se construye ciudadanía.

El Secretario de Servicios Públicos, reconoció el sentido de pertenencia de las personas participantes de este esquema, al hacer suyos estos lugares y comprometerse a mantenerlos en óptimas condiciones.

“Estos parques son suyos, conforme más personas se unan a esta tarea tendremos una ciudad más segura, ordenada y cuya imagen sea ejemplo para otras entidades.  Nos hemos ocupado en ofrecerles infraestructura y mobiliario de vanguardia, porque sabemos que ustedes y sus hijos merecen gozar de un ambiente sano”.

El funcionario Municipal mencionó que se ha trabajado intensamente en la dignificación de estos sitios en donde cada vez más familias tienen la oportunidad de practicar juegos recreativos y ejercicios de activación física.

Asimismo, recalcó que los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública permanecerán en servicio las 24 horas del día para atender cualquier llamado de la ciudadanía y prevenir en conjunto que el mobiliario e instalaciones de estos espacios se vean afectados por actos vandálicos.

Exhortó a las y los aguascalentenses a hacer buen uso de estas instalaciones y a colaborar con la nueva política del Gobierno de la Ciudad de unificar esfuerzos para que los parques funcionen como sitios de convivencia vecinal y sano esparcimiento.

Finalmente, los guardianes de los parques se comprometieron a colaborar de mano de las autoridades municipales en el cuidado de áreas comunitarias que forman parte de la estrategia por constituir la ciudad de todas y todos.

Inicia CCAPAMA Trabajos de Mejora de Infraestructura Hidráulica en Calles del Centro de la Ciudad.

  • Habrá cierres viales durante diez días a partir de este lunes 26 de diciembre.

  • Se agradece la comprensión de la ciudadanía para la realización de los trabajos que permitirán contar con un servicio de agua potable más eficiente.

Como parte de las acciones que se ejecutan dentro del Plan Integral de Mejora de Operación Hidráulica (PIMOH), la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), inicia a partir de este lunes 26 de diciembre la sustitución de redes en algunas calles del primer cuadro de la ciudad.   

El Director del organismo, Ricardo Hernández Morales, detalló que los trabajos se efectuarán en las calles Antonio Acevedo (Palmira), 16 de Septiembre, Privada Wasco y en un tramo de la avenida Adolfo López Mateos, con la finalidad de mejorar sustancialmente la dotación del vital líquido en beneficio de los vecinos de esta zona.

“Específicamente en la avenida Adolfo López Mateos en el sentido de oriente a poniente se estará trabajando entre Cosío y Josefa Ortiz de Domínguez. Es importante destacar que en este punto para no entorpecer el tráfico sí quedará abierto un carril de circulación, a diferencia de Palmira, 16 de Septiembre y la Privada Wasco en donde sí estará cerrado totalmente”.

Aseguró que se instalarán los señalamientos pertinentes para que continúe la fluidez vehicular durante los diez días que habrá de cerrarse la circulación en las calles antes mencionadas.

Ricardo Hernández manifestó que para dar celeridad a las obras y para causar menores molestias tanto a vecinos, como a automovilistas que circulan por la zona, las cuadrillas de trabajadores laborarán durante las 24 horas del día.

“Hemos establecido junto con las empresas constructoras encargadas de realizar los trabajos un programa de obra que nos permita aprovechar al máximo el tiempo en que estarán cerradas las arterias y de esta manera evitar mayores molestias a los vecinos del lugar”.

Estas acciones dan continuidad al programa de rehabilitación de redes, a través del cual el Gobierno Municipal que encabeza la Alcaldesa Lorena Martínez, invertirá junto a CONAGUA y Proactiva Medio Ambiente CAASA, 330 millones de pesos para hacer de Aguascalientes una Ciudad más Competitiva, en donde sus habitantes gocen de servicios públicos de vanguardia que respondan a sus necesidades, recalcó el titular de CCAPAMA.

El funcionario Municipal enfatizó que la realización de estos trabajos son indispensables debido a que las tuberías requieren de un mantenimiento integral para su óptimo funcionamiento.  

