miércoles, 1 de febrero de 2012

La Procuraduría Agraria Avanza Firme Hacia el Desarrollo Rural.

  • En la presente Administración ha fortalecido sus tareas de defensa y representación de los derechos de los campesinos

  • El Programa FANAR  se constituye en una opción de regularización de tierras que apoyan a las familias que habitan en el medio rural.

  • El programa FIPP se Consolida como el mejor instrumento que protege la propiedad social, favorece las asociaciones y beneficia la economía de ejidos y comunidades.

En la presente administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, la Procuraduría Agraria (PA) ha fortalecido su actuación jurídica en defensa de los sujetos agrarios, asegurar su patrimonio y propiciar mejores condiciones de vida a las familias rurales.

Así lo sostuvo el delegado de la Procuraduría Agraria en el estado de Aguascalientes el Lic. Alberto Orozco Moreno en conferencia de prensa un informe de los principales logros obtenidos por sus instituciones durante el periodo 2006-2011 en materia de ordenamiento de la propiedad rural y desarrollo agrario.

Al respecto informo a usted que en los 5 años de gestión del presidente Felipe Calderón Hinojosa, la delegación de la  Procuraduría Agraria en el estado de Aguascalientes a atendió y resolvió 336 conflictos agrarios a través de la conciliación; se ha brindado asesoría legal en mas de 1,741 juicios agrarios; promovió la renovación 372 órganos de representación ejidal y comunal; aseguro el patrimonio de titulares de derechos al captar mas de 3,434 testamentos agrarios; así mismo se ha tenido presencia en mas de 859 asambleas en los diferentes núcleos agrarios.

Al respecto informaron que a través del programa Fondo de  Apoyo a Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR) se ha certificado 3 Núcleos Agrarios, que son, El Chayote del municipio de Tepezalá, El Limbo y su anexo la Gloria así como Molinos, El Tule, y Jilotepec,  pertenecientes al municipio de asientos, mismos que tienen una superficie certificada de 2426-46-27 Hectáreas, entregando mas de 1,800 documentos. Además,  actualmente se están en trabajos de certificación 3 núcleos Agrarios que son Amarillas de Esparza, del municipio de Asientos; Presa de los Serna del municipio de Calvillo y Potrero de los López del Municipio de San José de Gracia; Quedando pendiente el núcleo agrario Venustiano Carranza de municipio de Aguascalientes el cual tiene imposibilidad jurídica para poder acceder a este programa.

La Procuraduría Agraria ha promovido inversiones en Aguascalientes por más de $1,065,598,816.00 millones de pesos, producto de 31 sociedades entre empresarios extranjeros y nacionales con campesinos, lo cual beneficia a las familias de los ejidos y comunidades por un total de $69,166,131.00 millones de pesos.

Asimismo, externo el Delegado Alberto Orozco Moreno, que en estos últimos tres años de la Administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, donde se implementó este programa ha resultado un verdadero éxito, pues los ejidatarios solicitan que promovamos sus tierras con el afán de sacarle jugo a sus tierras.

Actualmente existen diferentes modalidades para el aprovechamiento de las tierras, respecto a su vocación, entre los que  destacamos los siguientes rubros: turístico, agropecuario, industrial, Infraestructura, minero y desarrollo, servicios y equipamiento urbano, en los cuales han sido beneficiados un total de 4,122 sujetos y sus familias que han constatado los grandes bondades que procura el programa FIPP.

Estos esquemas asociativos generan la movilidad económica de 4207.64 hectáreas del Estado de Aguascalientes, ya que contribuyeron a impulsar la creación de 3078 empleos   tanto directos como indirectos.

Toda y cada una de estas acciones que conforman el quehacer institucional de la Procuraduría Agraria en Aguascalientes, subrayó el Delegado, que tienen como objetivo primordial avanzar de manera firme en esta tercera etapa de desarrollo y productividad del campo mexicano, y para que la población rural de nuestro país viva mejor.

Dscn0551

Sesión Ordinaria del Consejo Local del IFE.

En Sesión Ordinaria del Consejo Local del IFE en Aguascalientes, del día 31 de enero, fue aprobada por unanimidad la acreditación de los ciudadanos José Guadalupe Hernández Gallardo, María Guadalupe Hernández Hernández y Alfonso Hernández Villanueva como observadores electorales del Proceso Electoral Federal 2012, en cumplimiento al artículo 5, 141 y 143 de la ley electoral.

 

La Consejera Adriana Damián rindió el informe de la Comisión del Registro Federal de Electores, y dio a conocer la Lista Nominal de Aguascalientes con corte al 13 de enero de 2012.

 

DTTO.

