lunes, 11 de junio de 2012

Castigo a los Políticos Corruptos Exige #JAGS.

  • Sancionar a los políticos corruptos, sin importar filiación política, no es una frase de campaña sino una filosofía de vida, estableció el candidato del PAN José Ángel González Serna.

“Comprendo la duda razonable que importantes Voces de la Sociedad tienen sobre el tema,  empero, preciso es señalar que como diputado local exigí se investigaran posibles irregularidades cometidas por funcionarios de administraciones de todos los partidos políticos; denuncias que a la fecha duermen el sueño de los justos en procuradurías y contralorías” estableció Paquín González

Item Mas: “Cómo legislador local, firmé denuncias contra posibles actos de corrupción, estoy a favor de eliminar el fuero, porque éste, sirve de amparo a la impunidad, al robo, al delito, a la traición a la sociedad de aquellos en los que se depositó el voto, la confianza y el dinero a través de los impuestos”

“Escucho con atención las opiniones que dudan de mi posición, y lo comprendo, a ellos sólo me queda decirles que mis actos son la principal muestra de que soy un hombre de una sola línea, que comparto con ellos la exigencia de castigar los actos de corrupción, que con ellos me sumo a la petición de que se investiguen posibles delitos y se sancionen, que con ellos estoy de acuerdo que la política no debe ser de forma alguna una oportunidad para levantar negocios quebrados, pagar deudas personales, y salir indemne de las irregularidades” agregó

El panista solicitó a los líderes de opinión sumarse a su petición de investigar todas aquellas irregularidades que se tienen detectadas, desde los fraudes cometidos en la adquisición de equipo de seguridad pública y helicópteros, hasta la disposición fuera de la ley de fondos del Fiade o la disposición ilegal de recursos que noblemente debieron destinarse al Hospital Hidalgo

“Las autoridades municipales, estatales y federales tienen en sus manos quejas y denuncias debidamente documentadas, nadie debe ser tapadera de nadie, aunque comprendo el temor que algunos tienen de abrir la puerta a la honestidad, es un término que durante su vida no han aplicado y saben se puede volver en su contra” manifestó José Ángel González Serna

El Paquín refrendó su intención de ser un hombre congruente, un político creíble y un ciudadano cuyos actos no sean motivo de arrepentimiento

Estoy seriamente supervisado por mi familia, por los amigos acumulados a lo largo de los años, por la sociedad que está atenta a cada uno de mis pasos, y como ellos, estoy indignado de los actos de corrupción que han rasgado la confianza de los aguascalentenses

José Ángel González Serna invitó a todos los ciudadanos a expresar la urgencia de poner un alto a la corrupción, porque en el momento en que cada uno cumpla con la ley, Aguascalientes será un mejor Estado y México un país distinto

“La Batalla no es sencilla, los intereses ocultos son tantos y tan variados, que mi voz parece voz única, sin embargo, convencido estoy que es la voz de miles que están hartos de la corrupción, sin importar color, filia, ni partido, y ya estuvo bueno de no sancionar a los culpables” concluyó el panista

Dsc07495

Solamente #EnriquePeñaNieto y los Candidatos del #PRI Hemos dado Propuestas Concretas para Mejorar Situación Económica Doméstica.

  • A estas alturas ya es imposible que los opositores construyan una propuesta equiparable a la del PRI.
  • La terminación del programa oportunidades es un rumor que han esparcido los opositores al saberse derrotados el próximo 01 de julio.

Ni los candidatos de la izquierda ni de la derecha han precisado cómo van a mejorar la economía doméstica de los mexicanos como sí lo hemos hecho los candidatos del PRI a partir de las propuestas precisas de Enrique Peña Nieto, afirmó Isidoro Armendáriz García, candidato en fórmula con Miguel Romo Medina al Senado de la República.

Aseguró que a estas alturas de la campaña ya es imposible para los opositores construir una propuesta equiparable a la que ha venido consolidando Peña Nieto y por eso no le entran al compromiso real con las mayorías de este país.

