miércoles, 14 de marzo de 2012

Sobresale Proyecto #Ecológico del #ITA en Certamen Nacional de #Emprendedores.

  • Este proyecto será apoyado financieramente con capital semilla, para alentarlos a involucrarse en el desarrollo del emprendedurismo en México.

  • Idea creada  por egresado de Ingeniería Química del ITA en el Centro de Incubación e Innovación Empresarial de esta misma casa de estudios.

  • Recyclin representó al estado de Aguascalientes en esta competición nacional, al que  asistieron más de 7000 estudiantes y responsables de incubadoras  de empresas  y de vinculación de las instituciones de Educación Superior.

  • Nueve trabajos más  de estudiantes de Institutos Tecnológicos del país  se presentaron  también en esta edición, resultando las carreras de ingenierías ser las principales semilleras de emprendedores.

Destacado papel realizó  el proyecto desarrollado por egresado  de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), en la final del Certamen  Emprendedores 2012, al obtener el 4° lugar , en el rubro de  Desarrollo de Sustentable y Energía. Esto dentro del 2° Día del Emprendedor, realizado  los días 6 y 7 marzo, en el World Trade Center  de la Ciudad de México, al que  asistieron más de 7000 estudiantes y responsables de incubadoras  de empresas  y de vinculación de las instituciones de Educación Superior.

En ese sentido, este proyecto nombrado Recyclin, el cual representó al estado de Aguascalientes, y fue formado en el Centro de Incubación e Innovación Empresarial del ITA, consiste en  maximizar la recolección de material reciclado ( vidrio, papel , plástico, metal) a través de un método óptimo, eso al   aprovechar lo que las personas  desecha en los contenedores de basura tanto en los  públicos como en  los  de las  empresas, y que no se vaya a los rellenos sanitarios  o al medio ambiente, lo cual solamente  contamina. Esta labor  es  vital ya que es  alto el porcentaje de desaprovechamiento de este tipo de residuos.

Cabe mencionar que  en esta competición se presentaron otros nueve trabajos de estudiantes de Institutos Tecnológicos del país, por  lo que las carreras de ingenierías han resultado ser los principales semilleros de emprendedores, según datos presentados en este evento. En promedio cada proyecto contó con 5 integrantes, 3 de los cuales son estudiantes; 30 por ciento de estos jóvenes tienen planes de generar una empresa y 34 por ciento se encuentran en búsqueda de financiamiento.

En la ceremonia de premiación,  el doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Secretario de Educación en funciones, luego de reconocer el trabajo y esfuerzo de los 560 jóvenes emprendedores que presentaron en total 353 proyectos innovadores, anunció que cada uno de los 32 proyectos finalistas será apoyado financieramente con capital semilla, para alentarlos a involucrarse en el desarrollo del emprendedurismo en México.

Igualmente  estuvieron presentes el doctor Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES; el maestro Eduardo Calderón Cuevas, Coordinador General del Programa Nacional de Becas de Educación Superior (PRONABES) y el doctor Juan Pedro Laclatte, Coordinador General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, entre otros, además de los concursantes y sus asesores, empresarios y niños de escuelas primarias que ya iniciaron su primera empresa.

De esta forma, el Instituto  Tecnológico de Aguascalientes, primera institución  de educación superior en el estado,   reitera su  postura y su participación en las acciones establecidas en el Plan Estatal y Plan Nacional de Desarrollo así como   en el fortalecimiento de la Sociedad del Conocimiento  mediante la formación de profesionistas de alta calidad  y con una visión emprendedora.

#IFE #Aguascalientes Inicia Capacitación de Ciudadanos Sorteados para Fungir como Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla el 1º De Julio.

  • Los problemas de inseguridad no serán un obstáculo para realizar los comicios.

La Delegación IFE Aguascalientes comenzó la visita a 78,204 ciudadanos para notificarles, que a través de un sorteo, fueron seleccionados para fungir como funcionarios de casilla el próximo primero de julio.

En total, 253 capacitadores del IFE, identificados y capacitados,  recorren todo el estado para informar a los elegidos que formarán parte de las mesas directivas de casillas y recibir así el voto de sus vecinos, cuidando la legalidad y la transparencia de la elección.

El Presidente del Consejo Local, Ignacio Ruelas Olvera dijo que el Instituto prevé instalar alrededor de 1,331 casillas, por lo que necesitará la participación de 9,317  mexicanos mayores de 18 años, de los cuales se seleccionará a las personas que se harán cargo de la elección directamente, en su colonia.

