lunes, 16 de enero de 2012

El Próximo Lunes Iniciará el Registro para Participar en el Diplomado en Competencias Matemáticas.

  • Las clases serán impartidas por profesores de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes.

El diplomado será gratuito para todos los maestros participantes. El Instituto de Educación de Aguascalientes, a través de la Dirección de Desarrollo Educativo, en convenio con la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, impartirá el Diplomado en Competencias Matemáticas.

La maestra Emma Rocha Colis, Directora de Desarrollo Educativo del IEA, informó que dicho diplomado, dirigido a los docentes de primaria y secundaria que impartan la asignatura de matemáticas, tiene como objetivo elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

Explicó que las inscripciones se realizarán del 16 al 20 de enero del año en curso, de 8:00 a 15:00 horas, en todos los centros de desarrollo educativo del estado, teniendo como límite un máximo de 6 grupos. Para realizar el trámite correspondiente, los documentos que deberán presentar los solicitantes son: cédula de inscripción; original y copia de identificación personal (credencial de elector, cédula profesional o pasaporte) y copia de su último talón de cheque de nómina.

El diplomado dará inicio el viernes 3 de febrero del presente año y es gratuito para todos los participantes. Tendrá una duración de 5 meses y consta de 150 horas de clases, divididas en 5 módulos: matemáticas básicas, razonamiento verbal y matemático, técnicas de solución de problemas, matemáticas recreativas, así como diseño de evaluaciones por competencias.

Cabe señalar que las clases se impartirán en distintos municipios del estado para facilitar el traslado de los asistentes. Para mayor información están disponibles las líneas telefónicas de Educatel, 9 74 06 06 y de la Dirección de Desarrollo Educativo, 9 70 54 55.

El ISSEA Festeja y Reconoce a sus Enfermeras y Enfermeros.

  • “Ustedes hacen posible que miles de aguascalentenses puedan ejercer su derecho a la salud”: Dr. Francisco Esparza Parada.

 

El Gobierno del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Servicios de Salud hizo un sentido reconocimiento a las enfermeras y enfermeros de Aguascalientes por su invaluable participación en el sector salud.

 

A nombre del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, el Secretario de Salud del Estado Dr. Francisco Esparza Parada agradeció a los mil 945  enfermeros y enfermeras que laboran en esta institución, la entrega, profesionalismo y dedicación, que ponen diariamente al atender a todos y cada uno de los usuarios de los servicios de salud.

 

El galeno aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de mantener un paso firme en el ámbito de la capacitación constante ya que ésta redunda en beneficios para el profesionista, pero principalmente para el paciente.

 

“Las actividades que realizan y las responsabilidades que asumen se han dado cada vez mejor en virtud de que se preocupan por remontar grados académicos, hasta llegar a los doctorados en enfermería y esta superación continua asegura la superación personal y por lo tanto el mejor cuidado de los pacientes”.

 

Por su parte durante el desayuno ofrecido en honor de este gremio de profesionales de la salud el Dr. José de Jesús Ríos Alba, Diputado Presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, ofreció a las y los asistentes su colaboración y soporte para toda acción de profesionalización que emprendan, pues dijo, sobre la enfermería recae en ocasiones hasta el 90% de la recuperación de los pacientes y esta labor es ampliamente reconocida en todos los ámbitos.

“Unámonos, defendamos nuestros derechos, nuestra capacidad, con la capacitación, la calidad y la calidez que nos caracteriza, la mejor forma que tenemos de hacernos sentir un grupo de población del que depende el bienestar de los pacientes del estado, es capacitándonos, estos días viene la certificación de varias decenas de compañeros de enfermería, por el Consejo Nacional de Certificación en Enfermería y es la manera de responder”.

 

Durante el evento el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 38 y Diputado Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal del H. Congreso del Estado Dr. Netzahualcoyotl Álvarez Cardona, informó que la organización sindical ya oferta cursos para validar la licenciatura en enfermería, con los que aquellos que lo realicen podrán ver incrementados sus ingresos al elevar su posición en el tabulador de pagos.

