miércoles, 23 de mayo de 2012

Necesitamos Rescatar las Oportunidades Perdidas para los Jóvenes Durante los Gobiernos Panistas.

  • Mientras los candidatos opositores calumnian e incitan a la diatriba, los priistas encabezados por Peña Nieto damos propuestas concretas a los jóvenes.
  • Felicita a los estudiantes en su día y les asegura que vienen tiempos mejores de desarrollo para todos ellos.

Es necesario rescatar las oportunidades perdidas para los jóvenes mexicanos durante doce años de gobiernos panistas que no les han abierto las puertas del desarrollo, aseveró en rueda de prensa el candidato a Senador por Aguascalientes, Isidoro Armendáriz García con motivo de la celebración del día del estudiante en nuestro país.

Señaló que mientras los candidatos opositores calumnian e incitan a los jóvenes a la diatriba, los candidatos del Partido Revolucionario Institucional proponen y mencionó el ejemplo de las propuestas específicas de Enrique Peña Nieto para los jóvenes como el sistema universitario nacional virtual para quienes no tienen oportunidad de asistir a un sistema escolarizado presencial, el bachillerato universal que elevará los estándares educativos de nuestro país, la agenda digital a la que se suscriben todos los candidatos priistas, ampliar el sistema de becas, incrementar los jóvenes emprendedores mexicanos y el rescate de 1500 espacios deportivos sub aprovechados que el actual gobierno federal tuvo en el olvido, en los cuales se fomentará la convivencia, el esparcimiento y el ejercicio físico.

Hizo hincapié en que la mayoría de los jóvenes de México buscan vivir en mejores condiciones, con más oportunidades y equidad, pues necesitan de más espacios emotivos, afectivos y educativos donde puedan hacer uso pleno de los derechos sociales consagrados en la constitución general de la República Mexicana.

“Por eso de que mientras ellos están en un tema central de la manipulación, del azuzamiento, de la confrontación; nosotros seguimos avanzando, con oportunidades y con propuestas muy viables y factibles para estos millones de jóvenes que hoy están en el país en busca de muchas oportunidades.”

Lanzó una invitación a los miembros de otros partidos a que tengan respeto absoluto a los electores, eliminando el terrorismo verbal y la escritura nociva en época de campaña, que realicen actos de civilidad y respeto entre adversarios, pues consideró que aunque tengan diferentes ideologías no son enemigos mortales, sino mexicanos todos que deben reconstruir el sistema de convivencia, pues la gente ya está cansada de conflictos y desea paz, libertad, civilidad y desarrollo

Finalmente, mientras visitaba a los comerciantes del mercado del Cerrito de la Cruz, aprovechó para felicitar a todos los mexicanos estudiantes y les mandó un mensaje de esperanza en el que asegura que viene un proyecto político que concentra gran importancia en los jóvenes, basado en compromisos firmados y con el fin de saciar la gran expectativa de cambio que tiene este país y ese proyecto es el que encabeza Enrique Peña Nieto.

Rueda1

Estratégica Campaña de #Isidoro a Fin de Evitar la Guerra Sucia.

  • Propuestas y respeto en vez de ataque al adversario.
  • Muy entregada la gente con el candidato Isidoro Armendáriz.
  • Tiene la misma aceptación en la capital y en municipios.

Cualquiera que sea el itinerario que le marque la agenda al candidato priísta Isidoro Armendáriz García, lo cumple con ánimo, energía y seguridad en sí mismo y en lo que su equipo de trabajo hace para que al final del camino, el entrante 1 de julio, la gente haya quedado convencida con las propuestas y no tenga la menor duda de votar a favor de Isidoro.

Giras por las ciudad capital, sus colonias, sus barrios, sus fraccionamientos sin distingo alguno se hacen constantemente calle por calle, manzana por manzana y a todas ellas Isidoro lleva el mensaje de respeto, de paz, de tranquilidad, en lugar de treparse al ring a participar en la guerra sucia efectuada por sus adversarios políticos, que no enemigos.