Explicó que la firme propuesta de los candidatos priistas es revisar la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para que exista una carrera más pareja entre la exuberante alza de precios y la percepción salarial de los mexicanos. De igual manera se deberán hacer cambios en la ley orgánica de Comisión Federal de Electricidad para que el costo de la energía eléctrica deje de ser un lastre para los productores del campo y los consumidores en las zonas urbanas, quienes hoy en día enfrentan serios problemas para responder a este pago bimestral.

Agregó Isidoro Armendáriz que el programa de apoyo con uniformes y útiles escolares que iniciara el año pasado en Aguascalientes se convertirá en un compromiso nacional del PRI para todos los mexicanos, quienes también gozarán de becas por marginación, aprovechamiento y traslado escolar que beneficiará el desempeño de los niños en materia educativa y se formalizará el derecho constitucional a la nutrición directamente en los centros de enseñanza.

Para las jefas de familias habrán programas de seguridad social universal, al cual muchos mexicanos no tienen acceso hasta la fecha, con los vales de medicina que se agregarán a consultas médicas e intervenciones quirúrgicas. Informó que son más de 80 mil jefas de familia que no cuentan con un empleo formal y eso hace necesario un seguro de vida para ellas, así como la garantía de equidad de género en todo el país. Para los adultos mayores se tiene previsto ampliar considerablemente el programa de 70 y más extensivo para generar beneficios directos a quienes tienen desde 65 años de edad.

Finalmente, Armendáriz García negó que el programa Oportunidades se vaya a cancelar y adelantó que éste fue creado en gobiernos priistas, por lo que se prevé una ampliación del mismo y puntualizó que ese rumor ha sido esparcido por candidatos de la oposición en su carencia de propuestas y desesperación de saberse derrotados en las elecciones del 01 de julio.

Por Primera vez una Mujer será Presidenta de México: #AntonioArámbulaLópez.

Reunión con los vecinos de la colonia Vicente Guerrero realizó este fin de semana Antonio Arámbula López, coordinador en la entidad de la campaña de Josefina Vázquez Mota, candidata a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional, acompañado además, de José Ángel González Serna “Paquín”, candidato a diputado por el tercer distrito.

“Gracias por darnos un poco de su tiempo para darles a conocer a nuestros candidatos, para darles a conocer lo que puede lograr Josefina Vázquez Mota, quien será presidenta de México. Nuestro país tiene la oportunidad por primera vez de tener una mujer presidenta, las mujeres además de llevar su hogar, educan a sus hijos y administran el dinero. Josefina ha abierto espacios para los mujeres, como Secretaria de Desarrollo Social inició el exitoso Programa de Oportunidades, ése que ha ayudado a tantísima gente”, expresó el también legislador federal, Arámbula López.

Explicó que el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, emanado de Acción Nacional, ha intentado realizar reformas en educación, en el tema laboral y del estado, reformas que llevarán a México a ser un país más próspero y con mayor equidad, pero han sido bloqueadas por el PRI y el PRD, por lo que es importante que Josefina Vázquez Mota cuente con el apoyo de los diputados y senadores para que el país crezca, “necesitamos diputados buenos por eso votemos por Josefina, pero también por los diputados y senadores del PAN, como Paquín, que será un excelente legislador”, señaló.  

Antonio Arámbula López cedió la palabra al candidato a diputado, quien dijo que “crecimos en uno de los barrios que dio sustento a esta ciudad, como lo es esta colonia,  se lo que es salir de una familia trabajadora y ganarse día a día un lugar en la sociedad. Les pido que el próximo primero de julio entendamos que nos vamos a jugar un país, un país que necesita mayor desarrollo. Hoy en 12 años de los gobiernos del PAN hemos dado los cimientos a esa casa que se llama México, hoy tenemos un país estable”.

