lunes, 16 de abril de 2012

Con Votos Vamos a Lograr la Gran Hazaña de Cambiar a México: #PeñaNieto.

  • El país necesita liderazgo, eficacia y resultados, aseguró el candidato presidencial.
  • Atestiguó el inicio de campaña del candidato a gobernador del estado de Morelos: José Amado Orihuela Trejo.

Durante el arranque de campaña de José Amado Orihuela Trejo, candidato del Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México al gobierno de Morelos, Enrique Peña Nieto convocó a los presentes a sumarse en alianza con la sociedad mexicana para lograr la gran hazaña de cambiar al gobierno.

El candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México, dijo que México necesita liderazgo, eficacia y resultados; el PRI es la opción de cambio responsable y con rumbo que llevará a México a mejores condiciones, aseguró, aunque pidió a los priistas no confiarse.

A este estado, dijo, habrá de regresar durante la campaña para firmar compromisos específicos, y lo que comprometa aquí lo cumplirá a los morelenses y a todo México.

Expuso que trabajará para devolverle a México, paz, orden, tranquilidad y, sobre todo, la libertad que los mexicanos han perdido; en este sentido reiteró su compromiso de que el país deje de ser el rostro de la pobreza en varias partes de la República Mexicana, ya que ésta creció en 12 millones tan sólo en los últimos cuatro años.

Afirmó que para darle sentido justo y ético a la política, ésta tiene que ayudar a cambiar las cosas en el país generando mejores condiciones en especial a quienes enfrentan pobreza alimentaria; “no más hambre para los mexicanos”, recalcó.

Aseguró que los programas como Oportunidades no pertenecen a partido político alguno y además, seguirán vigentes y van a crecer para beneficiar a quienes más lo necesitan. Éste, aseveró, es un compromiso que habrá de cumplir.

En el Centro de Congresos y Exposiciones de Morelos se congregaron más de 8 mil personas para atestiguar este inicio de campaña en el  que, apuntó, Amado Orihuela y el partido tienen capacidad acreditada con la sociedad.

Advirtió que México no puede seguir al garete y en la improvisación; “necesita liderazgo y conducción de objetivos claros”. Un gobierno que con eficacia le entregue mejores resultados al pueblo, enfatizó.

Precisó el abanderado de la coalición Compromiso con México que la opción para lograr mejores condiciones para México es el Partido Revolucionario Institucional, “todos vamos a lograr lo que el país quiere, el cambio por un futuro responsable”.

Sostuvo que Morelos está listo para el cambio, “no permitamos que otros hagan lo que nos corresponde a nosotros con nuestro voto”, acotó, y exhortó a los presentes a trabajar unidos a favor del estado de Morelos.

Asimismo, pidió a los presentes ser la voz del proyecto de cambio que enarbola el PRI.

A este inicio de campaña asistieron también el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional, Pedro Joaquín Coldwell, los candidatos a senadores y diputados del estado de Morelos, el secretario de Organización, Miguel Ángel Osorio Chong y dirigentes de los diversos sectores como Emilio Gamboa Patrón, líder de la CNOP.

Con Gran Éxito “Luz de la Esperanza” Llega a Puebla y Tlaxcala.

  • La llama de la esperanza por un cambio con responsabilidad, continúa su recorrido por todo el país.

 

La “Luz de la Esperanza”, antorcha encendida el primer minuto del 30 de marzo, con el inicio de la campaña presidencial del candidato priista de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, llegó a Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala, con la participación de 50 relevistas de todas las especialidades deportivas mexicanas.

Organizado por la Secretaría del Deporte y de Relación con Organizaciones Deportivas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la antorcha continúa su recorrido por todo el país, como símbolo de la transformación que reclaman millones de mexicanos.

La llama de la “Luz de la Esperanza” llegó este jueves a Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala.

Ahí, representantes del gobierno del estado y del municipio recibieron la antorcha y acompañaron en su recorrido de cinco kilómetros a Cuauhtémoc Chávez Tlapele, Roberto Espinoza Balderas y a la corredora Karina Chávez, una de las mejores maratonistas de México, preseleccionada a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Ese mismo día, jueves 12, la “Luz de la Esperanza” llegó también a Puebla, en donde recorrió otros cinco kilómetros desde la Fuente de Motolinea del Paseo Bravo, para dar vueltas en ese tramo. En esa ciudad se realizó una exhibición de motocicletas de pista a cargo de la Asociación de Motociclistas Extreme Motor Bike. En ambos recorridos participaron unas mil personas.

