lunes, 4 de junio de 2012

El Futuro Promisorio de México se Sustenta en su Presente, Conformado por Jóvenes Entusiastas y Participativos: #RomoMedina.

  • El candidato al Senado de la República sostuvo un encuentro con jóvenes y liderazgos universitarios, ante los que empeñó su palabra de trabajar por ellos desde la Cámara Alta
  • Fue reconocido por muchos estudiantes como un hombre y político comprometido, que sí cumple y vio por los jóvenes cuando gestionó que la tarifa de transporte público para estudiantes no aumentara.

El candidato al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Romo Medina, sostuvo un encuentro con jóvenes y liderazgos universitarios, a quienes les manifestó su compromiso para trabajar en la conformación de estructuras jurídicas que permitan ofrecerles mejores oportunidades de empleo, una cobertura más amplia y de mayor calidad en educación, así como espacios y mecanismos para ejercer un sano esparcimiento.

Ante un nutrido grupo de jóvenes, que escucharon atentos los planteamientos y propuestas del candidato, pero que además también participaron y expusieron sus dudas e inquietudes, Romo Medina precisó que el desarrollo económico es la consecuencia natural que se obtiene cuando un país apuesta por la creatividad, la energía y la perseverancia de sus jóvenes.

Con su compañero de fórmula, Isidoro Armendáriz García, y los candidatos a Diputados Federales por el Distrito I y III, Pilar Moreno y Paty Muñoz, respectivamente, el abanderado priísta señaló que la libertad devenida de una educación de calidad, y la apertura al debate de las ideas, van alineadas con el fomento de una cultura de respeto, e inclusión, que se ven reflejadas en todas las expresiones juveniles.

“Ser joven implica la búsqueda de un cambio constante y transformador, hoy México tiene que cambiar, y el cambio con rumbo lo representa Enrique Peña Nieto y los Legisladores del PRI que lo acompañaremos en esta histórica misión”, indicó Romo Medina, enfatizando que esta elección debe dar como resultado la generación de propuestas y acciones para seguir transformando a México, “se trata de elegir bien para estar ante la posibilidad de crear las oportunidades que ustedes exigen”.

Aseguró que al iniciar sus actividades como Senador, impulsará las propuestas del próximo Presidente de la República, es decir, Enrique Peña Nieto, a través de las estructuras jurídicas que faciliten la cobertura universal en educación media superior y se llegue al aumento de al menos 45% en la cobertura en educación superior, asegurando que México necesitamos a más jóvenes en las universidades.

Romo Medina explicó que además resulta fundamental que exista ese salto definitivo que dé paso a la conformación de una sociedad del conocimiento, de manera que la inversión en ciencia, tecnología e investigación, se aumentaría de forma considerable para establecer una agenda digital por un México conectado que permita cerrar la brecha digital y democratizar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación.

Por su parte, los estudiantes reconocieron en el candidato al Senado, un hombre y político que cumple su palabra, con una profundo compromiso social, al recordar que su participación y gestiones como Secretario de Gobierno fue decisiva en las negociaciones y acuerdos que evitaron un aumento en la tarifa de transporte público.

Finalmente, Miguel Romo Medina se comprometió a buscar la forma de bajar más recursos desde la Federación para otorgarle un mayor presupuesto a las instituciones universitarias que así lo requieran, y ante la inquietud de algunos líderes universitarios de instalar comedores públicos en los diversos campus, el candidato al Senado por el PRI se comprometió a apoyar, en lo que le corresponda como Senador, para que éste y otros proyectos más se puedan concretar.

Refoma Política Inmediata Propone #PaquínGonzález.

Una reforma política que incluya Iniciativa Legislativa Ciudadana, Consulta Popular, Candidaturas Independientes y relección consecutiva de alcaldes propone José Ángel González Serna abanderado del PAN por el tercer distrito federal electoral.

“Yo he apoyado y apoyo al cien por ciento la Reforma Política.  Yo quiero que la ciudadanía tenga poder de decidir. Quiero que haya evaluación y rendición de cuentas.  Apoyo la democracia participativa.” Expresó Paquín.

En este tenor afirmó que respaldará totalmente los “4 puntos ciudadanos” que cientos de grupos y miles de ciudadanos, sobre todo jóvenes en todo el país exigían, con el lema “Reforma Política YA”.

En concordancia con la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota afirmó que apoyará la ampliación de la democracia con la iniciativa legislativa ciudadana, el plebiscito y el referéndum, tal y como ha estado de acuerdo Acción Nacional en realizar.

