miércoles, 18 de abril de 2012

Se Desata #GuerraSucia en contra del #PVEM en #Aguascalientes. #Elección2012 #PRI #EPN

Toman de "sparring" a un extrabajador de Radio BI que utilizó a la radiodifusora para dar el "chapulinazo" directo al Congreso Local en el 2010.

Pvem_es_mentira

Miércoles 18 de Abril de 2012.

La Grilla | Por "Vegota".

 

Calvillo, Aguascalientes.

            El día de hoy por la mañana un joven universitario me envió un correo electrónico a través del servicio de hotmail con un archivo JPEG adjunto, en el cual se denuncia el misterioso proceder del legislador José Luis Ramírez Escalera con respecto a una Empresa que supuestamente está acarreando a la población calvillense severos daños a la salud relacionado a los altos índices de insuficiencia renal que presenta aquella hermosa municipalidad, y que a decir de los propios pobladores, fue precisamente esa una de las promesas de campaña del diputado de la bancada del Partido Verde Ecologista de México en el 2010, sin que hasta el momento haya regresado a dar una solución puntual a dicha problemática que acaba con la vida de las personas, de todas las edades.

- Comentario personal: Pero bueno, ¿Quién cumple las promesas de campaña hoy en día?.

            Y pese a que dicho reporte puede ser realmente verídico y al cual le damos el beneficio de la duda, es una burla para el pueblo que los mismos actores políticos hablen de un "Alto a la Guerra Sucia" cuando entre ellos mismos la envían y la comparten, sin importar el daño moral que con ello puedan causar a los políticos como el ahora señalado, quien sin andar en campaña le tocó la "embarrada".

            Esperamos que en breve el legislador nos envíe su posición al respecto, ya que la acusación es seria y debe de analizarse fuera del cuadrilátero electoral.

Reclutará Empresa Ti a 300 Personas Bilingües.

La empresa Teletech informa que éste miércoles 18 de abril, iniciará con su proceso de pre-reclutamiento, mismo que contempla la selección de 300 personas con nivel intermedio y avanzado del idioma inglés.

El evento se desarrollará a partir de las 9 horas en el Centro de Atención Integral para la Pequeña y Mediana Empresa (CAIPYME) que se ubica en Av. José Ma. Chávez No. 3005. Colonia San Pedro, a 100 metros de tercer anillo.

El perfil solicitado es el siguiente:

  • Sexo Indistinto.
  • Edad de 18 a 60 años.
  • Manejo de equipo de cómputo.
  • Idioma inglés en nivel intermedio y avanzado.
  • Escolaridad desde nivel preparatoria.

Teletech es una empresa de origen estadounidense del ramo de tecnologías de información, con sucursales en todo el mundo, dedicada al outsourcing de procesos de contacto en call centers bilingües.

Quienes deseen mayor información, pueden acudir además al Servicio Nacional de Empleo Aguascalientes, ubicado en República Mexicana 305, en el Fraccionamiento El Dorado.

#PeñaNieto se Compromete a Continuar la Construcción de una Autopista en Nayarit.

  • Se trata de la vía Jalpa-Compostela-Bahía de Banderas.
  • Sostuvo un encuentro con más de 10 mil simpatizantes del PRI-PVEM.

Desde la Macro Plaza Valle Dorado de este municipio, y ante el notario número 8, el candidato Enrique Peña Nieto firmó un compromiso más: continuar la construcción de la autopista Jalpa-Compostela-Bahía de Banderas.

Durante su visita a ésta, la bahía más grande del país, en Nayarit, conformada por 10 municipios entre los que se incluyen Tepic, Compostela y San Blas, se reunió con la estructura priista del estado, a quienes dijo que tendrá cercanía, apoyo y colaboración con el gobernador Roberto Sandoval para formar una alianza por el bienestar de los nayaritas.

En su décimo octavo día de campaña dijo que ésta será de respeto a la sociedad para mejorar las condiciones de los mexicanos.

Manifestó: “no estamos conformes con que hoy en día no se generen las condiciones de seguridad necesarias para el país”, y tampoco para que México sea un país de progreso, desarrollo y, sobre todo, de realización para todos los mexicanos.

Precisó el abanderado priista que todos los compromisos que hizo como gobernador del Estado de México se cumplieron, y hoy quiere darle certeza a los mexicanos de que lo que firme ante notario, habrá de cumplirlo siendo presidente.

Luego de recordar uno de sus principales compromisos que es terminar con la pobreza alimentaria, señaló “no más hambre para el pueblo de México”, y recalcó que de manera decidida apoyará al campo mexicano para hacerlo más productivo.

También dijo que habrá más carreteras, mejores puertos y escuelas con infraestructura digna, por lo que puntualizó que México ha tenido un pobre crecimiento los últimos 12 años, incluso la mitad o menos que otros países latinoamericanos “México necesita cambiar, tener un nuevo rumbo”, acotó.

Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, saludó a su arribo a los más de 10 mil nayaritas congregados en esta plaza, y a la mitad de su discurso, el candidato, deseoso de seguir saludando a la población, caminó hasta el kiosco ubicado a uno 100 metros para desde ahí, continuar con su mensaje.

Al regresar al templete principal saludando al público como lo hace en cada uno de sus encuentros con la sociedad, insistió en que sólo se le puede gobernar a un pueblo si se le tiene cerca, y expuso que “México necesita cambiar y tomar un nuevo rumbo”.

Peña Nieto reiteró que es muy importante para él poder saludar a la gente que está en la parte más apartada del presidium, porque comentó “siento que estamos a una distancia que no me permitía el poderles saludar”.

Les pidió a los nayaritas, como lo ha hecho en otros estados del país a que con su respaldo y voto de confianza, convoquen a sus familiares y amigos a darle un cambio a México, votando el 1º de julio.

Antes de la firma del compromiso, la pequeña niña Paulina Mariana le dijo a su lado que él tiene la capacidad de sacar adelante el país y le pidió no olvidarse de las escuelas y de los niños especiales y terminó con un ¡“qué viva Peña Nieto, futuro presidente de México”! a lo que el candidato respondió “por los niños vamos a construir un mejor país”, finalizó.

Despartidizar la Decisión que el País Tome en Materia Energética, Propone #EnriquePeñaNieto.

  • Participó en el Foro Económico Mundial Región Latinoamérica.
  • Es necesario impulsar una reforma al sector energético que permita mayor inversión privada, siempre manteniendo el respeto a la soberanía nacional, manifestó.
  • México merece cambiar y tiene un gran potencial, porque sus signos vitales en los últimos años no son satisfactorios, subrayó.

El abanderado presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se pronunció hoy por despartidizar la decisión que en materia energética se tome en el país, y fortalecer la política en ese sector para hacerlo más productivo.

En el Foro Económico Mundial Región Latinoamérica, que se lleva a cabo en este destino turístico, expresó que México ha perdido tiempo, y que es necesario favorecer la participación del sector privado en la exploración, explotación y refinación, lo cual permitiría que Pemex, la empresa de todos los mexicanos, tuviera mayor capacidad productiva.

Resaltó la necesidad de impulsar una reforma al sector energético en el país que permita mayor inversión privada, aunque siempre manteniendo respeto a la soberanía nacional.

Ante empresarios de la región, Peña Nieto recalcó que su propuesta no significa que el Estado pierda la propiedad sobre los hidrocarburos; al contrario, acotó, mantiene la propiedad y rectoría sobre los mismos, pero al igual que lo han hecho otros países como Brasil y Colombia, y ello sería un paso decisivo para fortalecer la política energética de nuestro país.

Destacó que es necesario fomentar la competencia económica en todos los ámbitos e impulsar a México como potencia energética; en este punto, subrayó que Pemex debe contribuir a detonar el crecimiento con mayor inversión y con insumos energéticos suficientes y a precios competitivos.

Manifestó que el país merece cambiar y tiene un gran potencial, porque sus signos vitales en los últimos años no son satisfactorios: más pobreza, más desempleo, más inseguridad y un magro crecimiento que no genera oportunidades.

En ese contexto, expresó que entre su principales compromisos de la campaña presidencial está el de triplicar el crecimiento económico, que hoy es en promedio de 1.7 por ciento.

Peña Nieto afirmó que México ya no puede perder más tiempo y “el reto es aprovechar el enorme potencial de nuestra economía”, pues sólo aquellos países y regiones que sean capaces de competir en la dinámica mundial, podrán garantizar niveles superiores de bienestar y calidad de vida para su población.

Al manifestar que sin crecimiento económico no hay política social que permita revertir la condición de pobreza, Peña Nieto dijo que también se ha comprometido a erradicar la pobreza alimentaria en el país que hoy afecta a 21 millones de mexicanos.

Lamentó que en pleno siglo XXI tengamos un país donde existen 57 millones de mexicanos en condición de pobreza, y que tan sólo en los últimos cuatro años ese tema se haya agravado, al pasar 12 millones de mexicanos, de acuerdo con cifras del INEGI y de Coneval, a esa condición de pobreza.

Insistió en que el programa social denominado Oportunidades se habrá de mantener; “quizá con algún otro nombre, en el propósito de que sirva a quienes más lo necesitan”.

El abanderado presidencial participó en una sesión de preguntas y respuestas, en la que, en síntesis, habló de su propuesta de seguridad social en el país y que está basada en cuatro puntos: salud para todos; un seguro de riesgos de trabajo; un seguro de desempleo; y para la población adulta, una pensión para el retiro.