Y así es en la cabecera del Estado como hasta en el último rincón de nuestra geografía territorial, comunidad por comunidad, municipio por municipio, en donde Isidoro es muy aceptado por la gente, por la gran mayoría, porque lógicamente quienes piensan en otra ideología no comparten con la del candidato.

Pero se ve, se aprecia que por donde anda, el día que sea, para él no existe el sábado o el domingo para descansar, ni tampoco el horario: si acaso, hace alguna escala para tomar sus alimentos cuando no está agendado algún desayuno o comida-trabajo; muchas veces también son cenas que le programan al candidato al Senado de la República por el PRI.

Ayer y hoy fueron días que pudieran considerarse fuera de lo común, porque por doquier que anduvo en su peregrinar político, Isidoro se encargó de llevar el mensaje de candidato mayor de esta campaña 2012, Enrique Peña Nieto, que consiste básicamente en no aceptar ninguna confrontación de los rivales políticos, como sucedió en las recientes marchas que organizaron para intentar desprestigiar al aspirante priísta a la Presidencia de la República.

Así como Martín Zúñiga, Margarita Esparza, Dora Hinojosa y José Luis Garnica, que no solamente le brindaron su apoyo, sino que le pidieron que cuando sea senador no se olvide de regresar a visitarlos para que se dé cuenta si efectivamente sus gestorías se están efectuando. Le recomendaron que no se pelee porque los mexicanos ya no quieren saber de pleito internos; le piden que no le entre a la guerra sucia.

Isidoro, a la vez, les contesta que él hace una campaña de respeto absoluto a los electores, eliminando terrorismo verbal y escritura barata.

Invita a la oposición (de los diferentes partidos ajenos al suyo), a realizar actos de civilidad y respeto a los adversarios.

Refrenda la asociación y pacto social con todas las fuerzas ciudadanas, para alcanzar el bienestar y desarrollo.

Ignora provocaciones y en contra parte defiende causas, necesidades e intereses de la sociedad.

Además defiende también, férreamente, el proyecto político y social de Enrique Peña Nieto, a quien lo defiende de todas las agresiones en su contra.

Así, por ese tenor, es el caminar diario de quien sin duda alguna, será Senador de la República una vez que el voto ciudadano así lo haya definido el entrante 1 de julio.

Isidoro

Ofrece #JosefinaVázquez una Mayor Educación Superior.