Como en cada proceso electoral, el IFE ha desarrollado diversos diagnósticos  y trabajos cartográficos previos de las colonias, manzanas, secciones y distritos electorales para optimizar los recorridos de sus capacitadores asistentes y supervisores electorales y  en este caso, se han tomado las medidas necesarias para garantizar la integridad  de los ciudadanos mexicanos que participen en los comicios federales.

Ruelas Olvera, fue enfático al asegurar que México celebrará sus elecciones federales con legalidad, en paz y en libertad. Los problemas de inseguridad no serán un obstáculo para la cita y la fiesta cívica del primero de julio de este año.

En la entidad no hay “secciones de atención especial”, que son aquellas secciones que tienen dificultades en la instrumentación de las normas y actividades en campo que posibiliten la integración de las mesas directivas de casilla como son: dificultades geográficas, hacinamiento demográfico, fenómenos meteorológicos, desastres naturales, peculiaridades culturales e idiomáticas, conflictos comunitarios, zonas militares y navales.

Presentaron el #Libro #Religión y #CulturasContemporáneas, Incluye 20 Trabajos de Investigación de la RIFREM.

Se presentó en la máxima Casa de Estudios el libro Religión y Culturas Contemporáneas: una co-edición de la UAA y la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México (RIFREM). Esta publicación es derivada del trabajo de diversos especialistas nacionales pertenecientes a la red, con el objetivo de dar a conocer los avances y resultados finales de investigación.

En esta publicación participan dos investigadores del Departamento de Sociología y Antropología: la doctora Evangelina Tapia Tovar, con “Virgen de la media noche y otras más (las mujeres en el bolero)”; y el doctor Genaro Zalpa Ramírez, con el artículo “Y la palabra se hizo poder… semiosis social, significación y poder en las organizaciones religiosas”.     

Al respecto, el doctor Antonio Higuera Bonfil, coordinador del libro y académico de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, comentó que el libro incluye 20 trabajo de los 60 presentados en el décimo primer encuentro de la RIFREM, los cuales se categorizan en seis ejes temáticos. Éstos son La religión en las fronteras, La religión entre los grupos indígenas, Teoría de la religión, Iconografía, Catolicismo y un eje misceláneo también relacionado con prácticas religiosas, música cristiana y el discurso religioso en los boleros.

De manera general, dijo que el libro trata de mostrar una pequeña parte de la gran diversidad religiosa que existe en México. “Estos 20 trabajos muestras lo que sucede en Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Distrito Federal, Quintana Roo, Yucatán, entre otros; en términos de cómo los mexicanos, lejos de ser un pueblo que no tiene interés por alguna religión, tiene una práctica y costumbre religiosa; al estar cercano a una u otra propuesta”.

Agregó que la religión católica sigue predominando en nuestro país, sin embargo dijo, de acuerdo a estadísticas de los últimos 50 años, ha tenido un decremento muy importante en su feligresía; cada vez hay más cristianos no católicos. Reiteró que en México se mantiene la hegemonía católica, aunque en estados, mayoritariamente del sur del país, como Chiapas o Quintana Roo, el catolicismo no sobrepasa el 60 por ciento.

En su oportunidad, el doctor Genaro Zalpa Ramírez detalló que en su trabajo se plantea la problemática teórica entre la significación y las realidades semióticas adicionales entre las que se encuentra el poder y sobre la relación entre significación, creencia y poder; tiene la finalidad de estudiar la religión para entender  el aspecto social.

Mientras que el texto de la doctora Evangelina Tapia Tovar, trata de analizar la representación de las mujeres en los boleros, identificando sus roles fundamentales y el significado social que se le da a los roles, así como el uso del lenguaje religioso en las letras de las canciones. Éste trabajo también tiene el propósito de analizar cómo el lenguaje religioso impregna otros campos semánticos y el uso que esos conceptos tienen en la representación que se hace de las mujeres.

Con este libro también se logra consolidad la vinculación entre los cuerpos académicos relacionados con el estudio de la Religión y Cultura Contemporánea, de las diferentes instituciones de educación superior. Sin embargo se espera que la colaboración entre la UAA y la Autónoma de Quintana Roo se consolide gracias al proyecto denominado “Religión y cultura económica”, mediante una red temática que lidera la UAA que cuenta con el respaldo de PROMEP.

168libroreligioncultur1-55

#UAA Convoca a Profesionistas de Humanidades, #CienciasSociales, #Arquitectura o Diseño; a Especializarse con la Maestría en #Arte.

