lunes, 19 de marzo de 2012

Registra el #PIMOH un Avance del 4o por Ciento.

  • Actualmente se han concluido y entregado a la comunidad 97 obras.

  • Estas acciones están coordinadas con la SOPMA en los trabajos correspondientes a la repavimentación de vialidades.

El Director Técnico de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), Jorge Antonio Rodríguez Martínez, informó que a la fecha se registra un avance del 40 por ciento en los trabajos que se ejecutan dentro del “Plan Integral de Mejora de la Operación Hidráulica” (PIMOH).

En ese sentido, explicó que de acuerdo con el programa de obra establecido con los contratistas que realizan las labores de sustitución de redes de agua potable y alcantarillado, éstas marchan dentro de los tiempos estipulados para el ejercicio 2012. Asimismo, recordó que este esquema tiene una inversión total de 330 millones de pesos que se canalizan a través del Gobierno Municipal, la Federación y la empresa Proactiva Medio Ambiente CAASA.

Agregó que ya se han concluido 97 obras que se contemplan efectuar en esta fase del presente año, lo que ha permitido mejorar el abasto del vital líquido en las tomas de las colonias ubicadas en el primer cuadro de la Ciudad y aledañas.

“Desde noviembre pasado en que firmamos el acuerdo respectivo con la empresa y CONAGUA y el posterior inicio de los diversos trabajos, hemos logrado concluir prácticamente una centena de obras, que una vez concluidas dichas labores en el resto de los sectores, se verá una mejora en la presión del agua entregada”.

El funcionario Municipal a nombre del titular de CCAPAMA, Juan Ricardo Hernández Morales, manifestó que se encuentran en proceso de ejecución otras 45 obras, en calles de fraccionamientos como Jardines de Aguascalientes, Versalles Primera y Segunda Sección, Bona Gens, El Dorado, Morelos e Insurgentes.

“Aquí las tareas están en diferentes fases, hay trabajos que están a punto de concluirse, mientras que en otros se comienzan la excavación, o bien la colocación de tubería o relleno de zanjas”.

De esta forma, dijo que en las próximas semanas iniciarán el resto de las labores de cambio de redes hidráulicas proyectadas, mismas que marchan de forma paralela a las tareas de repavimentación de vialidades principales que coordina la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA) como en las avenidas Universidad, de la Convención y Aguascalientes en sus diferentes tramos.

Comentó que en lo que respecta al desarrollo del PIMOH en el centro de la Ciudad, solamente se trabaja en el tramo de Madero, entre las calles Hidalgo y Zaragoza, por lo que la rehabilitación hidráulica en las arterias aledañas tendrá que esperar hasta que se concluya con esta importante obra de regeneración urbana.

Para concluir, agradeció el respaldo y comprensión de todas y todos los ciudadanos por las molestias ocasionadas debido a esta iniciativa que redundará en un gran beneficio social, no sólo para quienes residen en el área de influencia, sino para la población en general, que podrá recibir un servicio de calidad.

Extiende el #AyuntamientoCapitalino la Agenda Cultural del #IMAC.

  • Su titular, Evangelina Terán manifestó que la finalidad es incrementar en el público de todas las edades la capacidad de apreciación artística y cultural.

  • Ofreció la Banda Sinfónica Municipal concierto didáctico en  la Exedra de la Plaza Principal.

  • Además, mediante la música tradicional y romántica de un Encuentro de Rondallas se fomenta la convivencia social.

A través del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), el Ayuntamiento Capitalino extiende su agenda cultural con la finalidad de incrementar en el público de todas las edades la capacidad de apreciación del arte en sus diversas expresiones como parte de los mecanismos para reestructurar el tejido social y combate a las violencias.

La Directora del IMAC, Evangelina Terán Fuentes, recalcó que se refuerzan las estrategias del Gobierno de la Alcaldesa Lorena Martínez de impulsar la cultura hacia todos los sectores sociales, específicamente la Galería Móvil “El Cometa”, ofrece una serie de exposiciones plásticas, conciertos didácticos y diferentes actividades recreativas.

