lunes, 30 de abril de 2012

Los Trabajadores son mi Motor para Impulsar el Cambio de México: #AlfredoGonzález.

  • Señaló que la clase obrera esta ávida de más y mejores empleos, salarios bien remunerados y acceder a una seguridad social universal de calidad.

  • Convocó a los trabajadores a votar este 1 de julio.

En recorrido por el tianguis del Ojocaliente III, el candidato del PRI a Diputado Federal por el Distrito 02, Alfredo González González manifestó a los comerciantes que continúa firme en cumplir su compromiso de garantizar a la clase obrera el tener estabilidad laborar para una mejor calidad de vida.

Indicó que dicha decisión responde a la necesidad que tienen los trabajadores como ellos de ser escuchados y obtener soluciones a sus problemas.

“Los aguascalentenses han demostrado ser gente buena, de trabajo y de perseverancia que merecen más y mejores empleos, salarios bien remunerados y acceder a una buena cobertura de seguridad social universal, por esta razón es que los trabajadores son mi motor para impulsar el cambio de México”.

Enfatizó que se necesita construir condiciones de mayor justicia y dejar de lado las diferencias que han generado encono y división.

“Convocó a los trabajadores para que sigamos caminando unidos, para que más allá de las diferencias que haya, ideológicas o de partido, coincidamos con lo que la gran mayoría queremos un cambio para bien, con rumbo responsable”.

Alfredo González afirmó que la clase obrera demanda un ambiente laboral de paz y armonía, que transite por un camino de mayor progreso y desarrollo, así como de oportunidades para todos.

Finalmente, el candidato priista señaló que el debate es una gran oportunidad para que la sociedad juzgue quién es, de dónde viene, cuál ha sido su trayectoria y capacidad probada para entregar resultados a la sociedad, como lo ha hecho desde las distintas responsabilidades en las que se ha desempeñado.

“Hoy les digo a mis adversarios que voy a estar presente en el debate si así me lo solicita el IFE; voy a debatir y a defender de manera respetuosa el proyecto de cambio para México que propone nuestro candidato a la Presidencia de la Republica, Enrique Peña Nieto por que la clase obrera que represento merece una mejor calidad de vida”, afirmó el candidato del PRI  a Diputado Federal, Alfredo González González.[[posterous-content:pid___0]]

Urgente dar Atención Integral al Fenómeno del Suicidio: #RomoMedina.

  • Necesario atacar este tema desde diferentes frentes, con el fin de atenderlo de fondo.
  • Analizar y fortalecer el sistema de salud mental, de las primeras acciones que se deben tomar en cuenta.

Miguel Romo Medina, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Senado de la República, manifestó que es prioritario atender y solucionar la problemática del suicidio que flagela a la sociedad aguascalentense, por lo que resulta urgente trabajar en el establecimiento de instituciones especializadas en tratar este tema, reforzar el sistema de salud mental en general y bajar los recursos federales suficientes para habilitar programas de prevención en la materia.

Resaltó que socialmente, el suicidio tiene muchas aristas, por lo que de la misma forma, su atención debe hacerse desde distintos frentes, a fin de generar un esquema que permita brindar una atención integral y puntual de este tema, por lo que resulta fundamental establecer un modelo que esté conformado por distintas disciplinas como la educación, psicología, salud, axiología, por citar algunas, con el fin de encaminadarse a la integración familiar, social y al trabajo del autoestima de las personas.

Romo Medina detalló que los problemas de inseguridad, falta de confianza en su entorno familiar y social cercano y problemas de autoestima, aunados al alarmante crecimiento de desempleo que se ha venido generado en el país en los últimos años, son factores que impulsan a la autoflagelación, por lo que es urgente contar con programas de prevención del suicidio.

Dicho programa, debe contemplar diversos temas y acciones estratégicas, que van desde el fomento de la práctica deportiva, creación de más espacios para un sano esparcimiento y convivencia social, ofrecer educación de calidad, pero además, es indispensable abatir las adicciones de alcohol y drogas, pues éstas inciden en la detonación de muchos suicidios.

Ante vecinos del Infonavit Morelos, con quienes Romo Medina sostuvo una reunión en la que también participaron su compañero de fórmula Isidoro Armendáriz García y el candidato a Diputado Federal por el II Distrito, Alfredo González, el abanderado priísta resaltó que es necesario generar las condiciones necesarias para ofrecer a la población, una atención integral en torno a este fenómeno.

Necesario Invertir en Infraestructura para Resolverla Escasez del Agua: #RomoMedina.

