viernes, 24 de agosto de 2012

Realiza el DIF Estatal en un Año Más Operaciones Gratuitas que en 12 Años Anteriores.

  • Pone en marcha el gobernador Carlos Lozano las XVI Jornadas Nacionales de Salud.

  • Se instrumentará alcoholímetro en tres municipios más para reducir mortalidad por accidentes viales.

El gobernador Carlos Lozano de la Torre felicitó ampliamente al equipo que conforma el DIF Estatal y que encabeza la maestra Blanca Rivera Río de Lozano, pues durante el primer año de la actual administración, esta instancia otorgó, de manera gratuita, un total de 9 mil 828 operaciones quirúrgicas, número significativamente mayor al acumulado en este rubro durante los últimos 12 años y se prevé que durante el 2012 la cifra de aguacalentenses que reciban este beneficio alcance los 12 mil.

Al poner en marcha las XVI Jornadas Nacionales de Salud, que reúnen a más de 500 especialistas médicos procedentes del Distrito Federal, Colima, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, el mandatario reconoció la incansable labor del DIF Estatal y de su presidenta, quien une esfuerzos a favor de la salud y de quienes más lo necesitan.

El Jefe del Ejecutivo Estatal resaltó que Aguascalientes ha adoptado el tema de la salud como fundamental dentro de las políticas de Estado fundamentales, alcanzando la cobertura universal en esta materia gracias a la capacidad, disciplina, estudio, dedicación e inteligencia del personal médico y de enfermería; a la excelencia académica de las instituciones de educación superior y al compromiso que tienen los organismos estatales y nacionales. De igual manera se trabaja en la ampliación de la estructura y equipamiento de salud en la totalidad del territorio estatal y se han dado facilidades para proyectos privados.

Reconoció que ejercicios como las Jornadas Nacionales de Salud permiten aprovechar la experiencia acumulada por las instituciones y profesionales de la medicina y facilitar la actualización permanente de los conocimientos que consoliden una cultura de prevención en nuestro país, así como el atender con mayor eficacia los padecimientos que afectan a los mexicanos.

Por su parte, el Secretario de Salud del Estado, doctor Francisco Esparza Parada resaltó la preocupación de la actual administración por tener una población más sana, con servicios suficientes pero también con capacitación y educación continua en materia de salud que busquen enfocarse más a la prevención que a la curación.

Antes, el mandatario estatal presidió la firma del Convenio de Colaboración entre el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, el Gobierno del Estado y Municipios para la Implementación del Plan Estatal y de la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial.

Este Convenio, explicó el gobernador Lozano de la Torre, permitirá implementar la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial y el Plan Estatal 2012, mediante el cual se pretende reducir por lo menos en un 50 por ciento las muertes ocasionadas por accidentes de tránsito y la disminución al máximo posible de lesiones provocadas por éste que ya se clasifica como un serio problema de salud.

De igual manera y mediante esta iniciativa, los ayuntamientos de El Llano, Jesús María y San Francisco de Los Romo se sumarán a la vigilancia y aplicación de pruebas de alcoholemia a conductores de vehículos automotores, como ya ocurre en la capital del estado.

En este punto, Lozano de la Torre hizo un llamado a los padres de familia, educadores, empresarios así como a la población en general para que sumen esfuerzos en la tarea de prevenir y reducir la mortalidad por accidentes viales, los cuales se constituyen a la fecha en en la primera causa de muerte en adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, así como la segunda causa de discapacidad general.

A esta firma asistieron la presidenta del DIF Estatal, maestra Blanca Rivera Río de Lozano; el doctor Ignacio Villaseñor Ruiz, Secretario Técnico del Consejo Nacional Para la Prevención de Accidentes y Lorena Martínez Rodríguez, Francisco Guel Sosa, Martín Chávez del Bosque, José Luis Martínez Rodríguez, alcaldes de Aguascalientes, San Francisco de Los Romo, Jesús María y El Llano, respectivamente.

7847240330_88a8b86548_c-580x287

Desarrollo Industrial y Económico, de la Mano con la Salvaguarda de los Ciudadanos: CLT.

  • El desarrollo económico de la entidad va de la mano con la planeación que genera tranquilidad de las familias y salvaguarda de las inversiones.