El panista luchará por evitar el retroceso en la ley de lo ganado en la Constitución. No bajará la guardia, aunque el proceso es aún largo y los obstáculos ahí seguirán.

E Impulsará una nueva iniciativa para lograr la reelección legislativa y de alcaldes, junto con la reducción del financiamiento público a los partidos para abrir la competencia y así dar a la ciudadanía mayor poder.

González Serna desde el Congreso dará a la ciudadanía el poder de reelegir o castigar a los legisladores y a los presidentes municipales, porque en la política como en la educación, necesitamos evaluación y dar incentivos para quienes trabajan bien.

La Pobreza es el Enemigo Común de Todos los Mexicanos que Debemos Vencer en las Elecciones del Próximo 01 de Julio.

  • Los compromisos de Peña Nieto para mejorar economía familiar mejorarán el ciclo económico y dinamizarán el desarrollo nacional.
  • Con reducir costos de energía y controlar el incremento de la canasta básica se ayudaría bastante a la economía de las familias mexicanas.

Convocando a la unidad nacional e invitando a todos los mexicanos a inclinarse por las mejores propuestas para el bien de todas y todos, Isidoro Armendáriz García señaló que la pobreza es el enemigo común de todos los mexicanos a la que debemos vencer en las próximas elecciones del 01 de julio y agregó que las mejores propuestas, sin duda, las ha presentado Enrique Peña Nieto.

El candidato al Senado de la República recalcó que los diez compromisos con la economía familiar que presentó Peña Nieto como puntero de su propuesta social es válida y ameritan ser replicados por quienes aspiran a un lugar en el Congreso de la Unión por el Partido Revolucionario Institucional, pues de esa manera

se mejorará el ciclo económico y se dinamizará el ritmo del desarrollo nacional en un mediano plazo.

Respecto a los puntos emitidos desde Baja California por el candidato presidencial del PRI, Armendáriz García dijo que con disminuir el costo de la energía en los hogares y negocios, además de detener el incremento a la canasta básica se ayudaría bastante a la economía de todas las familias mexicanas.

Al respecto, destacó también que las propuestas más concretas para combatir la pobreza en México las tiene el PRI a través de sus candidatos, quienes se han enfocado a dialogar con los votantes, establecer compromisos y generar propuestas firmes que habrán de cumplirse durante el próximo periodo sexenal, en el cual el Estado dotará a cada mexicano de un piso de bienestar básico, desde el cual todos tengamos oportunidades para desarrollarnos y romper con el círculo vicioso de la pobreza.

Para finalizar, Isidoro Armendáriz antepuso que para lograr la propuesta mejora económica familiar será necesario luchar contra la corrupción, que es el principal flagelo de este país y uno de los principales retos a vencer en la próxima administración presidencial que seguramente será priista y contará con mayoría en ambas cámaras.

La_foto

Encuentro de Propuesta y Diálogo con Jóvenes Universitarios.

  • Desde el legislativo trabajaremos para que se destinen mayores recursos a las Instituciones de educación superior que se distingan por su eficiencia y la calidad de sus egresados: Paty Muñoz de León.

  • Vamos a apoyar a la juventud con incentivos, precisos y claros, para alcanzar un México moderno, competitivo y que responda a las necesidades de los ciudadanos.

La candidata a diputada federal por el distrito federal 03 Paty Muñoz de León, refrendó ante jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes su compromiso de apoyar a la juventud de nuestro país, pues dijo son ustedes el presente y el futuro de nuestro Aguascalientes y México.

En un encuentro propositivo en el que prevaleció el diálogo y la propuesta, la abanderada priista, intercambio con estudiantes de las carreras de Derecho, Comunicación e Información, Medicina, Diseño de Interiores, Administración Financiera, LAE, Ciencias Políticas, sus  opiniones, inquietudes y formas de pensar con respecto al futuro de este sector de la sociedad.

“El tener contacto con ustedes, a nosotros nos fortalece porque podemos conocer de viva voz sus inquietudes, yo quiero comprometerme con ustedes a que en la Cámara de Diputados tendrán a una representante que sabrá escuchar sus propuestas, que estará abierta a sus recomendaciones y a la crítica constructiva, que trabajando juntos encontraremos las soluciones que necesitan Aguascalientes y México.”

Paty Muñoz de León indicó que desde el legislativo impulsará que se incremente por ley el presupuesto destinado a educación superior al menos el mismo porcentaje de la inflación y que se destinen recursos extraordinarios a las Instituciones que se distingan por su eficiencia en el gasto y la calidad de sus egresados, como lo vienen realizando nuestras universidades públicas en el estado.