“Hemos tenido una respuesta muy favorable de las y los aguascalentenses, contamos con una participación muy activa en todos los eventos que llevamos a las colonias en especial de aquellas familias que no cuentan con los medios suficientes para acceder a estos servicios”.

Recordó que para tales fines se acondicionó un transporte tipo escolar propiedad del Municipio adaptado como centro cultural en movimiento, en esta ocasión instalado el pasado 15 de marzo en la Plaza Principal en donde niñas y niños pudieron disfrutar de la proyección de cortometrajes y charlas en materia artística.

Asimismo, la Banda Sinfónica Municipal ofreció un concierto didáctico en la Exedra de la Plaza, con el propósito de fomentar en la infancia aguascalentense el gusto por la música.

“Es una forma  de cómo nuestra Alcaldesa inculcará el arte para que se resuelvan los conflictos de manera pacífica, alejando sobre todo a la infancia y a la juventud de vicios y actividades que no abonen a su pleno desarrollo”.

Por otra parte, la funcionaria Municipal externó que para difundir la convivencia mediante música de corte tradicional y romántico, se ofrecerá este próximo 18 de marzo, a las 17:00 horas, en las instalaciones de Expoplaza un encuentro de Rondallas.

Esta callejeada, como se conoce comúnmente dará inicio en el tracicional Jardín de San Marcos y recorrerá la calle J. Pani para concluir en el stand del Municipio de Aguascalientes del área ferial, indicó Evangelina Terán.

“Vamos a contar con la participación de las rondallas “Soñador Aguascalientes”, “Sublime Feeling”, “Sentimientos Anegac”, “Estandarte” y “Corazones Líricos”, sin duda alguna es una gran oportunidad para disfrutar de otro tipo de cultura en la que de seguro tendremos una gran convocatoria”.

20120317_ags_imac_el_cometa-1

Efectúa el #GobiernoMunicipal “Brigatón Escolar”.

  • Encabeza la Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, las acciones para el mejoramiento de los planteles educativos de la ciudad.

  • Se rehabilitaron las escuelas primarias “José Vasconcelos” y “Rafael Ramírez Castañeda” del Barrio de La Salud.

La Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, encabezó los trabajos correspondientes al primer “Brigatón Escolar”, el cual fue efectuado en las escuelas primarias “José Vasconcelos” y “Rafael Ramírez Castañeda” en el Barrio de La Salud, con la finalidad de mejorar el espacio físico en el que se desarrollan las y los alumnos de dichos planteles.

En esta tarea de limpieza y rehabilitación del entorno urbano, participaron dependencias municipales como la Secretaría de Servicios Públicos (SSP), la Secretaría de Integración Social (SIS), la Secretaría de Obras Públicas (SOPMA), la Secretaría de Administración, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), así como los padres de familia y la plantilla laboral de cada institución.

Durante las actividades, la Presidenta Municipal puntualizó que uno de los objetivos de estas acciones, es el de fomentar la participación de la ciudadanía, como parte de una nueva cultura de responsabilidad por el cuidado del entorno.

“Muchas gracias por permitirnos crear este nuevo programa que vamos a ir llevando ahora a todas las escuelas, que nos comprometamos todos como comunidad educativa y las autoridades para mejorar el entorno donde estudian nuestros niños”.

Recordó que el programa “Brigatón”, dependiente de la SSP, se había aplicado en otras colonias de la Ciudad, para el rescate de espacios públicos, como parques y plazas comunitarias; sin embargo, subrayó que ésta es la primera ocasión que se efectúa en escuelas, concretándose con gran éxito gracias al interés de las autoridades correspondientes.

“Este programa, este año, va tener un presupuesto de 10 millones de pesos en lo que es propiamente los Brigatones, que por supuesto, a la hora de mezclarlo con el programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana crece a 14, porque ahí tenemos 4 millones de pesos que también se van a meter en escuelas”. 

