martes, 24 de julio de 2012

64 Reportes y Solicitudes de Auxilio Fueron Atendidos con Puntualidad Principalmente en los Municipios de Aguascalientes, Jesús María, San Francisco de los Romo, Calvillo, Rincón de Romos y Cosío.

En este momento una cuadrilla de personal de la SICOM ya está realizando los dictámenes técnicos.

Finalmente el Gobernador Carlos Lozano de la Torre reiteró que es deber de su administración atender de manera inmediata cualquier emergencia que se presente en los 11 municipios a causa de las lluvias, anteponiendo siempre el bienestar y seguridad de las familias aguascalentenses.

Cosio_-_calvillo-_jesus_maria

Se Atendió de Manera Inmediata la Situación en la Comunidad del Refugio de Ojo Zarco en el Municipio de Cosío.

  • Se Presentaron Daños Estructurales En Nueve Viviendas.

Por su parte el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones Miguel Ángel Romero Navarro, mencionó que trabajará muy de cerca con el gobierno del municipio de Cosío, al cual se le estará brindando el apoyo técnico de la SICOM y de la Coordinacion de Protección Civil, además de realizar recorridos continuos por la zona con el propósito de seguir de manera pormenorizada el comportamiento del paleocauce y no se sigan teniendo afectaciones en más viviendas y calles de la localidad.

“Hasta el momento son 9 las viviendas afectadas con daños, desde leves a graves, por lo que Protección Civil ha solicitado a la autoridad municipal pedir a las familias de 6 casas el desalojo garantizando que se cuidarán su pertenencias, pero el propósito primordial es la seguridad de las familias, además de que se tiene afectación en 3 calles de la comunidad por lo que se trabaja en la protección de la zona” mencionó Miguel Ángel Romero Navarro.

Contingencias Por Lluvias, Aunque Leves, Serán Atendidas Con Prontitud: CLT.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, luego de conocer el informe pormenorizado de las incidencias ocasionadas por las lluvias registradas en el territorio aguascalentense este fin de semana, giró instrucciones a las dependencias relacionadas para que llevan a cabo un monitoreo exhaustivo a fin de asegurar la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos.

En particular, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones tienen indicaciones del Jefe del Ejecutivo de mantener una vigilancia estrecha en todos los aspectos relacionados con la seguridad de los ciudadanos, la protección de sus bienes y la integridad de las estructuras, con el objeto de erradicar cualquier riesgo.

6834625512_e0f92d4c70

300 Nuevos Empleos para El Llano.

  • El proyecto será desarrollado en tres fases, que representarán en el mediano plazo una inversión de 38 millones de dólares.
  • Los municipios están cada vez más integrados en la dinámica de crecimiento económico y desarrollo para todos: CLT.

Con una inversión de 38 millones de dólares y la generación de 300 empleos permanentes, Viam Manufacturing de México es una nueva empresa que representa la cristalización de muchos anhelos de los ciudadanos que lucharon durante largo tiempo para que El Llano fuera reconocido como una municipalidad, y que ahora ven ampliar los beneficios económicos y sociales a toda su población, así destacó el Gobernador Carlos Lozano de la Torre durante la colocación de la Primera Piedra de esta industria.

Acompañado por Yoshiaki Mizutani, Director Administrativo de Japan Vilene Company; a Naruyoshi Karasawa, Presidente de Viam Manufacturing Incorporated de Norteamérica; Keith Hayes, Director de Operaciones; Shane Walling, Director de Viam Manufacturing México; Daisuke Aoki, Director de Finanzas; Hipólito Treviño Lecea, Secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes y José Luis Martínez Rodríguez, Presidente Municipal de El Llano, el Jefe del Ejecutivo estatal sostuvo, tras agradecer a Toshio Yoshida, Presidente Mundial de Japan Vilene Company la confianza depositada en Aguascalientes, que ha emprendido un nuevo proyecto de Estado y una nueva etapa de consolidación industrial con visión municipalista.