  • 19 de marzo fecha límite para registro al curso propedéutico.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes convoca al ingreso de la segunda generación de la Maestría en Arte, adscrita al Centro de las Artes y la Cultura, informó el secretario técnico de este posgrado Dr. Mario Hernández González.

El objetivo de esta maestría es formar profesionistas que se enfoca al análisis del arte; así mismo el egresado podrá dar soluciones y generar teorías de interpretación con líneas que llevan a la difusión y la educación artística, mencionó el Dr. Hernández González.

Comentó que el posgrado consta de cuatro semestres en modalidad presencial que se cursan los fines de semana (viernes y sábado); sin embargo debido a la carga de trabajo, se requiere tiempo completo por parte de los alumnos. Agregó que la planta académica está formada por catedráticos de la UAA y profesores invitados de otros lugares como Guadalajara, Michoacán, Zacatecas y Granada, España.

Recalcó el catedrático que los aspirantes a la Maestría en Arte deberán realizar un curso propedéutico, del 23 de marzo al 21 de abril, en donde se realizará un breve recorrido histórico del arte a partir de las primeras manifestaciones artísticas hasta el siglo XIX. El curso es gratuito y tiene un cupo máximo de treinta personas.

Es importante recalcar que los interesados tienen como fecha límite de inscripción al curso el día 19 de marzo. Dicho trámite lo deberán realizar personalmente en el edificio 21 de ciudad universitaria, en el Departamento de Arte y Gestión Cultural, en horario corrido de 10 a 16 horas, con el Dr. Hernández González.

Finalmente el secretario técnico del posgrado señaló algunos de los requisitos de ingreso a la Maestría en Arte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes como son: haber egresado de una carrera en las áreas de humanidades, artes, ciencias sociales, arquitectura o diseño; de ser posible contar con experiencia en el campo del arte (enseñanza, crítica, investigación, difusión); disponibilidad de tiempo; y promedio mínimo de 8.0 en licenciatura, entre otros.

Para mayores informes llamar a los teléfonos 910 92 66 y 910 74 00 extensión 9266, o bien mandar un mail a la siguiente dirección: marte@correo.uaa.mx. Inicio del posgrado Agosto del 2012.

167convomaestrarte4-55

Presenta #PAN Denuncia Ante el #IFE Contra #PeñaNieto por Actos Anticipados de Campaña.

El Partido Acción Nacional presentó ante el Instituto Federal Electoral una denuncia contra el candidato postulado por el PRI para la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, y quien resulte responsable, por haber realizado actos anticipados de campaña, que atentan contra el principio de equidad en la competencia electoral.

 A través de su representante del PAN ante el IFE, Rogelio Carbajal Tejada, se hizo la presentación de dicha queja, donde también se acusa al Revolucionario Institucional y a Peña Nieto de haber duplicado su toma de protesta, ya que ésta la efectuó desde diciembre pasado, lo cual es una simulación de actos con el fin de posicionarlo de manera ventajosa. 

 En la denuncia se destaca que Peña Nieto a través de diversas manifestaciones difundió su plataforma electoral y solicitó implícitamente el voto durante el evento de toma de protesta, del cual se dio amplia cobertura en diversos medios de comunicación, como son internet, radio, televisión y medios impresos.

 Además, promocionó su imagen ante la militancia y simpatizantes de dicho partido, así como al electorado en general, con la finalidad de posicionarse en forma indebida y ventajosa fuera de los plazos reglamentarios y legales en el cargo de candidato a Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para el proceso 2011-2012.

Se trata de actos de proselitismo a favor de su instituto político, toda vez que ya concluyó la etapa de precampaña, no se ha realizado el registro oficial ante la autoridad electoral y mucho menos ha iniciado la campaña, detalla la denuncia.

 Asimismo, se expone que Enrique Peña Nieto incurrió en actos anticipados de campaña, pues ha manifestado de forma clara, precisa, pública y sistemática por medio de expresiones, mensajes, escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones de audio o video ante los medios propuestas de gobierno, de Plataforma electoral en general dirigida a la ciudadanía, así como afirmaciones respecto a un eventual triunfo en el proceso federal.

Las frases donde el candidato priista hace referencia a la Plataforma Electoral y constituyen propaganda, al realizar una crítica a los gobiernos emanados del PAN son:

“[…]Sí, son millones de mexicanos los que ven con enojo, con tristeza y frustración, que México no avance, que se ha detenido, que en los últimos 12 años se ha rezagado frente a lo que han logrado otras naciones.”; “[…]Hoy regresamos a Dolores Hidalgo, Cuna de nuestra Independencia, porque nuevamente México dice: “¡Basta ya del mal gobierno![…]”

 “Los mexicanos quieren darle la vuelta a la hoja y conquistar un nuevo capítulo en su historia. Por ello, ha llegado nuevamente el tiempo de las grandes decisiones. Con un renovable espíritu de cambio y un nuevo compromiso como generación, estamos decididos a retomar las riendas de nuestro destino.”

