miércoles, 11 de abril de 2012

Necesario el Crecimiento Espacial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

  • Construcción de Preparatoria Oriente logró alcanzar nuevas metas.

En la Universidad Autónoma de Aguascalientes se realizó la primera reunión del Comité de Construcciones de esta Casa de Estudios, presidida por el Rector Mario Andrade Cervantes; quien manifestó que las 74 Hectáreas de Ciudad Universitaria están agotadas; por lo que para conservar la funcionalidad y estética de la UAA, son necesarios proyectos de expansión que aseguren la calidad educativa y la estadía íntegra de su comunidad.

Respecto al crecimiento de infraestructura de la Autónoma de Aguascalientes para este año sobresalen la consolidación del Bachillerato Oriente, la edificación de la primera etapa de Campus Sur, la creación del Gimnasio Universitario, entre otros proyectos. Además se renuevan las áreas ya existentes para proveer de un mejor espacio a profesores, alumnos y administrativos.

Para la primera etapa del Campus Sur, que comprende 11, 243 metros cuadrados, se invirtieron 95 millones de pesos y se ha cumplido la meta de construcción real planeada, misma que se encuentra en proceso.

Sobre el Centro de Educación Media Oriente, éste ya logró el 90% de su construcción, e incluso se lograron ampliar las metas propuestas con los casi 57 millones de pesos destinados, lo cual incluye la habilitación de las nuevas áreas del bachillerato como alimentación eléctrica e hidráulica, sistema de voz y datos, estacionamiento, equipo y mobiliario, entre otros aspectos.

Otra de las obras en proceso de la UAA es el Gimnasio Universitario que será equipado con aparatos para el ejercicio físico como pesas, trabajo cardiovascular, área de aseo, regaderas y gabinetes. Este nuevo espacio de 445 metros cuadrados beneficiará a toda la Comunidad Universitaria y representa una inversión de 4.5 millones de pesos.

El Comité de Construcciones de la UAA está integrado por el Director General de Infraestructura Universitaria, Luis Gonzalo Esparza Parada; el Jefe del Departamento de Construcciones, Mario Alberto Hernández Padilla; el ingeniero Fernando Sierra de la Serna de la Constructora Sierra; el Presidente del Colegio de Urbanistas, Guillermo Guardado Vidal; el Presidente del Colegio de Arquitectos, Elías Quezada Vázquez; el Presidente del Colegio de Ingenieros, Víctor Manuel Quintana Serrano; el Presidente de la Cámara de la Industria y de la Construcción, Pedro de la Serna López; así como el arquitecto Arturo Revilla Guerra.[[posterous-content:pid___0]]

Necesario el Crecimiento Espacial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

  • Construcción de Preparatoria Oriente logró alcanzar nuevas metas.

En la Universidad Autónoma de Aguascalientes se realizó la primera reunión del Comité de Construcciones de esta Casa de Estudios, presidida por el Rector Mario Andrade Cervantes; quien manifestó que las 74 Hectáreas de Ciudad Universitaria están agotadas; por lo que para conservar la funcionalidad y estética de la UAA, son necesarios proyectos de expansión que aseguren la calidad educativa y la estadía íntegra de su comunidad.

Respecto al crecimiento de infraestructura de la Autónoma de Aguascalientes para este año sobresalen la consolidación del Bachillerato Oriente, la edificación de la primera etapa de Campus Sur, la creación del Gimnasio Universitario, entre otros proyectos. Además se renuevan las áreas ya existentes para proveer de un mejor espacio a profesores, alumnos y administrativos.

Para la primera etapa del Campus Sur, que comprende 11, 243 metros cuadrados, se invirtieron 95 millones de pesos y se ha cumplido la meta de construcción real planeada, misma que se encuentra en proceso.

Sobre el Centro de Educación Media Oriente, éste ya logró el 90% de su construcción, e incluso se lograron ampliar las metas propuestas con los casi 57 millones de pesos destinados, lo cual incluye la habilitación de las nuevas áreas del bachillerato como alimentación eléctrica e hidráulica, sistema de voz y datos, estacionamiento, equipo y mobiliario, entre otros aspectos.

