martes, 27 de marzo de 2012

274 Nuevos Profesionistas se Graduaron del #InstitutoTecnológicodeAguascalientes.

  • Se realizó  la Solemne Ceremonia de Graduación correspondiente a la Septuagésima Sexta Generación del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, en donde se recibieron 274 nuevos profesionistas.

En este acto, efectuado el pasado viernes 23  de marzo en el Gimnasio-Auditorio de esta casa de estudios, egresaron 22 de Ingeniería Química, 25 de Licenciatura en Informática, 16 de Ingeniería Eléctrica, 29 de Ingeniería Electrónica, 23 de Ingeniería Mecánica, 58 de Licenciatura en Administración, 66 de Ingeniería Industrial, 8 de Sistema Abierto y Distancia de Licenciatura en Administración, 27 de Sistema Abierto y  Distancia de Ingeniería Industrial, quienes recibieron los respectivos documentos  por parte de  Teodoro Olivares Ventura, Presidente del Fideicomiso “Profr. Enrique Olivares Santana”; Cora Romero Vega, Jefa del Departamento de Educación del Municipio de Aguascalientes, en representación de Lorena Martínez Rodríguez, Alcaldesa de la Capital; Capitán Juan Manuel Flores Morato, en representación del General de Brigada del XIV Zona Militar, Diplomado  Estado Mayor César de la Sancha Villa; Alfredo Reyes Velázquez, Presidente de la Comisión  de Transportes de la Sexagésima Primer Legislatura del Estado de Aguascalientes;  Raúl Dávila Flemate, Presidente de la Fundación Tecnológico de Aguascalientes; el Profesor Jorge Ortiz Gallegos; Dora Luz Arriaga Soto, Directora de este Instituto Tecnológico; así  como por personal  de la unidad directiva de este plantel de educación superior.

En representación de todas  y todos  las  nuevas y los nuevos profesionistas, Lesly Quitzia González Martínez, de Licenciatura en Administración,   agradeció a toda la gente que de una u otra manera  estuvo  presente en su camino brindándoles  apoyo  y alentándolos  a seguir con sus estudios, como en caso de sus padres, amigos y docentes, quienes les enseñaron de lo que son capaces de hacer dentro y fuera de las aulas. De igual forma señaló que después de las experiencias  vividas en esta casa de estudios, se van con  los bolsillos llenos de motivación para transcender, para ejercer su profesión con pasión, responsabilidad y humildad.

Por otra parte, las personalidades anteriormente mencionadas entregaron reconocimientos a egresados  más destacados por su alto desempeño académico, a través del  mencionado fideicomiso, y en esta ocasión las personas  galardonadas fueron Ma. del Rosario Pérez Saldivar, de Licenciatura de Administración; Adolfo Cuevas Romero, de Ingeniería Eléctrica; José de Jesús  Viramontes  Vera, de Ingeniería Electrónica;  Miguel Ángel  Loera Velasco, de Ingeniería Industrial; Alain  Lara Rangel, de Licenciatura en Informática;  Ricardo Santoyo Trujillo, de Ingeniería Mecánica; y Julio César Barrera Martínez, de Ingeniería Mecánica.

Posteriormente, el diputado Alfredo Reyes Velázquez  encabezó la toma de protesta a 130 estudiantes, quienes se titularon anticipadamente  a esta celebración, en acto efectuado  el pasado 16 de marzo, esto con base a su alto promedio académico, examen general de conocimientos o por residencias profesionales.

En su intervención, la Maestra Dora Luz Arriaga Soto, expresó a los asistentes que estos  jóvenes  han demostrado que cuando hay determinación por alcanzar los sueños  planteados, se pueden lograr cualquier meta que se propongan.

“Los esfuerzos  y el salir adelante en los días difíciles se ven cristalizados en el más noble propósito de los jóvenes, al concluir su formación profesional, para tener una mejor vida y mejores oportunidades. Asimismo,  se ha cumplido con el orgullo más grande,  que es el de tener la certeza que se han formado  hombre y mujeres  de bien  y ciudadanos comprometidos con su entidad y su país”, destacó la Directora.    

