martes, 3 de abril de 2012

Con Grandes Resultados Culminó el Proyecto Mi Primera Empresa: “Emprender Jugando”.

Se realizó, durante el acto de honores a la bandera, en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes,  la clausura del proyecto Mi primera empresa “Emprender jugando” con la entrega simbólica de los cheques de ganancias de cada proyecto; asimismo se hizo  mención de la compra realizada con el capital semilla para la Escuela Primaria Dr. Pedro de Alba. De tal manera que estuvieron presentes 82 estudiantes del mencionado plantel educativo, sus 2 maestros además del director de la mismo, M.E. Carlos Javier Sánchez Rodríguez.

Para este proyecto  se contó con la asesoría de estudiantes residentes de la carrera Lic. en Administración (hoy ex alumnos), con el objetivo de fomentar en la población infantil una cultura de emprendimiento, a través de su participación en la creación de una mini empresa, lo que le permitió desarrollar diversas habilidades y competencias en diversos ámbitos escolares y personales, tal es el caso que se les entregó el 22 de noviembre la cantidad de $ 1,500.00 a 8 empresas creadas por niños (12,000.00 de capital semilla), y del trabajo de estos pequeñines empresarios se transformó en $ 35,896.00 con la venta de sus productos y de este dinero se han destinado $12,000.00 en la compra de material didáctico, 2 ventiladores y 3 grabadoras, entre otras cosas para la Escuela Primaria, y el resto del dinero, ganancias de las empresas $23,896.50 serán repartidas entre los niños empresarios.

El programa Mi Primera Empresa: “Emprender jugando”, es organizado por la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE), que está conformado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Fundación Universidad-Empresa de Madrid (FUE), así como por cámaras empresariales del país, y tiene como objetivo de que los estudiantes fomenten la cultura emprendedora en alumnos de educación básica a fin de que sean orientados a la adquisición de habilidades que fortalezcan su creatividad, un pensamiento innovador y la idea de generar su propia empresa o negocio, lo que permitirá que descubran nuevas oportunidades y expectativas de desarrollo.

Por lo que con este programa, en el que por cierto el Instituto Tecnológico de Aguascalientes participa por primera vez, esta casa de estudios y la Escuela Dr. Pedro de Alba suman sus esfuerzos para trabajar con FESE para implementar el proyecto Mi Primera Empresa ”Emprender Jugando” poniendo en práctica actividades concebidas especialmente para desarrollar las competencias emprendedoras mediante la plantación y puesta en marcha de una empresa con fines formativos, con la asesoría de un docente y la contribución de los jóvenes residentes.

La Fundación Educación Superior-Empresa, tiene como misión propiciar y potenciar la vinculación entre los sectores educativos, productivo y gubernamental, para elevar la calidad de los estudios profesionales, sembrar la actitud emprendedora en las nuevas generaciones, mejorar los programas educativos para alinearlos con las necesidades reales del sector productivo y aprovechar los recursos tecnológicos y humanos para promover la innovación aplicada en todos los campos del conocimiento.

Este 4 de Abril se Proyecta el Video de la Exitosa Presentación de Jesucristo Superestrella en la UAA, Realizada por el Ensamble Real de Jóvenes Universitarios.

En abril de 2003, el Ensamble Real de Jóvenes Universitarios, un grupo de rock y más de 50 estudiantes, llevaron a escena en la Plaza de las Banderas,  la Ópera-rock Jesucristo Superestrella; por lo que la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro de Educación Media invita a la proyección del video de aquella exitosa presentación el miércoles 4 de abril.

La presentación del video será en el auditorio Dr. Pedro de Alba, a las 17:00 y 19:30 horas, con entrada libre.

Al respecto, el maestro José de Jesús Cerrillo López, Director Artístico del Ensamble Real de Jóvenes Universitarios así como productor y director de la Ópera-rock Jesucristo Superestrella; dijo que a nueve años de efectuada la presentación es importante recordar en video el esfuerzo realizado por los universitarios, ya que la UAA no ha contado con una actividad semejante desde 2003, en la cual se logró conjuntar diversas disciplinas artísticas.

En dos actos y con una duración de 90 minutos aproximadamente, el público aguascalentense podrá disfrutar de la obra creada por el británico Andrew Lloyd Webber; mediante una gran puesta en escena hecha por la UAA en 2003.

