miércoles, 15 de agosto de 2012

Solicita Período Extraordinario de Sesiones la Comisión de Asuntos Electorales.

  • Lo anterior dada la aprobación de la iniciativa para reformar el Código Electoral y que para su aplicación debe pasar por el Pleno Legislativo antes de concluir el mes.

Tras reanudarse la sesión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Electorales, declarada en receso la noche anterior, este martes 14 de agosto fue aprobado el dictamen correspondiente a la iniciativa de Reformas y Adiciones al Código Electoral del Estado de Aguascalientes, presentada por los diputados Jorge Delgado Delgado, Gustavo Adolfo Granados Corzo y Mario Antonio Guevara Palomino.

Al no haber debate en lo particular, el presidente del citado órgano parlamentario, legislador Jorge Delgado, declaró como aprobado en la fase de Comisión el proyecto de decreto del Grupo Parlamentario del PRI,

Posteriormente sometió a votación la propuesta de solicitar a la Comisión de Gobierno que evalúe la realización a un período extraordinario de sesiones del Congreso del Estado, con la finalidad de que sea puesta a consideración del Pleno Legislativo la iniciativa para modificar el Código Electoral.

La moción obtuvo la venia de los representantes populares del PRI pertenecientes a la Comisión de Asuntos Electorales.

Hay que mencionar que según el precepto constitucional, el límite para realizar cambios a la normatividad que rige la contienda partidista es precisamente el mes de agosto, noventa días antes de iniciado el período electoral, por lo que mediante el acuerdo respectivo, la Diputación Permanente procedería a emitir la convocatoria respectiva.

Por su parte, el diputado Gilberto Carlos Ornelas anticipó que el Partido de la Revolución Democrática realizará diversas observaciones al dictamen aprobado en la jornada previa, pero que las hará públicas hasta que se someta al debate de todos los integrantes de la LXI Legislatura.

Enrique Peña Nieto Renovará el Pacto del Gobierno con los Ciudadanos: Pedro Joaquín Coldwel.

  • Dan electores al PRI nueva oportunidad para conducir al país, no para restaurar el orden antiguo, sino para conducir a la formación de uno nuevo, dijo.
  • Al inaugurar el Foro Diálogos con la Juventud, el presidente del CEN del PRI llamó a los jóvenes a ser parte de las soluciones a los problemas que enfrentan.

El presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que en esta segunda alternancia en el ejercicio del Poder Ejecutivo que se va a iniciar, los electores dieron a los priístas otra oportunidad, no para restaurar el orden antiguo, sino para conducir a la formación de uno nuevo.

Al inaugurar el Foro Diálogos por la Juventud, organizado por el Frente Juvenil Revolucionario y la Fundación Colosio, que presiden Canek Vázquez Góngora y César Camacho Quiroz, respectivamente, puntualizó que el próximo presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha comprendido esta urgencia de renovar el pacto del gobierno con los ciudadanos y de comenzar a erigir esta nueva cultura de valores.

Destacó que el partido tiene la oportunidad de alentar a sus cuadros juveniles, acompañarlos para que se conviertan en parte de las soluciones de las graves carencias que enfrentan y “que su energía no se consuma en la protesta que se apaga en la gritería y la esterilidad”.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional refirió que como parte de esta nueva cultura el candidato ganador de la elección presidencial ha planteado tres iniciativas: crear la Comisión Nacional Anticorrupción, la transparencia en todos los órdenes de gobierno y Poderes de la Unión, así como transparentar los contratos de publicidad con medios de comunicación.

Además, consideró que hay que eliminar viejos estorbos e introducir reformas que aligeren y modernicen la estructura económica y social, e incrementar las inversiones extranjeras, modificar la política hacendaria, laboral y energética, modernizar la educación y rehabilitar la producción agropecuaria, forestal, minera y pesquera.

Indicó que acompañan a estos cambios, las propuestas de Peña Nieto de una nueva política para impulsar la economía y fortalecer la formación de nuevos puestos de trabajo, algo que tiene que ver directamente con la superación de algunos de los problemas más fuertes que afectan a los jóvenes.

