martes, 28 de febrero de 2012

“La Retroalimentación Efectiva Entre Autoridades y Ciudadanía es la Clave para Mejorar las Prácticas Gubernamentales”: Regidor Elías Ramírez Falcón.

14.00 Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

En Reunión Celebrada por la Comisión de Obra Pública del H. Cabildo del Ayuntamiento de Aguascalientes, el Regidor Capitalino por el Partido Acción Nacional, Elías Ramírez Falcón, manifestó la inquietud de la ciudadanía con respecto al daño existente en la Avenida Aguascalientes -entre el crucero de San Ignacio hacia Salvador Quezada Limón-, ya que en los recorridos de supervisión de obras que realiza, recibió la misma queja en repetidas ocasiones al tiempo de constatarlo física y visualmente, por lo que de inmediato solicitó un informe al respecto a la Secretaría de Obras Públicas, en donde siempre le son atendidas sus demandas.

 

            Cabe señalar que el Edil recibe la retroalimentación ciudadana en sus constantes giras de supervisión de obras en proceso, atendiendo en campo sugerencias de mejora a proyectos en curso o proyectos a futuro por parte de la misma población.

11

 

UNIMODAA 2012, Será Plataforma para que Estudiantes Presenten Diseños de Vestuario Escénico de Fantasía.

  • UAA realizará con este congreso y concurso de diseño de modas un homenaje a Guillermo del Toro.

Desde hace 14 años la Universidad Autónoma de Aguascalientes organiza el Concurso y Congreso Internacional de Diseño de Modas Unimodaa que este 2012 tiene como tema: “Atavíos, ensueños y estafermos” en homenaje al cineasta mexicana Guillermo del Toro.

Este evento académico y de vinculación, convoca a estudiantes y profesionistas del país a participar presentando un diseño de vestuario escénico de fantasía, retomando como inspiración la plástica que maneja Guillermo del Toro en sus películas.

Al respecto, la licenciada Lorena Ledesma Armendáriz, Jefa del Departamento de Manufactura de Prototipos, comentó que el registro de participación concluye el 5 de marzo, por lo que el XIV Concurso y Congreso de Diseño de Modas Unimodaa 2012 “Atavíos, ensueños y estafermos” se desarrollará los días 7, 8 y 9 de mayo; en el marco de la Feria Nacional de San Marcos.

Aseguró que se espera la participación de cerca de 26 escuelas de diseño de modas mexicanas. Reiteró que por primera ocasión abre la convocatoria para que alumnos de diseño de modas hagan dupla con estudiantes de otras áreas como diseño gráfico, industrial, robótica, electrónica, etcétera; ya que el proceso de diseño escénico puede llegar a necesitar conocimientos de otras disciplinas.  

Ledesma Armendáriz comentó que se tiene mucha expectativa sobre las prendas participantes, algo muy interesante ya que los jóvenes tiene que pensar además del vestuario, en la caracterización del personaje. Dijo que esto no significa hacer una replica de alguna película de Guillermo del Toro, sino crear personajes nuevos que los lleven a la confección de la prenda y la caracterización de su personaje.

Por otra parte, destacó que este evento académico ha arrojado otros beneficios para los estudiantes de Diseño de Moda en Indumentaria y Textiles de la UAA, ya que a través de Unimodaa se plantean convenios de colaboración con diseñadores mexicanos y extranjeros que han sido invitados como ponentes. Y agradeció a las autoridades universitarias, al Rector Mario Andrade Cervantes y al decano Mario Eduardo Zermeño de León, por todo el apoyo que han otorgado al evento.

Esta vinculación ha permitido que los alumnos de la Universidad puedan desarrollar sus prácticas profesionales en los centros de trabajo de diseñadores como Agatha Ruiz de la Prada, la Universidad de ORT en Uruguay y Guillermo León. “Unimodaa es un concepto más amplio, primero por el programa académico y las pasarelas; así como por el concurso Deshilarte para profesionistas y Deshilarte para estudiantes, el cual incidirá en un proyecto de gobierno del estado”.

