jueves, 29 de diciembre de 2011

En Aguascalientes se Trabaja para Reducir el Sobrepeso y la Obesidad: SSEA.

  • Durante el 2011 se han obtenido 7 espacios para la Actividad Física.
  • Se ha implementado la estrategia “5 Pasos” en nueve centros laborales, y en 12 entornos escolares para la activación física.

 

De acuerdo con la encuesta (ENSANUT) Aguascalientes 2006, en nuestro estado tres de cada 10 niños en edad escolar y adolescentes presentan exceso de peso ú obesidad, además siete de cada 10 adultos mayores de 20 años presentan exceso de peso. Dentro de este último grupo de población el 74 por ciento tiene obesidad abdominal.

 

En respuesta a esta problemática, la Secretaría de Salud del Estado impulsa diferentes estrategias para abordar este padecimiento, que es el principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas.

 

El pasado 25 de enero de 2010 se firmó el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad y fue publicado el 11 de febrero del mismo año en el diario oficial. En él se estableció como primer objetivo: Fomentar la actividad física.

 

En este sentido se implementa la Estrategia 5 Pasos por tu Salud que fue concebida como el instrumento básico que permite revertir las tendencias del problema epidemiológico y encaminar a los ciudadanos a la adopción de un estilo de vida saludable.

 

La estrategia consiste en promover la activación física por lo menos 30 minutos diarios (Paso 1), así como tomar agua durante el día (Paso 2), comer frutas y verduras (Paso 3), tomarse medidas para verificar avances (Paso 4), y sobretodo compartir la experiencia a familiares y amigos (Paso 5).

 

Entre otras acciones que se han implementado, se encuentra la contratación de tres nutriólogos, tres activadores físicos jurisdiccionales y 1 médico del deporte, cuyo objetivo es contribuir a que los aguascalentenses adquieran una cultura de actividad física y de prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles.

 

Esto se integra a las actividades en los centros laborales, Grupos de Ayuda Mutua (GAM), Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas (UNEMEs EC), Centros Escolares de Preprimaria, Primaria, Secundaria y Secundaria Técnica.

 

De igual forma, se implementó la estrategia “Pausa por la salud”, a través de la cual se realizan de 15 minutos de actividad física a mitad de la jornada laboral en los centros laborales de la Secretaría ya que además de los beneficios que proporciona el efectuar actividad física, el dedicar unos minutos de la jornada a otra actividad hace que el trabajador retome sus labores en  forma renovada y con ánimo de continuar con su trabajo, permitiéndole ser más productivo.

 

A lo largo del 2011 la Secretaria de Salud del Estado (SSEA) ha conseguido habilitar siete espacios para la activación física, ha puesto en marcha el programa de 5 Pasos en nueve de sus centros laborales, ha trabajado en la activación fisca (Paso 1) en 12 entornos escolares beneficiando a 2 mil 713 personas, e impartió 24 cursos de “Actívate” a mil 681 personas.

Policía Estatal Recupera Camioneta Robada en Guanajuato.

Cuando pretendía ingresar a nuestro estado por la comunidad de Ciénega Grande perteneciente al municipio de Asientos fue detenido Willy Montañez, quien viajaba a bordo de una camioneta extranjera que fue recuperada en ese sitio debido a que contaba reporte de robo en el estado de Guanajuato.

La recuperación de esta unidad de motor se llevó a cabo cuando uniformados de la Policía Estatal que instalaron un punto de revisión en la localidad de Ciénega Grande detectaron en su ingreso un vehículo marca Nissan Frontier, tipo pick-up en color negro con placas de circulación 4YYP881 del estado de California, cuyo conductor no portaba su cinturón de seguridad, motivo por el cual le ordenaron detuviera la marcha del vehículo para efectuarle una revisión preventiva.

El conductor se identificó ante los policías estatales como Willy Montañez de 27 años de edad, asimismo el sujeto fue sometido a una revisión corporal y los datos de su persona y unidad que tripulaba fueron proporcionados al Centro de Comando de la Policía Estatal para que verificara si contaban con algún tipo de mandamiento judicial.

Minutos después de haber realizado la consulta en el Sistema Plataforma México resultó que el vehículo Nissan Frontier, tipo pick-up en color negro con placas de circulación 4YYP88 contaba con reporte de robo vigente del día 5 de diciembre del presente año en el estado de Guanajuato con número de averiguación previa 11/015/3113422/9262/2011.

Finalmente los oficiales de la Policía Estatal procedieron a trasladar a Willy Montañez junto con la unidad americana recuperada ante el Agente del Ministerio Público del fuero común para deslindar responsabilidades.

La Policía Estatal y la Corporación Municipal de Cosío Detuvieron un Agresivo Sujeto que Golpeo a una Mujer.

