lunes, 10 de septiembre de 2012

Por Centro y Sudamérica Realizará su Primera Gira Internacional, Enrique Peña Nieto, Presidente Electo de México.

Con el propósito de construir una agenda multilateral en temas de migración, seguridad y desarrollo económico, además de consolidar los vínculos de hermandad en la región y recuperar el liderazgo internacional de nuestro país, tal como lo prometió en su campaña, el Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, realizará su primera gira internacional por Centro y Sudamérica, en la que sostendrá encuentros con mandatarios y reuniones de trabajo con los sectores empresariales.

Peña Nieto iniciará este viaje en Guatemala, donde el lunes 17 de septiembre sostendrá una audiencia con el Presidente de esa nación, Otto Pérez Molina y posteriormente se reunirá con los mandatarios de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, en la Casa Presidencial de la capital guatemalteca.

El martes 18 de septiembre se reunirá con líderes empresariales, en Bogotá, para luego acudir a la audiencia que le ofrece el Presidente colombiano, Juan Manuel Santos. El mandatario de esa nación también ofrecerá un almuerzo al Presidente electo de México.

La gira continuará en Brasil, donde el miércoles 19 de septiembre sostendrá una reunión, en Sao Paulo, con el ex Presidente Fernando Henrique Cardoso, para luego acudir a la comida que le ofrecen líderes empresariales de la Federación de Industrias de Sao Paulo.

El jueves 20 de septiembre en Brasilia, Peña Nieto acudirá a la audiencia que le ofrece la Presidenta de la República Federativa de Brasil, Dilma Vana Rousseff, y posteriormente encabezará la reunión de trabajo de las delegaciones mexicana y brasileña.

El viernes 21, el mandatario electo de México, estará en Santiago de Chile en donde sostendrá un desayuno con líderes empresariales del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (ICARE). Posteriormente, tendrá una audiencia con el Presidente Sebastián Piñera y acudirá a la comida ofrecida por el mandatario chileno.

Posteriormente el mismo viernes viajará a la Argentina donde sostendrá una audiencia con la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en la Casa Rosada de Buenos Aires.

El sábado 22 tendrá un encuentro con medios de comunicación en la capital de Argentina y concluirá su gira el lunes 24 con una reunión con el presidente peruano Ollanta Humala Tasso, en Lima.

En el PRI no Caben los Improvisados.

  • “Estamos preparados para ejercer el poder”: GOV.

El priísmo de Aguascalientes, como el del país entero, tiene un compromiso con los ciudadanos que han depositado su confianza en el Partido Revolucionario Institucional para que vuelva a ser gobierno; ahora ya lo es en Aguascalientes desde hace casi dos años y en diciembre volverá a Los Pinos, por lo que el llamado a la estructura de dirigentes y de su militancia, es a prepararse para no caer en improvisaciones, expresó el presidente del Comité Directivo Estatal, Ing. J. Guadalupe Ortega Valdivia.

En el acto de clausura del Primer Taller de Actualización y Profesionalización de Dirigentes, al que asistió como testigo de la realización del examen de conocimientos practicado a los asistentes, el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Jesús María Rodríguez Hernández, Ortega Valdivia enfatizó que el Instituto de Capacitación para el Desarrollo Político, (ICADEP), está cumpliendo con lo que marcan los estatutos y ordenamientos nacionales, en el sentido de mantener la capacitación a la militancia.

Tras este primer taller, en dos semanas se realizará el segundo, mismo que estará encaminado a dirigentes seccionales y militantes que deseen ser parte del mismo, con la idea de lograr el profesionalismo en aquellos que aspiran a ser funcionarios públicos; hizo énfasis no obstante que ello no implica que se estén adelantando los tiempos, pues ha quedado muy claro que todo movimiento se dará hasta llegado el momento del 2013 o bien.

Esta es una muestra pues, del interés y la ocupación que ha tenido el PRI por actualizar a los liderazgos en todos sus niveles, tanto de los Comités Estatal y Municipales, como de los Sectores y Organizaciones, como fue en esta ocasión, hasta continuar con otros dirigentes de Delegaciones, Distritos, Secciones, a los Coordinadores, la militancia en general, e inclusive hacer el mismo llamado a los simpatizantes del Revolucionario Institucional.

