lunes, 16 de enero de 2012

Presentó Mario Andrade Cervantes su Primer Informe de Actividades como Rector de la UAA.

  • La UAA es el activo más valioso que tiene el estado de Aguascalientes: CLT.

  • La UAA es un claro y decido ejemplo de avance en materia de calidad académica: SRO.

Calidad e Innovación, Vinculación y Competitividad al igual que Gestión de calidad fueron los tres rubros que el Mtro. en Admón. Mario Andrade Cervantes destacó durante su primer Informe de Actividades al frente de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Como parte de la sesión solemne del Consejo Universitario, se tomo protesta al Dr. Antonio Avila Storer como nuevo integrante de la H. Junta de gobierno, así como un merecido reconocimiento entregado al Ing. Eusebio Sánchez García, quien concluye su trayectoria en dicho órgano colegiado.

El Rector Mario Andrade Cervantes, después de enumerar el cúmulo de acciones logradas durante 2012, puntualizó en su mensaje que: “está frente a nosotros la transformación pertinente, académica y administrativa, así como el proyecto de crecimiento de la Universidad. Nuestra labor es esencial para la formación de mejores ciudadanos, para el desarrollo y el bienestar de Aguascalientes y de México”.

Aunado a lo anterior convocó a todos los universitarios a involucrarse y participar en la transformación de la UAA, practicando el humanismo “para construir juntos la Institución que anhelamos impulsando el desarrollo, la vinculación y la internacionalización de la máxima Casa de Estudios de Aguascalientes”.

Asimismo, Andrade Cervantes agradeció a los diferentes órdenes del gobierno federal, estatal y municipal; al sector público y privado; y a todos los universitarios que han emprendido y compartido juntos un proyecto de futuro que trasciende y transforma a Aguascalientes.

En su intervención la Directora General de Educación Superior Universitaria de la SEP, Sonia Reynaga hizo un reconocimiento a la UAA por ser un claro y decido ejemplo de avance en materia de calidad académica y un referente necesario en materia de desarrollo estatal y regional.

Apuntó que el informe del Rector Mario Andrade Cervantes muestra claramente el avance en materia de calidad, pues un número cada vez más creciente de sus catedráticos forman parte del sistema nacional de investigadores, la UAA dijo, ha logrado también que sus posgrados sean reconocidos por el CONACYT y que el 100% de sus programas estén avalados por organismos evaluadores.

La funcionaria federal hizo un reconocimiento a los funcionarios, directivos y a los precursores de la Institución, pues desde el año 2 mil a la fecha, gracias a su trabajo y gestiones han logrado triplicar el recurso proveniente de subsidios directos para continuar el crecimiento de la Universidad.

Por su parte, el ingeniero Carlos Lozano de la Torre reconoció la labor del Rector Mario Andrade Cervantes emprendida durante el primer año de gestión, la cual se ha caracterizado por promover “una amplia participación social e institucional a favor de la UAA, resguardando fielmente en cada circunstancia el respeto y valor de su autonomía”.

La UAA se ha desarrollado como uno de los activos más valiosos del progreso de nuestro estado, porque esta Institución es de todos los estudiantes, catedráticos, investigadores; pero también es de los empresarios, de las amas de casa, trabajadores, campesinos y de quienes diariamente hacen suyo el anhelo de construir un mejor estado a partir de la educación, la ética y el conocimiento”.

En este sentido, el Gobernador del Estado agregó que la UAA es patrimonio de Aguascalientes y todos habitantes, un esfuerzo de varias generaciones y administraciones que han permitido contar con una de las mejores instituciones educaciones de superior en el país.

Puntualizó que la educación es el mejor proyecto que deben impulsar los mexicanos, por lo que exhortó a  continuar apoyando el Campus Sur y el Bachillerato Oriente, proyectos educativos también prioridad del gobierno de Aguascalientes y que la UAA ha impulsado. Aseveró que el gobierno del estado seguirá cumpliendo su compromiso con la promoción de una educación incluyente y vanguardista, equitativa y de calidad para todos, en todos los niveles; teniendo a la UAA uno de sus aliados en la calidad educativa.

Acción Nacional Aguascalientes Celebra sin Incidentes su Primera Jornada Electoral Interna Rumbo al 2012.

