martes, 29 de mayo de 2012

Promoveré Reducción de las Tarifas para el Campo de Comisión Federal de Electricidad.

  • El tema de la seguridad alimentaria será en breve un tema de seguridad nacional sin políticas públicas que privilegien a los agroproductores.
  • Es necesario acelerar con recursos federales el distrito de riego 01 que beneficia a cinco municipios y setenta ejidos.

La tarifa 09 de Comisión Federal de Electricidad es sumamente alta, truena a los productores del campo que tienen algunos derechos de agua, pozos y por ende, promoveré la reducción de las tarifas o buscar alternativas con la empresa estatal en materia de pozos de agua, dijo Isidoro Armendáriz García, candidato por el Partido Revolucionario Institucional al Senado de la República.

En el mismo tema, consideró que es importante promover la racionalización del agua y apoyar a los campesinos del Estado con sistemas de riego muy avanzados, no por aspersión, ni por anegamiento, sino sencillamente por goteo, por cintilla, de tal manera que no se desperdicie demasiada agua en el sector agropecuario.

Destacó también que el tema de la seguridad agroalimentaria estará los próximos cuarenta años en la mesilla de las discusiones estará el tema de la seguridad alimentaria, es un tema de seguridad nacional y que no hemos tenido la capacidad en México de tener políticas públicas que privilegien a los agroproductores nacionales.

Aseveró que Aguascalientes en este sentido ha estado sumamente castigado por una política agropecuaria del gobierno federal ineficaz y que nos proponemos una vez que Enrique Peña Nieto y los candidatos al Congreso de la Unión sean favorecidos por la mayoría de los votantes el próximo 01 de julio, será un compromiso revisar la normatividad de suelos para eliminar la erosión de la tierra y conservar el migajón productivo de las tierras, al mismo tiempo que evitar la deforestación de los bosques por descuido o por tala indiscriminada.

Para finalizar, señaló la imperiosa necesidad de gestionar recursos para Aguascalientes desde ambas cámaras para apoyar la política de mejora del distrito de riego 01, el de la presa del Niágara y el de Calvillo iniciado desde que el PRI retomara las riendas del Estado y así poder beneficiar a más de dos mil productores repartidos en 70 ejidos que se ubican en cinco municipios de la entidad.

Isidoro_280512

Todo un Éxito “Caravana JVM” en Aguascalientes.

  • Este fin de semana cientos de vehículos se dieron cita a las afueras del Museo Descubre para participar de la “Caravana JVM” en Aguascalientes.

Encabezados por Antonio Arámbula López, coordinador de campaña de la candidata a la presidencia de la república por el Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, el presidente del Comité Directivo Estatal, Jorge López Martín, y la candidata a diputada federal por el segundo distrito, Tere Jiménez, cientos de militantes y simpatizantes recorrieron las avenidas de la ciudad alentando a la ciudadanía a votar por candidata de las propuestas, la candidata que busca un México Posible.

Los vehículos adornados con banderas blanquiazules y globos, así como imágenes de la candidata a la presidencia de la República Mexicana, recibieron con agrado el apoyo, las porras y entusiasmo de la ciudadanía que los veía pasar.

“Ésto nos da muestra de que en Aguascalientes, como en todo el país, el sentir de la población dista mucho de lo que en las famosas encuestas se proclama”, dijo el diputado federal, Antonio Arámbula López.

La concurrida caravana finalizó en el Comité Directivo Estatal del PAN, ahí Jorge López Martín, agradeció a militantes y simpatizantes la participación y el entusiasmo mostrado en el evento, y los alentó a no aflojar el paso y a seguir trabajando para que Josefina Vázquez Mota sea la primera mujer que llegue a la silla presidencial.

Por su parte, Arámbula López  invitó a todos los presentes a llevar las propuestas de la candidata del PAN a la ciudadanía, a dar a conocer por qué JVM es una candidata Diferente, por qué logrará llevar a este país a un estado de desarrollo constante y de paz.

Finalmente, en amena convivencia terminó ésta que fue “Caravana JVM” en Aguascalientes

Son Alarmantes los Índices de Corrupción Detectados y Documentados en los Últimos 10 Años: #RomoMedina.

  • El candidato del PRI al Senado señaló que en el año 2000, Transparencia Internacional nos colocó en el lugar 59 en percepción de corrupción y para el año pasado nos ubican en el sitio 100.