Con Deshilarte se busca que estudiantes y artesanos de Aguascalientes trabajen en conjunto, uniendo el conocimiento y la técnica, para lograr  fomentar la industria textil local, explicó Lorena Ledesma Armendariz.

123unimoda

Firman Acuerdo para el Desarrollo de Investigación, Capacitación y Transferencia de Tecnología, UAA e INIFAP.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; con el cual se podrán desarrollar proyectos conjuntos de investigación que incidan en esta región que tiene una gran actividad pecuaria.

El convenio fue firmado por el Rector Mario Andrade Cervantes, el secretario general Francisco Javier Avelar González y la maestra María de Lourdes Chiquito Díaz de León, Director General de Difusión y Vinculación; así como por el maestro Gabriel Pallás Guzmán, Decano del Centro de Ciencias Agropecuarias. Fue este último quien dio la bienvenida a los representantes del INIFAP; y realizó un recorrido por las instalaciones pecuarias de la Posta Zootécnica.

El maestro Gabriel Pallás Guzmán resaltó que esta colaboración reafirma el trabajo que ya se ha realizado anteriormente por los investigadores del Centro de Ciencias Agropecuarias. Calificó al convenio como una estrategia más de la Universidad para alcanzar niveles internacionales e incidir en la solución de problemáticas locales, como lo es el recién presentado proyecto de la Agrósfera.

Puntualizó que con este convenio se espera que los alumnos de pregrado y posgrado participen aun más en las actividades propuestas. Además resaltó a los representantes de INIFAP, algunas de las fortalezas del Centro de Ciencias Agropecuarias; por ejemplo la maestría en ciencias agronómicas y veterinarias, reconocido como posgrado en desarrollo por el CONACYT; el reconocimiento de calidad de sus tres carreras así como la vinculación lograda con la Universidad Complutense, el Instituto Tecnológico de El Llano y la Universidad UCDavis, en Estados Unidos.

Por su parte, Ricardo Flores Castro, Director del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal del INIFAP; aseguró que con esta vinculación, tanto estudiantes y profesores, podrán acercarse a alguno de los centros de investigación; para desarrollar estudios y actividades relacionados con la capacitación y transferencia de tecnología.

Por tanto, resaltó que para el INIFAP es importante la transferencia de tecnología por lo cual es fundamental estar en contacto con investigadores de instituciones educativas como la UAA, para poder hacer proyectos conjuntos en las áreas de influencia. Añadió que Aguascalientes, tiene una gran actividad pecuaria, por lo que además se podrán proponer diplomados y cursos a distancia que puedan ser de utilidad para los universitarios.  

También estuvo presente el doctor Francisco Aguilar Romero, investigador del INIFAP. Y por parte de la UAA asistieron los investigadores Rosa María Meléndez, Petronio Reyes Díaz de León, José Valdés Posada, Raúl Romero Rivera y José de Jesús Luna Ruiz.

124firmaconvenioagrope

Estudiantes Destacan en Semana Académica la Importancia de la Historia como Ciencia Colectiva.

  • Historiadores de Aguascalientes demuestran su calidad como profesionistas alrededor del país.

Estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes realizan su semana académica bajo el tema “La importancia de la historia como ciencia colectiva”. El evento plantea la proyección de esta carrera a la comunidad universitaria y la interacción con profesionistas de diversas áreas, en su mayoría egresados de la UAA que ejercen en otros estados del país.

Manuel Alejandro Sánchez González, estudiante de octavo semestre y coordinador del evento, comentó que es necesaria la difusión y reconocimiento a profesionistas aquicalidense que dan proyección al estado en otras entidades federativas, además de la gestión de una conciencia sobre el trabajo en equipo e interdisciplinario.