Ortega Valdivia, enfatizó que el PRI en Aguascalientes ha dado muestras claras de que está preparado para ocupar el Poder, no solo en el Estado, porque también se obtuvo aquí el triunfo por la Presidencia de la República, lo que es muestra de la confianza que ha depositado la ciudadanía en el tricolor, de ahí el compromiso de estar mejor preparados para hacer frente al enorme reto de lograr un mejor País.

El asegurar que no habrá improvisados en el PRI, involucra a quienes están interesados en hacer política desde este partido, en ejercer el servicio público y se diga priísta; no son palabras ni demagogia, antes bien, es cumplir con un compromiso hacia Aguascalientes y hacia la República Mexicana, “tenemos que demostrar a la ciudadanía que no los vamos a defraudar, que tenemos la experiencia y capacidad en hacer mejores gobiernos, no vamos a desaprovechar esta nueva oportunidad que nos han dado la mayoría de los mexicanos”.

En su intervención, el Delegado del CEN del PRI, Jesús María Rodríguez, se dijo congratulado por la forma que en Aguascalientes, el priísmo ha tomado esta responsabilidad y compromiso de prepararse para ser Gobierno; “aquí recuperamos el Gobierno hace dos años y a partir del 1º de Diciembre ejerceremos el Poder desde el Gobierno Federal”, se tiene mayoría de Municipios en el Estado y en el Legislativo local también es mayoría el grupo parlamentario, lo cual es indicativo del compromiso que se tiene por demostrar la capacidad de los priístas.

El Revolucionario Institucional, destacó, se ha actuado de manera responsable, pues no se trata de alcanzar el Poder democráticamente, “llegar y quitar”, se trata de estar preparados, no improvisar y para ello la necesidad de estos Talleres de Capacitación, en los que el ICADEP desempeña un papel de suma importancia.

El Delegado del CEN del PRI, insistió que este tipo de ejercicios deben realizarse de manera constante, pues permite al priísmo mantenerse al tanto de los cambios sociales, pero sobre todo de los compromisos sociales que tiene el instituto político con la sociedad y de la militancia hacia el partido, es gratificante, dijo, que estos cursos no solo son de palabra, sino que los asistentes realizan un examen de evaluación que permite saber el nivel de conocimientos de los asistentes.

Clausura_icadep_8-09-2012_4

Gobiernos del PRI Comprometidos a Terminar con la Pobreza.

  • Coincidencia en los proyectos local y nacional.

El tema de la pobreza es de los más sensibles y sobre el que se tiene uno de los más amplios compromisos, dado que no solo se requiere de programas sociales específicos, sino atender las necesidades de la población desde distintos temas que incluye el empleo, la cultura, el deporte y la economía familiar, expresó el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, (CDE del PRI), Ing. J. Guadalupe Ortega Valdivia.

Refirió que es un asunto sobre el que los priístas y sus gobiernos están comprometidos porque saben y han vivido de cerca la situación por la que atraviesan infinidad de familias, y en los dos sexenios en que el país ha estado gobernado por la derecha, el nivel de personas que enfrentan este fenómeno es mayor, lo cual debe ser observado y atendido con la urgencia que amerita, dado que no es algo que el PRI señale, sino que se tienen datos precisos de instancias nacionales e internacionales que señalan que lejos de combatirla, se ha tenido un aumento considerable.

En el país, el nivel de pobreza que se tiene oscila en los 50 millones de personas, de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (CONEVAL), y está claro que para lograr su disminución, no se requiere solo de programas de asistencia social, sino de acciones que permitan el crecimiento económico, como en Aguascalientes se ha hecho en la administración encabezada por el Jefe Político del priísmo, Carlos Lozano de la Torre, cuyo compromiso ha sido erradicar la pobreza extrema de la entidad.

En el Estado de Aguascalientes se han emprendido acciones para lograr el crecimiento económico y para mejorar el ingreso de las familias, lo cual ha ido aparejado con la atracción de importantes inversiones y con ello la generación de empleos; pero también atendiendo rubros en materia educativa, como un conjunto de aspectos que permitirán que las personas puedan empeñarse por salir adelante y superarse.

Esto indica que los proyectos que se han emprendido en la actual administración Estatal, de extracción priísta, van muy de la mano con el proyecto que ha planeado el Presidente de la República electo, Enrique Peña Nieto, en aras de combatir a fondo la pobreza en México.

