miércoles, 6 de junio de 2012

La FTI da su Espaldarazo a la Candidatura de la Aspirante Blanquiazul a Diputada Federal por el Segundo Distrito #TEREJIMENEZ.

  1. El mejor candidato del Segundo Distrito a la Diputación Federal es la compañera Tere Jiménez: RUBEN ROSALES (Líder de la FTI)

  2. Comulgamos con el discurso de la candidata porque ella nos ha dado un espacio para que podamos llevar hasta el Congreso de la Unión nuestros ideales y propuestas.

  3. Los trabajadores deben tener la libertad absoluta para que el 1 de julio podamos elegir a nuestro candidato en lo particular es Tere Jiménez a quien le otorgamos nuestro apoyo, a quien le otorgamos nuestra confianza para que desde el Congreso nos represente, lleve nuestra voz para las reformas que mucha falta hacen, las reformas federales en cuanto al trabajo.

  4. Maestros y Maestras nos han dicho que ya están pasando listas nominales para el día de la votación.

  5. No puede ser posible el Corporativismo en México y Aguascalientes.

En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, TERE JIMENEZ en su calidad de Candidata a Diputada Federal de Acción Nacional por el Segundo Distrito, en rueda de prensa felicito de manera especial a las empresas socialmente responsables y se comprometió a seguir trabajando en la generación de reformas para que se respete el medio ambiente en nuestro país.

Así mismo aprovechó para hacer un recuento de la Campaña que se ve traducida en la alianza con la sociedad civil y con algunas agrupaciones en este caso con el Lic. Rubén Rosales como Secretario de la FTI (Federación de Trabajadores Independientes).

Platicando con el Líder de la FTI hemos llegado a un acuerdo de que Aguascalientes tiene que seguir en desarrollo y más por el tercer lugar que ocupa en desempleo, es momento de trabajar para fortalecer al Estado en alianza con los próximos DIPUTADOS FEDERALES. Así lo sostuvo TERE JIMENEZ.

Por su parte RAUL ROSALES como Secretario de la FTI expresó:  

La Candidata a Diputada Federal por el Segundo Distrito TERE JIMENEZ ha adoptado y recogido el ideal de los trabajadores de Aguascalientes.  La FTI es una Federación q pertenece al apartado A de la Ley Federal del Trabajo. Hay compañeros trabajadores que pertenecen al apartado B por ejemplo los maestros a los cuales también nos hemos acercado para comentarles el que no se dejen comprar, vender ni mucho menos ultrajar su derecho de la libertad al voto

Compañeros maestros y maestras nos han dicho que ya están pasando listas nominales para que el día de la votación como si fueran borreguitos vayan a depositar en las urnas el voto a favor de quien el sindicato les ha ordenado.  

Ante esta humillación como es nuestro deber asesorar a los trabajadores, después de escuchar a la compañera TERE JIMENEZ y observar el descubrimiento que ella ha venido haciendo, el corporativismo en México y Aguascalientes no puede ser posible.

Los trabajadores deben tener la libertad absoluta para que el 1 de julio puedan elegir a su candidato.  De manera particular es TERE JIMENEZ a quien le otorgamos nuestro apoyo, a quien le otorgamos nuestra confianza para que desde el Congreso nos represente, lleve nuestra voz para las reformas que mucha falta hacen, las reformas federales en cuanto al trabajo, para que abogue por los trabajadores ante las empresas que lleguen a invertir en Aguascalientes, que no vengan a traernos espejitos por oro con el discurso de generar empleo y endeudando a nuestro Estado.

Cabe mencionar que en la FTI comulgamos con el discurso de Tere Jiménez y agradecemos el espacio que nos ha brindado para que podamos llevar nuestros ideales y propuestas al Congreso de la Unión de obtener la Diputación Federal.  Enfatizo Raúl Rosales como líder de la FTI.

Al tomar la palabra una vez más TERE JIMENEZ finalizó la rueda de prensa manifestando que es importante enterar a los obreros de que en México el voto es libre y secreto, haciendo valer la democracia y recordándoles que los votos no se venden, los votos de México no se compran y no se perderá atención de las arbitrariedades y violaciones en las que incurran los priistas el DIA D.  