  • Aguascalientes es sede de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Químico-Tecnológicos, que se lleva a cabo en Aguascalientes del 22 al 24 de este mes

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la inauguración de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Químico-Tecnológicos, sostuvo que el crecimiento industrial que enfrenta la entidad está siendo atendido por las autoridades en la materia, puesto que el desarrollo económico proyectado va de la mano con la tranquilidad de las familias aguascalentenses.

Acompañado por Laura Gurza Jaidar, Coordinadora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación y Lorena Martínez Rodríguez, Alcaldesa de Aguascalientes, así como los 32 titulares de las áreas de protección civil a nivel nacional y más de 800 participantes de distintas partes del país, Carlos Lozano destacó que las políticas públicas que en Aguascalientes se impulsan en todos los rubros del desarrollo están alineadas con la salvaguarda integral de la población y el crecimiento ordenado de las zonas industriales.

“La Reforma Urbana, complementada con una Agenda Única por un Estado Verde, ha facilitado pasar de la planeación a medidas muy concretas, como la elaboración de un nuevo Código Urbano, y las reformas a la legislación penal para sancionar a quienes construyan en zonas de riesgo. Los nuevos parques industriales, al igual que los existentes, son proyectados y construidos con lineamientos muy claros de respeto al medio ambiente y a la zonificación de la expansión urbana, y estamos avanzando en la profesionalización del Sistema Estatal de Protección Civil para una mejor coordinación entre las diferentes instancias, los requerimientos del relanzamiento industrial de la entidad y de las nuevas realidades económicas, sociales y tecnológicas de Aguascalientes”, detalló.

Lozano de la Torre dio a conocer que este compromiso se establece en todo el territorio del Estado, ya que los once municipios de Aguascalientes suscribieron la Carta Compromiso de Adhesión al Programa Municipio Seguro Resistente a Desastres, para fortalecer las capacidades de los ayuntamientos en los temas de prevención y anticipación de las situaciones críticas, y reconoció a los presidentes municipales por su compromiso para la salvaguarda y protección de los ciudadanos.

Por su parte, Laura Gurza Jaidar, Coordinadora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, reconoció el esfuerzo emprendido por Carlos Lozano de la Torre para fortalecer y modernizar los esquemas de protección civil en Aguascalientes, iniciativa plenamente coincidente con las estrategias que buscan mejorar el Sistema Nacional de Protección Civil para que pueda atender con pertinencia las diversas eventualidades ocasionadas por el crecimiento de las ciudades, de la población y el desarrollo industrial, además de aquellas asociadas al cambio climático global.

La funcionaria federal destacó que Aguascalientes es una punta de lanza en la generación de plataformas que homologuen criterios y estrategias a nivel federal, estatal y municipal para el manejo de materiales peligrosos en el territorio nacional, lo que alimenta las estrategias para la atención, y principalmente la prevención de catástrofes producidas por fenómenos químicos y tecnológicos.

Posteriormente, José Ángel Ávila Moreno, encargado del despacho de la Dirección General de Protección Civil del Estado, dijo que las políticas públicas implementadas por la presente administración encuentran plena coincidencia con la planeación urbana y cuidado del medio ambiente, lo que permite la elaboración y actualización permanente del atlas de riesgos de la entidad, además de establecer una línea de tiempo para conocer y controlar con mayor precisión la ruta que siguen las sustancias químicas en el territorio estatal.

Finalmente, el Gobernador del Estado dijo que Aguascalientes seguirá contribuyendo con México para que en el diálogo, la reflexión y el intercambio de experiencias e ideas avancen en la consolidación de un Sistema Nacional de Protección Civil más moderno y eficiente.

Clipboard01

En Aguascalientes 500 Empresas Tienen Capacidad Exportadora.

  • Primer Congreso Internacional para que las empresas incorporen programas de seguridad física y patrimonial en la cadena de suministro.
  • Se realizará del 27 al 29 de agosto en el Hotel Las Trojes al norte de la ciudad.

El Instituto Aguascalentense para la Competitividad Empresarial (IACE) y la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) Delegación Aguascalientes, dieron a conocer la realización del Primer Congreso Internacional sobre Seguridad Física y Patrimonial en la Cadena Logística en Aguascalientes.

