sábado, 14 de abril de 2012

#EnCampaña #HumbertoJavierFritzsche del #PartidoNoRegistrado #PNR en #UAA. #Elección2012 #IFE #PRI #PAN #PRD #NuevaAlianza #Convergencia #MovimientoCiudadanoOriginal #PowerToThePeople

Dsc00431
El Candidato del Partido No Registrado a TODOS los puestos de ELECCIÓN, Humberto Javier Fritzsche, mejor conocido (a.k.a.) entre los Medios de Comunicación como "Vegota", por ser de los impulsores del Cartón Político en compañía de otro maestro como lo es Alberto Tiscareño a.k.a. "Tiscareño"; realizó su Campaña Alterna 2012 en los Campos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en donde sus amigos estudiantes de todas las ramas científicas, le relataron con orgullo los logros que han alcanzado gracias a las correctas políticas educativas que han impulsado los últimos rectores con los que ha contado la institución, como lo son el Dr. Antonio Ávila Storer, el Maestro Rafael Urzúa Macías y el Catedrático Maestro en Administración Mario Andrade Cervantes.

Al recorrido le acompañaron, además de su hermosa esposa, la licenciada Elizabeth Salas, el licenciado Oscar Andrade Delgado y una colega reportera de la fuente universitaria.

Fritzsche

jueves, 12 de abril de 2012

El Poder Ejecutivo Presenta Iniciativa para Crear la “Sala Auxiliar Administrativa Electoral” Permanente.

  • Se le dio entrada al proyecto de reforma constitucional durante la sesión de la Comisión Permanente de la LXI Legislatura, enviada por el Gobernador Constitucional del Estado.

  • También se recibió una minuta del Senado de la República en relación a las reformas a los artículos 24 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

  • El diputado Miguel Ángel Juárez Frías dio cuenta de la reunión con autoridades laborales, en atención al punto de acuerdo presentado por el diputado Alfredo Reyes Velázquez.

En sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Aguascalientes, se dio cuenta de diversos asuntos en cartera remitidos para su trámite legislativo, entre ellos, la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 40 de la Carta Magna para darle el carácter de “laica” a la República Mexicana.

Asimismo, un documento similar con el dictamen aprobado por el Senado de la República, para reformar el primer párrafo del artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que a la letra dice: “Toda persona tiene el derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho a participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política”.

En uso de sus funciones, el presidente de la Mesa Directiva para el Período de Receso de la LXI Legislatura, diputado José Manuel González Mota, canalizó dichas minutas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para que proceda al análisis y dictamen respectivos.

Por otro lado, se hizo del conocimiento de la Comisión Permanente, la iniciativa enviada por el jefe del Ejecutivo, Ing. Carlos Lozano de la Torre, para reformar los artículos 17, 20, 27, 27 C, 46, 51, 54 y 56 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien declaró inconstitucional el carácter “temporal” del Tribunal Local Electoral.

Con este antecedente, se propone la creación de un órgano jurisdiccional autónomo “permanente”, que además tendría conocimiento de las atribuciones actuales del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Dicha entidad se constituiría como la “Sala Auxiliar Administrativa Electoral”, dentro de la estructura del Poder Judicial del Estado.

De igual forma, se informó del oficio suscrito por el diputado José Ángel González Serna, mediante el cual solicita licencia por tiempo indefinido a su investidura de legislador, “con objeto de estar en posibilidad de llevar a cabo diversas acciones encomendadas por el Instituto Político al que pertenezco” según enuncia textualmente. Dicha petición fue canalizada a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para el trámite conducente.

En el apartado se asuntos generales, tocó el primer turno de participación al diputado Miguel Ángel Juárez Frías, quien informó de la reunión de trabajo que sostuvo la Comisión de Gobierno de la LXI Legislatura en la sede la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), sesión programada a petición del líder del Grupo Parlamentario del PAN, ingeniero Alfredo Reyes Velázquez, mediante un punto de acuerdo aprobado por unanimidad antes de concluir el pasado período ordinario del Pleno.

Sobre el particular, el presidente de las Comisiones de Gobierno y Justicia, manifestó que son notables los avances en Aguascalientes en cuanto a justicia laboral, como la disminución de las demandas en 6.5% y de los emplazamientos de huelga, al pasar de 205 en 2010 a tan sólo 34 en 2011.

