viernes, 1 de junio de 2012

Crecimiento y Desarrollo Económico: Palanca del Ascenso y Bienestar Social: #TereJiménez.

  • La candidata del PAN al Segundo Distrito, Tere Jiménez afirmo que en materia de desarrollo y crecimiento económico, se comprometió a proponer una dinámica inversora que genere los empleos necesarios, mediante una reforma fiscal que incentive a la actividad empresarial, aunado a reformas laboral, energética y de seguridad social.

Bajo la Premisa de Mayor Desarrollo y Bienestar para México, la candidata del PAN al segundo distrito, Tere Jiménez, expuso que la apuesta de Acción Nacional para los próximos gobiernos es al desarrollo sostenido y sustentable que genere verdaderas oportunidades para todas las mexicanas y los mexicanos.

Así mismo puntualizó que la propuesta del PAN a los mexicanos es la construcción de un México diferente, en el que todos tengan la oportunidad de superarse.

Dijo que en materia de desarrollo y crecimiento económico, es importante lograr una dinámica inversora que permita generar los empleos necesarios, mediante una reforma fiscal que incentive a la actividad empresarial, aunado a reformas laboral, energética y de seguridad social, para crear verdaderamente condiciones optimas para que los empresarios puedan desarrollar su actividad productiva de forma optima.

Las reformas estructurales que requiere el país para consolidar su modelo económico están orientadas básicamente a reformar el sector energético, dando  una segunda dimensión a lo impulsado en el actual régimen; reforma laboral, reforma fiscal y reforma política, son en esencia las propuestas que mantiene el PAN en su plataforma política.

La estabilidad deberá tener como resultado la base del crecimiento sostenido y la generación de empleos suficientes y de calidad.  La estabilidad es una condición necesaria para la inversión y la generación de empleos y con ellos bienestar.  También permite mantener el valor del ingreso y del patrimonio de las familias.  Ello se logra con la conducción responsable de la economía con presupuestos equilibrados, con limites a los endeudamientos y manteniendo una política de gasto público orientada por resultados.  Los esquemas de transparencia y rendición de cuentas van de la mano con lo anterior para hacer más eficiente las finanzas nacionales, expuso Tere Jiménez.

Los mercados destino de nuestros productos poco a poco se diversifican. En los últimos diez años las clases medias han crecido y nuestros hijos ya no nacen con una deuda que hipoteca su futuro. Sin embargo, nuestras tasas de crecimiento son aun menores a países con los que nos comparamos, como Brasil y Chile, y aún falta para traducir plenamente la competitividad como país en prosperidad real para todos los mexicanos. Frente a un entorno económico internacional adverso, el incremento de la productividad resulta indispensable. 

Tenemos que aprovechar nuestra relación económica regional y articularnos con mercados poderosos y que van a crecer audazmente: Asia y América Latina. Junto a ello, debemos impulsar el mercado interno. En Brasil y China, han convertido a millones de personas en consumidores. No por el gasto público y los subsidios, sino porque el mercado interno es más fuerte. 

La apertura económica significó modernización y más productividad, pero no se consolidaron las cadenas de valor del mercado interno, la alineación de los incentivos en favor de más inversión y de la productividad. 

Todos los mexicanos anhelan más oportunidades de ahorro y de crédito, de obtener patrimonio y certeza de los derechos de propiedad como es la vivienda. 

En cuanto al tema de seguridad tiene muchos componentes y estos incluyen las policías, la cultura de legalidad, las prisiones, el sistema judicial y las políticas sociales de prevención de la violencia.

Nuestro país ha logrado avances al haber detenido la expansión criminal evitando con ello que el problema fuera más grave; se ha logrado un nivel de especialización en las fuerzas federales y se ha debilitado al crimen organizado como nunca en la historia de México.

Es el momento de pasar a una segunda fase. La seguridad es un valor democrático. Establecer que la paz, la tranquilidad y la seguridad de los mexicanos son el objetivo de la estrategia.

Colocando el control de la violencia como prioridad y con ello todos los delitos que atormentan a los ciudadanos como extorsiones, homicidios, secuestros y robos. No se trata sólo un giro de lenguaje sino de hacer las cosas diferentes. Los resultados se medirán no sólo por criminales capturados, sino por cuan estables y seguras están las comunidades. La fuerza del Estado es para proteger a los ciudadanos y a garantizarles la paz y la tranquilidad.

Contar con una policía honesta y ciudadanos que cumplan con la ley. Esto no es sólo un tema de denunciar delitos. La paz en las comunidades y la prevención depende directamente de que la relación policías y ciudadanos se convierta en un componente central de la narrativa de seguridad. Esto implica un cambio a mejores policías y a ciudadanos más organizados. Pero ambas cosas deben avanzar al mismo tiempo, aseguró la candidata blanquiazul por el Segundo Distrito TERE JIMENEZ.

