miércoles, 30 de mayo de 2012

El Material Custodiado por Personal de la 14ª Zona Militar Llega por la Tarde a Instalaciones de las Juntas Distritales del #IFE.

  • Más de 830 mil actas y boletas que serán utilizadas por los ciudadanos de Aguascalientes en la próxima jornada electoral, serán recibidas ante la presencia de los consejeros ciudadanos y partidos políticos.

Hoy por la tarde  llegarán  más de 830 mil boletas y actas foliadas y selladas que utilizarán los ciudadanos de Aguascalientes en la próxima Jornada Electoral Federal, declaró el Presidente del Consejo General del IFE en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera.

Añadió que el material llegará custodiado y permanecerá de la misma forma por personal de la 14ª Zona Militar, mismo que será recibido en las instalaciones del Consejo Distrital 01, 02 y 03 del IFE ante la presencia de los Consejeros Ciudadanos y los Partidos Políticos.

El Delegado, indicó que la confiabilidad, certeza  y transparencia del presente proceso se concreta gradualmente conforme se cumplen los tiempos y formas según los lineamientos que establece el COFIPE, como es el sello de los empaques del material custodiado  y  los diferentes esquemas de seguridad del papel y la seguridad física que proporciona el personal que lo vigilará  lo que fortalece la confianza del electorado.

Finalizó al señalar, que la participación de manera integral de los ciudadanos, actores electorales, personal del IFE, y Consejeros  Ciudadanos abonan al desarrollo constante de la democracia en el país.

Nuestra Meta es Convencer el Voto Educado que aún No se Decide por Alguna Expresión Política.

  • La adhesión de personalidades de otros partidos al proyecto de Peña Nieto es por considerar que es el mejor proyecto para México.
  • Las manifestaciones juveniles son naturales y tolerables siempre y cuando no violenten la tranquilidad.

Los candidatos del Partido Revolucionario Institucional estamos trabajando con una visión estratégica por medio de la comunicación y la propuesta inteligente para persuadir y convencer al sector de la población que está en el círculo de electores independientes que ostentan su voto razonado, su voto educado, y que traemos propuestas indiscutibles para ellos aseguró Isidoro Armendáriz García durante la rueda de prensa que ofreció con Miguel Romo Medina, con quien conforma la fórmula para el Senado de la República por Aguascalientes.

Compartió que han mantenido una estrecha relación con diversos sectores productivos, gremios, agrupaciones sociales, segmentos de jóvenes y mujeres con quienes han hilvanado un diálogo constante que les ha servido para solidificar la propuesta legislativa que más le conviene a los aguascalentenses.

Respecto la salida de personalidades de otros partidos políticos, Isidoro Armendáriz explicó que esta conducta responde a que actores como Lía Limón se convencieron de que la propuesta encabezada por Enrique Peña Nieto es la mejor para México y han sufrido un desencanto con su partido, lo cual explica por qué van arriba en las encuestas con una holgada ventaja. Vaticinó que en las próximas semanas veremos adhesiones al PRI de personalidades del PAN, de Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza a nivel nacional y en el Estado, mismas que serán anunciadas oportunamente.

Reiteró que las manifestaciones de los jóvenes son naturales y tolerables siempre y cuando no violenten la tranquilidad ni afecten al estado de derecho ni la legalidad. El abanderado priista al Senado hizo el señalamiento de que estos jóvenes necesitan un cauce y los políticos de todo el país están obligados a escuchar sus reclamos, buscarles oportunidades y responder con propuestas y alternativas que fortalezcan su autorrealización en lugar de intentar de aprovechar el movimiento para golpear al candidato que lidera las preferencias populares quien tiene la propuesta más contundente para los jóvenes de México.

Al finalizar su intervención, Armendáriz García lamentó que hay actores políticos y contendientes que confunden un proceso electoral con una guerra de forma literal al demostrar sus ánimos belicistas queriendo aniquilar al adversario con descalificaciones, guerra sucia, mentiras y calumnias que hacen la política desproporcionada que el PRI no piensa seguir, pues su camino es la propuesta que se basa en el decálogo de Peña Nieto para construir en México un sistema de libertades y de avances democráticos en contraste con la diatriba, el encono y la confrontación que promueven candidatos de otras siglas.