  • La OCDE nos ubicó en el último lugar de 34 países evaluados en esta misma materia. A nombre de los candidatos priístas ofreció compromiso y apoyo para crear la Comisión Nacional contra la Corrupción.

En México es tan grave el tema de la corrupción que en los últimos 10 años, los datos del organismo Transparencia Internacional nos ubican en el lugar 100 en percepción de corrupción en el año 2011, en tanto que en el año 2000 estábamos en el sitio 59, y en otro estudio realizado, entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el último lugar de 34 países evaluados en esta materia.

Así lo dio a conocer Miguel Romo Medina, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Senado de la República, en la conferencia de prensa conjunta en la que participaron todos los abanderados de ese Instituto Político tanto a la Cámara de Senadores como a la de Diputados, destacando que la corrupción es uno de los retos más importantes y urgentes que hay que atacar de manera radical.

Romo Medina fue enfático al señalar que por ser tan grave este asunto, los candidatos del PRI tanto a la Cámara de Senadores como a la de Diputados coincidieron plenamente con la propuesta del candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, de combatir de manera radical la corrupción, a la que consideró un flagelo que enfrenta la sociedad mexicana.

Manifestó, a nombre de todos los abanderados priístas, el compromiso y apoyo de trabajar para la creación de la Comisión Nacional contra la Corrupción, órgano que deberá avocarse a la investigación de todo tipo de irregularidades en todos los niveles de gobierno, debiendo dotársele también de facultades para actuar en la integración de programas en materia educativa, para que el tema de la corrupción no se combata exclusivamente en el terreno de la investigación, la persecución o la sanción, sino que ofrezca a la niñez y la juventud orientación con materias como ética y desarrollo de la legalidad.

En la Conferencia de Prensa, Romo Medina estimó que la corrupción no se circunscribe al aspecto económico, sino que puede derivar a temas que afectan al tejido social, al fortalecimiento de la democracia y la unidad nacional.

Por ello consideró como muy grave que en los últimos 10 años la corrupción haya empeorado de tal manera que hemos llegado a los índices más altos de la historia.

Con datos del organismo Transparencia Internacional, dijo que en materia de percepción de la corrupción, México ocupó en el año 2000 el lugar 59, en tanto que para el 2010 caímos hasta el 98 y el año anterior, 2011, estamos ya en el sitio 100. “De esa magnitud es la degradación que sufre nuestro país y nuestra sociedad en materia de corrupción”, enfatizó el abanderado priísta.

Agregó que en estudios que se han hecho, en una escala de 0, que es muy corrupto, a la del 10, que es muy transparente, México tiene una calificación del 3 por ciento.

En lo que corresponde a la información proporcionada por la OCDE, México ocupa el último lugar de 34 países evaluados en materia de corrupción.

Por ello, estimó que este tema inhibe la inversión, la generación de empleos y el desarrollo turístico, situación que consideró muy grave puesto que salimos de estar entre los 10 países con mayor captación de turismo en el mundo, el llamado “Top Ten” que se compartía con países como España, Francia y Estados Unidos, para encontrarnos actualmente entre el doceavo y treceavo lugares, “con graves consecuencias porque el turismo es la tercera fuente de ingresos de divisas para México, después del petróleo y las remesas de nuestros paisanos en el extranjero y evidentemente comprime las posibilidades de empleo y de desarrollo del país”, consideró.

Pero ofreció más cifras. Señaló que Transparencia Nacional detectó en el 2010 más de 200 millones de transacciones en que los ciudadanos otorgaron sobornos para agilizar trámites o para evitar el cumplimiento de obligaciones.

“La importancia de estos 200 millones de transacciones es que fueron evaluados 35 servicios y el peor detectado se refiere a la atención de urgencias en hospitales y clínicas. Nada menos que relacionado con la salud de los mexicanos”, afirmó Romo Medina.

Finalizó subrayando por lo anterior, el compromiso de los candidatos a Diputados y al Senado del PRI para trabajar con el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, para la creación de este esquema integral de ataque y combate a la corrupción.

Rueda_de_prensa_28-may-12_6

Es Momento de Cambiar el Miedo y la Incredulidad, por la Esperanza: #PatyMuñozDeLeón.

  • La abanderada tricolor se pronunció porque México sea un país de mayores y mejores oportunidades para las nuevas generaciones y para todos los mexicanos.
  • Invitó a la juventud aguascalentense a ser parte del cambio y juntos  alcanzar la construcción de un México que responda a sus expectativas.