CABECERA DISTRITAL

LISTA NOMINAL

01

JESUS MARIA

244,836

02

AGUASCALIENTES

298,758

03

AGUASCALIENTES

237,311

TOTAL

 

780,905


 
 
 

En el punto número 7, el Consejero Presidente del Consejo Local Ignacio Ruelas Olvera, informó sobre el procedimiento para la determinación y distribución de las mamparas y bastidores de uso común por parte de las Juntas y Consejos Local  y Distritales de la Entidad, detallo los mecanismos de sorteo acordados y el procedimiento de asignación a los partidos políticos, tal y como lo establece el artículo 236, párrafo primero, inciso c) y párrafo 3 del Código Electoral.

 

Ruelas Olvera, dijo que el Distrito 01, firmó 10 Convenios de Apoyo y Colaboración con los municipios de la entidad, y obtuvo 70 espacios de uso común, así mismo el Distrito 02 y el Distrito 03, que obtuvieron  15 espacios cada uno;  los bastidores y mamparas se distribuyeron entre los partidos políticos y la Coalición Movimiento Progresista  de manera equitativa el pasado 28 de enero en sesión ordinaria de cada Distrito.

 

En lo que respecta al Consejo Local, se firmó un Convenio de Apoyo y Colaboración con Gobierno del Estado para lograr 21 espacios de uso común; de los cuales y atendiendo al principio de equidad, se repartieron 20 lugares de uso común entre los Partidos Políticos y la Coalición que forman PRD, PT y Movimiento Ciudadano, a través de un sorteo que se llevó a cabo en la misma sesión y un espectacular será destinado a la Difusión y promoción del Voto por parte del IFE.

 

En la misma sesión se informo sobre la recepción por el Consejo Local, de una queja interpuesta por el Partido Acción Nacional, en contra del Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, el Partido Revolucionario Institucional y quién resulte responsable de actos prohibidos y violatorios del artículo 134 Constitucional, el escrito de queja y las pruebas fueron remitidos a la Secretaría Ejecutiva del IFE para sus substanciación.

 

Rumbo a la Convención de Delegados a Realizarse el 15 de Febrero, para la Elección de Candidatos a Senadores.

la estructura del Comité Directivo Municipal de Asientos, presidido por Fernando Martínez Durón, se reunió la noche del lunes, con los precandidatos que integraron la fórmula en busca de ser abanderados por el tricolor, Miguel Romo Medina e Isidoro Armendáriz García.

    En la reunión que se celebró en las instalaciones del CDM, Romo Medina, quien encabeza la fórmula registrada como precandidatos al Senado de la República, expresó que estas reuniones con la estructura partidista se estarán haciendo en estos días previos a la Convención, a fin de llegar a esa fecha en que seguro se convertirá en una gran fiesta democrática, una vez que se pase este proceso interno que está resultando no solo representativo, si no, lo que es mejor, participativo y propositivo.

    En su encuentro con la estructura del PRI en Asientos, Armendáriz García, puntualizó que en el PRI, su militancia han trabajado arduamente para recuperar espacios en el ámbito político y lo han hecho con mucha dignidad, defendiendo los principios, valores, postulados y la doctrina del Revolucionario Institucional.

    Refirió que se espera llegar a la Convención de Delegados igualmente, de la mano de los militantes del partido, pues si bien la decisión del refrendo estará en manos de quienes tengan participación directa en este acto interno del partido, la realidad es que será muestra de la unidad que se ha demostrado hay en el partido, “lo de hoy, es apenas el comienzo del trabajo intenso que se espera tener en distintas comunidades y colonias, a lo largo y ancho del Estado2.

    En su momento, el dirigente estatal del Revolucionario Institucional, José Guadalupe Ortega, expresó que se espera llegar a la Convención de Delegados el próximo 15 de febrero, fecha en que se determinará si esta fórmula será la abanderada del tricolor rumbo al Senado de la República, en forma unida como ha sido el PRI en los últimos tiempos.

    Recalcó que en el PRI se tiene el convencimiento que el PRI ha dado muestra de ser buen gobierno, la historia así lo ha dejado de manifiesto y es lo que se pretende, “en Aguascalientes, con Carlos Lozano, nuestro jefe político y Gobernador del Estado, salido de nuestras filas, ha reencausado el destino del Estado.

    Para dar por terminada esta reunión con la estructura priísta de Asientos, Ortega Valdivia, expresó que Miguel Romo e Isidoro Armendáriz, son precandidatos de categoría, conocidos por las estructuras de partido por su capacidad, trayectoria, mística de servicio y amplia militancia, que les ha permitido tener de siempre, el contacto con su gente, y ahora, solo es el refrendar su confianza en ellos.