Desde el Legislativo Trabajaré a Favor de un Verdadero Crecimiento Económico que Sea Sostenible, Sustentable y con Mayor Equidad: #PatyMuñozDeLeón.

Ante empresarios de la Industria de la Construcción, la candidata a diputada federal por el distrito 03 Paty Muñoz de León, sostuvo su compromiso de trabajar desde el legislativo a favor de un verdadero crecimiento económico que sea sostenible, sustentable y con mayor equidad.

En un verdadero intercambio de ideas y continuando con el acercamiento ciudadano,  la abanderada del PRI junto con los candidatos al Senado Miguel Romo Medina e Isidoro Armendáriz compartieron  con Ingenieros, Arquitectos y Peritos Valuadores, las propuestas e iniciativas en materia de infraestructura que llevarán a la tribuna del Congreso de la Unión.

“El crecimiento económico de nuestro país en la última década ha sido muy pobre, hablamos de un 1.7% del Producto Interno Bruto en México contra el 3.9% promedio de toda América Latina, esto obviamente impacta directamente en la industria de la construcción”.

Paty Muñoz de León indicó que por este motivo respaldará el compromiso del  candidato presidencial  Enrique Peña Nieto de  fortalecer hasta un 5% el Producto Interno Bruto en el tema de infraestructura, “no solamente carretera, sino infraestructura educativa, de salud, agropecuaria y del agua elemento vital para la supervivencia humana”.

“Vamos a incrementar el porcentaje que se destina del PIB a esta materia, pero  haciéndolo en la practica, mediante las APP (Asociaciones Publicas Privadas), ya que al detonar la infraestructura, estamos detonando empleo, y este a su vez impulsa la economía al interior de nuestro país, que por ende nos permite tener mucho mayor competitividad”.

La candidata tricolor añadió que en el 2001 México ocupaba el lugar 42 según cifras  del Foro Económico Mundial, “al 2011 disminuimos al lugar 58, tenemos que frenar este descenso y enfocar todo nuestro esfuerzo para revertir esta situación”.

La Informalidad solo Puede Combatirse con Reforma Laboral: #AGG.

  • La Ley Federal del Trabajo vigente propicia la creación de empleos irregulares.
  • Es urgente dar mayor flexibilidad a las empresas y certeza jurídica para ofrecer más plazas formales.

La aprobación de la reforma laboral es inaudible por que es la única forma de elevar la competitividad y otorgar seguridad a más de 13.8 millones de trabajadores en el país que se encuentran en la economía informal como consecuencia de la falta de empleo en México, señaló el candidato del PRI a Diputado Federal por el Distrito 02, Alfredo González González.

En su recorrido por el tianguis de las Cumbres, el abanderado priista tras escuchar la ya reiterativa demanda de este sector en el sentido de que requieren acceder a los mismos derechos laborales que los trabajadores del sector formal manifestó a los comerciantes su compromiso de legislar desde el Congreso de la Unión para que ellos y sus familias gocen de todos los beneficios que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Mi compromiso es seguir defendiendo a la clase trabajadora, buscar su bienestar y el de sus familias, tengan la seguridad que continuaremos con un diálogo franco, abierto como hasta ahora, ustedes saben que no vengo a endulzar sus oídos por estar en campaña y solo por obtener su voto, vengo a ofrecerles propuestas viables que con ayuda de Enrique Peña Nieto haremos una realidad como lo es el que todos los trabajadores del sector informal y sus familias cuenten con seguridad social”.

El candidato del PRI a Diputado Federal  por el Distrito 02, Alfredo González explicó que la Ley Federal del Trabajo vigente propicia la generación de empleos irregulares por encima de los formales, por lo que es inaudible una reforma laboral que promueva la competitividad en el país.

Precisó que la actual Ley Federal del Trabajo data de 1970 y se ha convertido en un factor de inhibición para la creación y desarrollo de nuevos empleos de calidad, pues comentó que: “Para las empresas significa altos costos e impide competir a nivel internacional”.