La oportuna denuncia al Servicio de Emergencias 066 de vecinos de la zona centro del municipio de Cosio arrojó la detención que elementos de la Policía Estatal llevaron a cabo la detención de un agresivo sujeto que minutos antes agredió a una persona de sexo femenino.

En este caso la detención de quien dijo llamarse Juan Salvador Reyes Míreles se registró luego de que en el número de emergencia llegó una llamada de auxilio de vecinos de la calle Madero en la que manifestaban que un sujeto estaba golpeando con pies y puños a una mujer por lo que de inmediato el reporte fue canalizado a uniformados de la Policía Estatal.

De inmediato elementos que se encuentran establecidos en la Puerta de Acceso Norte acudieron en coordinación con la Policía Municipal de Cosio a atender el llamado de la ciudadanía y detectaron en el cruce de las calles Madero y Obregón a una mujer de 22 años de edad que se encontraba lesionada.

Luego de que los policías solicitaron la presencia de los paramédicos para que le brindaran la atención médica, la persona de sexo femenino acuso a Juan Salvador Reyes Míreles como el sujeto que minutos antes la había agredido, señalando que en ese momento estaba deambulando por la zona, detallando que el presunto responsable vestía una camisa gris.

Con ,los datos obtenidos, los policías estatales y municipales rastrearon la zona centro y detectaron caminando sobre la calle Obregón en la cabecera municipal del citado municipio a una persona que coincidía con el sujeto mencionado por la mujer lesionada.

Una vez detenido por los uniformados quien dijo llamarse Juan Salvador Reyes Míreles de 24 años de edad, al ser cuestionado respecto a la acusación en su contra, reconoció que minutos antes discutió con su pareja llegando a los golpes.

Finalmente Juan Salvador Reyes Míreles fue trasladado junto la mujer luego de que recibió la atención médica prehospitalaria ante el Agente del Ministerio Público del fuero común para que sea el quien deslinde responsabilidades.

Juan_salvador_reyes_mireles

Clínica de Rehabilitación Integral de la UAA Incrementa Considerablemente el Número de Casos Atendidos.

  • Se encuentra al 50 por ciento de su capacidad, y se lograron atender a 758 pacientes durante casi un año de actividades.

A poco más de un año de ponerse en marcha, la Clínica de Rehabilitación ha logrado incrementar considerablemente la atención de pacientes que requieren algún tipo de terapia física, de tal forma que se desarrollan en  promedio de 25 a 30 sesiones diarias.

El decano del Centro de Ciencias de la Salud, Raúl Franco Díaz de León, destacó que esta clínica ha tenido una gran impacto entre la población, ya que gracias a los convenios establecidos, por ejemplo con el Seguro Popular, son cada vez más las personas que se benefician al recibir de 10 a 15 terapias. “Hemos hecho un acuerdo con la Secretaría de Salud para que el Seguro Popular nos deriven pacientes, para atenderlos de manera inmediata para que acuda a la consulta de valoración, con el especialista y comience su terapia”.  

Añadió que gracias a este convenio, se ha logrado dar mayor difusión la labor que hace la UAA a través de la Clínica de Rehabilitación Integral, ya que en Aguascalientes no hay muchas unidades de terapia física, “por lo que esperamos que el próximo año, haya todavía más pacientes”.

De manera particular, se ha logrado dar  a conocer los servicios de terapia ocupacional, hidroterapia, electroterapia, mecanoterapia, de lenguaje y algunos ejercicios terapéuticos.   

Por su parte, el doctor J. Jesús Rosario Vargas García, Jefe de la Unidad Médico Didáctica, informó que a partir de su apertura en noviembre de 2010 hasta octubre de este año, se han atendido a 758 pacientes. Agregó que la Clínica de Rehabilitación Integral se encuentra al 50 por ciento de su capacidad por lo que aún se pueden llegar atender a más personas que requieran alguno de estos servicios.

En el área de electroterapia, definida como el arte y la ciencia del tratamiento de lesiones y enfermedades por medio de la electricidad, se impartieron 3,093 sesiones. Mientras que en la mecanoterapia, se ofrecieron 2,363 sesiones utilizando aparatos e ingenios como mesas de manos, ruedas, sistemas de pesos y poleas, tracciones, entre otros.

Además se dieron 942 sesiones de termoterapia o hidroterapia, que es el tratamiento de todo el cuerpo o alguna parte de él con agua a temperaturas variadas. En terapia ocupacional se dieron tres sesiones, y 2 en ejercicios terapéuticos. Y en terapias de lenguaje se alcanzaron 408 sesiones, las cuales se dirigen particularmente a niños con discapacidades del habla y aprendizaje del lenguaje.