Otra de las obras en proceso de la UAA es el Gimnasio Universitario que será equipado con aparatos para el ejercicio físico como pesas, trabajo cardiovascular, área de aseo, regaderas y gabinetes. Este nuevo espacio de 445 metros cuadrados beneficiará a toda la Comunidad Universitaria y representa una inversión de 4.5 millones de pesos.

El Comité de Construcciones de la UAA está integrado por el Director General de Infraestructura Universitaria, Luis Gonzalo Esparza Parada; el Jefe del Departamento de Construcciones, Mario Alberto Hernández Padilla; el ingeniero Fernando Sierra de la Serna de la Constructora Sierra; el Presidente del Colegio de Urbanistas, Guillermo Guardado Vidal; el Presidente del Colegio de Arquitectos, Elías Quezada Vázquez; el Presidente del Colegio de Ingenieros, Víctor Manuel Quintana Serrano; el Presidente de la Cámara de la Industria y de la Construcción, Pedro de la Serna López; así como el arquitecto Arturo Revilla Guerra.

240_comite_construc5

Presenta #UAA Intensivo Programa de Capacitación para su Personal Administrativo, Sindicalizado y de Confianza.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes ha establecido un fuerte programa de capacitación para 2012, el cual cuenta con casi un centenar de cursos sobre diversos aspectos mínimos indispensables que cada uno de los trabajadores, sindicalizados y de confianza, deben adquirir para un mejor desempeño laboral.

La maestra  Claudia Mónica Martínez Esparza, Jefa del departamento de Recursos Humanos,  informó que el Programa de Capacitación 2012 fue determinado a partir de un diagnóstico de necesidades de capacitación realizada hace algunos meses entre la comunidad universitaria, donde cada trabajador planteó sus necesidades y propuestas de capacitación.  

Para este 2012 se tienen programados cerca de 100 cursos, de los cuales 74 ya están publicados de acuerdo a las necesidades de cada área administrativa; de manera general, esta oferta pretende beneficiar a mil 50 trabajadores sindicalizados y de confianza.

Algunos de estos cursos abordan la seguridad laboral, el manejo de residuos peligrosos, control de incendios y primeros auxilios. También otros para el manejo de software administrativo y además algunos especializados para el diseño editorial, gráfico, audiovisual y radiofónico.

Se incluyen también cursos sobre balconería, electricidad, diseño de jardinería, poda de árboles, mantenimiento de circuitos electrónicos, actualización archivística, redacción, liderazgo, trabajo en equipo, desarrollo humano y de habilidades, identidad y legislación universitaria; entre otros que se irán determinando y promoviendo como parte de la formación integral de los trabajadores.  

Martínez Esparza recalcó como importante mantener una constante capacitación en los trabajadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, de manera que se cumplan los objetivos de la Institución con mejores herramientas y capacidades.

“Lo mas importante es capacitarnos para el trabajo, en el sentido de ser más productivos, proactivos, creativos y cumplir con los objetivos. Además nuestro programa de Capacitación 2012 es integral, por lo que también nos estamos desarrollando para ser mejores personas y podamos integrar en nuestra vida personal y laboral”, puntualizó la titular del Departamento de Recursos Humanos.

Importante destacar que como parte de las estrategias para la preparación humanista de los trabajadores fue la conferencia “El éxito de la Universidad es el valor de su gente” impartida por el licenciado Juan Alfredo Morales Shaadi. En su charla, resaltó que el trabajo en equipo se transforma en acción, en el que se integran los valores, el compromiso y la experiencia de cada integrante de la comunidad.

Estableció como importante el desempeño de los trabajadores en una Institución tan prestigiada como la Autónoma de Aguascalientes. Dijo a los asistentes que tienen una visión y misión muy claras, y los exhortó a aceptar  y analizar las derrotas con la finalidad de re direccionar el rumbo de las metas, aprovechando el trabajo en equipo y sus fortalezas para minimizar las debilidades y lograr el éxito en las actividades laborales de manera conjunta.

Es esta conferencia, estuvieron presentes el Rector Mario Andrade Cervantes, el secretario general Francisco Javier Avelar González, decanos, directores generales, así como personal administrativo. 

239_capacitacionuaa5

#UAA Sede del X Encuentro Regional de Estudios de Historia del Norte y Occidente.