“Contamos con todo una planeación integral de las obras que mejorarán el abasto de agua en el territorio de la Capital, esto permitirá llevar el agua a los hogares de manera continua y con mejor presión”.  

Para concluir, solicitó la comprensión de la ciudadanía durante la realización de dichos trabajos e invitó a los automovilistas a tomar rutas alternas de circulación.

20111226_ags_foto_para_boletin_de_ccapama_jpg

Finalizó Lorena Martínez Recorrido de Entrega de Regalos Navideños.

  • Se destinaron recursos del orden de los 3 millones de pesos para el reparto de más de 55 mil apoyos.

  • La Alcaldesa Capitalina dio a conocer que las familias a las que se hizo llegar la ayuda se encuentran registradas dentro del padrón único de beneficiarios.

  • Roberto Tavarez, Secretario de Integración Social afirmó que se trabaja para fortalecer las políticas públicas de equidad.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, clausuró las actividades de la gira de entrega de apoyos navideños, mediante la cual la Secretaría de Integración Social (SIS) canalizó recursos del orden de los 3 millones de pesos para el reparto de más de 55 mil apoyos como cobijas, bolos y juguetes en beneficio de igual número de familias que enfrentan una difícil situación económica.

En el recorrido que realizó por las 8 delegaciones urbanas y rurales de la Ciudad Capital, la Presidenta Municipal ratificó que una de las principales encomiendas de su administración es garantizar la equidad para todas y todos los aguascalentenses, tanto en la prestación de servicios públicos, como en la generación de nuevos horizontes de desarrollo social.

“Yo hice un compromiso, el más importante de todos, que los presupuestos públicos se tenían que destinar prioritariamente a las colonias que más se necesitan, a donde de verás hacen falta los servicios públicos. De los más de mil millones de pesos que es el presupuesto, éste el más grande en los últimos 10 años en obra pública; de los cuales, 400 millones de pesos los hemos invertido sólo en colonias y comunidades de alta marginación”.

Durante el cierre de la gira navideña efectuado en el Parque México, la colonia Rodolfo Landeros y el fraccionamiento Cumbres III al oriente citadino y en presencia de más de 2 mil personas, puntualizó que las familias que recibieron estos apoyos se encuentran registradas dentro del padrón único de beneficiarios, mismo que garantiza que los programas asistenciales favorezcan de manera transparente a quienes realmente afrontan algún tipo de pobreza.

“Es importante sí invertir en las personas, las obras públicas son fundamentales, pero también es muy importante invertir en los niños, por eso repartimos 6 mil 500 becas para niños y arrancamos nuestro programa de becas para jóvenes de preparatoria. Para mí no hay nada más  importante que los niños, los jóvenes y la educación, nuestra tarea es acompañarlos en su propósito de sacar a sus hijos adelante”.

En este sentido, Roberto Tavarez Medina, titular de la SIS, especificó que el compromiso más grande de la Secretaría que encabeza es el fortalecimiento ciudadano, apoyando prioritariamente a los sectores más vulnerables como base de un escalafón social.

“Como sociedad podemos mejorar, a eso le apostamos por eso uno de los programas más importantes de esta administración es el programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana, creemos que a través de la armonía familiar, de la armonía comunitaria podemos resolver mejor nuestros problemas”.

Afirmó que con la conjunción de esfuerzos entre los diferentes órdenes  gubernamentales y la colaboración de los comités de integración social y convivencia ciudadana se genera mayor bienestar para las y los aguascalentenses.

“El detalle es un pretexto solamente, la verdad es que lo que queríamos era estar con ustedes, disfrutar estas fechas y dejarles un mensaje de esperanza y de paz y que el próximo año sea mejor”.

Durante la gira de entrega de apoyos navideños, la Alcaldesa Lorena Martínez estuvo acompañada por Gustavo Granados Corzo, Diputado de la LXI Legislatura Local; la Regidora Elsa Lucía Armendáriz Silva; Patricia Valadez Bustamante, titular de la Delegación Jesús Terán; Enrique Juárez Ramírez, Secretario de Servicios Públicos; así como José de Jesús Ortiz Macías, Subsecretario del H. Ayuntamiento.