Reconoció que “tenemos el grupo mayor en las dos cámaras federales, pero no disponemos de los votos suficientes para aprobar las reformas necesarias”, por lo que nuestros legisladores, subrayó, tienen ante sí, el panorama de una amplia negociación y discusión plural con las otras bancadas.

Aseveró que la falta de dinamismo en la economía, implica que no se han creado empleos suficientes, bien remunerados y de calidad para los jóvenes que se asoman a la vida y ello tiene consecuencias en el incremento de la drogadicción, de la tasa de suicidios, de la pobreza que impide formar nuevas familias, en el incentivo a la emigración y en la tentación de formar en las filas de la vida delictiva y las pandillas.

En el foro realizado en la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI, dijo que Peña Nieto es un dirigente joven, no sólo por su edad, sino por la modernidad de sus planeamientos y es receptivo a las contradicciones que atenazan a los que son más jóvenes que él, y señaló que los comprende y en él tienen un aliado.

”Como dirigente de México, tiene que encontrar inspiración en la fuente de donde surgen las nuevas ideas, las nuevas propuestas y los compromisos. El país está ante la coyuntura de dar uno de los grandes saltos hacia adelante, está por vivir una de sus más trascendentes transformaciones”, expresó.

PRI Condena de los Hechos en los que Perdió la Vida Edgar Morales.

El Partido Revolucionario Institucional condena los lamentables hechos en los que perdió la vida Edgar Morales, alcalde electo del municipio de Matehuala, así como su asesor Francisco Hernández Colunga, y demanda de las autoridades competentes que se esclarezcan estos hechos y se castigue a los responsables.

El dirigente estatal del partido, Fernando Pérez Espinosa, expresó su solidaridad con la familia y amigos de Edgar Morales, de quien dijo fue “un priísta que supo llegar al corazón de los ciudadanos de Matehuala, como quedó demostrado cuando le dieron su voto mayoritario en las elecciones del pasado primero de julio”.

Pérez Espinosa reiteró su indignación por lo ocurrido y agregó que es una gran pérdida para el PRI lo sucedido con Edgar Morales y Francisco Hernández Colunga. “Edgar era una persona joven y con talento que había logrado convencer a los ciudadanos que era la mejor opción”.

El líder priísta en el estado indicó que la situación que atraviesa San Luis Potosí en materia de seguridad exige la colaboración sin distingos de todas las fuerzas políticas, niveles de gobierno y la sociedad en general a fin de recuperar la tranquilidad en territorio potosino.

Lleva el Gobierno de la Ciudad la Cultura a la Catedral de Aguascalientes.

  • Acude la Alcaldesa Lorena Martínez en compañía del Obispo José María de la Torre, al “Homenaje Mariano” realizado en honor a la Virgen de la Asunción.

  • La Presidenta Municipal refrendó su compromiso de impulsar actividades culturales para todas y todos los aguascalentenses de manera gratuita.

El Gobierno Municipal se sumó a los festejos en honor a la Virgen de la Asunción mediante la presentación del “Homenaje Mariano” con la “Camerata Arnulfo Miramontes” en la Catedral Basílica de Aguascalientes, evento al que acudieron como invitados especiales la Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez y el Obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín.

La Presidenta Municipal resaltó el impulso que se le ha otorgado a la difusión de las diferentes manifestaciones artísticas en todos los espacios públicos en una muestra de equidad para todas y todos los ciudadanos.

“Este concierto que se realizó el día de hoy es otra de las formas de llevar cultura a cada uno de las y los aguascalentenses de manera gratuita, nos complace mucho ver que mucha gente pudo darse cita a este magno evento musical donde nos deleitaron con melodías que han hecho historia”.

En esta presentación en la que se interpretaron los nueve temas de Ave María creadas por diferentes compositores que han hecho historia en este género musical, Lorena Martínez puntualizó la necesidad de seguir consolidando diversas estrategias de difusión cultural, acercándolas a los grupos más representativos de la sociedad, como la Iglesia Católica por ejemplo, también como una iniciativa para mantener las tradiciones.

Asimismo, recordó que es el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) la instancia que desarrolla la política cultural del Ayuntamiento, mediante la cual y sin precedente alguno se han potenciado actividades literarias, musicales, de artes plásticas, de pintura, de danza, con programas como “El Cometa”, “El Faro Cultural”, “La Catrina”, “Luciérnagas”, enfocadas principalmente hacia la infancia y la juventud.