En reunión con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la ANUIES la candidata a la Presidencia de la Republica Josefina Vázquez Mota planteó las propuestas para reforzar y ampliar la cobertura en educación media y superior.
La candidata les reitero que habrá respaldo absoluto  a la agenda de las instituciones de educación superior, así como el  respeto irrestricto y defensa de la autonomía universitaria y de la libertad de cátedra.    La educación es la gran prioridad para un México mejor.  Cobertura, calidad y pertinencia, esos son los retos que como sociedad se tienen que enfrentar con decisión. 
En su mensaje dijo  “la educación tiene para mí la más alta importancia porque en la generación y transmisión del conocimiento, valores y habilidades está la gran fuerza para la justicia, para la equidad social, para la inclusión, para el desarrollo y la productividad”.
Educación es condición obligada para la libertad.
Reitero que, como en su momento estuvo  al frente de la Secretaría de Educación Pública, siempre promoverá el presupuesto federal para las universidades y tecnológicos públicos, para los institutos politécnicos.  “Mi propósito es realizar la reorientación necesaria del presupuesto federal para cumplir con las asignaciones que corresponden a las prioridades educativas.” Agrego  “no voy a prometer lo que sabemos que no es factible. Los rectores, las rectoras, han hecho durante muchos años un extraordinario esfuerzo para elevar la cobertura del bachillerato y de la educación superior con calidad y pertinencia.”
Entre las propuestas que dio a conocer en la Asociación son:
Garantizar que el bachillerato deje de ser cuello de botella y nutra cabalmente la demanda creciente de educación superior, lograr cobertura universal en el nivel medio superior en el año 2018. Por lo que se construirán 1,500 escuelas nuevas de bachillerato antes de 2018, consolidando los criterios de calidad.
El impulso de una ampliación significativa de las oportunidades educativas de tipo superior.
Se aumentará la cobertura total de 35 a 50 por ciento en el ciclo 2018-2019. Esto significaría incrementar la matrícula actual en casi un millón y medio de estudiantes. Para lograrlo esto es  necesario: crear 150 nuevas instituciones públicas de educación superior, con una capacidad de entre 3 y 5 mil alumnos.
Destacó que la UNAM, el Politécnico y las Universidades Públicas Estatales contarán con el apoyo que requieran para instalar nuevos campus en las ciudades pequeñas e intermedias del país. 
Se fortalecerá la recién creada Universidad Abierta y a Distancia de México además de ampliar su matrícula de más de 50 mil estudiantes en 2012 a cerca de 150 mil para 2018. Para lograrlo, se crearán al menos 130 Centros de Acceso Universitario en todo el país, que se sumarán a los 170 ya existentes. 
Duplicar el número de becas de educación superior, de 800 mil en 2012 a 1.6 millones para el 2018, para garantizar que todos los jóvenes universitarios que lo necesiten cuenten con este apoyo, con su esfuerzo y su mérito. 
En apoyo a la permanencia escolar, además de más becas, se abrirá una cuenta bancaria escolar, donde  cada niño reciba un depósito a lo largo de los años para respaldar su educación técnica o universitaria en su momento. 
Impulsar mecanismos y acciones, como la expansión de las estancias infantiles, para que los jóvenes que han dejado sus estudios, principalmente las mujeres, tengan nuevas oportunidades de regresar a sus estudios y de iniciar con sus labores de bachillerato y universidad.
Para enfrentar con éxito los desafíos de la educación superior, es imprescindible impulsar de manera prioritaria la agenda del financiamiento de la educación superior. 
Incrementar el financiamiento federal y estatal a las instituciones públicas dedicadas a la educación superior, la investigación y la difusión de la cultura para pasar de alrededor de 1 por ciento del PIB al 1.5 por ciento en el año 2016. 
Al finalizar subrayo “México no debe ni puede desaprovechar el talento y la energía de los jóvenes, su creatividad, su vocación innovadora. Es el tiempo de los jóvenes, es el México de y para los jóvenes”   “Esta es nuestra responsabilidad con la juventud y, por supuesto, con México”.
Foto_22_mayo

Respeto por las Libertades Constitucionales como Fundamento de la Democracia: #RomoMedina.

  • El candidato priísta al Senado de la República se pronunció por la defensa de la cultura de la legalidad y por las posturas que busquen un desarrollo social armónico y de respeto para todos.

“Si queremos fortalecer la democracia en nuestro país y tener una sociedad unida y un país fuerte, la única forma de lograrlo es respetando el entorno de la ley, pero debemos tener capacidad de tolerancia y respeto por las libertadas consagradas en la Constitución, para que estas ideas, planteamientos y propuestas sean debatidas y se pueda llegar a conclusiones”, dijo el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Senado de la República, Miguel Romo Medina.

En conferencia de prensa conjunta con su compañero de fórmula, Isidoro Armendáriz García, señaló que en torno a las marchas que se han realizado y en las que se han radicalizado las posturas, el abanderado priísta resaltó la importancia categórica que representa en una sociedad y en un país como el nuestro, actuar y desarrollarse en el marco del Estado de Derecho.

Romo Medina se pronunció por defender siempre y de manera preponderante la cultura de la legalidad, pues afirmó que “Las leyes y las normas están para regular la vida de la sociedad y en consecuencia, debemos acatarlas y respetarlas, no sólo porque nos impongan una obligatoriedad o sanciones en el caso de su incumplimiento, sino por la convicción y la conciencia de que buscamos un desarrollo social armónico y de respeto para todos”.