Encabeza la Alcaldesa Lorena Martínez Convibici Navideño.

  • La Presidenta Municipal entregó 100 bicicletas a niñas y niños.

  • Hizo un llamado a continuar practicando la activación física en el año 2012 como estrategia de esparcimiento y de mejora de la salud.

  • Decenas de familias agradecieron a las autoridades municipales la oportunidad de convivir sanamente en espacios comunitarios dignos.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, encabezó el Convibici Navideño en donde entregó 70 bicicletas a niños y niñas con promedios escolares sobresalientes, como una forma de retribuir su esfuerzo brindándoles además la oportunidad de practicar actividades de sano esparcimiento y convivencia comunitaria.

Durante el evento en el que participaron decenas de familias se rifaron 30 bicicletas más para los asistentes, como un incentivo para que asistan los fines de semana a los recorridos,  se entregaron también balones y otros obsequios por parte de la Secretaría de Integración Social.

En la ciclopista ubicada en el cruce de las avenidas Alameda y Manuel Gómez Morín, la Presidenta Municipal hizo un llamado a seguir contribuyendo de la mano del Gobierno de la Ciudad con el fortalecimiento de los programas de convivencia y de recomposición del tejido social.

“Hoy lo que queremos es darles un reconocimiento a estos niños que son seguramente buenos líderes en sus comunidades escolares, y necesitamos grandes líderes en este país, este país está necesitado de gente que sea un buen ejemplo para salir adelante en nuestro México querido”

Se mostró orgullosa de encabezar una administración cuyos programas han logrado fomentar además de la convivencia ciudadana, la activación física y la importancia de cuidado del medio ambiente con diversas acciones como el uso del transporte alternativo.

La entrega de estas bicicletas servirá no sólo para que las niñas y niños se conserven saludables, sino que para muchos de ellos representa la forma de llegar diariamente a la escuela.

Especificó que mecanismos como éste son un aliciente para que niños y jóvenes pongan mayor empeño en su formación académica, al ser la educación el principal camino para alcanzar el éxito de las ciudades.  

“Con todo mi cariño y todo mi respeto para estos chiquitines que hoy nos están poniendo el ejemplo de que cuando se quiere se puede, cuando se comprometen a cumplir con sus obligaciones lo hacen y ese es el mejor ejemplo para todos nosotros”

Lorena Martínez se comprometió a dar continuidad a este programa dominical dirigido por la Secretaría de Integración Social (SIS)  a cargo de Roberto Tavarez Medina, a través de la Dirección de Cultura Física y Deporte y que ha permitido a tantas familias convivir armónicamente, contribuyendo al restablecimiento de la paz social.

Por su parte, el Secretario de Integración Social, Roberto Tavarez Medina, agradeció a los participantes  por la aceptación que ha tenido este programa y reiteró la invitación para que asistan con sus familias.

“Agradecemos a las personas que este 25 de diciembre y cada fin de semana acuden con sus familias,  les hacemos la invitación a que durante todo el año sigan participando y de esta manera fomenten la activación física para favorecer la salud de todas y todos”

En el recorrido participaron  Liz Martínez, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Patricia Muñoz de León, Secretaria de Administración; Lucila Guerra Delgado, titular de la Oficina Ejecutiva; Enrique Juárez Ramírez, Secretario de Servicios Públicos; Anayeli Muñoz, Coordinadora de Comunicación Social; Gabriel Ramírez Pasillas, Director del DIF; Ricardo Hernández Morales, Director de Ccapama; Gerardo Sánchez Garibay, Director de Tránsito; Patricia Ramírez, titular de la Coordinación Única de Verificación, Carlos Anaya, Director de Cultura física y Deporte  y el Regidor Gilberto Sánchez.

Avanza el Gobierno Municipal en la Recuperación de Espacios Públicos.

  • A través del programa “Brigatón” de la Secretaría de Servicios Públicos, se rehabilitó el parque de la colonia Martínez Domínguez.

  • En colaboración con vecinos del lugar se colocaron contenedores nuevos, se  hicieron reparaciones en alumbrado, pintura y jardinería.