Con el mismo tenor, el legislador Juárez Frías destacó el aumento en la productividad del órgano de justicia, ya que en 2011 se celebraron 9,050 audiencias, mientras que en 2010 fueron 6,765. Por ello, reconoció a la presidenta de la JLCyA, Irma Gabriela Garza Rodríguez, y al secretario de Gobierno, Sergio Javier Reynoso Talamantes.

Empero, el diputado perteneciente al Grupo Parlamentario del PRI, advirtió que se dará seguimiento conjuntamente con la autoridad laboral del buen ejercicio de la profesión de abogado, al revisar el marco de sanciones para que todo aquel que falte a la ética como profesionista sea castigado, con la finalidad de erradicar prácticas dilatorias de los juicios y buscar el negocio mediante el concepto de “salarios caídos”.

A continuación, el representante popular por el PAN, Arturo González Estrada, hizo un llamado a la Comisión de Gobierno y a sus colegas parlamentarios, para no caer en el rezago legislativo por temor a meter “ruido” durante la época electoral, al mandar a “la congeladora” iniciativas como la del derecho a la vida, la minuta enviada por el Congreso de la Unión para garantizar la libertad religiosa o bien, las cuentas públicas del segundo semestre del 2010.

El diputado opinó que las campañas políticas son temas de los partidos y sus candidatos, mientras que las propuestas de ley deben ser abordadas por el Congreso del Estado, con profesionalismo y seriedad, ya que prácticamente se está a mitad del ejercicio de la LXI Legislatura.

Por último, hizo uso de la voz el legislador Luis Rubén Romo Marín, quien a nombre de la bancada del Partido Nueva Alianza, realizó un posicionamiento con respecto a la violencia escolar o “bullying”, fenómeno social que dijo, tiene entre sus causas la ausencia de los padres debida a la ocupación laboral de ambos, la falta de interacción familiar, la influencia de los medios de comunicación, el uso no supervisado de internet y la falta de formación en valores.

Afirmó que para afrontar el problema, se equivoca la autoridad al contemplar “el camino fácil de la expulsión del alumno como medio de solución”, así como al buscar culpables entre los docentes, ya que para prevenir y tratar el “bullying” se deben desarrollar políticas públicas integrales, con la inclusión de psicólogos y otros profesionales en las instituciones educativas, además de impulsar el esquema de escuelas de tiempo completo.

El diputado Romo Marín opinó que un estudiante maltratado en el ámbito familiar o social y además, expulsado, incrementa las posibilidades de deserción y delincuencia, por lo que se deben proponer protocolos de atención a los menores de edad y sus familias.

Antes de clausurar los trabajos, a la que también acudió el legislador José de Jesús Ríos Alba, el presidente de la Mesa Directiva, diputado José Manuel González Mota, convocó a la próxima reunión de la Diputación Permanente para el próximo lunes 16 de abril, a las 11:00 hrs.

Un Campo Justo, Siempre Será Productivo y Rentable: #JPMM.

  Con un protocolo político muy particular, el candidato a Diputado Federal por el Distrito Federal 01, J. Pilar Moreno Montoya, se ha dedicado a escuchar las voces de los habitantes de la zona rural del Estado, y en esta ocasión, correspondió el diálogo directo con los habitantes de la comunidad de Pabellón de Hidalgo, en el municipio de Rincón de Romos.

            Refirió que por lo pronto, se estará realizando una etapa de reconocimiento de los municipios del Estado, pues al ser él oriundo de la comunidad de Las Adjuntas, enclavada en el municipio de Asientos sabe de los problemas a que se enfrenta la población rural, que no necesariamente se dedica a labores del campo, pues hay quienes tienen actividades diversas y que igualmente necesitan atención.

            En Pabellón de Hidalgo, las mujeres se organizaron para recibir al Candidato a Diputado Federal por el Distrito 02; se instalaron debajo de una mezquitera y ante unas cazuelas de varios platillos preparados por las vecinas de lugar, comenzó el convivió que derivó en plática política.

Entre comida y diálogo, Pilar Moreno les expresó: “Señoras, gracias por la buena enchilada que nos acaban de dar, es realmente grato poder echarse un taco así, entre amigos, y sin demasiado protocolo. Seguramente así se sintió el cura Hidalgo, nuestro padre libertador, cuando en su ruta hacia el norte estuvo tres días aquí. ”.