Acción Nacional Aguascalientes a través de la Comisión Estatal de Elecciones, da a conocer que este domingo se llevó a cabo y sin incidentes la primera fase del proceso de selección de precandidatos a diputados federales de representación proporcional, en la cual los miembros activos del distrito 1 eligieron la propuesta que los representará para participar en la segunda fase de elección estatal.

Las casillas fueron instaladas en los Comités Directivos Municipales y abiertas de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

El distrito Electoral número 1 está conformado por los 10 municipios del interior del Estado y Acción Nacional cuenta con un padrón de miembros activos de 2204 personas, de los cuales 1520 militantes acudieron a manifestar su voto.

El resultado de esta primera etapa da como ganador a Raudel López López con 691 votos, seguido por Mario Alberto Álvarez Michaus con 603 votos y Laura Elena De Anda Martínez con 189 sufragios; y 37 votos nulos.

Para el 19 de febrero, esta propuesta definida a nivel distrital, participará en la elección estatal. Quienes resulten electos entonces se integrarán a la lista circunscripcional.

En esa misma fecha se elegirán los candidatos a senadores y diputados de mayoría relativa de Acción Nacional.

Cabe mencionar que en este proceso participaron en la selección de precandidatos miembros activos únicamente, al igual que el 19 de febrero para diputados federales de mayoría relativa y de representación proporcional.

Para Presidente de la República, senadores de mayoría relativa y gobernadores, los candidatos serán electos por miembros activos y adherentes.

Img_0011

Jesús Rodríguez, Convocó a los Priístas de Aguascalientes, a Integrarse y Fortalecer la Cruzada Nacional para Afianzar la Confianza de la Sociedad Mexicana.

    En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Político Estatal, en la que el presidente del CDE del partido, José Guadalupe Ortega Valdivia, tomó protesta a los nuevos integrantes de la  Comisión de Justicia Partidaria, presidida por el licenciado, Gregorio Macías Moreno y teniendo como integrantes además a los notarios Ciro Silva Murguía y Javier González Gutiérrez, dejó en claro que por el momento, se ha cumplido con lo establecido en el PRI, como es hacer entrega de la constancia de candidato al licenciado Enrique Peña Nieto, sin embargo, aún no se tiene el registro ante el IFE, aunque en su momento se cumplirá con esa responsabilidad.

    Ante la Secretaria General del CDE , Lucía Armendáriz, Jorge Varona Rodríguez, Secretario Técnico del Consejo Político Estatal, apuntó que en el Revolucionario Institucional se trabaja con responsabilidad y respeto hacia sus postulados, como es el hecho de que se cumplan con las obligaciones estatutarias y del reglamento  interno, y con base en ello, hacer el trabajo político que corresponda en aras de permanecer en el ejercicio del poder público, y en este año, la prioridad es recuperar la confianza de la ciudadanía para alcanzar la Presidencia de la República, para lo que se ha trabajado intensamente.

    Está claro, subrayó el Delegado del CEN del PRI, que se necesitan acciones y estrategias que respondan a las expectativas de los priístas, pero también de los mexicanos en general, para lo cual, con antelación se ha integrado el Programa para México, que se convertirá, llegado el momento del registro ante el IFE, en la Plataforma Política que presentará el tricolor, es decir, las propuestas que se tienen para lleva al país hacia mejor rumbo.

    Pero además, enfatizó, se necesitará del trabajo arduo de las mujeres, hombres, jóvenes, campesinos, de todos los priístas para seguir en la construcción del triunfo, pues si bien, las encuestas dan al PRI una amplia ventaja si ahora fueran las elecciones, “no nos debemos confiar, debemos salir a convencer con nuestras propuestas, que sin duda, son las mejores”.

    Se tendrá que seguir en el mismo sentido que se ha trabajado en los últimos tiempos en el PRI, como es en el fortalecimiento de la unidad, pero también en la construcción del andamiaje jurídico para que el trabajo y el esfuerzo que se está haciendo, no sea estéril, que tenga resultados.

    Jesús María Rodríguez, externó que ahora las encuestas dan por favorito al PRI y a su candidato por la Presidencia de la República, sin embargo indicó que de aquí al 1º de Julio, día de la elección, falta un buen trecho y no se debe bajar la guardia en el trabajo que permita en su momento, reflejar materialmente, con el voto, que verdaderamente aquí se tiene la mejor propuesta y opción de Gobierno para el país; de ahí que cada uno de los priístas, dijo, tendrá el trabajo de convencer, cada uno desde su trinchera, que en el PRI se tiene lo mejor para estar en la Presidencia de la República.