Asimismo, reconoció el esfuerzo que las más de 200 personas aportaron para la realización de esta brigada de mantenimiento en ambas escuelas, lo que finalmente ofrecerá espacios más dignos para que las y los niños puedan realizar sus labores educativas en una infraestructura de mayor calidad.

Por su parte, el titular de la SIS, Roberto Tavarez Medina, comentó que esta iniciativa nace precisamente en las visitas que realiza la Presidenta Municipal dentro del programa “La Alcaldesa en Tu Escuela”, organizado para que las autoridades educativas externen sus inquietudes ante el Gobierno de la Ciudad.

Informó que gracias a esta cruzada de mejoramiento se retiraron ramas, podaron árboles en los patios cívicos, fueron construidas varias jardineras y se reforestaron algunas áreas verdes de las instalaciones, mediante la donación de 15 árboles, 20 plantas de ornato, 20 rosales y 10 metros cúbicos de tierra de barranco; además de la reparación de alumbrado público y la eliminación de arbustos secos.

“Hay un valor muy importante que muchas veces nos ha unido, que es el valor de la solidaridad, yo creo que es un valor que debemos de rescatar para no sólo cultivarlo y promoverlo cuando estamos en desgracias, si unimos esfuerzos los ciudadanos y el gobierno, podemos salir adelante, podemos ir cambiando el contexto social de nuestro entorno.”

Luego de concluidos los trabajos, las Directoras de las escuelas, Consuelo Saucedo Espinosa y Martha Imelda Sandoval González, dijeron sentirse satisfechas y agradecidas por los trabajos realizados por parte del personal municipal, asimismo reconocieron que en un lugar limpio y agradable, suele elevarse la competitividad de los educandos.

“La participación de maestros y padres de familia es esencial  para mejorar los espacios educativos y sobre todo para mejorar la calidad de la educación, en esta escuela, trabajamos en forma colaborativa para bien de nuestros alumnos, el invitarnos a participar en el programa de Brigatón Escolar, estimuló a toda la comunidad educativa al trabajo compartido para embellecer la escuela y gracias a ello, los alumnos de primero a sexto, disfrutarán de espacios más limpios, donde cuidaremos el agua, la salud y el medio ambiente”, señaló Consuelo Espinoza, Directora de la escuela “José Vasconcelos”.

En representación de los padres de familia de las escuelas beneficiadas, Fernando Jesús Ávila Díaz de León, externó su convicción por reforzar las tareas conjuntas para contar con resultados más óptimos en esta materia.

Finalmente, la Alcaldesa Lorena Martínez acompañada de los titulares de diversas áreas municipales, realizó un recorrido de supervisión de las obras que se realizan en el Jardín “La Salud” y el salón de usos múltiples de la colonia, donde las familias podrán acudir a convivir de manera sana dentro de los programas de activación física y cultura.

Inaugura la Alcaldesa #LorenaMartínez el Laboratorio de #IngenieríayTecnología del Agua en el #ITA.

  • Rinde sus primeros frutos el convenio de colaboración signado el año pasado entre el Ayuntamiento y la institución de educación superior.

  • Se puso en operación esta infraestructura que representa el primer laboratorio en su tipo a nivel estatal.

  • Lo anterior, permitirá efectuar las pruebas necesarias para mejorar la calidad del agua mediante tecnología de punta.

La Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez y la Directora del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), Dora Luz Arriaga Soto, inauguraron el Laboratorio de Ingeniería y Tecnología del Agua, con la finalidad de desarrollar diversas técnicas y mecanismos para mejorar la calidad del agua, en beneficio de  todas y todos los ciudadanos.

En su mensaje, la Presidenta Municipal resaltó que con la puesta en marcha de este proyecto, producto de la alianza estratégica y convenio de colaboración signados el año pasado entre el ITA y la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (CCAPAMA), se da un paso importante para consolidar una mejora sustancial en la dotación del vital líquido a cada uno los hogares de Aguascalientes.

“Estoy segura que con el talento de ustedes podemos encontrar para que en los próximos meses y durante un año y medio del tiempo que estamos planeando llevar a cabo este proyecto podamos iniciar a la brevedad posible el Programa de Mejora de la Calidad del Agua del Municipio de Aguascalientes”.  

