lunes, 2 de enero de 2012

Sin Contratiempos Reiniciaron Actividades Alumnos y Maestros de Educación Básica.

  • Tanto los alumnos como el personal docente y administrativo de todo el estado retomaron sus labores con la firme intención de dar cumplimiento a la normatividad que marca un calendario con 200 días de clases.

El día de hoy reiniciaron sus actividades académicas más de 276 mil alumnos de los niveles de preescolar, primaria y secundaria de todo el estado, después de haber disfrutado de dos semanas del descanso correspondiente a las vacaciones de invierno.

De ellos, 47 mil 726 son de preescolar; 160 mil 233 de primaria y 68 mil 368 de secundaria, haciendo un total de 276 mil 327 estudiantes, quienes retornaron a las aulas y realizaron sus actividades académicas de forma normal.

Francisco Chávez Rangel, Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, quien encabezó el día de hoy la ceremonia de honores a la bandera en la escuela primaria Rafael Arellano, ubicada en la comunidad de La Punta, perteneciente al municipio de Cosío, dijo que tanto los alumnos como el personal docente y administrativo de todo el estado retomaron sus labores con la firme intención de dar cumplimiento a la normatividad que marca un calendario con 200 días de clases y aportar su mejor esfuerzo para mejorar la calidad de la educación de nuestra entidad.

Por otra parte señaló que las condiciones del clima han permitido continuar con los horarios normales de entrada y salida a clases, por lo que hasta el momento no se contempla la modificación de los mismos. Destacó que se tiene la instrucción del Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, de que por ningún motivo se ponga en riesgo la salud de los niños, por lo que, si próximamente se determina que los horarios sean modificados, con oportunidad se informará a la sociedad.

Recalcó que los directivos y maestros de todos los planteles han recibido instrucciones precisas para que permitan a los alumnos portar prendas adicionales al uniforme y recomendó a los padres de familia que lleven a los niños bien abrigados a la escuela para evitar que contraigan algún padecimiento en las vías respiratorias.

Así mismo comentó que como medida preventiva, durante la temporada invernal las clases de educación física no se realizarán en las primeras horas del día, evitando así que los menores se expongan a las bajas temperaturas.

Refuerza ISSEA Acciones Contra la Lepra.

  • Actualmente se tiene registrados y bajo tratamiento cuatro pacientes, lo que ubica a Aguascalientes como uno de los estado con menor prevalencia del país.  
  • Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca y Sinaloa los estados con mayor incidencia en el país.

 

Con el propósito de romper con la cadena de trasmisión de la enfermedad entre los pacientes y las personas que los rodean, Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) refuerza acciones contra la Lepra, lo que implica la búsqueda constante e intencionada de casos, especialmente en aquellos municipios en donde se ha detectado en los últimos cinco años, señaló el Dr. Enrique Flores Bolaños, Director de servicios de Salud del ISSEA.

 

El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESPS) ha sido pieza fundamental para la disminución de casos de lepra en nuestro estado, gracias a que cuenta con personal  (dermatólogos) capacitado y con experiencia, además de tener equipo calificado para ofrecer un diagnostico eficaz, clasificación de la enfermedad, tratamiento y seguimiento hasta su curación.

 

Los casos de este padecimiento en México en las últimas décadas, informó, han caído en un 99 por ciento, al pasar de 17 mil en los años 1990 a solo a 143 el 2010, de acuerdo con cifras oficiales, sin embargo los estados que tienen mayor presencia son Jalisco, Nayarit Nuevo León Oaxaca y Sinaloa.

 

Flores Bolaños, declaró que Aguascalientes es considerado un Estado con baja prevalencia de lepra. Actualmente se tienen registrados 4 pacientes, los cuales son tratados y se les da seguimiento a su padecimiento de tal manera que se vigila que todos sus medicamentos sean tomados hasta lograr que se curen totalmente.

 

Es importante que las personas acudan a consulta ante la presencia de manchas o lesiones en  la piel acompañadas por trastornos de sensibilidad en las áreas afectadas. Ya que entre más oportuno sea el diagnóstico, existen menos probabilidades de que tener secuelas.

 

La Lepra es una enfermedad infecciosa y crónica, que generalmente comienza con una mancha en la piel, y ataca los nervios, la mucosa de las vías aéreas y los ojos, no obstante si se detecta a tiempo, puede ser tratada y curada fácilmente sin que genere ninguna discapacidad.