    Cabe mencionar que en esta misma sesión, tomaron protesta como Consejeros Políticos Estatales, los recientemente electos presidentes de los Comités Municipales en Calvillo y Asientos, José Luis Escobar y Jorge Domínguez Santana respectivamente; además, Alberto Solís Farías, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, dio a conocer un informe del trabajo realizado a la fecha.

Son los Jóvenes el Elemento Clave para Cambiar el Rumbo del País.

El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional Aguascalientes, Guadalupe Ortega Valdivia, dijo hoy que en la elección de este año los jóvenes forman parte esencial para cambiar el rumbo de México, pues son quienes llevarán la conducción de la nación, y es por ello que en el PRI se dan cabida a sus esperanzas.

“Las aspiraciones de los jóvenes y de todo el priismo son encabezadas por el abanderado de la Alianza Compromiso con México, Enrique Peña Nieto, y en este camino de cambiarle el rumbo a México vamos unidos, cohesionados, con idea y con un gran proyecto de nación”, dijo.

El dirigente estatal aseveró que esa es la razón por la que el partido va escucharlos y a caminar con ellos, pues el compromiso es darles mejores aulas y oportunidades para estudiar, así como mejores empleos con mejores salarios, tal como ya se hace en Aguascalientes.

“El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, es un claro ejemplo de cómo se asume con la juventud el compromiso de darles mejor seguridad y para que disfruten de un país que de verdad genera oportunidades para todos. El compromiso del PRI es generar desarrollo y crecimiento económico, sacar adelante a los más desprotegidos y brindarles herramientas para salir adelante como país y como individuos que aspiramos a una vida mejor”, añadió.

Este año se estima que participarán en la jornada electoral del primero de julio cerca de 26 millones de nuevos votantes entre los 18 y los 21 años. Los jóvenes que tienen entre 18 y 30 años de edad serán cerca del 40 por ciento del padrón electoral.

Finalmente, Ortega Valdivia sostuvo que la visión clara y precisa que tiene Enrique Peña Nieto para conducir a la nación es un elemento que cada vez aglutina a más jóvenes, ante lo cual, el PRI adquiere plena y total conciencia de la gran responsabilidad que esto implica, por lo que habrá de trabajar, tal como se hace en Aguascalientes, para que este ejemplo de trabajo y coherencia sea parte toral de las políticas públicas a favor de la juventud mexicana.

Epn_jovenes

Pide Senadora Norma Esparza ir a Fondo en Indagatoria Sobre Corrupción en la Estela de Luz.

  • Se conoce ya de múltiples irregularidades.

 

 

La senadora priísta por Aguascalientes, Norma Esparza Herrera afirmó que la evidente corrupción que envuelve a la denominada “Estela de Luz” no será otro más de los asuntos pendientes de la administración de Felipe Calderón, cuyo gobierno deberá aclarar el sobreprecio y otras irregularidades que envuelven la construcción de este monumento conmemorativo del bicentenario de la Independencia de México.

Para ello, explicó, al interior del Senado de la República existe ya un punto de acuerdo propuesto por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mediante el cual se exige a las Secretarías de Función Pública, de Educación Pública y General de la República que den celeridad a las investigaciones sobre los presuntos actos de corrupción de la obra denominada Estela de Luz, así como que presenten un informe por escrito sobre el avance de las mismas.

La senadora Norma Esparza refirió que, el documento por el cual se realiza este exhorto fundamenta el mismo ante la poca claridad en el costo de la Estela de Luz, pues de un presupuesto inicial de 200 millones de pesos, el costo final reportado es de mil 035 millones de pesos, del que, recientes investigaciones revelan un sobreprecio de 375 millones de pesos.

Este enorme costo es indignante, pues en a lo largo y ancho del país existen necesidades básicas y más urgentes que se encuentran pendientes de subsanar. “No concibo cómo el gobierno federal dilapida en medio de fuertes cuestionamientos mil 035 millones de peso en una obra inútil y por otro lado se niega a levantar el veto impuesto al Fondo Especial de 10 mil millones de pesos destinado a estados que sufren los estragos de condiciones climatológicas adversas”.