Agregó que la diversidad de ideas y de opiniones son las que fortalecen la unidad de un país y de una sociedad cuando se encuentran en el terreno del debate, a la par que aseguró que parte de sus compromisos como candidato, pero también por convicción personal, se encuentra dar cumplimiento puntual a las disposiciones legales por encima de cualquier interés electoral, lo que dijo, es transitorio pues no se puede en un lapso de 90 días de campaña alentar y provocar la división entre familias, personas, compañeros de estudio o trabajo ni entre vecinos.

“La apuesta del PRI, del candidato a la presidencia de la República Enrique Peña Nieto y de los abanderados tanto al Senado de la República como a diputados federales es trabajar por la construcción de un mejor país, por un futuro seguro, con rumbo, con claridad y en consecuencia, todos los que participamos debemos ser honestos con la sociedad”, refirió Romo Medina.

Concluyó señalando que si se quiere fortalecer la democracia y se quiere construir unidad y fortaleza en torno a nuestra sociedad y país, la única forma es respetando el entorno de la Ley, contando con capacidad de tolerancia y respetando las libertades Constitucionales y que no se puede permitir a nadie engañar a la sociedad. “Al menos es nuestra postura como candidatos del PRI”, enfatizó al final Romo Medina.

Rueda_de_prensa_22-may-12_5

Continúa Alfredo González Presentando Propuestas y Asumiendo Compromisos a Favor de la Clase Obrera.

Al sostener un encuentro con integrantes de la CROC, el candidato del PRI a Diputado Federal por el Distrito 02, Alfredo González González, expuso que para él y su partido la estrategia seguirá firme en el sentido de no caer en provocaciones y continuar haciendo propuestas y asumiendo compromisos para resolver las necesidades del pueblo de México.

Ante el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, José Refugio Marín y sus agremiados, el candidato a Diputado Federal expresó que es lamentable que para otros, en este momento ya de 52 días de campaña, sea más importante recurrir a la mentira, denostación y la descalificación, que ocuparse de escuchar y de llevar propuestas a la sociedad mexicana.

“Aprovecho el momento para refrendar una serie de compromiso que he venido cumpliendo como líder de la CTM, y como Diputado Federal lo seguiré haciendo, como el ser respetuoso de la libertad de expresión y defensor de la clase trabajadora para lograr consensos de forma pacifica y en igualdad de circunstancias, ya que México demanda justicia, paz y orden”.

Al hacer entrega de 50 Certificados de Competencia Laboral que otorga el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) a miembros de la CROC, Alfredo González agregó que el PRI va a ganar porque sus candidatos tienen su rumbo claro y un proyecto; dijo además que la campaña está sirviendo para encontrarse con la sociedad civil, escuchando a la gente y haciendo compromisos en todas las entidades del país, “porque la ciudadanía espera de quienes compiten seriedad, responsabilidad y propuestas a las necesidades que el pueblo enfrenta”.

Luego de pactar compromisos con la CROC, Alfredo González prometió una alianza indisoluble con la clase obrera y trabajar unidos por el bien de esta entidad.

“Éste es el momento en el que tenemos la oportunidad de terminar con el pobre desarrollo económico que México ha vivido en los últimos 12 años, y que ha dejado condiciones de deterioro e impedido la generación de mayores empleos, por ello mi compromiso es establecer una gran alianza con los trabajadores del país, que me permita ser fiel intérprete de sus anhelos, sus preocupaciones y necesidades, y desde el gobierno impulsar las acciones que les den mayor tranquilidad”.´

Al término de su mensaje, el abanderado priista Alfredo González acompañado de la candidata suplente Gaby Ponce precisó que su campaña seguirá siendo como lo fue desde el principio; una “que busca en la competencia democrática, demostrar que somos la opción de mayor compromiso, de mejor propuesta, de propuesta responsable; no que raye en la demagogia ni que arranque el aplauso fácil, sino la que verdaderamente le quiere imprimir a México un cambio que dé a los mexicanos mejores condiciones”.

