martes, 21 de febrero de 2012

Universidad Autónoma Contribuye para que el ser Humano Encuentre la Armonía en un Mundo Cada vez más Complejo.

  • Amplían periodo de inscripciones para el Diplomado en Yoga hasta el 21 de febrero.

El Diplomado en Yoga que oferta la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro de Ciencias de la Salud, tiene como objetivo acercar a los participantes a la Filosofía Yoga mediante técnicas y conocimientos que lleven a mejorar la calidad de vida de una manera integral.

Gracias al interés sobre este diplomado, sus cualidades y destacados profesores invitados, se amplió el periodo de inscripciones con la oportunidad de hacer el pago de la inscripción y cuatro mensualidades. Registrándose el 21 de febrero, la inscripción será de 1,465 pesos, y las cuatro mensualidades (marzo, abril, mayo y junio) de 1,265 pesos.

La coordinadora del Diplomado, Yolanda Sainz David, recalcó que el Yoga tiene una base filosófica profunda, real y establecida desde hace miles de años. Agregó que hoy en día es considerada por los propios científicos como un método de salud completa al implicar mente, cuerpo y espíritu; por lo que enfatizó que cualquier persona puede acercarse a esta filosofía donde no solamente es hacer contorsiones sino conocerse así mismo sin violentar al cuerpo.

“El yoga busca liberar de todas las angustias y tensiones que la vida moderna está imponiendo al ser humano. Entonces esta disciplina es un conjunto de acciones que permiten que la salud sea fuerte, emplea las herramientas técnicas y cognitivas de esta filosofía, para hacer que cada individuo tome el control de su vida”.

Yolanda Sainz David aseguró que gracias al apoyo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se pudo ofertar el diplomado a un precio accesible, más aún por contar con la participación de profesores como Ignacio Veytia Ávalos, Luis Miguel Salvadhor, Josefine Báez, Martín Chávez, Ana Karina Gutiérrez y María de la Luz Acuña; quienes han destacado a nivel nacional e internacional.

Entre los contenidos del Diplomado en Yoga destacan: Introducción al Yoga, Sutras de Patanjali, Asana y Pranayama, Pratyahara y dharana para control de los sentidos, Hatha Yoga, los chakras, la Autología, además de la importancia del vegetarianismo para obtener la salud.

El Diplomado en Yoga, el cual forma parte de la oferta en educación continua que ofrece la Universidad a través de la Dirección General de Difusión y Vinculación; se impartirá del 24 de febrero al 7 de julio cada viernes de 16:00 a 21:00 horas y sábado de 8:00 a 13:00 horas.

Para mayor información dirigirse al Departamento de Salud Pública al teléfono 910-8434, ó bien al 9107456 y 58 del Departamento de Difusión y Extensión.

Dipyoga1

La UAA Sigue Proceso de Mejora Continua, Esta Semana se Somete a Auditoria Externa en su Certificación ISO 9001- 2008.

  • Calidad en los servicios, instalaciones y proceso de enseñanza aprendizaje cada vez mejor evaluado por alumnos y usuarios de los servicios de la UAA.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes buscará integrar al sistema de gestión de la calidad a todos sus centros académicos y con ello continuar el proceso de mejora continua, ya que la homogenización de los procesos y la constante evaluación del trabajo académico y administrativo permite que la Institución continúe en los mejores niveles de satisfacción hacia los estudiantes y usuarios de servicios consideró el rector, Mario Andrade Cervantes al participar en el inicio de la auditoría externa que se practica para refrendar la certificación ISO 9001 – 2008

Tras recibir a los auditores de la empresa EQA, el rector apuntó que cada año se integran nuevos procesos y centros al Sistema de Gestión de Calidad, garantizando de esta manera una homogeneización en todos los departamentos lo cual se refleja en una mejor operación de la Universidad.

En esta novena auditoría externa que se practica al Sistema de Gestión de Calidad, se ampliarán sus alcances en dos nuevos centros académicos que son el de Ciencias de la Salud y Educación Media, los cuales han sido ya sometidos a revisiones internas, mejorando sus  procesos tanto de enseñanza aprendizaje, como administrativos, con lo que están listos para la auditoría externa y inclusión en la certificación de calidad que tiene la Universidad.

Durante la reunión de inicio de esta auditoría, se dieron a conocer también los resultados de la encuesta de satisfacción del usuario, realizada a finales del 2011 en donde más de 4 mil alumnos de la Institución fueron encuestados sobre diferentes aspectos y servicios que brinda la UAA.

