miércoles, 22 de febrero de 2012

El Campo Aguascalentense, Fuerte a Pesar de las Adversidades: CLT.

  • Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera colocan al sector primario del estado en sitios de privilegio.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, destacó hoy que gracias al empuje y determinación de los hombres y las mujeres del campo de Aguascalientes, la entidad, pese a todas las adversidades, mantiene su lugar nacional como el 2° Productor de Guayaba, el 3er Productor de Nopal Forrajero, el 4º Productor de Maíz Forrajero, el 4º Productor de Uva y de Lechuga, el 4º Productor de Aves, el 6º Productor de Ajo y se mantiene dentro de los primeros 5 lugares del país en producción de leche.

Así lo dijo luego de conocer estos datos proporcionados por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), que destaca que Aguascalientes, a pesar de su tamaño y a pesar de las viscisitudes climáticas que ha padecido en los últimos años, se mantiene en importantes espacios de producción agroindustrial.

“Esta es la razón por la que estamos haciendo un esfuerzo conjunto con las autoridades federales y con organizaciones internacionales para detonar la producción y modernizar el campo de Aguascalientes. El reto es no sólo mejorar esos índices que ahora vemos, sino convertirlos en verdaderas oportunidades para la región”, dijo.

En este sentido, el Jefe del Ejecutivo afirmó que se continuará fortaleciendo el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura para los agroproductores de Aguascalientes, en la que su administración articula de manera efectiva el trabajo con el Gobierno Federal para fortalecer las cadenas productivas, los sistemas producto, la producción primaria, los canales de distribución y el valor agregado de la producción del campo aguascalentense.

“Con el arraigo a la tierra, a sus comunidades y municipios, con más recursos, apoyos, fondos y proyectos estratégicos y la colaboración del Gobierno Federal, el campo de Aguascalientes será más productivo, sustentable y equitativo. Queremos un campo en el que todos tengan las mismas oportunidades de beneficio social y de apoyo a los proyectos agropecuarios, porque mi compromiso es que al campo le vaya bien, para que a nuestro estado y a su gente también le vaya bien”, comentó el Gobernador.

Finalmente, el Jefe del Ejecutivo estatal informó que las órdenes para la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial es que, de manera responsable, fortalezca los mecanismos que marcan los programas en el manejo de los recursos destinados a los productores, quienes son los principales actores en el campo y que con su esfuerzo y dedicación realizan diariamente sus actividades en la agricultura, ganadería, pesca y la agroindustria, colocando a Aguascalientes en un lugar preponderante en la economía nacional y en el fortalecimiento del sector primario.

Consolidación de la Seguridad, Factor Fundamental que Reconstituye ya el Tejido Social en Aguascalientes: CLT.

  • Desmembramiento de bandas de delincuentes y eficientación de los procedimientos de carácter judicial, elementos sobre los que se construye una sociedad con plena vigencia de derechos.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, destacó este día que Aguascalientes se constituye ya como un referente obligado a nivel nacional en la aplicación de políticas públicas que reconstituyen de manera efectiva el tejido social, fortaleciendo en primera instancia la seguridad, el empleo y la productividad para todos los estratos sociales.

En este sentido, el Jefe del Ejecutivo destacó que la labor que hasta ahora ha realizado la Procuraduría General de Justicia del Estado ha consolidado el basamento para construir el andamiaje imprescindible que armoniza el crecimiento económico y la certeza jurídica como ejes torales para generar estabilidad para las familias y, por ende, reconstruir con eficiencia y sostenibilidad el tejido social para beneficio de los aguascalentenses.

"En Aguascalientes tenemos muy claro que el Gobierno está obligado a generar estrategias, proyectos y acciones para incorporar a los ciudadanos en una dinámica en la que todos tienen posibilidad de satisfacer sus requerimientos básicos, y logrando esto es posible retomar el plantear entre todos las agendas, los proyectos y los programas que concitan la corresponsabilidad entre el gobierno y los aguascalentenses por el beneficio ciudadano, por eso es que trabajamos para consolidar estas bases imprescindibles que generar auténtico bienestar y progreso para todos”, dijo Carlos Lozano de la Torre.

En este sentido, destacó que Aguascalientes mantiene su tranquilidad atendiendo con prontitud las denuncias ciudadanas y realizando labores de investigación expeditas, lo cual desde el inicio de la administración ha logrado no sólo desarticular a todas las bandas de secuestradores que se habían asentado aquí con la solución de 7 casos, sino que también se han resuelto otros 7 casos correspondientes a sucesos anteriores a la llegada de esta administración.