Luego de reconocer la valiosa aportación de los investigadores y especialistas en esta materia, así como de las y los estudiantes que colaboran en este ambicioso proyecto, manifestó que estas acciones aunadas a las emprendidas en el “Plan Integral de Mejora de la Operación Hidráulica” (PIMOH) responden a la política responsable y con visión a largo plazo de su administración para asegurar la sustentabilidad en el Municipio.

“Es urgente, indispensable que de manera responsable hagamos algo sobre el tema, no queremos que el día de mañana en cinco o diez años tengamos que dejar sin utilizar un número muy importante de pozos que abastecen la red hidráulica y que va a ser simple y sencillamente imposible de utilizarlos por los altos contenidos de metales, por los altos contenidos de flúor y de elementos químicos que hacen imposible el consumo humano de esa agua”.

Por su parte, Dora Luz Arriaga destacó que este modelo constituye el primer laboratorio instalado en la Capital destinado al desarrollo científico y tecnológico de la calidad del agua, lo que refleja su compromiso con  la sociedad y al mismo tiempo representa un mecanismo de colaboración con el sector público y privado por los diversos servicios que estará otorgando.

“Esta es una manifestación, Alcaldesa, del compromiso que el Instituto Tecnológico de Aguascalientes y quienes estamos al interior colaborando de alguna forma, tenemos por ese desarrollo y es un gran orgullo presentar este resultado y tener la oportunidad de inaugurar este laboratorio”.

Manifestó que esta infraestructura tuvo una inversión de un millón 500 mil pesos destinados a la remodelación del edificio y al desarrollo de proyectos de investigación, los cuales habrán de efectuarse en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

En su oportunidad, el Director Técnico de CCAPAMA, Jorge Antonio Rodríguez Martínez, detalló que este centro de investigación tendrá la posibilidad de desarrollar la tecnología y los mecanismos necesarios que servirán para la remoción de fluoruros del recurso hidráulico, utilizando absorbentes comerciales y columnas empacadas de lecho fijo, material que abona a una mayor calidad en el líquido.

“La vinculación entre las instituciones educativas con instancias de gobierno contiene grandes beneficios para ambas partes, hecho que constatamos hoy al fusionar armónicamente el área de investigación científica con la experiencia práctica y el manejo y la entrega del servicio, esquema virtuoso del que resulta beneficiado el usuario principal que es la población de Aguascalientes”.

Asimismo, en su intervención el Jefe de la División de Estudios en Posgrado e Investigación del ITA y coordinador de este grupo de profesionistas, Adrián Bonilla Petriciolet, señaló que gracias al respaldo del Gobierno Municipal este año se está conformando una red Iberoamericana, en la que participan investigadores e investigadoras de España, Portugal, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México para trabajar durante cinco años en el desarrollo de tecnología que permita aprovechar los residuos industriales para generar energías alternativas y estrategias en pro del agua .

Cabe mencionar que dentro del evento, la Directora del ITA entregó un reconocimiento a Alejandro Escamilla, Director General de Vidriería y Reactivos, S.A. de C.V., quien donó el equipamiento de este funcional edificio.

Posteriormente, la Alcaldesa Lorena Martínez y los y las asistentes efectuaron un recorrido por las modernas instalaciones de este laboratorio, en donde constató el equipo y la información con que cuenta para el establecimiento de una mejor política pública respecto al servicio de agua potable.

En el presídium estuvieron también el Diputado Luis Rubén Romo Marín, Presidente de la Comisión de Educación del H. Congreso del Estado; el Regidor Yuri Antonio Trinidad Montoya, Presidente de la Comisión Permanente de Educación del H. Cabildo; Florentino Reyes Berlié, Delegado Estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Guillermo Alejandro Saúl Rivera, Director del Instituto del Agua del Estado (INAGUA); el Gerente General de Proactiva Medio Ambiente CAASA, Humberto Blancarte Alvarado; Virginia Hernández Montoya, Profesora Investigadora del ITA; y como alumna destacada del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Karina Rojas Mayorga.