 

Desafortunadamente esta enfermedad aun genera un estigma para el paciente en la sociedad debido al desconocimiento que se tiene de la misma, por lo que es importante saber que éste como muchos otros padecimientos es completamente curable si se detecta a tiempo, concluyó.

Sexagenario que Portaba un Arma de Fuego fue Detenido.

La Policía de Aguascalientes en coordinación con oficiales de la policía municipal de Jesús María detuvieron en la zona centro del lugar a un sexagenario que estaba haciendo detonaciones con un arma corta de fuego

La detención de esta persona mayor de edad se registro cuando uniformados del Grupo Preventivo de Intervención Inmediata que llevaban a cabo su recorrido de seguridad y vigilancia en la cabecera municipal en coordinación con policía del municipio de Jesús María detectaron sobre la calles Benigno Chávez y Iturbide de zona centro de Jesus Maria detectaron a una persona del sexo masculino la cual hacia detonaciones al aire con un arma corta de fuego.

De inmediato los uniformados estatales y municipales pararon la marcha de las unidades para luego someter a quien dijo responder al nombre de Miguel Reyes Ramírez de 65 años de edad.

Al ser sometido en su mano derecha los oficiales del GPII de la Policía de Aguascalientes y de la corporación municipal del lugar le aseguraron un arma de fuego tipo pistola, calibre .25, de la marca Titan, en pavón negro, con número de matrícula D951658, misma que contaba con un cartucho útil en el cargador en la recamara y otro más en el cargador.

Una vez asegurado Miguel Reyes Ramírez fue detenido y trasladado ante el Agente del Ministerio Público del Fuero federal adscrito a la PGR Delegación Aguascalientes para deslindar responsabilidades.

La Policía Estatal Detuvo a dos Personas que Viajaban en sus Respectivos Autos con Placas Sobrepuestas.

La intensa vigilancia que llevan a cabo elementos de la Policía Estatal en carreteras y caminos de su jurisdicción arrojó en esta ocasión la detención en los municipios de Aguascalientes y Jesús María de dos sujetos que tripulaban sus respectivos vehículos con placas sobrepuestas.

En el primero de los casos oficiales de la Policía Estatal que realizaban su recorrido de vigilancia en Ciudad Industrial al sur de la ciudad detectaron en circulación sobre las avenidas Siglo XXI y Alfonso Bernal un vehículo marca Ford Ka en color azul con placas de circulación GZZ-4222 del estado de Guerrero cuyo conductor no portaba su cinturón de seguridad, motivo por el cual le solicitaron que detuviera la marcha del vehículo compacto.

El único tripulante se identificó como, Julio Martin de 16 años, los policías estatales le indicaron que revisarían el vehículo así como a su persona, por lo que proporcionaron los datos generales del vehículo y conductor para ser revisados en el Sistema de Plataforma México.

Minutos después les fue informado que las placas de GZZ-4222 le corresponden a un Chrysler Spirit modelo 91 y el vehículo Ford Ka debería portar las placas PFL-2520 de Michoacán. Por lo anterior procedieron los policías estatales a detener el vehículo y conductor para trasladarlos ante el Agente del Ministerio Publico del fuero común por traer un vehículo con placas sobre puestas

En otra acción y tras continuar con el patrullaje en el interior de los municipios, otro auto más con placas sobrepuestas fue detenido en el municipio de Jesús María, en donde elementos de la Policía Estatal que instalaron un punto de vigilancia sobre la avenida Miguel de la Madrid frente a la comunidad de Corral de Barrancos en el municipio de Jesús María observaron un vehículo marca Ford Ranger, pick-up en color azul con placas de circulación AC-22630 del estado, cuyo conductor manejaba a exceso de velocidad, motivo por el cual le marcaron el alto.

El conductor del automóvil dijo responder al nombre de Jorge Salazar Vásquez de 47 años y le señalaron que revisarían el vehículo así como a su persona.

Por lo anterior procedieron a solicitar al Centro de Comando de la Policía Estatal los antecedentes de dicha unidad. Minutos más tarde les notificaron que las placas le correspondían a un vehículo marca Toyota, pick-up, color blanco que le correspondían las placas AC-03068.

Finalmente al igual que en el primer caso tanto el conductor como el vehículo fueron trasladados ante el Agente del Ministerio Publico del fuero común por la portación de placas sobrepuestas.

Canalizará el Gobierno Municipal Más de 400 Millones de Pesos en Servicios Públicos para el 2012.

  • El Presupuesto de Egresos contempla apoyar en sus ingresos a 732 servidores públicos de las Direcciones de Limpia y Aseo Público y Parques y Jardines.