El mismo tendrá lugar del 27 al 29 de agosto en el Hotel Las Trojes, al norte de la ciudad, y tiene por objeto dar a conocer las especificaciones, estándares y normas requeridas para el traslado de mercancías al exterior, a efecto de que la oferta exportadora local cumpla de manera exitosa con los nuevos requerimientos exigidos por los programas de seguridad de los países socios comerciales de México.

Con datos proporcionados por la ANIERM, en Aguascalientes 500 empresas (entre micro, pequeñas, medianas y grandes) tienen potencial exportador, y se estima que casi la mitad de las mismas ya lo hacen, 27 de las cuales son micro y pequeñas empresas.

Por este motivo, Liliana Cedillo Díaz, Directora General del IACE, explicó que el objetivo del Congreso será dotar al empresariado local de mayores herramientas para que hagan frente a los requerimientos en materia de seguridad para el comercio exterior.

Por su parte la Delegada de ANIERM en el estado, Angélica Ortega Treviño, explicó que los diferentes países que son socios comerciales de México tienen nuevas exigencias como son los programas C-TPAT (Estados Unidos), PIP (Canadá), OEA (Latinoamérica), AEO (Europa y Asia) y ahora México se ha incorporando a este esfuerzo mundial con el establecimiento del NEEC (Nuevo Esquema de Empresa Certificada), programa en el cuál ya se han estado incorporando diversas empresas de nuestro Estado.

Asimismo, destacó la importancia de que las empresas conozcan y apliquen el contenido de todos estos programas, ya que al corto plazo el cumplimiento de este requisito será indispensable para que exporte cualquier empresa.

Con este evento se abren nuevas posibilidades de incorporación del estado al ámbito de los negocios internacionales, ya que se busca que las empresas participantes sumen con éxito los programas de seguridad física, patrimonial y en la cadena de suministro.

El resultado esperado es una mayor aceptación a nivel global de las empresas hidrocálidas, al tener la certeza de que en las negociaciones que se hagan con las mismas, estarían cumpliendo con las normas de seguridad exigidas internacionalmente.

Por esta razón, aseguró que el esfuerzo es para buscar mecanismos que apoyen a las empresas con la asesoría adecuada, que les facilite materializar sus ideales de exportación.

En este evento inédito, se logrará la ponencia de especialistas en temas de seguridad, además de que la propia aduana americana (US CBP) y la Aduana México cerrarán el miércoles 29 de agosto, con un taller de llenado de perfil de seguridad para la certificación C-TPAT y NEEC, lo que dota de un valor agregado al Congreso.

Para mayores informes podrán consultar la página www.congresodeseguridad2012.com.mx y está a disposición el teléfono de contacto en el 266.36.43

En Museo Regional de Historia Ags se Expondrán Pinturas del Siglo XIX.

  • El Museo Regional de Historia de Aguascalientes (INAH) inaugurará el próximo viernes 24 de agosto, a las 19: 30 horas la exposición temporal “Manuel Pastrana, un pintor de la Academia de San Carlos”.

Los museos nacionales, regionales, locales o comunitarios del INAH tienen como misión el contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural y de la memoria histórica de la sociedad, mediante la investigación, conservación, difusión y exhibición del patrimonio cultural, por lo que siendo acorde con la misión de los museos del INAH, el Museo Regional de Historia de Aguascalientes en colaboración con el Museo de Guadalupe de Zacatecas, tendrá esta exposición temporal con una destacada muestra de la obra de Manuel Pastrana González.

La exposición temporal Manuel Pastrana, un pintor de la Academia de San Carlos está compuesta por treinta obras de diversa técnica, de las cuales destacan las pinturas que el artista realizó en su etapa académica (1873-1886) y otras más como algunos retratos de integrantes de su familia, paisajes y de otros personajes de Zacatecas.

Cabe destacar que la Historiadora Violeta Tavizón, curadora de ésta exposición temporal, ganó una mención honorífica en el Premio Miguel Covarrubias del INAH en la categoría de mejor trabajo de planeación y proyecto de museo abierto al público, por el guión científico de la exposición.

La muestra estará abierta desde su inauguración hasta mediados de noviembre en las salas de exposiciones temporales del Museo Regional de Historia de Aguascalientes, logrando con ello un acercamiento más de la comunidad hacia este espacio museístico que está trabajando para ser un museo vivo.

Pastrana, fue el primer artista de ascendencia zacatecana, con una formación dentro de la escuela del romanticismo mexicano y así se incorpora a la lista de pintores mexicanos del siglo XIX, entre los que también destacaron figuras de la talla de Julio Ruela y Francisco Goitia.