“Yo tengo un vinculo muy grande con la Autónoma de Aguascalientes  y puedo decir de ésta institución, que es una de las mejores 5 universidades públicas calificadas a nivel  nacional, por ello mi compromiso se enfocará a apoyar a las universidades que son productivas y de las que egresan profesionistas de alta calidad, que es lo que necesita  nuestro país para tener un mayor crecimiento, para que  sea más competitivo y generé las oportunidades que ustedes recién egresados necesitan”.

La abanderada tricolor expuso que haciendo propio el compromiso de Enrique Peña Nieto, enfocará su labor legislativa en  impulsar un crecimiento económico sustentable que promueva una actualización de la ley de competencia económica y modernice los sistemas de financiamiento para el desarrollo, para que exista flexibilidad y se incentive la generación tanto de empleo para los jóvenes como la posibilidad de que emprendan su propia empresa.

“En mis recorridos diarios por este distrito, una de las solicitudes más recurrentes de los jóvenes es el empleo, desafortunadamente derivado del pobre crecimiento que ha tenido México en los últimos años hoy día tenemos mas de 2.8 millones de desempleados, vamos a revertir esta situación”.

Paty Muñoz de León señaló que es momento de  impulsar reformas que nos lleven a contar con un Estado eficaz, con una democracia de resultados y que enfoque sus acciones según las prioridades para alcanzar un México moderno, competitivo que responda a las necesidades de los ciudadanos y los jóvenes.

“Hoy día encontramos un México destrozado por la violencia,  yo quiero dejar un mejor país del que me dejaron mis padres, éste México es de ustedes tenemos que apostarle a la juventud con incentivos, precisos y claros, con su voto de confianza desde el Congreso de la Unión eso es lo que haremos”.

P1130405

Buscan Disminuir Saturación de Áreas de Emergencia en Sector Salud.

Promovidos por la Comisión de Salud del Congreso del Estado y el Colegio de Pediatras de Aguascalientes en coordinación con la Sub Dirección de Enseñanza e Investigación del ISSEA y apoyados por Laboratorio Glaxo de México, durante dos días se realizaron Talleres de Inhaloterapia, dirigidos a médicos, enfermeras y técnicos en que laboran en centro de salud del ISSEA, particularmente en municipios del interior.

El objetivo de los citados talleres, informó el Presidente de la Comisión de Salud, Jesús Ríos Alba; es capacitar a casi cien trabajadores de la Salud Infantil en la solución de problemas respiratorios caracterizados y que son susceptibles de ser controlados en sus centros de atención de primer nivel evitando ser canalizados a los centros hospitalarios en especial de la ciudad de Aguascalientes.

Esto significará explicó que la emergencia no se convierta en urgencia y que haya atención médica oportuna y resolutiva con una mínima inversión en equipo y con el uso de medicamentos de bajo impacto económico, que en su mayoría ya existen en el cuadro básico de la Institución, pero que no se utilizan prefiriendo la referencia de los pacientes a los servicios de emergencias hospitalarios, lo que se refleja en una sobredemanda y saturación de los mismos, además de desplazamiento innecesario de familias completas a recibir atención en puntos muy distantes de sus comunidades por  problemas que pueden resolverse con personal capacitado en sus lugares de origen.

Esta es una forma eficaz de paliar la sobresaturación de los servicios de emergencias de nuestros hospitales, que trabajan en promedio al 120% de su capacidad desde hace años y redundará en  la mejoría inmediata en la calidad de la atención comunitaria.

El diputado Ríos Alba, indicó que esta necesidad fue detectada en una gira realizada por la Comisión de Salud del Congreso a todos los municipios, por lo que se trata de usa situación detectada en la práctica y no en el escritorio, lo que se unió al compromiso de los Pediatras organizados del estado.

Ahora se refrenda con acciones que manifiestan responsabilidad social en beneficio de los niños de nuestro estado, pues prepara al personal que les da atención inmediata, quienes estarán ahora listos para la temporada que inicia a partir de septiembre, cuando se presentan con más frecuencia.

Estuvieron presentes en esto talleres también, Ismael Landín Miranda,  presidente del Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría y titular de Enseñanza e Investigación del ISSEA y la parte de la Mesa Directiva del Colegio de Pediatras de la entidad con la presencia de los doctores Rafael de Jesús Jiménez Zepeda y Ailema García.

Inauguración de la Expo Automotriz del Bajío.