Convocó a la sociedad a que viva este proceso electoral democrático en unidad, que no se marquen las diferencias y no se propicien los enconos, recordando que México demanda paz y orden, escuchando todos los proyectos y propuestas.

“Mi ocupación es hacer de esta una campaña cercana a la gente y sensible a sus problemas; una campaña constructiva y respetuosa de la ley, éste es mi compromiso y lo estoy cumpliendo”.

Por su parte, José Refugio Marín, líder de la CROC, dijo que Alfredo González es el representante que Aguascalientes necesita en el Congreso de La Unión, porque esta entidad requiere una relación de cooperación y no de conflicto con la Federación; porque los trabajadores requieren de los programas y compromisos que ha expresado el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, a favor de los mexicanos.

“Con Alfredo González y Enrique Peña Nieto todo el país va a ganar, porque se han presentado propuestas; se ha actuado con rectitud y se ha demostrado el compromiso de ofrecer a los mexicanos soluciones a sus problemas más severos”.

Cobertura de Prepa para Todos los Jóvenes en 2018: #JAGS.

El candidato del PAN por el tercer distrito federal electora, José Ángel González Serna propuso un esquema de preparatoria y educación media superior para todos los estudiantes, al tiempo que se aumenta la cobertura universitaria en el país.

“El objetivo es Aumentar la cobertura total de 35 a 50 por ciento en el ciclo 2018-2019. Esto significaría incrementar la matrícula actual en casi en 15,000 universitarios mas anualmente” expone el Paquín.

El panista explicó el esquema de becas y financiamiento para permitir que todo joven pueda estudiar, sin importar su nivel socioeconómico.

“Es indispensable duplicar el Programa Nacional de Becas de Educación Superior de 800 mil en 2012 a 1.6 millones en 2018, para garantizar que todos los jóvenes universitarios que lo necesiten cuenten con este apoyo. Además, establecerá una cuenta bancaria escolar, en la que cada niño reciba un depósito a lo largo de los años para respaldar su educación” especificó.

José Ángel González reconoció que en algunas propuestas existe desconocimiento por parte de los electores, como por ejemplo en la tarjeta bancaria, la cual no podría dedicarse a otros fines mas que a pagar la educación de los niños.

“fomentamos la cultura del ahorro, el gobierno federal los acompaña en el proceso y quien gana es México al tener niños con mayor nivel educativo” indicó.

Paquín González argumentó que su experiencia como hombre de negocios le permitirá llevar a la cámara de diputados la propuesta para establecer  vínculos más sólidos entre la educación superior, las empresas y la sociedad, con el fin de propiciar la actualización permanente de los planes y programas de estudios, mayores niveles de empleabilidad de los egresados y la realización de proyectos para impulsar innovaciones.

El candidato del PAN mencionó que “Apoyará el fortalecimiento del posgrado nacional y las capacidades nacionales de formación de recursos humanos altamente calificados”.

Todo esto será posible con el voto de la sociedad el primero de julio a favor del Partido Acción Nacional y de su candidatura por el Tercer Distrito Federal Electoral .

20110209_dip_paquin

Fortaleza de Nuestra Estructura Partidista.

En lo que fue una reunión de evaluación con los presidentes de todos los Comités Directivos Municipales del Partido Revolucionario Institucional, su candidato por el primer distrito, J. Pilar Moreno Montoya, refirió la enorme fortaleza de nuestra estructura partidista al aseverar que “ninguna otra organización política tiene la cobertura nacional de la nuestra”.

    Luego de agradecer el extraordinario apoyo que en cada una de sus circunscripciones han puesto a su campaña y a la de los candidatos a senadores resaltó que se ha sentido además la calidez de la estructura misma, de la militancia en su conjunto. Esto ha hecho posible que las extenuantes jornadas que nos hemos impuesto se hagan más llevaderas pues el entusiasmo de la gente nos llena de energía.

