miércoles, 11 de enero de 2012

La Cuesta de Enero se Hace Larga: Febrero, Marzo, Abril… Dice el Representante de los Abarroteros, Antonio Hernández Esparza.

14.00 Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Las cosas no pintan tan bien para los abarroteros, Antonio Hernández Esparza, declaro que la cuesta de enero se ampliará hasta Marzo o quizás todo el año. El alza de precios en algunos productos básicos del consumo de los hidrocálidos ha provocado que las ventas en las tiendas no vayan nada bien.

Mencionó que estos son algunos de los productos que tuvieron aumento en el precio fueron la tortilla, la cual está ahorita en 12 pesos el kilo, el frijol que aumento 100% de su precio real , entre otros como el azúcar y arroz; estos siendo alimentos dentro de la canasta básica de cualquier mexicano. Acerca del precio de la tortilla dijo que todavía no queda establecido, por lo que en algunos lados varia el precio.

Comento que los abarroteros se encuentran en crisis ya que han tenido que cerrar un 18% de la tiendas, por las bajas ventas, y también abierto algunas otras pero por desconocimiento total de lo mal que esta la situación ya que una tienda ya no es un negocio. Las ventas andan muy mal por lo que no les queda casi nada de ganancia, en otros casos es por la necesidad que presenta la economía de nuestro país. “pues le Hacen la Luchita por un lado o por otro.”

 

Con 12 Dosis una Sustancia Granulada Similar al “Crystal” Fueron Detenidos dos Sujetos por la Policía de Aguascalientes y la Policía Municipal de Calvillo.

Las denuncias anónimas que se reciben en el Servicio de Emergencias 066 de venta de estupefacientes siguen siendo cristalizadas con la detención de personas que se dedican a dicha actividad en los municipios del interior como sucedió en esta ocasión en que elementos de la Policía de Aguascalientes encabezada por el Mando Único en coordinación con uniformados municipales de Calvillo detuvieron a dos sujetos que en su poder tenían 12 dosis de una sustancia granulada similar al “cristal”.

La captura de José Antonio Escobar Díaz y de J. Trinidad Loera se llevó a cabo cuando elementos del Grupo Preventivo de Intervención Inmediata desplegaron un operativo de seguridad y vigilancia en coordinación con la policía municipal de Calvillo en los sitios considerados como conflictivos y atendiendo el llamado especifico de la comunidad de Ojocaliente para detectar y detener a personas que se dedican a la distribución de estupefacientes.

En ese sentido cuando los oficiales estatales y municipales circulaban por la calle 20 de noviembre de dicha localidad, detectaron en la entrada de la Privada Del Rosario a dos personas que muy sospechosamente se habían intercambiado un objeto, motivo por el cual detuvieron la marcha de la unidades evitando cualquier oportunidad para que se retiraran los sujetos del lugar.

El primero en ser sometido a una revisión corporal por parte de los policías dijo llamarse José Antonio Escobar Díaz alías “El Milagritos” o “El Caballito” de 37 años, entre sus pertenencias le fue localizado un envoltorio en color negro que en su interior contenía una piedra granulada al parecer “crystal”.

Mientras que al proceder los uniformados de la policía estatal y municipal de Calvillo a la revisión de su acompañante de nombre J. Trinidad Loera López alías “El Trino” de 44 años, le detectaron un frasco en color blanco que contenía 11 envoltorios en color negro que en su interior contenía piedra granulada al parecer “crystal”.

Asimismo al continuar con la revisión de J. Trinidad Loera López le ubicaron en una de las bolsas del pantalón mil 100 pesos en papel moneda posiblemente producto de las ventas de sustancias ilícitas.

Finalmente J. Trinidad Loera López alías “El Trino” y José Antonio Escobar Díaz alías “El Milagritos” o “El Caballito” fueron trasladados junto con las 12 dosis de sustancia granulada con las características del “Crystal” y el dinero en efectivo ante el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la PGR Delegación Aguascalientes para deslindar responsabilidades.