Carlos Lozano de la Torre agregó que en materia de seguridad, elemento básico para el retorno de la confianza y la certeza jurídica para todos los aguascalentenses, se ha alcanzado hasta ahora la solución del 87% de los casos de los homicidios dolosos, la disminución disminución del 18% de los robos en 2011 y en 20% en 2012 reflejan el compromiso que se tiene para consolidar estrategias que beneficien realmente a la población.

“Esto ha dado como resultado un 18% de aumento en la ejecución de órdenes de aprehensión y reaprehensión, 94% más de autos de formal prisión y 32% más de sentencias condenatorias, y ello ha generado confianza de la ciudadanía, pues ahora la autoridad está haciendo realmente lo que debe hacer: procurar justicia a todo aquel que la solicita”, dijo el Gobernador del Estado.

Carlos Lozano de la Torre agregó que el trabajo emprendido por el Procurador de Justicia del Estado, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez ha generado que la PGJE sólo haya recibido tres recomendaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, mismas que han sido aceptadas y atendidas, además de generar la orientación ciudadana a 3,395 personas, lograr la aprobación del fondo para atención de víctimas a favor de 13 familias y la integración de los servicios terapéuticos a 2,639 víctimas, además de acercar los servicios de psicología forense a 2,883 personas

“Es importante destacar también la atención a las 138 solicitudes de transparencia  y las 91 acciones de capacitación para 653 servidores públicos adscritos a la PGJE, además de la conciliación de 1706 casos antes de llegar al Ministerio Público y la atención a más de 28 mil asistentes a 996 pláticas y cursos de prevención del delito en el sector educativo y el incremento en un 47.43 por ciento de las órdenes de aprehensión giradas y cumplidas, lo que muestra el pleno compromiso que tiene esta administración para consolidar el Estado de Derecho, demanda ciudadana que se atiende diariamente en la PGJE.”, destacó el Jefe del Ejecutivo.

Finalmente, el Gobernador del Estado dijo que el Gobierno del Estado continuará generando políticas públicas que consoliden los elementos para la reconstrucción del tejido social, “porque sabemos que la solución auténtica a los problemas de inseguridad está no solamente en el combate a los delincuentes, sino también, en el rescate de espacios públicos, en el retorno de la confianza de los inversionistas y en la certeza ciudadana del imperio de la legalidad, pues con ello estamos constituyendo un Aguascalientes que se convierte en punta de lanza para demostrar, con hechos, cómo concebimos un verdadero trabajo integral para catapultar al estado a un mejor nivel de vida, desarrollo y progreso para todos, concluyó.

Se Prioriza con Becas a Estudiantes de Zonas Afectadas por la Sequía.

  • El Programa de Becas de Educación Media Superior “Síguele” otorgará más de 1700 becas para alumnos del área rural.

 

Con un presupuesto de 5,000 millones de pesos, el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa puso en marcha dos programas de becas para el sistema de educación media superior y superior, que beneficiarán a 1 millón de jóvenes, al mismo tiempo ofreció apoyo a familias y estudiantes en zonas afectadas por la sequía, la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria será favorecida con un alto porcentaje de alumnos Becados.

 

En los Centros de Bachilleratos Tecnológicos Agropecuarios  del Estado (CBTA), se otorgado 30 becas para  Pabellón de Arteaga, 40 en Villa Juárez, 61 en Calvillo, 103 para Cosío, 204 en Palo Alto el Llano y 205 en Rincón de Romos.

 

Se están implementando diversas  acciones para beneficiar a los estudiantes y sus familias con este tipo de becas, basándose en la matrícula y por grupos se capturarán  y se validarán en el portal de internet de la SEMS los días 21 y 22 de este mes, esperando lograr un alto número de nuevos becarios de este programa.

 

El objetivo principal de estas acciones es que los estudiantes de nuestro Estado tengan un incentivo adicional para continuar su Educación Media Superior,  que no abandonen la escuela por razones económicas y que los que tienen un buen desempeño académico lo mantengan.

 

Al igual que en otros esquemas de becas, los jóvenes recibirán el apoyo durante diez meses por año, aunque los depósitos bancarios a los estudiantes se hará de forma bimestral.

 

Este programa nacional al ser aplicado a los alumnos de las instituciones del sistema agropecuario tiene como meta atender alrededor de 1700 alumnos en los 6 planteles que se encuentran en el estado y junto con otro tipo de becas se tendrá como beneficiarios más de 3300 alumnos en el subsistema DGETA que atiende a la comunidad rural.

 

Con educación, construimos un México más fuerte, para vivir mejor, Gobierno Federal.

Alumnos

Centro de Educación Media de la UAA Recibirá A 945 Alumnos en sus Dos Planteles.

  • La convocatoria de Admisión a Bachillerato se abrirá en mayo.