Al presidir con la representación del Gobernador, Carlos Lozano de la Torre, la inauguración de la Expo Automotriz del Bajío, Luis David Mendoza Esparza, Subsecretario para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, indicó que éste es un sector estratégico local, por lo que desde la Secretaría de Desarrollo Económico se coadyuvará en proyectos que incrementen su competitividad en beneficio de la población. El evento fue organizado por la Asociación de Prestadores de Servicios Automotrices de Aguascalientes (APSAA).

Pide #PAN a Gobernador de Aguascalientes Transparente Recursos para la Instalación de una Planta de Autos en la Entidad.

Los senadores panistas Rubén Camarillo Ortega y Felipe González González presentaron un punto de acuerdo para solicitar al gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, presente la información solicitada por el Congreso local a fin de transparentar el uso de los recursos públicos necesarios para la instalación de la segunda planta de la armadora Nissan y sus filiales en la entidad.

Asimismo, ambos legisladores pidieron al titular del Ejecutivo del estado que entregue la información correspondiente a los recursos adicionales que han sido dispuestos de ahorros presupuestales y de fideicomisos, como el FIADE (Fideicomiso de Inversión para el Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes), recursos con los cuales ya se han iniciado los trabajos de movimientos de tierras y la compra de los terrenos para la instalación de la segunda planta de Nissan.

Los senadores Camarillo Ortega y González González, señalaron que la información debe incluir lo correspondiente al proceso de licitación de los trabajos ya iniciados, las empresas ganadoras o contratadas para su ejecución, así como para la compra de los terrenos correspondientes, o en su defecto, el proceso que se siguió para dichas actividades.

En las consideraciones de la proposición presentada ante la Comisión Permanente, los senadores recordaron que el pasado 14 de mayo diputados locales del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional presentaron una solicitud de información al Gobernador, “a fin de conocer el estado que guarda la autorización de la contratación de deuda pública con el Banco Nacional de Obras Públicas y Servicios, S.N.C. y/o con la banca comercial por la cantidad de poco más de mil 55 millones de pesos para la generación de infraestructura necesaria para la instalación de la segunda planta de la armadora Nissan en Aguascalientes”.

Dicha petición, se agrega, se deriva del análisis que iniciaron los legisladores en cuanto a la solicitud de endeudamiento que les fue presentada por el Ejecutivo estatal y en el cual no se incluye el Programa de Financiamiento Neto, establecido en el numeral 19 de la Ley de Deuda del Estado, el cual comprende los Elementos de Juicio y Datos Técnicos que justifican los requisitos establecidos en el numeral 117 fracción VIII de la Constitución Política de los Estados Unidos, y que contendría información necesaria e importante para determinar el sentido de su voto.

“La importancia de contar con dicha información radica en la necesidad de saber principalmente cuánto se invertirá en particular en cada obra, el proyecto ejecutivo de éstas, su ubicación, así como el cronograma de las obras y sus tiempos de ejecución; para con ello conformar y validar la necesidad del total del endeudamiento solicitado, así como su viabilidad técnica, el beneficio y necesidad de cada obra y del monto total a contratar, al igual que las posibles tasas y costos del financiamiento”, se expone en el punto de acuerdo.

Los legisladores por Aguascalientes consideran que es fundamental el impulso al proyecto de instalación de la segunda planta Nissan y sus filiales en la entidad, pues se traduciría en apoyo a la creación de nuevos empleos, derrama económica y mayor bienestar para los habitantes del estado.

Por lo tanto, se señala, “es primordial que el Congreso local cuente con la información que se ha solicitado al Gobernador, pues eso permitirá tomar una decisión responsable y transparente, que cuide los recursos del estado a fin de evitar endeudamientos innecesarios y evitar que Aguascalientes enfrente la difícil situación de otros estados de la República, cuyos recursos son absorbidos por su deuda”.

Los legisladores consideraron que, aún y cuando el Congreso autorizó el endeudamiento, el Ejecutivo tiene la decisión de ejercerlo en su totalidad o no.  De contratarse una nueva deuda se dejarían inconclusas obras en construcción como el Hospital Hidalgo, el Centro de Convenciones y las obras del Distrito de Riego 01, por mencionar algunos.

“Tampoco se tendría la capacidad para nuevas obras en los próximos años, salvo que se incrementen las participaciones federales y se eficiente la base tributaria de contribuyentes en el estado y el riesgo de la implantación de nuevos impuestos”, afirmaron.

El punto de acuerdo fue remitido a la Tercera  Comisión de la Comisión Permanente para su análisis y dictamen correspondiente.

120411_sesion_ordinaria

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More