El maestro Cerrillo López dijo que el Ensamble Real de Jóvenes Universitarios está preparando el concierto por el fin de semestre el 25 de mayo, el cual integrará en su programa musical obras de Jesucristo Superestrella,  Evita, Cats, El Fantasma de la Ópera entre otras composiciones de Lloyd Webber así como otros musicales cinematográficos.

Finalmente, invitó a los universitarios a formar parte del Ensamble, en el cual se les brinda preparación musical y la oportunidad de participar en continuas presentaciones del grupo que les otorga un enriquecimiento en su formación humanista e integral.

227jesucristo_superestrella

Realizará #UAA Edición Especial de Revista Caleidoscopio Sobre Equidad y Estudios de Género.

  • Compilar todos los trabajos e investigaciones existentes sobre el tema y buscar nuevos proyectos de investigación es el objetivo: GRG.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes realizará una edición especial de la revista CALEIDOSCOPIO, con el tema equidad de género cuyo objetivo es hacer un recuento de los trabajos de investigación, intervención social y experiencias que permitan conocer la situación de género tanto dentro de la UAA, como en diferentes escenarios de la entidad, así lo dio a conocer Gabriela Ruiz Guillén, Titular del Comité Interinstitucional de Equidad de Género.

Con esta edición se podrá tener un panorama amplio de los avances en materia de investigación de género y conocer las principales necesidades de estudio en materia de equidad para poder ampliar los conocimientos acerca de la convivencia, los aspectos sociales, familiares, laborales, entre otros que son fundamentales para entender la situación y plantear nuevos modelos de convivencia que permitan una verdadero equilibrio en materia de género.

Ruiz Guillén explicó que en esta edición se pretende dejar un testimonio completo de lo que se ha hecho en materia de investigación sobre equidad años atrás en temas como la violencia de género y hacia las mujeres, Diversidad Sexual e identidad de género, Historias de Mujeres y Género, Mujeres y educación, Situación Laboral, Políticas Públicas, la maternidad como un derecho reproductivo, entre otros más que puedan existir en el acervo de los catedráticos e investigadores.

Los trabajos deberán tener una extensión de 15 a 20 cuartillas y deberán ser títulos originales e inéditos, la entrega de los trabajos se realizará teniendo como plazo el 14 de mayo a través del correo electrónico, genero_caleidoscopio@correo.uaa.mx; y pueden consultarse mayores requisitos en la página http://defensoria.uaa.mx/cieg/index.php.

También habrá un apartado especial para reseñas de libros académicos que puedan aportar en el tema de equidad, con el objetivo de promover la lectura sobre la materia y considerar otros aspectos para el estudio y la discusión.

Un comité especial seleccionará los artículos para la publicación en este 2012 y en caso de tener una alta participación se pensará en una segunda edición con el tema de equidad para el próximo año, pues la idea es continuar con los esfuerzos de promoción  y en un futuro consolidar una publicación propia para promover la discusión de los temas de equidad, además de fomentar entre la comunidad la una cultura de la equidad de género.

225convocaciegpublicacion

Atiende Senado Exhorto del Congreso Local.

  • Rechaza la iniciativa de Ley de Controversia en atención Médica que ya había sido aprobada por los legisladores federales y dañaría la actividad de los profesionales de la salud en nuestro país: diputado José de Jesús Ríos Alba.
  • En su intervención el diputado Alfredo Reyes Velázquez expresó su beneplácito por la aprobación de la reforma  que amplía  la libertad religiosa y ratifica el estado laico.

Atiende el Senado de la República el exhorto realizado por unanimidad por los diputados locales el pasado mes de febrero  y rechaza la iniciativa de Ley de Controversia en atención Médica que ya había sido aprobada por los legisladores federales y dañaría la actividad de los profesionales de la salud en nuestro país, anunció el Presidente de la Comisión en la materia, José de Jesús Ríos Alba; en su participación en el apartado de asuntos generales en la sesión de la diputación permanente de este lunes.

Ríos Alba señaló que esta era una legislación sectaria, que causaría temor en el personal médico y de enfermería quienes limitarían o incluso suspenderían la atención a pacientes pues la norma les impedía ofrecerla si no se contaba con todo el material y medicamento necesario, lo que, sabemos todos, comentó, es prácticamente imposible en nuestro país, donde la mayoría de las vidas se salvan por el talento de los profesionales y no por contar con los insumos necesarios en clínicas y hospitales públicos.