            Más adelante, y después de escuchar expresiones como “bueno ingeniero, nada más no vaya a usted a ganar su elección y después se nos vaya a desaparecer, ¿Qué tal si nos deja una foto suya pa´ acordarnos de su visita, por sí no lo volvemos a ver?”. ¡Eso mero! comentó don José, que aún seguía degustando el sabroso chicharrón rojo que fue uno de los platillos.

Al tomar nuevamente la palabra, Moreno Montoya le contestó: “Quiero que sepan que es la primera vez que aspiro a un cargo de elección popular. Yo siempre he estado del lado de ustedes. Me forme en el campo y se de los desaires gubernamentales. Mi intención es volver no sólo como Diputado sino tres años después a poder volver a convivir de esta manera, con la misión cumplida y sin nada de qué arrepentirme”.

            Al término de la comida, y caminando por las calles de la comunidad, Pilar Moreno invitaba a la gente que salía a su encuentro: “Ayúdenos a Peña Nieto y a un servidor, ayúdenos a ganar para poder ayudar a Aguascalientes. Con un presidente nuestro y alguien que es gente de ustedes en el Congreso podemos apoyar al gobernador Lozano a reactivar el estado.

Necesitamos alinear la legislación y las políticas públicas a favor de nuestros propios rezagos”. Fue un recorrido muy animado. De manera espontanea los jóvenes se le acercaban y el grupo se hacía cada vez más nutrido.

            Ya por la noche, y en una verbena en donde se servía arroz con leche y tamales, el aspirante a una curul en la Cámara Baja decía a las personas reunidas: “Ya nuestro próximo presidente, Enrique Peña Nieto, firmó su compromiso con el campo.

Aquí vamos por la misma línea: un campo justo, un campo productivo, un campo rentable”. Pilar Moreno abundó. “Un campo justo, como lo ha enunciado nuestro abanderado a la presidencia, significa que quienes laboran en el tengan acceso a la seguridad social. Un campo productivo, es un campo tecnificado, porque muchos de los que estamos aquí sabemos del enorme esfuerzo que significa trabajar la tierra de forma manual, de arar por ejemplo con una mala yunta”.

            Más adelante, agradeció la participación de “…la más entusiasta y vigorosa de nuestras promotoras, doña Jesusita que para nada se nos rajó, estuvo con nosotros toda la tarde. De seres como ella saca uno la vergüenza, el ánimo y el coraje para comprometerse con la nobleza de nuestra gente”.

Doña Chuyita de 72 años, antes y durante el recorrido animaba a sus vecinas: “Vamos a apoyarlo, se ve re buena gente”. Y cuando Mary Carmen le pregunto “pa´que va el candidato” ella le respondió “mire, pa´Diputado Federal pero las explicaciones se las da él mismo, él le da el rosario y le deja la penitencia”. El equipo de campaña quiso tomarse una foto con doña María de Jesús y el candidato les dijo “ahí ta´pa´que aprendan a aguantar”.

             Ante la comunidad reunida y entre bromas, risas, porras y aplausos, el candidato Pilar Moreno terminaba de exponer otra de las vertientes estructurales del planteamiento priista para el campo mexicano. “Un campo rentable es un campo que genere los suficientes ingresos para que nuestras familias del medio rural puedan vivir con holgura, llevar a sus hijos a la escuela y no tener que andar siempre tronándose los dedos por no tener para lo indispensable”.

Al final de la jornada proselitista de este día, Pilar Moreno expresó: “Un campo rentable, es también un campo que vea por las futuras generaciones, por todos estos niños que el día de mañana también tendrán aquí su sustento porque se antoja realmente vivir siempre en la apacibilidad de un lugar como este”.

Se Compromete Peña Nieto a Consolidar la Operación de la Red Hospitalaria de Oaxaca.

  • Oaxaca y el sureste mexicano no pueden quedarse rezagados ante el desarrollo que México debe tener, subrayó.
  • A nosotros no nos van a distraer ni las provocaciones ni las señales de desesperación que tienen los adversarios, manifestó.
  • Reiteró su compromiso de reajustar la estrategia que se ha seguido contra el crimen organizado para ofrecerle a los mexicanos paz, seguridad, orden y sobre todo libertad.

 

El candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se comprometió hoy aquí a consolidar la operación de la red de hospitales de esta entidad, a efecto de que los oaxaqueños cuenten con el beneficio de la salud y con espacios hospitalarios dignos y funcionando.

Dijo que actualmente, uno de cada tres mexicanos carece del beneficio de la atención a  la salud, porque los hospitales no están funcionando, o porque faltan médicos, o por otras razones. Eso se acabó, subrayó.