Mencionó que los historiadores no están únicamente destinados a la investigación, la educación y las bibliotecas, sino que pueden incursionar tanto en instituciones públicas como privadas: “somos sujeto de estudio e investigadores […] También tratamos al hombre como tema y podemos ofrecer otra visión a las ciencias sociales”, mencionó Manuel Sánchez González.

Asimismo, enfatizó la necesidad de contar con un respaldo de memoria histórica institucional como en archivo de cuentas o identidad institucional, de esta forma puso de ejemplo la empresa Hinds que cuenta con su propio historiador: “puede incluso encontrar problemáticas de lastre, por lo que hay que darle y darnos una oportunidad”.

Durante las actividades se analizarán diversas metodologías y técnicas de investigación; temas como historia del arte, historiografía, movimientos sociales e historia regional; además destacan ponentes como Martha Durán, Edgar Hurtado Hernández y Mariana Terán Fuentes.

Martha Durán presentó una conferencia magistral sobre genealogías, veta de estudio para el estado, es egresada de la Autónoma de Aguascalientes y ha laborado temas como cronistas y relaciones de parentesco en Saltillo.

Edgar Hurtado expuso sobre el agua en el siglo XIX, también es graduado de la UAA y ha sido Director de la Facultad de Humanidades, así como Coordinador General de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Otro orgullo de la máxima Casa de Estudios de Aguascalientes y reconocida en Zacatecas es Mariana Terán Fuentes, quien abordó la monarquía española en siglo XIX. Importante destacar su línea de investigación sobre formación de identidad nacional mexicana a través de polémicas decimonónicas y su participación en congresos internacionales como el de Historiadores de la prensa.

Otro evento para esta disciplina, es el VIII Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa que se realizará en la Universidad Autónoma de Aguascalientes del 29 al 31 de octubre de 2012. Los interesados en proponer ponencias o tallares, deberán enviarlas antes del 30 de marzo al correo electrónico: viiiencuentrodelaprensa@gmail.com Este 2012, la temática a tratar será el papel de la prensa en la configuración del Estado.[[posterous-content:pid___0]]

Presenta Camarillo Iniciativa de Reforma a Comercio Exterior Freno a Importaciones Ilegales.

  • Reformaran y adicionarán la Ley de Comercio Internacional para poner un freno a las importaciones ilegales que dañan de forma importante ala industria nacional, específicamente a los industriales de los ramos textil y de la confección.

  • El senador reiteró su llamado a los panistas para serenar los ánimos y trabajar unidos para la contienda que inicia el 30 de marzo.

  • Camarillo Ortega hizo un extrañamiento al mandatario estatal Carlos Lozano de la Torre para que evite destinar recursos públicos para favorecer a su partido el PRI.  Debe retomar su papel como Gobernador y dejar el de Presidente del PRI.

El senador de la república, Rubén Camarillo Ortega anunció que este martes presentará una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Comercio Exterior a efecto de combatir eficazmente al contrabando técnico y poner fin a las importaciones ilegales de textiles y ropa.

Dijo que la internación ilegal de este tipo de productos están dañando seriamente a este sector en México, merma las fuentes de empleo y estanca el desarrollo y modernización de esta actividad productiva ya que compite en desventaja frente a importaciones trianguladas de China con precios que resulta imposible competir.

“Hay triangulaciones, simulaciones, falsificaciones de certificados de origen, México forma parte de una red muy amplia de libre comercio, sin embargo ello no quiere decir que debamos de aceptar los estragos de las prácticas desleales en las que incurren algunos empresarios mexicanos en contubernio con chinos y americanos quienes juegan chueco a los empresarios mexicanos que trabajan día a día como productores para sacar adelante sus empresas”.