El galeno explicó que la iniciativa buscaba transformar la Comisión Nacional de Arbitraje Médico en una Procuraduría y contenía una articulado que atentaría contra más de dos mil trabajadores del área, pero después de un cabildeo intenso en el Senado, previo exhorto realizado por el Pleno, se logró detener esta iniciativa que ha sido revisada con lupa y se detectaron problemas técnicos que hicieron que se tomara la determinación de votarla en sentido negativo.

En el apartado de asuntos en cartera la diputación permanente dio cuenta del oficio que envió la Presidencia de la República, donde acusa recibo del Punto de acuerdo que aprobara hace unos días el pleno de la LXI Legislatura, en torno a los recientes cambios en la FEPADE, mismo que se indicó, fue remitido a la Secretaría de Gobernación para su análisis.

En su oportunidad, el diputado del PAN, Alfredo Reyes Velázquez, aprovechó el uso de la voz para expresar su beneplácito por la reforma que forma reciente aprobó el Congreso de la Unión para ampliar “el derecho fundamental a la libertad religiosa y ratificar el estado laico mexicano”.

A través de la lectura de su posicionamiento, Reyes Velázquez refirió que tras la modificación constitucional establece que toda persona tiene garantizada la libertad de convicciones éticas, de conciencia y religión, además de contar con “el derecho de participar de manera individual o colectivamente, tanto en público como en privado en las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo”.

De esta manera, el diputado panista informó que para completar dicho proceso legislativo el dictamen será turnado a los Congresos locales para su ratificación, por lo que exhortó a sus homólogos a aprobarlo también.

En otro tema, el coordinador del GPPAN, Alfredo Reyes, afirmó que Acción Nacional emprende para  este proceso electoral una “campaña de propuesta y no de ataque, de compromisos y no descalificaciones”.

Por ello, hizo un llamado a las autoridades para que actúen con estricto apego a la ley y se respete la voluntad de los ciudadanos y así propiciar un proceso electoral democrático.

Ya en la parte final de su intervención, el legislador Alfredo Reyes Velázquez, dio a conocer presuntas deficiencias en el funcionamiento funcionamiento de la Procuraduría General de Justicia, luego de que “se han manifestado  abogados, en el sentido de que dicha dependencia trata todos los casos como si se tratara de delitos de delincuencia organizada”.

Sobre el señalamiento, el legislador panista dio a conocer el caso de un menor de edad que se vio involucrado en un accidente vial y fue detenido por el delito de homicidio imprudencial, sin embargo informó que él mismo constató acompañado del representante legal de la familia del joven, que “fue arraigado e incomunicado, con el pretexto de integrar la averiguación previa correspondiente”.

El presidente de la Comisión Permanente, José Manuel González Mota citó a los integrantes para la próxima sesión a desarrollarse el miércoles 11 de abril a las 11 horas en el Salón Aquiles Eloduy García.[[posterous-content:pid___0]]

Es Necesario Disminuir la Desigualdad con Mecanismos de Progreso Enfocados al Beneficio Colectivo.

Durante el recorrido con vecinos del fraccionamiento J. Guadalupe Peralta, el candidato al Senado de la República, Isidoro Armendáriz García, habló sobre las políticas necesarias para vencer la pobreza, acortar las pronunciadas brechas sociodemográficas y disminuir la desigualdad con mecanismos de progreso y desarrollo enfocados al beneficio colectivo.

Dichas políticas deberán estar pensadas en función de las necesidades de quienes menos tienen y dotarlos de los elementos necesarios para salir adelante como mejoras en los programas educativos que requerirán reformas estructurales precisas y además programas de apoyo al desarrollo económico que privilegien la creación de empleos y créditos para los pequeños empresarios.

Además de aprovechar el recorrido para recoger inquietudes y denuncias de los vecinos de esta colonia, Armendáriz se comprometió a estar visitándolos de forma periódica y constante una vez que le apoyen con su voto.

