viernes, 30 de marzo de 2012

#UAA Capacitó a 20 Catedráticos Más para la Educación a Distancia.

  • Han egresado 379 profesores del Diplomado de Enseñanza y Aprendizaje en Línea.

Egresan otros 20 profesores del Diplomado de Enseñanza y Aprendizaje en Línea de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, lo que permitirá el diseño e implementación de cursos a distancia de calidad y así asegurará a la población la formación de jóvenes y profesionistas capacitados para responder a las necesidades de la sociedad empleando recursos tecnológicos.

El Secretario General de la UAA, Francisco Javier Avelar González, en representación del Rector Mario Andrade Cervantes, expresó que es menester aportar herramientas para la gestión de una ciudadanía con pensamiento crítico que pueda adaptarse a las exigencias actuales, por lo que el uso de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) es un nuevo pero imprescindible requerimiento que potencializa los programas académicos de toda universidad.

Puntualizó que el derecho a la información y la libre distribución del conocimiento, es una garantía que debe ser difundida y preservada por las instituciones de educación superior, con el fin de desarrollar las capacidades de la juventud; lo que ampliará sus expectativas en la vida profesional y personal.

Por su parte, el Secretario General de la H. Junta de Gobierno y profesor de este diplomado, Juan José Martínez Guerra, manifestó que es importante disminuir el analfabetismo mediático digital, pues las tecnologías ya se han apropiado en la vida profesional y cotidiana de la sociedad.

De esta forma destacó los aportes de la actualización del profesorado para competir ante el acelerado crecimiento tecnológico, lo cual calificó como un reto para las universidades que deben ampliar su oferta educativa en línea.

Cabe mencionar que este grupo de egresados representa la vigésima generación del Diplomado de Enseñanza y Aprendizaje en Línea, mismo que lleva impartiéndose desde hace 12 años, en el que se han forjado hasta hoy 379 profesores capacitados para el uso de la Tecnología de Información y Comunicación, la apropiación de medios sociales y el aprovechamiento de la nube digital.

218clausdiplomensenlinea1-55

#UAA Celebra 35 Años de la Primera Ejecución del Himno Universitario.

  • Himno Universitario será preservado a través de disco compacto conmemorativo.

A 35 años de haberse interpretado por primera vez el himno de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se presentó el disco compacto conmemorativo con 6 variaciones de este símbolo universitario. Además, la Rectoría de esta Casa de Estudios puso a disposición del autor de la letra y música, Óscar Malo Flores, el Archivo Histórico Universitario y la Bóveda Jesús F. Contreras para el respaldo de bocetos, partituras originales y documentos que dan testimonio de la primera presentación de esta pieza.

El Rector Mario Andrade Cervantes expresó que la letra y música del Himno Universitario ha sido y será una invitación a la unión de todas las personas que integran la sociedad, para escribir unidos la sinfonía de libertad y armonía que conduce a Aguascalientes a un mejor porvenir.

Enfatizó que este símbolo infunde en cada integrante de la Comunidad Universitaria, y a sus egresados, “buscar siempre el bienestar de Aguascalientes, proyectar la luz del conocimiento y las ideas que transforman, para sumarnos con decisión a la construcción de la Patria de libertad e instituciones democráticas sólidas que todos anhelamos”.

El maestro Óscar Malo Flores manifestó que esta grabación profesional se convierte en documento histórico audible con su versión oficial, instrumental, sinfónica, la Fanfarria Universitaria de Eduardo Gamboa y una variación titulada “Convertirse en luz” de Ricardo Martín Jáuregui y del Coro Maibezy.

Agregó que esta obra de 1’ 20” es concisa pero fuerte, que trata del transformarse en luz bajo los principios de los seres humanos: unidad bondad y verdad, según el autor; lo que traerá una paz activa con la fuerza de los jóvenes y así ser libres como la luz.

Este símbolo universitario fue creado por Oscar Malo Flores, sin saber que se convertiría en uno de los pilares de la identidad institucional de la Autónoma de Aguascalientes. La primera interpretación de este himno fue el 18 de noviembre de 1976 durante la visita del entonces Presidente Luis Echeverría Álvarez, bajo la dirección del autor y con un coro de 250 estudiantes de talleres musicales de la UAA y de la Secundaria Nº 2 de Aguascalientes. Cabe mencionar que el himno se ejecutó dos veces en este evento por solicitud del Presidente Echeverría.

