lunes, 9 de julio de 2012

Participa Gobierno del Estado en la XI Jornada de Medio Ambiente que Organiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Con el objetivo de promover la conservación, protección y restauración del medio ambiente entre la población, el Gobierno del Estado de Aguascalientes a través de las secretarías de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Agroindustrial y la Procuraduría de Protección al Ambiente, participó en la XI Jornada Institucional de Medio Ambiente que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

A través de la colocación de stand, las instancias medioambientales presentaron diversas ecotécnicas como calentadores, huertos biointensivos, hornos, paneles solares y biodigestores con los cuales se puede producir electricidad a través de la masa de nopal generan.

Los stands personal especializado de las dependencias participantes, brindaron la información referente sobre los métodos, técnicas y herramientas que se pueden utilizar por la ciudadanía en temas de energías renovables, verificación vehicular, tratamiento de residuos, adopción de árboles y de cómo reducir las emisiones de CO2 y el cuidado del entorno.

Gabriel Díaz Lomeli, director de Educación Ambiental y Participación Ciudadana de la Secretaría de Medio Ambiente quien acudió al evento en representación del titular de la SMAE, mencionó que el nivel de participación que h tenido la sociedad, instituciones y las empresas en temas referentes al cuidado del medio ambiente, demuestran un compromiso con la naturaleza, entorno y el desarrollo sostenible.

Explicó, que el Estado de Aguascalientes tiene un gran reto, es el convertirse en el Primer Estado Verde del país. Para ello, es imperativo la realización de acciones concretas y la construcción de capacidades en temas de trascendencia tales como energía limpia y sostenible así como cambio climático.

Prueba de ello, comentó el funcionario estatal fue el intercambio de más de 60 mil paquetes de lámparas ahorradoras que se efectuó, desde la ciudad hasta las comunidades más alejadas del territorio hidrocálido, colaborando con esto al ahorro de energía en los hogares.

Finalmente Díaz Lomeli señaló que instancias como la SMAE, PROESPA Y SEDRAE, tienen la consigna y el compromiso de crear una verdadera cultura de cuidado del medio ambiente, para garantizar el desarrollo de futuras generaciones.

“Es muy gratificante ver como la población se interesan por el medio ambiente, por su cuidado y por su conservación. Porque la Semana del Medio Ambiente se trata de eso, de concienciar a través de la participación continua entre el gobierno y la sociedad”.

La XI Jornada Institucional de Medio Ambiente se realizó en las oficinas sede del INEGI en Aguascalientes, sitio donde dependencias de los tres niveles de gobierno, así como empresas privadas y organismos no gubernamentales, expusieron muestras del trabajo que realizan para cuidar los recursos naturales y el medio ambiente.

Inicia SCT Construcción de Paso a Desnivel en la Línea Verde.

  • El Gobierno Federal invierte 59 mdp.

 

Con una inversión cercana a 59 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Centro SCT Aguascalientes iniciará la construcción de un paso a desnivel inferior vehicular, en el cruce de la avenida Poliducto con la Carretera Federal No. 70 Oriente, salida a San Luis Potosí, lo que beneficiará a los habitantes de la zona oriente de la capital del estado.

 

El proyecto se compone de dos túneles de 60 metros de longitud, dos carriles de circulación y una ciclovía. Con la ampliación y modernización de esta vía, se conecta una arteria paralela al Tercer Anillo de Circunvalación (Av. Siglo XXI) en aproximadamente 4 kilómetros, así como la interconexión de ciclo vías, lo cual dota de mayor movilidad y seguridad a usuarios de las bicicletas.

 

Con la construcción de esta ruta se beneficiará a 330 mil de habitantes de la ciudad de Aguascalientes y es una estructura complementaria a las obras que realiza el municipio bajo el concepto de “Línea Verde”.

 

Durante la edificación de los pasos a desnivel se generan 950 empleos directos y 3 mil 800 empleos indirectos.

 

Con la aplicación transparente, pronta y eficiente de los recursos autorizados por el Congreso de la Unión, el Gobierno Federal a través de la SCT genera empleos, dinamiza la economía regional y consolida al estado de Aguascalientes como parte importante de la plataforma logística nacional sembrando así la semilla de un México más fuerte.

Lista Reforma Legal para Apoyo a OSC´S.