Es importante que hagamos alianza.  Me comprometo a enfocarme en las reformas y ser gestora de la sociedad civil de Aguascalientes en el Congreso de la Unión.  Enfatizó la candidata panista a la Diputación Federal por el Segundo Distrito.

#AlfredoGonzález Legislará para Fortalecer las Acciones de #EPN y #CLT, por un Aguascalientes con Mayor Desarrollo y Bienestar.

  • Puntualizó que las familias merecen un mejor porvenir.

El candidato del PRI a Diputado Federal por el Distrito 02, Alfredo González González, se compromete a legislar desde el Congreso de la Unión a favor de las acciones que emprenda el candidato presidencial Enrique Peña Nieto, pues con ello, dijo, sumará esfuerzos para fortalecer los proyectos que planea llevar a cabo el gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre.

Así lo manifestó durante su recorrido por las calles de Mirador de las Culturas, donde comentó que esta actividad le permite dar a conocer a la ciudadanía que su campaña y propuestas están basadas en el firme propósito de impulsar a la entidad hacia un mayor desarrollo y bienestar.

“El visitar casa por casa de las zonas que conforman el distrito 02 tiene como finalidad informar a  la población sobre mis propuestas y promover el voto a favor de los candidatos del PRI: Pilar Moreno, Paty Muñoz, Isidoro Armendáriz y Miguel Romo Medina, y su servidor Alfredo González, así al obtener la victoria podremos coadyuvar con el gobierno del estado y garantizar que Aguascalientes continúe siendo un estado de oportunidades y crecimiento para todos”.

Bajo los rayos del sol y acompañado de su equipo de campaña, el abanderado priista Alfredo González se mostró agradecido por el grato recibimiento que le dieron las familias de Mirador de las Culturas, a quienes exhortó a emitir un voto razonado en las elecciones del próximo 1 de julio.

“La gran mayoría de los aguascalentenses están con nosotros porque quieren un cambio con la certeza, estabilidad y el liderazgo que nos caracteriza a los candidatos del PRI, en quienes les pido confíen y tengan la seguridad de que sumaremos esfuerzos para trabajar y apoyar las acciones que les brinden una mejor calidad de vida en materia económica, de seguridad, educación y salud para toda su familia”.

Más tarde y continuando con su gira por el Distrito 02, el aspirante a Diputado Federal, Alfredo González, reunido con comerciantes de la Avenida Esfuerzo Nacional, destacó que con acciones claras como las que ofrece Enrique Peña Nieto en su propuesta “10 compromisos por tu economía”, el gobierno del estado estará en posibilidades de apoyar a un mayor número de familias y con ello reducir los niveles de pobreza en Aguascalientes.

“Nuestro candidato a la presidencia ha anunciado que vas a ganar más por tu trabajo, ya sea en tu negocio o en tu empleo, que va a detener el alza de los precios de los alimentos básicos y que los programas de Oportunidades y el Seguro Popular van a continuar y a crecer, lo que significa que todas estas acciones están pensadas para resolver las necesidades que aquejan a los diferentes sectores, vamos a apoyar esta iniciativa dando el voto a favor del PRI”.

Posteriormente, el candidato Alfredo González continuó con sus actividades proselitistas por las colonias Morelos, Municipio Libre y Luis Ortega Douglas.

Desde el Senado Promoveré la Réplica en Todo el Estado de Proyectos Ambientales Exitosos como Línea Verde.

  • Con más espacios verdes en Aguascalientes, el gobierno logrará eliminar muchos conflictos sociales.
  • Aguascalientes es tierra propicia para manejar energías alternativas como la eólica y la solar.

La línea verde es un modelo que funciona y funciona bien, que atiende a un número importante de pobladores de la zona oriente y que, una vez consolidado, ojalá pudiésemos trabajar estos modelos en distintos puntos estratégicos de la ciudad capital y en los municipios de Aguascalientes, rescatando zonas áridas para hacerlas socialmente rentables, se comprometió Isidoro Armendáriz una vez que el voto ciudadano le favorezca el próximo 01 de julio.