Para engalanar tan importante acontecimiento, se contó con  la participación de  la Banda de Guerra y  de la Escolta de este plantel educativo con las que se hicieron los Honores a la Bandera; además  de una intervención musical por parte de la rondalla  “Fuego en Armonía”, conformada por estudiantes de este Instituto Tecnológico, quienes por cierto entonaron para el cierre del evento las infaltables “Golondrinas”.

Foto_4_ita

Gallos, Listos para la Universiada Nacional.

Más de 50 GALLOS representarán a la Universidad Autónoma de Aguascalientes en la próxima Universiada Nacional convocada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, a celebrarse a partir del 16 de abril en abril en la Universidad Veracruzana.

Tras llevar a cabo la eliminatoria regional en la que participaron más de 2000 deportistas universitarios de San Luís Potosí, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes;  los GALLOS UAA aseguraron su participación en atletismo, halterofilia, handball femenil, judo, karate, tae kwon do, tenis y tenis de mesa.

Por primera ocasión, desde que se integró de manera oficial  el handball  al programa de competencia del CONDDE, se contó con la participación completa en la rama femenil  (dos equipos por estado), consolidando así la promoción y desarrollo competitivo de este deporte en la región.

Los clasificados de la Universidad Autónoma de Aguascalientes  son:

ATLETISMO: Sara Mercedes Prieto Castañeda (3000 con obstáculos y 5000 planos), Martha Iris Vázquez Becerra (10,000  metros  y medio maratón) Ana Cristina Narváez Ramírez (1,500 metros y 3,000 con obstáculos) Monserrat Rendón Santos  (medio maratón).

HALTEROFILIA: Jesús Daniel Reyes Romero (División 94 kgs.) e Israel de Santiago Rodríguez (División 106 kgs.).

HANDBALL FEMENIL: Juana Rodríguez Hernández, Saira Mariela Rosales Badillo,, Rosa María Carreón, Yvonne Jazmín Macías Quezada, Mayra Cecilia Yáñez Saucedo, Anay Valdez Ibarra, Verónica Silva Hernández, Gabriela Legorreta Tachiquin, Celeste Bravo Díaz, Ivonne Lucero Coss Salazar, Vanessa Flores Oropeza, Carmen Nicol Herrera Vega, Estephania Vázquez Lizalde, Anaid del Carmen Díaz Richard.

JUDO: Karla Cristina Olivera Zuñiga (44 kgs.) Alma Rodríguez García (48 kgs.), Angélica Segovia González (52 kgs.), Jazmin Fuentes Nuñez (57 kgs.) Andrea López Casas (63 kgs.) Diana Gutiérrez Padilla  (63 kgs.),  María Cristina Medina (70 kgs.) y Karla Gaucin Velasco (78 kgs.).

Mientras que en la rama varonil los estudiantes que aseguraron su pase son: Jesús Gutiérrez López  (55 kgs.), Eduardo Ramírez Sánchez (55 kgs.), Luis Emilio Gómez García (60 kgs.), José Antonio Martínez y Gerardo Durán Hernández (66 kgs.), Einar Guerra Herrera (73 kgs.), Adrián Lara Aguilar (81 kgs.), Guillermo Muñoz López (90 kgs.) José Antonio Chimal Hernández (90 kgs.), Roberto González Hernández (100 kgs.), Miguel Alejandro Martínez Reyes (más de 100 kgs.) y Luís Javier Mendoza Villalpando (open).

KARATE: Kata por equipo conformada por Tania Martínez Pontón, Ana Cristina Zamora Serna y Vanessa Paloma Martínez Ramírez.

TAE KWON DO: Omar Acosta Sarmiento  (Hasta 63 kgs.); en TENIS: Carolina Medrano Navarro y en TENIS DE MESA: Gabriela Selene Rodríguez Moreno.

210gallosuniversiada2-55

Librería de la #UAA, se Ha Vuelto un Referente en la Entidad para la Adquisición de Textos de Todas las Corrientes.

  • Ante este éxito se estudia la posibilidad de una nueva sede en el centro de la ciudad.

Con el objetivo de promover la lectura y ofrecer un servicio eficiente y de calidad, no sólo a la comunidad universitaria si no a toda la sociedad de Aguascalientes la librería UAA ha logrado convertirse en un referente en la entidad para la adquisición de títulos de diferentes corrientes literarias, además de textos académicos, así lo consideró la jefa del departamento Editorial, Martha Esparza Ramírez.