Respecto al fallecimiento del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado, comentó que es una sentida pérdida para el país y una persona que merece un gran reconocimiento por parte todos los mexicanos ya que durante su gobierno, nuestro país enfrentó uno de los momentos más lamentables como el terremoto de 1985, catástrofe que el gobierno que encabezó el finado mandatario enfrentó de manera excepcional

Finalmente, Armendáriz señaló que el Partido Revolucionario Institucional y sus candidatos, encabezados por Enrique Peña Nieto, son los que están basando su campaña enteramente en las propuestas inteligentes y acorde a las necesidades de México y por ello los abanderados con estas siglas van adelante en las preferencias de cara a las elecciones del próximo 1 de julio.

La Participación de #Gobierno y Sociedad, Clave para Lograr Resultados en Beneficio de los Mexicanos: #EPN.

  • No queremos llegar a ser gobierno para improvisar, afirmó el candidato presidencial.
  • Inician los Encuentros por el Futuro de México, organizados por la Fundación Colosio, para formular soluciones que permitan llevar a México a mejores estadíos.

El candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que la participación de la sociedad es clave para alcanzar las soluciones que requiere el país, y la campaña que realiza para alcanzar el Ejecutivo Federal es de compromisos, para encontrar soluciones a los problemas del país, y no para llegar al gobierno a improvisar.

No queremos llegar a ser gobierno para improvisar o entonces decidir qué hacer, expresó durante la presentación de los Encuentros por el Futuro de México, organizados por la Fundación Colosio, y en los que participan académicos, intelectuales, profesionistas y políticos que colaboran para formular soluciones que permitan llevar a México a mejores estadíos.

Al mencionar los grandes compromisos que se tiene con el país, expresó que desde ahora se ha propuesto realizar una campaña de compromiso y en ésta encontrar, con la colaboración de la sociedad, las soluciones y la oferta que mañana se traduzca en acción y política pública que permitan lograr resultados en beneficio de los mexicanos.

Resaltó que la convocatoria de la Fundación Colosio, abierta a la sociedad para hacerla parte de la solución que mañana se habrá de lograr para todo México, y que cuenta con la participación de expertos y conocedores en distintos temas y materias, permitirá construir la plataforma que dé sustento a la política pública que el gobierno deba llevar a cabo.

No se puede tener un buen gobierno que no parta de buenas ideas y propuestas, manifestó el candidato presidencial.

Peña Nieto dijo que en su campaña por la Presidencia de la República recorrerá el país comprometiéndose con los mexicanos. Voy a asumir compromisos de alcance nacional ante las grandes necesidades que todo México tiene, pero también de compromisos particulares y específicos, expresó.

Estamos haciendo una campaña que nos permita asumir un gran compromiso con México, y en la que ante el ánimo y la fe de cambio entre la sociedad mexicana, “queremos actuar con gran responsabilidad frente a los mexicanos”, puntualizó.

Dijo que sabe del potencial que tiene México, por lo que consideró que sí es posible crecer al menos tres veces más de lo que se ha logrado en la última década, que es de sólo 1.7 por ciento.

Indicó que sin crecimiento económico, sin oportunidades de empleo y de desarrollo individual cualquier política destinada a atender otros rubros será insuficiente, por lo que es necesario generar oportunidades para todos los mexicanos.

Mencionó que aún cuando se han hecho mayores inversiones públicas en esta materia a la postre nos han arrojado sólo en los últimos cinco años, 12 millones más de mexicanos en condición de pobreza.

En presencia del dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell; la candidata del PRI a la gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel; así como del coordinador de los Senadores priistas, Manlio Fabio Beltrones, Peña Nieto dijo que el país está sobrediagnosticado y se sabe muy bien donde están sus debilidades y deficiencias, por lo que con la participación de expertos se construirá la plataforma que dé sustento a la política pública que el gobierno deba llevar a cabo.

César Camacho Quiroz, presidente de la Fundación Colosio, dijo que México atraviesa por uno de sus peores momentos, ya que en los últimos dos sexenios ha predominado la evasión y las ocurrencias, primero, la arrogancia  y la ineficacia después. Aquél dejó una estela de decepción, y ahora que para el Ejecutivo parece haber terminado su gestión, el saldo es la desesperanza social.

Dijo que fiel a su origen la Fundación Colosio, en cumplimiento de las indicaciones de su candidato presidencial y de la dirigencia, ha creado un espacio en el que académicos, especialistas, líderes de opinión, entre otros, intercambiarán opiniones libremente acerca de cómo acometer los desafíos de este nuevo tiempo mexicano.