Explicó que esta iniciativa busca una modificaciones a la Ley de Comercio Exterior concretamente a los artículos 36, 146  y 160 con el objetivo de reforzar las medidas para que la autoridades pueda ir ganando terreno en el combate al contrabando técnico que simula una importación que en ocasiones es subvaluada.  Como ejemplo, se importan playeras a 2 pesos y sobre ese precio los importadores pagan sus impuestos, situación que les da ventajas competitivas en precio respecto de los productores nacionales.

Actualmente las obligaciones de probar el pago de impuestos termina con aquellos que almacenan y manejan productos de quienes los internan, esta responsabilidad no alcanza a los puntos de venta, ahora se hará también obligatorio a los comercializadores directos a que exhiban los pagos de importaciones, haciéndolos corresponsables en el pago de impuestos cuando éstos no puedan comprobar que sus importadores ya pagaron por esas mercancías las tasas impositivas establecidas.

Le agregamos al articulo 53 una fracción octava que también son responsables solidarios del pago de impuesto al comercio exterior, a los poseedores por los que causen  las mercancías que se encuentren en el punto de venta.  Serán responsables solidarios con el importador para procesar la mercancía en el mercado formal, reforzando las medidas para que estas actividades desleales frenen la presencia de productos chinos ingresados al país con artimañas.

Por otro lado el senador Camarillo hizo un extrañamiento muy firme, a titulo del Comité Ejecutivo Nacional del Pan, al Gobernador Carlos Lozano de la Torre por la campaña que se realiza desde el Gobierno del Estado a favor del PRI. “Le hago al señor gobernador un extrañamiento muy firme como integrante del CEN panista para que se comporte como lo que es,  como el jefe del Ejecutivo y no como jefe de partido”.  

Dijo que entiende la preocupación de los priístas porque de su proceso de elección de candidatos salieron algunos contendientes que no están posicionados, pero reprobamos esa actitud de emplear al gobierno para beneficiar al Partido Revolucionario Institucional.

Si desea garantizar una ambiente de equidad y tranquilidad para la elección del primero de julio que se abstenga de beneficiar a su partido para la promoción de un doble mensaje que pretenden posicionar que Aguascalientes es 100 por ciento territorio PRI; Aguascalientes 100 por ciento territorio Nissan.

Finalmente Camarillo Ortega avaló el llamado a la unidad y trabajo de cara a la campaña electoral que inicia el día 30.  Dijo que también avala las investigaciones sobre las presuntas irregularidades denunciadas, pero que estas indagatorias no deben obstaculizar la unidad de los panistas, dijo.

SNE Ags Invita a Jornada Laboral en el Municipio de San Francisco de los Romo.

  • Se ofrecerán 950 vacantes entre las 7 empresas participantes y el Servicio Nacional de Empleo Aguascalientes a partir de las 9am.

Con la participación de 7 empresas y la oferta de 350 vacantes de empleo, el próximo martes 28 de febrero se llevará a cabo la primera Jornada de Empleo en el municipio de San Francisco de los Romo.

El Servicio Nacional de Empleo Aguascalientes (SNE AGS) informó que a partir de las 9 horas se ofertarán oportunidades en los niveles de operarios, técnicos y profesionistas; adicionalmente el SNE AGS postulará en su propio stand 600 vacantes, para vincularlas entre las empresas y los solicitantes de empleo.

La dependencia estatal refirió que el objetivo es atender las indicaciones del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, para acercar las oportunidades laborales disponibles a todos los habitantes de los municipios, en esta ocasión será para los habitantes de San Francisco de los Romo y aledaños.

Destaca la participación de las empresas Sanoh Industrial de México, Calsonic Kansei, la Cadena Comercial Oxxo, Industrias Nupac, Diseko Soluciones, Formacer, Manufacturas Plásticas y Metal Volvo, todas ellas ubicadas en la zona norte del Estado.

Los principales puestos a ofertar serán: programador de producción, staff de almacén, supervisor de producción, técnico en mantenimiento electromecánico, operario de producción, empleado de tienda, operario de producción, tornero, fresador, soldador, fontanero, electricista y operario de producción.

