lunes, 9 de enero de 2012

La Valiosa Denuncia Ciudadana Arrojó la Detención de Tres Personas que Minutos Antes Despojaron a una Menor de Edad de sus Pertenencias.

Tras relampagueante operativo de la Policía de Aguascalientes en el municipio de la capital fueron detenidos a bordo del auto de alquiler que usaban para delinquir dos mujeres y una persona de sexo masculino luego de cometer el robo de un celular y varias pertenencias a una menor de edad en el fraccionamiento Rodolfo Landeros Gallegos.

La captura de estas personas se registro luego de que elementos del Grupo Preventivo de Intervención Inmediata que realizan tareas de vigilancia bajo el esquema de trabajo del Mando Único que se encuentran reforzando la seguridad en el municipio de la capital fueron interceptados por una menor de 12 años de edad en la avenida Rodolfo Landeros Gallegos frente al número 405 reportándoles que dos mujeres y un sujeto abordo del taxi con número económico 1072 se habían llevado su bolso de mano, un teléfono celular y varios cosméticos.

Por lo anterior una vez que los policías estatales y municipales que conforman la Policía de Aguascalientes contaban con las características de los presuntos responsables se dieron a la tarea de rastrear la zona. Localizaron minutos mas tarde en el cruce de las avenidas Rodolfo Landeros y General Lázaro Cárdenas el taxi número económico 1072, Nissan tsuru en color rojo con las placas de circulación 2072ADA.

Cabe hacer mención que el auto de alquiler era tripulado por tres personas, dos de sexo femenino y un individuo, por lo anterior les ordenaron que detuvieran la marcha de la unidad de alquiler número económico 1072 para someterlos a una revisión preventiva.

Una vez que se detuvieron al tener contacto con los guardianes del orden las tres personas se pusieron bastantes nerviosas, situación que no paso desapercibida por los uniformados del GPII de la Policía de Aguascalientes.

Al ser cuestionados los tripulantes del taxi con número económico 1072 dijeron responder a los nombres de: Pablo Mora Soto de 33 años, Juana Ruth López Gutiérrez de 21 años y Juana María López López de 19 años, una vez sometidos a la revisión corporal preventiva, los policías les detectaron entre sus ropas los artículos que habían sustraído del negocio mencionado, siendo estos un bolso de mano, un teléfono celular y varios cosméticos.

Por lo anterior una vez detenidas las dos mujeres y el varón fueron reconocidos plenamente por la menor afectada, por lo que los uniformados estatales y municipales procedieron a trasladarlos ante el Agente del Ministerio Publico del fuero común para deslindar responsabilidades.

Tras 10 Años de Permanecer a Salto de Mata fue Detenido Jalisciense en un Punto de Revisión en el Municipio de San José de Gracia.

La vigilancia permanente que realiza la Policía de Aguascalientes en las carreteras de jurisdicción estatal en los municipios del interior que trabajan de la mano con el Mando Único, arrojó la detención de un sujeto que era buscado desde el año 2002 por las autoridades ministeriales debido a que cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de fraude en el estado de Jalisco.

En este caso la aprehensión de quien responde al nombre de Luis Alberto Larios Ortega se llevó a cabo luego de que la seguridad en el interior del estado ha sido reforzada por el Grupo Preventivo de Intervención Inmediata en coordinación con las Direcciones Generales de Seguridad Pública de los Municipios.

En ese sentido uniformados estatales y municipales que conforman la Policía de Aguascalientes colocaron un punto de revisión en el cruce de la carretera a La Congoja en el municipio de San José de Gracia y la que conduce a la comunidad de Estancia de Mosqueira, en ese sitio detectaron un vehículo de la marca Chevrolet, sedan en color rojo con placas de circulación AHR5773 del estado de Baja California, cuyo conductor no portaba su cinturón de seguridad, motivo por el cual le marcaron el alto para efectuarle una revisión preventiva.

El conductor manifestó responder al nombre de Luis Alberto Larios Ortega de 44 años, originario de Tlajocomulco de Zúñiga perteneciente al estado de Jalisco. Los datos tanto del sujeto así como de la unidad particular fueron proporcionados al Centro de Comando de la Policía Estatal para verificar si contaban con algún mandamiento judicial.