Ortega Valdivia refirió que se tiene un programa que inclusive fue presentado durante la campaña de proselitismo pasada y que tuvo el apoyo del grueso de los mexicanos, y que incluye 10 Compromisos con la Economía Familiar, lo cual involucrará no solo al Gobierno Federal, sino también al Poder Legislativo e inclusive la participación de los ciudadanos.

El dirigente estatal priísta, subrayó que si bien es importante garantizar el abasto alimentario para todos, para lo cual también se tiene el compromiso de dar atención al campo, que quienes se desempeñen en este sector, tengan más acceso al crédito, insumos y tecnología, para que sea más productivo.

Se tiene claro que la pobreza, insistió, no se combate al presentar programas asistenciales, sino contar con programas sociales, en donde se convoque a la participación y se brinde la oportunidad a las familias de ser parte del sector productivo para que puedan crecer económicamente, que pongan su esfuerzo, pero a partir del apoyo que pudieran recibir.

Gov_7_de_sep_2012

Se Realizó la Segunda Etapa de Entrega de Apoyos de “Mejoramiento a la Vivienda 2012”.

  • La Secretaría de Desarrollo Social llevo a cabo la segunda etapa de entrega de apoyo del programa “Mejoramiento a la Vivienda 2012” Ramo XXXIII fondo III con una inversión sin precedentes de un millón 500 mil pesos.
  • En esta segunda etapa se entregaron 300 paquetes, que en suma a la primera etapa, se logró un total de 500 apoyos entregados a familias de escasos recursos.

 

 

La Secretaría de Desarrollo Social de Jesús María llevo a cabo la segunda etapa de entrega de apoyos correspondientes al programa “Mejoramiento a la Vivienda 2012” Ramo XXXIII fondo III, en beneficio de 300 familias de escasos recursos del municipio.

Teniendo como sede el Centro Deportivo de la Delegación J. Gómez Portugal (Margaritas), el Presidente Municipal de Jesús María, Martin Chávez del Bosque acompañado del Secretario de Desarrollo Social, Alejandro Gutiérrez Macías realizó la entrega de dichos apoyos que representan un importante mejoramiento en la calidad de vida de los beneficiaros.

Al hacer uso de la palabra Chávez del Bosque destacó que una de las encomiendas de la administración es pugnar por la dignificación de la vida de los habitantes, brindándoles acceso a los servicios básicos, principalmente; por ello este programa a cobrado gran importancia en el municipio al beneficiarse un total de 500 familias con la entrega de cisternas y material de construcción.

Por su parte Gutiérrez Macías, exhortó a los presentes a hacer buen uso de los apoyos recibidos, describió que cada paquete consta de un cisterna de mil 200 litros, 10 costales de cementos y 8 de cal, con un valor de 3 mil pesos cada uno.

La gira de la segunda entrega de apoyos continuó en la plaza del mueble en la Cabecera Municipal, para culminar en la Casa del Abuelo de la delegación Ignacio Zaragoza (Venaderos).

A través del programa “Mejoramiento a la Vivienda 2012” se beneficiaron 500 familias de las 7 delegaciones municipales, con una inversión de un millón 500 mil pesos.

Cabe destacar que a la gira también asistieron el Sindico Municipal, José Manuel Méndez Romero y la Regidora Gloria Abdel Jalec Morones.

1_142

En Calvillo se Celebró el 150 Aniversario Luctuoso del General Ignacio Zaragoza.

Funcionarios del H. Ayuntamiento de Calvillo, Autoridades Educativas y Militares, presidieron el Acto Cívico para conmemorar el 150 Aniversario Luctuoso del General Ignacio Zaragoza. Evento encabezado por el Presidente Municipal, Dr. Jorge Alberto Martínez Villalobos, el Mayor de Infantería, Miguel Ángel Martínez C., en representación del Teniente Coronel de Infantería D.E.M. Bernardo Añorve Lazo, Comandante de la 14ª. CINE y por el Coordinador General del Centro de Desarrollo Educativo de Calvillo, Dr. en Ed. Raymundo Marín Romo.

El Acto Cívico estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, donde el Presidente Municipal y el Mayor de Infantería de la 14ª. CINE rindieron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el Busto del General Ignacio Zaragoza, que se encuentra en la Plaza Principal de Calvillo.

El evento estuvo engalanado por escoltas de Preescolar, Primarias, Secundarias y Preparatorias, así como por un contingente de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad.