“Estoy convencida de que una de las mejores formas para erradicar las violencias y prevenir el delito en Aguascalientes, es mediante el fomento de una convivencia armónica y de respeto entre todas y todos, es por eso que en mi administración apostamos precisamente a esta estrategia transversal para mejorar la calidad de vida de todas y todos”.

Cabe destacar que en el concierto participaron los violinistas Saúl Robles, David Luna, Jahaziel Luna y Erica Ortíz; en la viola Lautaro d’ Martín; en el violoncello Arturo Reyes; el contrabajo Noé Gallegos; en el piano Jorge Díaz; así como la soprano Laura Romo.

De igual forma, la Presidenta Municipal se refirió al respaldo que brinda la administración que encabeza hacia la conservación y realización de manifestaciones de fe por parte de las y los fieles católicos, como el Quincenario y Romería de la Asunción, en el que se otorgaron las facilidades necesarias para su óptimo desarrollo.

A dicho espectáculo musical acudieron también la Regidora Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Igualdad y Género, María Emilia del Pilar Hernández Lozano; la Jefa de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal, Lucila Guerra Delgado; el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Enrique Juárez Ramírez; la Directora del IMAC, Evangelina Terán Fuentes; así como Raúl Sosa Palos, Vicario de la Diócesis de Aguascalientes.

Se Reforzará la Infraestructura de la Academia Taurina del Municipio de Aguascalientes.

  • Recibe el Secretario del H. Ayuntamiento y Director General de Gobierno, Luis Fernando Muñoz López, plan de acción para alcanzar dicha meta.

  • El funcionario Municipal ofreció su respaldo hacia las actividades que permitirán impulsar este ámbito.

  • De igual forma, se dará continuidad a los métodos de enseñanza que la han ubicado por segundo año consecutivo como una de las mejores instituciones a nivel nacional.

El Presidente de la Junta Directiva de la Academia Taurina del Municipio de Aguascalientes, José Vaca Elguero, presentó al Secretario del H. Ayuntamiento y Director General de Gobierno, Luis Fernando Muñoz López, un plan de trabajo encaminado a impulsar la enseñanza de esta disciplina entre niños y jóvenes, así como a consolidar el prestigio y calidad con que cuenta en el plano nacional.

“Para tal efecto, se habilitarán aulas, oficinas y nuevas áreas para el toreo, se les dotará a los estudiantes de mejores herramientas para las clases prácticas y en términos generales se busca ofrecer un espacio funcional e idóneo para quienes decidan unirse a este plantel”.

De esta forma y en representación de la Alcaldesa Lorena Martínez, el funcionario Municipal manifestó su respaldo a las estrategias de mejora en infraestructura e impartición de conocimientos que se contemplan establecer en dicha academia, como parte de la iniciativa local de fomentar la práctica de actividades recreativas y deportivas.

“Dar nuestro apoyo a este proyecto, sabemos de la capacidad de los ganaderos José Vaca, como Presidente de la Junta Directiva y de Claudio Huerta como Director de la Academia, quienes han sabido preparar a los alumnos en las artes del toreo y tener una destacada participación en encuentros nacionales e internacionales, con el fin de asistir al próximo Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas”.

Recordó el impulso que se ha otorgado a la Academia Taurina en esta administración, que incluye importantes reformas legales como las modificaciones realizadas en el Reglamento correspondiente en diciembre pasado, mismas que fueron aprobadas por el H. Cabildo de la Capital.

Por su parte, José Vaca dio a conocer que dentro de los planes institucionales se tienen previstas diversas estrategias para reforzar la divulgación, la cultura y conocimientos sobre la tauromaquia entre las y los aguascalentenses, a fin de dar continuidad a la preparación de nuevas figuras en este renglón.

Asimismo, agradeció el respaldo de Roberto Tavarez Medina, titular de la Secretaría de Integración Social (SIS), dependencia a la que está adscrita la Academia Taurina, así como a la Secretaria de Finanzas, Angélica de Santos Velasco, por el apoyo brindado para la consolidación de este proyecto.