Mientras tanto los policías estatales y municipales del interior procedieron a someterlo a una revisión tanto en su persona como al vehículo sin localizar nada anormal, pero luego de la consulta en Plataforma México resultó que Luis Alberto Larios Ortega cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de fraude girada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco con fecha del 14 de noviembre del año 2002 con número de mandato 5390 y número de proceso 556/2002-D.

Por lo anterior Luis Alberto Larios Ortega fue detenido y trasladado junto con su vehículo ante el Agente del Ministerio Público del fuero común para que deslinde las responsabilidades del caso

Luis_alberto_larios_ortega

Dos Mujeres Involucradas con la Distribución de Sustancias Prohibidas Fueron Detenidas en la Colonia los Pericos por la Policía Estatal.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado lamenta que siguen siendo las mujeres involucradas en la distribución de sustancias prohibidas, lo anterior luego de que elementos de la Policía Estatal detuvieron a dos personas de sexo femenino, una de ellas menor de edad en posesión de una importante cantidad de pastillas al parecer psicotrópicas así como varias dosis de hierba verde y polvo blanco

La captura de este par de mujeres se llevo a cabo luego de que la Policía Estatal ha reforzado la vigilancia en la colonia Los Pericos aunado a las denuncias anónimas que habitantes de esa zona realizaron en el Servicio de Emergencia 066 de que distribuidores se valen de este tipo de personas para lograr su cometido, en esta ocasión se logró la detención de Mayra Elizabeth Méndez Vásquez y de Ana Isabel “N” “N” de 15 años de edad.

Dicha detención se realizó gracias al patrullaje constante que oficiales de la Policía Estatal llevan a cabo en la colonia citada, por lo que al transitar por la calle San Juan Bautista en su cruce con la Avenida Poliducto observaron a dos personas de sexo femenino que al percatarse de la presencia de las unidades policiales aceleraron su paso, volteando constantemente hacia las unidades, situación que les llamó la atención a los uniformados por lo que les indicaron que detuvieran su marcha para realizarles una revisión preventiva.

Por lo anterior personal femenino de la Policía Estatal sometieron a una revisión corporal a quien dijo responder al nombre de Mayra Elizabeth Méndez Vásquez de 28 años de edad, a esta persona le localizaron en la bolsa delantera derecha de su bermuda un cartucho útil calibre 7.62 milímetros, así como 70 pastillas en color crema de las cuales de ignora su principio activo, 3 envoltorios color verde los cuales contenían piedras blancas al parecer cocaína y 3 envoltorios más transparentes conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

Mientras que al proceder a la revisión corporal de quien responde al nombre de Ana Isabel “N” “N” de 15 años, las oficiales de la Policía Estatal le detectaron en la bolsa derecha de su sudadera que portaba un envoltorio transparente que contenía la cantidad de 30 pastillas color crema de las cuales se ignora si propio activo, además al continuar con la revisión 2 envoltorios color verde conteniendo piedras blancas al parecer cocaína y 3 envoltorios más que contenían hierba verde similar a la marihuana.

Tras el hallazgo de dichas sustancias ilícitas en ambas mujeres, los elementos de la Policía Estatal procedieron a trasladar a Mayra Elizabeth Méndez Vásquez y Ana Isabel “N” “N” junto con las 100 pastillas al parecer psicotrópicos, las 5 dosis de polvo blanco al parecer cocaína y los 6 envoltorios de hierba verde con las características propias de la marihuana, así como el cartucho útil calibre 7.62 ante el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la PGR, Delegación Aguascalientes para deslindar responsabilidades.

Solo con Campañas Políticas Inteligentes Podrá Incrementar la Participación Electoral en Este 2012: RVF.

  • Los candidatos deberán plantear propuestas serias, que respondan el verdadero interés social.

La participación ciudadana en el proceso electoral 2012 podría incrementarse de manera sustancial si los candidatos y partidos políticos realizan campañas inteligentes con propuestas que respondan a las inquietudes sociales en materia de empleo, seguridad, y desarrollo entre otros aspectos, consideró el jefe de departamento de Ciencias Políticas de la UAA, Ricardo Vázquez Flores.

Expresó que esta elección es una gran oportunidad para que los candidatos y partidos políticos puedan imprimir en sus discursos propuestas reales, que eleven el nivel competitivo de la contienda; pues de lo contrario tendremos solamente una guerra mercadológica que lo único que provocará es el desgaste del sistema político.

