lunes, 26 de marzo de 2012

Se Entregan Apoyos para el Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos en #Aguascalientes.

A fin de garantizar el mantenimiento de la integridad y la conservación a largo plazo de los  ecosistemas en el Estado,  la Secretaría de Medio Ambiente en coordinación con la delegación Estatal de Aguascalientes de la Comisión Nacional Forestal, efectuó la firma del Convenio de Concertación con las autoridades  de los ejidos La Luz, El Novillo y Santa Rosa; pertenecientes al municipio El Llano. Comunidades que  resultaron beneficiados con el programa  de Apoyo para el Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos.

El documento fue signado por el Titular de la dependencia medioambiental, Jorge Durán Romo, el delegado de la CONAFOR, Audomaro Alba Padilla y los representantes de los ejidos beneficiados: Abel Herrera Sánchez, Maximino Macías Valadez y Jesús Montoya de Lira.

Con la firma de este convenio de Concertación por Pago por Servicios Hidrológicos, se contribuirá a la conservación de uno de los ecosistemas más representativos del Estado, como lo es el bosque espinoso con vegetación de mezquite en una superficie de 960 hectáreas,  permitiendo con ello  la recarga de los mantos acuíferos del municipio El Llano que beneficia al Valle de Aguascalientes y contribuyendo a la conservación de la flora y fauna de la entidad.

En su intervención el Secretario de Medio Ambiente, Jorge Durán Romo, señaló que este esfuerzo es el primer proyecto que se realiza a nivel nacional en ecosistemas semidesérticos, por el tipo de vegetación que existe, por lo que las acciones que realicen los tres ejidos beneficiados serán fundamental para que este tipo de programas puedan ampliarse hacia otras comunidades que estén interesadas en la preservación de la flora y fauna del Estado.

Explicó que el trabajo que realiza el Gobierno del Estado y la Federación para la aplicación de recursos, tiene como finalidad además proporcionar esquemas de trabajo a las familias rurales y que los compromisos que se adquieran al realizar la firma de los convenios se concreten en acciones reales y medibles.

“La aplicación del Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos beneficia a las familias porque sus predios adquieren otro valor y a nosotros en conservar los servicios ambientales que no tienen un valor en el mercado, pero que son fundamentales para la subsistencia de la sociedad y que recientemente empiezan a valorarse por la comunidad nacional e internacional”.

Por su parte el Delegado de la Comisión Nacional Forestal, Audomaro Alba Padilla, indicó que   la firma de estos convenios responde a la visión del Gobierno Federal de optimizar y reforzar las acciones en materia forestal bajo una perspectiva integral.

Señaló que la revisión que realizará cada año la instancia a su cargo en las áreas proyectadas para la conservación de esa zona, será fundamental para dar continuidad al esquema de 5 años que plantea el programa, sin descartar que luego de ese periodo el contrato puede renovarse dependiendo de cómo haya desarrollado el trabajo.

“Los ejidatarios tienen que convertirse en vigilantes para que no haya derribo de la superficie arbolada en ese territorio”.

Finalmente Abel Herrera Sánchez, representante de los ejidatarios expresó su agradecimiento a las autoridades estatales y federales por haber sido elegidos para el desarrollo del proyecto de servicios hidrológicos. Comprometiéndose a nombre de los ejidatarios a mantener el estado de salud de los ecosistemas y por ende, de los servicios que ellos brindan.

viernes, 23 de marzo de 2012

Definidas las Candidaturas de la Coalición Movimiento Progresista (Prd-Pt-Mc) al Senado y los 3 Distritos en #Aguascalientes.

  • Se han  definido  las formulas de los candidatos propietarios a Senadores y Diputados Federales, en los 3 Distritos de Aguascalientes, que contendrán en las elecciones federales de este año, por la Coalición Movimiento Progresista integrado por PRD-PT- Movimiento Ciudadano):

    Senado: Nora Ruvalcaba Gámez (Morena) y Martín Aranda (PRD)

    Distrito I: Juan Manuel Luevano Gallegos (PT)

    Distrito II: Juan Francisco Gavuzzo (MC)

    Distrito III: Salvador Hernández Gallegos

Más de 25 Millones de Pesos para Rehabilitar Escuelas de #AGS.

  • Mediante el programa federal “Mejores Escuelas 2012” se beneficiarán miles de estudiantes de educación básica.