Durante la presentación del disco del Himno Universitario participaron el cronista de la UAA, Héctor de León; el cronista de Aguascalientes, Carlos Reyes Sahagún; además del médico pediatra Ismael Landín Miranda. Asimismo se contó con la presencia de los ex Rectores Humberto Martínez de León, Alfonso Pérez Romo y Gonzalo González, al igual que de Doña Belén Ventura de Olivares.

“Es Importante, Estamos Iniciando un Movimiento para Despertar Conciencias y Cambiar a México”: #EPN.

Con ánimo y esperanza de cambio con responsabilidad, con rumbo, la estructura priísta de Aguascalientes, se dio cita en la Plaza de la Patria para, en el primer minuto de este 30 de marzo, dar inicio a la campaña proselitista que emprenderán para llevar al triunfo al candidato por la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, abanderado de la Coalición “Compromiso por México”, integrada además con el Partido Verde Ecologista de México.

En esta reunión de la estructura y liderazgos del tricolor en el Estado, muchos vestidos de blanco, y que se sumó al encendido de la Luz de la Esperanza con sus propias lámparas, a la par que lo hecho por iniciativa del candidato presidencial en la Plaza Liberación en Guadalajara, Jalisco, estuvo encabezada por el presidente del CDE del PRI, J. Guadalupe Ortega Valdivia; la Secretaria General, Elsa Lucía Armendáriz Silva, así como los candidatos a Senadores, Miguel Romo Medina e Isidoro Armendáriz García, con sus suplentes, Eduardo Rocha y Elsa Amabel Landín.

Igualmente estuvieron presentes en este inicio de la campaña Presidencial, los abanderados del PRI por los tres distritos federales electorales, en el caso del Primero, J. Pilar Moreno Montoya y su suplente, Laura Patricia Romo Castorena; por el Segundo, Alfredo González González acompañado de su compañera de fórmula, Gabriela Ponce Medina; en tanto que por el Tercero, Irma Patricia Muñoz de León y su suplente Verónica Sánchez Alejandre.

Atentos y con el brillo de la esperanza, escucharon para sumarse a los cinco principales compromisos de Enrique Peña Nieto: Recuperar la paz y la libertad para todos los mexicanos; Lograr un México más independiente y sin pobreza; llevar más educación y de calidad para todos los mexicanos; crecer para generar más y mejores empleos para todos y recuperar el liderazgo que orgullosamente el país tenía en el exterior, “todos son posibles y realizables, me comprometo a ejercer un gobierno eficaz”.

En cuanto se dio el primer minuto del día 30, los priístas de Aguascalientes desplegaron sus pancartas de apoyo a Peña Nieto, y en la principal se leía: “Por un México exitoso, me comprometo y cumplo”, lo cual provocó el desbordamiento de emociones de todos los presentes y es que la cuenta regresiva rumbo al 1º de Julio ha comenzado y con esto, el trabajo de proselitismo, el tiempo de presentar propuestas y dejar ver que el PRI, tiene las mejores para llevar al país hacia el cambio con responsabilidad.

Uno a uno, Peña Nieto se refirió a todos los estados que estarían enlazados para iniciar, junto con él, la campaña, siendo el primero en mencionar, Aguascalientes, generando la emoción y algarabía, sobre todo por el compromiso fincado desde aquí, de hacer el trabajo necesario para recuperar Los Pinos, como hace dos años, se logró la recuperación del Gobierno del Estado.

Enrique Peña, subrayó que para dar inicio a esta gran cruzada, a esta campaña, el compromiso es hacia todos los mexicanos, para llevar a México por mejores horizontes, y no dejar que quede solo en esperanza el sueño de los mexicanos que anhelan el cambio y la transformación del país, “es importante, estamos iniciando un movimiento para despertar conciencias y cambiar a México”.

Cabe mencionar que al término del mensaje del Candidato Presidencial, la dirigencia priísta y los candidatos a los distintos cargos de elección popular, se dirigieron hacia los presentes para saludarlos sencillamente, y luego disfrutar de la pirotecnia, pues este inicio de campaña, se convirtió en una verdadera fiesta de la esperanza del priísmo local y nacional.