“Este es el sexenio de los municipios. Este es el sexenio de El Llano. No se trata de una promesa, sino de una realidad que estamos construyendo día con día. Aguascalientes no está dividido en once municipios para seguir once proyectos individuales. Los retos y las oportunidades son compartidos. Nadie está solo en la búsqueda de un progreso para todos, y cuando trabajamos por nuestro estado pensamos en El Llano, Asientos, Calvillo, Cosío, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, San José de Gracia, Tepezalá y el municipio capital”, dijo.

En este sentido, Carlos Lozano de la Torre sostuvo que es por ello que su administración está encauzando las nuevas inversiones de alto valor agregado y la obra pública hacia los municipios, de acuerdo con su vocación y características particulares, extendiendo la infraestructura industrial y logística por todo el territorio estatal.

Por su parte, Hipólito Treviño Lecea, Secretario de Desarrollo Económico, destacó que la instalación de la primera planta de Viam Manufacturing en México representa también la atracción de inversiones de alta tecnología, y que El Llano abre sus puertas a una empresa de alta tecnología dueña de 19 patentes y reconocida a nivel internacional como un corporativo de excelencia.

"Esta será una planta insignia de Viam Manufacturing Incorporated, junto a las establecidas en Tennessee y California en los Estados Unidos y la matriz de Japan Vilene Company, en Japón. El proyecto será desarrollado en tres fases, que representarán en el mediano plazo una inversión de 38 millones de dólares y la generación de 300 empleos permanentes", detalló el funcionario.

En este sentido, José Luis Martínez Rodríguez, Presidente Municipal de El Llano, agradeció la distinción que representa la instalación de esta empresa, pero sobre todo por los empleos que son oportunidades de bienestar y seguridad social para las familias de El Llano y oportunidades de superación, principalmente para sus jóvenes.

"La semilla que se está sembrando en este valle será cuidada con mucha dedicación por nuestro pueblo, que conserva los valores de la dedicación, el compromiso y el trabajo" agregó el alcalde.

Finalmente, Carlos Lozano de la Torre aseguró que el Gobierno del Estado seguirá ofreciendo las condiciones para que VIAM pueda ampliar sus planes de negocios en un clima de seguridad pública permanente, paz social y en una estabilidad laboral que no registra huelgas desde hace 43 años, pero sobre todo con el respaldo del talento, capacidad e inteligencia de los jóvenes profesionistas del municipio, ya que a partir del próximo ciclo escolar 2012-2013, abrirá sus puertas la Unidad El Retoño de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, que será la primera universidad pública internacional, con planes de estudio 100 por ciento bilingües.

"Reiteramos nuestro agradecimiento a Yoshiaki Mizutani, a Naruyoshi Karasawa, a Keith Hayes, a Shane Walling y a Daisuke Aoki por su presencia, y esperamos que muy pronto volvamos a reunirnos en este mismo lugar, para entregar la primera etapa de una empresa que será fundamental para el crecimiento económico de El Llano y Aguascalientes", concluyó.

6834625512_e0f92d4c70

El ISSEA Firma Convenios de Colaboración para Promover los Espacios 100 % Libres de Humo de Tabaco.

Próximamente lo hará la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes, A.C. y la Unidad de Medicina Familiar Nº 8 del IMSS.

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) y la Dirección de Regulación Sanitaria, con la colaboración de Asociaciones e Instituciones del Sector Público y Privado, firmarán convenios de colaboración, con la finalidad de impulsar Ambientes 100 % Libres de Humo de Tabaco.

Cada vez son más las agrupaciones interesadas en dar cumplimiento a la legislación en materia de protección a los no fumadores, tal es el caso de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes, A. C., que en próximas fechas se estará firmando el Convenio de Colaboración, para que un gran número de establecimientos dedicados al hospedaje en el Estado de Aguascalientes, sean reconocidos como Espacios 100 % Libres de Humo de Tabaco.

El doctor Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, señaló que también se encuentran en proceso para la firma de Convenio de Colaboración, la Unidad de Medicina Familiar No. 8, del Instituto Mexicano del Seguro Social, indicó el galeno, que ha realizado un gran esfuerzo para prohibir el consumo del tabaco en el interior del establecimiento.