México no Puede Permanecer más Tiempo Bajo la Improvisación y la Incapacidad: #PeñaNieto.

  • Aquellos que han llegado al gobierno tienen una óptica patrimonialista del país.
  • Los aspirantes de nuestro partido somos hombres y mujeres con capacidad probada para servirle a México.
  • Los mexicanos queremos cambiar lo que han sido los primeros 12 años del nuevo siglo, que prácticamente hemos perdido.

Al señalar que las actuales administraciones tienen una óptica patrimonialista del país y suponen que han llegado al gobierno para quedarse, Enrique Peña Nieto afirmó que México no puede permanecer más tiempo bajo la improvisación de los gobiernos que han acreditado su incapacidad para darle al país mejores condiciones.

Al encabezar el evento masivo de arranque de campaña del candidato priista al gobierno de Guanajuato, Juan Ignacio Torres Landa, Peña Nieto señaló que en esta contienda electoral los aspirantes de nuestro partido nos presentamos "con objetivos claros, con experiencia de gobierno, y con hombres y mujeres con capacidad probada para servirle a México".

Resaltó que los mexicanos no queremos más de lo mismo, porque  queremos cambiar lo que tenemos en el balance de estos primeros 12 años del nuevo siglo, que prácticamente hemos perdido.

En ese lapso, acotó, de acuerdo con datos del INEGI y el Coneval, hoy tenemos mayor inseguridad, más violencia y pobreza; tan sólo en los últimos cuatro años 12 millones de mexicanos se sumaron a la pobreza, expresó.

No podemos permitir que el siglo 21 se signifique por la condición de pobreza de cerca de 60 millones de mexicanos, añadió.

El candidato presidencial subrayó que hoy tenemos tres veces más desempleados que los que había hace apenas seis años "y eso significa que no vamos como lo ofrecieron".

Aseveró que distintos países de América Latina han crecido y generado empleos para sus habitantes, "pero eso no ha pasado en México".

Por ello, reiteró su compromiso de generar el crecimiento económico y el empleo en el país. Y en el caso concreto de Guanajuato, la generación de empleos que permitan a la gente quedarse en la entidad y no tener que emigrar a Estados Unidos, además de que apuntalen el desarrollo y el progreso para los guanajuatenses.

Ratificó asimismo, su compromiso de devolverle a los mexicanos la paz, orden, tranquilidad y sobre todo la libertad que han perdido siendo rehenes del crimen organizado.

En este evento, realizado en la Alhóndiga de Granaditas, Peña Nieto y Torres Landa estuvieron acompañados del presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, del coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones; el líder del PVEM, Arturo Escobar; la candidata priista a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes; el dirigente de la CNOP, Emilio Gamboa, y el secretario general de la CNC, Gerardo Sánchez.

Asistieron también los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano; de San Luis Potosí, Fernando Toranzo; de Querétaro, José Calzada; de Tamaulipas, Egidio Torre; de Quintana Roo, Roberto Borge; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Durango, Jorge Herrera, y de Tlaxcala, Mariano González.

Pide #PAN #Aguascalientes Debates a #IFE.

Jorge López Martín presidente del PAN en el Estado solicitó respetuosamente  a través  de una  carta dirigida al Presidente de la Junta Local del IFE en el Estado, Lic. Ignacio Ruelas Olvera a instaurar espacios de debates para los candidatos a Diputados Federales y Senadores de nuestra entidad.

“La libertad del sufragio implica que el elector cuente con la información suficiente respecto a los partidos políticos y candidatos, así como su ideología y  propuestas a efecto de decidir de manera libre, personal e informada el sentido de su voto, garantizando en todo momento a los diversos partidos políticos y candidatos a diversos cargos de elección popular la posibilidad de dar a conocer al electorado en un plano equitativo sus ideas y propuestas. “ expresó  López Martín  en la misiva .

La petición  del líder blanquiazul a  la Junta Local del IFE en el Estado, considera que es posible el llevar a cabo la organización de por lo menos dos debates, tomando en cuenta de manera supletoria el artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) ; esto generaría espacios que permitan el contraste de ideas , garantizando con ello a la sociedad  difundir en condiciones de equidad las propuestas de todos los aspirantes a los cargos de elección popular .

Para finalizar López Martín solicitó la  intervención  de Ruelas Olvera a efecto de que  en el Estado de Aguascalientes se pueda  llevar a cabo dicho  ejercicio democrático que permitirá a la Ciudadanía  conocer y a la sazón decidir en un futuro el sentido de su voto  de una manera más informada, y por otro lado, a los partidos políticos y candidatos ejercer el derecho a su libertad de expresión en una contienda equitativa.