Entre las propuestas de José Ángel González Serna destacó más guarderías gratuitas para las madres trabajadoras y que las mujeres que tienen que cuidar de un hijo con algún tipo de discapacidad o una persona de la tercera edad, se le otorgue empleo que pueda realizar desde su casa.

Destacó que los gobiernos panistas han dado al país Libertad de Expresión, recordó que anteriormente los periodistas no podían cuestionar al presidente y existían innumerables crímenes en contra de ellos por revelar verdades incómodas para los gobiernos del PRI, lo que hoy no pasa.

“Amigos, éstas y muchas otras propuestas son las que tenemos para la sociedad, yo termino con esta reflexión, no perdamos nuestra dignidad, nuestra dignidad no tiene precio, no vendamos nuestra credencial de elector”, dijo el candidato quién señaló que la venta de la credencial de elector no es más que otorgar el poder por unos pesos a quienes aumentan los impuestos durante seis o tres años.

Finalmente, el coordinador de la campaña estatal a la presidencia de la República, pidió a los vecinos de la Colonia Vicente Guerrero,  dar su confianza a través del voto a Josefina Vázquez Mota, así como a los candidatos a diputados y senadores del Partido Acción Nacional.

Los Legisladores Federales del #PRI nos Sumaremos a las Tareas y Proyectos en Beneficio del Estado: #MiguelRomoMedina.

  • El candidato al Senado también reiteró su compromiso de apoyar firme y decididamente a la administración que encabezará Enrique Peña Nieto.

El candidato al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Romo Medina, refrendó su compromiso de sumarse a las gestiones que realice el Ejecutivo Estatal, a fin de fortalecerlas y permitir que se le dé continuidad al desarrollo que Aguascalientes ha venido experimentando y que será en beneficio de todos los aguascalentenses.

En entrevista, el abanderado priísta fue enfático al afirmar que precisamente para apoyar la nueva proyección de Aguascalientes hacia planos más importantes en el contexto nacional, es que se preparan los actuales candidatos del Revolucionario Institucional, tanto la fórmula que va al Senado que conforman el propio Romo Medina e Isidoro Armendáriz García, como los tres aspirantes a diputados federales, Pilar Moreno, Alfredo González y Paty Muñoz.

Romo Medina resaltó que será fundamental para Aguascalientes las acciones que los legisladores podrán realizar por y para Aguascalientes, apoyando en el esfuerzo que ya realiza el Gobierno del Estado encabezado por Carlos Lozano de la Torre.

“Queremos acelerar y fortalecer el rumbo que Aguascalientes ya ha tomado, de un Estado con liderazgo y con resultados”, apuntó el abanderado tricolor al tiempo que apuntó que la entidad está colocándose nuevamente en el contexto nacional como un estado vigoroso y muy atractivo para los inversionistas no sólo del país, sino del extranjero que requieren aplicar sus capitales en lugares seguros para apuntalar su desarrollo.

Por otra parte, dijo Romo Medina que independientemente del apoyo firme, decidido y con sentido nacionalista que brindarán a las acciones de desarrollo que se aplican para Aguascalientes, también estarán muy pendientes, desde el Congreso de la Unión, del futuro de los mexicanos, impulsando las iniciativas que remita la administración federal que sin duda alguna encabezará el candidato priísta a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, dijo al concluir.

Mrm_4

Vamos a Impulsar Desde el Legislativo las Acciones Dirigidas a Mejorar la Condición Económica de las Familias de Aguascalientes y de México: #PatyMuñozDeLeón.

  • La abanderada tricolor, comprometió su labor legislativa a la promoción de recursos destinados al combate de la pobreza en el país.

  • Proyecto de los candidatos del PRI ofrece a las familias, la oportunidad de cambiar el rumbo y mejorar su condición de vida.

Ante vecinos de las Colonias España, Olivares Santana y Barranquilla de Guadalupe, la candidata a diputada federal por el distrito 03 Paty Muñoz de León comprometió su labor legislativa a la promoción de recursos destinados al combate de la pobreza en Aguascalientes y en el país.