En 1886, radicado en Zacatecas, se dedicó principalmente a su labor catedrática, formando varias generaciones de mujeres y hombres en el mundo del arte. Pastrana retrató a la sociedad zacatecana y a otros personajes importantes de esa ciudad vecina y se convirtió en 1917 en el primer director del Museo de Guadalupe y fue uno de los precursores en la protección de los inmuebles históricos.

Con la curaduría de la Historiadora Violeta Tavizón Mondragón, subdirectora del Museo de Guadalupe, ésta exposición temporal llega a Aguascalientes después de haber perpetuado en otros espacios museísticos del INAH como el Museo Regional de la Laguna de Torreón Coahuila y la sala de exposiciones del Centro INAH Durango.

Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo delegado del INAH en Aguascalientes , expresó “La cooperación institucional y entre instituciones es algo sumamente significativo, que da beneficios sociales de amplio alcance y se ve reflejada en proyectos concretos, como en este caso de carácter cultura, que es la posibilidad de exhibir la obra de Manuel Pastrana en Aguascalientes“.

 

Agregó “Para el Centro INAH Aguascalientes es fundamental el trabajo de conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural en la entidad y se tiene la gran conciencia de que es a través de los museos que se puede comunicar su relevante sentido e importancia, para su presente y futura valoración social”.

 

César Darío Menchaca de la Torre, director del Museo Regional de Historia de Aguascalientes señaló que “la inclusión de objetos artísticos en los discursos expositivos de los museos de historia es fundamental, pues es precisamente a través del arte y la mirada de los artistas en donde se expresa el sentir y las ideas de la sociedad y de la época que a cada artista le ha tocado vivir”.

Menchaca de la Torre mencionó que “el equipo del museo está muy contento por tener esta exposición y ofrecerla a los aguascalentenses para su disfrute y conocimiento, principalmente porque se ha podido hacer gracias a la buena disposición y voluntad de otros espacios museísticos del INAH como el Museo Regional de la Laguna, el Centro INAH Durango y desde luego del Museo de Guadalupe en Zacatecas, de donde es la colección”. Finalizó.

Sigue Abierta Convocatoria del Programa de Becas Educación Media Superior 2012.

Gobierno Federal por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) invita a los alumnos de bachillerato de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (IPEMS), a participar en el proceso de selección de nuevos beneficiarios del Programa de Becas de Educación Media Superior, para obtener el apoyo económico que va de $500 a $1000 pesos mensuales, dependiendo del promedio, grado escolar y sexo del estudiante.

 

 

Los interesados deberán registrarse en el portal www.becasmediasuperior.sep.gob.mx hasta el 31 de agosto del 2012.

Los requisitos son: Estar inscrito en alguna IPEMS participante en el Programa de Becas de Educación Media Superior, no ser becario de otro programa gubernamental, pertenecer a un hogar cuyo ingreso mensual por persona sea menor al valor de la línea de bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), llenar debidamente la solicitud de beca (Encuesta Socioeconómica de Estudiantes de Educación Media Superior, ENCSEEMS).

 

Ser alumno regular (no adeudar materias), para facilitar el registro como aspirante a una beca, se necesita: Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), disponer de 2 correos electrónicos.

 

Los apoyos tienen una vigencia igual a la duración del plan oficial de estudios, mientras el alumno sea regular, y se hayan autorizado recursos al Programa.

Para la selección de beneficiarios: Una vez que el solicitante haya concluido su registro, la información proporcionada será sometida a las siguientes etapas:

Cálculo de la condición socioeconómica y prelación. A partir de los datos registrados en la encuesta(ENCSEEMS), se procederá a realizar el cálculo y los aspirantes se ordenarán de acuerdo a su condición socioeconómica. Confronta. Consiste en la comparación de la base de datos de los solicitantes, con los padrones de beneficiarios de programas gubernamentales que otorgan becas, principalmente con el programa de Desarrollo Humano Oportunidades, para identificar a aquel solicitante que ya cuenta con una beca y evitar la duplicidad de apoyos.

Validación. El director del plantel confirmará que el solicitante está inscrito en su plantel, en el curso correcto, que tiene promedio aprobatorio y que no adeuda materias. Dicha validación se llevará a cabo del 03 de septiembre al 05 de octubre de 2012 a través del Sistema Automatizado de Validación Estudiantil (SAVE) en www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/SAVE/.