  • El candidato priísta al Senado mencionó que en Aguascalientes se extraen 465.6 millones de metros cúbicos al año y la recarga es de apenas 310 millones de metros cúbicos.
  • Enfatizó que el volumen de agua perdida por fugas representa alrededor del 40 por ciento del suministro y que más del 50 por ciento de la del subsuelo está sobreexplotada.

Miguel Romo Medina, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Senado de la República, se pronunció por abordar de manera sustantiva el tema de la escasez, abastecimiento y suministro del agua, para que en el corto plazo se atienda como una realidad que nos rebasa ya, y a mediano plazo para que pueda crearse una cultura que con firmeza se inculque a la población para evitar que se siga dilapidando tan preciado recurso.

Fue claro al señalar que desde el Senado de la República “construiremos los entendimientos necesarios para combatir este problema en sus dimensiones nacional y regional, a través de políticas públicas y proyectos transexenales en los que participen todos los órdenes de gobierno”.

En entrevista, Romo Medina dejó en claro que el agua no puede ser un privilegio para los mexicanos ni específicamente para los aguascalentenses y coincidió con el candidato priísta a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, en el sentido de que para abastecer a los millones de mexicanos que no cuentan con suministro de agua, es necesario invertir en infraestructura que permita captar y almacenar el agua de lluvia, así como incrementar el volumen de aguas tratadas y reutilizadas.

El abanderado priísta precisó que en el estado de Aguascalientes se extraen 465.6 millones de metros cúbicos de agua al año, en tanto que la recarga anual es de apenas 310 millones de metros cúbicos. “Por tanto, dijo, resulta que la sobreexplotación de los mantos acuíferos es de 155.6 millones de metros cúbicos por año”.

Romo Medina dijo que a lo anterior debe agregarse que el volumen de agua perdida por fugas representa alrededor del 40 por ciento del volumen suministrado y que más del 50 por ciento del agua del subsuelo está sobreexplotada, principalmente por uso agrícola.

“Hablar del agua no implica sólo hablar de infraestructura, también es hablar de cultura, pues no se puede seguir dilapidando nuestro futuro, y como la escasez no es un problema del mañana, sino una realidad actual, hay que actuar de inmediato, impulsando por ejemplo la creación de estructuras de captación de aguas pluviales en la planeación urbana de las zonas metropolitanas y en la construcción de edificaciones inteligentes y sustentables”, afirmó el candidato priísta.

Agregó que se debe impulsar la modernización en los métodos de irrigación dado el alto volumen de agua que utiliza la agricultura a través de la construcción de una nueva infraestructura que permita ampliar la superficie de almacenamiento, distribución y riego.

Finalmente, Romo Medina se refirió a que deben mejorarse las redes de distribución y abasto para que el agua llegue a todos por igual, sin importar el lugar ni el nivel socioeconómico de la población beneficiada.

Legislar a Favor de los Niños y Jóvenes Garantizará un Sólido Futuro para México.

  • Es de suma importancia las consultas infantiles que irán formando una nueva clase de mexicanos con valores democráticos, sustentables y de apego a las garantías individuales y sociales.
  • Estará haciendo actividades con niños en colonias y zonas rurales.

Acompañando a sus hijos Bárbara y Horacio en la Consulta Infantil y Juvenil 2012, organizada por el Instituto Federal Electoral, Isidoro Armendáriz, consideró que es de suma importancia este tipo de ejercicios que irán formando una nueva clase de mexicanos con valores democráticos, sustentables y de apego a las garantías individuales y sociales que merecen ya que necesitan valorar los elementos de la política y de la democracia en sentido progresivo y propositivo.

Consideró que también es necesario trabajar mucho en el tema de la nutrición infantil, asignatura en la cual México encabeza las listas de obesidad y malnutrición en todo el mundo. A propósito del día del niño, reconoció que hay que legislar de acuerdo a lo establecido por Organización de las Naciones Unidas y tomando mucho en cuenta las necesidades de los niños de México y particularmente de Aguascalientes.

“Hay que legislar, sobre los derechos humanos de los niños, sobre todo de los niños vulnerables, los niños que viven en el inframundo, que dan una sola comida al día, que no tienen oportunidad de ir a la escuela, de los que aguantan el dolor por que sus padres no tienen  para pagar lo mínimo del seguro popular, de los niños que les hace falta un parque para que ese parque les dé alegría y vivacidad. Me parece que es fundamental la legislación del derecho sobre los niños con todas estas vertientes.”