Aseguró que es urgente dar mayor flexibilidad a las empresas y certeza jurídica, de manera que se reviertan las condiciones actuales de empleo y sean más los formales que se generen.

“Es inaceptable que hay 13.8 millones de personas que laboran en el sector informal de la economía, los cuales se emplean en el total desamparo y por lo cal ese debe ser el reto para absorberlos a actividades formales”.

Alfredo González agregó que la propuesta de reforma laboral debe contener aspectos de flexibilidad en la contratación, las condiciones de trabajo, en los procesos de acuerdos o despidos, así como mayor transparencia y democracia sindical.

“No vemos como generar más empleos sin ser competitivos, por ello en el PRI nos comprometemos a proponer y aprobar una Reforma Laboral integral que beneficie a la clase obrera, pero para ello necesitamos que este 1 de julio nos brinden su voto de confianza, juntos podemos fortalecer el cambio que los actuales gobiernos han emprendido en Aguascalientes y con ello lograr una mejor calidad de vida”.

200 Oportunidades Laborales para Habitantes de San Francisco de los Romo.

Con la encomienda de acercar a los municipios del interior las oportunidades laborales disponibles a través del Servicio Nacional de Empleo Aguascalientes (SNE Ags), mañana miércoles 30 de mayo se llevará a cabo la Micro Feria de Empleo en el municipio de San Francisco de los Romo, dirigida especialmente a los habitantes del norte de Aguascalientes.

Dicho evento se realizará en el patio principal del Palacio Municipal, donde representantes del SNE Ags y 6 empresas participantes darán atención a los buscadores de empleo a partir de las 9 y hasta las 14 horas.

Se ofertarán 200 vacantes que van desde ejecutivo bilingüe, operarios de producción, auxiliar de limpieza y guardias de seguridad, hasta supervisor de laboratorio, auxiliar de calidad, auditor de calidad y  técnicos en mantenimiento, entre otros.

Las empresas participantes en esta feria son: Teleperformance, Calsonic Kansei a a través de la reclutadora Manpower, Adecco, Eulen, Nextel y Maind Steel. 

Finalmente el SNE Ags invitó a los interesados en participar en este evento, a registrarse en la página http://feriasdeempleo.stps.gob.mx/fe/.

Autoriza el Congreso la Contratación de Deuda para Infraestructura de Planta #NISSAN II

  • Por mayoría, la LXI Legislatura aprobó que Gobierno del Estado contrate empréstitos por hasta mil 55 millones de pesos.

  • El diputado Arturo Robles Aguilar declaró que la fecha de la sesión es importante para el Estado, “pues representa el regreso del progreso y el bienestar a Aguascalientes”.

  • Con un voto en contra, fue aprobado un punto de acuerdo para exhortar al jefe del Ejecutivo a que amplíe hasta el 30 de junio el plazo para pago de tenencia, control vehicular y canje de placas.

Con el voto mayoritario de la LXI Legislatura de Aguascalientes, este jueves 29 de mayo fue autorizada la solicitud de endeudamiento de Gobierno del Estado para la construcción de infraestructura de la planta Nissan II, por un monto de hasta $1’055’462,760.78 (mil cincuenta y cinco millones, cuatrocientos sesenta y dos mil setecientos sesenta pesos 78/100 M.N.)

En el dictamen de la Comisión de Vigilancia leído por su presidente, el diputado Arturo Robles Aguilar, que reforma la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado de Aguascalientes para el Ejercicio Fiscal 2012, establece que la contratación del empréstito puede ser con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C Institución de Banca de Desarrollo (Banobras) y/o con la Banca Comercial.

También se especifica que a la cantidad mencionada se sumarán a los recursos que el Gobierno del Estado ha generado por concepto de economías presupuestales, reasignaciones y mayor eficiencia recaudatoria, para dar suficiencia a los proyectos productivos requeridos para la instalación de la nueva planta de Nissan en Aguascalientes, que suman aproximadamente mil 713 millones de pesos.