En esta encuesta se puede observar que más del 92% de los alumnos está satisfecho o muy satisfecho con el proceso de enseñanza aprendizaje, más del 96% asegura sentirse satisfecho con las instalaciones, mientras que el 98.29% está satisfecho con la seguridad que se brinda dentro de las instalaciones, y el 98.54% de los estudiantes dicen estar identificados y orgullosos de ser parte de la institución, compartir sus valores y encontrar un ambiente apto para el estudio.

Estas cifras reflejan el esfuerzo que realiza cada una de las áreas por mantener una optima calidad en los servicios que brinda, además de detectar oportunamente cualquier falla que pudiera presentarse para corregirla de inmediato y continuar con los estándares de calidad que han caracterizado a la máxima casa de estudios.

Durante este nuevo proceso de auditoría externa se ampliarán los alcances de la certificación y con ello la Institución continuará su proceso ascendente en materia de calidad, los resultados de esta auditoría se presentarán el próximo miércoles ante las autoridades de la UAA, de acuerdo a lo establecido por el auditor líder de EQA, Luciano Gutiérrez Solís.

Rectoriaauditaexter-5

Rector Entrega Reconocimiento a Tres Maestros que Culminan su Servicio Docente en la UAA.

  • Mario Andrade Cervantes destaca la labor de tres grandes educadores para el CCDyC.

En emotivo evento de despedida, catedráticos y personal administrativo del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDyC), de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, llevó a  cabo un desayuno en honor de tres académicos que se jubilan de esta casa de estudios.

El rector de la UAA, maestro Mario Andrade Cervantes encabezó el evento e hizo la entrega de reconocimiento a los jubilados. Entre aplausos y diversas manifestaciones de cariño por parte de sus compañeros, se reconoció la labor del Arq. Humberto Durán López por haber dedicado 36 años al servicio de la UAA, quien además también es  fundador de la carrera de urbanismo de esta universidad.

De igual manera el rector entregó un reconocimiento al ing. Aníbal García Pérez por sus 34 años de servicio, mismo que informó que no se retirará por completo ya que impartirá cátedra honorífica en el Centro, es decir: el profesor que imparte no recibe pago, lo hace por el placer de compartir sus conocimientos.

El tercer homenajeado fue el Arq. Héctor González Barrera,  quien dedicó 26 años de su vida, entre la docencia y diversos cargos administrativos en la UAA. Recibió de manos de Andrade Cervantes su reconocimiento.

En su mensaje el maestro Mario Andrade Cervantes externó que cada catedrático homenajeado dejó un legado invaluable a los miles de jóvenes que se formaron con tan distinguidos profesores. Se mostró orgulloso de la huella que han dejado estos grandes educadores, que se traduce en profesionistas de urbanismo, arquitectura e ingeniería civil, que han posibilitado el desarrollo de Aguascalientes.

Por su parte el Decano del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción, Dr. Mario Eduardo Zermeño de León, subrayó que hombres tan dedicados como los arquitectos Durán López y González Barrera, así como el ing. García Pérez, son un ejemplo a seguir por los nuevos académicos.

El desayuno de realizó en las instalaciones del Expoforo, que pertenece al CCDyC. También se contó con la presencia del Arq. Arturo Revilla Guerra, miembro de la Honorable Junta de Gobierno, así como familiares de los homenajeados.   

Desayujubilados1

Valida la Comisión Estatal de Elecciones los Comicios Internos del PAN.

Valida la Comisión Estatal de Elecciones del Partido Acción Nacional en Aguascalientes, la elección interna del domingo y esperan que en próximos días la Comisión Nacional pueda realizar esta misma validación, una vez que los resultados hayan adquirido definitividad.

La Comisionada Norma Zamora, dio a conocer que de manera unánime, los integrantes de este órgano, aprobaron los resultados y agregó que hasta la fecha, no se tiene registro alguno de denuncias o quejas respecto a alguna inconformidad de los participantes.

Sin embargo, agregó que se tienen dos días a partir de hoy, para que los participantes presenten alguna queja y 4 días para las impugnaciones.

Los datos que dio a conocer en la conferencia de prensa, fueron los siguientes: Candidatura al Senado por el principio de mayoría relativa:

Martín Orozco Sandoval 6,415 votos = 59.12%

Fernando Herrera Ávila 3,501 = 32.27%

Benjamín Gallegos Soto 934 = 8.91%

Candidatura a la Diputación Federal del Distrito 1 por el principio de mayoría relativa:

Luis Manuel Medina Espinoza  841 = 56.75%

Obed Aréchiga Aréchiga 641 = 43.25%

Candidatura a la Diputación Federal del Distrito 2 por el principio de mayoría relativa, la ratificación de la candidata María Teresa Jiménez Esquivel con 745 votos.