“Es cierto, no podemos borrar las deficiencias de estos últimos 12 años, pero sí podemos asumir plenamente la responsabilidad de los años por venir.”

 “Es claro que la mayoría de la sociedad mexicana quiere un cambio, una nueva alternancia. Resalta la mediocridad y exige que las cosas se hagan bien. Su confianza está con nosotros, y nosotros, más que nunca, hoy decididos a cumplirles.”

 El Partido Acción Nacional también solicitó al Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral que en ejercicio de su facultad investigadora, proporcione el testigo de los promocionales, entrevistas y reportajes, así como el respectivo pautado y de monitoreo del PRI y su abanderado.

 “Lo razonable es que el precandidato único se limite a difundir su propuesta y plan de trabajo para obtener el voto favorable de los miembros del partido, pero no es jurídicamente permitido que el precandidato único realice reuniones, entrevistas y demás actividades masivas en espacios públicos que tengan por objeto promover su imagen personal ante la ciudadanía o el electorado en general”, explica.

 En conclusión, Acción Nacional enfatiza en la denuncia que el candidato del PRI hasta el día de hoy continúa realizando actos de precampaña, por lo que demanda se le aplique la sanción correspondiente.

La #CFE Acumula Pérdidas, Incrementa su Costo Operativo y para Ello Infla las Tarifas Arbitrariamente: #MovimientoCiudadano.

Oswaldo Rodríguez García, líder del Movimiento Ciudadano en Aguascalientes señaló que la Comisión Federal de Electricidad, pese a adornarse como “una empresa de clase mundial”, vive serios problemas de corrupción, tiene números rojos y ha incrementado sus tarifas excesivamente.

Recordó que la CFE tiene el primer lugar de quejas ante la PROFECO, esto por el deficiente servicio y la nula atención a sus consumidores, pues actúa y cobra a su libre albedrio, afectando sin ningún empacho a la ciudadanía.

Rodríguez García además calificó de mentirosa a la paraestatal, pues en el 2011 anunció que sus tarifas subirían solo un 4% anual, sin embargo al finalizar el año las había inflado hasta en un 27%, lo que afecto considerablemente la economía de las familias mexicanas.

También dijo que las tarifas por electricidad en México son 14% más caras que en Estados Unidos, lo que resulta ilógico al producirse de manera más barata y en más volumen en nuestro país, por lo que afirmó, esto exhibe como se ha convertido en un negociazo para los que la manejan.

Los abusos de la CFE también han afectado de manera directa a las empresas del país, pues la iniciativa privada eroga en pago de tarifas eléctricas hasta un 30% de sus utilidades, lo que ha incentivado una alza en muchos de los productos que se fabrican en México.

Sin embargo, Oswaldo Rodríguez manifestó que es incongruente que pese a los elevados precios de la CFE, sus pérdidas económicas hayan crecido en un 21%, acumulando números rojos por casi 18 mil millones de pesos nada más en el último trimestre del 2011.

Además, pese a lo débil de sus finanzas, aumentó sus costos de operación en un 11%, esto sin emitir licitaciones ni transparentar el destino de los recursos que se invierten en modernización de las líneas eléctricas.

Para ejemplo está el de Aguascalientes, en donde se anuncio una inversión de 600 millones para el 2011, sin que hasta el momento se sepa en que se aplicó tal inversión y cuáles fueron las empresas beneficiadas.

Finalmente Rodríguez García exhibió que con estas cifras negativas, la CFE todavía reportó un incremento en sus ventas de 14%, por lo que no se explica el boquete multimillonario que tiene, mismo que está  orillando cada vez más a que la paraestatal tenga que ser subsidiada la próxima década hasta en el 70% de su operación.

Inaugura @LorenaMartínez el “Bussines Center” del #ITESM.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez y el Rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Aguascalientes, Daniel Mora Máynez, inauguraron el “Bussines Center”, infraestructura que contribuirá al desarrollo profesional de los alumnos y alumnas de dicha institución.
En el evento, la Presidenta Municipal revalidó el respaldo de su administración en materia educativa y reconoció el alto sentido de corresponsabilidad social con el que cuentan quienes integran este importante instituto.

20120313_ags_lm_itesm_inaug_centro_de_negocios_web-1

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More