  • 120 trabajos serán expuestos por estudiantes de Historia de todo el país.

Se inauguró, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes,  el X  Encuentro Regional de Estudiantes de Historia del Norte y Occidente (EREHNO). En la ceremonia el Dr. Francisco Javier Avelar González, Secretario General, habló en representación del Rector de la UAA, maestro Mario Andrade Cervantes.

En su mensaje destacó que los historiadores de la universidad han dedicado sus afanes a comprender la realidad que vivimos a partir del estudio riguroso del pasado. También resaltó la importancia del X Encuentro EREHNO para aportar a la sociedad mayores herramientas de juicio que nos ayuden a comprender el papel de la historia regional en nuestro desarrollo.

Por su parte el Dr. Benjamín Flores Hernández, Jefe del Departamento de Historia, del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, puntualizó que la variedad de los temas a exponer por los estudiantes es muy amplia y enriquecerá la formación académica de los jóvenes.

El encuentro, que se estará desarrollando del 9 al 13 de abril y está denominado “La multidisciplinariedad e interdisciplinariedad de la historia regional en el desarrollo humano”.

En 30 mesas de trabajo se expondrán 120 investigaciones realizadas por los alumnos participantes. Los temas son: Catolicismo social en México, El uso de la radio para la divulgación de la investigación en historia “EL Baúl de Pesqueira”; Riqueza y miseria; Japoneses recluidos en América; La historia cultural, Definición y principales problemas; Prostitución en Tujuana: un poco de historia y que hay de ella en la actualidad; Cristiada y Los orígenes del nacionalismo entre muchos más.

También se tienen programadas conferencias magistrales con investigadores reconocidos a nivel nacional e internacional; así como visitas guiadas por lugares de interés histórico en el Estado.

Se Mantiene Oferta de Mil Vacantes Diarias a Través del Servicio de Empleo.

En promedio son mil oportunidades laborales que se ofertan a través del Servicio Nacional de Empleo en Aguascalientes (SNE AGS), donde diariamente los buscadores de empleo encontrarán opciones en diversos perfiles productivos y en todos los niveles educativos.

Se detalló que el mayor número de vacantes se distribuye para nivel primaria en puestos como auxiliar de limpieza; para secundaria con ejecutivo telefónico, operario de producción y operador quinta rueda; en áreas técnicas como: carpintero, técnico en sistemas y ejecutivo telefónico. Con preparatoria o vocacional: Vendedor de servicios, cajero y asesor inmobiliario, entre otras.

La dependencia estatal dio a conocer que a nivel profesional son alrededor de 150 vacantes cada día, en perfiles como: contaduría pública, relaciones industriales, ingeniería civil, diseño gráfico, administración de empresas, entre otras.

En las instalaciones del SNE AGS ubicadas en República Mexicana 305, en el Fraccionamiento el Dorado, se continúa brindando atención a la población y no se interrumpen los servicios durante el periodo de veda electoral.

De esta manera, se podrá encontrar la bolsa de trabajo, así como los talleres para buscadores de empleo donde se brindan recomendaciones para llevar a cabo una exitosa entrevista de trabajo.

Asimismo, se puede consultar las vacantes que las empresas a nivel nacional ofertan en el portal de empleo www.empleo.gob.mx.

El portal de empleo brinda información para Académicos, Investigadores, Analistas, Empresas, Empleadores, Jóvenes estudiantes, Personas desempleadas.

Gira Proselitista del Candidato Presidencial de la Coalición Compromiso por México #EnriquePeñaNieto.

El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, con las candidatas al Senado de la República por el Estado de México, Ana Lilia Herrera Anzaldo y María Elena Barreta Tapia, en el municipio de Axapusco, donde se comprometió a incrementar la producción agropecuaria nacional para lograr la seguridad alimentaria de México

Ø El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, conmemoró el 93 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, en Axapusco, Estado de México, donde firmó el compromiso de incrementar la producción agropecuaria nacional para lograr la seguridad alimentaria en todo el país.

Ø Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México, saludó a habitantes de Axapusco, Estado de México, durante un mitin en el que firmó el compromiso de incrementar la producción agropecuaria nacional para lograr la seguridad alimentaria de nuestro país.