  • Se espera que la iniciativa del diputado Juan Manuel Gómez Morales sea sometida a votación en el Pleno Legislativo en la sesión del jueves 19 de julio.

En sesión extraordinaria de la Comisión de Desarrollo Social de la LXI Legislatura, se dio cuenta de la iniciativa de reformas a la Ley que Regula las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Juan Manuel Gómez Morales –presidente del citado órgano parlamentario- el pasado 14 de marzo en sesión de la Comisión Permanente.

El representante popular del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, pidió a sus compañeros que hiciera una última revisión al proyecto de decreto, con la intención de realizarle las adecuaciones finales y de ser posible aprobarlo al interior de la Comisión el próximo lunes, para someterlo ante el Pleno en la sesión del día jueves 19 de julio.

De esta manera, los legisladores José Luis Alférez Hernández, Edith Citlalli Rodríguez González, Gilberto Carlos Ornelas y el propio Juan Manuel Gómez, acordaron darle celeridad al proceso para que antes de que acabe el presente período ordinario quede lista con su nueva denominación, la “Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Aguascalientes”.

Dicho ordenamiento, busca dotar de un nuevo marco legal que fortalezca el trabajo de las “OSC´s” a favor del bienestar colectivo; que promueva una nueva relación entre el Estado y la sociedad, marcada por la transparencia, la legalidad y la corresponsabilidad, así como, se constituya un verdadero promotor de las antes llamadas “organizaciones no gubernamentales”, como vía de participación ciudadana para complementar la implementación de políticas públicas.

Entre los cambios planteados, está la inclusión de representantes de las asociaciones civiles en la Comisión de Fortalecimiento de las OSC´s del Estado, con lo que tendrán voz y voto en la toma de decisiones del órgano encabezado por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, dependencia que por cierto, se encargará de integrar un padrón de organizaciones, trámite con necesario para participar en convocatorias de financiamiento de programas, así como para tener acceso a asesorías, apoyos y gestiones institucionales, etc.

Asimismo, de obtener el respaldo mayoritario en el Congreso del Estado, se instauraría el “Premio Estatal a la Participación Civil”, para aquellas organizaciones que hubieran superado sus objetivos trazados anualmente y que hayan realizado de manera destacada sus tareas en cumplimiento a sus estatutos y a lo previsto en la citada ley en proceso de reforma.

Promueve #GobiernoMunicipal Educación Vial Durante Vacaciones de Verano.

  • El objetivo principal es el de sensibilizar e inculcar en niñas y niños una cultura y respeto a las leyes de vialidad.

  • El Departamento de Educación Vial imparte talleres, pláticas y dinámicas lúdicas en relación a la prevención de accidentes de tránsito.

  • Participarán seis mil niños y niñas en cursos que se ofrecen en distintos grupos de entretenimiento vacacional, así como en algunas escuelas y estancias de desarrollo infantil.

El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad promueve cursos de educación vial durante el periodo vacacional de verano, con la finalidad de fomentar en las y los menores una cultura de respeto a las leyes de vialidad y de prevención de accidentes de tránsito.

El titular del área, Gerardo Sánchez Garibay, dio a conocer que mediante el departamento de Educación Vial más de seis mil alumnas y alumnos de educación preescolar y primaria tendrán la oportunidad en estas vacaciones de participar en talleres, pláticas y dinámicas lúdicas relacionadas con esta temática, lo que les permitirá enriquecer sus conocimientos.

“La dinámica la vamos a desarrollar en los diferentes cursos de verano que se imparten en instituciones como el DIF Municipal, así como en diferentes estancias de desarrollo infantil y algunas escuelas primarias que permanecen abiertas durante las vacaciones, es una forma productiva de aprovechar estos días de descanso en donde a la vez de divertirse pueden aprender aspectos de gran utilidad”.

En este sentido, Gerardo Sánchez recalcó la importancia de que niñas y niños aprendan de una manera dinámica y divertida la correcta interpretación de los señalamientos de tránsito.

“Y que sean las y los niños quienes promuevan en sus casas, con sus familiares y vecinos este respeto al Reglamento de Tránsito, que conozcan sobre la importancia de usar el cinturón de seguridad, de usar casco, de respetar los límites de velocidad y también cómo cruzar las calles adecuadamente porque los peatones también deben de seguir estos lineamientos”.