El evento se llevará a cabo en la Velaria de la Plaza Barberena Vega ubicada entre las calles Emiliano Zapata y Francisco I. Madero de ese municipio, concluirá a las 14 horas, y aunque la convocatoria es principalmente para los habitantes de la región, podrán acudir buscadores de empleo de todo el estado.

El SNE AGS recordó además los servicios de vinculación laboral que se ofrecen diariamente en sus instalaciones ubicadas en República Mexicana 305 en el Fraccionamiento Valle Dorado.

Adicionalmente, los usuarios pueden acceder a los servicios digitales a través de: http://www.empleo.gob.mx/, el teléfono nacional y 24 horas 01.800.841.20.20, así como el contacto directo en twitter @Empleo_Ags

Interpone PAN Denuncia de Hechos ante la PGR y Exige Esclarecimiento de los Hechos.

Interpuso el Partido Acción Nacional en Aguascalientes, ante la Procuraduría General de la República, una denuncia de hechos contra quien resulte responsable, por los delitos de falsificación de credenciales y en contra de la autoridad municipal por el delito de evasión de presos.

Lo anterior, luego de que en las pasadas elecciones internas de este órgano político, los funcionarios de casillas, identificaran a personas con documentos –en específico la credencial del IFE- falsos, los cuales fueron presentados ante las autoridades municipales, quienes los dejaron en libertad.

El líder local del PAN, Jorge López Martín, exigió a las autoridades municipales que se aclaren los hechos y demandó a la Directora de Justicia Municipal, María Elena Ornelas Álvarez que explique por qué dejó libre a los detenidos, y no fueron remitidos ante la autoridad federal.

“Denunciamos porque hay grupos externos que solapados por el Gobierno Municipal, que pretendieron dinamitar nuestro proceso de selección interna”.

Explicó que el domingo, 19 de febrero, personas se presentaron a votar en las elecciones internas del PAN, con credenciales falsas, e incluso se consignaron a las autoridades dos individuos, encontrándosele a uno de ellos una credencial, visiblemente falsa, a nombre de Gustavo Pineda Fonseca, del Estado de México.

Ante estos hechos, se dio informe a las autoridades municipales de la posible comisión del delito federal de falsificación de credenciales de elector, acudiendo la unidad 2262, 2006 y 2082 para dar constancia de los hechos.

A los detenidos se les confiscaron credenciales de votar falsas,  resultando los hechos  del posible delito de expedición ilícita de credenciales de votar, mismo que está tipificado en el Código Penal Federal.

Los posibles  delincuentes fueron trasladados ante justicia municipal el domingo 19 a las 16:00 horas, siendo posteriormente liberados ese mismo día a pesar de que eran presuntos responsables, configurándose el posible  delito por parte de la autoridad municipal de evasión de presos.

Fueron liberados, a pesar de que el Juez Municipal conocía la gravedad de los hechos y que eran posibles delincuentes federales, por lo que debieron haber sido trasladados ante la Delegación de la  Procuraduría General de la República y sin embargo, no existe constancia de traslado o de salida de los detenidos.

De esta manera, en el Partido Acción Nacional, solicitamos que en aras de un deslinde de responsabilidades, a la Dirección de Justicia Municipal de Aguascalientes, el nombre del Juez Calificador en turno, del día 19 de febrero, quien recibió a las personas detenidas y proporcione los documentos que se generaron en la puesta a disposición, la valoración de la situación jurídica de los mismos y la razón de por qué no se hizo de conocimiento a la PGR, al ser competente en delitos federales electorales.

De esta forma, finalizó Jorge López, en Acción Nacional exigimos que se aclaren los hechos, que los presuntos responsables del delito de falsificación de credenciales para votar sean castigados y quien sea responsable de liberar ilegalmente a los presuntos delincuentes sean sancionados.

Img_0022

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More