Verificación presupuestal. Las becas se otorgarán en función de la necesidad económica de los solicitantes y hasta el límite de la disponibilidad presupuestal del Programa.

Conformación del padrón de beneficiarios. Se integra con todos aquellos alumnos que acreditaron las etapas anteriores. El resultado de su solicitud se notificará al estudiante, a partir del 29 de octubre de 2012, vía correo electrónico.

 

También puede consultarlo a través del Sistema Automatizado de Consulta (SAC) en la dirección electrónica www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/SAC/ mediante su CURP y contarseña. Además, las autoridades de cada plantel publicarán los listados de beneficiarios.

Derechos y Obligaciones de los Becarios Obligaciones: Ser alumno regular (no adeudar materias). Informar al Programa, durante la vigencia de la beca, de cualquier cambio de plantel a través del SAC. Informar de la obtención de alguna beca o apoyo adicional al otorgado.

Actualizar sus datos personales a través del SAC durante la vigencia de la beca. Dar seguimiento a su solicitud y al proceso de validación. Permitir la evaluación del Programa, mediante la aportación de los datos que le sean
requeridos.

Proporcionar con veracidad y oportunidad toda la información y documentación que el programa le solicite. Recoger en un plazo máximo de un mes, a partir de la notificación de su beca, la tarjeta en donde se le depositarán los apoyos respectivos.

Los derechos son: Obtener asesoría gratuita y recibir información necesaria, para resolver sus dudas respecto al Programa. Recibir el comunicado sobre el estatus de su solicitud. Recibir bimestralmente el monto de la beca. Garantía de privacidad de su información personal.

Recibir un trato digno y respetuoso, sin discriminación alguna. Recibir del Programa atención y apoyos sin costo. Llámanos: lada sin costo 01 800 1128 893 o al 3601 1000 exts. 60539, 60540 y 60541 www.sep.gob.mx Visítanos en: www.becasmediasuperior.sep.gob.mx Escríbenos a: becasmediasuperior@sep.gob.mx

“Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para mfines distintos a los establecidos en el programa.”

Con educación sembramos la semilla de un México seguro para ti y tu familia.

Instituciones, Siempre Serán Garantes del Desarrollo del País: GOV.

  • El PRI, como creador de instituciones, ha sabido dar el espacio y respeto que cada una de ellas y sus integrantes tienen ante la sociedad.

 

 

Como creador de instituciones que han permitido el sano desarrollo del país, el Partido Revolucionario Institucional se ha mantenido respetuoso de la autonomía de cada una de ellas y de quienes las integran, dado que solo de esa forma es como se alcanzan los avances que se requieren y que exige la sociedad.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ing. J. Guadalupe Ortega Valdivia subrayó que el momento por el que se vive en Aguascalientes y en el país en general, debe permitir hacer el llamado a la unidad de las personas en aras del progreso, y dejar de denostar por sistema o por mostrar ser opositores a ultranza de todo lo que se propone, aún sin conocer los fines.

Subrayó que el próximo Presidente de la República Mexicana tiene el respaldo del PRI y “todos estamos en torno a él”, de ahí que a pesar de pretender continuar las descalificaciones, los grupos de izquierda y de derecha no han encontrado eco a sus provocaciones, antes bien, se ha dejado de manifiesto que todo proceso lleva sus tiempos, y en el caso de la calificación de la elección federal pasada, hay claridad de que el triunfador es quien tomará las riendas del país en Diciembre de este año, “tenemos que hacer valer el derecho y respetar la decisión de la mayoría de los electores que depositaron democráticamente su confianza en Enrique Peña Nieto”.

Por lo que respecta al PRI en Aguascalientes, se tiene la claridad de ver hacia adelante, de dejar toda decisión legal en manos de las autoridades respectivas y permitir que los gobernantes hagan su trabajo y en este caso, que el próximo Mandatario Nacional, con el apoyo del PRI, “prepararnos para demostrar que sabemos ser y hacer mejores gobiernos en beneficio de todos los mexicanos”.