Los jóvenes de Aguascalientes y México contarán con una representante en el Congreso de la Unión que promoverá la equidad de acceso a las oportunidades laborales e incentivará la educación por competencias, puntualizó la candidata a diputada federal por el distrito 03 Paty Muñoz de León.

La abanderada tricolor se pronunció porque México sea un país de mayores y mejores oportunidades para las nuevas generaciones y para todos los mexicanos, “el compromiso que vengo asumiendo con la sociedad es contribuir al liderazgo, las ideas, soluciones y reformas que permitan que México esté mejor”.

Señaló que si la situación de  pobreza, inseguridad y bajo crecimiento económico que registra México, actualmente no es revertida, sólo se estarán generando para los jóvenes más espacios de frustración.

“Reconozco que debe de ser frustrante para ustedes como jóvenes el que se haya dejado pasar el inicio del siglo XXI sin que el país haya mejorado las condiciones de desarrollo económico que responda a sus expectativas y es por esto que los invito a ser parte del cambio, ejerciendo su derecho al voto a favor de los candidatos de mi partido ya que con el liderazgo de Enrique Peña Nieto podremos alcanzar la construcción de un México que responda a sus expectativas”.

Paty Muñoz de León subrayó que el reto a superar es cambiar el miedo y la incredulidad  en esperanza, sustentada en hechos, cumpliendo honesta y decididamente con la labor legislativa que con el voto de confianza de este sector de la sociedad le será encomendada, teniendo siempre en mente el alcanzar una sociedad justa y equitativa.

“Con la fuerza de la juventud y la experiencia de saber gobernar es el momento de que los políticos recojamos sus inquietudes y las convirtamos en propuestas de Ley, que los temas que son de interés para ustedes como educación, empleo, disminución de la pobreza y seguridad pública sean la parte medular de la agenda legislativa”.

La candidata a diputada destacó que su propuesta para los jóvenes es darles espacios de participación para que puedan despuntar y potenciar sus capacidades, su talento, su ingenio y su creatividad en los ámbitos que cada uno elija.

Es mi compromiso, dijo, el atenderlos y mantener una comunicación permanente con ustedes, no solo en estos momentos de campaña, sino por supuesto, una vez que este en el Congreso de la Unión, lo hare personalmente y el dialogo será de frente a ustedes, para mí la participación ciudadana es la parte fundamental de una nueva forma de hacer política.

Paty Muñoz de León expuso que los jóvenes y la sociedad en general tienen altas expectativas y exigirán de sus representantes liderazgo, conducción y clara transformación de México, por esos motivos, indicó, tendremos que trabajar con todo nuestro esfuerzo y actitud para conseguirlo.

“Es Tiempo de Reconstruir la Paz”: #JAGS.

El candidato del PAN a por el tercer distrito federal electoral José Ángel González propuso un pacto contra la impunidad y la corrupción, por la paz con justicia.

El Paquín González sugirió dar prioridad al fortalecimiento de los sistemas de inteligencia y de investigación, a la protección de las víctimas en todos los aspectos, a la prevención social y a la reforma en la procuración de justicia para que actúe en defensa de la ciudadanía con estricto apego a los derechos humanos.

 “Debemos voltear la mirada a las víctimas, darles certeza, seguridad y confianza para que recuperen su ritmo natural de vida y su posterior crecimiento personal” manifestó.

Es por ello que se debe construir un nuevo modelo para enfrentar las adicciones, el consumo y el tráfico de drogas.

“Se Reforzará el combate al lavado de dinero. Cerrar una cuenta de los criminales no necesita disparar una sola bala; también hay que eliminar el fuero a los políticos y la ampliación de las condenas a los políticos y servidores públicos que sean cómplices de los criminales.

 José Ángel González Serna impulsará  la reforma judicial para establecer los juicios orales y fortalecer el control de legalidad del poder judicial que llevará aparejado la creación del Sistema Nacional de Atención a Víctimas con capacidad operativa eficaz en todo el país y medios efectivos de participación de la sociedad civil y de los grupos de víctimas.

Paquín González dijo que apoyará la propuesta de Presentar las bases de un nuevo modelo de atención a la problemática social, económica, jurídica y geopolítica relacionada con las regiones de producción y con el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.

Y  Con base en su propuesta, presentará al Congreso las acciones sugeridas, adoptará lo que corresponda al Ejecutivo Federal, y sobretodo impulsará las acciones multilaterales necesarias en la arena internacional sentenció el candidato del PAN por el tercer distrito federal electoral.