Img_2381

#JAGS Presenta Once Propuestas para Castigar la Corrupción.

José Ángel González Serna puso en la mesa 11 propuestas para castigar la corrupción y se castigue a todos los servidores públicos que incumplan la transparencia y rendición de cuentas.

Paquín González estableció que el objetivo será fomentar la participación ciudadana y generar confianza en la democracia, ya que un país sólo funciona con el absoluto imperio de la ley.

“Yo sí garantizo rendición de cuentas y sancionar  sin excepción a quien viole la ley. Los corruptos a la cárcel y todos los servidores públicos a rendir cuentas. La democracia funciona sólo en un estado de derecho con absoluto imperio de la ley.”.

 

1. Garantizará que cualquier ciudadano pueda solicitar la revisión e investigación del ejercicio de recursos públicos, y sea atendido a través de una investigación seria e imparcial.

 

2. Superará las limitaciones de los mecanismos para que los ciudadanos puedan saber puntualmente cómo se ejercieron los recursos federales transferidos a los estados.

 

3. Fortalecerá a las auditorias estatales, a través del equilibrio ante las bancadas de los legislativos estatales y generar una última instancia nacional como la que la Red ha propuesto.

 

4. Establecerá la figura de un Fiscal Anticorrupción, que sea una persona sin pertenencia a un partido político, con una gran trayectoria de honorabilidad y prestigio profesional y personal.

 

5. Realizará una cruzada para fortalecer la cultura de la legalidad a través de:

 

a) La participación de la sociedad civil, los órganos de transparencia y fiscalización y las instituciones de educación de todos los niveles

 

b) La publicación y difusión de una Guía Práctica para toda la población, sobre el funcionamiento de las instituciones públicas, las obligaciones de los servidores públicos y los derechos y obligaciones de los ciudadanos.

 

6. Continuará con el proceso de “tala regulatoria administrativa”.

 

José Ángel González Será aseguró que Logrará que toda entidad pública, social o privada que reciba financiamiento gubernamental, rinda cuentas e informe sobre el destino de los recursos recibidos, con especial énfasis en los partidos políticos.

 

8. Fortalecerá las atribuciones de la Auditoría Superior de la Federación para que, en el marco de su autonomía técnica y de gestión, realice una más amplia vigilancia del uso de los recursos federales ejercidos por estados y municipios y que tenga capacidad de iniciar procedimientos de sanción.

 

Modificará el ciclo presupuestal para una revisión más oportuna y para que la evaluación de los resultados forme parte del proceso de discusión y aprobación del presupuesto expuso Paquín González.

 

10. Fortalecerá el presupuesto por resultados, para lo cual establecerá:

 

a) “paquetes presupuestarios” con resultados medibles y auditables que favorezcan no sólo la fiscalización, sino también la evaluación del desempeño y los resultados de los programas y acciones prioritarias del gobierno.

 

b) una revisión de medio término a los tres años de gobierno.

 

Propondrá reconocer el derecho a la participación ciudadana en los asuntos públicos en la Constitución, para fortalecer todas las instancias de vigilancia del gasto público: los observatorios ciudadanos, los consejos de deliberación y participación, la contraloría social concluyó el panista.

Seguridad, Tema en el que la Ciudadanía Demanda Mayor Atención, Señala #MiguelRomoMedina.

  • En Aguascalientes, la sociedad resiente la delincuencia común, dijo el candidato al Senado de la República por el PRI.
  • El aspirante priísta sigue recorriendo casa por casa las colonias y fraccionamientos de toda la ciudad.

Miguel Romo Medina, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) AL Senado de la República, fue claro al señalar que en el tema de seguridad pública y el combate al crimen organizado, ya no se le puede fallar a los mexicanos, por lo que será prioridad de su gestión legislativa actualizar toda la normatividad que existe, para adecuarla a las necesidades de la sociedad.

Lo anterior lo señaló al realizar un balance de comentarios, peticiones y solicitudes de apoyo que ha recibido de la ciudadanía, luego de recorrer diferentes fraccionamientos y tianguis tanto de la ciudad como del interior del Estado, lugares donde conoció de propia voz de los ciudadanos, sus necesidades y demandas debido a los índices de inseguridad que se derivan de las actividades delictivas.