En la justificación para contraer deuda se indica que la empresa Nissan invertirá 2 mil millones de dólares, que es la suma histórica más grande que ha recibido el país en la industria automotriz, para generar 3 mil empleos directos y 9 mil indirectos.

En el desglose de los costos, se especifica que se destinarán 900 millones de pesos para la adquisición de un predio de 450 a 500 hectáreas; 300, para la preparación y nivelación del terreno; 1.3, para estudios de impacto ambiental, geoeléctrico, mecánica de suelos, hidrológico, topográfico y otros; 223.7 millones, destinados a la construcción de infraestructura eléctrica; 38.9, para obras de infraestructura de agua; 30.1, para la construcción de una línea de gas natural; 14.6, para la construcción de un camino perimetral; 15.0 para vialidades de acceso, a la 45 norte y al bulevar al aeropuerto; 40, para un puente vehicular; 7.5, para un puente peatonal; 58, para construcción de caminos de intercambio (2 retornos a desnivel); 3.5, para caminos de mantenimiento a espuela de ferrocarril; 35.4, para carriles de desaceleración y vía paralela a la vía del ferrocarril; así como 45.5 millones de pesos para la capacitación de nuevos operarios, técnicos e ingenieros en la escuela Nissan y entrenamiento en el extranjero.

Previo a la lectura de un resumen del dictamen –de un total de 96 páginas con los antecedentes, justificación, desglose financiero, decreto, etcétera-, el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia, Arturo Robles Aguilar, declaró que era un día importante para Aguascalientes, ya que se estaba por “retomar una etapa de progreso y bienestar”.

Además, resaltó que la mayoría de los rectores, sindicatos y organizaciones empresariales han respaldado la iniciativa.

En la discusión de la iniciativa enviada por el gobernador del Estado, Ing. Carlos Lozano de la Torre, el diputado Gilberto Carlos Ornelas expresó que todo esfuerzo de inversión productiva debe ser bien recibido y saludó la intención de la empresa Nissan, por lo que no se opone a la instalación de su segunda planta en Aguascalientes.

No obstante, el representante popular por el PRD, aclaró que los representantes populares tienen la obligación de garantizar el adecuado uso de los recursos públicos, especialmente si se tiene que adquirir deuda. Explicó que en “Aguascalientes se tiene una mala experiencia en el manejo de la deuda, incluso escándalos”, por lo declaró que es lógica la desconfianza.

Por este motivo, Gilberto Carlos Ornelas dio a conocer que propuso la integración de un comité ciudadano para darle seguimiento a la aplicación de los recursos producto del préstamo, integrado por personas de reconocida probidad y buena fe.  

Dado que no fue aceptada su sugerencia, el perredista anticipó su voto en contra del dictamen, aclarando “que está a favor de la empresa Nissan, pero que se requiere transparencia”.

En su oportunidad, el diputado panista Arturo González Estrada, desde la máxima tribuna recordó que desde que fue anunciada la instalación en Aguascalientes de la empresa automotriz Nissan, el Grupo Parlamentario del PAN, refrendó su solidaridad con el proyecto de inversión de la automotriz nipona.

Al proseguir con su posicionamiento, González Estrada refirió que desde el pasado 7 de mayo, el proyecto de endeudamiento que fue turnado por el Ejecutivo Estatal  el GPPAN, manifestó que  en ningún momento “estuvimos en contra, pero tampoco estábamos dispuestos a emitir ni un voto a ciegas, ni por presiones”. Consideró que el análisis ha sido intenso en aras de construir un dictamen que garantizara el manejo transparente y responsable de los recursos.

El panista destacó que mediante una carta enviada al gobernador se expresó el reconocimiento a la empresa NISSAN y sus trabajadores, empero, al mismo tiempo exigimos ampliara la información respecto al proyecto financiero, a lo que sí se obtuvo respuesta y  se contó con la información que solicitamos, admitió. Por ello y tras un análisis a profundidad, resaltó que en el cuerpo del dictamen “sí hubo modificaciones en el dictamen en el que se clarifica y desglosa cada obra proyectada”.