  • El titular de la Secretaría, Enrique Juárez, estableció una alianza con los colonos para mantener en buenas condiciones dicho lugar.

El Gobierno Municipal que encabeza la Alcaldesa Lorena Martínez, avanza en la recuperación de espacios públicos como estrategia para el fortalecimiento de la convivencia ciudadana y regeneración del tejido social; a través del programa “Brigatón” de la Secretaría de Servicios Públicos (SSP), se rehabilitó el parque de la colonia Martínez Domínguez.

El titular de la dependencia, Enrique Juárez Ramírez,  puntualizó que con la mejora de la infraestructura y seguridad de los parques vecinales se brindan mejores condiciones para el sano esparcimiento de las familias.

“Para la Alcaldesa Lorena Martínez, es de suma importancia brindar a las y los ciudadanos espacios con servicios de calidad, donde los niños y jóvenes, principalmente, puedan canalizar sus energías y ocupar su tiempo libre en actividades sanas y, que de manera general, pueda propiciarse una convivencia familiar y vecinal con la garantía de que lo harán de manera  armónica y segura”.

Uno de los principales distintivos del Ayuntamiento de la Capital es el equipo que conforma con las y los aguascalentenses, lo cual permite elevar la calidad en la prestación de los servicios públicos y obtener resultados exitosos gracias a la valiosa participación ciudadana, puntualizó el funcionario Municipal.

Decenas de habitantes de la colonia Martínez Domínguez colaboraron decididamente en esta encomienda junto con trabajadores de las direcciones de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Limpia y Aseo Público, así como del Departamento de Control Canino y Felino, quienes se dispusieron a rehabilitar el parque con labores de  jardinería, pintura, renovación de contenedores, cambio de luminarias fundidas, barrido del área, entre otras.

“Este parque es de todas y todos ustedes, con el Brigatón además de rehabilitar los lugares comunes estamos generando un sentido de pertenencia, considérenlo como una extensión de sus casas donde se recrearán sus hijos y los ayudará en su crecimiento integral como buenos ciudadanos”.

Enrique Juárez enfatizó que al ejercer este tipo de esquema de recuperación de sitios públicos, la sociedad siente un vínculo más estrecho hacia estos lugares que son para beneficio de la comunidad en su conjunto y se concientiza de la importancia que representa su cuidado.

En este sentido, hizo un llamado a los habitantes de ese sector, a mantenerse vigilantes de las buenas condiciones y funcionamiento del mobiliario urbano, denunciando cualquier hecho delictivo contra la infraestructura urbana a los números telefónicos de emergencia: 116 desde cualquier celular, o bien el 080 de la Secretaría de Seguridad Pública; además se pueden comunicar al área de Atención Ciudadana de la Secretaría de Servicios Públicos, al teléfono 9-12-23-33.

Incrementa el Gobierno Municipal Cobertura de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en el Área Rural.

  • CCAPAMA canalizó este año 63.9 millones de pesos en 28 obras en beneficio de 48 mil habitantes de 19 localidades.

  • El Ayuntamiento de Aguascalientes se encuentra entre los primeros tres  Municipios del país  en cobertura rural.

  • Más del 35% del presupuesto 2011 de la dependencia se destinó a esta área, en apego a la política de llevar equidad a las zonas más precarias.

Durante el año 2011 el Ayuntamiento de Aguascalientes presidido por la Alcaldesa Lorena Martínez, canalizó recursos sin precedentes de casi 64 millones de pesos para la ejecución de 28 obras en 19 comunidades rurales, con lo que se mejoró sustancialmente el servicio de agua potable y alcantarillado en beneficio de 48 mil ciudadanos de esta demarcación.

El titular de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), Ricardo Hernández Morales, informó que se logró una cobertura en el servicio para la zona rural cercana al cien por ciento, por lo que Aguascalientes se encuentra entre los primeros tres ayuntamientos del país en esta materia.

“En más de 20 comunidades se hicieron obras trascendentales para el beneficio de todas y todos, nuestra Alcaldesa estableció el compromiso de llevar equidad y apoyar primeramente a las familias de comunidades y colonias más apartadas para que cuenten con los servicios más indispensables”.  