Precisó que en seis ciudades de la República se planteará el reto de establecer líneas de acción para consolidar una gobernabilidad democrática que brinde buenos resultados, recuperar la seguridad y que la justicia sea para todos; alcanzar un crecimiento económico acelerado, sustentable y con más y mejores empleos; establecer un piso mínimo de bienestar social; transformar  el sistema educativo  y que México recupere  su rentabilidad en el concierto internacional.

Intenso Arranque de Campaña Mantiene Muy en Alto el Ánimo de Priístas: Ortega.

  • Ante miles de militantes e integrantes de las estructuras del Partido Revolucionario Institucional, el presidente del CDE del PRI, Guadalupe Ortega Valdivia hizo un balance del arranque de las campañas.
  • Candidatos al Senado y Congreso de la Unión recibieron el respaldo de simpatizantes y militantes, quienes se comprometieron a convertirse en una imparable fuerza multiplicadora del voto.

Tras hacer un balance de los primeros días de campaña, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guadalupe Ortega Valdivia reiteró que existen condiciones óptimas para que Enrique Peña Nieto sea el próximo Presidente de la República.

Durante un encuentro realizado con dos mil militantes y simpatizantes del tricolor, Ortega Valdivia reconoció que mientas que a nivel local los aspirantes del PRI al Senado de la República y Congreso de la Unión arrancan con un promedio de 17 puntos de ventaja en intención de voto sobre sus más cercanos contrincantes, Peña Nieto se alza ya con más de 20 puntos porcentuales sobre la candidata del partido azul.

“Vamos en Caballo de Hacienda, tenemos muy buenos números en las encuestas. Si en este momento fuera la elección Enrique Peña Nieto obtendría una clara ventaja y nuestros candidatos en Aguascalientes se llevarían el carro completo, como seguramente va a ocurrir el próximo 1 de julio. Incluso Felipe Calderón ha reconocido que Enrique Peña Nieto va arriba en las encuestas, porque sabe que es inevitable que su partido pierda la elección”.

Guadalupe Ortega aprovechó la ocasión para hacer un llamado a que no se pierda la unidad que se mantiene en estos momentos al interior del PRI, pues es en la medida en que se mantenga esa unidad, se logrará hacer frente a cualquier situación adversa que se presente en el transcurso de las campaña proselitista que, con un gran ánimo arrancó el primer minuto del pasado 30 de marzo.

Condenó que en el partido que actualmente mantiene el poder a nivel federal se encuentren estancados en un discurso vacío, por el cual siempre culpan a otros de todos los errores que han cometido en los 12 años que han estado al frente de este país “todas las pifias y su mal gobierno se lo atribuyen a otros, les falta responsabilidad. Incluso el presidente Calderón ha culpado a factores externos de todos los problemas que el país padece y ha padecido durante los cinco años y meses de su administración”.

En el caso de las izquierdas, afirmó, su candidato cambió su discurso y tras seis meses de tratar de engañar a los mexicanos con su “República Amorosa”, en un cambio de actitud que nadie le creyó, vuelve a ser el del siempre, atacando sin argumentos a Enrique Peña Nieto y a los medios de comunicación; miente y calumnia respecto a los gastos de campaña del PRI, en actitudes que inútilmente busca una confrontación.

El dirigente local del Revolucionario Institucional anunció a los priístas, reunidos en la Villa Charra, que es inminente ya una visita de Enrique Peña Nieto Aguascalientes, quien tiene programadas varias reuniones tanto con los integrantes del partido, como con la población en general, ante quienes habrá de exponer el proyecto político que habrá de permitir retomar el rumbo de México y de los mexicanos, especialmente de quienes menos tienen.

Durante el evento, los asistentes rindieron un emocionado minuto de aplausos al ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado, quien falleció la mañana de este domingo y quien fuera un político profesional al que le caracterizó la sobriedad, la decencia y el sentido republicano en el ejercicio de la Presidencia.

El encuentro con simpatizantes y militantes contó con la presencia de los aspirantes a la Cámara Alta, Miguel Romo Medina e Isidoro Armendáriz García, así como de los candidatos a diputados federales por el primer, segundo y tercer distrito, Pilar Moreno Motoya, José Alfredo González González y Patricia Muñoz de León, respectivamente.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More