Es así que, la estructura priísta refrenda su unidad y el trabajo que se ha hecho previo a este inicio de campaña, los ha mantenido ocupados en el trabajo político partidista que se necesita para alcanzar el triunfo en la fiesta cívica que se estará viviendo de aquí al 1º de Julio y en la que, al menos rumbo a Los Pinos, el PRI estará acompañado por el PVEM, por ello la presencia de los líderes ecologistas en esta reunión.

Queda claro que no se trata sólo de la unidad, sino también la esperanza que impera entre los priístas, pero también en gran parte de la población mexicana, de ahí los indicativos que muestran todas las encuestas que dejan ver la ventaja con la que inicia Enrique Peña Nieto esta justa electoral, aunque sin perderse en esos datos valiosos, la realidad es que la última encuesta y la válida, será precisamente el día de la elección, para lo cual se estará convocando a la participación de la población en edad de votar.

La esperanza de los priístas impera y el trabajo para lograr el triunfo el próximo 1º de Julio de este año ha sido y será arduo, con propuestas y mostrando la unidad alcanzada entre los tricolores, para emprender el trabajo proselitista para lograr el cambio con rumbo, el desarrollo que merece México y que en los últimos 12 años se perdió, de lo que hay pruebas fehacientes.

A partir de este acto y durante los próximos 90 días, Enrique Peña Nieto, Candidato Presidencial de la Coalición “Compromiso por México”, tendrá la oportunidad de presentar a la población sus propuestas específicas de qué y cómo pueden tener solución los problemas del país, con rumbo y responsabilidad.

Arranca #AcciónNacional su Recorrido al Triunfo en el Proceso Electoral 2012.

Arranca Acción Nacional su recorrido al triunfo en el proceso electoral 2012. Como un partido fuerte y unido, los candidatos a Senadores y Diputados Federales respaldados  por la dirigencia local y panistas destacados; desde el primer minuto de este 30 de marzo, acompañaron vía satelital a Josefina Vázquez Mota quien dio el banderazo oficial del arranque de campaña desde la ciudad de México.

Al acudir a la verbena donde cientos de militantes y simpatizantes apoyaron a los candidatos al Senado, Martín Orozco Sandoval y Fernando Herrera Ávila, así como los candidatos a Diputados Federales, Luis Manuel Medina, Teresa González y José Ángel González; fue una muestra de la unidad que impera al interior del partido y que se verá reflejada en el triunfo de Acción Nacional no solo a nivel local, sino a nivel nacional, llevando a la Presidencia de la República a la primer mujer: Josefina Vázquez Mota.

En el mensaje que dio la próxima Presidenta de México, el cual fue transmitido vía satelital a todos los Comités Estatales de la República Mexicana, Josefina Vázquez Mota, aseguró que nuestro país se encuentra listo para ser gobernado por una mujer pero sobre todo, que los mexicanos no quieren un México de impunidad ni corrupción, como lo ha sido durante más de 70 años.

“Sabemos que Acción Nacional sigue siendo diferente y somos el único partido de raíces ciudadanas… por eso hemos sido y seguiremos siendo la mejor opción para gobernar…y vamos juntos para la victoria y que Viva el PAN y que viva México”.

Por su parte, el Presidente Local del PAN, Jorge López Martín se dirigió a la militancia y simpatizantes, afirmando que esta campaña está basada en propuestas sólidas, con la honestidad como carta de presentación del PAN hacia la ciudadanía, estando seguros que cada uno de los candidatos podrá convencer a las familias Aguascalentenses, con la firme intención de que el bien común sea una realidad en nuestro Estado.

Afirmó que Josefina Vázquez Mota será la primera mujer que ocupe la Presidencia de México, y que el próximo primero de julio nos reuniremos para festejar el haber refrendado la Presidencia de la Republica.

“Hoy es un gran día para empezar a escribir una historia de trabajo y de éxito. Tenemos una meta, un camino por recorrer, un objetivo, un equipo y un plazo: La presidencia de México, el Senado y la Cámara de Diputados. Por un México diferente que sí es posible, juntos lo lograremos”.

Por su parte, la candidata a Diputada por el Primer Distrito, Teresa Jiménez afirmó que Acción Nacional va camino a la victoria con el trabajo de todos los panistas hidrocálidos. El candidato al Segundo Distrito, Luis Manuel Medina añadió que es indispensable el trabajo del PAN en los municipios y está dispuesto a realizar lo necesario para llevarles una mejor vida. El candidato al tercer distrito, José Ángel González reafirmó el compromiso que tiene con la ciudadanía y que es indispensable  recordar nuestra historia para no repetirla.