Peña Nieto también consideró vital atacar el rezago en la calidad y cobertura de la educación que permita, entre otras cosas, lograr que nuestros estudiantes se coloquen en el primer lugar de la prueba PISA de América Latina, en donde hoy nos superan Chile y Uruguay.

Recordó los grandes compromisos que ha establecido en su campaña presidencial para recuperar la paz, libertad y seguridad de los mexicanos: hacer de México un país incluyente y sin pobreza; más educación de calidad para todos; crecer para generar más y mejores empleos, y recuperar el liderazgo y orgullo de México en el mundo.

De Nuevo Aflora la Intolerancia Azul, Ahora Combinada con Agresiones: #GOV.

  • La desesperación los vuelve peligrosos.

El PAN volvió a mostrar su verdadera cara de intolerancia y agresividad sin límites ante la falta de argumentos y la ya peligrosa desesperación que les embarga de cara a la inminente derrota que les espera en la elección federal del próximo 1 de julio.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guadalupe Ortega Valdivia, tras señalar lo anterior, deploró que, ante una invitación al diálogo realizada por el dirigente nacional priísta, Pedro Joaquín Coldwell, el partido azul asistiera a la denominada “Mesa de la Verdad” con el ánimo de agresión y enfrentamiento a flor de piel.

“Cada día que pasa vemos que el PAN se cierra más al diálogo, que es tal su impotencia ante los números reales de preferencias rumbo a la elección, que han perdido el piso, el juicio y la razón; se han olvidado del diálogo, las propuestas y las soluciones para los grandes problemas del país. Son los mismos intolerantes de siempre”.

Ortega Valdivia reconoció que el PRI acudió al encuentro de buena fe para mantener un diálogo republicano y enriquecedor, tanto para los partidos políticos participantes como para los ciudadanos mexicanos, sin embargo, ante la sinrazón y la agresión mostrada por los azules no es posible avanzar en ninguna clase de proyecto.

Calificó como sumamente peligrosa esta combinación de intolerancia, desesperación y agresividad que embarga al partido que ahora gobierna al país, pues la obsesión que les embarga por conservar el poder, puede llevarlos a cometer cualquier tipo de tontería “ya vimos que cuando la razón no les asiste ni pueden mantener sus mentiras, agreden sin importarles las consecuencias”.

No Caeré en las Provocaciones de Mis Adversarios, Afirma #EnriquePeñaNieto.

  • No se vale caer en las agresiones, porque dividen al pueblo de México, generan encono y diferencias entre la sociedad, aseveró.
  • En esta justa democrática, lo que está por contrastarse son los proyectos y acreditar la experiencia de gobierno, subrayó.
  • Firmó los compromisos 24 y 25 de su campaña presidencial, en beneficio de Puerto Vallarta y esta región del país.

El candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que no caerá en las provocaciones de sus adversarios, “y menos cuando recurren a la agresión, porque son incapaces y han demostrado ineficacia para poder resolver los problemas de México”.

No se vale caer en las agresiones, porque dividen al pueblo, generan encono y diferencias entre la sociedad mexicana, y eso no lo queremos y no lo vamos a permitir, añadió.

Ante la estructura priista de esta región, Peña Nieto dijo que México quiere caminar y trabajar unido, “y desde el PRI expresamos respeto a las distintas fuerzas políticas. Esto es una competencia en donde lo que está por contrastarse son los proyectos y acreditar la experiencia de gobierno que deje muy en claro lo que hemos sido capaces de hacer y de lo que estoy resuelto y decidido a lograr para todo el país”.

El aspirante presidencial insistió en que México debe mantenerse unido, no obstante las diferencias que pueda haber por razones de preferencia partidaria. No somos enemigos quienes estamos en esta justa democrática, quienes participamos en esta competencia somos adversarios que solamente queremos contrastar los proyectos de cómo vamos a resolver las necesidades de la gente, pero no debe llevarlos, de ninguna manera e irresponsablemente, a dividir a la sociedad mexicana, subrayó.

No obstante, precisó que se dará puntual respuesta y precisión a los señalamientos, descalificaciones y agresiones que los adversarios hagan hacia él, “pero ciertamente me habré de dedicar, como lo vengo haciendo, a tener el contacto con la gente y a comprometerme con el pueblo de México”.

Acompañado en este destino turístico por su esposa, Angélica Rivera de Peña, el candidato presidencial se comprometió a impulsar mejores condiciones para Puerto Vallarta y detonar el turismo para la región. Con esa intención, firmó dos compromisos específicos ante el notario público número 5 de la entidad, Carlos Castro Segundo.

El primer compromiso asumido –el número 24 de su campaña presidencial- es el de construir una terminal portuaria de pasajeros que permita recibir a un mayor número de cruceros en Puerto Vallarta.

En tanto, el compromiso número 25, es el de construir un libramiento vehicular en Puerto Vallarta, que ayude a disminuir los problemas de tránsito generados en este destino turístico.