Se Atiende el Clamor de Justicia de las Víctimas de la Violencia.

  • La prohibición de la tortura incluye otros tratos o penas crueles.

La senadora priísta por Aguascalientes, Norma Esparza Herrera reconoció que el Grupo Parlamentario de su partido Senado de la República se encamina al cierre de los trabajos de la presente legislatura con un trabajo satisfactorio para el país.

Entre las iniciativas que se lograron durante el periodo que está por concluir, dijo, se encuentra la aprobación de reformas para prevenir, sancionar y erradicar la tortura, así como a la iniciativa de Ley General de Víctimas y los dictámenes relativos a la tipificación del feminicidio como un delito grave y a una nueva ley en materia de trata de personas, que en breve serán presentadas ante el pleno.

La Senadora Norma Esparza reconoció el liderazgo del senador Manlio Fabio Beltrones, quien ha resaltado el cabildeo y trabajo realizado de 2010 a la fecha para sacar adelante el ciclo de reformas en materia de derechos humanos.

Dentro de estas propuestas se encuentran reformas constitucionales que atienden tanto las preocupaciones de la comunidad nacional e internacional como el clamor ciudadano de brindar justicia a las víctimas de la violencia y de garantizar los derechos humanos de los grupos en situación vulnerable, como quedó de manifiesto en una reunión de evaluación del Grupo Parlamentario del PRI.

Con la reforma en materia de tortura se ha ampliado el alcance de la ley respectiva al incluir otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, así como la facultad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de visitar penales civiles y militares y estaciones migratorias para prevenir y sancionar esas prácticas. De esta forma, señaló como ejemplo, hay una respuesta legislativa a la indignación motivada por casos como la participación de autoridades en el maltrato de los migrantes.

La presente legislatura concluirá su trabajo con el cumplimiento del compromiso asumido frente al Movimiento Por la Paz con Justicia y Dignidad y otras organizaciones civiles e internacionales, relativo a reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, lo mismo que a la creación de un registro nacional de víctimas y un fondo de ayuda, asistencia y reparación del daño causado a las víctimas.

De igual manera, dijo, el Grupo Parlamentario del PRI votará a favor de la aprobación del dictamen que tipifica al feminicidio, la discriminación y el fraude familiar como delitos, amplía los conceptos que comprenden la reparación integral del daño y restringe cualquier beneficio procesal a quien cometa el delito de violación. Se subraya  el significado de la iniciativa de reforma que expide una nueva ley en materia de trata de personas y que además de establecer los tipos penales y sus sanciones, fija principios como la máxima protección de las víctimas y los ofendidos, el interés superior de la infancia y el derecho a la reparación del daño.

Es importante para el senador Beltrones y para el resto de los integrantes de la bancada del PRI en el Senado, concluyó la senadora Norma Esparza, el saber que la aprobación de este paquete de reformas en materia de derechos humanos permita encaminarnos a la consolidación del Estado de derecho y la vigencia de los derechos y libertades civiles, y que legitime un método de trabajo legislativo de intensa interacción con la sociedad civil organizada y la colegisladora, como ha sido el propósito del Grupo Parlamentario del PRI.

Las Estructuras del #PRI Están Trabajando en Promover la Propuesta de #EnriquePeña y los Candidatos de Nuestro Partido.

  • Enrique Peña firmará compromisos específicos para resolver problemática de Aguascalientes: GOV.

            El PRI de Aguascalientes se encuentra trabajando activamente para transmitir el mensaje de progreso y la serie de compromisos que con México y los mexicanos han asumido el candidato a la Presidencia de la República y los aspirantes a Senadores y Diputados Federales por Aguascalientes.

            Al reunirse con representantes de la estructura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el presidente del CDE de este organismo político, Guadalupe Ortega Valdivia constató de manera personal que cada integrante del tricolor se encuentra preparado para convertirse en un multiplicador del voto, con la clara convicción de que el país no soportará otros seis años de caída al vacío.

Ortega Valdivia hizo un llamado a las cabezas de sector para que en cada una de sus trincheras, sus integrantes transmitan claramente el mensaje de Enrique Peña Nieto quien ha establecido cinco grandes compromisos nacionales: el primero de ellos Recuperar la Paz y Libertad, disminuyendo la tasa de homicidios, secuestros y extorsiones, así como la implementación de una Estrategia Nacional para Reducir la Violencia.