El politólogo expresó que por ello los partidos deben estar muy cocientes de la necesidad de elegir buenos candidatos, no sólo a la presidencia de la república; en donde prácticamente están definidos los contendientes; sino también poner atención en quienes serán sus abanderados a los cargos de elección popular, para elevar el nivel de debate, discurso y propuesta que pueda ofrecer interés a la población votante.

Vázquez Flores consideró que se ha dado un avance importante en la cultura política y la conciencia de participación ciudadana, sin embargo existe cierto desencanto en cuanto al desempeño de los partidos políticos y sus prácticas, por lo que será indispensable elevar la calidad de las propuestas en pos del interés ciudadano.

Comentó que otro aspecto que permitirá una mayor interés en el proceso electoral se refiere a la cantidad de candidatos que competirán para la presidencia de la República, pues al ser sólo tres contendientes la atención del electorado se podrá concentrar de forma más contundente que cuando se presentan múltiples opciones.

Mencionó incluso que es bueno tener partidos o candidatos que respondan de manera específica a una ideología determinada, para que la población no se confunda entre las opciones y propuestas, cuando existen opciones un tanto ambiguas dentro del abanico de instituciones políticas que presentan candidatos a puestos de elección.

Finalmente explicó que a través de este año electoral, el departamento de Ciencias Políticas estará atento para emitir sus opiniones respecto al desarrollo de los acontecimientos electorales, específicamente para analizar y dar seguimiento en esta contienda desde diferentes aspectos que influirán en su desenlace.

Perspecpolitic-55

UAA Crea Sistema Económico para Apoyar a Familias Productoras del Campo.

  • Se logrará aumentar digestibilidad del rastrojo de maíz con poco dinero.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes están desarrollando proyecto de aplicación de tecnología, un método barato y sencillo que incrementa la digestibilidad del rastrojo de maíz hasta un 50%. Esto apoyará a los pequeños productores del campo otorgándoles un mayor aprovechamiento económico.

El coordinador del estudio es el Dr. Carlos Urban Haubi Segura, del Centro de Ciencias Agropecuarias, quien explicó que al rastrojo de maíz, paja de cebada, trigo o sorgo, se usa como base para sembrar granos, tras germinar liberan enzimas que rompen los enlaces lignocelulósicos que dan fibra a la planta, haciéndola más digeribles.

Comentó que las familias mexicanas del campo, con poca producción, puede colar una hilera de un metro de ancho por 10 metros de largo, cada día se siembra un metro cuadrado, al final de 10 días se recolecta el primero y se da de comer el m2 íntegramente.

Aunque el proyecto de investigación está enfocado a pequeños productores, Urban Haubi informó que la mayor parte del campo mexicano se encuentra en este rubro. “La base de la alimentación está en el campo, se requiere gran investigación y apoyo, no solo económico, sino profesionistas de varias áreas, si queremos echar a andar el campo tenemos que hacerlo de todos los puntos de vista”.

Sobre el ámbito económico, agregó que si un alimento con 50% de digestibilidad cuesta un peso, el gasto real es de dos pesos: “si una vaca puede comer 23 kg. de materia seca pero no digiere todo, no producirá la cantidad de leche esperada”.

A pesar de que existen otros procedimientos como trabajo químico con  sosa cáustica, cal o urea, estos presentan riesgos y otros son costosos como el empleo de enzimas de hongos celulolíticos.

Cabe mencionar que en esta investigación también trabajan Abraham Díaz Romo, Rosalba Martínez Villalobos y los estudiantes Luis Fernando Luna y Uriel López. Los resultados finales se obtendrán durante octubre de 2012.

Tapete_magico

Penaliza el Congreso el Fraude, Robo y Falsificación de Vales.

  • Con la medida legislativa se protege a más 69,700 familias que reciben vales de despensa: Diputado Gustavo Granados Corzo.

  • Proponen legisladores del PAN un punto de acuerdo para que comparezca el titular de Sedec, Hipólito Treviño, para que explique los planes de generación de empleo.

  • En próximos días se publicará la convocatoria para elegir al nuevo titular del Órgano Superior de Fiscalización.

En sesión ordinaria del Congreso del Estado, fue aprobada por unanimidad la iniciativa de reformas a la Legislación Penal de Aguascalientes, misma que prevé como robo calificado el apoderamiento sin derecho de vales de papel o cualquier dispositivo electrónico en forma de tarjeta plástica, asociados a un sistema de pagos y prestaciones laborales, emitidos por una persona moral, utilizados para intercambiar o canjear bienes y servicios.

