lunes, 26 de marzo de 2012

#INAH Supervisa Monumentos Históricos de Aguascalientes para Descartar Daños Estructurales por Sismo.

  • El Movimiento Telúrico de 7.9° Richter afectó fincas históricas en Aguascalientes.
  • Cuatro arquitectos realizan brigadas de supervisión para validar daños estructurales en los más de 1160 monumentos históricos.

 

Gobierno Federal por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) formó una brigada con cuatro Arquitectos del Centro INAH Aguascalientes, en coordinación con Protección Civil Municipal quienes están supervisando que los monumentos históricos localizados en el estado no hayan sufrido daños estructurales  a consecuencia del sismo de 7.9° Richter del pasado 21 de marzo con epicentro en Guerrero y sus réplicas (14 hasta ahora de mas de 4° Richter).

 

Hasta hoy se han detectado dos fincas con daños estructurales, una en Juan de Montoro y otra en Guadalupe, en el centro del municipio capital. Se contactará a los propietarios para que hagan las adecuaciones, y  que los inmuebles no vayan a colapsar, para evitar personas lesionadas a mediano plazo y largo plazo, además de que se pierda el Patrimonio Cultural que tenemos en nuestro Estado.

 

Se espera que esta gira culmine aproximadamente en tres semanas, ya que en Aguascalientes se tienen registrados como monumentos históricos más de  1160 fincas. Después del sondeo en el Municipio Capital, seguirá Calvillo y se dará continuidad hasta cubrir todo el estado.

 

Si se detecta alguna avería de consideración en fincas representativas y turísticas, se  traerá el equipo necesario para revisar a fondo, con peritos, para hacer ese tipo de evaluación y proceder a la reparación.

 

Para entrar en la categoría de fincas históricas su construcción data del siglo XVI al siglo XIX, ubicadas en mayor porcentaje en el municipio capital, las cuales están debidamente catalogadas en el Centro INAH Aguascalientes.

 

Afortunadamente ninguna de estas fincas históricas han sido dañadas por la falla de San Andrés, ya que casi todas se encuentran en el centro de la Ciudad y la falla se encuentra al Oriente de la Capital. Lo más cercano a ese punto es el ex balneario Ojo Caliente pero hasta el momento no ha tenido ningún daño estructural.  

 

Se estará dando asesoría gratuita a aquellas personas que habiten fincas históricas y tengan fallas estructurales en su vivienda.

 

La Delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Aguascalientes está ubicada en Juan de Montoro  # 226  Zona Centro.

 

Con educación y cultura, sembramos la semilla para un México más prospero, para Vivir Mejor, Gobierno Federal.

Delegacion_inah

Implementan #PROESPA y #CONAFOR Operativo para la Protección del Arbusto del Laurel.

Para evitar la poda indiscriminada de la planta nativa en el cerro del Laurel, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente en coordinación con la delegación de la Comisión Nacional Forestal, arrancó un operativo especial a fin de evitar la tala del arbusto, anunció el titular de la Procuraduría Medioambiental, Adrián Jiménez Velázquez.

El funcionario estatal indicó que en los últimos años se ha  registrado una mayor explotación del matorral que se localiza  en dicha serranía, específicamente  en el municipio de Calvillo, por lo cual se ha exhortado a los habitantes de la zona a evitar el desmoche de la planta.

“Las autoridades de los municipios colindantes con la  Sierra  del Laurel, tendrán una mayor presencia en esa zona para impedir la afectación de las plantaciones del laurel silvestre”.

Explicó, que el operativo se puso en marcha desde el pasado 20 de marzo en las zonas serranas de Aguascalientes, y se extenderá hasta el sábado de gloria y durante el mismo se efectuarán recorridos continuos de vigilancia, para ello la Proespa comisionó a 14 elementos que se concentraran en puntos de inspección ya establecidos, quienes además de realizar labores de reconocimiento estarán atentos a fin de prevenir y combatir algún conato de incendio.

El Titular de la Procuraduría Medioambiental, mencionó que el matorral también se localiza en la  Sierra Fría, por ello el operativo se extenderá hasta esa área natural protegida, con lo que se pretende ante todo evitar la afectación de las plantaciones del laurel silvestre, toda vez que esta es una planta que está considerada dentro de las especies en peligro de extinción debido a que mucha gente la sigue utilizando.

