lunes, 16 de julio de 2012

Rincón de Romos Fortalecerá su Campo.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, en compañía de autoridades federales y municipales encabezadas por el Presidente Municipal Profr. Roberto Romo Marín, realizaron la entrega de apoyos a productores para fortalecer la cadena productiva agropecuaria.

En entrevista con el Profr. Romo Marín, señaló que con dichos apoyos buscarán algo más que la producción del campo aguascalentense, “Buscamos la diversificación de nuestros productos regionales para fortalecer a nuestra región, considerando como anclas necesarias los canales de distribución y valor agregado, con lo que sin duda lograremos penetrar a mediano plazo a una geografía externa a nuestra localidad, atrayendo con ello más recursos para poder entrar con éxito a otras ramas de la economía, por lo que mi administración le apostará todo al trabajo en equipo con los diferentes órdenes de gobierno”.

Así mismo agradeció al Ejecutivo local su intervención ante el Gobierno Federal, ya que con los apoyos recibidos el beneficio social será notorio, destacando que la Delegación de SAGARPA informó que Aguascalientes fue la primer entidad en la que se aplicó este programa, con 199 apoyos recibidos tan solo para Rincón de Romos; y como lo señalé anteriormente, buscaremos ser más competitivos para conservar y generar empleos en cada comunidad rural y urbana, para que juntos generemos riqueza y prosperidad para nuestro municipio.” Concluyó.

#UAA Realiza Reformas al Servicio Social para Procurar que los Alumnos Desarrollen Esta Actividad en su Ámbito Profesional.

  • Hasta cumplir con el 70% de la carga curricular los estudiantes podrán realizar sus proyectos de servicio social apegados al criterio federal y con un objetivo de vinculación real con su carrera.

Como parte de las reformas aprobadas por el H. Consejo Universitario, la Universidad Autónoma de Aguascalientes modificó sus criterios de cumplimiento de Servicio Social, para permitir que los alumnos se desempeñen en actividades propias de su especialidad y puedan cumplir con ese objetivo de retribuir a la población con sus conocimientos, así lo informó el Director General de Servicios Educativos, Omar Vázquez Gloria.

El funcionario universitario detalló que con la modalidad anterior, los alumnos podían realizar sus Servicio Social desde el segundo semestre de la carrera, lo cual implicaba que no tuvieran conocimientos suficientes en su área de especialidad, orillando a las instituciones en donde se desempeñaban a relegarlos a actividades completamente distintas a las de su profesión.

Es por ello que a partir del 2013, los estudiantes tendrán que cumplir el 70% de los créditos curriculares antes de poder realizar su proyecto de Servicio Social y con ello se cristalizará el objetivo de retribuir a la sociedad con los conocimientos adquiridos en su área profesional.

Omar Vázquez sostuvo que esta modificación le permitirá también a la UAA, tener una vinculación más efectiva a través de sus estudiantes con diferentes organizaciones e instituciones públicas, y promoverá que los jóvenes desarrollen sus habilidades adquiridas en el aula; al respecto comentó que la vinculación efectiva es una acción en la que ha puesto énfasis especial el rector Mario Andrade Cervantes, por ser de gran importancia para el desarrollo profesional de los jóvenes.

El Director General de Servicios Educativos informó que otra de las modificaciones realizadas en materia de Servicio Social tiene que ver con la modalidad curricular; es decir que la práctica fuera del aula puede insertarse en los contenidos de alguna materia específica; lo que ayudará aún más al joven pues estará desarrollando de manera paralela el aprendizaje y la práctica del conocimiento.

Mencionó que la Universidad Autónoma de Aguascalientes no había actualizado sus criterios desde su fundación, por lo que también estaba fuera de las restricciones que se habían impuesto a nivel federal e incluso en la coordinación de ANUIES, por lo que era ya necesaria la reforma que le permita a la Institución estar actualizada y en cumplimiento de las normas.

Finalmente Vázquez Gloria aclaró que con las reformas, los alumnos tendrán tiempo suficiente durante su carrera para cumplir con los requisitos de Servicio Social, Practicas Profesionales, así como Créditos Humanistas e Idiomas, pues se han marcado tiempos de conclusión de cada proyecto, que les permitirán terminar a la par de sus estudios formales para poder egresar y titularse de manera mucho más eficiente.

Presentan Observaciones a la Iniciativa de Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil.

  • El diputado Gilberto Carlos Ornelas propuso que se especifiquen plazos para que Gobierno del Estado emita convocatorias de financiamiento a proyectos sociales.

En seguimiento a los trabajos para dictaminar la Iniciativa de Reformas a la Ley que Regula a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s), este lunes 16 de julio sesionó de manera extraordinaria la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado.