Con motivo del día mundial del medio ambiente, Armendáriz García aseguró que con más espacios verdes en Aguascalientes, el gobierno estatal y los municipios lograrán eliminar muchos conflictos sociales como la violencia, disfuncionalidad familiar y el ocio en las nuevas generaciones. “Hay que generarle los espacios a los jóvenes, a los niños, a los adultos. Hay que rescatar áreas importantes para hacerlas socialmente productivas.”

Para lograrlo desde la cámara alta, el candidata priista explicó que será necesario revisar la aplicación del artículo 27 de la constitución general de la República que establece como propiedad de la nación el suelo, bosques y aguas, al igual que el cuarto que el artículo cuarto donde se establece difundir, principalmente en las escuelas, los derechos y obligaciones como ciudadanos respecto a nuestro medio ambiento que, calificó, como devastado y depredado en las últimas décadas.

Consideró también que Aguascalientes es tierra propicia para manejar energías alternativas como la eólica y solar, pues en nuestro Estado se está notando la nueva mentalidad y el ánimo de lograr ser un Estado verde, tal y como se lo han propuesto los gobiernos priistas verdaderamente comprometidos con la sustentabilidad y el medio ambiento en nuestro entorno.

Armendáriz García agregó finalmente que es impresionante como cada año México pierde un número importante de hectáreas de bosques por incendios, por depredación y por la codicia de los aserraderos, por lo tanto hay que manejar programas y proyectos alternativos ya, urgentemente, pues las nuevas generaciones nos lo van a demandar y nos lo van a reclamar, tenemos que trabajar en un contacto de generaciones por un medio ambiente más cuidado y que viva la naturaleza.

Para Trabajar las Reformas que México Necesita es Indispensable Experiencia, Trayectoria y Honestidad: #RomoMedina.

  • El candidato al Senado asistió al foro académico “Reformas Constitucionales: hacia un Estado Mexicano eficaz, donde escuchó y diálogo con ciudadanos y expertos en materia de derecho los cambios que requiere el país.

México no puede esperar más a que se trabaje en las reformas constitucionales que demanda desde hace años, por lo que es urgente generar las estructuras y mecanismos jurídicos que sean coadyuvantes y que permitan al Ejecutivo realizar las acciones pertinentes que le devuelvan la competitividad al país, de tal forma que se tengan las condiciones óptimas para construir conjuntamente el progreso y desarrollo, explicó Miguel Romo Medina, candidato al Senado de la República en el foro académico Reformas Constitucionales: hacia un Estado Mexicano eficaz.

Este ejercicio de participación ciudadana, organizado por la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) se realizó como el espacio idóneo para la exposición de ideas y propuestas en materia legislativa, a lo que Romo Medina calificó como una gran oportunidad para escuchar y vincular los temas que la sociedad demanda con su trabajo como Legislador en la Cámara Alta.

Al encuentro acudieron el Magistrado Manuel Díaz Infante, Coordinador de la Extensión, del Segundo Tribunal Unitario del XVI Circuito con sede en Guanajuato, quien habló sobre los Tribunales Superiores de Justicia de la Nación; el constitucionalista Francisco Huver Olea, autor del libro Derecho Romano; Manuel Reguera Rodríguez, presidente de la Comisión de Derecho de la Confederación de Cámaras Industriales y de la Academia Mexicana de Derecho Internacional, con el tema “Tratados Internacionales, además del notario público Jesús Eduardo Martín Jáuregui, quien abordó el tema sobre control de Constitucionalidad.

Entre los temas que también fueron discutidos y analizados, estuvieron mediación y formas alternativas de solución de conflictos, a cargo de Susana Iveth Negrete Valdez, encargada del Instituto de Investigaciones del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, junto con el de comercialización de espacios de radio y televisión, impartido por Héctor Sánchez Rodríguez, Director General de Radio y Televisión de Aguascalientes.