 

El Gobierno Federal Preocupado por la calidad de la educación ha creado el programa “Mejores Escuelas”, mismo que tiene el encargo del Presidente de la República de revisar y reparar los rezagos que se tienen en cuanto al mantenimiento de la infraestructura de las escuelas de todo el país.

 

La Secretaria de Educación Pública (SEP) a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) durante el ejercicio 2012, en el estado de Aguascalientes apoyará a 50 escuelas de nivel básico, invirtiendo más de 25 millones de pesos, con un promedio asignado por institución de 500 mil pesos.

 

La inversión es 100% recurso federal y contempla la rehabilitación o reacondicionamiento de instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas, muros, techos, pisos, escaleras, accesos, pasillos, áreas de patios, impermeabilización, pintura y otras acciones de mantenimiento en general.

 

El INIFED visitó las escuelas para detectar las necesidades de mejora y elabora listado de acciones o mejoras por efectuar. Este año, Insaculación de las obras para contratistas locales en forma por demás transparente.

 

El 2 de abril se realizará el sorteo de paquetes de mejora para los constructores locales. El director General de INIFED determina lineamientos y manual de operación del programa,  plasmados en la página de internet: www.inifed.gob.mx

Los contratos de obra tienen una duración de 3 meses, garantizados con una fianza de cumplimiento y contra vicios ocultos. El inicio de los trabajos comenzarán dentro de la primera quincena del mes de abril, con la supervisión de los avances por parte de la Mesa Padres de familia y aprobación de pagos.

 

En el 2011 se invirtió una cantidad similar y se vieron beneficiados a más de 14 mil 787 alumnos.

 

Del año 2008 al 2011 a nivel nacional se han beneficiado con este programa más de 15 mil 846 escuelas, se ha invertido cerca de 8 mil millones de pesos, beneficiando a más de 3 millones 772 mil 202 alumnos, generando 334 mil 975 empleos directos e indirectos; de los cuales en Aguascalientes se han atendido a más de 212 planteles educativos, con una inversión que supera los 110 millones de pesos.

 

Este programa enmarcado en la alianza por la calidad de la educación, constituye un esfuerzo del Gobierno Federal, el cual seguirá atendiendo a los planteles educativos que presentan las mayores condiciones de deterioro en sus instalaciones, para mejorar la calidad del aprovechamiento en la formación educativa, para vivir mejor.

Apoyo_escuelas_inifed

Formalmente Registrados los Candidatos del #PAN al Senado de la República y a las Diputaciones Federales.

  • FERNANDO HERRERA, ACUDIÓ AL ACTO PROTOCOLARIO DE LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES.
  • EN ENTREVISTA SE DIJO MOTIVADO Y LISTO PARA ARRANCAR CAMPAÑA EL PRÓXIMO 30 DE MARZO EN LA FÓRMULA ELEGIDA POR LA MILITANCIA PANISTA.

Luego de que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN presentó de manera formal ante el IFE el pasado domingo a todos sus candidatos al Senado de la República y las diputaciones federales en todo el país, incluyendo Aguascalientes, este jueves en la entidad se protocolizó el registro de los aspirantes al Congreso de la Unión.

En entrevista el candidato al Senado de la República, Fernando Herrera Ávila señaló que los militantes del PAN se encuentran listos para mostrar a la sociedad las propuestas que se han planteado para hacer de la entidad un Aguascalientes diferente que sí es posible.

En primera instancia, asistió a la sede del tercer distrito para acompañar a Héctor Anaya quien acudió con la representación de José Ángel González “Paquín” que quedó formalmente registrado como candidato del PAN por dicha delimitación geográfica.

Posteriormente, acompañó a Luis Manuel Medina, hoy candidato registrado por el blanquiazul en el primer distrito y culminó con la asistencia a la sede del segundo distrito federal para presenciar el acto protocolario del registro de Teresa Jiménez.

En los registros también estuvieron diputados locales, regidores, dirigentes del partido a nivel estatal y municipales, así como militantes y simpatizantes de los candidatos.

Instala #IFE Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido.

  • El conteo rápido dará certeza a la competitividad y será un soporte adicional de la confianza ciudadana en la democracia.

El Consejero Presidente del  Consejo Local del IFE en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, dio a conocer que fue instalado el Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido, que se encargará de realizar un procedimiento muestral, con el propósito de obtener y dar a conocer una estimación preliminar del voto ciudadano respecto a la elección de Presidente de República, el 1º de julio próximo.