Comentó que después de 5 años de haber iniciado con este servicio,  ahora se cuenta con cerca de 20 mil títulos para ofrecer a la comunidad, e incluso se ha pensado en extender el servicio de esta librería fuera del campus universitario con una sucursal en la zona centro, para poner al alcance de más personas la variedad de títulos que ofrece la librería de la Institución.

Esparza Ramírez explicó que a lo largo de estos años se ha ido incrementando la oferta de volúmenes, títulos y editoriales con el fin de satisfacer la demanda de diversos mercados, por ejemplo el de maestros y alumnos de la UAA, y de otras instituciones de educación superior de la entidad.

Posteriormente, esta librería fue ampliando su existencia de ejemplares para llegar a la sociedad en general con ejemplares que rebasan las fronteras académicas y que van a todos los gustos y edades, pues dentro de sus estantes se tienen colecciones especiales para niños y adolescentes, con lo que se pretende fomentar el gusto por la literatura.

Mencionó además que, como parte de las actividades de promoción de la lectura se realizan eventos especiales el día del libro, el niño, así como en las dos ferias que se tienen dentro de la Universidad en los meses de Agosto, con la feria del libro académico, en octubre, la feria del Libro Universitario; así como la venta navideña.

Finalmente la jefa del departamento editorial comentó que se espera en este año concretar el proyecto de apertura de la nueva sede de esta librería y mientras tanto invitó a la sociedad de Aguascalientes a visitar la librería ubicada en el edificio 9 de ciudad universitaria con un horario de 10 a 17 horas, de lunes a viernes.

208ofertalibreria1-55

Usar las Ideas y no las Armas, Temática Central del Cuarto Concurso de #ETICARTEL.

El Centro de ciencias Sociales y Humanidades, a través del Departamento de Filosofía, y la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, llevan a cabo por el Cuarto Concurso de Eticartel, que se ha denominado “Alternativa a la violencia: ideas por armas”.

Al respecto, la maestra Patricio Patiño Bahena, Jefa del Departamento de Filosofía; destacó que esta convocatoria 2012 se ha desarrollado de acuerdo a los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional, para lograr que los estudiantes complementen su formación con actividades interdisciplinarias; por lo que el Eticartel responde a estas necesidades, toda vez que dicho departamento apoya a todas las carreras de la UAA con la materia de ética con diversos enfoques, como el ambiental o laboral.

En el concurso de Eticartel, el cual convoca a todos los estudiantes de bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado, que actualmente cursen sus estudios en la Universidad Autónoma de Aguascalientes; se trata de que los estudiantes presenten su visión sobre los valores, las conductas y las relaciones humanas.

Patiño Bahena resaltó que la temática del Eticartel 2012 “Alternativa a la violencia: ideas por armas”, trata promover la reflexión en torno a la ética y los valores contemporáneos, generando alternativas a la violencia. Un tema pertinente con tres vertientes: Violencia de género, Violencia social y Violencia Tecnológica; por lo que será interesante conocer lo que los estudiantes universitarios tienen que expresar al respecto.

La Jefa del Departamento dijo entre los criterios de selección se encuentran el mensaje y su originalidad al ser expresado; la claridad del mensaje, es decir que el mensaje sea claro y que sea una idea que se distinga de las demás; y el tercer criterio es el diseño del cartel.

Para el Cuarto Concurso de Eticartel, se otorgará un premio de 6 mil pesos en efectivo para el primer lugar, 4 mil para el segundo y 2 mil pesos para el tercero. Además de que los carteles ganadores se difundirán en el campus universitario.

La fecha límite para el envío de propuestas de eticartel será el día 13 de abril hasta las 20 horas, en el Departamento de Filosofía, ubicado en el edificio 6 planta alta, del campus universitario. La premiación así como la muestra de los eticarteles participantes, se llevará a cabo el 16 de mayo.

Para mayor información sobre las bases de la convocatoria de este concurso, los estudiantes pueden consultar la página www.uaa.mx o escribir a eticartel@correo.uaa.mx.