La Estela de Luz representa un gasto inútil, pero además desde su inicio estuvo plagada de irregularidades, ya que aunque las bases de la convocatoria inicial señalaban la construcción de un arco, el proyecto ganador fue el de una Estela, la cual sería recubierta de cuarzo sobre una plaza de mármol y terminó siendo de granito gris; irregularidad denunciada ante la opinión pública por el propio autor del proyecto, el arquitecto César Pérez Becerril.

Norma Esparza puntualizó que el propio arquitecto Pérez Becerril presentó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión documentos en los que, según él, Alonso Lujambio Irazábal, ahora ex secretario de Educación Pública entregó a la empresa Gutsa, filial de la paraestatal Petróleos Mexicanos, el contrato con una licitación amañada y que se inflaron los costos de la Estela de Luz, cuya inauguración estaba planteada para el 16 de septiembre de 2010. Los documentos que entregó el arquitecto al Congreso de la Unión muestran que Gutsa concursó por el contrato de la Estela de Luz y se lo adjudicó con un monto original de 398.9 millones de pesos más impuesto al valor agregado. Adicionalmente, según la denuncia del arquitecto, la empresa estaba inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública.

El contrato IIIS-EST-COP-005-10 del proyecto debió ser entregado el 21 de agosto de 2010. Sin embargo, las autoridades federales firmaron a Gutsa un convenio de modificación y concedieron una ampliación de 414.6 millones de pesos para incrementar el costo total de la obra hasta 813.6 millones más impuesto al valor agregado. Gutsa obtuvo una suspensión judicial contra su inhabilitación pero la Secretaría de la Función Pública impugnó. Aun así la empresa fue invitada al concurso de la obra Estela de Luz.

Subsiguientemente el secretario de Educación Pública, licenciado Alonso Lujambio Irazábal, ante una serie de denuncias e irregularidades cometidas en el proceso de construcción de la Estela de Luz, solicitó a la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), entre los meses de septiembre y noviembre de 2010, fueran despedidos 27 funcionarios de la empresa III, Servicios, SA de CV, de entre los cuales destacan el director general, Agustín Castro Benítez y el contralor interno, quienes fueron inhabilitados para ocupar cualquier cargo público. En el caso del ex director la sanción fue de 12 años y del resto de los funcionarios 1 año.

Del mismo modo existen diversas denuncias penales ante la Procuraduría General de la República contra funcionarios de la paraestatal, así como de un particular que se ostentaba como servidor público.

Es urgente, apuntó la senadora Norma Esparza, que se llegue al fondo del asunto, pues la Estela de Luz simboliza, más que la unidad de la nación, como lo presumiera el presidente Calderón al inaugurarla, la enorme corrupción de que es posible el actual Gobierno de la República.

El Presidente Municipal de Calvillo Entrega Instrumento Municipal.

El Dr. Jorge Alberto Martínez Villalobos, entregó una trompeta al niño Salvador Limón García, de la comunidad de El Chiquihuitero, quien en la campaña le solicitó este apoyo, ya que cuenta con pocos recursos económicos para adquirirla.

El niño Salvador, agradeció al alcalde por cumplir su promesa, ya que uno de sus sueños es poder estudiar música e integrarse a una banda profesional y con este instrumento podrá lograr lo que se propone, comentó.

Con este gesto, el Alcalde de Calvillo pone de manifiesto que las promesas de campaña se están cumpliendo y que se seguirá poniendo todo el empeño en todas tareas del H. Ayuntamiento de Calvillo, en beneficio de la población calvillense.

El Presidente Municipal de Calvillo Entrega Instrumento Municipal.

El Dr. Jorge Alberto Martínez Villalobos, entregó una trompeta al niño Salvador Limón García, de la comunidad de El Chiquihuitero, quien en la campaña le solicitó este apoyo, ya que cuenta con pocos recursos económicos para adquirirla.

El niño Salvador, agradeció al alcalde por cumplir su promesa, ya que uno de sus sueños es poder estudiar música e integrarse a una banda profesional y con este instrumento podrá lograr lo que se propone, comentó.

Con este gesto, el Alcalde de Calvillo pone de manifiesto que las promesas de campaña se están cumpliendo y que se seguirá poniendo todo el empeño en todas tareas del H. Ayuntamiento de Calvillo, en beneficio de la población calvillense.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More