Al firmar su compromiso número 16 ante la presencia de la Notaria Pública 87 de la entidad, Liliana Alejandra Bustamante García, en un evento realizado en la Alameda del Centro Histórico de esta capital estatal, Peña Nieto dijo que Oaxaca y el sureste mexicano no pueden quedarse rezagados ante el desarrollo que México debe tener.

Resaltó que desde la Presidencia de la República potenciará, impulsará y promoverá las vocaciones económicas de cada región del país “porque todo México merece tener desarrollo y progreso”.

Trabajaré incansablemente para que Oaxaca tenga desarrollo, progreso y condiciones mejores para todos los oaxaqueños, señaló ante más de quince mil personas.

El candidato presidencial manifestó que en su campaña se ocupará de encontrarse con los mexicanos y de comunicarles el compromiso que hará para que México tenga mejores condiciones, “porque queremos y porque sí se puede”.

Dejemos que nuestros adversarios se ocupen de nosotros. Pareciera que no tienen más discurso y más propuesta que hablar y ocuparse de la campaña que el PRI viene haciendo, resaltó en un discurso pronunciado bajo la lluvia.

A nosotros no nos van a distraer ni las provocaciones ni las señales de desesperación que tienen los adversarios, añadió.

Manifestó que el contacto con la gente es lo que nutre la mística de su campaña, “y es ahí donde uno encuentra la energía y el porqué del trabajo y proyecto que encabezo”.

Que quede claro, México va a cambiar, expresó Peña Nieto, y recordó que en el transcurso de su campaña por la Presidencia de la República se ha comprometido a trabajar para lograr que México crezca económicamente, pues hoy está rezagado y tiene un muy bajo desempeño económico.

También el compromiso, afirmó, es reajustar la estrategia que se ha seguido contra el crimen organizado para ofrecerle a los mexicanos paz, seguridad, orden y sobre todo libertad al pueblo de México.

México Está Ávido de Buenos Resultados: #EnriquePeñaNieto.

  • Nuestro proyecto no es hablar de los otros, sino dar respuesta a las grandes preguntas que hoy se hacen los mexicanos.
  • El 1º de julio ganaremos la Presidencia de la República, así como la mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados, afirmó.
  • México no puede rezagarse más por la improvisación, aseveró el candidato presidencial.

Ante la clase política de Oaxaca, el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, afirmó que los mexicanos están ávidos de un cambio con rumbo que le permita al país recuperar el tiempo perdido y desarrollar todo su potencial creativo y productivo.

Por ello afirmó que el equipo y la propuesta que encabeza no se distraerá "porque nuestro proyecto no es hablar de los otros" sino darle respuesta a las grandes preguntas que hoy se hacen los mexicanos en relación con la seguridad, la pobreza y la tranquilidad en el país.

Al exhortar a los oaxaqueños a hacer un esfuerzo compartido y causa común, Peña Nieto dijo que en las elecciones del próximo 1º de julio no sólo se ganará la Presidencia de la República sino también la mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados para darle al país el rumbo que necesita.

El candidato presidencial señaló que hoy en México la violencia es el gran flagelo "y por eso estamos decididos a hacer un gobierno que recupere la libertad de los mexicanos y les permita desarrollar todo su potencial creativo; ese es el gran reto y nuestro compromiso".

Expresó que México no puede rezagarse más por la improvisación, por lo que resaltó la necesidad de que el país sea gobernado por un equipo con vocación, experiencia, capacidad y actitud de dar resultados a todos los mexicanos.

Alentó a consolidar la ventaja que hoy se tiene, con trabajo cotidiano, para lograr que el esfuerzo se cristalice en una victoria contundente en la Presidencia de la República. "Que nadie se quede al margen en este esfuerzo", subrayó.

A los priistas oaxaqueños, Peña Nieto les reconoció que hayan antepuesto el interés general para que el proyecto que él encabeza alcance la Presidencia de la República, y desde ahí servir a toda la nación.

Al mediodía en Guelatao, el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México realizó una guardia de honor ante el monumento a Benito Juárez y un recorrido por ese municipio acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, entre otros.

En entrevista en este lugar, al preguntársele sobre los spots que difunden sus adversarios, Peña Nieto expuso que no caerá en las provocaciones que los otros partidos estén propiciando, lo que, pareciera que es la principal tarea a la que están dedicados.