Finalmente, la maestra Patricia Patiño Bahena destacó que se tienen buenas expectativas de participación, ya que desde la primera edición del concurso se ido incrementando el número de cartel, tan sólo en 2011 se recibieron cerca de 90 trabajos sobre cuestiones ambientales; por lo que para este 2012 se espera un mayor número de eticarteles.

Eticartel-55

Entrega Histórica de Becas para Alumnos de Educación Media Superior en #AGS: #SEP.

  • El Programa de Becas "Síguele" entregará recursos por más de 39 millones de pesos solo en Aguascalientes. 
  • Serán 73 planteles los beneficiados con este programa.

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), promovió entre los alumnos de bachillerato y jóvenes que están por ingresar a alguna Institución de Nivel Medio Superior, el Programa de Becas para la Expansión de la Educación Media Superior "Síguele", el cual otorga apoyos económicos que permitan a los alumnos continuar sus estudios, elevar la calidad de la educación  y evitar la deserción escolar.

 

En este sentido, el Gobierno Federal invirtió recursos que sobrepasan los 39 millones de pesos y que aquí en nuestra entidad beneficiaran a 7829 alumnos de 73 planteles educativos de nivel medio superior entre los que se encuentran los CBTIS, CBTAS, Telebachilleratos, CECYTEAS, CEPTEA CONALEP, CEMSAD, Bachilleratos Federales, así como el Bachillerato de la Normal Superior y el Bachillerato de la UAA.

 

Las becas consisten en un apoyo monetario de $500 pesos mensuales, entregados bimestralmente a través de depósitos bancarios en tarjetas de debito previamente asignadas por un período de hasta 10 meses al año o hasta que concluya el alumno el bachillerato.

 

Este 26 de marzo del 2012 a las 9:00 hrs. en el Centro de Bachillerato 5/1 "Jesús Reyes Heroles" se realizó el acto formal de entrega de tarjetas bancarias a alumnos beneficiados con este programa  y en el cual se contó con la presencia de Florentino Reyes Berlié, Titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE) en Aguascalientes, Fernando Antonio Zepeda Bermúdez, Representante de la Subsecretaría de Educación Media Superior (RESEMS) en el Estado así como Salvador Camacho Sandoval, Director de Educación Media y Superior del IEA, y de las autoridades de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior.

 

Con estas acciones el Gobierno Federal reafirma su compromiso en bien de la Educación para vivir mejor.

Becaria_beneficiada

La Corrupción de Funcionarios del #GobiernoFederal Podría Estar Ocasionando la Muerte de Personas.

  • Se exige a las autoridades competentes para que investiguen los contratos de mantenimiento y reparación de aeronaves oficiales, y se determine cuándo, cómo y dónde ha existido corrupción y/o negligencia.

El pasado 14 de marzo, se hizo público un escándalo de corrupción en el que hasta ahora están implicados funcionarios mexicanos de la Presidencia de la República, la Policía Federal, y los estados de Sinaloa y Sonora; en relación con el mantenimiento, supervisión  y reparación de aeronaves oficiales.

No sabemos si la actuación de los funcionarios corruptos se circunscribe exclusivamente a la empresa BizJet International Sales & Support o si abarca a otras empresas de mantenimiento aeronáutico. Es importante puntualizar que tampoco se ha esclarecido el alcance de las relaciones de esta empresa con el gobierno federal, dado que apenas hace unos días se divulgó que también estuvo contratada para atender a la flota aérea de la Procuraduría General de la República.

Cualquier caso de corrupción es grave. Sin embargo, el aquí referido implica enormes riesgos para la vida humana por su vinculación con la seguridad de las aeronaves. Debe revelarse a la brevedad si la corrupción guarda relación también con actos de negligencia.

Es importante recordar que en el 2008, la corrupción estuvo presente en las causas del accidente del avión de la Secretaría de Gobernación que cayó en la ciudad de México causando la muerte de 12 personas.

Ahora bien, por lo que respecta a la flota de la Procuraduría General de la República, queremos llamar su atención hacia los siguientes hechos:

En el año 2006, la PGR transfirió al ejército mexicano 50 helicópteros Bell y 8 aeronaves Cessna. De acuerdo con informes que se han hecho públicos, practicamente la totalidad de las naves transferidas por la PGR han sufrido algún desperfecto.