Por su parte, Martha Valdez Perea, Jefa del Departamento de Educación, informó que la primera de estas actividades se llevó a cabo en la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil número 92 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicada en el Fraccionamiento Ojocaliente I.

Subrayó asimismo la importancia de respetar las disposiciones de la Ley de Vialidad, evitando con ello ser objeto de sanciones y multas por haber incurrido en faltas a dicha normatividad.

“En el difícil proceso de enseñanza que como padres o maestros nos toca enfrentar con nuestras hijas e hijos o alumnos, tenemos la responsabilidad de darles todos los elementos y bases que les permitan conducirse de una manera más segura en toda circunstancia, principalmente en la vía pública”.

Aseguró además que con estas acciones se busca que las y los escolares comiencen a familiarizarse con los temas relacionados a su seguridad en las calles y avenidas para evitar sufrir o causar un accidente, aprendiendo también la importancia de convivir amablemente automovilistas y peatones.

Invierte #GobiernoMunicipal un Millón 746 Mil Pesos en la Edificación del Parque Vecinal “Pocitos”.

  • La Alcaldesa Lorena Martínez colocó la primera piedra del proyecto que abarcará más de mil 800 metros cuadrados.

  • Las y los vecinos del lugar contarán con un salón de usos múltiples, skatorama, gimnasio al aire libre, andadores y juegos infantiles.

  • Habitantes del lugar agradecieron a las autoridades Municipales este espacio de sana convivencia y práctica de la activación física.

Con una inversión total de un millón 746 mil pesos, el Gobierno Municipal construirá un parque vecinal en la comunidad de Pocitos, con la finalidad de que sus habitantes cuenten con un espacio digno para la convivencia y la práctica de la activación física, manifestó la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez.

“Estoy completamente convencida que cuando se suman los esfuerzos de muchas personas las cosas se pueden hacer y se puede transformar la realidad de una comunidad y en esta comunidad hay muchas manos y muchas voluntades trabajando, como la voluntad de las universidades que se involucraron en el programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana, el Tecnológico de Monterrey, la USEM y la Asociación de Empresarios Mexicanos, pero lo más importante es que queremos que esto sea una continuación de muchas tareas que tenemos que hacer”.

Al colocar la primera piedra de lo que será el nuevo parque, la Presidenta Municipal informó que el proyecto que abarcará más de mil 800 metros cuadrados de superficie servirá para que la niñez y la juventud ocupen su tiempo libre en actividades recreativas que abonen a su desarrollo personal.

“Lo importante es que llega el día en que las cosas se dan y las cosas se hacen y quiero agradecer a quienes intervinieron para poder hacer realidad esto. Agradezco a ustedes, a la comunidad por estar siempre atentos y al seguimiento puntual a este proyecto”.

Este tipo de infraestructura, indicó la Alcaldesa Capitalina, representa el complemento al trabajo que se está llevando a cabo mediante el programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana, mismo que cuenta con la valiosa aportación de quienes integran las redes de convivencia.

Al tomar la palabra, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA), Juan Manuel Torres Escalante, refirió que las y los vecinos del lugar podrán disfrutar de andadores, plaza de acceso, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, resbaladilla tipo chuleta, área de skatorama, una mini cancha, así como de un salón de usos múltiples remodelado. Posteriormente, comentó que la construcción de este nuevo parque vecinal tardará aproximadamente tres meses, trabajos que contarán con constante supervisión.

“El objetivo de la realización de los proyectos que se propone la Alcaldesa realizar es precisamente que sean proyectos que no solamente cumplan un presupuesto o un compromiso, sino que realmente sean elementos que cumplan las necesidades de todas y todos ustedes”.

La Delegada de Pocitos, Patricia Ramírez de Lara, aseguró que seguirá redoblando esfuerzos a favor de esta comunidad para realizar obras urbanas y sociales que mejoren las condiciones de vida de sus pobladores.

“Es muy importante que volteemos nuestros ojos a la comunidad de Pocitos, estamos trabajando para que ustedes y sus familias cuenten con lo indispensable, con espacios para el deporte, con áreas para que desarrollen actividades productivas y fortalezcan sus relaciones vecinales”.

A nombre de quienes habitan en esta zona, Héctor César Ramírez Muro, agradeció a la Alcaldesa Lorena Martínez y a su equipo de trabajo por las gestiones que permitirán consolidar este proyecto que servirá para atacar los fenómenos de delincuencia y vandalismo, y por dar a las familias del lugar la oportunidad de convivir sanamente e integrar una mejor comunidad.