La UAA es la primera institución educativa en contar con infraestructura de este tipo y que se dedique a la docencia, la vinculación y la atención profesional de la salud.

Finalmente, el Dr. Raúl Franco Díaz de León hizo hincapié en la prevención de los accidentes, ya que en muchos de los casos a pesar del tratamiento especializado en rehabilitación, no se llegan a resolver los problemas físicos al 100 por ciento. “Nuestra recomendación es la prevención, ya que el 95 por ciento de los percances viales, por ejemplo, son debidos a la falta de precaución, ya sea por no respetar limites de velocidad o no utilizar el cinturón de seguridad, o conducir en estado de ebriedad”.

De igual forma, reiteró que esta clínica de Rehabilitación Integral es un campo clínico más para los estudiantes de la licenciatura en Terapia Física, donde refuerzan los conocimientos y se adquieren experiencia con el trato directo con el paciente.

Clinica_rehabilitacion_integral

Falta Formación Cívica para que en México el Internet Pueda ser Herramienta de Movilización Social: RPT

  • Menos del 5% de los jóvenes utilizan el internet como herramienta para conocer y participar en la política: RPT.

Hace falta mayor cultura cívica para incrementar el interés de los jóvenes en asuntos políticos en los que puedan involucrarse de manera directa, sin embargo cada vez es más creciente la participación e interacción de los estudiantes para informarse y conocer sobre los asuntos públicos, así lo señaló la investigadora en Comunicación de la UAA, Rebeca Padilla de la Torre.

Además desarrolló durante la campaña local 2010 una investigación sobre el uso del internet entre los jóvenes universitarios, en donde también se detalla su actividad en materia de política dentro del proceso electoral que eligió gobernador, alcaldes y diputados de Aguascalientes.

Sobre su investigación, señaló que se trabajó con estudiantes universitarios a través de diarios en los que ellos mismos llenaban las bitácoras de su actividad diaria en la red, encontrando algunos aspectos reveladores sobre el comportamiento e interés de los jóvenes en cuanto a la información y herramientas que tiene la web.

A pesar de que la actividad social y de entretenimiento ocupa la mayor parte del tiempo que los jóvenes utilizan el internet, se pudo conocer que también utilizan la tecnología para actividades académicas, trámites, participación política y sobre como una herramienta de consulta obligada, en cualquier tema que ellos consideren de interés.

En este sentido, Padilla de la Torre mencionó que para los estudiantes el internet se ha convertido en una fuente fiable de información, por  lo que a través de la web consultan temas relacionados con su salud, sexualidad, alimentación, entre otros temas; por lo que quedó de manifiesto la necesidad de orientar adecuadamente a los menores sobre las páginas que pueden ser confiables en cada uno de los tópicos.

La catedrática de la UAA, comentó también que esta investigación reveló que los jóvenes utilizan el internet en 28% para socializar, interactuar con sus amigos o compañeros; el 23% los utilizan como herramienta de entretenimiento, ya sea para ver televisión, escuchar música, participar en juegos u otras opciones; en tercer lugar se encuentran las actividades académicas que ocupan un 15% del tiempo que los estudiantes en internet.

Hasta el cuarto sitio se ubica el interés por informarse sobre lo público con un 13% y aunque hay un desencanto de la política en general, cada vez se informan más a través de sistemas de tipo noticioso; también comienzan a emerger las prácticas de compra-venta con un 2% y finalmente con tan sólo un .7% se ubican los trámites y la visita a sitios oficiales de entidades gubernamentales.

En el caso de las prácticas políticas, Rebeca Padilla comentó que los jóvenes se interesan por éstos temas principalmente para estar enterados e informados de lo que sucede, pero en muy pocas ocasiones se involucran activamente en cuestiones partidistas o electorales.

Explicó que los jóvenes se interesan por estar informados, reenviar información y calificarla dentro de las redes sociales, pero también se dan cuenta que muchos de los materiales que circulan a través de la internet en materia política son de guerra sucia entre los contendientes, lo cual desalienta la participación activa de los universitarios.

Así mismo, dijo que a pesar de los grandes movimientos sociales que se han generado este año, surgidos de las redes sociales como las movilizaciones  sociopolíticas en el norte de África, los indignados de España, etc; en México existe una falta de cultura cívica que permita una verdadera movilización social.

Finalmente sostuvo que no por el hecho de contar con internet, los jóvenes tendrán más participación política, pero si poco a poco están aprendiendo a ser más críticos y a privilegiar la información que les resulta más objetiva y veraz en el entorno.

Practicas_politicas_jovenes_internet

Realizarán Investigadores de Iberoamérica una Encuesta Sobre la Situación de las Pymes.

  • Ayudar en la toma de decisiones y en la aplicación de políticas públicas que mejoren la economía es el objetivo: GM.