El abanderado priísta y que encabeza la fórmula por este partido al Senado de la República, compartió sus puntos de vista y experiencias que ha tenido en su amplia trayectoria profesional, y tras dialogar con los ponentes y asistentes a este foro, expresó que desde el Senado estará haciendo eco de todas las propuestas ciudadanas para plasmarlas en sus propuestas, a fin de que resulten operativas y de gran utilidad socialmente.

Finalmente, Romo Medina señaló que es necesario que exista voluntad y madurez política para que se apoye desde el Congreso de la Unión con la estructuras jurídicas pertinentes los proyectos del Ejecutivo para que el país recobre su liderazgo en América Latina y sea promotor de un progreso fehaciente y común, que beneficie a todos y explote el potencial que existe en México, apostándole a la educación de calidad, uso de las tecnologías de información y comunicación, la reconformación del sistema de justicia penal y una reforma laboral que beneficie a todos por igual.

Casi 500 Alumnos de la #UAA Exponen sus Conocimientos en el Área de Morfología.

  • UAA promueve actividades que desarrollen el interés por la ciencia, y la vinculación entre profesionistas.

Alrededor de 500 Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, que cursan del primero a cuarto semestre en diversas licenciaturas, presentaron 65 carteles científicos durante la Exposición de Carteles Morfológicos, en los que plasman trabajos de investigación bibliográfica, casos clínicos y aplicación de técnicas histológicas, relacionados con las áreas del conocimiento en las que se desempeñan.

Durante la inauguración de la muestra académica en el Salón Universitario de Usos Múltiples (SUUM), el Rector Mario Andrade Cervantes se expresó de los estudiantes como “el semillero de los futuros profesionistas exitosos y de los futuros investigadores”. Mencionó a la comunidad estudiantil, que estas actividades son una oportunidad para iniciar una sensibilización ante la problemática del país, desarrollar el gusto por la generación del conocimiento y aprovechar la experiencia de los docentes; a fin de participar en simposios y congresos a nivel nacional y desempeñar un papel óptimo para la sociedad.

Por su parte, Alma Lilian Guerrero Barrera, Jefa del Departamento de Morfología, explicó que la relevancia de esta exhibición científica radica en que el estudiante domine el conocimiento teórico para su aplicación y reestructuración a futuro. Entre los aportes de la morfología se encuentran los estudios del cuerpo animal y humano a nivel macroscópico, como la anatomía, y microscópico, en el caso de la embriología. Uno de los más claros aportes de esta área académica son los trabajos con células madre, lo cual puede abonar a la disminución de enfermedades crónico-degenerativas.

Cabe mencionar que en esta exposición de carteles participaron estudiantes de medicina, estomatología, biología, terapia física, psicología, asesoría psicopedagógica, entre otras. Además, los mejores trabajos son premiados y postulados para su presentación en foros nacionales sobre morfología, impulsando el esfuerzo y actualización constante de los alumnos de esta máxima Casa de Estudios de Aguascalientes.

Durante la ceremonia inaugural también asistieron la Coordinadora de la Academia de Embriología, Guadalupe Cornejo Amador; de la Academia de Anatomía, Francisco Jaramillo González; al igual que la Coordinadora de la Academia de Histología, María Consolación Martínez Saldaña.

366_carteles_morfologia-55

Comisión de Justicia Declara Improcedentes los Juicios Políticos Contra el Ombudsman.

  • Por unanimidad se acordó enviar al archivo definitivo las solicitudes, por falta de pruebas que sustenten las acusaciones.

  • Inicia el análisis de las iniciativas a las leyes orgánicas del Ministerio Público, del Poder Judicial, así como a la Legislación Penal del Estado.

En sesión extraordinaria de la Comisión de Justicia, se sometió a consideración de los diputados las solicitudes para instaurar juicios políticos en contra de Omar Williams López Ovalle, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), denuncias presentadas por la Barra de Abogados y por la Asociación Libre de Abogados y Postulantes, ambas de Aguascalientes.

Como resultado del análisis respectivo, se concluyó que las manifestaciones vertidas en las denuncias “son subjetivas y no sustentadas, que no evidencian, en forma cierta, la realización de actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos del Estado, y que hayan sido producidas como consecuencia directa e inmediata de la conducta del Presidente de la CEDH”; asimismo, que “de los argumentos vertidos, no se desprende que existiera un incumplimiento” (de las facultades de la CEDH).