Invita #GobiernoMunicipal a Participar en la “Tercera Cruzada Nacional por el Uso de la Bicicleta”.

  • Convoca a las y los aguascalentenses a sumarse al tradicional “ConviBici” este domingo 18 de marzo.

  • Quienes asistan al paseo dominical podrán participar en la rifa de bicicletas y artículos deportivos.

  • Promueve  el Ayuntamiento Capitalino la activación física y hábitos saludables.

El Gobierno Municipal de la Alcaldesa Lorena Martínez, convoca a las familias de Aguascalientes a sumarse al paseo “ConviBici”, en donde este domingo 18 de marzo se celebrará la “Tercera Cruzada Nacional  por el Uso de la Bicicleta”.

El Secretario de Integración Social (SIS), Roberto Tavarez Medina, manifestó que esta campaña se implementa por segundo año consecutivo como parte de las acciones de combate al sobrepeso y la obesidad y contará con la colaboración de personal de la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes en apego a las iniciativas que se fomentan en esta materia.

“Es una muestra más de la conjunción de voluntades, sin duda esta cruzada nos permitirá además de promover el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo y en apego a las políticas ambientales, fomentar en la población de todas las edades hábitos que mejoren su salud y calidad de vida”.

Asimismo, externó su beneplácito por la respuesta positiva que ha mostrado la ciudadanía sumándose domingo a domingo a este paseo que representa una pieza fundamental en la estrategia de convivencia familiar y reestructuración social.

El funcionario Municipal informó que el tradicional recorrido de activación física, en esta ocasión será organizado por la Secretaría Particular del H. Ayuntamiento dando inicio a partir de las 9:00  horas en el circuito de la Alameda y Gómez Morín,  para continuar posteriormente por avenida Tecnológico para sumar 8.8 kilómetros, dos más al trayecto habitual. En dicha ruta se unirán estudiantes de la Universidad La Concordia y del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA).

“Invitamos a que se sumen al recorrido que estará abierto hasta las 13:00 horas y nos ayuden a promover el uso de la bicicleta, aportando de tal manera a la conservación del medio ambiente y en beneficio de su salud. Dentro de esta jornada se contará con varios grupos promotores de actividades de yoga y se instalará un módulo para efectuar pruebas de sangre y presión arterial”.

Además, comentó que para dar mayor impulso a este tipo de actividades quienes asistan tendrán la oportunidad de participar en la rifa de bicicletas, accesorios y artículos deportivos. Aunado a ello, instructoras e instructores de la Dirección de Cultura Física y Deporte organizan rutinas de ejercicio.

De igual modo, en el marco del evento será entregado un reconocimiento al señor Francisco Leos Hermosillo, quien a lo largo de su vida ha impulsado el uso de la bicicleta, ya sea en forma recreativa o como transporte.

Para finalizar, el titular de la SIS recordó que para pasar un momento agradable se puede realizar el recorrido en bicicleta, patines, patineta, a pie, incluso llevando a sus mascotas, actividades que fortalecen la unión familiar.

Contempla el #InstitutodelAgua del Estado, Aplicar Recursos para la Rehabilitación de la Unidad de Riego Sur Ubicada en la Presa del Niagara.

El Instituto del Agua del Estado, tiene proyectado destinar una inversión aproximada a los 600 millones de pesos, para la rehabilitación de la unidad de riego ubicada al sur de la capital, con lo cual se estará beneficiando aproximadamente a 2 mil usuarios.

El Director del Instituto del Agua, Guillermo Saúl Rivera, señaló que el Gobierno del Estado tiene el compromiso de apoyar a los hidrocálidos a fin de que cuenten con el vital líquido que les permita ser más productivos y que este les llegue a sus casas para cubrir sus necesidades más básicas.

Explicó que la instancia a su cargo ya realiza  los estudios y proyectos que delimitada el área por donde se conducirá el agua, aprovechando la infraestructura de la presa del Niágara.