Finalmente Jiménez Velázquez,  exhorto  a la ciudadanía a  ser muy cuidadosos en las actividades que llevan a cabo en la Sierra del Laurel, buscando no solo que esta área no sea afectada por la poda  del arbusto, sino también por un incendio que se pudiera originar a consecuencia de una fogata mal apagada.

En el #Gobierno de #CarlosLozano se Generan Condiciones para que los Jóvenes Accedan a Oportunidades de Desarrollo: #HTL.

Inició en Aguascalientes el “Startup Weekend” evento con el objetivo de empoderar a los jóvenes en la idea de que son capaces de hacer cosas extraordinarias cuando se juntan con un equipo adecuado, mentores con gran experiencia y un objetivo en común.

El evento inaugural fue presidido con la representación del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, por el Secretario de Desarrollo Económico, Hipólito Treviño Lecea, quien aseguró que en esta administración se busca generar condiciones para que los jóvenes accedan a oportunidades de desarrollo.

De esta manera, se apoyarán las iniciativas que se propongan desde este sector poblacional, y en particular dijo, con los resultados del “Startup Weekend” que buscarán consolidar ideas, formar equipos y comenzar empresas en tan sólo un fin de semana (54 horas).

Este evento se ha llevado a cabo en 202 ciudades en 67 países del mundo, con más de 21 mil participantes que se han juntado para lanzar ideas de negocios.

El programa inició con una sesión a micrófono abierto el viernes en la cual los asistentes exponen sus mejores ideas para inspirar a otros a unirse a su equipo; a través del sábado y el domingo los equipos se enfocan en el desarrollo de sus clientes, validar sus ideas con mentores y construir un producto mínimamente viable; el domingo en la tarde, los equipos demuestran sus prototipos y reciben valiosa retroalimentación de un panel de expertos.

Se contará con la presencia de tres mentores internacionales: de Barcelona Claudio Cossio, Director Smartup; de Estados Unidos Teju Ravilochan, Cofundador Unreasonable Institute y Gabriela Enrigue, de la Fundación Prospera/IFC Banco Mundial.

En el evento participaron Pedro Gutiérrez Romo, Presidente de Desarrollo de Emprendedores; Alfredo Rivas Godoy, Director Radiogrupo; Francisco Avelar González, Secretario General de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; Antonio Martín del Campo Márquez, Director Entreprenari;  Vladimir Horvobanu, Cofundador IRuleYouFail.com / Startup Weekend.

Teniendo como sede la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se destacó que este esfuerzo conjunto busca promover el emprendedurismo de iniciativas tecnológicas, cuya principal característica sea la generación de empleos de alto valor agregado.

Es un evento de talla mundial, por lo que los reflectores internacionales del ecosistema emprendedor son traídos este fin de semana a nuestro Estado, este mismo fin de semana el Startup Weekend se llevará a cabo en más de 8 ciudades en países como Estados Unidos, Canadá, Noruega, Francia, Londres, Dinamarca y gracias al esfuerzo compartido en Aguascalientes será la sede en México.

En el #Gobierno de #CarlosLozano se Generan Condiciones para que los Jóvenes Accedan a Oportunidades de Desarrollo: #HTL.

Inició en Aguascalientes el “Startup Weekend” evento con el objetivo de empoderar a los jóvenes en la idea de que son capaces de hacer cosas extraordinarias cuando se juntan con un equipo adecuado, mentores con gran experiencia y un objetivo en común.

El evento inaugural fue presidido con la representación del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, por el Secretario de Desarrollo Económico, Hipólito Treviño Lecea, quien aseguró que en esta administración se busca generar condiciones para que los jóvenes accedan a oportunidades de desarrollo.

De esta manera, se apoyarán las iniciativas que se propongan desde este sector poblacional, y en particular dijo, con los resultados del “Startup Weekend” que buscarán consolidar ideas, formar equipos y comenzar empresas en tan sólo un fin de semana (54 horas).