El Centro de Educación Media (CEM) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes dará cabida a 945 estudiantes en el próximo ciclo escolar; ofertará 495 nuevos espacios en el plantel central y 450 en bachillerato oriente.

Este incremento de lugares es el resultado de las gestiones realizadas por el Gobernador del Estado, Ing. Carlos Lozano de la Torre y del rector de la UAA, maestro Mario Andrade Cervantes, ante la Secretaría de Educación Pública, lo que permite duplicar los espacios del CEM.

La convocatoria es exclusivamente para alumnos del Estado que estén cursando tercer grado de secundaria, o bien que la hayan concluido en años anteriores.

Para el proceso de selección es indispensable que el aspirante realice un pre-registro, el cual es en línea en la página de la UAA, www.uaa.mx, en el apartado de aspirantes; la fecha que se tiene programada es del 21 al 25 de mayo.

Al momento del pre-registro se les dará un recibo de pago para que lo realicen en los bancos que tiene establecida la institución; además de proporcionarle una cita para la entrega de documentación necesaria.

Los aspirantes deberán presentarse en el Departamento de Control Escolar, edificio 1-A de ciudad universitaria con su comprobante de pago; una fotografía tamaño infantil de frente; en original y copia CURP, acta de nacimiento, las boletas de calificación de primero y segundo año de secundaria o bien el certificado del grado; y en caso de tener materias reprobadas en los años que se requieren, mostrar las boletas que comprueben haberlas aprobado.

Al cumplir con lo anterior se le asigna al alumno un pase de ingreso al examen EXHCOBA que se aplicará el día 16 de junio, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Una semana después, el sábado 23 de junio, se le aplicará un examen de colocación de inglés, que se realizará en las instalaciones del campus central del CEM. Ambos exámenes son obligatorios.

Cabe señalar que el EXHCOBA es un examen de habilidades y conocimientos básicos que dura 120 minutos, y cuya guía ya se encuentra en la página de la Universidad Autónoma de Aguascalientes: Ésta sirve para que el interesado lo conozca, se familiarice con el contenido y uso del sistema.

Los porcentajes a tomar en cuenta son: 50% el resultado del EXHCOBA y 50% el promedio de secundaria. La entrega de resultados será publicada en los diarios locales y en la página de la UAA el día 7 de julio. El CEM otorgará el lugar, ya sea en el bachillerato Central o en el Oriente, de manera aleatoria.

En caso de tener alguna duda o solicitar mayor información acerca del proceso de admisión al Centro de Educación Media de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el interesado puede escribir a la siguiente dirección jpacheco@correo.uaa.mx[[posterous-content:pid___0]]

Debemos Mexicanos ser Mejores Patriotas.

  • Necesario retomar valores que se han perdido en especial en niños y jóvenes: Diputado Kendor Gregorio Macías Martínez.
  • Encabeza ceremonia de quema de bandera en Colegio Cristóbal Colón.

Con un llamado a retomar los valores que se han perdido en el país, en especial entre niños y jóvenes, como el amor y respeto a los símbolos patrios, el Diputado Kendor Gregorio Macías Martínez; fungió como orador central de la ceremonia de quema de bandera realizado este martes en el Colegio Cristóbal Colón.

El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, señaló ante estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de la institución, así como el personal directivo de la misma, el titular del Poder Judicial, Fernando González de Luna y la representante del Gobernador del Estado, Erika Lozano Vázquez; que ésta ceremonia es buena ocasión para reflexionar en la necesidad de valorar más a México y trabajar cada quien desde su trinchera para hacer que nuestro país sea mejor.

Llamó a estudiantes a aprovechar más la oportunidad de prepararse que tienen y lograr que ésta, sea una nueva generación de mexicanos, más competitiva a nivel internacional, pero en especial, preparada para mejora la situación económica y social que vivimos actualmente.

Macías Martínez consideró que debemos ser mejores patriotas y mexicanos orgullosos, que no necesitamos participar en una contienda armada, como hicieron nuestros antepasados para dejar huella en la historia, sino que con el trabajo diario, busquemos un México más soberano, exitoso y pacífico, con mejores oportunidades para todos.

Finalmente el legislador, destacó la importancia de retomar el valor de la familia, para ver cada vez más fortalecida a esta institución, lo que se reflejará en menos casos de jóvenes involucrados con la delincuencia común y organizada, con el consumo de drogas o con tendencias suicidas.

En el acto también hizo uso de la palabra en representación del comandante de la décimo cuarta zona militar, general César de la Sancha Villa; el mayor Paul Reyna Pérez; quien reiteró el compromiso de los integrantes de las fuerzas armadas con la sociedad mexicana para hacer frente a los desafíos y embates de la delincuencia organizada.