  • Habrá de invertirse en infraestructura y equipamiento que servirán para dar mayor calidad y ampliar la cobertura en estas tareas municipales.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, manifestó que con la finalidad de brindar servicios públicos de calidad y ampliar la cobertura de los mismos, la dependencia del rubro aplicará en el 2012 un presupuesto de 438 millones 430 mil pesos.

“Avanzaremos este próximo año en temas que se han venido trabajando desde este primer año de gestión, gracias a los integrantes del Cabildo la Secretaría de Servicios Públicos contará con importantes mejoras que beneficiarán a todos los habitantes”.

Señaló que 433 millones 930 mil pesos provienen de recursos municipales y participaciones federales, mientras que los otros 4 millones 500 mil pesos corresponden a las aportaciones y convenios federales.

Detalló que para alumbrado público fueron destinados 131 millones 559 mil pesos, lo que servirá para continuar con los trabajos que han consolidado a la Ciudad Capital como uno de los municipios a la vanguardia en el rubro.

En el ramo de limpia y aseo público, gracias a la aprobación realizada por el H. Cabildo, fueron destinados 133 millones 119 mil pesos que apoyarán a que la recolección de residuos sólidos tenga un proceso adecuado.

Asimismo, puntualizó que con el propósito de que los ciudadanos de la Capital disfruten de espacios públicos de calidad, se han canalizado 96 millones 319 mil pesos para el mantenimiento y construcción de parques y áreas verdes.

De la misma forma, en el rastro municipal se hará una inversión de 19 millones 358 mil pesos y en panteones un total de 14 millones 118 mil pesos, mientras que para el control canino y felino han sido presupuestados 3 millones 796 mil pesos.

“Con estos montos seguramente seguiremos cumpliendo a la población todas aquellas demandas relacionadas con la prestación de servicios públicos, que elevarán así la calidad de vida”.

La Presidenta Municipal reconoció la labor de los trabajadores operativos y administrativos que han demostrado compromiso con el servicio público y entrega a los proyectos que ha emprendido el Gobierno de la Ciudad.

Agregó, que el Presupuesto de Egresos 2012 incluye una partida a fin de ajustar el salario de 732 servidores públicos de la Secretaría de Servicios Públicos, de las Direcciones de Limpia y Aseo Público y Parques y Jardines, aumentando una categoría de la que actualmente tienen, lo que representa un incremento promedio en su salario del 8.14 por ciento.

Sostuvo que en este siguiente año continuarán aplicándose programas referentes al desarrollo Sustentable de la Ciudad, además habrán de ejercerse recursos para que la sociedad cuente con infraestructura que le permita convivir de manera sana.

Finalmente, reiteró su compromiso por hacer de Aguascalientes el primer Municipio Verde del país, en el que la participación ciudadana es un factor clave para el éxito de las diversas actividades gubernamentales.

Atendió el DIF Municipal a 13 Mil 550 Personas a Través de las Ludotecas.

  • Entre los beneficiarios, 7 mil 800 niños y adolescentes recibieron asistencia que les permite desarrollarse emocionalmente.

  • La Presidenta del organismo, Liz Martínez, puntualizó que se reforzará la atención y se trabaja a favor de los sectores más vulnerables.

La Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Municipal, dio a conocer que durante el 2011 se atendió en las Ludotecas a 13 mil 550 personas, a quienes se les brindó asistencia psicológica para favorecer su desarrollo humano.

Se trabaja en el enriquecimiento de los programas que coadyuven con el equilibrio emocional de las y los ciudadanos como parte de la estrategia del Gobierno de la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez de apoyar a los sectores que enfrentan algún tipo de vulnerabilidad, indicó la titular de la dependencia.  

Liz Martínez enfatizó acerca de la importancia de regenerar el tejido social basándose en la promoción de los valores y el fortalecimiento de la unidad familiar para resolver de manera armónica las diferentes problemáticas sociales.

“Este gobierno reforzó los programas integrales en colonias, en donde se ha detectado la necesidad de ayudar a las niñas y los niños del Municipio para que mejoren su salud emocional y enfrenten la vida con fortaleza”.

Informó que entre los beneficiarios 7 mil 800 niños y adolescentes, recibieron la atención requerida para el tipo de problema que presentaban. En este contexto, agradeció la colaboración de estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad La Concordia, quienes supervisados por especialistas en la materia colaboraron para ampliar la asistencia en las diferentes Ludotecas.

“Agradecemos a todas las personas que nos han apoyado para que las Ludotecas mejoren sus servicios, sus instalaciones, porque los ciudadanos merecen calidad y calidez en cada atención”.