Este evento se ha llevado a cabo en 202 ciudades en 67 países del mundo, con más de 21 mil participantes que se han juntado para lanzar ideas de negocios.

El programa inició con una sesión a micrófono abierto el viernes en la cual los asistentes exponen sus mejores ideas para inspirar a otros a unirse a su equipo; a través del sábado y el domingo los equipos se enfocan en el desarrollo de sus clientes, validar sus ideas con mentores y construir un producto mínimamente viable; el domingo en la tarde, los equipos demuestran sus prototipos y reciben valiosa retroalimentación de un panel de expertos.

Se contará con la presencia de tres mentores internacionales: de Barcelona Claudio Cossio, Director Smartup; de Estados Unidos Teju Ravilochan, Cofundador Unreasonable Institute y Gabriela Enrigue, de la Fundación Prospera/IFC Banco Mundial.

En el evento participaron Pedro Gutiérrez Romo, Presidente de Desarrollo de Emprendedores; Alfredo Rivas Godoy, Director Radiogrupo; Francisco Avelar González, Secretario General de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; Antonio Martín del Campo Márquez, Director Entreprenari;  Vladimir Horvobanu, Cofundador IRuleYouFail.com / Startup Weekend.

Teniendo como sede la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se destacó que este esfuerzo conjunto busca promover el emprendedurismo de iniciativas tecnológicas, cuya principal característica sea la generación de empleos de alto valor agregado.

Es un evento de talla mundial, por lo que los reflectores internacionales del ecosistema emprendedor son traídos este fin de semana a nuestro Estado, este mismo fin de semana el Startup Weekend se llevará a cabo en más de 8 ciudades en países como Estados Unidos, Canadá, Noruega, Francia, Londres, Dinamarca y gracias al esfuerzo compartido en Aguascalientes será la sede en México.

Presentan Ensayo Sobre Colosio en el Congreso.

  • El diputado Gustavo Granados Corzo afirma que en los últimos diez años se han acentuado “el hambre y la sed de justicia” que en su último discurso público el ex candidato presidencial afirmó que México sentía.

En el marco del XVIII Aniversario Luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el joven Octavio Arellano Velasco presentó un ensayo titulado “Construyendo el México de Colosio”, con la participación del Lic. Óscar López Velarde Vega y del diputado Gustavo Adolfo Granados Corzo. El acto tuvo lugar en el auditorio de Palacio Legislativo.

Durante la presentación, se resaltó la relevancia y actualidad de los ideales de quien llegara a ser candidato a la Presidencia de la República, además de señalar la pertinencia de que las nuevas generaciones reflexionen acerca de su trayectoria política y su ideario social.

El legislador Gustavo Granados Corzo, autor del prólogo del texto, resaltó las propuestas que el sonorense postuló en materia de desarrollo social, económico y sustentable, mismas que a su ver, deberían ser retomadas por todas las administraciones públicas.

El representante popular, recordó las palabras de Colosio que se grabaron en la historia de la nación, pronunciadas en su último discurso público: “Veo un México, con hambre y sed de justicia”. Esta demanda, opinó el miembro de la bancada del PRI en el Congreso local, “se ha incrementado en la última década”.

Granados Corzo reconoció el esfuerzo de Octavio Arellano por promover la lectura, actividad fundamental para la cultura democrática y que desafortunadamente sólo practica el 2% de la población en México, a diferencia de países como Japón, donde hasta el 64% de la gente posee el hábito en mención.

Por su parte, el licenciado Óscar López Velarde, ex presidente de la Fundación Colosio, destacó la importancia de la honestidad y la congruencia en los políticos; además, aprovechó la ocasión para recriminar el hecho de que se esté considerando la posibilidad de que Mario Aburto, el autor del magnicidio, salga libre por “buena conducta”.

Asimismo, quien fuera amigo personal de Luis Donaldo Colosio, reconoció al autor por su interés en el estadista mexicano, especialmente en estos días en que se recuerda el fatídico atentado que marcó un hecho sin precedentes en la historia moderna de la nación.

Cabe mencionar que el ensayo de Octavio Arellano Velasco se basa en las entrevistas que el abogado le realizó a tres personajes cercanos al distinguido priista: Manuel Cavazos Lerma, Otto Granados Roldán y Samuel Palma.