No obstante, en el resolutivo se aclara que “la conclusión anterior no exonera al denunciado de ser sujeto de responsabilidades, en caso de que existan elementos suficientes para instaurar alguno de los otros procedimientos establecidos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos”.

Sometida a votación la resolución, todos los integrantes de la Comisión de Justicia se mostraron a favor de enviar al archivo definitivo las dos solicitudes de juicio político, previa acumulación y dictamen de improcedencia.

Cabe mencionar que durante la discusión del asunto en mención, hubo coincidencia en la postura de que tanto la comisión legislativa de Derechos Humanos como cualquier diputado, pueden solicitarle al titular de la CEDH que se atiendan quejas específicas tanto de particulares como de organizaciones de la sociedad civil, así como dar seguimiento al trabajo del propio organismo de defensoría pública.

Por otro lado, los miembros de la Comisión de Justicia –legisladores Miguel Ángel Juárez Frías, Gregorio Zamarripa Delgado, Marco Arturo Reyes Delgado, Mario Antonio Guevara Palomino y José Luis Novales Arellano-, acordaron solicitarle al Poder Judicial como a todas las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso del Estado de Aguascalientes, opinión sobre diversas iniciativas de ley, con la finalidad de someterlas a discusión en una sesión el próximo miércoles 13 de junio.

Dichos proyectos legales son: Iniciativa de Ley Orgánica del Ministerio Público e iniciativa de Reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, ambas presentadas por el Gobernador Constitucional de Aguascalientes, Ing. Carlos Lozano de la Torre. Asimismo, una iniciativa de reforma a la Legislación Penal presentada por el diputado Miguel Ángel Juárez Frías y una más del legislador Netzahualcóyotl Álvarez Cardona para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Asimismo, se aprobó un acuerdo para solicitar opinión a la Comisión de Equidad de Género, respecto a las iniciativas de reformas a la Legislación Penal en materia de feminicidio, presentadas por los representantes populares del PRD y Partido Verde Ecologista.

Desahogados los puntos del orden del día, el presidente de la Comisión de Justicia, diputado Miguel Ángel Juárez, procedió a la clausura de la sesión, no sin antes reiterar la intención de darle cauce al inventario de asuntos en cartera, con el objetivo de someterlos a consideración del Pleno a la brevedad posible y de esta manera, contribuir a revertir el rezago legislativo.

Comision_de_justicia_4

#LópezObrador Admite Haber Recibido Recursos Multimillonarios pero no Aclara su Origen, ni su Destino.

El día de ayer, el PRI emitió un boletín sobre los gastos que ha realizado Andrés Manuel López Obrador para mantener su movimiento político, desde que se negara a aceptar los resultados de la elección presidencial de 2006. Se explicó que, de acuerdo con las propias cifras de López Obrador, en 6 años los gastos para su movimiento ascenderían a mil 223 millones 893 mil 600 pesos.

Por la noche, Andrés Manuel López Obrador admitió el uso de esos más de mil millones de pesos. Diversos medios de alcance nacional reportaron que López Obrador declaró: “¿Saben qué quiere el PRI? que yo aclare de dónde saqué más de mil millones de pesos para mi recorrido por todo el país. Muy sencillo, me apoyó la gente”.

Ahora que Andrés Manuel López Obrador ya admitió gastos por más de mil millones de pesos, le exigimos que explique puntualmente el origen y el destino de esos recursos:

1)        ¿Quiénes son las personas que concretamente le han dado, en suma, más de mil millones de pesos?

2)        ¿Qué ha ofrecido López Obrador a cambio de recibir más de mil millones de pesos?

3)        ¿Ha reportado de manera transparente todos estos recursos al IFE?

4)        ¿En qué eventos, marchas y plantones ha gastado específicamente más de mil millones de pesos en 6 años?

5)        ¿Acaso ha guardado parte de los más de mil millones de pesos para otro conflicto postelectoral, replicando el plantón de la avenida Paseo de la Reforma en las principales ciudades de toda la República Mexicana?

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More