“También dejar en claro que no es mera causalidad este impulso a las actividades taurinas, se avaló la propuesta hecha por el Regidor José Alberto Vera, en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte en el Cabildo, para crear un nuevo Reglamento y también mejorar la designación de quienes presidan el máximo órgano directivo de la escuela”.

De esta manera y ante el inicio del próximo ciclo lectivo de la escuela Municipal, que dará comienzo el próximo 20 de agosto, el Presidente de la Junta Directiva comentó que estos cambios también permitirán mantener a la academia dentro de los primeros lugares a nivel nacional, como lo avala el reconocimiento “CONTOROMEX 2012” entregado en marzo pasado por el Consejo Nacional de Asociaciones, Peñas y Aficionados Taurinos de México, A.C.

Realizará la Organización “Global Road Safety Partnership” Evaluación de la Cultura Vial en Aguascalientes.

  • Recibe la Alcaldesa Lorena Martínez la visita de la Coordinadora del programa en México, Luz Alicia Anduaga.

  • Con la información aportada por el Ayuntamiento se elaborará un plan de actividades para mejorar la estrategia en la prevención de accidentes viales.

  • Destaca la Presidenta Municipal las acciones realizadas en la materia, tanto en modificaciones legales como de inclusión de la sociedad civil.

Con la finalidad de hacer una evaluación de la estrategia de cultura vial en el Municipio de Aguascalientes y elaborar un plan de actividades para mejorar las acciones en materia de prevención de accidentes viales, la Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, recibió a la Coordinadora en México de la asociación “Global Road Safety Partnership (GRSP)”, Luz Alicia Anduaga, quien promueve el programa “Road Safety 10. 10 Países, 10 Años”, bajo el auspicio de la fundación internacional Bloomberg.

En ese sentido, Lorena Martínez comentó que lo anterior permitirá al Ayuntamiento redoblar esfuerzos y enriquecer el trabajo que se lleva a cabo actualmente, como parte de su incorporación a la iniciativa del Decenio de la Seguridad Vial, que impulsa en el país el Consejo Nacional de Prevención de Accidentes (CONAPRA) a través de la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI).

“Prácticamente la política pública que hemos construido en materia de seguridad ciudadana es este programa, va orientado a todo lo que es la prevención, a partir de la prevención obviamente generar capacidades en la comunidad y sea ésta quien de una u otra manera nos ayude a restituir el orden, la paz, la cultura de legalidad y por supuesto la seguridad”.

Durante el encuentro realizado en el Salón Presidentes de Palacio Municipal, la Alcaldesa Capitalina enunció algunas de las actividades efectuadas para mejorar la seguridad en las vialidades citadinas como las recientes modificaciones al Reglamento de Tránsito, la inclusión de la sociedad civil organizada a través del Comité Municipal para la Prevención de Accidentes (COMUPRAVI) y la continuidad en los operativos de alcoholemia en puntos estratégicos durante los fines de semana.

“El programa del “Alcoholímetro” sí ha funcionado muy bien porque se mantiene el nivel de confiabilidad y de controles muy estrictos, ha tenido una buena respuesta y además ha sido parte de la política del Municipio de cero tolerancia y obviamente eso da resultados”.

Por su parte, Luz Alicia Anduaga explicó que el organismo que representa en nuestro país busca apoyar a los gobiernos locales con capacitación y entrenamiento tanto a los funcionarios como a grupos representativos de la sociedad, a fin de fortalecer las buenas prácticas y reducir el número de muertes e incidentes por accidentes de tránsito, mediante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el respaldo de empresas de talla mundial como la automotriz Renault y la firma Nestlé.

“El objetivo de mi viaje es para determinar cuáles son las necesidades de entrenamiento dentro de los programas que ustedes ya tienen, entonces veo las necesidades específicas de cada una de las ciudades, determino el diagnóstico y basado en ello, presento un plan de actividades para saber qué podemos hacer, en qué podemos ayudar y qué podemos financiar”.

Durante esta reunión a la que también asistió el Secretario del H. Ayuntamiento y Director General de Gobierno, Luis Fernando Muñoz López, el Director de Tránsito y Movilidad Municipal, Gerardo Sánchez Garibay, entregó a la Coordinadora de GRSP un resumen de las estadísticas presentadas en Aguascalientes durante los últimos años en este ámbito, en el que destaca la disminución de hechos de tránsito y sus consecuencias, a raíz de la implementación del operativo “Alcoholímetro”.