Establecen Alianza el Instituto Tecnológico de Ags. y Welding Process Solutions.

Con la finalidad de efectuar  proyectos de investigación aplicada basados en investigación, desarrollo tecnológico  e innovación, además del intercambio  de conocimientos, metodologías, experiencias y prácticas en materia  de los modelos orientados  hacia la competitividad; el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) firma  alianza estratégica  de colaboración interinstitucional  con  WPS (Welding Process Solution) , a través de Dora Luz Arriaga Soto, Directora de esta casa de estudios, y   Maximiliano  Martínez Arteaga, Gerente General de la mencionada empresa.

En evento, realizado el día de hoy,  en la Sala de la Unidad Directiva de esta casa de estudios, estuvieron presentes Raúl Dávila Flemate, Presidente de la Fundación  del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, así como Subdirectores y Jefes de Departamento  de éste plantel.

En su intervención, el ingeniero Martínez Arteaga mencionó que con este acuerdo se unen fuerzas además de  objetivos entre  ambas partes, quienes  buscarán un mayor crecimiento  y desarrollo a través  de los proyectos que  realicen, con los que, aseguró, se  tendrá una mayor presencia en el escenario de la competitividad del sector productivo.

Por su parte, la maestra Arriaga Soto dijo que con este hecho, el Instituto Tecnológico de Aguascalientes logra establecer un compromiso muy importante, con el que se obtendrá grandes resultados que beneficiará a la comunidad estudiantil, quienes, junto con sus profesores, podrán hacer importantes  proyectos  tecnológicos; reiterando así la calidad profesional que ha distinguido al ITA  por  casi 45 años de existencia.

El Éxito en la Reducción de Peso, Radica en Adoptar Hábitos Alimenticios Sanos y Constantes.

  • En México predominan los malos hábitos alimenticios y los excesos, sin embargo no hay nada más recomendable que una correcta nutrición y ejercicio constante.

La Mtra. Leticia Guel Serna, Jefa del Departamento de Nutrición, Cultura Física y Deportes; señaló que después de los excesos alimenticios por las fiestas decembrinas, se tiene que regresar a su peso normal, mediante el consumo de frutas y verduras. Aunado a ello, recalcó que se requiere en la alimentación 400 gramos de dichos productos, pero en México el consumo de vegetales es muy bajo, ya que sólo llega a los 150 gramos en promedio.

“Tenemos que acostumbrarnos a introducir más frutas y verduras, las cuales ofrecen muchas ventajas, entre ellas nutrientes, vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y agua”, puntualizó Guel Serna. Agregó que por el contrario se debe reducir el consumo de productos cárnicos y derivados de animales.

Explicó que en Aguascalientes, ya se considera un problema alimentario el alto consumo de carne porcina, particularmente por los hombres. Comentó que tanto las carnitas, birria o menudo son platillos de consumo frecuente con alto contenido de grasas saturadas, si bien son alimentos tradicionales de la localidad, deben ingerirse mínimamente.

La Jefa del Departamento de Nutrición, Cultura Física y Deportes aseveró que “la obesidad y el sobrepeso incrementan por el consumo de alimentos fritos y cárnicos, las frutas y verduras contribuyen a desintoxicar el cuerpo”.

Otro mal hábito es desestimar a especialistas y profesionales de la salud, ya que hoy en día el acceso a la información a través de las herramientas tecnológicas y las campañas publicitarias de productos; nos permite tener de primera mano dietas, nombres de productos e información en general que en muchas ocasiones no son verídicas ni serias.

Por lo que la maestra Leticia Guel Serna, exhortó a la población a consultar con un nutriólogo, quien es el experto que puede orientar cuál es el mejor plan alimenticio de acuerdo a la edad, sexo y actividad física. “Lo importante es comer las cantidades adecuadas, incluir todos los grupos de alimentos; comer tranquilamente y la activación física”.  