El presidente de dicho órgano parlamentario y promotor del proyecto de ley, diputado Juan Manuel Gómez Morales, recordó que la semana pasada se presentó el último borrador de la iniciativa que modifica el ordenamiento aprobado originalmente por la pasada legislatura en noviembre de 2010, en el ánimo de recibir observaciones y propuestas adicionales para someterlo a votación en la citada comisión y de ser posible subirlo a consideración del Pleno antes de que concluya el período ordinario de sesiones.

Precisamente, el representante popular por el PRD, Gilberto Carlos Ornelas, indicó que la ley original nació muerta, ya que nunca se emitió el reglamento respectivo por parte del gobierno estatal ni se ordenó la integración de los órganos para su operación.

Dado lo anterior, el legislador planteó la necesidad de convertir la citada ley en un verdadero instrumento de apoyo a la labor de las asociaciones civiles de Aguascalientes, mediante el establecimiento de plazos específicos para su instrumentación, tales como las fechas para publicación de convocatorias de financiamiento de programas sociales, el fallo respectivo y la entrega de recursos. Asimismo, opinó que se debe clarificar lo relativo a la creación del padrón estatal de OSC´s, para que éste sea sólo un requisito para tener acceso a los apoyos gubernamentales, pero no se entienda como limitativo a la libre asociación y demás facultades que otorga la Constitución.

Sin más comentarios al dictamen, los diputados presentes –incluyendo a Luis Rubén Romo Marín, José Luis Alférez Hernández y Edith Citlalli Rodríguez González- acordaron sesionar una vez más la próxima semana con el objetivo de proceder a la votación respectiva y darle cauce al proceso legislativo para que el decreto respectivo salga a la brevedad.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Desarrollo Social, legislador Juan Manuel Gómez, adelantó que con la venia de sus compañeros, buscará una reunión con el secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Armando Romero Rosales, con el fin de compartir los detalles de la nueva Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, así como algunos otros temas de coincidencia entre la Sebideso y el H. Congreso del Estado, ya que afirmó que “una mejor calidad de vida para los habitantes de Aguascalientes sólo puede darse con la participación de todos los sectores públicos y sociales, en el bienestar de la población somos corresponsables”.

Al #PAN no le ha Caído el Veinte de que Perdió la Presidencia de la República.

  • No se debe perder de vista que en el PRI sí hay dirección y Jefe Político.

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) nos estamos preparando gobernar al país a partir del 1 de diciembre, haciendo caso omiso de distracciones y seleccionando a las personas mejor preparadas y con el perfil adecuado que habrán de tomar las riendas de las distintas dependencias y sus delegaciones, a los que deberá exigírsele el mayor de los esfuerzos para no defraudar a los mexicanos que creyeron en el proyecto de Enrique Peña Nieto, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), J. Guadalupe Ortega Valdivia.

Al encabezar una reunión con integrantes de los Comités Directivos Municipales y delegados del PRI en los municipios del interior del estado, así como el candidato triunfante a Diputado Federal por el Distrito 01, Pilar Moreno Montoya, el dirigente estatal de este organismo político reconoció que durante el pasado proceso electoral todos hicieron el mejor de sus esfuerzos y ahora tenemos por delante el reto de sacar adelante al país.

Quienes integran el PAN, aseguró Ortega Valdivia, piensan que todo seguirá igual, pero “no les ha caído el veinte” de que perdieron la Presidencia de la República y que se avecina un cambio completo en toda la estructura del Gobierno Federal donde no tendrá cabida los incapaces, quienes no se encuentren comprometidos al cien por ciento con el desarrollo nacional ni los chambistas que vieron en las delegaciones federales una oportunidad para seguir en el presupuesto.

Tendrá que existir una fuerte depuración de actores políticos incapaces. Dentro de la preparación que realiza el PRI para gobernar la República, abundó Ortega Valdivia, se encuentra una cuidadosa selección de aquellos que muestren capacidad y lealtad; de quienes se encuentren dispuestos a dejar de lado las aspiraciones personales y que no pierdan de vista que tenemos jefes políticos: Presidente de la República, Gobernador y Alcaldes con los que se tiene que trabajar de la mano.

Guadalupe Ortega reiteró que éste es el momento de Enrique Peña Nieto, que se deben cerrar filas para llegar al 1 de Diciembre con un partido sólido y fortalecido, de la mano con el CEN, sin descuidar las estructuras, revisando las mismas y creando los ajustes que sean necesarios para vacunarse contra la coacción y compra de líderes, a todos los niveles, que una y otra vez ha intentado Acción Nacional para debilitar al PRI.

Por su parte, los dirigentes municipales y delegados del CEN del PRI en los municipios del interior mostraron su respaldo a la actual dirigencia priísta, al tiempo que comprometieron su lealtad con los jefes políticos estatal y nacional, a quienes habrán de consultar antes de dar cualquier paso.