La candidata del PRI, puntualizó que con el apoyo de la sociedad aguascalentense, impulsará las acciones dirigidas a mejorar la condición económica de la sociedad en nuestro país,  “voy a enfocar mi labor para apoyar sobre todo a los que menos tienen, para que en todo el país se note un verdadero  ahorro en la economía de sus familias”.

Paty Muñoz de León afirmó que los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, buscan que las familias de todo el país vivan con mayor calidad de vida, tengan mejores condiciones y un entorno económico que les permita tener empleo y un mejor sistema educativo para sus hijos.

“Este proyecto que encabeza Enrique Peña Nieto y que respaldamos integralmente  ofrece de manera responsable a los mexicanos la oportunidad de cambiar el rumbo y mejorar lo que hoy día, no satisface a la población en general, no queremos seguir siendo un país donde diariamente se sumen más mexicanos a la condición de pobreza y  que no existan  las condiciones para que se generen los empleos que necesitamos”.

La abanderada tricolor destacó que como parte de las acciones que impulsará a favor de la economía familiar se encuentra el frenar los continuos aumentos en los precios de los alimentos y de la canasta básica, productos esenciales para la supervivencia de los seres humanos.

Añadió que de igual manera se sumará al compromiso de revisar los marcos normativos que impacten directamente en el tema de energía eléctrica, ya que dijo estar plenamente convencida de que ésta acción representará un legitimo beneficio para los hogares mexicanos y para la industria competitiva del país.

“Respaldaremos a nuestro candidato presidencial en una de las demandas más  sentidas por la sociedad, y es precisamente la que tiene que ver con el recibo, tarifas y costo de la energía eléctrica, hoy hago un compromiso con ustedes de que revisaremos a fondo este tema y de que no habrá más injusticias, ni cobros excesivos en el consumo de este recurso”.

Inf56

#UAA Sede del Segundo Foro de Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa.

  • Catedráticos presentarán 20 trabajos de investigación con células madre.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Departamento de Estomatología, realiza el Segundo Foro de Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa, con la finalidad de dar a conocer a investigadores de todas las áreas del conocimiento, todo lo relacionado al concepto de células madre, sus diferentes aplicaciones, las maneras de obtenerlas, formas de valorar el crecimiento y éxito del funcionamiento, las aplicaciones para la regeneración de tejidos entre otros temas.

Este Segundo Foro contempla la presentación de 20 trabajos de investigación de las células madre, de catedráticos de la UNAM, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma de Zacatecas, entre otras instituciones en el área de la estomatología principalmente.

Para este evento académico se cuenta con la participación especial del Dr. Juan Valerio Cauich Rodríguez, quien es titular del Centro de Investigación Científica de Yucatán y experto en el estudio y construcción de tejidos basados en el uso de células madre.

En entrevista el Dr. Cauich Rodríguez indicó que la ingeniería tisular es nueva, combina conocimientos de materiales, medicina y aplicaciones clínicas. Incluye tener un soporte, es decir las condiciones adecuadas para que crecer, con el fin de regenerar el tejido nativo de un paciente que puede ser piel, hueso o cartílago.

Indicó que las células que se pueden emplear para regenerar tejido pueden ser del mismo paciente o células madre. Aclaró la ingeniería tisular no es hacer “un parche”, coloquialmente hablando, sino que es crear tejido que tenga todas las características que la zona a aplicar necesite, como por ejemplo: la posibilidad de regenerar al miocardio después de haber sufrido un infarto, que tenga todas las características funcionales y mecánicas, para aumentar las expectativas de vida del paciente.

Recalcó el Dr. Juan Valerio Caiuch Rodríguez que la ingeniería tisular en nuestro país es nueva, sin embargo destacó que el Segundo Foro que organiza la Universidad Autónoma de Aguascalientes, es un esfuerzo importante para ampliar los conceptos, difundir las aplicaciones y crear redes de colaboración entre Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación de México, con la finalidad de investigar más y ofrecer a la medicina respuestas en tratamientos más efectivos empelando células madre.