Asimismo, la Jefa de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal, Lucila Guerra Delgado, refirió que este proyecto dirigido a atender esta problemática de salud pública, se engloba también en la estrategia del “Programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana”, que está encaminado a transformar el entorno social de las y los aguascalentenses.

Para concluir, la directora del COMUPRAVI, Josefina Enriquez Sánchez, habló de la importancia de promover la preparación de ciudadanas y ciudadanos que instruyan y concienticen al resto de la sociedad para que aprenda a conducirse de mejor manera en la vía pública y conozcan las causas y consecuencias que traen consigo conducir bajo los influjos del alcohol o a exceso de velocidad sin respetar las normas viales.

Listo Operativo Vial con Motivo de la Peregrinación de Transportistas y Romería de la Asunción.

  • El recorrido de los transportistas el día 14 se desarrollará por la avenida López Mateos.

  • Para la celebración de la Romería se cerrarán arterias aledañas a la calle Madero.

  • El titular de Tránsito, Gerardo Sánchez, recalcó que en el resto de la Ciudad Capital se mantendrá el patrullaje y vigilancia correspondiente.

El Director de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Gerardo Sánchez Garibay, dio a conocer que se encuentra listo el operativo a desplegarse con motivo de la peregrinación de los transportistas y de la Romería de la Asunción los días 14 y 15 de agosto.

Explicó que más de 140 elementos de la Policía Vial serán vigilantes de que la normatividad aplicable se cumpla y con ello garantizar el orden y la seguridad de quienes acuden a estos festejos religiosos.

En este sentido, recordó que el próximo14 de agosto a partir de las 18:30 horas, iniciará la peregrinación de los Transportistas, misma que concluirá aproximadamente a las 23:00 horas. La ruta que habrán de seguir camiones y trailers participantes será por la avenida López Mateos, iniciando en el cruce con la calle Cosío y habrá de finalizar en la esquina con F. Elizondo.

El Director de Tránsito y Movilidad hizo un llamado a quienes participen en este evento a que respeten las indicaciones de los elementos policiales, tanto de la Policía Preventiva Municipal, Policía Vial, así como de personal de Protección Civil, a fin de que el recorrido se desarrolle de manera ordenada y sin incidentes.

Gerardo Sánchez dijo que como parte de las medidas de seguridad, los transportistas deberán portar en sus unidades un extintor contra incendios en condiciones de ser puesto en operación en caso necesario.

Igualmente, puntualizó que el operativo Alcoholímetro se aplicará antes y después del evento por lo que sin excepción alguna, todos aquellos conductores que sean sorprendidos en estado de ebriedad o ingiriendo bebidas alcohólicas serán sancionados conforme lo estipula el marco jurídico.

“No se permitirá que desde las unidades sean arrojados dulces, basura, envases o cualquier otro tipo de objetos, esto en observancia por lo dispuesto dentro de la Ley de Vialidad del Estado y aquellos objetos que pretendan obsequiarse a las y los asistentes, deberán ser repartidos de manera personal y sobre las banquetas”.

Recordó que se prohíbe que vayan personas en el exterior de las carrocerías de los vehículos, y no podrán participar camiones para el transporte de materiales peligrosos y sustancias tóxicas. Añadió que todas las unidades deberán portar a la vista su razón social o número económico, tratándose de unidades del transporte público y no se permitirá la participación vehículos particulares ni motocicletas.

Por otra parte, Gerardo Sánchez detalló que para el miércoles 15 iniciará el operativo desde las 16:00 horas y hasta que concluya la Romería de Nuestra Señora de la Asunción. Durante los dos días, en el horario respectivo, serán cerradas a la circulación vial las arterias de la zona centro como la calle Madero y la avenida López Mateos, así como las que convergen con las mismas.

Como vías alternas las y los conductores pueden tomar la avenida Paseo de la Cruz, avenida de la Convención de 1914 y Héroe de Nacozari. Asimismo, como parte del operativo de vialidad habrá elementos de Tránsito que orientarán a la ciudadanía.

20120812_ags_sspytm_gerardo_sanchez_garibay-1

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More