En el mismo sentido, el candidato triunfante a Diputado Federal por el Distrito 01, Pilar Moreno Montoya, se dijo agradecido con las estructuras del PRI, que fueron la base primordial para su triunfo y dejó en clara su lealtad al tricolor como Institución pero no a grupos que sólo buscan beneficios personales.

Cosío en la Ruta Correcta del Progreso para el Campo.

“Nuestra Gestión como Políticos demanda ser Agradecidos con quienes nos brindan su confianza”: Profr. Pablo Cortés de la Cruz.

El Gobernador del Estado Ing. Carlos Lozano de la Torre, acudió al municipio de Cosío a realizar la entrega de apoyos a productores en compañía del Presidente Municipal Profr. Pablo Cortés de la Cruz y de la representación de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

El Alcalde de Cosío, se mostró complacido por los 37 apoyos que recibieron sus representados, ya que “con acciones de éste tipo es como damos las gracias a quienes confían en un proyecto de nación más justo y equitativo para una sociedad con sed de justicia social; éstos apoyos recibidos, los cuales suman un total de $1 millón 206 mil 667 pesos, es el resultado del trabajo conjunto, en donde

el 75% fue otorgado por el Gobierno Federal, encabezado por el Lic. Felipe Calderón Hinojosa y el restante al Gobierno estatal, quienes han manejado una política de apoyo directo a cada uno de los Municipios que conformamos este gran estado; cabe señalar que las gestiones que hemos concretado para el municipio de Cosío, y las que falta por concretar, se han logrado gracias a la intervención directa de nuestro señor Gobernador ante todos los niveles de gobierno”, refirió Cortés de la Cruz.

Dsc088363

Lealtad y Trabajo Indispensables en Todos los Partidos Políticos.

  • Frena dirigencia local a los adelantados para el 2013. “Éste es el momento de Enrique Peña”: GOV.

La lealtad, la unidad, disciplina y el trabajo son los valores fundamentales para sacar adelante las decisiones de los partidos políticos, expresó el Diputado Federal Electo por el Primer Distrito Electoral J. Pilar Moreno Montoya, quien resaltó y respaldó el amplio trabajo realizado por la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional.

Al dar inicio ayer una serie de reuniones para agradecer a las bases tricolores el trabajo de proselitismo que realizaron desde su trinchera para lograr el triunfo de Enrique Peña Nieto, y ante unos tres mil integrantes del Movimiento Territorial en el Estado, Pilar Moreno reconoció “a quienes tienen su conciencia tranquila por el trabajo que realizaron y que nos llevó al triunfo”.

Ante líderes Seccionales, Distritales y Municipales del MT e integrantes de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, encabezada por su presidente J. Guadalupe Ortega Valdivia y la secretaria general, Lucía Armendáriz, el Diputado Federal Electo puntualizó que el PRI ha demostrado su fortaleza con la participación de su gente.

Por su parte, el presidente del CDE del PRI, Guadalupe Ortega, hizo la convocatoria a cerrar filas en torno al liderazgo del próximo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pues aseveró que no es tiempo, ni se vale anticipar los tiempos y pensar desde ahora en el 2013, para lo cual llevará su momento y las convocatorias respectivas, por lo pronto, “este es el tiempo de Enrique Peña Nieto, es tiempo del PRI”.

Refirió que se están presentando días difíciles y así será por lo menos hasta el 1º de Diciembre, pues tanto la derecha como la izquierda han convocado a deslegitimar el triunfo electoral del próximo Mandatario Nacional, de ahí que los aliados de esas fuerzas políticas que quedaron muy debilitadas en la pasada contienda, también han salido a golpear al PRI, por ello es que se requiere mantener la fortaleza y solidez de nuestro partido, para acompañar a Peña Nieto hasta que llegue a Los Pinos y durante su mandato.

Por ello, reiteró que en este lapso no se vale que haya interesados en adelantarse, “estos son los tiempos de nuestro partido, de aquí al 1º de Diciembre no se vale pensar en otras cosas, como sea demostrar a la gente que sabremos cumplir con los compromisos de Enrique Peña Nieto, tanto a nivel estatal como a nivel nacional”.

Se tiene que dejar en claro, subrayó Ortega Valdivia, que a partir del 1º de Diciembre de este mismo año, México va a cambiar y Aguascalientes no será la excepción, “no se trata de competir en elecciones solo por obtener el Poder, el Poder lo queremos para transformar a México, para que los programas del Gobierno Federal aterricen bien y oportunamente, en beneficio de todos los pueblos del país”.

El presidente estatal del tricolor, expresó el agradecimiento que se tiene a todas las estructuras del partido, entre ellos a los emetistas, pues con su trabajo se logró el objetivo principal del partido, como fue recuperar la Presidencia de la República.