Img_9723

Participa #PatyMuñozdeLeón en la “Carrea de Tacones, Yo Contra el Cáncer” Convocada por el #ONMPRI.

  • La prevención del cáncer, prioridad que se ha quedado pendiente en la agenda nacional.
  • Paty Muñoz de León refrendó su compromiso con las mujeres de trabajar para gestionar los recursos, acceso y atención a los servicios de salud con calidad, en especial a las crónico-degenerativas.

La falta de prevención, la mala atención médica y un inadecuado diagnóstico de enfermedades ha generado mas de cien mil muertes de mujeres en los últimos diez años por cáncer mamario y cervico-uterino, puntualizó la candidata a diputada federal por el distrito 03 Paty Muñoz de León, quien refrendo su compromiso con este sector de la sociedad  de trabajar desde el legislativo para garantizar los recursos suficientes y que todas las mujeres tengan acceso y atención a los servicios de salud con calidad.

Al participar en la “CARRERA DE TACONES, YO CONTRA EL CANCER”  convocada por el Organismo Nacional de Mujeres Priistas ONMPRI, la abanderada tricolor externó que desafortunadamente en nuestro país se presentan al año más de 5 mil muertes de mujeres a consecuencia del cáncer de mama, lo cual implica que una mujer fallece cada 2 horas por esta enfermedad en México, por lo que destacó la necesidad de implementar campañas de educación, prevención, autoexploración y exploración clínica desde edades tempranas y con ello reducir la incidencia de casos.

“Mi compromiso es hacer una revisión a fondo para que se le otorgue mayor incremento al rubro de salud de la mujer, en lo referente tanto a equipo, como en infraestructura ya que hoy en día no contamos con las unidades medicas de atención a pacientes de cáncer de mama y cervico-uterino necesarias para su cobertura total; pero sobre todo quiero hacer énfasis en el tema de la prevención, creo que es una prioridad que se ha quedado pendiente en la agenda nacional y es indispensable ir por este tipo de políticas públicas que coadyuven al tema de salud en las mujeres”.

Autónoma de Aguascalientes Inicia el Proceso de Admisión para Licenciatura, Oferta 4280 Lugares en 60 Programas Educativos.

Del 28 de mayo al 1 de junio se lleva a cabo el periodo de pre-registro de admisión a licenciatura en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, para el ciclo escolar 2012 – 2013, en el cual se ofertan 4280 lugares en 60 programas educativos.

Importante destacar que la UAA oferta 500 lugares para las cinco carreras de Campus Sur: Ingeniería Automotriz, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Robótica, Licenciatura en Agronegocios y Comercio Electrónico; así como 3780 para las licenciaturas para el campus central y la nivelación a licenciatura de Trabajo Social.

La convocatoria respectiva con las especificaciones del proceso, fechas, requisitos y costos, se encuentra en la página www.uaa.mx en el apartado de ADMISIÓN 2012.

El aspirante deberá pre-registrarse en línea, contestar los datos que se solicitan,  imprimir su recibo de pago y su cita para entrega de documentos en el Departamento de Control Escolar. El costo de ficha de admisión es de 434 pesos, mientras que los documentos a entregar son: la cita para entrega de documentos, recibo de pago, CURP, acta de nacimiento y comprobante de estudios.

Al entregar los documentos se asignará un pase para aplicar el examen de Habilidades y Conocimientos Básicos, EXHCOBA, del 18 al 22 de junio.

Para la selección de aspirantes para el ciclo 2012 – 2013 el H. Consejo Universitario aprobó las ponderaciones de 50% examen EXHCOBA, 20% EXANI II y 30% promedio de bachillerato; para todas las carreras con excepción de Artes Escénicas y Música.

La publicación de resultados se efectuará el sábado 7 de julio a través de la página de la Universidad y en los principales diarios de la localidad.

Importante mencionar que para las carreras del grupo A o de alta demanda, tales como Arquitectura, Asesoría Psicopedagógica, Comunicación e Información, Derecho, Enseñanza del Inglés, Ingeniería Civil, Médico Cirujano, Nutrición, Psicología y Terapia Física; solo podrán solicitar admisión aquellos estudiantes egresados de bachilleratos del estado de Aguascalientes y zona de influencia: Loreto, Villa García y Jalpa, en Zacatecas; y Ojuelos, Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, Villa Hidalgo y Teocaltiche, en Jalisco.

341_oferta_4280_lugares_licenciatura-55

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More