En el presídium estuvieron también la Regidora María Emilia del Pilar Hernández Lozano; el Regidor Enrique Popoca Pérez; Liz Martínez, Presidenta del DIF Municipal; Lucila Guerra Delgado, Jefa de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal; Ricardo Hernández Morales, Director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA); José de Jesús Ortiz Macías, Subsecretario del H. Ayuntamiento y Coordinador de Delegaciones; Enrique Juárez Ramírez, Secretario de Servicios Públicos; Francisco Guel Macías, Secretario de Desarrollo Urbano; José de Jesús Ortiz Jiménez, Secretario de Seguridad Pública; Diana Cárdenas, Directora de Servicio Social del ITESM; Miguel Jiménez Muñoz, Párroco de la comunidad; Jesús de Luna, Comisario Ejidal; Alfredo Salcedo de la Cruz, Comisario Municipal; Francisco Javier López Rivera, Presidente de la Unión Social de Empresarios de México; así como María del Rosario Zavala Martínez, Presidenta de la Red de Prevención y Cohesión Social de Pocitos.

Continúa el Municipio de Aguascalientes Trabajando en la Rehabilitación del Centro Histórico.

  • Mediante la Secretaría de Obras Públicas se da mantenimiento a las fincas históricas de Aguascalientes a través del programa “Revalora”.

  • El presupuesto aplicado en estos trabajos durante el 2012 asciende a un millón 500 mil pesos.

  • El titular del área, Juan Manuel Torres, recalcó que estas acciones benefician al turismo y permiten reactivar el comercio en la zona.

El Titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA), Juan Manuel Torres Escalante, dio a conocer los avances de obra en relación al programa “Revalora”, el cual tiene como objetivo conservar y salvaguardar las fincas determinadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como patrimonio histórico y/o arquitectónico.

En este contexto, explicó que se da continuidad a este esquema que el Gobierno de la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, lleva a cabo como parte de la estrategia de regeneración y mejora de la imagen del Centro Histórico.

“Tenemos tres obras con avance de un 90 por ciento, estas son las fincas ubicadas en la calle Juan de Montoro número 406, 479 y 605, los trabajos que se están realizando en general consisten en retiro y reposición de enjarres en mal estado, retiro de cables sin uso, lavado de fachada a base de agua y jabón, aplicación de sellador vinílico y pintura vinílica, así como de pintura esmalte en herrería, consolidación de elemento de madera en puertas consistentes en raspado, reposición de elementos de madera y manchado de superficies y acabado, limpieza y pintura de letras existentes ,así como limpieza de la obra en general”.

Indicó que estos trabajos se realizan con la aplicación del Presupuesto Directo Municipal, que destina para este rubro durante el 2012, recursos del orden de un millón 500 mil pesos, mismos que serán utilizados en la rehabilitación de un total de 12 fachadas del centro de la ciudad.

“Estamos trabajando en estas acciones de rehabilitación y restauración, cuidamos aquellos inmuebles que representan nuestra historia y son parte del acervo cultural de las y los aguascalentenses”.

Asimismo, Juan Manuel Torres destacó que con estas modificaciones, se apoya las actividades comerciales de esta zona citadina, ya que el embellecimiento de dichos edificios favorece al turismo local y foráneo, factores que contribuyen a mejorar el desarrollo económico en la entidad.

“Con estas acciones logramos también que quienes nos visitan de otras partes de la República Mexicana e incluso del extranjero proyecten y difundan una buena imagen de Aguascalientes”.

Para concluir, el funcionario Municipal invitó a propietarios, usuarios de las fincas, así como a la ciudadanía en general a contribuir con el cuidado de las mismas, con el propósito de mantener en óptimas condiciones estos inmuebles que encierran una gran riqueza cultural e histórica.

Canaliza #GobiernoMunicipal un Millón 200 Mil Pesos del Programa de Apoyo a Zonas Temporaleras a Agroproductores

  • 80 familias de diversas comunidades de la Delegación Salto de los Salado agradecieron el respaldo a la Alcaldesa Lorena Martínez.