 

“Estamos firmando un convenio con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para el proceso de profesionalización, para que puedan acceder en año y medio a la licenciatura, de tal manera que a partir de ya, en las antiguas instalaciones del sindicato, da inicio el nuevo curso para la licenciatura en enfermería, pero no solamente eso, sino que viene acompañado de tres especialidades, entonces el sindicato está apoyando a la profesionalización”.

 

De esta manera el Gobierno del Estado por medio del Instituto de Servicios de Salud, el Congreso y las agrupaciones laborales reconocen  a las y los profesionales de la enfermería como un eslabón vital en la prestación de servicios de salud a la población, así como la relevancia que tienen el ejercer esta actividad con profesionalismo y eficiencia, para alcanzar una dinámica social sana.

viernes, 13 de enero de 2012

Promueve UAA la Orientación Educativa como Herramienta para Elegir no sólo una Carrera, Sino un Plan de Vida.

  • En la UAA se ofrece orientación personal a estudiantes de bachillerato, para ayudarlos en la definición de su carrera.

De manera permanente el Departamento de Orientación Educativa de la UAA ofrece a los jóvenes de bachillerato asesoría personalizada para identificar sus aptitudes, intereses y posibilidades, ayudándolos en la elección de su carrera profesional, indicó la titular de este departamento Raquel Macías Cruz.

Explicó que es necesario que los jóvenes vayan explorando sus posibilidades con tiempo suficiente para tomar una decisión adecuada en el momento en que sean presentadas las ofertas educativas de las diferentes instituciones de educación superior en el estado o en otras entidades.

En el dicho departamento adscrito a la Dirección General de Servicios Educativos, llevan a cabo asesorías individuales para identificar sus aptitudes, así como su perfil profesional, familiar y su entorno social; en las cuales se dan a conocer las diversas opciones de estudio de la UAA, para que ellos puedan tomar su decisión de manera informada, pero también cocientes de sus habilidades.

Mencionó incluso que en estas asesorías los jóvenes que muestran dudas sobre su elección profesional son enviados con profesores e investigadores de la propia Universidad, para que ellos puedan mostrarles las posibilidades laborales, de remuneración en un futuro; pero ante todo el programa de estudios y el detalle de algunas materias que forman la currícula de la carrera en cuestión.

Al respecto, Macías Cruz puntualizó que los jóvenes interesados en estas asesorías pueden acercarse al Departamento de Orientación Educativa a los teléfonos 910-7437 y 910-7438 ó bien al correo electrónico orientación_educativa@correo.uaa.mx; en donde podrán concertar una cita.

Otra des las actividades que se realizan, son conferencias y talleres en los bachilleratos de la entidad que soliciten a la Universidad Autónoma de Aguascalientes estos pequeños cursos para ofrecer orientación adecuada a los jóvenes sobre sus opciones de educación.

Raquel Macías comentó que la orientación vocacional es fundamental para que los jóvenes puedan tomar decisiones sobre el rumbo que tomará su vida, no sólo en el sentido de elegir una profesión, sino también como un plan integral que pueda hacer realidad  sus aspiraciones futuras.

Añadió que aún en la actualidad existen muchos alumnos de nivel superior que desertan de su carrera por no conocer a fondo la currícula o la orientación que tomará el programa educativo o bien los contenidos de las materias que lo integran, por lo que no es suficiente con que los alumnos tengan en su poder una serie de folletos informativos sobre la oferta de las universidades, sino que deben preocuparse de forma personal por descubrir sus aptitudes y vocación.

Para finalizar, externó que en ocasiones los jóvenes no tienen una idea clara de las carreras y optan por una profesión tradicional porque no conocen las nuevas ofertas en materia educativa y las posibilidades laborales o económicas que estos programas ofrecen.