En el diálogo que ha sostenido con habitantes de fraccionamientos y colonias, Romo Medina ha recibido múltiples peticiones a favor de que interceda ante la autoridad correspondiente a fin de que disminuya la actividad de los delincuentes comunes, es decir, de los que cometen delitos que corresponden al fuero común, pero que afectan sensiblemente a la sociedad pues les pega en su patrimonio al estar sujetos a los robos en casas habitación cuando todos los miembros de las familias tienen por necesidad que salir a trabajar, aunque también por las noches y madrugadas sufren por los cristalazos a sus autos, el robo de baterías e inclusive de asaltos en las calles.

Haciendo eco del sentir de la población, Miguel romo Medina fue enfático al mencionar que la sociedad desea que se tengan respuestas inmediatas y eficaces, por lo que ofreció su apoyo para fortalecer a las policías, en este caso a las preventivas de todos los municipios, participando desde el Senado de la República en el reforzamiento de la policía única.

“La seguridad es el tema sobre el que los mexicanos demandan más atención, por lo que nos estamos preparando para participar activamente en el fortalecimiento de los cuadros policíacos ya que no podemos perder más tiempo”, afirmó el candidato priísta.

Agregó que en el ámbito federal, la estrategia de los últimos diez años contra el crimen organizado ha dado los resultados deficientes, lo que lleva a la necesidad de un replanteamiento del esquema de seguridad pública vigente.

Entrevista_lic

Gestionaremos más Recursos para Impulsar Desde el Congreso de la Unión el Turismo de Aguascalientes y del País.

  • Derivado  del pobre desempeño económico de nuestro país, hemos perdido competitividad en este sector: Paty Muñoz de León.
  • Es tiempo de promover el turismo que impacta directamente en nuestro Aguascalientes, en la rama de Ecoturismo, Pueblos Mágicos y celebraciones propias de nuestra ciudad.

La candidata del Partido Revolucionario Institucional a diputada federal por el distrito 03 Paty Muñoz de León, comprometió su labor legislativa a gestionar mayores recursos para impulsar el sector turismo de Aguascalientes y de México que en los últimos años ha perdido competitividad.

Sin duda Aguascalientes y México tienen ante sí varios retos y desafíos que parten del escenario desfavorable que hemos vivido los últimos años, expuso Muñoz de León, y uno de ellos es definitivamente la pérdida de competitividad en la industria turística, derivado  del pobre desempeño económico de nuestro país; en contraste con otras naciones de América Latina hemos tenido el menor crecimiento económico, condición que ha impedido lamentablemente la generación de empleos y oportunidades para los mexicanos, subrayó.

“Por esta razón y respaldando el compromiso de nuestro candidato Enrique Peña Nieto de impulsar el turismo en nuestro país, trabajaremos para que  éste sea una actividad mucho mas dinámica que pueda potenciar realmente las oportunidades para los mexicanos, llámese inversiones y generación de mas empleos dentro de esta actividad”.

La abanderada tricolor, indicó que es tiempo de promover el turismo que impacta directamente en nuestro Aguascalientes, en la rama de Ecoturismo, Pueblos Mágicos y celebraciones propias de nuestra ciudad como el Festival de las Calaveras.

“Estoy convencida de que el turismo tienen gran potencial si sabemos llevarlo con la debida planeación y apoyando a quienes están inmersos en esta actividad y tienen la visión y experiencia de lo que  se debe hacer para darle mayor impulso al turismo de nuestro país”.

Paty Muñoz de León señaló que trabajará desde la tribuna del Congreso de la Unión para que ésta industria cuente con acceso a un mayor nivel de crédito de manera focalizada y particularmente  para impulsar la infraestructura que se necesita para el turismo de Aguascalientes y del  país.

Para que Aguascalientes se inserte definitivamente en el desarrollo del turismo de negocios la candidata priista, señaló que es imprescindible también el concluir el Centro de Convenciones y Exposiciones, ya que dijo es un tema de gran peso para los sectores turismo y de servicios, es una obra que demanda una importante inversión para detonar mayor desarrollo, promover la visita de empresarios e inversionistas en estas tierras y sobre todo generar derrama económica para el pueblo de Aguascalientes.

“Necesitamos aumentar la inversión en infraestructura que sin duda detonará al turismo y otras actividades de nuestra economía, porque con infraestructura, con mas carreteras, redes ferroviarias, puertos, es como lograremos ser mas competitivos frente al mundo”.

I49

Propuestas de #EnriquePeñaNieto para Mejorar Turismo Nacional Tendrán Efectos Positivos en Aguascalientes.

  • La mejora de la imagen de México en el mundo sufrió un gran deterioro durante el sexenio panista.
  • Es necesario aprovechar toda la infraestructura turística y consolidar la actitud hospitalaria que nos destaca en Aguascalientes.

Dos de los tres compromisos que firmó Enrique Peña Nieto el pasado 20 de abril en Aguascalientes tienen que ver con la mejora del turismo y el comercio de Aguascalientes, lo cual viene a reforzarse con las propuestas que hizo en Yucatán para beneficio de todos los mexicanos, informó Isidoro Armendáriz García, candidato a Senador por Aguascalientes.