Destacó que un factor clave en la calidad de atención en las ludotecas Fundición, Solidaridad, Insurgentes y la ubicada en el Parque México, fue la mejora que el Gobierno de la Ciudad realizó a sus instalaciones.

“Ya existe un cambio en la imagen de las Ludotecas, al contar con un espacio más apropiado, cómodo, bonito, por supuesto que los pacientes se sentirán mejor, es parte del servicio integral que el DIF ofrece a las personas”.

En materia de atención a adultos subrayó que se impartieron talleres para mejorar la relación de pareja, lo que coadyuva a que sus hijos gocen de una vida emocional más estable y aprendan  a resolver sus problemas en forma pacífica.  

La Primera Voluntaria señaló que el programa Federal de Rescate de Espacios Públicos arrojó óptimos resultados en beneficio de la sociedad, mismo que se reforzará con la finalidad de incrementar el apoyo para el 2012.

Por su parte, el Director del DIF Municipal, Gabriel Ramírez Pasillas, afirmó que el  Departamento de Psicología labora bajo un esquema de transversalidad al conjuntar esfuerzos con otras áreas de la dependencia como Trabajo Social, Jurídico, Jóvenes, entre otros.

“El DIF opera como un equipo donde  la comunicación entre las áreas está articulada de forma que los ciudadanos siempre encuentren en nosotros una solución integral a sus problemas”, finalizó.

Concluye Primera Etapa del Proyecto de Regeneración y Mejora de la Imagen Urbana en el Centro Histórico.

  • La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, sostuvo que el objetivo es el de dar orden y una nueva imagen e identidad a este punto de la Ciudad.

  • El Departamento de Imagen Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano ejerció esta acción en la calle Moctezuma y los andadores Juárez y Allende.

  • El titular de la SEDUM, Francisco Guel Macías, explicó que se dio mantenimiento a mobiliario urbano y se retiraron engomados, lonas y otros elementos que obstruían la vía pública.

El Secretario de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, Francisco Guel Macías, dio a conocer a la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, la conclusión de la primera etapa del proyecto de “Regeneración y Mejora de la Imagen Urbana en el Centro Histórico”, mediante el cual se da orden y una nueva identidad a este punto de la Ciudad Capital.

“Estamos devolviendo al Centro de la Ciudad la imagen que con los años fue perdiendo. Es parte de toda una renovación de la zona, en donde visitantes de otras ciudades y los propios habitantes de Aguascalientes podrán disfrutar de un entorno más agradable”, puntualizó la Presidenta Municipal.

En este sentido, agradeció la apertura y colaboración de locatarios del centro, quienes dieron muestra del gran interés por reavivar nuestro Centro Histórico, creando así un espacio más propicio para el comercio y la convivencia.

La Alcaldesa de la Capital recordó que este esquema de reordenamiento se aplicó en la calle Moctezuma y los andadores Juárez y Allende, como parte de la estrategia para fortalecer el desarrollo de la economía en la zona centro.

“Nos enorgullece consolidar proyectos de la mano y con la participación de la sociedad, es así como se construye ciudadanía, cuando son las y los ciudadanos los que se involucran y actúan en las decisiones que los gobiernos toman para generar mayor desarrollo económico y humano”.

Por su parte, Francisco Guel detalló que a través del Departamento de Imagen Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUM) se aplicó este proyecto que comprendió a 57 establecimientos para la realización de este proyecto que consistió principalmente en la unificación de fachadas y anuncios publicitarios que daban un aspecto cargado de formas, colores, tamaños y materiales.

“Al mismo tiempo del cambio en el aspecto de los locales, el Gobierno Municipal ejerce trabajos de mantenimiento de mobiliario como casetas telefónicas, bancas, bolerías, y postes de alumbrado, con ello daremos todavía un mejor aspecto a las calles de esta importante y tan visitada zona”.

Añadió que un total de 27 comercios tuvieron que retirar o modificar sus engomados, lonas, pendones y otros elementos que  ensuciaban la vía pública, representando un obstáculo para los peatones. A fin de cumplir con este proyecto, el Municipio ofreció a estos comercios un apoyo financiero de 3 mil pesos.

Recordó que el trabajo conjunto con los locatarios se deriva de un taller que contó con la participación de comerciantes, instituciones, colegios, cámaras empresariales, dependencias de gobierno, entre las que destaca el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); lo que permitió unificar propuestas y criterios.

20111231_ags_lmr_centro_historico_jpg

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More