Orienta_voca-55

UAA Está Generando Aplicación para Móviles para Apoyar la Educación Universitaria.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes está desarrollando un sistema computacional para la implementación de aprendizaje electrónico móvil, M-Learning. Esto a través de un proyecto en el que participan una investigadora de la Universidad Autónoma de Nayarit y cuatro de la UAA, coordinados por el Dr. Miguel Ángel Meza de Luna, Jefe del Departamento de Ciencias de la Computación.

Explicó que este proyecto es antecedido por el Chatbot que se generó en la UAA, tecnología que responde al estudiante como si fuera el profesor, por lo que ahora se busca adaptarlo a aparatos como smartphones y tablets. “Es más fácil que un alumno tenga a la mano un equipo móvil que una computadora y lo pueden usar en tiempos de ocio, durante traslados y asimilar más el conocimiento”.

Debido a la variedad de productos y modelos móviles con acceso a internet, también se creará un sistema que identifique los aparatos de los estudiantes e instalar el objeto de aprendizaje según lo requiera el sistema operativo. “La única limitante es la conexión a internet, la información se podrá consultar de forma permanente o en línea”.

El también encargado de la Unidad de Desarrollo de Software de la Unidad de Vinculación UAA, destacó que el estudio cuenta con sustento pedagógico para asegurar el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que los investigadores cuentan con experiencia docente para considerar las necesidades reales.

Aunque el estudio “Objetos de aprendizaje inteligentes para M-Learning” está prediseñado para asignaturas de áreas exactas como matemáticas, física o lenguajes de programación, se plantea la generación posterior de una metodología replicable para su uso en las demás carreras de la Autónoma de Aguascalientes.

El sistema estará listo aproximadamente en diciembre de 2012 y le sigue una etapa de evaluación. En el proyecto también trabajan el Dr. Julio Ponce Gallegos, Dr. Alejandro Padilla, el Dr. Francisco Álvarez Rodríguez, el estudiante de maestría Alan Calvillo y estudiantes de Ingeniería en Computación Inteligente de la UAA; además de la Mtra. Beatriz Toscano de la Universidad de Nayarit.

M-learning-55

Exhorta el Congreso al Poder Ejecutivo Federal a Reconsiderar el Presupuesto Especial por la Sequía.

  • El Grupo Parlamentario del PRI argumentó que Aguascalientes y otros estados de la República requieren el apoyo especial aprobado originalmente por el Congreso de la Unión.

  • Aprueba la LXI Legislatura por unanimidad el formato de Glosa del Primer Informe de Gobierno presentado por el ingeniero Carlos Lozano de la Torre.

  • Diputados del PVEM presenta un proyecto de punto de acuerdo para que los ayuntamientos dispongan de presupuesto para realizar la separación de residuos sólidos.

  • Pide el GPPAN pide a las autoridades federales y estatales retomar la ampliación del Hospital Hidalgo.

  • Presenta el diputado Gilberto Carlos Ornelas una iniciativa para penalizar los feminicidios.

Los integrantes de la LXI Legislatura aprobaron por mayoría este jueves, y por tratarse de un tema de urgente y obvia resolución, un punto de acuerdo para exigir al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa que actué con sensibilidad ante la más grave sequía que ha sufrido nuestro país en setenta años y que tiene en situación de pobreza extrema a miles de familias mexicanas, reconsiderando el veto a la iniciativa de decreto para crear un fondo especial de contingencia para atender los daños.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Kendor Macías Martínez, expuso ante el pleno que la falta de lluvias generó un panorama desalentador no sólo para Aguascalientes sino para la mayoría de los estados del país, por lo que la situación no es menor. Hizo mención que la iniciativa aprobada en el Congreso de la Unión y que creaba un fondo por diez mil millones de pesos debería convertirse en una realidad en la práctica, con el que el Ejecutivo Federal demostraría sensibilidad política.