El Deporte sin Programas y en el Olvido, Pese a Tener un Presupuesto de Más de 7 Mil Millones de Pesos para Ejercer: Movimiento Ciudadano.

La opacidad y el despilfarro con el que se han manejado los recursos federales durante la presente administración en materia deportiva es alarmante, lo que ha repercutido en un nulo o deficiente crecimiento de este sector, pese a ser parte de las necesidades para el desarrollo de la sociedad, declaró Oswaldo Rodríguez, dirigente del Movimiento Ciudadano.

Recordó que Calderón ha mantenido este tema como algo secundario, sin importancia, pues incluso dedicó apenas una página de su informe a ese rubro, diciendo que el presupuesto asignado en 2011 fue de 3 mil 228 millones de pesos, lo que representa un incremento del 28.4% en relación al monto que se ejerció en 2010. Sin embargo para el 2012 dicha cifra creció casi el 30% nuevamente, ascendiendo a  7 mil 31 millones de pesos, sin que dichas inversiones multimillonarias hayan dado resultados aun.

Rodríguez García dio a conocer que de esa cantidad, mil millones de pesos se etiquetaron a obras de infraestructura deportiva, mismas que anunció el Gobierno Federal se realizarían en 334 municipios de los 32 estados del país durante el segundo semestre del 2011. Sin embargo en su mayoría los recursos fueron utilizados en parques recreativos como aportación a las alcaldías, o en gimnasios inservibles que se convirtieron en pocos meses en elefantes blancos.

El Coordinador del Movimiento Ciudadano en Aguascalientes dijo que es preocupante que estas malas políticas se reproduzcan en las administraciones estatales, pues como ejemplo, dijo, al Instituto del Deporte del Estado para el 2011 se le concedió un presupuesto de 93 millones 58 mil pesos y para el 2012 ese presupuesto creció 23%, llegando a los 114 millones 80 mil pesos, cantidades que no repercutieron en el impulso y crecimiento de la actividad deportiva local.

Incluso señaló que del  presupuesto federal destinado a Aguascalientes para el 2012, contempla un 9% para Cultura, Deporte, Salud y Grupos Vulnerables. De ahí que 17.2 millones de pesos son exclusivos para el deporte,  sin que hasta el momento existan proyectos de profesionalización y atención a los deportistas.

Por ello, dijo, pese a que las instituciones gubernamentales dedicadas al deporte manejan recursos económicos sin precedentes, los programas se enfocan en la compra de material deportivo, mismo que se reparte como dadiva electorera en actos masivos de relumbrón y no impacta en el apoyo que los deportistas reclaman para fortalecimiento de este importante detonante del progreso.

Oswaldo Rodríguez García lamentó que existan talentos deportivos abandonados, que no encuentran eco a sus peticiones para llevar a cabo sus disciplinas, pues es común ver a jóvenes preparados y destacados en algún deporte que tiene que acudir con empresarios y funcionarios públicos a pedir dinero, a manera de limosna, para poder desempeñarse o competir en algún deporte.

Finalmente, el líder de este instituto ciudadano exhortó a las autoridades a tomar seriamente el tema del impulso al deporte, pues no puede seguir siendo un ramo secundario de la política, sino debe comenzar a considerarse como prioridad, pues es una cuestión de salud pública que ayudaría a resarcir el daño que representan la obesidad, la drogadicción y la desintegración familiar.

Todo Listo en Acción Nacional Aguascalientes para la Elección del Próximo Domingo.

Acción Nacional Aguascalientes como parte del proceso de elección interna de sus candidatos, tendrá el próximo domingo 5  de febrero en los 11  municipios del Estado la  jornada de selección del candidato a la presidencia de la República.

Esta elección interna está encaminada a seleccionar, a través del sufragio de miembros activos y adherentes al candidato o candidata que representarán al PAN en la elección federal del 1 de julio, en la que con toda seguridad la ciudadanía ratificará la confianza depositada en la pasada elección.  

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional  Jorge López Martín  dio a conocer que de  esta forma se trabaja a todo vapor y se declara listo para su próxima jornada electoral interna.

El líder del blanquiazul exhortó  los 40,804 miembros del padrón de Acción Nacional en el estado a acudir a ejercer su derecho de elegir a quien  los representará en el próximo proceso electoral; los pre-candidatos que participarán en esta contienda son Josefina Vázquez Mota, Ernesto Codero Arroyo y Santiago Creel Miranda.