Enfatizó que la milicia, garantiza lealtad y patriotismo, para poner fin a las acciones que le hacen daño a México.

Finalmente la directora general de la institución educativa, María de Jesús Pérez Enríquez; señaló que la quema de la bandera nacional, se realizó según marca la legislación vigente, luego de haber permanecido en el Colegio, durante 65 años. Recordó a autoridades, estudiantes, padres de familia y maestros presentes que el lábaro patrio debe ser emblema de fraternidad, consenso y unidad en torno a los valores patrios.

Al evento asistió también el director del Instituto de la Juventud del estado, Eduardo Rocha y el Secretario de Seguridad Pública Municipal, José de Jesús Ortíz Jiménez.

Relevan en Aguascalientes al Delegado de SAGARPA por Trabajar Institucionalmente.

El Ejecutivo Federal y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca, y Alimentación (Sagarpa) deben explicar las causas del relevo del delegado de esa dependencia, Manuel Reed Segovia, en el Estado de Aguascalientes, y es que todo indica que causó molestia entre sus correligionarios, que trabajara y se coordinara institucionalmente con el gobernador del PRI, Carlos Lozano de la Torre.

Así lo explicó la senadora Norma Esparza Herrera, al presentar el  punto de acuerdo en el que exhorta al gobierno federal, “para que haga pública la motivación respecto de la frecuente remoción de delegados de la Administración Pública Federal”.

Y es que de acuerdo con la legisladora, el delegado saliente de la Sagarpa, fue relevado del encargo, por su ‘presunto y reprochable’ trabajo coordinado e institucional, mismo que el propio Ejecutivo del estado ha reconocido ampliamente.

“Es evidente que para este servidor público federal, el hecho de trabajar con el Gobierno del Estado para sacar adelante los programas de apoyo al campo, ha traído la inconformidad y el desacuerdo de algunos de sus propios correligionarios”.

El delegado era responsable de la coordinación, concertación y operación de los diversos mecanismos institucionales, entre productores, gobiernos estatal y municipal, en lo relativo a programas y servicios de la Sagarpa.

La senadora por Aguascalientes recalcó que, “no es posible, que desde el centro de la República se releve a servidores públicos cuyo desempeño ha sido irreprochable, más allá de distingos partidarios. Es claro que primero debe estar el cumplimiento institucional de las responsabilidades públicas y después las filiaciones de partido”.

Ante estos hechos puntualizó que el ejercicio de los planes y programas federales no debe estar circunscrito a los tiempos electorales y los acuerdos partidarios por debajo de la mesa. No debe ser este julio próximo lo que defina la actuación de los delegados federales.

Norma Esparza Herrera concluyó que los delegados en cada ámbito de la Administración Pública Federal, deben cumplir con las responsabilidades que la Constitución y la legislación secundaria les mandata, y por su parte el gobierno federal debe hacer pública la motivación de los frecuentes relevos que realiza, para que no sean remociones arbitrarias y evitar suspicacias.

Condena Senadora Norma Esparza Falsos Rumores Sobre Salud del Gobernador de Aguascalientes.

  • La guerra sucia es el refugio de quienes no tienen estrategias.

La senadora por Aguascalientes, Norma Esparza Herrera condenó los falsos rumores que sobre la salud del gobernador Carlos Lozano de la Torre se difundieron la semana anterior y que tienen el evidente objetivo de crear incertidumbre para desestabilizar desde la Federación al gobierno de Aguascalientes.

Esta desestabilización política forma parte de la Elección de Estado que tiene por único objetivo obstaculizar el libre ejercicio de la democracia durante el proceso que actualmente se lleva a cabo.

“Pero si una Elección de Estado es en sí deleznable, se cae en la perversidad y en las más bajas acciones cuando se entretejen historias falsas sobre la salud de un gobernante. Filtrar que el gobernador Carlos Lozano de la Torre padece cáncer de páncreas me parece, además de una bajeza, lo más ruin que se puede hacer no solo a un político, sino a cualquier ser humano. Se quiere sembrar la duda con una mentira sin importar las consecuencias personales o familiares que ello conlleva”.

La Senadora Norma Esparza Herrera acusó en este mismo sentido que la guerra sucia es el refugio de aquellos que en una contienda política carecen de estrategias viables y propuestas creíbles.

Afortunadamente, los ciudadanos no se chupan el dedo y saben que si alguien es capaz de difundir falsos rumores sobre la salud y la presunta cercanía de la muerte de un político, no tienen la capacidad de trabajar con la fortaleza y conocimiento que este país necesita en estos momentos.

_h1b6350

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More