En el presídium también estuvieron el Secretario del H. Ayuntamiento, Ing. Salvador Contreras Velasco, el Lic. Antonio Hernández Celis, Jefe Operativo de Seguridad Pública, en representación del Secretario de Seguridad Pública y Vialidad, Lic. Jorge Luis Gallardo Ortiz, anfitrión del Acto Cívico, además de Regidores y Secretarios de la Administración Municipal, así como maestros y maestras de los diferentes niveles educativos de nuestro municipio.

El General Ignacio Zaragoza nació el 24 de Marzo de 1829 y murió el 8 de Septiembre de 1862, a los 33 años de edad. Durante la intervención estadounidense, el joven Zaragoza intentó alistarse como cadete, pero fue rechazado; se unió a la Revolución de Ayutla y desde aquel momento militó al lado de los liberales. En 1853 se unió al ejército de Nuevo León con el rango de sargento, y cuando su regimiento fue incorporado al Ejército Mexicano, fue promovido a capitán.

En 1860, durante la Guerra de Reforma, luchó a favor de la Constitución de 1857. Con el Presidente Benito Juárez fue Ministro de Guerra desde abril hasta octubre de 1961.

Cuando las fuerzas francesas de Napoleón III invadieron México para imponer como emperador a Maximiliano de Habsburgo, Zaragoza, con el rango de general y al mando del Ejército de Oriente, las enfrentó en Acultzingo en la llamada Batalla de Las Cumbres de Acultzingo, el 28 de abril de 1862, siendo obligado a retroceder.

Zaragoza comprendió la posición defensiva y favorable que tenía la ciudad de Puebla, paso obligado para ir a la Ciudad de México, y con un ejército más pequeño y menos equipado que los franceses, logró dar una batalla excepcional desde los cerros de Loreto y Guadalupe el 5 de Mayo de 1862, en la que el ejército francés fue completamente derrotado, viéndose obligado a retirarse hasta la ciudad de Orizaba, en el estado de Veracruz.

El informe que el general Zaragoza rindió sobre la Batalla de Puebla al Secretario de Guerra Miguel Blanco Múzquiz fue breve y significativo: "Las armas nacionales se han cubierto de gloria. Las tropas francesas se portaron con valor en el combate y su jefe con torpeza".

Por decreto del entonces Presidente de México, Benito Juárez la Ciudad de Puebla lleva el nombre de Puebla de Zaragoza, así como el estado norteño fronterizo con Estados Unidos, Coahuila de Zaragoza. Durante un tiempo Tijuana, se llamó Tijuana de Zaragoza.

Refrendan los Comités de Integración Social y Convivencia Ciudadana su Compromiso con el Gobierno Municipal.

  • Se reúne la Alcaldesa Lorena Martínez con los 419 comités que integran las redes ciudadanas en el Ayuntamiento de Aguascalientes.

  • Además, hizo un exhorto a mantener una alianza estrecha con el objetivo de solucionar las problemáticas sociales en sus colonias.

  • Roberto Tavarez, titular de la Secretaría de Integración Social, agradeció la participación activa de todas y todos los integrantes de las estructuras sociales.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, se reunió con los integrantes de los 419 Comités de Integración Social y Convivencia Ciudadana, con el fin de mantener una mayor cercanía entre dichos grupos que representan la voz de la población ante la autoridad municipal a través de un trabajo coordinado con la Secretaría de Integración Social (SIS).

“Es un enorme gusto estar con todas y todos ustedes, amigos y amigas, quienes sin lugar a dudas forman parte de una importante red ciudadana en sus colonias, conforman una pieza clave en la solución de mucha de la problemática social que día a día enfrentan, gracias a ustedes, se analizan los problemas locales y nosotros como autoridad podemos priorizar las necesidades y llegar juntos a una solución”.

En el evento realizado en el parque “La Pona”, Lorena Martínez sostuvo que es gracias a la conformación de dichos comités, que la población tiene un mayor acceso a los programas con los que cuenta el Municipio, además de que son fundamentales para la consolidación de la participación ciudadana en la toma de decisiones locales.

“Este es un gobierno de puertas abiertas, nos interesa conocer su opinión respecto a las diferentes tareas que realizamos día con día, sin duda su aportación es muy valiosa para la conformación de políticas públicas dirigidas precisamente a ustedes, que son los que nos van marcando las directrices”.

Con ello, la Presidenta Municipal destacó la labor de los Comités de Integración Social y Convivencia Ciudadana en programas de Desarrollo Social, Servicios Públicos, Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana, Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Deportes, Educación y Cultura, Asuntos de la Mujer, Ecología, Agua Potable, Adultos Mayores y Desarrollo Juvenil.