Ruelas Olvera fue enfático al asegurar que los trabajos del Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido contribuirán a que el Proceso Electoral Federal 2011-2012 pueda ser el más equitativo y transparente de nuestra historia democrática.

IRO dijo que el IFE cuenta con un avance importante en la implementación de un conteo rápido en las diferentes elecciones federales que ha organizado desde el año 2000, y resaltó que en esta ocasión el sistema de recopilación de datos cuenta con innovaciones que le darán mayor certeza.

Registró #PAN a sus Tres Candidatos a Diputados Federales.

El Partido Acción Nacional llevó a cabo el registro de sus tres candidatos a Diputados Federales por Aguascalientes por el principio de mayoría relativa, ante los Consejos Distritales Locales del Instituto Federal Electoral.

De esta manera y presentando la documentación requerida, quedaron formalmente registrados ante el IFE, como candidatos del PAN, por el Distrito I federal, Luis Manuel Medina; por el Distrito II, Teresa Jiménez y por el Distrito III, José Ángel González Serna.

Acompañados por el Presidente local de Acción Nacional, Jorge López Martín y el Candidato a Senador, Fernando Herrera Ávila; así como militantes y simpatizantes de los candidatos, se llevó a cabo este acto protocolario, horas antes de que venciera el plazo que puso el IFE para este fin.

Cabe hacer mención, que en el Distrito III, el encargado del registro fue el suplente del candidato José Ángel González Serna, Héctor Anaya Pérez, el cual presentó la documentación requerida para llevar a cabo este procedimiento.

De igual forma, los candidatos a la Senaduría, Martín Orozco Sandoval y Fernando Herrera Ávila, fueron registrados ante el IFE por parte del Comité Ejecutivo Nacional, igual que al resto de los candidatos del PAN, de toda la República, a la Cámara Alta.

En el evento, Jorge López Martín, reiteró la confianza que tiene Acción Nacional en el IFE, de manera que las próximas contiendas se lleven a cabo en un marco de respeto y legalidad; agregando que sin duda serán unas elecciones históricas y que el partido se encuentra listo para ellas.

Jesús María Sede Nacional para Aplicar Programa Piloto del #CIDE.

  • “Con estas acciones se pretende consolidar  a Jesús María en la vanguardia a nivel Nacional en materia de educación: MCB”.
  • “Por tercera ocasión  el municipio de Jesús María es elegido como sede para la aplicación de tan importante programa de alcances internacionales”.

Refrendando el compromiso con la educación, el municipio de Jesús María, a través de la  Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Municipio de Jesús María, se sumó a los esfuerzos del Centro de Investigación y Desarrollo Educativo (CIDE), para la aplicación de nuevo programa piloto, implementado a alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de diferentes escuelas de nivel básico del municipio, hecho con el cual la presente administración refrendó  su compromiso para hacer de los niños y jóvenes jesusmarienses futuros ciudadanos competitivos. 

El novedoso programa fue creado por investigadores de la Universidad de Stanford y consiste en hacer de una clase tradicional, un ambiente altamente interactivo de aprendizaje,  mediante el uso de un teléfono móvil, con el cual el alumno podrá desarrollar un mayor razonamiento crítico y resolución de problemas, mediante la elaboración de preguntas y respuestas formuladas por ellos mismos, en una aplicación denominada SMILE (Sonríe), misma que permite a los alumnos interactuar,  compartir  y evaluar los resultados de las preguntas en grupo, siempre bajo la tutoría del docente.

            Sergio Cárdenas Deham, investigador del CIDE, destacó que este método de aprendizaje ya se aplica en países como Argentina, India, Uruguay, Estados Unidos y Brasil; y en esta ocasión se pretende su aplicación en  toda la República Mexicana, siendo el Municipio de Jesús María, el primero en realizar las pruebas correspondientes para su posible aplicación en México.

            Por su parte el presidente municipal, Martín Chávez del Bosque, expresó su beneplácito, ya que por tercera vez el municipio de Jesús María fue elegido como sede para la aplicación de tan importante programa de alcances internacionales, siendo 30 alumnos de la Comunidad Cañada del Rodeo los primeros en realizar esta prueba.

Chávez del Bosque, detalló que ya se encuentran en pláticas con el CIDE para extender la aplicación de este innovador programa educativo a diferentes comunidades y de esta manera poner a Jesús María en la vanguardia a nivel Nacional en educación.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More