Algunos de los temas a exponer en el Segundo Foro de Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa que se está llevando a cabo en la UAA son: Evaluación de la regeneración epidérmica; Desarrollo de un sistema asistido por computadora para la planeación, evaluación y entrenamiento quirúrgico basado en dispositivos hápticos; Regeneración de defectos óseos mediante células madre de pula dental, casos clínicos; Nano tubos de carbono y Endodoncia biológica por señalar algunos.

La sede de la presentación de investigaciones sobre ingeniería tisular es el auditorio Dr. Alfonso Pérez Romo, ubicado en las instalaciones de la Unidad Médica Didáctica, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y cerrará el sábado 9 de junio a las 11:30 horas con la conferencia magistral Aplicación de polímeros en la ingeniería tisular, a cargo del Dr. Juan Valerio Cauich Rodrígez.

Se Reúnen Diputados Locales con el Procurador General de Justicia.

  • Es interés de la Legislatura mantener transparencia  y diálogo permanente con los otros poderes, para evitar especulaciones, señala diputado Miguel Ángel Juárez Frías.

  • Reconoce coordinador del GPPAN, Alfredo Reyes conducta equivocada de su líder estatal al no denunciar a la policía y querer actuar por su cuenta en detenciones, pero pide deslindar responsabilidades en el tema a la brevedad.

  • En un máximo de dos semanas estará concluida la investigación confirma Muñoz Vázquez.

  • Presenta certificado del Hospital Hidalgo que avala que el líder del PAN no tiene una sola lesión.

  • Piden legisladores al fiscal garantizar a la ciudadanía paz y tranquilidad el día de las elecciones.

  • Anuncia el fiscal Banco de Armas para la Policía Ministerial.

En respuesta al Punto de Acuerdo aprobado en la más reciente sesión del Pleno, la Comisión de Justicia que preside el diputado Miguel Ángel Juárez Frías y legisladores de diversas fuerzas políticas, se reunieron este viernes en sesión con el Procurador General de Justicia del Estado, Felipe Muñoz Vázquez;  para conocer del funcionario, los detalles del incidente presentado el pasado 4 de junio  entre presuntos elementos de la Policía Ministerial y el Presidente del CDE del PAN, Jorge López Martín, y en el que éste último denunció agresiones en su contra.

El también presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso, Miguel Ángel Juárez Frías agradeció la presencia del Fiscal y su disponibilidad para atender los llamados del órgano legislativo. Expuso el interés de ampliar los detalles del particular en ánimo de contribuir a la transparencia y apoyar la comunicación institucional, en especial en el momento político que se vive.

Este encuentro, afirmó evita la presunción y la especulación al responder a los cuestionamientos de los representantes populares de manera directa y sin intermediarios. Juárez Frías pidió se esclarezcan los hechos y se deslinden responsabilidades para garantizar un ambiente de tranquilidad y de confianza en la fiscalía.

El fiscal estatal Felipe Muñoz, destacó su interés de aclarar todas las dudas de los representantes populares en este y cualquier tema. Presentó íntegro el contenido de la denuncia que interpuso Jorge López Martín y detalló los hechos y la participación de los funcionarios públicos. Detalló que la investigación no ha concluido y que estará lista en un plazo máximo de dos semanas, pues aún falta la comparecencia de varios involucrados.

En su intervención el coordinador de la bancada panista, Alfredo Reyes Velázquez; reconoció la importancia de este diálogo franco y abierto entre instituciones y externó al funcionario estatal su preocupación por los hechos y por lo  qué pasaría si esto ocurriera el día de la elección.

Agregó que les preocupa saber a petición de quién interviene la policía ministerial y si así responderán a la llamada de un ciudadano común o solo actuaron de esa forma porque la llamada la hizo presumiblemente uno de los suyos.