Asimismo, el  representante popular  panista reveló que en días pasados el GPPAN se sostuvo reuniones con el delegado de Banobras, quien nos entregó el documento en el cual se señala la capacidad de Aguascalientes para endeudarse es de mil 181 millones de pesos, es decir, está dentro del límite de deuda.

En su posicionamiento, González Estrada señaló que entre otros cambios hechos al dictamen contempla la búsqueda de  las tasas más competitivas para garantizar la correcta aplicación de los recursos. Asimismo, se estableció en el documento que se harán las gestiones necesarias con el gobierno  federal para obtener recursos y que de esta manera el monto del crédito disminuya.

De igual forma, el legislador Heriberto Gallegos Serna, subió a tribuna para manifestar que la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza analizó detalladamente la información relativa a la solicitud de endeudamiento del Ejecutivo, con la observación de que se ha trabajado a marchas forzadas, pese a las críticas que se han vertido por algunos actores sociales.

El aliancista reflexionó algunas de las dudas que externó su instituto político, como el costo de la nivelación del terreno, el cual calificó de alto, así como la indefinición sobre el área total que se adquirirá. Cuestionó que si ya se compró la mayoría de la superficie necesaria con los ahorros del Gobierno y recursos del FIADE, entonces para qué se pide autorización para comprar otro tanto por casi 900 millones de pesos.

Gallegos Serna subrayó que su bancada apoyará la moción y que para nada buscan obstaculizar la llegada de inversiones, pero recalcó que sí quieren dejar patentes sus observaciones, además de opinar que no es descartable la propuesta de crear un comité de seguimiento.

Por su parte, el legislador  José de Jesús Ríos Alba, en representación del Grupo Parlamentario del PRI, manifestó que desde un inicio los integrantes de la LXI Legislatura “nos comprometimos mediante un documento que signamos el apoyo para la instalación de la planta Nissan”.

El legislador priista destacó que para respaldar el proyecto destacó la reforma aprobada por le Pleno reformó para promover e incentivar la inversión y la generación de empleos en el estado. Enfatizó que al interior de la Comisión de Vigilancia se emprendió un arduo análisis financiero del proyecto, para acondicionar la reserva territorial donde se instalará la plata automotriz.

El representante popular del PRI sostuvo que la inversión nipona de mil 200 millones de dólares, “generará 12 mil empleos en la primera etapa, 3 mil empleos en la primera etapa, y 9 mil más en el sector de proveedores. Reiteró que de ninguna manera se afectarán las finanzas del estado, toda vez que el empréstito se encuentra en el límite que establece la Ley de Deuda Pública del Estado”.

El integrante del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), Alfredo Martín Reyes Velázquez, habló en el sentido de que el debate es entre un “no, a una aprobación ciega; pero sí, a una aprobación responsable”. Indicó que la decisión de Nissan fue anunciada en el mes de enero, pero los datos por parte de Gobierno se tuvieron hasta el 7 de mayo.

“¿Queremos el progreso a ciegas de Aguascalientes? ¿queremos que Aguascalientes crezca responsablemente, no sólo con las grandes empresas?” inquirió el coordinador de los legisladores panistas. Concluyó que Nissan viene al estado no sólo por los ofrecimientos de Gobierno, sino porque la planta local es la número uno a nivel mundial.

Reyes Velázquez comprometió si voto a favor, preferentemente si se cumple con incluir en el dictamen el plano del terreno propuesto para la ubicación de la planta automotriz, así como un flujograma sobre las acciones programadas para la instalación de dicho complejo industrial.

A continuación, la presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, diputada Edith Citlalli Rodríguez González, sometió a votación el dictamen, con lo que se obtuvo el visto bueno de la mayoría de los diputados asistentes y el voto en contra del representante del PRD.

Como siguiente punto del orden del día, se puso a consideración del Pleno el punto de acuerdo propuesto por el legislador Alfredo Reyes Velázquez, mediante el cual se exhorta al jefe del Ejecutivo a que se amplíe el plazo para el pago del Impuesto a la Tenencia y Uso Vehicular así como el canje de  placas, hasta el día último del mes de junio del presente año.