Expresó que la dirección de Regulación Sanitaria, ha tenido acercamientos con Salones de Fiestas, Cadenas de Tiendas de Conveniencia, Unidades Médicas, entre otros para continuar sumando acciones a fin de disminuir el consumo del tabaco en la Entidad.

Como parte de las políticas de salud pública, en materia de Control del Tabaco, el ISSEA, a partir del 2010, creo una estrategia no regulatoria que consiste en la distribución de Guías en Bares, Antros, Establecimientos de Hospedaje, Hospitales, entre otros para fomentar el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento.

Con lo anterior facilitó a los propietarios, administradores y encargados de los establecimientos, el cumplimento de las disposiciones sanitarias en materia de protección a los no fumadores.

Hasta la fecha, se han distribuido 2,100 ejemplares, así como 5,000 trípticos y 2,000 carteles, con información relacionada a la entrada en vigor de la Ley General para el Control del Tabaco y los principales efectos a la salud que origina el acto de fumar. También se han distribuido 9,500 Pegotes o calcomanías con el símbolo internacional de PROHIBIDO FUMAR.

Una segunda etapa no regulatoria, consiste en la firma de Convenios de Colaboración entre el Instituto de Servicios de Salud y las Cámaras o Asociaciones de distintos sectores, así como Instituciones del Sector Público y Privado, para promover los Ambientes 100 % Libres de Humo de Tabaco, a través de la autorregulación que permita identificar la voluntad e interés de los diversos sectores, de mejorar las condiciones de salud en la población de Aguascalientes, la cual se encuentra constantemente expuesta directa e indirectamente al humo de tabaco.

Los Convenios de Colaboración, son a voluntad de parte y permitirán que un gran número de establecimientos mediante una Carta Compromiso, a través de su Cámara o Asociación, sean reconocidos por la Autoridad Sanitaria, como Ambientes 100 % Libres de Humo de Tabaco.

Dicho reconocimiento, es entregado, una vez que el establecimiento haya cumplido con la señalética correspondiente y que además la autoridad sanitaria compruebe que se respetan y se hacen respetar los Espacios 100 % Libres de Humo de Tabaco.

Finalmente, Esparza Parada aseveró que se encuentra disponible el teléfono 01 (449) 9 10 79 00 extensión 7365, para todos aquellas Asociaciones, Cámaras, Agrupaciones, empresas, establecimientos mercantiles o de servicios, que quieran integrarse a los Ambientes 100 % Libres de Humo de Tabaco.

Aprobada en Comisiones, Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil.

  • El diputado Juan Manuel Gómez, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, afirmó que con este ordenamiento se dará respuesta a la demanda de apoyo para las asociaciones civiles.

  • Se incluyen aportaciones de diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado y de las propias OSC´s.

Fue aprobada por unanimidad la iniciativa por la que se modifican diversas disposiciones de la Ley que Regula las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s) del Estado de Aguascalientes; lo anterior en el marco de la sesión extraordinaria de la Comisión de Desarrollo Social de la LXI Legislatura, celebrada este lunes 23 de julio.

El presidente de dicho órgano parlamentario, diputado Juan Manuel Gómez Morales, explicó que el proyecto de decreto contiene reformas sustanciales para impulsar desde el Gobierno del Estado, diversas actividades de asistencia y programas sociales realizados por asociaciones civiles, mediante asesoría, apoyo financiero y participación ciudadana en las políticas públicas de diferentes dependencias.

Asimismo, el legislador perteneciente a la bancada del Partido Revolucionario Institucional, celebró que la propuesta legal haya sido construida con la participación de las diversas fuerzas políticas del Congreso del Estado, como es el caso del representante popular del PRD, Gilberto Carlos Ornelas, quien sugirió ser enfático en definir las obligaciones de organización y calendarización de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (Sebideso), para que la nueva ley no sea letra muerta y sea de verdadero “fomento”.