El punto de acuerdo que contó con el aval de las bancadas del PRI, PANAL, PVEM, PT y PRD, señala que como representantes populares, tienen el deber político de emprender acciones para que el Presidente Calderón reconsidere esta decisión y con ello se disponga a la brevedad de recursos que son indispensables para disminuir el desabasto alimentario y resolver el descenso en la producción agropecuaria, que está al borde del colapso.

Por otro lado, se acordó por unanimidad el procedimiento para la glosa del Primer Informe de Gobierno del Estado, a realizarse los días jueves 19 y 25 de enero, así como el 2 y el 9 de febrero, donde se prevé la comparecencia de tres funcionarios públicos por fecha, con tiempos específicos para su exposición y número de participaciones de los diferentes grupos parlamentarios.

A continuación, el diputado Alfredo Martín Reyes Velázquez retiró su proyecto de punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del secretario de Desarrollo Económico, Hipólito Treviño Lecea, ya que los asuntos de interés del Grupo Parlamentario del PAN le podrán ser cuestionados a este servidor público durante su participación en la glosa del informe.

En seguida, el presidente de la Mesa Directiva, legislador Kendor Gregorio Macías Martínez, sometió a consideración del Pleno el punto de acuerdo presentado por el representante popular José Ángel González Serna, por el cual solicita se haga público el resultado de la auditoría practicada al Órgano Superior de Fiscalización (OSF) y en su caso, se proceda legalmente contra el ex titular de esta entidad.

Para argumentar en contra del planteamiento, hizo uso de la tribuna el diputado Arturo Robles Aguilar, para explicar que la empresa auditora Deloitte realizó observaciones específicas que están pendientes de aclarar o solventar por los implicados, por lo que no sería correcto adelantar información parcial.

Respecto a la solicitud para que se transparente el proceso de elección de los aspirantes a la titularidad del OSF, el legislador priísta aclaró que la convocatoria abierta para tal fin será publicada el próximo lunes, tanto en Periódico Oficial del Estado como en otros medios.

En su intervención, el diputado José Ángel González Serna subrayó que contario a lo que se ha dicho, su petición no está motivada en un interés electoral, sino que se clarifique el proceso de revisión de la pasada administración del OSF y que todos los ocupantes de curul conozcan todos los detalles de la investigación.

El integrante de la bancada del PAN expresó que entiende la posición del presidente de la Comisión de Vigilancia, y sugirió que al menos se fije un plazo para que se den a conocer los resultados de la auditoría y las acciones que se tomaron en consecuencia.

Al levantar la votación nominal, se obtuvieron cinco votos a favor de la moción de legislador panista (tres del PAN, uno del PT y otro del PRD), once en contra (PRI) y nueve abstenciones (cuatro de Nueva Alianza, dos del PVEM y tres del PRI –José Luis Alférez, Netzahualcóyotl Álvarez y Mario Guevara-). De esta manera, la propuesta de punto de acuerdo fue rechazada por mayoría.

Listo Dictamen que Contempla la Iniciativa de Ley del Transporte Público.

  • Integrantes de la Comisión del rubro acordaron que antes de finalizar el presente mes se presente ante el Pleno Legislativo con las aportaciones de los demás legisladores.

  • Coincidieron que es inaplazable la modernización del sistema de transporte público que por varios años ha estado en el abandono.

Tras meses de intenso análisis, la Comisión de Transporte Público –que preside el diputado Alfredo Reyes Velázquez- dio a conocer que ya cuentan con el dictamen que contiene la iniciativa de Ley Estatal de Transporte Público.

En este sentido, Reyes Velázquez, informó que el documento contempla entre otras cosas, el reconocimiento de los derechos de los operadores de unidades de transporte colectivo al establecer horarios laborales adecuados que les permitan brindar un mejor servicio a los usuarios.

El representante popular panista sostuvo que es inaplazable impulsar la modernización y eficiencia de dicho rubro, ya que por varios años ha sido abandonado por las autoridades.