Cuestionó por qué dos funcionarios públicos comunes están armados y custodian a personas que quitan propaganda de un partido político, situación que calificó de indignante. Enfatizó que no actúan como panistas, sino como legisladores preocupados por la forma en que se dieron los hechos.

Pidió que no haya verdades a medias y pidió justicia y apego permanente al marco legal no solo en este, sino en todos los casos. Reconoció que si líder estatal, Jorge López no debió perseguir a quienes lo agredieron, sino dar parte a la policía municipal en primera instancia para que interviniera. Su dirigente, comentó, quiso hacer una detención ciudadana y no midió la problemática en que se metía.

Como integrante de la Comisión de Justicia, el diputado panista, José Luis Novales Arellano, cuestionó la separación del cargo de los dos involucrados antes de concluir la investigación y el por qué no denunciaron también daño en las cosas, intento de lesiones, lo que  despierta inquietudes. Reiteró que el tema de las armas le preocupa, pues puede afectar a personas inocentes esta conducta.

Como invitado, el diputado panista Alfredo Nieto Estebanez; cuestionó al titular de la PGJ que va a pasar el 1 de julio si pasa algo similar y reciben una denuncia, así como el avance tiene la investigación y en cuánto tiempo estima se concluirá. Destacó que lo único que les interesa es que se esclarezcan los hechos y pidió no encender focos rojos.

En su calidad de vocal de la Comisión de Justicia, el aliancista, Marco Arturo Reyes Delgado; comentó que desde su punto de vista quien debería haberse reunido con ellos es el jefe inmediato de los involucrados en el tema, pues al existir un cese, eso les hace creer que hay un tipo de responsabilidad en el asunto. Inquirió si estos servidores públicos contaban con el permiso para la portación de armas y de ser así, si ahora se le revocará.

Consideró irregular que haya un permiso para portar armas si haber aprobado los exámenes de control de confianza. Señala que la PGJ, en su opinión, actuó de manera responsable y conveniente en el caso, pero el protocolo o procedimiento que  siguen los dos elementos citados le parece fuera de contexto y hay temor entre los partidos políticos que hechos como éste se presenten el día de la jornada electoral.

Marco Arturo Reyes destacó la prontitud de la atención y reiteró la petición de que se mantenga su actuar de manera permanente, y que abone para que el 1 de julio sea un día de libertad y de fiesta cívica, que no inhiban el que haya una amplia participación ciudadana con su proceder, que ese día se garantice la tranquilidad y la confianza a la población para que no se genere un clima hostil que pudiera generar incluso abstencionismo.

El representante del Partido de la Revolución Democrática, Gilberto Carlos Ornelas; señaló que debe resolverse el asunto a la brevedad y deslindar responsabilidades, pues esto  habla de participación de funcionarios en acciones de campaña, hace sospechar que hay más y hace discutible por decir lo menos que haya portación de armas en el caso.

Consideró muy grave que adicional a actividades electorales, los funcionarios públicos reciban custodia de elementos de la ministerial.  Pidió actuar  con prontitud y puso sobre la mesa la necesidad también de llamar al Oficial Mayor del Gobierno del estado, para saber quién está permitiendo o instruyendo a funcionarios para actuar en estas actividades, poniendo en riesgo el proceso, ese es meollo del asunto y lo más grave, citó.

Sabe que este tema le corresponde a la FEPADE, pero por lo que toca a la Fiscalía, solicitó que sea antes del 1 de julio cuando se presente el resultado de la investigación  para dar garantías a la ciudadanía de que no es su policía investigadora la involucrada y reiteró su interés de que no haya actuación  parcial en especial en este proceso electoral.

En respuesta a todas las inquietudes y dudas de los representantes populares, el procurador Felipe Muñoz Vázquez; señaló que en este caso además de la fiscalía también la Fepade debe intervenir en la denuncia de delitos electorales, pero garantizó que por lo que es su responsabilidad y competencia habrá total apego a la ley en la investigación, pues ellos no tienen ningún interés político ni tendencia para favorecer a nadie y siempre buscan ser imparciales y actuar con pulcritud, máxime cuando, admitió, es un tema sensible por las elecciones ya tan cercanas.