En ese mismo sentido, Gómez Morales reconoció la colaboración de sus compañeros del GPPRI, la diputada Edith Citalli Rodríguez González y el legislador José Luis Alférez Hernández, así como de Luis Rubén Romo Marín, diputado por el Partido Nueva Alianza. De igual forma, señaló que fueron de suma importancia las sugerencias y observaciones de los propios integrantes de las OSC´s, con quienes se realizaron diversos foros, consultas y reuniones de trabajo.

En relación a la que ahora se denominará “Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Aguascalientes”, el diputado Juan Manuel Gómez recordó que el objetivo es consolidar un marco jurídico que fortalezca el papel de las antes llamadas “ONG´s” a favor del bienestar colectivo, que promueva una nueva relación entre el Estado y la Sociedad, bajo los principios de transparencia, legalidad y corresponsabilidad.

Ahora –explicó el promotor de la iniciativa- “las organizaciones tendrán voz y voto en la Comisión que se creará para especialmente para fomentar la participación de activistas y promotores sociales en algunas dependencias gubernamentales, podrán tener acceso a recursos públicos previa inscripción en un padrón y concurso mediante convocatoria abierta, y tendrán la posibilidad de lograr premios y reconocimientos por su labor”.

Por último, el presidente de la Comisión de Desarrollo Social adelantó que el dictamen será subido al Pleno Legislativo la próxima semana, en espera de lograr su aprobación definitiva, para que pase al Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial y posteriormente se ordene la elaboración del reglamento respectivo, en el ánimo de que pueda entrar en vigencia y operación plena para el próximo año.

Comison_de_desarrollo_social_4

Acuerdan Presentar Iniciativa Conjunta para Cambiar Fecha de Inicio de Proceso Electoral en el Estado.

  • Avanzan trabajos entre todas las fuerzas políticas con miras a reforma electoral.

En la tercera de las mesas de trabajo que se realizan en el Congreso del Estado para una reforma electoral, representantes de todas las fuerzas políticas, acordaron de manera unánime, presentar este martes en la sesión ordinaria para su entrada formal, una iniciativa de reformas a los artículos 98, 169, 164, 179, 215 y 229 de la Normatividad Electoral vigente para modificar así la fecha de inicio del proceso en Aguascalientes, que pasaría de la primera quincena de diciembre a la primera de enero.

Los legisladores presentes, coincidieron en los beneficios que esta iniciativa, de aprobarse en el pleno, traería para la entidad, como la disminución del tiempo de precampañas y campañas que es uno de los principales reclamos de la población, además de un ahorro económico por añadidura.

Adicional a ello, con este cambio, se otorgaría un plazo mayor a los representantes populares para discutir diversos puntos en materia de reforma Constitucional, entre ellos, asuntos como el empate de las elecciones federales y locales, los partidos locales, las candidaturas independientes, la iniciativa popular, el voto de los aguascalentenses en el extranjero, entre otros.

Asimismo, se revisarán las distintas propuestas en materia de cambios a la legislación electoral vigente, pues también existen iniciativas presentadas en este sentido por casi todos los partidos políticos representados en el Congreso.

Será este martes, cuando se reúnan nuevamente primero los secretarios técnicos y asesores de los diputados, y luego el jueves los representantes populares para avanzar en la revisión y coincidencia de varios puntos, pues el interés es que se pueda realizar una reforma a fondo que pueda ser ya puesta en marcha en el proceso local siguiente.

En la mesa de trabajo, que encabezó el Presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, diputado Jorge Delgado Delgado; participaron además los legisladores, Mario Antonio Guevara Palomino, Gustavo Granados Corzo y Gilberto Carlos Ornelas, como integrantes de la misma, el coordinador del Grupo parlamentario del PRI, Miguel Ángel Juárez Frías y representando al Partido Nueva Alianza su coordinador de bancada Heriberto Gallegos Serna, así como Marco Arturo Reyes Delgado.

En representación del Partido Verde, participó en la reunión el diputado José Luis Ramírez Escalera; del PAN, Arturo González Estrada, así como el legislador petista Héctor Quiroz García.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More