    Quiero aquí, delante de todos ustedes, decir que el enorme compromiso que adquirí al aceptar la candidatura y que me llena de una profunda satisfacción, me produce ahora un gran orgullo al constatar la convicción, la determinación, la entrega de la gente de nuestro partido. Saber que en este proceso la sinergia entre nuestra estructura y la candidatura de Enrique Peña Nieto genera condiciones propicias en los 300 distritos electorales del país, nos determina a estar a la altura de las expectativas de la sociedad.

    Déjenme además decirles que a nuestro paso por las comunidades y colonias de las cabeceras municipales hemos encontrado confianza de la gente. Los ciclos políticos son muy claros y si en algún momento la ciudadanía decidió enviarnos un mensaje de alerta para que nos repensáramos, ahora esta esperanzada en que le devolvamos la certidumbre. En general hay determinación por confiarnos nuevamente su porvenir.

    Y, aclaró, no significa ello que debamos confiarnos porque -y lo digo con franqueza- aunque mínimas, hay también algunas expresiones de simpatía por otras opciones, por otros colores. Llevamos 50 días de campaña y debo decirles que las he contado, al día de ayer eran once las personas que de manera franca me han dicho que no van a votar por nosotros, que su simpatía esta en otro lado. Aún a ellas he expuesto nuestra propuesta y refrendado nuestro respeto por sus preferencias políticas.

    Y ante el planteamiento de la dirigencia estatal, de apretar el paso, de estar listos para los embates de una oposición desesperada porque no levanta en las encuestas, J. Pilar Moreno se manifestó también a favor de la otra vertiente expuesta por la dirigencia: la de no caer en la diatriba, la provocación. “Pienso, si estamos entendiendo bien el mensaje de la ciudadanía que lo que esperan de nosotros en particular y de la clase política en general, es concordia. Aguascalientes y el país están hastiados de tanta confrontación y poco progreso”.

    “De ahí la importancia de seguir a nuestro candidato presidencial. A no perder la vista del objetivo de construir un gobierno eficaz, que reinserte a México en la ruta de la modernidad. Es hora de dejar atrás las confrontaciones estériles y las batallas sin sentido del poder por el poder. Si se fijan, es tremenda la responsabilidad que ahora tenemos de actualizar el legado histórico de estabilidad social de nuestro partido”.

    Y una vez realizado el balance por cada representante municipal y de expresar el compromiso por su campaña, el candidato agradeció cumplidamente esa determinación y les pidió que en esta tercera etapa de la campaña terminemos de hacer el trabajo que hemos venido desarrollando. Que podamos llegar al fin del proceso con la certeza de que nuestro mensaje ha permeado, que podamos entregar buenas cuentas a nuestro partido y a nuestro candidato presidencial.

    Si el Aguascalientes rural entrega buenas cuentas, y si eso hace posible que mis compañeros candidatos al senado y un servidor estemos en el Congreso de la Unión, pues estaríamos en posibilidad de pedir que se ponga la mirada en unos municipios fieles. Seguramente que ello facilitaría obtener recursos para facilitar la tarea de nuestros gobiernos municipales, para trabajar a favor de quienes ahora pretendemos su confianza.

    De parte de J. Pilar Moreno, la reunión terminó con un: amigos, seguramente de aquí al día de la elección intensificaremos nuestra comunicación. Estaremos muy de la mano con ustedes construyendo el triunfo. En verdad, a nombre propio y de Miguel Romo e Isidoro Armendáriz, ahí les encargamos. En sus manos esta que esta elección sea exitosa. Hagamos gala unidad. Esa ha sido siempre una característica que nos diferencia y que sin duda contribuirá a que el primero de julio ganemos holgadamente nuestra elección.

San_jose_6

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More