Candidatura a la Diputación Federal del Distrito 3 por el principio de mayoría relativa:

José Ángel González 748 = 51.08%

Mónica Ledezma Gallegos 696 =48.51%

En el caso de los candidatos a diputación por la vía plurinominal, Norma Zamora comentó que la Comisión Estatal no se encuentra facultada para dar a conocer los resultados, puesto que el acomodo se hace a nivel nacional y de acuerdo a la circunscripción, por lo anterior, la Comisión Nacional es la única que puede dar a conocer estos resultados.

Por su parte, el Presidente de Acción Nacional en Aguascalientes, Jorge López Martín, informó que es momento de iniciar la operación cicatriz al interior del partido, confiando en que cada uno de los liderazgos hará lo propio para reestructurar el partido y lograr la unidad.

“Ya comenzamos a acercarnos, se han tendido los puentes de comunicación, hay diálogo y disposición para salir unidos”, concluyó.

Conferencia_200212_025

Sesión Extraordinaria del Consejo Local del IFE.

En Sesión Extraordinaria del Consejo Local del IFE en Aguascalientes, el día de hoy fueron aprobados por unanimidad los proyectos de resolución del Consejo Local a los siguientes medios de impugnación:

  1. Recurso de Revisión interpuesto por el Representante Propietario del Partido Movimiento Ciudadano, en contra del Acuerdo del Consejo Distrital 02, por el que se designa a los Supervisores Electorales. RSCL/AGS/004/2012

  1. Recurso de Revisión interpuesto por la Representante Propietaria del Partido Movimiento Ciudadano, en contra del Acuerdo del Consejo Distrital 03, por el que se designa a los Supervisores Electorales. RSCL/AGS/005/2012

  1. Recurso de Revisión interpuesto por el Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional, en contra del Acuerdo del Consejo Distrital 03, por el que se por el que se designa a los Supervisores Electorales. RSCL/AGS/006/2012

El Presidente del Consejo Local, Ignacio Ruelas Olvera, explico a los medios de comunicación, que el sentido de las resoluciones a los recursos del Partido Movimiento Ciudadano  confirman los acuerdos de los  Consejos Distritales 02 y 03, en el caso del recuso interpuesto por el Partido Revolucionario Institucional, se determino su sobreseimiento, con la intención de que sea el propio Consejo Distrital 03, quien atienda la solicitud sin embargo, dijo que el recurrente podrá hacer uso de su derecho de apelación, si así lo considera pertinente.

El Alcalde Jorge Alberto Martínez Vilalobos, Presente en la Celebración del Ejército Mexicano.

  • El H. Ayuntamiento de Calvillo, se unió a la Conmemoración Aniversario de la Celebración del Ejército Mexicano, a quienes los calvillenses agradecemos por vivir en un municipio seguro.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Calvillo, Dr. Jorge Alberto Martínez Villalobos, el Lic. José Alfredo de la Serna Villar, Director del CECATI plantel Calvillo, Dr. Humberto Cardona Pérez, Jefatura de la Jurisdicción del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, Maestro en Administración Pablo Pérez Ramírez, representante de la Rectoría de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, Teniente Coronel de Infantería D.E.M. Bernardo Añorve Lazo, Comandante de la 14ª. C.I.N.E., con sede en Calvillo, servidores públicos y representantes de la sociedad calvillense.

El Teniente Coronel de Infantería D.E.M. Bernardo Añorve Lazo, Comandante de la 14ª. C.I.N.E., dio lectura al discurso del Secretario de la Defensa nacional, General de División Diplomado del Estado mayor Presidencial Guillermo Galván Galván, que dice cada celebración cívica es un nuevo punto de partida, que la sociedad y sus instituciones realizan para honrar acontecimientos relevantes, sopesar avances y sembrar propuestas renovadoras que nos impulsen hacia mejores horizontes.

En resumen, el ceremonial Patrio, como un acto de memoria, balance y prospectiva cuyo afán, es conmemorar el Día del Ejército y el Día de la Fuerza Aérea. En los primeros años del Movimiento Revolucionario, cuna de muchas de las instituciones que hoy conforman el andamiaje nacional, surgen dos manifiestos sustantivos que fueron las matrices del actual instituto armado.

El 19 de febrero de 1913, Venustiano Carranza, proclama un decreto que en su primer artículo desconocía a Victoriano Huerta como Jefe del Poder Ejecutivo, en su artículo segundo, el Congreso de Coahuila otorgaba a Carranza facultades extraordinarias para armar fuerzas que ayudaran a sostener el orden constitucional, roto por el golpe de estado de Huerta contra el Presidente Francisco I. Madero.