Respecto a las actividades enfocadas a niños y jóvenes, enunció que se han estado haciendo funciones de lucha libre en algunos municipios y adelantó que estará entregando algún juguete y útiles escolares en colonias y zonas rurales que presentan más necesidades en la capital para dar el mensaje de cambio y esperanza que les lleva el candidato a presidente Enrique Peña Nieto a través de los candidatos del PRI en el Senado y la Cámara de Diputados.

Finalmente, reiteró que las acciones que se estén haciendo por los niños en este momento serán definitorias para el futuro de México, pues ellos serán el bono demográfico que dará la cara por las generaciones adultas de hoy cuando lleguen a la vejez en las próximas décadas y de nosotros depende que ellos sean mexicanos comprometidos, exitosos y profesionales que consolidarán lo que se está proponiendo.

Será un Período Altamente Productivo en el Congreso del Estado: Diputada #CitlalliRodríguezGonzález.

  • La legisladora priista presidirá el Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura de Aguascalientes.

  • El presidente saliente de la Diputación Permanente, José Manuel González Mota agradeció el apoyo de sus compañeros y del gobernador Carlos Lozano de la Torre.

En ceremonia solemne y con la presencia de los titulares del Poder Ejecutivo, Ing. Carlos Lozano de la Torre, y del Poder Judicial, Lic. Fernando González de Luna; este lunes 30 de abril comenzó formalmente el Segundo Período Ordinario de Sesiones del Congreso del Estado de Aguascalientes, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la LXI Legislatura.

Previamente, la Diputación Permanente cumplió con los trabajos de elección de la nueva Mesa Directiva, que por una mayoría de 20 votos quedó de la siguiente manera: Presidente, Edith Citlalli Rodríguez González; vicepresidente, Marco Arturo Reyes Delgado; primer secretario, Miriam Dennis Ibarra Rangel; segundo secretario, Gilberto Carlos Ornelas; prosecretario, Francisco Gabriel Arellano Espinosa.

El presidente saliente de la Mesa Directiva para el período de receso, diputado José Manuel González Mota, agradeció el apoyo a sus compañeros de la Diputación Permanente, así como del gobernador de Aguascalientes, Ing. Carlos Lozano de la Torre y de las diferentes dependencias, “que encaminan a la unidad, al trabajo coordinado y al esfuerzo recíproco, que son factores básicos para lograr un estado más vigoroso, una sociedad más participativa y segura de sí misma, que podrá contar con las herramientas para superar los retos del presente y proyectar el futuro”.

Luego de rendir la protesta de ley como presidente del Poder Legislativo, la legisladora Edith Citlalli Rodríguez González dirigió un mensaje a la asamblea, donde afirmó: “El periodo de sesiones que hoy inicia no puede estar ajeno al sentimiento popular como resultado de los enormes problemas que hoy enfrentamos los mexicanos; más aún, esta etapa de trabajo legislativo está inmersa en la cresta de la ola de un proceso electoral, el cual, a los ojos de millones de mexicanos se presenta como un parteaguas en el futuro del país”.

Asimismo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI, exhortó a sus colegas legisladores a que “sobre cualquier interés de personas, partidos o grupos, hagamos prevalecer el interés supremo de nuestra Patria; vivamos los tiempos políticos con intensidad; pero sin permitir que este proceso relaje o trastoque nuestro quehacer legislativo”.

De igual forma, la diputada Rodríguez González dio a conocer que durante el período de sesiones se trabajará en la reforma legislativa en materia de Justicia; donde se discutirá la posibilidad de adicionar las figuras del Administrador Judicial de los Juzgados de Control, de Preparación de Juicio Oral, de Ejecución de Justicia para Adolescentes, así como La Policía Procesal; La Ley Orgánica del Ministerio Publico; La Ley de Mediación y Conciliación del Estado entre otras.

También, indicó que en el cumplimiento de la Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se revisará la norma constitucional para que el Estado cuente con un Tribunal Electoral Permanente, además de promover el debate para buscar una “gran reforma electoral”, que requerirá una consulta amplia, donde los poderes, las competencias de gobierno, partidos políticos, especialistas y ciudadanos participen con sus propuestas.

Adicionalmente, dio a conocer que se analizará la propuesta de reforma a la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, así como modificaciones al sistema educativo del Estado. Reconoció que hay mucho por hacer en Aguascalientes, por lo que manifestó su intención de que en conjunto con los representantes populares de las diversas fuerzas políticas representadas en el Congreso, se busquen alternativas para problemáticas como el suicidio, el bulliyng, la desesperanza laboral, la violencia intrafamiliar, las madres solteras, la delincuencia, así como el hambre y la miseria que experimentan muchas familias.