Finalmente mencionó que la Universidad Autónoma de Aguascalientes, consiente de la formación de los licenciados en Nutrición, cuida la ética profesional de sus estudiantes así como la calidad académica. Este plan de estudios que oferta la Institución contempla varios aspectos, tales como la orientación a la población mediante dietas normales y terapéuticas; nutrición comunitaria, preventiva y educativa; servicios de alimentos y la investigación.

Nutricion-55

Se Conjura la Huelga en la UAA, Acuerdan Autoridades y STUAA Incremento Salarial del 4.2%.

  • Reconoce el rector MAC a trabajadores por su compromiso y responsabilidad para con la institución.

Al firmar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje el convenio de negociación salarial con el STUAA y declarar conjurada la huelga en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el rector Mario Andrade Cervantes agradeció a los trabajadores por su disposición al diálogo y su compromiso con la institución de la que forman parte para aceptar el incremento propuesto de 4.2% directo al salario.

Expuso que la autoridad está actuando de manera responsable para ofrecer las mejores condiciones posibles a sus trabajadores sin comprometer las finanzas de la Universidad; a pesar de los tiempos económicos difíciles que se viven no sólo dentro de la institución sino a nivel global.

Mencionó también que el desarrollo de las negociaciones se llevo a cabo de manera fluida y con el convencimiento de que ambas partes pertenecen a un mismo equipo, que trabaja con el objetivo de ofrecer educación de calidad y que el trabajo que cada uno desempeña es valioso para la Universidad.

Tras concretar legalmente el acuerdo con el Sindicato de Trabajadores de la UAA, comentó que el día de mañana, los catedráticos tendrán también su asamblea para decidir si aceptan la propuesta de la autoridad universitaria respecto al incremento salarial para este 2012, por lo que hizo un llamado a los maestros e investigadores a actuar pensando siempre en la institución y sus posibilidades financieras.

En su oportunidad el Director Jurídico de la Universidad Autónoma, José de Jesús González Hernández, comentó que esta negociación pone de manifiesto que las relaciones con los trabajadores se han fortalecido e hizo un llamado a todos a seguir trabajando como equipo por la institución.

En la sesión de firma de acuerdos, el secretario general del STUAA, Ernesto Guerrero Sabas,  dio a conocer que los trabajadores tendrán un 4.2% de incremento directo al salario, además del incremento de un día de salario universitario al bono de optimización que se otorga mensualmente a los sindicalizados; comentó además que habrá algunas revisiones en cuanto al sistema operativo y administrativo que puedan mejorar el desempeño de los trabajadores.

Uaa-stuaa-55

Más de 1200 Padres de Familia del Campo Participan Activamente en la Educación de sus Hijos: CONAFE

  • Incrementa el interés de los padres de familia de las localidades rurales en brindarles educación a sus hijos.
  • Más de 1200 padres de familia del campo fomentan la lectura entre los menores.

En años anteriores, los padres de familia de las comunidades rurales del estado no creían en la educación y daban más valor al trabajo arduo que les exigía el campo; sin embargo gracias al trabajo del Gobierno Federal, esas ideas han cambiado, puesto que las oportunidades de estudios han crecido y por ende las de trabajo; por lo que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) trabaja de la mano con los padres de familia para brindar una educación de calidad en las localidades rurales marginadas.

Es por esto que se llevan a cabo las reuniones trimestrales con los paternalistas, con las que se busca incrementar los resultados en los aprendizajes de los alumnos. En esta ocasión, las reuniones se realizarán los días 11, 12 y 13 de enero teniendo como sedes las más de 195 localidades del agro que están siendo atendidas por el CONAFE con servicios de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, en la que estarán los más de 1200 padres de familia que forman parte de las Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria (APEC), grupo que representa a los padres de familia de cada comunidad rural donde se ofrece algún servicio educativo.