El #PRI Tiene un Elenco Extraordinario para el Congreso de la Unión: #PedroJoaquínColdwell.

  • Inauguró la Reunión Nacional de Organización y Acción Electoral.

El Partido Revolucionario Institucional tiene un elenco extraordinario de candidatas y candidatos al Congreso de la Unión y por eso habrá de obtener un triunfo contundente en las elecciones del 1º de julio próximo.

Así lo afirmó el dirigente nacional de PRI, Pedro Joaquín Coldwell, al inaugurar la Reunión Nacional de Organización y Acción Electoral de los candidatos a Senadores y a Diputados Federales del Partido por el principio de mayoría relativa.

El presidente nacional del PRI enunció algunas de las características de este grupo de hombres y de mujeres que acompañarán al candidato presidencial Enrique Peña Nieto en los próximos comicios.

Entre estos factores destaca la combinación de juventud con experiencia política, ya que el promedio de edad de los candidatos a Diputados es de 46 años y al Senado  de 50 años.

En materia de género, la composición de las candidaturas priistas muestra un promedio de 45 por ciento de mujeres y 55 por ciento de hombres, lo cual constituye una marca histórica.  Estos niveles llegan a un equilibrio de 50 por ciento para cada género en las candidaturas de representación proporcional, distribución que, además es obligatoria por nuestros estatutos, afirmó.

Más del 70 por ciento de los candidatos del PRI cuentan con estudios de nivel licenciatura, y casi la totalidad con estudios de nivel medio superior.

Una gran parte de los candidatos priistas cuentan con una relevante experiencia legislativa a pesar de su juventud. Agregó que 153 de nuestros candidatos ya han sido Diputados locales, 96 han sido federales, 28 Senadores, y también una veintena lo ha sido en más de una ocasión.

Ello muestra, dijo Pedro Joaquín Coldwell, que las bancadas priistas en el Congreso contarán con gente experimentada en los temas parlamentarios, y que también se abre la posibilidad a muchos jóvenes de que la tengan en el ámbito federal.

El presidente nacional del Partido señaló que ante la crítica situación del país, Enrique Peña Nieto trae una oferta de renovación nacional y que el resto de los candidatos del PRI serán la voz de Enrique Peña Nieto y del Partido por lo que confiamos en nuestra victoria, concluyó.

#AlfredoGonzález Legislará para Fortalecer la Economía de los Pequeños Comercios.

  • Se compromete a luchar junto con Enrique Peña Nieto para impulsar su bienestar y crecimiento.

Alfredo González González, candidato del PRI a Diputado Federal, continúa con su recorrido por las colonias que conforman el Distrito 02, recibiendo de la ciudadanía las propuestas  y sugerencias que habrá de llevar hasta el Congreso de la Unión.

En visita al ejido Cumbres, se acercó a las personas emprendedoras de origen humilde que se ganan el sustento en sus comercios establecidos, ofreciendo productos y servicios a los habitantes de esta comunidad, ahí Alfredo González comentó con alegría y entusiasmo el gusto que obtiene al ver los rostros de los hombres y mujeres trabajadores, sobre todo al escucharlos convencidos de apoyarle y seguros de que, junto con Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de la República, construirán el cambio que el país demanda,  

“Ustedes me conocen, la clase trabajadora sabe lo que hemos hecho y es testigo de mi compromiso para impulsar al sector laboral, entre lo que hemos logrado hacer, me enorgullece principalmente que el empleo crezca y se reconozca justamente, contribuyendo con ello a la riqueza que genera el Estado de Aguascalientes”.

En su visita a más de un centenar de comerciantes, Alfredo González reiteró que el candidato Enrique Peña Nieto es un hombre que, como buen mexicano, se distingue por ser un trabajador de calidad y por ello se han aliado en la búsqueda de que la economía de México resulte en crecimiento y desarrollo para todos los niveles sociales.

“Todos queremos un cambio, queremos que nuestros comercios progresen y para ello hace falta un flujo monetario mayor y más ordenado, que los salarios alcancen para que haya clientes en los comercios es una visión que compartimos, y es un compromiso que hoy refrendo con ustedes aquí en el ejido Cumbres, sé que desempeñan el papel tanto de empleados como de empresarios en sus negocios, por ello son siempre un gran ejemplo a seguir y mi inspiración para buscar, desde el Congreso de la Unión, fortalecer a los pequeños comercios”.

¡Ese es mi compromiso y lo voy cumplir con ayuda de Enrique Peña Nieto!

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More