Los cuestionamientos versaron sobre el proyecto de nación que Colosio tenía para México, cómo era Luis Donaldo Colosio en el plano personal y político, y de manera particular, cuándo y en qué circunstancias conocieron al ex candidato presidencial.

#Aguascalientes, Pionero en Sistema Mexicano de Información Legislativa.

  • Angélica Flores Cervantes asume el puesto de Encargada de Despacho de la Dirección del Instituto de Investigaciones Legislativas.

  • Los diputados integrantes del Consejo Directivo del IIL coinciden en la necesidad de iniciar los trabajos de análisis para una reforma electoral en el estado.

El presidente del Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Legislativas (IIL), diputado Gustavo Adolfo Granados Corzo, dio a conocer que el Congreso del Estado de Aguascalientes es uno de los siete en el país que tiene homologados y actualizados sus archivos parlamentarios, con miras a integrarse en el Sistema Mexicano de Información Legislativa (SIMIL).

Miguel Ángel Juárez, representante popular presidente de la Comisión de Gobierno de la LXI Legislatura, recordó que el objetivo es llegar a tener en formato digital, todas las iniciativas y propuestas presentadas ante el Pleno, los dictámenes, los debates y listas de votación, los decretos y las publicaciones oficiales, para que puedan servir de acervo histórico y de consulta.

De hecho, el secretario General del Poder Legislativo, Lic. Miguel Ángel Nájera Herrera, manifestó que el departamento de Servicios Parlamentarios asumió el compromiso de tener lista la información que se enlazará a la de otras entidades en la red informática del SIMIL.

Por otro lado, el legislador Gustavo Granados propuso a la Lic. Angélica Flores Cervantes, como encargada de Despacho de la Dirección del ILL, y en la Coordinación Académica, de Estudios Sociales y de Opinión, a Noé García Gómez. Ambos nombramientos recibieron el visto bueno de los integrantes del Consejo Directivo del IIL.

De hecho, el diputado Gilberto Carlos Ornelas, señaló la necesidad de presentar ante el Pleno un propuesta de modificación al reglamento del IIL para hacerlo más eficiente, tomando en consideración el limitado presupuesto con el que opera dicho organismo parlamentario. “Necesitamos hacerlo más ágil y proponer un proyecto de reingeniería para el Instituto, para que quede como herencia de esta Legislatura” señaló el perredista.

En ese mismo sentido se pronunció el legislador aliancista Marco Arturo Reyes Delgado, quien coincidió en la urgencia de dotar de recursos tecnológicos al ILL para que este con el apoyo de universidades y otras instituciones públicas y privadas, se vaya construyendo un acervo para la investigación.

Por otro lado, se realizó una relatoría sobre el XIV Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Institutos y Organismos de Estudios e Investigaciones Legislativas, que tuvo lugar en la ciudad de Aguascalientes en días pasados, donde se destacó la respuesta positiva de los asistentes de todo el país, quienes suscribieron diversos compromisos de colaboración.

También, se dio cuenta de los avances en la segunda edición de la Revista Parlamentaria del IIL, que incluirá una reseña de las ponencias del evento ya citado, así como información del trabajo de las comisiones legislativas y algunos de los servicios que presta el Congreso del Estado de Aguascalientes.

En otro asunto, el diputado Mario Guevara Palomino planteó la posibilidad de que el IIL, inicie los trabajos de análisis y consulta para analizar las reformas pendientes a la legislación que regula lo referente a las votaciones.

De hecho, todos los legisladores presentes opinaron que si se quieren aplicar nuevas disposiciones legales para las elecciones del 2013, se deberá empezar en el respectivo proceso legislativo a la brevedad, pues hay un límite temporal para llevarlo a cabo, y no se puede esperar a que concluyan las campañas de este año.

Por este motivo, se acordó dialogar con los titulares de las comisiones parlamentarias respectivas –Asuntos Electorales y Gobernación y Puntos Constitucionales- para decidir si se convoca a reuniones con especialistas para revisar las iniciativas de reforma existentes tanto a la Constitución Política de Aguascalientes como al Código Electoral del Estado.