En 2011, con motivo del accidente del Eurocopter Super Puma del Estado Mayor Presidencial, en el que perdiera la vida José Francisco Blake Mora, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sostuvo que México estaba dentro del parámetro mundial de accidentes de helicóptero; es decir 4.5 accidentes por cada cien mil horas de vuelo. Esta información, no coincide con los datos proporcionados por la empresa Eurocopter, la que expresó su preocupación porque la incidencia de accidentes de helicópteros en nuestro país es tres veces mayor a la escala mundial de 4.5 accidentes por cada cien mil horas de vuelo. En aquella ocasión, la SCT informó que durante 2011 ocurrieron 9 accidentes de helicóptero pero omitió mencionar que cuando menos 6 de ellos eran del gobierno federal.

A continuación, un recuento, de algunos accidentes de aeronaves del gobierno federal, particularmente de la PGR, la Policía Federal, la armada de México y la SEDENA, durante el período 2004 a 2011.

15/oct/2004. Dos helicópteros Bell MD 530F matrículas 1152 y 1154 respectivamente, sufrieron accidentes, uno en Michoacán y otro en Hidalgo. Se reportó el fallecimiento de 3 personas.

23/dic/2004. Un helicóptero Bell matrícula 1411, cayó en Ciudad Altamirano Guerrero. Se reportó el fallecimiento de una persona.

25/ene/2005. Un helicóptero cayó en la base militar de Santa Lucía. Se reportó el fallecimiento de 5 personas.

22/may/2005. Un helicóptero Bell 206 L4 de la PGR, cayó en Chihuahua. Se reportaron 4 lesionados.

21/sept/2005. Un helicóptero Bell 412-EP matrícula XC-PFI, cayó en Xonacatlán, Estado de México. Se reportó el fallecimiento de 9 personas, entre ellas el entonces Secretario de Seguridad Pública, Ramón Martín Huerta. Cabe destacar que la información de este accidente fue reservada como confidencial.

A partir de 2006, cuando la PGR transfirió a la Secretaría de la Defensa Nacional, 58 aeronaves, la SEDENA reportó 27 accidentes aéreos. 1 en 2006. 6 en 2007. 4 en 2008. 8 en 2009 y 8 en 2010.

Asimismo, se reportó, que del año 2006 al 13 de enero de 2009, ocurrieron 138 percances, entre incidentes y accidentes aéreos. 39 de ellos ocasionados por fallas mecánicas, 23 por factores externos -sin especificar cuáles-, 74 por errores humanos y 2 por condiciones climáticas.

25/mayo/2006. Un helicóptero Eurocopter de la PFP, matrícula XECAPF-40, cayó en Guerrero. No se reportaron lesionados.

30/mayo/2006. Un helicóptero de la PFP matrícula XCLJU cayó en el estado de México. Se reportaron 2 personas muertas.

18/abril/2008. Un helicóptero Bell 212 de la SEDENA, matrícula M1415 cayó en Michoacán. Se reportaron 12 personas muertas.

4/nov/2008. Un avión Learjet matrícula XC-VMC de la Secretaría de Gobernación, cayó en la ciudad de México. Se reportaron 12 personas muertas y 16 lesionadas, entre ellos, el entonces secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo y el Subprocurador de la PGR, José Luis Santiago Vasconcelos. Cabe destacar que la información de este accidente, fue reservada como confidencial.

9/nov/2008. Un helicóptero de la PGR cayó en Chihuahua. Se reportaron 2 personas muertas.

18/nov/2008. Un helicóptero Schweizer 269, matrícula XC-DAF de la PGR, cayó en Chihuahua. Se reportaron 2 personas muertas.

30/mar/2009. Un helicóptero tipo M-I con matrícula XC-KAF de la PFP cayó en Sonora. Se reportó la muerte de 1 persona y 1 lesionada.

8/mayo/2009. Un helicóptero blackhawk de la PFP, cayó en Morelos. Se reportaron 4 personas muertas.

2/oct/2009. Un avión Cessna Skyline, matrícula 5498 de la SEDENA, cayó en Michoacán. Se reportaron 3 personas muertas.