“Estamos llegando acuerdos importantes para bajar los apoyos, con el  objetivo de rescatar esta zona que es eminentemente productiva pero que carece de infraestructura hidráulica”.

Saúl Rivera indicó, que con la habilitación de esta unidad de hidráulica  los productores contaran con un moderno sistema de riego que les permitiera aprovechar el recurso hídrico, pagando  lo adecuado por el consumo de energía y de igual manera  aumentaran su  producción, lo que se traduce en mayores ingresos para sus familias.

“Entre las obras que se tiene proyectado realizar están el revestimiento de canales, rehabilitación de pozos, construcción de estructuras de control y operación, etc., con ello  se lograría irrigar una buena cantidad de hectáreas de cultivo de manera más eficiente”.

Finalmente el funcionario estatal mencionó que el proyecto deberá estar concluido antes de que finalice el año ya que con ello se garantizará el crecimiento de la producción en la parte sur de la capital.

El Trabajo Conjunto y Coordinado es la Clave para dar Mejores Resultados a la #Ciudadanía.

  • La SEBIDESO ha realizado más de 2 mil gestiones diversas ante otras instancias de los tres niveles de gobierno.

  • La atención de peticiones sociales van desde la entrega de medicamentos diversos, hasta el trámite de becas educativas y el desarrollo de proyectos productivos, entre otras cosas.

  • La SEBIDESO reafirma su espíritu de servicio y colaboración con otras dependencias para dar respuesta pronta y oportuna a las necesidades de la población.

    Tras asegurar que el trabajo conjunto y coordinado es la clave para darle más y mejores resultados a la ciudadanía, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Armando Romero Rosales, informó que el Departamento de Gestión Social de la SEBIDESO mantiene una relación estrecha con dependencias de los tres niveles de gobierno para dar una respuesta pronta y oportuna a las necesidades de la población.

    En ese sentido, Romero Rosales dio a conocer que la dependencia a su cargo ha realizado más de 2 mil gestiones ante otras instancias de gobierno, las cuales van desde apoyos con medicamentos hasta el trámite de becas en instituciones educativas y el desarrollo de proyectos productivos, entre otras cosas.

    Comentó que la captación de peticiones ciudadanas se realiza a través de los Centros de Bienestar que operan en todo el territorio estatal y en la sede de la SEBIDESO, de tal forma que se procede a su análisis y clasificación, ya sea para ser resultas por la propia Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social o para canalizarlas a las instancias correspondientes.

    En ese sentido, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social precisó que la SEBIDESO da seguimiento puntual a todas las gestiones que se turnan a otras dependencias hasta su resolución; “no nos limitamos a enviarlas a otro lado, sino que nos mantenemos al pendiente de su desarrollo para informar a los ciudadanos sobre el estatus de sus solicitudes de apoyo”, afirmó.

    Al detallar el tipo de gestiones que la SEBIDESO realiza ante otras instancias gubernamentales, el funcionario estatal dijo que dentro de éstas destaca la regularización de verificaciones vehiculares; descuentos en recibos de agua potable; dotación de material deportivo a escuelas; orientación y trámite para desarrollar pequeños negocios; así como colocación de persona en espacios laborales, entre muchos otros.

    Para tal efecto, añadió se mantiene una relación permanente con dependencias estatales como la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, Secretarías de Finanzas y de Salud, Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, Instituto de Educación, Servicio Estatal de Empleo e Instituto del Deporte,  entre otras.

    Asimismo, señaló que también se trabaja de manera estrecha con algunas representaciones federales como la Secretaría de la Reforma Agraria y el Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES); además de todas las Presidencias Municipales y algunas instituciones de educación superior.

    Finalmente el titular de la SEBIDESO reiteró que sólo sumando esfuerzos es como será posible atender con mayor eficacia las necesidades de la población, por lo que la dependencia a su cargo mantendrá firme su espíritu de servicio y colaboración para seguir trabajando de la mano con otras instancias de los tres niveles de gobierno en mejorar la calidad de vida la población que vive en situación de desventaja económica y social.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More