Ortega Valdivia, puntualizó que es tiempo pues, de convocar a la participación civilizada de la sociedad, para lo cual también se requiere de la intervención sensibilizada de los actores políticos, incluyendo los líderes de partidos, para evitar conflictos y no buscarlos donde de antemano se sabe, no los encontrarán, “debemos cumplir con nuestra responsabilidad de respetar a las instituciones, porque esto es el primer paso para mostrar el respeto a la ciudadanía”.

Lo que está claro es que el respeto se lo han ganado las instituciones con su trabajo y resultados, es lo que se observa y por eso es que se ha mantenido la credibilidad en las mismas, de ahí la importancia de seguir otorgando la confianza y no querer sembrar dudas que podrían manchar la trayectoria y labor de las mismas, “habría que pensar que las instituciones son las que hacen al país, y todos queremos un México donde se actúe con responsabilidad y compromiso, pero para lograrlo, el respeto es fundamental”.

Ortega Valdivia enfatizó que el México al que aspiramos todos los mexicanos es de paz y tranquilidad, misma que están en condiciones de garantizar todas y cada una de las instituciones, creadas precisamente con esa finalidad, de ahí que es tiempo de evitar los enfrentamientos vanos, que a nada llevan y que solo pudieran observar intereses personales o de protagonismo, el tiempo actual es para todos los mexicanos en busca de un mejor porvenir.

Como mexicanos y dirigentes de partidos, inclusive los gobiernos independientemente de los colores que los hayan abanderado en su momento, “tenemos la responsabilidad y obligación de hacer lo propio para garantizar la paz social y la tranquilidad”, es tiempo de dejar atrás el encono y promover la unidad y confianza en las instituciones, que siempre serán garantes del desarrollo de la República Mexicana.

El presidente del CDE del PRI expuso finalmente que el país se encuentra en un momento como para permitir el avance, pero se deben dejar atrás los dimes y diretes, es tiempo de ver hacia adelante como lo ha comenzado a hacer el próximo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que junto con el PRI, desde el 1º de Julio pasado, “nos hemos estado preparando para volver a ser Gobierno en el país, y asumir los compromisos hechos hacia todos los mexicanos”, pero principalmente, dijo, para lograr la estabilidad, el verdadero cambio con rumbo y responsabilidad para México.

Gov_23_ago

C.A.P.A.S. de Jesús María, Mejora el Servicio y Suministro de Agua Potable.

  • CAPAS logró una recaudación sin precedentes de 3 millones 500 mil pesos durante el mes de julio.
  • CAPAS destaca el trabajo realizado para mejorar la calidad del agua y con ello evitar enfermedades gastrointestinales y de la piel.

La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (CAPAS) del municipio de Jesús María, dirigida por José Ramiro Trejo Rodríguez, informó que durante el mes de julio logró una recaudación sin precedentes del orden de 3 millones 500 mil pesos, lo que representa el pago de 72 % de los 30 mil usuarios registrados.

Trejo Rodríguez, destacó que tal avance es el resultado del trabajo de la administración por concientizar a la población sobre la importancia del pago del vital líquido, a la par de la actualización del padrón de usuarios, acción que garantizará la optimización del suministro del agua.

En lo que va de 2012 la dependencia ha logrado una recaudación de 22 millones de pesos, lo que ha permitido iniciar con el saneamiento de las finanzas al interior de la Comisión, según agregó Trejo Rodríguez; aseveró que de continuar con dicha evolución se logrará llegar a la meta de recaudación de 40 millones de pesos para el final del presente año.

Gracias a estas acciones la presente administración buscará la mejora de la infraestructura para un óptimo suministro de agua potable”.

El funcionario municipal agregó que dentro del compromiso pactado con la sociedad se cuenta la mejora en la calidad del vital líquido, para lo cual se logró la cobertura de los parámetros de calidad y desinfección del agua para evitar enfermedades gastrointestinales y de la piel, reconocimiento avalado por la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes.

Finalmente destacó que uno de los logros cumplimentados en su gestión fue facilitarle el trámite de pago a los ciudadanos, lo cual fue posible con la instalación de 3 terminales bancarias en el municipio:

  • CAPAS, Av. San Lorenzo #109-B, Zona Centro.
  • Delegación Paseos de Aguascalientes, Av. Paseos de Aguascalientes s/n Fracc. Paseos de Aguascalientes.
  • Delegación J. Gómez Portugal (Margaritas), Venustiano Carranza No. 24 Col. J. Gómez Portugal.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More