23/feb/2010. Una avioneta Cessna de la SEDENA, cayó por falla mecánica. Se reportaron 3 personas muertas.

3/mayo/2010. Un helicóptero M-I, matrícula PF203 cayó en Chihuahua. Se reportaron 4 personas lesionadas.

18/jun/2010. Un helicóptero bell 412 matrícula 1208 de la SEDENA, cayó en Durango. Se reportaron 11 personas muertas.

7/jul/2010. Un helicóptero Bell 206 matrícula 1604 de la SEDENA, cayó en Jalisco. Se reportaron 3 personas muertas.

6/oct/2010. Un avión militar Cessna 152 matrícula XBIAJ, cayó en Acapulco. No se reportaron lesionados.

10/nov/2010. Un helicóptero SA37 de la SEDENA, con matrícula 5053 cayó en Coahuila. Se reportaron 2 lesionados.

24/nov/2010. Un avión tipo Antonov se desplomó en Monterrey. Se rerportaron 7 personas muertas.

8/dic/2010. Un helicóptero Bell 212 de la PFP, matrícula XXC-HFJ, cayó en Veracruz. Se reportaron 4 personas muertas y 2 lesionados.

4/feb/2011. Un helicóptero de la PFP tipo Puma, cayó en Michoacán. No se reportaron lesionados.

28/mayo/2011. Un helicóptero de la SEDENA, matrícula MD 1153 cayó en Michoacán. Se reportaron 2 personas lesionadas.

17/jun/2011. Un helicóptero Bell 212 de la SEDENA, cayó en Oaxaca. Se reportaron 2 lesionados.

11/julio/2011. Un helicóptero de la marina cayó en Oaxaca. Se reportaron 2 lesionados.

11/ago/2011. Un helicóptero Bell 212 del ejército con matrícula 1632 cayó en Campeche. La causa del accidente fue una falla mecánica. Se reportaron 3 lesionados.

14/sep/2011. Un avión Pilatus PC-9 de la SEDENA tuvo un percance en la base militar de Terán, Chiapas. Se reportaron 2 personas heridas de gravedad.

11/nov/2011. Un helicóptero Eurocopter Súper Puma, A5332 L2, matrícula TPH06, (Transporte presidencial) cayó en Chalco, Estado de México. Se reportó la muerte de 8 personas, entre ellos, el entonces secretario de gobernación, José Francisco Blake Mora.

21/feb/2012. Un avión Comander 1000 de la Policía Federal Preventiva, matrícula XC-PFB, cayó en Jalisco. Se reportaron 3 personas muertas.

TOTAL DE PERSONAS MUERTAS: 95

TOTAL DE PERSONAS LESIONADAS: 40

Exigimos a las autoridades competentes, para que procedan de inmediato a realizar las investigaciones del caso. Sería muy grave constatar que la corrupción se encuentra detrás de las tragedias aéreas. Y peor aún, que la falta de una investigación objetiva, acuciosa y efectiva, impidiera la prevención de accidentes en el futuro.

#LuisFernandoMuñozLópez, se Reunió con Directivos de la Gran Logia del #EstadodeAguascalientes.

El Secretario del H. Ayuntamiento y Director General de Gobierno, Luis Fernando Muñoz López, se reunió con los Directivos de la Muy Respetable Gran Logia del Estado de Aguascalientes, “Edmundo  Games Orozco”, con quienes ratificó la relación de respeto y diálogo del Gobierno Municipal de Aguascalientes con todas las instituciones en la Capital, a fin de establecer las condiciones necesarias para que todas y todos los aguascalentenses ejerzan sus libertades y derechos que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En este encuentro en el que participaron el Muy Respetable Maestro, Ramiro Cisneros Hurtado; el Gran Past Master, Arturo Mata Sánchez; el Gran Past Master, Javier Morales Plesent; el Venerable Maestro de la Logia Ortodoxia, Alfonso Ortiz y Juárez y el Past Master, Alfonso Pérez Talamantes; Luis Fernando Muñoz resaltó la figura de Benito Juárez como uno de los impulsores y constructores del México actual, quien además se caracterizó por su fuerte convicción y compromiso inquebrantable con la causa para lograr un país más justo.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More