Ø El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, dijo que no vamos a permitir que el campo continúe siendo el rostro de la pobreza en México y se comprometió a impulsar un campo justo, productivo, rentable y sustentable.

Ø No queremos más violencia ni más pobreza; no queremos que la economía continúe con un bajo y mediocre crecimiento, que ha impedido que haya más opciones de empleo y desarrollo que la población demanda, dijo Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México, en Axapusco, Estado de México.

Ø El campo mexicano se ha rezagado porque no ha tenido la debida atención, por lo que vamos a procurar justicia para quienes viven del sector agropecuario y con ello garantizar la producción alimentaria de los mexicanos, afirmó el candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, en Axapusco, Estado de México.

Ø El candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto dijo que el campo mexicano tiene que ser punta de lanza para que tenga una mejor productividad y quienes vivan del sector agropecuario lo hagan con dignidad, en el marco del 93 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, en Axapusco, Estado de México.

Ø Así como se impulsó el campo mexiquense para que creciera y generara mayor riqueza, ahora se hará en todo el país, fue el compromiso del candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, en Axapusco, Estado de México, donde conmemoró el 93 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata.

Ø En el marco del 93 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, en Axapusco, Estado de México, el candidato de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto expresó que se impulsará un campo justo, para que quienes viven de esta actividad tengan seguridad social, que les dé los beneficios de la salud y de un retiro digno cuando sean adultos mayores.

Ø En el país se impulsará un campo justo, productivo, rentable y sustentable, afirmó el candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, en Axapusco, Estado de México, donde conmemoró el 93 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata.

Urge Replantear Política Agrícola para Reivindicar la Figura de Zapata con Más Soluciones y Menos Problemas.

  • Reorientar la política agropecuaria haciendo justicia social con los sectores más marginados de Aguascalientes.
  • La revolución agrícola en México requiere de más ideas y propuestas que de armas y levantamientos.

Con motivo del 93 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, el candidato a Senador de la República, Isidoro Armendáriz García, señaló que es de suma importancia mantener su legado histórico más vivo que nunca y reorientar la política agropecuaria haciendo justicia social con los sectores más marginados de Aguascalientes.

“Tenemos cuentas pendientes, hay una tremenda deuda con el campesinado nacional y la mejor forma de reivindicar la figura de Emiliano Zapata es haciendo justicia social con uno los sectores más marginados, el campesinado de México y el de Aguascalientes”, advirtió.

Aunque se han hecho esfuerzos a nivel estatal por recuperar y apoyar a este sector, prosiguió Armendáriz García, es necesario reforzar desde la federación a este sector que indiscutiblemente ha quedado en el abandono y ha sido el que más se vio afectado tras los tratados de libre comercio con América del Norte.

Agregó que factores climatológicos, económicos y hasta políticos han incidieron seriamente a los agroproductores de Aguascalientes y, por ende, produjeron una alza de precios en los productos del campo nacional, abriendo las puertas a la importación. Señaló que no existen suficientes créditos blandos para reactivar el aparato productivo del sector primario, razón por la cual urge replantear la política del sector agropecuario nacional y poner atención a la propuesta de Enrique Peña Nieto para mejorar el sistema de programas, estímulos, subsidios, impulsando el seguro agrícola, apoyos a zonas de desastre, incrementar la tecnificación y profesionalización del sector con nuevas centrales de maquinaria para el campo y polos de desarrollo sustentados en nuevas tecnologías.

De igual manera, es importante segmentar las políticas hacia productores grandes que necesitan mayor tecnificación y especialización para elevar la productividad y la capacitación en ciencia aplicada que requieren los campesinos para elevar su competitividad dentro del ciclo de producción. El próximo gobierno federal habrá de invertir en proyectos de largo alcance con más caminos y carreteras que permitan llevar sus productos a las zonas urbanas y garantizar así la sustentabilidad alimentaria.

A parecer de Isidoro Armendáriz, la lucha armada zapatista quedó desfasada y la revolución agrícola en México requiere de más ideas y propuestas que de armas y levantamientos, pues el paradigma actual exige más soluciones y menos problemas.

100412_isidorozapataweb

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More