Fernando Herrera, el candidato a la Senaduría, mencionó del proceso democrático por el cual se eligieron a los candidatos de Acción Nacional, tanto a nivel nacional, como a nivel local, lo que sin duda confirma que el PAN es un partido que escucha a sus militantes y por lo tanto a la ciudadanía.

El candidato al Senado, Martín Orozco Sandoval, habló de la importancia de la militancia y su trabajo en las calles, además de confirmar que Aguascalientes es un estado panista y llevará a la victoria a Acción Nacional.

Finalmente, el Coordinador local de la campaña de Josefina Vázquez Mota, Antonio Arámbula, confirmó que en Aguascalientes tenemos candidatos para ganar Aguascalientes y llevar a la Presidencia a Josefina Vázquez Mota.

Propone la Senadora #NormaEsparzaHerrera Tipificar como Delito la Desaparición Forzada de Personas Cometida por Servidores Públicos.

  • Con ello se da cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en relación al caso de Rosendo Radilla Pacheco, desaparecido por militares en 1974

La senadora por Aguascalientes, Norma Esparza Herrera presentó este jueves, ante el Pleno del Senado de la República, la iniciativa de reformar al artículo 215–A del Código Penal Federal, a efecto de calificar como delito la desaparición forzada de personas cometida por servidores públicos, especialmente integrantes de las fuerzas armadas y del Ejército Mexicano.

Al hacer uso de la máxima tribuna de la República, la priísta explicó que el espíritu de estas modificaciones Deriva de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en torno al Caso Radilla Pacheco Vs. el Estado Mexicano, en la que se condenó entre otros aspectos al Estado Mexicano a adoptar, en un plazo razonable, las reformas legislativas pertinentes para compatibilizar el artículo 215-A, del Código Penal Federal, con los estándares internacionales en la materia y con la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, en el marco del paradigma internacional en materia de derechos humanos y en alcance al recientemente reformado artículo 1° constitucional.

Recordó la senadora Norma Esparza que Rosendo Radilla Pacheco fue detenido por militares mexicanos el 25 de agosto de 1974, fecha desde las que no se volvió a saber nada de él.

 

Este hecho derivó en una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que se obliga al Estado Mexicano a reconocer su responsabilidad en la desaparición forzada de Radilla Pacheco, así como realizar las modificaciones a la ley a que haya lugar a efecto de sancionar los casos subsecuentes que llegasen a presentarse.

 

En tal virtud, la iniciativa propuesta por la senadora Norma Esparza propone procesar como responsable del delito de desaparición forzada de personas al servidor público, que prive de la libertad a una o más personas bajo cualquiera forma que impida el ejercicio de los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes.

 

De igual manera, se sancionará en los mismos términos a quien con igual propósito participe individual o colectivamente, por instrucción de un servidor público, sin serlo.  Este delito será considerado como continuado mientras no se establezca el destino o paradero de la víctima.

Explica la exposición de motivos que los Legisladores tienen la impostergable obligación de actualizar el marco normativo en congruencia con las actuaciones de los Órganos Internacionales debidamente integrados a nuestro derecho interno, particularmente y para este caso la adecuación del artículo 215-A del Código Penal Federal.

“La propuesta incorpora las garantías supra citadas y proyecta el espectro definitorio del artículo a servidores públicos y no servidores públicos pero vinculados a éstos en la comisión del delito de desaparición forzada de personas, incorpora también el concepto de privación de la libertad, más ad hoc a la Convención, en sustitución de “detención legal o ilegal”; así como la característica de delito permanente o continuado hasta el eventual conocimiento del destino o paradero de la víctima”, concluye la aguascalentense.

Aprueba #IEE Financiamiento para #PartidosPolíticos 2012.

  • 1 millón 199 mil pesos otorgará el Órgano Electoral a Partidos Políticos por Actividades Específicas

  • Entregó IEE premios y diplomas a estudiantes de educación media por su participación en Concurso de Declamación.

  • Se aprueban criterios para la aplicación en los trabajos de la adecuación de la Demarcación Territorial de los distritos electorales.

En la mañana de este jueves el Consejo General del Instituto Estatal Electoral llevó a cabo la sesión ordinaria del mes de marzo, con el propósito de resolver asuntos de ámbito político electoral de la entidad.