Detalló que ya rindieron declaración los implicados y señalaron que no participaron en ningún hecho de los que se les acusa ni en el robo de material de propaganda y que solo se involucraron porque golpearon la camioneta que ellos conducían. La investigación incluye confirmar si amenazaron a alguien. Explicó que uno de los involucrados podía ir armado porque estaba adscrito a la unidad de recaudación de valores y para evitar posibles robos, estaba autorizado por contar con una, lo que no lo faculta para amenazar a nadie, de haberlo hecho es una conducta grave.

La investigación dirá si dicen o no la verdad, comento e informó que el video que entregó el PAN está en manos de peritos quienes harán un análisis de lo ahí señalado para su interpretación, para luego citar a declarar a varias personas. Confirmó que  ellos si presentaron querella por el daño a sus vehículos y considera sano que  el cese siga hasta se determine si existe o no responsabilidad de los señalados

Garantizó que el día de la elección tendrán criterios para una actuación distinta de la corporación para dar seguridad y no usarán armas largas en eventos político electorales. Aprovechó la reunión para confirmar que ya no se les permite a los elementos llevarse sus armas a dar la vuelta o fuera de su horario laboral como ocurrió muchos años, y anunció a los diputados locales que habrá banco de armas en las nuevas instalaciones para dejar ahí las armas largas, en el caso de las cortas si podrán contar con una pues son policías 24 horas.  Admitió que en la corporación se perdían armas como en ningún lado porque se las llevaban sin control alguno.

Indicó que si podría ejercitarse acción penal pero solo si se acreditan las acusaciones, pues a todos les interesa que se resuelva con absoluta transparencia, pero por ahora el avance es el 50% aproximadamente.

Detalló que las cámaras que se tienen en la mayor parte de la ciudad no son tan modernas como se requiere pues no se pueden detener, ni se puede hacer zoom,  para ver un hecho con detalle tal cual se requeriría en este caso.

Señaló que la inquietud de los diputados es válida pues nadie tiene derecho a portar un arma y andar amenazando personas en la calle. Por lo que hace a los elementos que intervinieron en el caso, también son en este momento investigados, para saber si su actuación correspondió a lo que debían. Estas personas están en un área de trabajo pero sujetos a análisis minucioso. No quieren dejar ni un cabo suelto en el tema, pues los policías deben aprender poco a poco a tener criterios de actuación

La PGJ afirmó, no invadirá competencias, pues no le corresponde actuar en temas electorales y la Ministerial no resguarda tareas electorales.

El fiscal mostró la certificación de los peritos que  avala Jorge López no tiene lesiones incluso se le tomaron radiografías en el Hospital Hidalgo que así lo acreditan. Hizo hincapié en que se ha preocupado mucho por mejorar la imagen de la institución y seguirá trabajando por ganarse la confianza de la ciudadanía con transparencia y con hechos. Reiteró que están abiertos para discutir cualquier punto que se requiera

El diputado Reyes Velázquez aprovechó para pedir también que con esa atingencia se resuelvan otras dos denuncias presentadas por ellos anteriormente en materia de algunos terrenos y otra que hizo anteriormente el hoy diputado Arturo González Estrada de la compra irregular de equipo para seguridad pública que se hizo en la anterior administración municipal, y que incluye las cámaras de video y otro equipo de seguridad que ha quedado claro fue equipo de tercera comprado a precio de primera y que no se ha concluido.

Felipe Muñoz informó que en el caso de la segunda averiguación en cuestión ya tiene el 90% de avance y el encargado de la investigación estuvo haciendo diligencias en varias ciudades, por lo que pronto se consignará; y en cuanto a los terrenos también  siguen y ya hay algunas consignaciones que están en secrecía.

Participaron en la sesión, la diputada Edith Citlalli Rodríguez, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; y el diputado por el PT Héctor Quiroz García.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More