Los miembros activos de los Municipios del Interior  conforme  a las reglas de la convocatoria, emitirán su voto en su Comité Directivo Municipal correspondiente, y en el municipio capital el centro de votación estará ubicado en la Explanada del Centro Comercial Expoplaza en la calle Andador J. Pani y Andador Expoplaza del Barrio de San Marcos, con 11 mesas para miembros Activos y 25 para adherentes , y los cuales estará funcionando de 10 AM a 4 PM , agregó.

Cerrada la votación el Presidente y funcionarios de los centros de votación comenzaran con el escrutinio y computo de los votos y levantaran la acta correspondiente llamada “Acta de la Jornada Electoral”

Finalmente López Martín  confirmó que la Comisión Electoral Estatal estará sesión permanente e informara a la Comisión Nacional de Elecciones de los resultados obtenidos en la Jornada Electoral, aproximadamente entre 8 y 9 de la noche ya habrá resultados.

.

Img_0043

Chávez del Bosque Entrega Constancia de Donación de Predio en la Delegación Venaderos.

  • El terreno de una superficie de más de 7 mil metros se destinará para el uso de la comunidad, con la construcción de una unidad de usos múltiples y una plaza cívica.
  • El alcalde instó a la población a seguir trabajando de manera coordinada con los gobiernos, y así generar proyectos de beneficio común.

 

Comprometido con el desarrollo del municipio, el Presidente Municipal de Jesús María, Martín Chávez del Bosque, entregó a José Zaldívar Martínez, Comisario de la Delegación Ignacio Zaragoza (Venaderos), una constancia de donación de terrenos ubicados en la comunidad “Cañada del Rodeo” la cual se destinará para la construcción de una unidad de usos múltiples y una plaza cívica.

Ante la presencia de cerca de 50 ciudadanos quienes se dieron cita para presenciar el suceso, el alcalde jesusmariense destacó que la presidencia municipal se encuentra preocupada y en labores constantes para entablar una comunicación más estrecha con la población, que permita conocer las necesidades que sobrepasan, y posteriormente diseñar y ejecutar acciones para subsanarlas.

“La preocupación de un servidor es estructurar un canal de comunicación solido, para acercarnos a su sentir, y así perfilarnos como un gobierno cercano y de puertas abiertas” agregó.

 

Dicho predio representa una extensión de 7 mil 721 mts cuadrados, el cual se destinará para la construcción de áreas de uso común donde se espera que principalmente los niños y jóvenes puedan acceder a un área de esparcimiento.

La construcción de la unidad de usos múltiples y la plaza cívica, iniciará en próximos días, la cual se realizará a través del apoyo de la presidencia Municipal de Jesús María, de los propios habitantes y la gestión de patrocinio por parte de particulares.

Para finalizar, Chávez del Bosque, instó a los colonos a trabajar arduamente y de manera coordinada con las autoridades para concretar acciones de beneficio común.

Chávez del Bosque Entrega Constancia de Donación de Predio en la Delegación Venaderos.

  • El terreno de una superficie de más de 7 mil metros se destinará para el uso de la comunidad, con la construcción de una unidad de usos múltiples y una plaza cívica.
  • El alcalde instó a la población a seguir trabajando de manera coordinada con los gobiernos, y así generar proyectos de beneficio común.

 

Comprometido con el desarrollo del municipio, el Presidente Municipal de Jesús María, Martín Chávez del Bosque, entregó a José Zaldívar Martínez, Comisario de la Delegación Ignacio Zaragoza (Venaderos), una constancia de donación de terrenos ubicados en la comunidad “Cañada del Rodeo” la cual se destinará para la construcción de una unidad de usos múltiples y una plaza cívica.

Ante la presencia de cerca de 50 ciudadanos quienes se dieron cita para presenciar el suceso, el alcalde jesusmariense destacó que la presidencia municipal se encuentra preocupada y en labores constantes para entablar una comunicación más estrecha con la población, que permita conocer las necesidades que sobrepasan, y posteriormente diseñar y ejecutar acciones para subsanarlas.

“La preocupación de un servidor es estructurar un canal de comunicación solido, para acercarnos a su sentir, y así perfilarnos como un gobierno cercano y de puertas abiertas” agregó.

 

Dicho predio representa una extensión de 7 mil 721 mts cuadrados, el cual se destinará para la construcción de áreas de uso común donde se espera que principalmente los niños y jóvenes puedan acceder a un área de esparcimiento.

La construcción de la unidad de usos múltiples y la plaza cívica, iniciará en próximos días, la cual se realizará a través del apoyo de la presidencia Municipal de Jesús María, de los propios habitantes y la gestión de patrocinio por parte de particulares.

Para finalizar, Chávez del Bosque, instó a los colonos a trabajar arduamente y de manera coordinada con las autoridades para concretar acciones de beneficio común.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More