De forma unánime, los Consejeros Electorales aprobaron los proyectos de Resolución donde se les otorga el financiamiento público a cada una de las Instituciones Políticas de la entidad por concepto de las actividades específicas desarrolladas durante el ejercicio fiscal del año dos mil once. Los montos designados fueron los siguientes:

 
 

Partido Político

Importe a entregar al Partido Político

Acción Nacional

355.908,07

Revolucionario Institucional

379.439,47

De la Revolución Democrática

92.499,12

Del Trabajo

84.029,59

Verde Ecologista de México

80.449,21

Movimiento Ciudadano

91.168,11

Nueva Alianza

116.018,39

Total

1.199.511,96

También en esta sesión el Órgano Ciudadanizado entregó diplomas y premios  a los alumnos de educación media, quienes participaron en el Segundo Concurso del Foro Democrático de Declamación “Valores Universales y Democracia”, brindando a los ahí presentes de su talento y profesionalismo por el cual fueron acreedores al reconocimiento de los Consejeros Electorales.

Finalmente el Consejo General aprobó conforme a la Fracc. XXXI del Art. 99 del Código Electoral del Estado adoptar los criterios y principios que deberán aplicarse en los trabajos de adecuación de la demacarción de los límites territoriales de lo distritos electorales uninominales.


 

 

 

El #PAN Unido en #Aguascalientes para el Arranque de sus Campañas.

El Partido Acción Nacional en Aguascalientes listo y unido para el arranque de las campañas electorales, afirmó el Coordinador General José Antonio Arámbula López; quien presentó el Consejo Político que trabajará durante estos tres meses para que el PAN sea el ganador en las contiendas.

En conferencia de prensa, Arámbula López afirmó que los panistas lograron limar las asperezas que había entre ellos y como partido, se encuentran preparados y fortalecidos para hacer frente a esta contienda electoral y con ello llevar a la Presidencia a la primera mujer y ganar las dos senadurías y las tres diputaciones para Aguascalientes.

“En Aguascalientes, el PAN está más vivo que nunca, México y Aguascalientes quieren que gobierne Acción Nacional  y tener a una mujer como Presidenta de la República”.

En la conferencia también estuvo presente Daniel Vázquez, Coordinador Regional de Estados de la campaña de Josefina Vázquez Mota, el cual anunció que actualmente la candidata se encuentra a tan solo 10 puntos del primer lugar y señaló que parte de la estrategia de Vázquez Mota, será el voto de aquellos mexicanos que actualmente se encuentran indecisos, mismos que oscilan entre un 20 y 30 por ciento.

Añadió que en Aguascalientes se tiene una meta fija de votación, la cual es de 212 mil sufragios, indicando que se encuentran confiados en que sin ningún problema en nuestro estado se consiga o incluso se supere este número, toda vez que se tiene planteada una campaña totalmente diferente.

Agregó que en primer minuto del viernes 30 de marzo, se realizará el arranque de campaña de Josefina Vázquez Mota en la ciudad de Puebla, haciendo un enlace satelital con todos los comités directivos del PAN en la República Mexicana. En nuestro estado se llevará a cabo este evento en la explanada del CDE, con la participación de los cinco candidatos, la militancia y las personas afines a estos proyectos.

El Consejo Político para la campaña de Josefina Vázquez Mota, está integrado por Antonio Arámbula, Jorge López y los cinco Coordinadores de Campaña de los candidatos: Paulo Martínez de la campaña de Martín Orozco, Sylvia Garfias de Fernando Herrera, Moisés de Luna de Luis Manuel Medina, José Juan Sánchez de Teresa Jiménez y Héctor Anaya de José Ángel González.

También forman parte de este Comité: Amhed Franco en Estrategia Electoral, David Mondragón en Comunicación, Laura Correa y Lula Martínez en Mujeres, Gerardo Muñoz y Esteban Espinoza en Jóvenes, Alfredo Reyes como Vocero, Marco Aurelio Hernández en Redes Ciudadanas, Nancy González en Redes de Abogados, Lula Reynoso y Raúl Cuadra en Redes Empresariales, Antonio Sánchez en Movimiento Ciudadano, Mario Michaus en Estrategia y Agenda, Alfredo Cervantes en Logística, Héctor Pérez en Finanzas y César García en Enlace de municipios.

Img_0119

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More