Por último, la diputada Edith Citlalli Rodríguez González agradeció la presencia de las autoridades de los tres poderes gubernamentales y los diferentes niveles de gobierno, así como de los ciudadanos en general presentes en el recinto legislativo.

También extendió una felicitación a las niñas y a los niños en su día y procedió a la clausura del acto solemne, no sin antes citar a la próxima sesión del Pleno Legislativo en el salón “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes” del Congreso del Estado, para el próximo jueves 10 de mayo de 2012, en punto de las 11:00 horas.

Se Fugan 10 Reos de la Cárcel Distrital de Calera en Zacatecas, las Autoridades Implementan Operativo dos Horas Después de que se Reportó la Huida.

Por la madrugada de este sábado se fugaron 10 reos de la cárcel distrital de Calera de Víctor Rosales, localizada a pocos metros de la caseta de peaje de la carretera Zacatecas-Fresnillo.

Al menos dos de los ahora prófugos enfrentan penas por delitos federales, en el pase de lista de las 8 a las 9 de la mañana todo se reportó sin novedad pero una llamada de emergencia dio cuenta de la fuga a las 10 horas de este sábado.

De inmediato se implementó un operativo de vigilancia y varios caminos y brechas aledañas fueron cerradas sin embargo hasta el momento no se tiene noticia de la recaptura de alguno de los presos fugados.

“A mis espaldas el centro de internamiento distrital de calera, hace apenas pocas horas se fugaron de este sitio 10 reos, en este momento las inmediaciones permanecen completamente solitarias y sin la presencia de algún operativo policiaco”

 

El secretario de Seguridad Pública Jesús Pinto, ha declarado que no descarta la participación de personal de custodia del penal, sin embargo no se ha determinado si directivos y custodios enfrentan alguna responsabilidad jurídica por la fuga. A excepción de un comunicado de prensa el gabinete de seguridad pública y el propio gobernador han mantenido un hermetismo en torno a las causas de la fuga.

La decena de presos fugados se llevó equipo de comunicación especializado y armamento del penal que presuntamente utilizaron para someter a custodios que protegían la entrada al centro de reclusión, las autoridades tienen conocimiento de una camioneta que ya los esperaba y donde emprendieron la huida.

Fortalecimiento de la Infraestrcutura Deportiva a Través de Programas de Coinversión con las Entidades, Propone #FernandoHerrera.

  • PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVADORES FÍSICOS EN ÁREAS PÚBLICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.

  • DIRECCIONAR RECURSOS DE LOS GOBIERNOS ESTATALES PARA DEPORTE POPULAR, Y DEL GOBIERNO FEDERAL PARA EL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO.
  • NUEVO MODELO EDUCATIVO CON PRÁCTICAS DE VIDA SANA BASADAS EN EJERCICIO.

En el marco de la gira que este domingo realizó por el municipio de Calvillo, en donde sostuvo encuentros  con aficionados al beisbol, Fernando Herrera Ávila, candidato del PAN al Senado de la República anunció que se fortalecerá la infraestructura deportiva a través de programas de coinversión con las entidades.

En este tenor, Herrera Ávila explicó que es necesario que los gobiernos locales inviertan más en deporte por lo que se buscará re-direccionar el presupuesto que destinan los gobiernos locales a dicha actividad, con el fin de ampliar la detección y entrenamiento de un mayor número de atletas.

Asimismo indicó que la propuesta se basa en establecer que los gobiernos locales impulsen el deporte popular en tanto que el gobierno federal se podría enfocar a perfeccionar mecanismos de detección  de dichos atletas populares para reclutarlos y convertirlos al alto rendimiento.

     También es necesario, añadió, que se implemente un nuevo modelo0 educativo con prácticas de vida sana basadas en el ejercicio, lo que contribuiría además a la reducción de problemas de salud pública como actualmente es la obesidad.

Dentro de la plataforma de Acción Nacional, informó en su mensaje a los deportistas y aficionados que se concentraron este domingo en una comunidad del municipio de Calvillo indicó que también está contemplado la creación de un modelo de integración de los adultos mayores a través del deporte, con espacios y medios adecuados a

sus condiciones e intereses.

Beis_calvillo
539864_400486403307196_100000375184486_1277982_1040659681_n

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More