En el 2012 investigadores de universidades afiliadas a la red FEB PYME a nivel Iberoamérica realizarán un estudio sobre la situación detallada de la pequeña y mediana empresa con el objetivo de implementar acciones de vinculación, capacitación, además de sugerencias sobre políticas públicas que permitan mejorar su desarrollo e incrementar su participación en el mercado, así lo señaló el titular del observatorio PYME en la UAA, Gonzalo Maldonado.

Explicó que durante una reunión realizada la semana pasada en Panamá, los integrantes de red Fundación de Análisis Estratégico para el Desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas ( FEB PYME) acordaron realizar un estudio en sus respectivos países con la finalidad de tener indicadores sobre número de empleado, financiamiento, desarrollo de mercado, uso de las tecnologías de información y comunicación, organización interna, así como otros aspectos que son determinantes en el desarrollo de estas empresas.

El investigador de la UAA explicó que involucrarse en esta red ha sido posible gracias al apoyo que el rector, Mario Andrade Cervantes ha dado a la vinculación efectiva y la búsqueda de redes de investigadores a nivel nacional e internacional para lograr mejores resultados en materia de docencia e investigación.

Maldonado explicó que las PYMES representan más del 90% del sector empresarial en México, por lo que es indispensable poder apoyar a estas organizaciones en todos los aspectos, pues de ello depende en gran medida el crecimiento del empleo y la economía.

Informó que en esta encuesta 2012 participarán instituciones de educación superior de España, Brasil, Argentina, Uruguay, Republica Dominicana, Perú, México, Costa Rica, Colombia, entre otros países, lo que permitirá tener un estudio amplio y fiel de la situación empresarial, los principales problemas que enfrentan y sus posibilidades de desarrollo futuro.

Los investigadores trabajan durante el periodo de mayo a agosto del 2012 para la aplicación de encuestas entre los empresarios, para luego realizar el procesamiento de información y tener resultados a más tardar ene l primer trimestre de 2013.

Esta encuesta Iberoamericana sobre las pequeñas y medianas empresas pretende lograr un cambio importante que permita el crecimiento de la industria, su incursión a nuevos mercados, así como la innovación; por otra parte permitirá al sector público tomar decisiones respecto a sus políticas de financiamiento y asesoría para darle un mayor impulso a este sector de la iniciativa privada.

Observatorio_pyme

Se Continuará con la Realización de Eventos Multitudinarios para los Jóvenes en 2012.

El Director General del Instituto de la Juventud del Estado de Aguascalientes, Eduardo Rocha Álvarez, al dar a conocer el éxito rotundo de la 'Feria Joven 2011', adelantó que esta dependencia continuará realizando el siguiente año eventos que promuevan los espacios juveniles de convivencia e intercambio de información mediante muestras artísticas, talleres, conferencias y stands informativos.

El funcionario explicó que la Feria Joven 2011, en la que participaron más de 15 mil muchachos, fue un claro ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional de los tres niveles de Gobierno, asociaciones civiles y empresas  puede generar propuestas y programas que resultan atractivas para los jóvenes del estado, abordando temas específicos de prevención de adicciones, consumo responsable de alcohol, salud sexual, prevención de embarazos, actitud emprendedora y ofertas de empleo.

En este sentido, Rocha Álvarez destacó el gran éxito obtenido en Aguascalientes en el marco de la campaña nacional denominada Chambeaton que contribuyó de manera importante en romper el círculo vicioso del desempleo y la inexperiencia, al permitir a los jóvenes adquirir las habilidades y capacidades laborales que les faciliten el acceso y la permanencia, en condiciones dignas a puestos de trabajo productivos y de calidad.

"Los cuatro talleres de autoempleo, planes de negocios, capital semilla y el intercambio de experiencias de éxito por parte de jóvenes destacados fueron una experiencia que acercó a muchos a generar propuestas reales de generación de empresas y proyectos. Esa es precisamente la idea que implantó el Gobernador Carlos Lozano de la Torre al demandar que se creen las condiciones para que todos los sectores sociales cuenten con oportunidades equitativas y acordes a su contexto", dijo Eduardo Rocha.

Como actuación estelar para el cierre del magno evento se tuvo la presentación de la reconocida banda puertoriqueña 'Calle 13', agrupación alternativa de rock, pop, hip hop, zamba y ska.

Finalmente, el funcionario dijo que se continuará con la promoción y exposición de grupos de distintas expresiones artísticas y deportivas juveniles como el skate, el bmx, el graffiti en zonas destinadas exprofeso, las propuestas de colectivos artísticos y las aportaciones de las bandas musicales locales cuyos mensajes permitirán mantener despierto el interés de la población joven del Estado en la realización de actividades que fomenten el sano esparcimiento y el desarrollo integral. 

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More