Peña Nieto señaló que está decidido a trabajar intensamente para alcanzar la confianza de los mexicanos y el cambio con rumbo que el país necesita. Los compromisos que he venido firmando, agregó, son para que haya certidumbre y claridad.

Recordó los grandes compromisos establecidos en el arranque de su campaña, que buscan, entre otras cosas, recuperar la paz, la tranquilidad y sobre todo, la libertad a los mexicanos, así como mayor empleo, y mejor educación “para que los jóvenes puedan abrirse un futuro promisorio.

El abanderado priista estuvo acompañado además por el candidato al gobierno de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; los candidatos al Senado de la República por la entidad, Arturo Zamora Jiménez y Jesús Casillas Romero, y por el aspirante a la Cámara de Diputados, Rafael González Reséndiz.

Alarmantes Cifras de Maltrato y Muerte en Contra de Menores de Edad.

  • Propone la senadora Norma Esparza Programa Nacional para Atención de Derechos de Infancia y Adolescencia.

Con el objeto de contar con órganos y acciones adecuadas de protección y que salvaguarden la integridad de los menores de edad, la senadora por Aguascalientes, Norma Esparza Herrera propuso ante el pleno de la Cámara Alta, la creación de un Programa Nacional para la Atención de los Derechos de la Infancia y Adolescencia.

Lo anterior, mediante una iniciativa por la que se pide adicionar un tercer párrafo al Artículo 7 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, donde se especifica que este Programa Nacional deberá involucrar la participación de las entidades federativas y municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, así como del sector privado y social, para la instrumentación de políticas y estrategias que contribuyan al cumplimiento de dicha ley y garantice el mejoramiento de la condición social de niñas, niños y adolescentes.

            Al exponer los motivos para esta propuesta, la senadora Norma Esparza Herrera hizo énfasis en que tan sólo en el 2005, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) registró un total de 677 muertes causadas por homicidios entre los jóvenes de este grupo de edad. Según el INEGI, el 56% de las mujeres de 15 a 19 años que viven en pareja han sufrido al menos un incidente de violencia.

Por otra parte, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibió en promedio cuatro casos de maltrato infantil por día en el Distrito Federal –la situación es similar en el resto del país–. En casi la mitad de los casos (47%) la responsable fue la madre, en el 29% fue el padre, lo que significa que la familia que debería ser el lugar más seguro para proteger a los niños y niñas se puede convertir en una zona de riesgo para ellos.

De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, el Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro y de los servicios de salud mental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cada año aumentan en 30% los intentos de suicidio de niños de entre 8 y 10 años y de adolescentes de los 15 a los 17 años, de los cuales más de 3 mil logran su propósito.

            Esta dura realidad plantea un enorme desafío, para lo cual el primer paso es construir políticas públicas que permitan ampliar las posibilidades de denuncia de casos de maltrato infantil, lo cual permitirá conocer con precisión su magnitud, con atención especial a niñas, niños y adolescentes maltratados, y dar la atención necesaria a las víctimas de violencia.

“Los delitos que se cometen a diario en contra de los infantes en el ámbito familiar y escolar, nos obligan a actuar de manera urgente y protegerlos de la violencia física y psicológica que pueden causar graves problemas emocionales en el desarrollo de la infancia y la adolescencia. La violencia y el acoso en el ámbito escolar conocido como Bullying tiene su inicio en el propio hogar y, por desgracia cada vez con más frecuencia, los jóvenes se manifiesten a través de actos violentos con sus propios compañeros en las escuelas”.

Varios de nuestros niños y adolescentes viven desorientados producto de familias donde la violencia y las secuelas emocionales son algo habitual y cotidiano. Por desgracia, los infantes empiezan a ver este fenómeno social como algo normal en sus vidas, y esto, es sumamente peligroso.

Por su parte, los trastornos mentales se refieren a una perturbación de la actividad intelectual, el estado de ánimo o la conducta que no se ajusta a las creencias y las normas culturales, que causan disfunción familiar, laboral, escolar y social de cada persona. Entre estos trastornos, se incluyen los emocionales, depresión, ansiedad, déficit de atención e hiperactividad, demencias, trastornos psicóticos, esquizofrenia, trastorno bipolar, de alimentación, entre otros.

“Es por ello de suma importancia, impulsar políticas públicas que atiendan efectivamente las necesidades de los infantes, al tiempo de prevenir la violencia en los centros escolares y en el ámbito familiar”, concluye la senadora Norma Esparza.

También firman esta iniciática las senadoras Margarita Villaescusa Rojo, María De Los Ángeles Moreno Uriegas, Martha Sosa Govea, Emma Larios Gaxiola, María Serrano Serrano, Claudia Corichi García y Ludivina Menchaca Castellanos

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More