Dicha propuesta también solicita que la Secretaría de Finanzas publicite ampliamente los diversos puntos de localización de oficinas y mecanismos aprobados para los citados trámites, a efecto de que se eviten aglomeraciones innecesarias, en perjuicio de los habitantes del Estado y su economía por la acumulación de multas y recargos.

Para mostrar su postura en contra, hizo uso de la voz el legislador José Luis Ramírez Escalera, al argumentar que no se trata de aprobar beneficios populistas, sino de abonar a la cultura social de la responsabilidad cívica y fiscal.

Sobre dicho planteamiento, comentó además que no se debe ser laxo con los períodos establecidos para cumplir con los compromisos públicos. “Sería muy útil promover, construir y afianzar la cultura del cumplimiento en tiempo y forma de nuestros impuestos, concesiones como esta menosprecia a los que cumplen con sus obligaciones y que no reciben ningún beneficio”, agregó.

En defensa de su propuesta, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Reyes Velázquez, reiteró su llamado para que la mayoría del Pleno solicite la ampliación del período de canje de placas y nos solidaricemos con las familias de Aguascalientes que no han podido solventar dicha contribución fiscal.

Acto seguido, se procedió a recoger el sufragio de los ocupantes de curul de manera nominal, obteniendo la aprobación de la mayoría de los asistentes a la sesión, y el voto en contra de José Luis Ramírez Escalera.

Concluidos los asuntos de la sesión, la presidente de la Mesa Directiva, legisladora Edith Citlalli Rodríguez González, clausuró los trabajos y citó para la próxima sesión ordinaria del Pleno para el día, 7 de junio a las 11:00 horas, en el salón “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes” del Congreso del Estado.

Hce_4497_copia

Se Suma la Ex Panista Lía Limón al Proyecto de #EnriquePeñaNieto.

  • Expresa el presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, su beneplácito por esta decisión, al tratarse de una destacada política.
  • Precisa Lía Limón que en su momento tomará una determinación respecto de su posible incorporación a las filas del PRI.

Ante el presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, la asambleísta Lía Limón, anunció su decisión de sumarse a la campaña y al proyecto del candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. El dirigente priista expresó su beneplácito “por tratarse de una destacada política, con una trayectoria pública impecable y con gran vocación social”.

En conferencia de prensa destacó que “valoramos muchísimo” esta determinación, ya que enriquece la campaña y hace una enorme aportación, y dijo que Peña Nieto también ha manifestado su beneplácito.

A su vez, Lía Limón expuso que inicia una nueva etapa en su carrera política tras haber renunciado al PAN del cual dijo está secuestrado por una “pandilla de cuatreros”.  Precisó que por el momento su determinación es sólo participar en la campaña presidencial de Peña Nieto, quien representa la mejor opción, y en su momento tomará la decisión respecto de su posible incorporación a las filas del PRI.

 “Creo que esas decisiones deben ser pausadas, subrayó, al precisar que otros grupos de panistas y ex panistas han tomado esta decisión como Manuel Espino, y también ex militantes del PRD han determinado apoyar la candidatura del PRI.

Dio a conocer que  colaborará en la campaña del candidato presidencial en el diseño de una plataforma que sirva a la sociedad por sobre todas las cosas, y refirió que “he leído el manifiesto de Enrique Peña Nieto y respeto su capacidad de reconocer la pluralidad y de comprometerse en temas fundamentales para la vida democrática del país, capacidad que no veo en otros candidatos”.

Estoy convencida, puntualizó, de que la vida democrática de la República seguirá con Peña Nieto, como sucedió en su gobierno del Estado de México y en los gobiernos priistas, y manifestó no compartir la opinión de aquellos quienes satanizan al PRI.

Añadió que hoy claramente hay un candidato puntero en las encuestas que ha hecho propuestas que gustan más a la mayoría de la población y "debiera de algún modo de hacerse campaña sin polarizar al país, pensando en lo dañino del ambiente que ya se vivió hace seis años".

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More