Ese fue el referente para que en 1950, se instituyera el 19 de febrero, como “Día del Ejército”. A mediados de la segunda década del siglo XX, el auge de la actividad aérea en otras partes del mundo, incentivó el surgimiento de la aviación en el espacio aéreo nacional, la visión vanguardista de utilizar estos medios en las campañas revolucionarias, influyó para que el 5 de febrero de 1915, el Barón de Cuatro Ciénagas, ya como Jefe Militar supremo de las armas constitucionalistas, emitiera el acuerdo para la creación de la aviación militar.

Más adelante, el 10 de febrero de 1944, el entonces Presidente de la República Manuel Ávila Camacho, decretó que la mencionada arma adquiriera el carácter de Fuerza Armada. La tarea del soldado hoy es profesional y la realizamos con responsabilidad, vocación y ahínco. Señaló que las fuerzas armadas, hoy cuentan con mejores escuelas y campos de instrucción para capacitar a las tropas.

Sin perder nuestra esencia, actualizamos la doctrina para hacerla realista y acorde a las tareas que la Ley Orgánica nos determina y a la circunstancia por la que México atraviesa. “El Señor Presidente de la República ha dispuesto diversas medidas para que el soldado reciba un haber justo, para que sus hijos estudien, tengan donde vivir y cuenten con los servicios de salud y asistencia social necesarios; sin lugar a dudas, estos beneficios inciden positivamente en la moral castrense y en la familiar, pues se afianza el espíritu de cuerpo en las filas y se incrementa el bienestar que cohesiona los hogares”.

Reconoce el Gobierno Municipal de San Francisco de los Romo a Elementos de Seguridad por su Labor.

  • Por su lealtad, buen desempeño y valentía son reconocidos como “policía del mes” el comandante, Aristeo Martínez Zúñiga y el suboficial, Armando Álvarez Ramírez.

Con el objetivo de fomentar el buen desempeño de los elementos de seguridad y de recuperar los niveles de confianza en la corporación policiaca de San Francisco de los Romo, el H. Ayuntamiento a nombre del pueblo francorromense determinó entregar mensualmente la “carta laudatoria” y un estímulo económico a uniformados cuya labor se haya destacado, de tal manera que ayer el comandante, Aristeo Martínez Zúñiga y el suboficial, Armando Álvarez Ramírez recibieron dicho reconocimiento.

En representación del alcalde, el Profr. Francisco Javier Guel Sosa el secretario del H. Ayuntamiento, el Profr. Antonio Esquivel Santos y el regidor presidente de la Comisión de Honor y Justicia, Profr. Daniel Serrano Herrera, hicieron entrega del reconocimiento así como de mil pesos a cada uno de los elementos a quienes con su debida participación en una detención heroica en el mes de enero,  arriesgaron su vida en el cumplimiento de su deber aunado con sus desempeño general durante enero fueron designados para ser reconocidos.

El Secretario Técnico de la Comisión de Honor y Justicia, el Lic. Omar Macías Sáchez informó que de manera permanente se designará “el policía del mes” de acuerdo al  dictamen que fue aprobado por el Cabildo a finales del año pasado, por el cual se determinó reconocer a los elementos que tengan una labor destacada, que de manera permanente sobresalgan por su entrega, profesionalismo, disciplina y valor en su trabajo diario a  favor de la ciudadanía.

“La Comisión de Honor y Justicia de este mismo municipio, así como el H. Cabildo del Ayuntamiento, realizaron una reforma en el artículo 865 del Código Municipal en la que se estipula que se entregará carta laudatoria y un estímulo económico al policía distinguido por meritos alcanzados”, especificó.

Durante el acto de honores a la bandera que cada inicio de semana se realiza en la explanada de la Presidencia Municipal, el secretario del H. Ayuntamiento convocó a nombre del presidente municipal a que no sólo los elementos policiacos sigan trabajando por mejorar los resultados en materia de seguridad, sino que hizo un llamado a todos los servidores públicos que laboran en esta presidencia a que lleven a cabo un desempeño diario de la mejor manera en beneficio de los ciudadanos de San Francisco de los Romo.

Finalmente puntualizó agradeció el trabajo del cuerpo de seguridad pública e hizo un llamado a la corporación  a seguir trabajando de manera honesta y comprometida  por  los francorromenses: “Reciban mi más sincero agradecimiento y como ya se los ha manifestado nuestro presidente municipal, el Profr. Francisco Javier Guel Sosa les exhorto a que mediante su servicio incondicional recuperemos los niveles de confianza en la figura policial, les pido que se sigan conduciéndose con lealtad por y para el pueblo francorromense”.

Policias_del_mes_enero_2012

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More