A su vez, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (vocal de la Comisión), Sergio Augusto López Ramírez, señaló que transporte urbano ya es obsoleto “y sólo es visto desde el punto de vista lucrativo”, lo que ha ocasionado que se dé un servicio deficiente a los ciudadanos.

Ya es constante, indicó López Ramírez, que los sectores estudiantil y de la senectud emiten sus quejas hacia este medio de traslado, y en el que referido malos tratos por parte del personal.  

Por su parte, el legislador del Partido Nueva Alianza (PNA), Luis Rubén Romo Marín celebró la apertura del Partido Acción Nacional para impulsar una iniciativa que promovió el PNA, la cual propiciará la regulación y verificación del estado y mantenimiento de las unidades que circulan a diario por la ciudad.

De igual manera, expresó su beneplácito porque en el documento se reconocen los derechos de los “trabajadores del volante”.

Así, el presidente de la Comisión de Transporte Público afirmó que de aprobarse la citada iniciativa se daría certidumbre, orden y eficiencia al transporte urbano, el que por varios años ha sido abandonado por las autoridades.

Finamente, integrantes de la Comisión acordaron que antes de finalizar el presente mes se presente el dictamen ante el Pleno Legislativo, previamente con las aportaciones de los demás legisladores de las distintas fuerzas políticas.

Cumple el Poder Judicial con la Entrega del Informe Anual al Congreso del Estado.

  • “Reitero el compromiso de este órgano legislativo de coadyuvar permanentemente en la noble tarea de administrar la justicia”: Diputado Kendor Gregorio Macías Martínez.

  • “El Poder Judicial va a la vanguardia en la búsqueda de la impartición de justicia por el bienestar de Aguascalientes”: Magistrado Fernando González de Luna.

En cumplimiento con lo establecido en el Artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como en el Artículo 11, fracción V de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Fernando González de Luna, hizo entrega de su primer informe de actividades ante el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y diputados de las fracciones parlamentarias del PRI y del PVEM.

Al hacer uso de la palabra en el acto celebrado en el salón “Aquiles Elorduy”, el licenciado Fernando González de Luna, señaló que “el Poder Judicial va a la vanguardia en la búsqueda de la impartición de justicia, en la búsqueda de ese bienestar de la sociedad y en cumplimiento con nuestras obligaciones”.

En compañía de los magistrados que integran el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, el jurista reiteró su disposición para ampliar o aclarar la información contenida en el informe, de así considerarlo necesario los ocupantes de escaños legislativos.

Tras agradecer la presencia del licenciado Fernando González de Luna y calificar el gesto como democrático y republicano, el diputado Kendor Gregorio Macías Martínez, declaró que la LXI Legislatura está comprometida en coadyuvar permanentemente en la tarea de administrar la justicia, “no sólo en la expedición de leyes congruentes con los principios rectores de la aplicación del derecho, sino en todo lo relacionado a gestionar lo necesario para dar cumplimiento eficiente a sus funciones, lo que indudablemente redundará en el beneficio de la ciudadanía” subrayó.

Además, el coordinador de los trabajos legislativos en el Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, afirmó: “estamos convencidos de que la colaboración entre poderes es una premisa fundamental para la consecución de los fines del estado. En este contexto, el Poder Legislativo permanecerá vigilante de las demandas ciudadanas en todas las áreas de la administración pública, logrando consolidar un Estado plenamente democrático”.

El legislador Kendor Macías mencionó que en cumplimiento con los ordenamientos vigentes, hará del conocimiento de todos los integrantes de la representación popular el informe del Poder Judicial, para su análisis y en caso de estimarlo procedente, se realicen las observaciones conducentes.

Atestiguaron el acto protocolario, los diputados Miguel Ángel Juárez Frías, Gabriel Arellano Espinosa, Juan Manuel Gómez Morales, Arturo Robles Aguilar, Mario Antonio Guevara Palomino y Sergio Augusto López Ramírez.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More