Peña Nieto, insistió Ortega Valdivia, hizo también el compromiso de lograr un México incluyente y sin pobreza, donde desaparezcan las carencias alimentaria y en la que los 15 millones de mexicanos que se encuentran en pobreza patrimonial dejen esta condición. El tercer gran compromiso nacional de Peña Nieto es triplicar el crecimiento económico de la última década para crear más de 1 millón de empleos anuales.

En lo que respecta a la educación, como Presidente de la República, Enrique Peña ofrecerá más educación de calidad, alcanzando la cobertura universal desde preescolar a preparatoria y de cuando menos el 45 por ciento en educación superior. El quinto gran compromiso de Peña Nieto, recordó Guadalupe Ortega a las cabezas de sector del tricolor, es recuperar el liderazgo de México en el mundo e incidir en la solución de  los grandes retos globales.

Adicionalmente, el candidato presidencial, durante las visitas de proselitismo que realiza en estos días por toda la República, ha asumido compromisos regionales y locales, adecuados a la resolución de la problemática que aqueja a cada zona del país, pues cada zona del territorio nacional mantiene una problemática y potencial específico.

En este sentido, se congratuló por la anunciada presencia en Aguascalientes, el próximo sábado 21, del candidato presidencial de nuestro partido, de quien si bien aún no se tiene aún conocimiento exacto de los actos que encabezará en la entidad, pues su agenda es muy dinámica, sí se sabe que habrá de escuchar las demandas e inquietudes de los aguascalentenses, ante quienes también habrá de realizar compromisos específicos para, desde el Gobierno Federal, coadyuvar a elevar aún más el nivel de crecimiento y desarrollo por el que ya estamos transitando.

En Veracruz, Nueve Presidentes Municipales de Oposición se Suman al Proyecto de Peña Nieto.

  • También el ex-secretario estatal del PRD.
  • El candidato presidencial se compromete ante notario público  a la construcción de la autopista Tuxpan – Tampico.

Al proyecto del candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se sumaron hoy nueve presidentes municipales de oposición y el ex secretario general del PRD en el estado.

Durante este acto con la ciudadanía veracruzana,  Peña Nieto  también firmó ante notario público el compromiso número 23: la construcción de la autopista Tuxpan-Tampico.

En este  puerto reafirmó que participa en esta competencia democrática a partir de postular compromisos específicos con la sociedad, ya que “es así como queremos servirle a México: dejando certeza en lo que voy a hacer, y sobre todo respondiendo a las necesidades de la gente”.

Frente a más de mil personas, dijo que su gobierno será aliado de la sociedad civil; “uniendo esfuerzos en objetivos comunes será posible alcanzar mejores condiciones para México”, destacó.

Junto al gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa, insistió en que su campaña no será de falsas promesas, o de “aquellas que a veces arrancan el aplauso fácil, pero que se hacen de forma irresponsable”.

Precisó que se compromete de manera seria y responsable para estar a la altura de lo que demandan hoy los mexicanos y esto es: respeto por la sociedad mexicana, porque no se quieren campañas ni negras, ni de desprestigio y menos que se venga a prometer de manera fácil y simple.

Insistió el abanderado priista en que su aspiración es trabajar para todo México y en este sentido pidió a los presentes su colaboración para convertirse en voz del proyecto que encabeza;  porque afirmó “México tiene potencial para tener mejores condiciones”.

Dio la bienvenida a los presidentes municipales que se sumaron hoy a su proyecto, el cual dijo, es un proyecto con México, es un proyecto en el que habrá de trabajar con todas las autoridades de los tres niveles de gobierno, sin importar el signo partidario.

Entre ellos se encuentran militantes de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Nueva Alianza, del Trabajo y de Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano). Ellos son: José Mora Eligio, de Santiago Ixmatlahuacán (PANAL); Rutilo Espinoza Pérez, de Chumatlán (PT); Samuel Hernández Cruz, de Ixhuatlán del Sureste (PRD); Luis Casas García, de Landero y Coss (Convergencia); Luis Cabrera Salamanca, de Miahuatlán (PRD); Federico Juárez Ramírez, de Tilapán (PRD); Lucio Juárez Velásquez, de Atzacán (PRD); Cristóbal Hernández Ramírez, de Las Vigas (PRD); y Gaudencio Hernández Arriaga, de Acajete (PAN). También se unió Juan Carlos Krauzze Rivera, ex secretario general del PRD en Veracruz.

El candidato sostuvo que es claro el objetivo: trabajar por y para México, y con todos los mexicanos sin distingo de razones partidarias, ideológicas ni religiosas, puntualizó. 

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More