Ricardo Hernández señaló que para consolidar una Ciudad más Equitativa, con el presupuesto destinado para la dependencia en el ejercicio 2011, se aplicó más del 35 por ciento de los recursos para ampliar los alcances de este prioritario servicio a toda la zona rural de la Capital, lo que representó una inversión de 63 millones 900 mil pesos.

Asimismo, comentó que los resultados alcanzados a la fecha, son la suma del esfuerzo conjunto entre las diferentes instancias municipales y federales, así como de las gestiones hechas por la Alcaldesa Lorena Martínez, en su objetivo de llevar el líquido a todos los sitios de la Capital.

“En infraestructura sanitaria este año se realizaron siete obras de construcción y ampliación de redes de alcantarillado y la construcción de un colector pluvial en el Ejido Cumbres III, lo que permitirá evitar inundaciones en ese sector oriente de la Capital”.

De igual manera, el titular de CCAPAMA mencionó las acciones implementadas dentro del programa “Baño Digno” en comunidades de extrema pobreza, mediante el cual se habilitó infraestructura adecuada en donde sus habitantes contaban solamente con letrinas, lo que representaba un foco de infección que ponía en riesgo su salud.

Subrayó que entre las comunidades beneficiadas con estas obras de infraestructura hidrosanitaria se encuentran Cañada Honda, Jaltomate, El Taray, Peñuelas, Montoro, Coyotes, Los Caños, Norias de Paso Hondo y El Turicate. En algunas como Los Ángeles, Coyotes, Calvillito, San Judas Tadeo y San Felipe se ejecutó incluso la perforación de pozos profundos.

El funcionario Municipal mencionó que además se construyeron tanques de interconexión de pozos y líneas de conducción en las localidades Veteranos de la Revolución, Tierra y Libertad, Viñedo San Felipe, entre otros.

20111223_ags_ccapama_foto_para_boletin_de_ccapama_web

Aprueba por Unanimidad el H. Cabildo Presupuesto de Egresos 2012 del Gobierno Municipal.

  • Refleja la responsabilidad y el compromiso de los Ediles, independientemente de su filiación partidista, con la población de Aguascalientes.

  • De los 2 mil 375 millones de pesos, destaca el apoyo a los rubros de educación, cultura, así como a reconocer económicamente la labor del personal operativo.

  • Asimismo, se aprueba el nuevo Reglamento de la Academia Taurina Municipal.

En Sesión Extraordinaria, el H. Cabildo aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos del Gobierno Municipal para el año 2012, que asciende a 2 mil 375 millones de pesos y con lo que se asegura el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013, en los ejes de Gobernanza, Equidad y Competitividad.

De acuerdo con el dictamen presentado por la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, se trata de un presupuesto orientado en base a resultados, con criterios de austeridad, disciplina y racionalidad, mismo que refleja el compromiso de los ediles y el propio Ayuntamiento para responder a las demandas prioritarias de las y los ciudadanos, propiciando un desarrollo equilibrado y sustentable.

“Creo que este Cabildo ha dado muestras muy fehacientes y muy claras a la sociedad de Aguascalientes de que en la pluralidad se puede construir alternativas y acuerdos siempre pensando en el bien de Aguascalientes, de nuestro Municipio, solamente reiterar que ha sido gracias a este alto compromiso de los miembros del Cabildo que han respaldado las buenas políticas gubernamentales del Municipio”

Por rubros, la propuesta avalada contempla en el ámbito de la Gobernanza, mil 94 millones 298 mil 305 pesos para alcanzar los objetivos relativos a seguridad pública, normatividad, administración eficiente y responsable, finanzas sanas, transparencia y rendición de cuentas; para Equidad, 240 millones 12 mil 96 pesos, a fin de atender los programas sociales y los apoyos en materia de equidad de género, educación cultura e igualdad de condiciones para todas y todos; mientras que en el eje de Competitividad, incluye mil 40 millones 693 mil 599 pesos, con lo que se cubren las demandas existentes en materia de obra pública, servicios públicos, desarrollo urbano sustentable y protección al medio ambiente.