De la misma manera, hizo un reconocimiento a quienes fueron los 5 candidatos a los cargos de elección popular que se jugaron por Aguascalientes, tanto a Diputados Federales como a Senadores, pues ellos antepusieron sus intereses personales hasta lograr dar la votación favorable para recuperar Los Pinos, “ni la estructura ni los candidatos, perdimos el rumbo ni objetivo que fue el ganar la Presidencia de la República”.

En su intervención, el dirigente estatal de Movimiento Territorial, David Mendoza Vargas, además de agradecer a los integrantes de la estructura de este organismo, les hizo un reconocimiento por su participación y disposición al trabajo político que se hizo durante la pasada campaña proselitista, “es sumamente gratificante contar con personas comprometidas con el proyecto y por eso, con su trabajo es que se logró el triunfo del PRI, el triunfo de Enrique Peña Nieto, pero quien verdaderamente ganó, es México”.

Se Inauguró la Feria de los Chicahuales 2012.

  • El municipio de Jesús María estará de fiesta del 14 al 29 de julio, con la realización de la Feria de los Chicahuales edición 2012, que arrancó ese sábado con la elección y coronación de su reina Nancy I.
  • Al evento asistieron Martín Chávez del Bosque, Presidente Municipal de Jesús María, y Alejandro de Alba Felguérez, Presidente del Patronato de la Feria de San Marcos, quienes fueron los encargados de coronar a la nueva soberana.
  • En su mensaje Chávez del Bosque, instó a los presentes a difundir la historia de los Chicahuales, tradición que dio origen a la Verbena jesusmariense.

En un ambiente familiar y lleno de júbilo este sábado 14 de julio, se inauguró formalmente la Feria de los Chicahuales en su edición 2012, acto encabezado por Martín Chávez del Bosque, Presidente Municipal de Jesús María; Alejandro de Alba Felguérez, Presidente del Patronato de la Feria de San Marcos, en representación de Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes; y Gabriela Ivette Navarro Díaz de León, Directora del DIF Estatal.

Más de mil personas se dieron cita en la Explanada de Palacio Municipal, en el centro de Jesús María, para ser testigos del arranque de las fiestas y continuar con el legado de la cultura Chicahual.

Las festividades iniciaron cerca de las 19.30 horas con el certamen de la Reina de la verbena, con la participación de 5 guapas jóvenes oriundas de cada una de las delegaciones del municipio y quienes fueron seleccionadas con anterioridad de un grupo de 10 participantes. Cada una de ellas magistralmente hizo gala de su belleza y talento ante los presentes, el concurso se conformó de tres etapas iniciando con su presentación en vestido de cocktail, seguido de pasarela en traje típico, para finalizar con la sesión de preguntas y respuestas en vestido de noche.

Una vez concluido el programa se dio el fallo, señalando a Nancy Medina Domínguez de la Delegación Valladolid como nueva soberana de las Fiestas jesusmarienses, y como princesas Citlali Guardado Domínguez de la Cabecera Municipal y Janeth Chávez Montoya de la Delegación Ignacio Zaragoza (Venaderos).

El jurado calificador estuvo conformado por Alejandro de Alba Felguérez, Presidente del Patronato de la Feria de San Marcos; Gabriela Ivette Navarro Díaz de León, Directora del DIF Estatal; José Manuel Méndez Romero, Presidente del Comité de la Feria de los Chicahuales; Guillermo Avendaño Rodríguez, Secretario del Ayuntamiento de Jesús María; Alejandro Gutiérrez Macías, Secretario de Desarrollo Social de Jesús María y la actual Reina de la Feria de San Marcos, Ana Cristina I, acompañada de sus princesas Sandra Fabiola y Claudia Iveth.

En su mensaje el alcalde de Jesús María, agradeció a todos los asistentes por haberse dado cita a dicho evento, que marca el inicio de la segunda feria más importante del Estado, la cual sin duda posee una de las historia más longevas y de más tradición de Aguascalientes, exhortó a los presentes a tomar la responsabilidad de difundir la cultura de los Chicahuales no solo en el municipio, sino en el resto del estado y todo México, siendo esta una parte inherente al municipio metropolitano y su principal característica.

“La Feria de los Chicahuales es rica es historia y es nuestra, los invito a portar el orgullo de ser jesusmariense y lo que esto representa, dejando una huella de nuestra esencia en cada lugar que visitemos”.

Finalizó subrayando que esta edición representa el esfuerzo de muchos por marcar una nueva etapa en la organización de la verbena, ya que los eventos fueron organizados para propiciar la convivencia familiar, el fomento a la cultura y el deporte, enmarcados por la seguridad y tranquilidad en cada uno de sus paseantes.

La Feria de los Chicahuales 2012, se celebrará del 14 al 29 de julio en el corazón de Jesús María, con diversos eventos en su mayoría de carácter gratuito.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More