  • Los apoyos consisten en la entrega de 19 cosechadores de agua, guardaganados, presas de gaviones, cercos, presas de piedra, entre otros.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, entregó como parte del Programa de Apoyo a Zonas Temporaleras, recursos conjuntos con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE), por el orden de un millón 200 mil pesos a beneficio de productores agropecuarios de la Delegación Salto de los Salado.

“Estas comunidades que por muchos años se nos quedan olvidadas y que en muchas ocasiones volteamos a verlas hasta el final y en esta ocasión como en muchas otras obras que realizamos este tipo de proyectos vienen a apoyar a las familias que viven del campo y a nosotros quienes no vivimos del campo pero sí comemos del campo”.

La Presidenta Municipal explicó que en esta ocasión y en apego al Programa de Empleo Temporal (PET), en donde las y los beneficiarios colaboran con la mano de obra, más de 80 familias recibieron apoyos consistentes en 19 cosechadoras de agua con capacidad para 10 mil litros de agua cada uno, nueve guardaganados, siete presas de gaviones, dos presas de piedra, cercos de alambre y limpiezas de canales.

“Si no tuvieran ustedes la capacidad de organizarse como vecinos, como productores, como agricultores del campo de Aguascalientes nosotros difícilmente podríamos hacer nuestro trabajo, hoy en día se necesita de la colaboración de todos”.

En el evento desarrollado en el Auditorio Municipal de Salto de los Salado, Lorena Martínez dio a conocer que durante su gestión se ha logrado entregar 72 cosechadores de agua lo que permite a los agroproductores trabajar de manera sustentable al almacenar y utilizar este recurso natural en sus sembradíos y para alimentar al ganado.

Ante productores de las comunidades El Ocote, El Taray, Lumbreras, Los Caños, El Niágara, San Ignacio y Salto de los Salados, el titular de la Secretaría de Integración Social (SIS), Roberto Tavarez Medina, subrayó que a través del Comité de Obras Hidráulicas, compuesto por ciudadanos, se trabaja para canalizar el presupuesto de forma transparente y eficiente.

En este sentido, recalcó que muestra del trabajo que se hace a favor de las zonas rurales y mitigar los efectos de la sequía, son los más siete millones de pesos que se han destinado durante la presente Administración Municipal para la construcción y rehabilitación de nuevos bordos.

“Muchas de las actividades que estamos logrando es gracias a la simbiosis entre la ciudadanía y el gobierno en todos sus niveles. Les agradecemos mucho que recuperemos la organización y ojalá y sigamos trabajando en conjunto con la SEDRAE y el Gobierno Federal, gracias por el apoyo a la Dirección de Desarrollo Rural”.

Al tomar la palabra, Ricardo Gómez Rodríguez, Director de Agricultura y Forestación de la SEDRAE, señaló que se dará continuidad a los esquemas que contribuyan a aumentar la producción del campo de Aguascalientes.

“Que estos apoyos destinados a mitigar los efectos de la sequía verdaderamente fueran aprovechados en acciones de mucho beneficio para ustedes. Las obras de conservación de suelo, las rehabilitaciones, son acciones importantes que reflejan que el recurso que se está destinando está siendo bien aprovechado”.

A su vez, el titular de la Delegación rural Salto de los Salado, Cuauhtémoc Rangel Macías, puntualizó que se refuerzan los apoyos y los programas que permitan a las familias de las comunidades rurales de esta demarcación vivir en condiciones de mayor equidad.

En voz de Cecilia Esparza Rodríguez, las y los beneficiarios de este programa reconocieron en las autoridades Municipales el esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los productores del campo al tiempo de comprometerse a respaldar las acciones a favor de las zonas agropecuarias.

“Es para mí un gran honor agradecer a nombre de todos los productores el apoyo que siempre hemos recibido, gracias por los bordos de abrevadero y desazolves que en este momento están a un gran porcentaje de captación y que vienen a salvar el ganado que todavía conservamos con dificultades por la sequía”.

En el presídium acompañaron a la Alcaldesa de la Capital Edith Citlalli Rodríguez González, Diputada Local; las Regidoras Elsa Lucia Armendáriz Silva y María Emilia del Pilar Hernández Lozano; Juan Rivera Romero, Presidente del Comité de Obras Hidráulicas; Juan López Ortiz, Secretario de dicho organismo; así como los Vocales del mismo, Jesús Esparza Zul e Isaías Ruvalcaba Valdivia.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More