Esta es la segunda reunión que se tiene con las APECs durante el presente ciclo escolar, teniendo como principales objetivos el compartir el resultado de las evaluaciones parciales para identificar las áreas de oportunidad las cuales se centran en los logros y retos en los aprendizajes de los niños y niñas; además de establecer estrategias para promover la lectura con el propósito de que tanto los padres de familia como los niños disfruten de la lectura, ejerciten la lectura de imágenes y se familiaricen con el libro como objeto cotidiano; también está el orientar en las acciones que se deben realizar para proponer a los jóvenes como figuras educativas del siguiente ciclo escolar y, por último, el dar seguimiento al plan de trabajo de los padres de familia, el cual se trabajó en la primera reunión.

Con estas acciones, se complementa la educación de los menores puesto que es de suma importancia que los padres de familia se involucren en la educación de sus hijos para obtener resultados favorables en su desarrollo; además que se fomenta el interés en seguir estudiando, puesto que se reconoce a la educación como la mejor herramienta para tener una óptima calidad de vida.

Aguascalientes es la Prueba de que la Ciudadanía Confía en el PRI Cuando Hay Coherencia y Rectitud.

Guadalupe Ortega dijo también que Aguascalientes es la prueba y el ejemplo a nivel nacional de que cuando hay voluntad política, capacidad y visión, es posible revertir los efectos de la inseguridad y la falta de crecimiento económico.

El Presidente del CDE del PRI Aguascalientes aseveró que esta visión aplicada por el Gobernador Carlos Lozano de la Torre es compartida por el abanderado de la Alianza Compromiso por México, conformada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y el Panal, a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, quien ha sido incisivo en la urgente necesidad de emprender el cambio con rumbo que requiere México.

Guadalupe Ortega dijo que el rezago en la seguridad en la República Mexicana ha provocado que los jóvenes terminen por caer en las garras del crimen organizado, lo que obliga a tomar conciencia del significado de la elección de julio próximo.

"Aguascalientes hizo esa reflexión, y optó por la propuesta que generaba más confianza. Ahora, nuestro estado vive un clima de seguridad y tranquilidad que no sólo es propicio para los ciudadanos y sus familias, sino también para las inversiones y el crecimiento económico. Eso es justo lo que queremos para el país, y vamos a trabajar fuerte con Enrique Peña Nieto para lograrlo", dijo.

Ortega Valdivia aseveró que la elección va más allá de un mero cambio de gobierno, pues se trata de la solución de un cambio responsable para el país para recuperar la esperanza, el crecimiento económico, el empleo y la seguridad que sólo el PRI sabe ofrecer como esquema de gobierno.

"Los priistas hemos emprendido una cruzada responsable y coherente para rescatar a México de la vergonzosa y triste caída a la que lo ha llevado la década panista. En Aguascalientes conocemos bien lo que sucede cuando se deja en manos irresponsables, frívolas y mezquinas la conducción del Gobierno y hemos aprendido la lección. Los mexicanos también ya han tenido suficiente de inhabilidad, y están claramente dispuestos a retomar el desarrollo con la propuesta del PRI", dijo.

En este sentido, reconoció y encomió el llamado que recientemente hizo el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, a los miembros de su gabinete, pues estas acciones son las que precisamente demuestran la capacidad de gobernanza y la seriedad que el PRI desea demostrar en su actuar como gobierno y como partido.

"El PRI sabe ganar no sólo el corazón y la mente de los ciudadanos, sino que lo hace bajos los preceptos legales que rigen al país. Hay que reconocer al Gobernador Carlos Lozano por este llamado a los titulares de su administración, porque esto también demuestra como en el PRI concebimos el buen gobierno y el respeto a las instituciones", dijo.

Finalmente, el dirigente estatal del PRI destacó que en esta elección el tricolor competirá con propuestas y con soluciones pero, sobre todo, con un abanderado que sabe escuchar a la gente, entender a la sociedad, ser fiel intérprete de sus necesidades y de lo que más preocupa a los ciudadanos de las distintas entidades del país y, a partir de ello, asumir compromisos y cumplir la palabra empeñada.

"El ejército de priistas aguascalentenses, organizaciones, sectores, seccionales y demás estructura del PRI, sin duda, llevarán a posicionar y defender la libertad, derechos e ideales de la población, que enarbola Enrique Peña Nieto", concluyó.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More