Realiza el #IEE Concurso de #Declamación 2012.

  • 37 jóvenes participaron en Concurso de Declamación.

  • Se entregarán $4,950.00 en premios a estudiantes de educación media.

Este Viernes, el Instituto Estatal Electoral (IEE), realizó el “Segundo Concurso del Foro Democrático de Declamación “Valores Universales y Democracia” en el Centro de Tecnología Educativa “UMBRAL”.

La Lic. Dafne Elena Domínguez López, Consejera Electoral del Instituto Estatal Electoral; así como la Lic. María de Montserrat Mendoza Brand, Consejera Electoral se dieron cita en punto de las 10:00 horas para dar inicio a tan esperado evento.

Fungieron como jurados: Sr. Jorge Arturo Ferreira Garnica del G. Cultural “El Reborujo”; Lic. Armando Valencia Martínez del C. CBTIS 168 y Lic. Víctor Manuel Díaz de León Alcalá, Jefe de Dpto. del Proceso Intruccional del IEE; quienes de manera muy profesional calificaron a los participantes en aspectos como dirección, volumen, entonación, emotividad y dominio del auditorio.

“Este es el momento en el que los luchadores como ustedes que están delineando su futuro pero aprovechando al máximo su presente, hagan resonar sus voces y expresen de manera contundente toda su fuerza y sabiduría”, estás fueron algunas de las palabras que el Lic. Dafne Elena Domínguez López dirigió a los participantes.

Ariadna Pared Albarado Reveles, Marco Antonio Ponce López, Aarón Isaac Serrano Rodríguez, Nelson Giovanni Briazo Guillén, Miguel Ángel Guitiérrez Sandoval, Tania Daniela Tavarez Vargas, Haide Maricruz Ortiz Hernández, Yossefin Isela Ovalle Ramírez, Mónica Fernanda Macías Martínez, Kevin Ramsés Ibarra Flores, Lenin Alejandro Díaz Flores, Lorena Guadalupe López Luna, Katia Elizabeth de Luna, Gerardo Contreras Ruvalcaba, Pablo Samuel Ángel Orozco, Alicia Martina Mejía Urrutia, Héctor Uriel Marmolejo Morán, Cinthya Leticia Reyna López, Danna Laura Reyes Aguirre, Juana Guadalupe Gómez Cano, Juan Antonio Ramírez Ruvalcaba, Marisa del Pilar Rugarcía González, Juan Fernando Martínez Dávila, Rebeca Marlén Gómez Ramos, Paula Daniela Gutiérrez Muñoz, Marco Alejandro Alfaro Escobedo, Alexis Germán Ponce Orenday, Julia Fernanda Serna Flores, Karla Judith Quezada Ruvalcaba, Héctor Castorena Ruiz, Laura Deciré Moya Montiel, Jacqueline González Flores, Azucena Flores Márquez, Luis Ángel Gálvez Esparza, Juan Daniel Escalera Bernal, Víctor Obed López Sánchez, Andrea Samantha Moreno Durán fueron los 37 concursantes que representaron a Instituciones como el Colegio Margil, Centro Educativo Termápolis, Colegio Triana, Colegio Marista, Instituto Mendel, Colegio de Ciencias y Humanidades, Escuela de Cd. de Aguascalientes, Sec. Peral Nº 31 y las Escuelas Secundarias Noº 5, 35, 26, 24, 12, 69, 32, 14, 28, 124, 34, 20, 22, 179, 4, 10, 41, 25, 18, 5, 33, 12, 11, 31, 36, 9, 80, 27, 2.

Azucena Flores Márquez de la Escuela Secundaria Técnica Nº12 se llevó el primer lugar, Juan Daniel Escalera Bernal de la Escuela Secundaria General Nº 1 el segundo, Jaqueline González Flores de la Secundaria General Nº 31 el tercero, Héctor Castorena Ruiz de la Secundaria Técnica Nº 18 el cuarto y Julia Fernanda Serna Flores del Centro Educativo Termápolis el quinto, haciéndose acreedores a un diploma y $1,500.00, $1,200.00, $1,000.00, $750.00 y $500.00 respectivamente.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More