“Estamos fundamentalmente dándole fondo financiero a todos los programas sociales que arrancamos este año, dándole mucha prioridad al tema de la educación, para nosotros y lo hemos platicado justo en este momento en la reunión previa de los Regidores y todos hemos coincidido en que tendremos que hacer un gran esfuerzo este año para generar todas las políticas pública y apoyar mucho al sector de los jóvenes”.

Lorena Martínez reconoció además el respaldo brindado por los diputados de la LXI Legislatura local al aprobar este jueves 22 la Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes, que en conjunto con el Presupuesto de Egresos, se consolida el paquete económico del Gobierno de la Ciudad para el próximo año.

A este respecto, la Regidora Elsa Lucía Armendáriz Silva comentó que la propuesta da suficiencia presupuestal a todos los objetivos marcados por la Administración Municipal, incluyendo una partida con la finalidad de ajustar el salario a 732 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos, de las Direcciones de Limpia y Aseo, así como de Parques y Jardines.

“Es un reconocimiento tangible que se le da a estos trabajadores, quienes finalmente hacen posible darle cumplimiento al mandato institucional del Municipio, que es la prestación de servicios públicos, creo es una situación que se debe subrayar y que habla claro del compromiso que se tiene con la gente que diariamente se dedica a su trabajo con mucha entrega”.

De igual manera, el Regidor José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez manifestó su beneplácito por el impulso que se otorga al cuidado y protección del medio ambiente, como un elemento para garantizar la sustentabilidad a las futuras generaciones y una estrategia eficaz para que Aguascalientes se convierta en el primer Municipio Verde.

“Entre el 80 y 90 por ciento de los hechos y de las obras en esta Administración, que en este año se han realizado tienen que ver con la materia verde, la Línea Verde, lo que se está haciendo en Parques y Jardines, lo que se está haciendo en obra pública que se está contemplando tecnología ambiental, tecnología verde”

En tanto, el Edil Yuri Antonio Trinidad Montoya resaltó el compromiso de la Alcaldesa Lorena Martínez con el rubro de la educación, principalmente en el apoyo a jóvenes para evitar la deserción escolar; al mismo tiempo, destacó el recurso canalizado a través del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), con el objeto de llevar las diferentes manifestaciones artísticas a todos los rincones de la Capital.

Para el Regidor Luis Enrique Popoca Pérez el Presupuesto de Egresos está muy equilibrado, destacando los incentivos económicos al personal operativo de cada una de las dependencias, así como la incorporación de 30 nuevos elementos a la Dirección de Tránsito y Movilidad; mientras que su compañero, Alberto Vera López, planteó la necesidad de autorizar recursos para la instalación de servicios sanitarios en los panteones públicos de las comunidades rurales, así como una cantidad superior a quienes son acreedores al premio del mérito deportivo.

En su oportunidad, Vicente Pérez Almanza indicó la importante labor realizada en la conformación de este documento, que en materia de seguridad pública el próximo año se contará con 55 nuevas plazas para la corporación local y propuso la consolidación del modelo de ascensos al interior para que con valentía, honor y trabajo en las calles se pueda distinguir a los buenos elementos.

En otro punto del orden del día de esta reunión extraordinaria, el Cuerpo Colegiado aprobó por mayoría el nuevo Reglamento de la Academia Taurina del Municipio de Aguascalientes, con lo que se adecúa el marco normativo y se otorga certeza jurídica para el óptimo funcionamiento de la institución.

Finalmente, fue aprobado por unanimidad la propuesta de subsidio para la renovación de la Licencia de Funcionamiento 007662 a nombre de Espectáculos Taurinos de México S.A., con giro de Plaza de Toros y Espectáculos Públicos; además se avaló de manera unánime la solicitud de prórroga para rendir el dictamen respectivo a la revisión del Reglamento para el Funcionamiento, Operación y Registro de los Establecimientos dedicados a la Compra, Venta, Acopio y Reciclado de Material en General, que presentó el Síndico Procurador, Ikuaclanetzi Cardona Luiz.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More