Destacó que el fortalecimiento de la seguridad en puntos turísticos y las carreteras que interconectan es de vital importancia, pues en este sexenio con administración panista, varias arterias se convirtieron en botín para el crimen organizado y desalentaron el tránsito afectando ciudades con tradición turística. Además que muchas de estas necesitan una mejora integral, así como dotación de mejores puertos, aeropuertos y ferrocarriles con ese mismo fin.

La mejora de la imagen de México en el mundo sufrió un gran deterioro en este mismo lapso, aseguró Armendáriz García, dado que Estados Unidos de Norteamérica dio alarmas de precaución a sus habitantes sobre la visita de nuestro país en reiteradas ocasiones. Esto último deberá ir de la mano con una mejora profesional de los servicios a los turistas y dejar atrás la improvisación, lo cual se verá beneficiado con la creación del Fondo de Modernización para los Servicios Turísticos.

En el caso de Aguascalientes, el candidato a Senador agregó que contamos con la Feria de San Marcos, la más posicionada, segura y exitosa del país, sin embargo es necesario aprovechar toda la infraestructura con la que se cuenta para ese efecto y consolidar la actitud hospitalaria que nos destaca y explotar la mentalidad de buen servicio con más exposiciones, ferias y festivales aunado a promover el ecoturismo en las zonas boscosas del Estado.

Finalizó asegurando que desde el Senado de la República buscará acercar los fondos que promueve Peña Nieto una vez que logre la presidencia de México con el voto ciudadano y siempre estará pendiente de que el ánimo emprendedor de los aguascalentenses en el rubro turístico sea apoyado.

• El #IFE no Avala Ningún Simulacro, es Ajeno a la Organización de Éste Tipo de Eventos, Declaró #IgnacioRuelasOlvera.

Con relación a una nota difundida hoy 31 de mayo, a través de diversos medios de comunicación respecto a la organización de un simulacro electoral (el cual “el IFE avala”), es necesario definir que en mi calidad de Delegado del Instituto Federal Electoral en Aguascalientes: el organismo que presido es ajeno a dicho evento y de ninguna manera avala  cualquier   dicho simulacro electoral, declaró Ignacio Ruelas Olvera.

Puntualizó, el IFE es respetuoso de la autonomía de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y con sustento en un oficio del rector de la máxima casa de estudios de la Entidad donde señala que dicha institución permanecerá sin intromisión alguna en cualquier confrontación política de campañas electorales, cuando se solicitó un espacio para la retrasmisión de un debate electoral entre candidatos, dicha decisión es respetada íntegramente.

La confrontación de simulacros del ambiente universitario, es una decisión de los jóvenes a quienes felicito por su decisión, siempre y cuando lo realicen por  sus propios medios y ofrezcan un ejemplo democrático a la sociedad.

Finalmente, indicó que el Instituto Federal Electoral contribuye al crecimiento de la democracia y por ninguna causa atenta contra decisiones y reglamentos de un organismo estudiantil.

Los Candidatos del Partido Verde Ecologista de México se han Integrado a la Serie de Debates que se Difundirán a Través de Ultravisón.

Los candidatos del Partido Verde Ecologista de México se han integrado a la serie de debates que serán transmitidos a través de ULTRAVISIÓN a partir del próximo lunes 4 de junio, por lo que se fortalece y vigoriza el encuentro civilizado de ideas y propuestas planteadas por diferentes  alternativas políticas, señaló la Consejera Presidente de la Comisión de Comunicación Política, Doctora Griselda Macías Ibarra.

Salvador Cabrera Álvarez Candidato a Diputado por el Primer distrito se suma a Luis Manuel Medina Espinosa por el PAN; Juan Manuel Luévano Aguiñaga por la Coalición Movimiento Progresista y Antonio Muñoz Castorena por el Partido de Nueva Alianza, quienes en su oportunidad se pronunciaron por participar en el ejercicio democrático de la deliberación

La Presidente Consejera  de la Comisión de Comunicación Política, del Consejo Local del IFE, indicó que en  términos de lo señalado por el artículo 70 del COFIPE y el  Acuerdo CG99/2012 del Consejo General del Instituto Federal Electoral se emitieron criterios orientadores para la celebración de debates entre candidatos a cargos de elección popular en el Proceso Federal Electoral en el Estado de Aguascalientes, de esta manera con el apoyo de Ultravisión el próximo lunes 4 de junio a las 20:00 horas el encuentro de programas y esquemas de trabajo será difundido en la voz de los candidatos participantes. 

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More