Además, el decreto contempla como fraude la venta o el intercambio por algún otro bien de esa clase de vales con conocimiento de que son falsos; y prever como falsificación de documentos el producir, imprimir, enajenar o distribuir vales sin consentimiento de quien esté facultado para ello, así como alterar los medios de su identificación.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Gustavo Adolfo Granados Corzo recordó que el pasado 11 de julio de 2011, sesionaron las comisiones parlamentarias de Desarrollo Económico y Turismo y de Justicia con la Asociación de Sociedades de Emisoras de Vales A.C. (ASEVAL), donde se acordó trabajar un proyecto de iniciativa para sancionar el robo y mal uso de vales, ya que al no estar debidamente penalizada estas actividades ilícitas, fue notorio el incremento de las mismas en Aguascalientes.

El legislador priísta explicó que la propuesta legal tiene precisamente el objetivo de resguardar la economía de la clase trabajadora, ya que se estima que más de 69,700 familias reciben la prestación social de vales de despensa, que según cifras de ASEVAL, son canjeados en un 90% por las amas de casa por productos de la canasta básica, lo que a su vez representa un promedio mensual de 650 pesos mensuales.

Granados Corzo mencionó además que la iniciativa aprobada también estimulará a las empresas que proporcionan la prestación de vales, ya que se permite su deducibilidad y se contempla también la modalidad de documentos o tarjetas para la adquisición de combustible.

Cabe mencionar que las penas por la comisión de los citados delitos van de los 9 meses hasta los 15 años de prisión, dependiendo del monto del robo, y hasta 300 días de salario mínimo de multa.

En otro asunto, se dio a conocer que la Comisión de Vigilancia de la LXI Legislatura acordó la emisión de la convocatoria para el nombramiento del nuevo titular del Órgano Superior de Fiscalización, misma que será publicada en próximos días en el Periódico Oficial del Estado.

Autónoma de Aguascalientes Buscará para Este 2012 la Re acreditación de la Licenciatura en Enfermería.

  • Día de la Enfermera: reconocen a los hombres y mujeres alumnos de este plan de estudios.

En México cada 6 de enero se celebra el Día de la Enfermera, por lo que la Universidad Autónoma de Aguascalientes reconoce la labor de este profesionista de la salud, más aun de los cerca de 500 alumnos de la carrera de Enfermería.

La licenciada Isela Yolanda Ramírez Flores, Jefa del Departamento de Enfermería; destacó la importancia de este perfil profesional en el ámbito biomédico, ya que forma parte de un equipo multidisciplinario conformado por el médico, la enfermera, el psicológico, el trabajador social y el nutriólogo.

“Aunque somos primos de profesión, somos diferentes: el trabajo de todos estos profesionistas es promover, prevenir, tratar y curar, sin embargo una enfermera tiene fundamental trascendencia en la prevención, la educación para la salud, la curación y rehabilitación; participamos igual pero en diferentes ámbitos”.

Además subrayó que un enfermero no se limita al centro de salud u hospital, sino que también se desempeña en las comunidades, ya que trata con pacientes y con personas sanas.

Destacó que si bien la enfermería nació para ser desarrollada por mujeres debido a la sensibilidad para tratar al doliente, hoy en día cada vez más hombres están incursionando en esta disciplina. En el caso de Enfermería de la UAA, este sector de la población estudiantil representa menos del 10 por cierto de la matrícula.

Por otra parte, la licenciada Ramírez Flores, aseveró que uno de los principales retos para la carrera de Enfermería durante este 2012, será lograr la reacreditación ante el Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería (COMACE); ya que este organismo de COPAES certificó la calidad del programa educativo de junio 2007 a junio 2012, por lo que ya se trabaja en el cumplimiento de todos los indicadores.

La Jefa del Departamento agregó que la carrera de Enfermería cuenta con un plan de estudios muy completo ya que, desde el inicio, se incluyen materias para integrar en el estudiante habilidades y conocimientos para desarrollarse en áreas como la docencia, la investigación, la administración y  la asistencia.

“Nuestra meta es guiar a los estudiantes para que egresen profesionistas con conocimientos, habilidades y aptitudes en áreas específicas de la salud, pero sobre con una formación humanista, para mejorar su trato con las personas enfermas y desprotegidas”, puntualizó.

Dia_enfermera

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More