Por su parte, el Secretario de Integración Social, Roberto Tavarez Medina, explicó que actualmente en el Municipio de Aguascalientes se cuenta con 9 unidades territoriales urbanas y 5 en la zona rural, de los cuales se desprenden 29 unidades micro-regionales, quienes participan en conjunto con las distintas dependencias del Ayuntamiento para emprender programas de beneficio en sus comunidades.

“Queremos agradecer a los comités de las zona urbana que nos acompañan, como Oriente, Línea Verde, Ferrocarril, Insurgentes, Poniente, Norte, Circunvalación, Centro e Industrial, también a nuestras amigas y amigos de las unidades rurales, Cañada Honda, Calvillito, Peñuelas, Salto de lo Salado y Santa Cruz de la Presa; juntos hemos logrado conjuntar esfuerzos para trabajar con armonía y llegar a conformar un Municipio con sustentabilidad para una mejor calidad de vida para todas y todos nosotros”.

A nombre de los Comités de Integración Social y Convivencia Ciudadana, que se encuentran conformados por un Presidente y 11 comisionados, el Presidente de la Micro-región Ferrocarril, José de Jesús Herrera Apolinar, refrendó ante las autoridades el compromiso por seguir trabajando en conjunto, para que estos organismos ciudadanos se consoliden en el presente y dejen buenos cimientos que les permitan seguir mejorando el futuro de las familias.

Continúan Obras de Repavimentación en el Municipio Capital.

  • Durante 30 días permanecerá cerrado el tránsito vehicular en el tramo de avenida Aguascalientes Norte, que comprende de avenida Independencia a avenida Paulino N. Martí.

  • Los vehículos podrán circular sobre las laterales de avenida Aguascalientes, de manera lenta, se ofrece como vías alternas avenida Siglo XXI y avenida Canal Interceptor.

El titular de la Dirección de Tránsito y Movilidad, Gerardo Sánchez Garibay, informó que como parte de los trabajos de repavimentación de la avenida Aguascalientes, a partir del próximo jueves 13 de septiembre permanecerá cerrado de manera parcial el tramo de dicha arteria, que comprende de la avenida Independencia a la calle Paulino N. Martí, durante un periodo de 30 días.

Explicó que los automóviles podrán circular únicamente por las laterales, o en su caso, recomendó transitar por las vías alternas.

En este sentido, detalló que en una primera etapa, por un periodo aproximado de quince días se trabajará en el cuerpo de circulación de poniente a oriente, por lo que la ruta alterna es avenida Canal Interceptor continuando su recorrido por avenida Solidaridad y luego sobre avenida Aguascalientes en el mismo sentido o si lo desean pueden continuar por avenida Constitución hasta avenida Siglo XXI.

La segunda etapa de la obra, dijo, comprende el cuerpo de circulación contrario, es decir de oriente a poniente, mientras la obra se ejecuta en estos carriles durante los siguientes quince días restantes, quienes circulen por este tramo podrán tomar como alternativa por avenida Constitución hacia el norte hasta llegar a Siglo XXI para poder seguir su recorrido o también podrán tomar avenida Solidaridad hacia el sur para continuar por Canal Interceptor y tomar avenida Independencia, Prolongación Zaragoza o avenida Universidad si así lo prefieren.

“Por instrucciones de la Alcaldesa de Aguascalientes, el personal del área que encabezo a diseñado un plan de desvío, con la finalidad de que la ciudadanía que transita diariamente por la zona norte de la ciudad conozca las vías alternas con anticipación y que así pueda llegar de manera más rápida a sus destinos, ya sea lugar de trabajo o institución educativa, disminuir las molestias que las y los habitantes del Municipio Capital puedan tener mientras se realizan las obras".

De esta manera, el Director de Tránsito y Movilidad señaló que para acceder a los Centros Comerciales ubicados en la zona, podrán hacerlo de manera más ágil por las avenidas Independencia, Prolongación Zaragoza o el bulevar Luis Donaldo Colosio.

Finalmente, pidió la comprensión de la ciudadanía y reiteró que estos trabajos forman parte del compromiso por dotar de mejores vialidades a la gente del Municipio de Aguascalientes.

20120909_ags_sspytm_jose_gerardo_sanchez_garibay_web-1

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More