martes, 11 de septiembre de 2012

Es Aguascalientes Ejemplo nacional en Mejora Regulatoria.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la Firma del Convenio de Mejora Regulatoria para Elevar la Competitividad y Productividad de la Entidad, sostuvo que su administración se mantendrá a la altura de los emprendedores y los empresarios de Aguascalientes, que se distinguen por su talento, capacidad y creatividad que son reconocidos en México y en el mundo, innovando y mejorando las regulaciones para la apertura de empresas.

“Nuestro estado debe corresponder siempre a este esfuerzo, y mi gobierno cumple su compromiso de facilitar la promoción del empleo y las inversiones en un clima de paz social, seguridad pública permanente, gobernabilidad y certidumbre jurídica”, sostuvo.

Acompañado por Alfonso Carballo Pérez, Director General de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, el Jefe del Ejecutivo sostuvo que la mejora regulatoria es una Política de Estado transversal y del más alto nivel en Aguascalientes, que está inscrita en el Plan Sexenal como una herramienta permanente y no coyuntural para incrementar la competitividad, por lo que su administración se ha conducido como un gobierno eficiente en el entendimiento, la probidad, prudencia, honestidad, transparencia, austeridad y disciplina.

Por su parte, Alfonso Carballo Pérez reconoció a Carlos Lozano de la Torre como el decano en México de la mejora regulatoria, recordando que justamente en 1999, cuando fungía como Secretario de Desarrollo Económico, fue el principal impulsor del primer convenio signado con este propósito, por lo que no es casual que ahora sea la entidad el primer lugar nacional en pronta apertura de negocios.

Carballo Pérez añadió que el esfuerzo y la dedicación de Carlos Lozano de la Torre ha rendido frutos que ahora son aprovechados por otras entidades de la República, pues la experiencia y la calidad con la que la entidad ha conducido la mejora regulatoria se constituyen como herramientas para el resto de los estados y consolidar el progreso de las empresas, que cada vez más demandan procedimientos claros, accesibles y con respuesta pronta.

En este sentido, Carlos Lozano de la Torre sostuvo que también es necesario destacar el liderazgo ejercido en su momento por el exgobernador del Estado, Otto Granados Roldán, a quien reconoció su decisión y empuje para lograr que fuera precisamente Aguascalientes la primer entidad en emprender con seriedad los procedimientos para la mejora regulatoria.

“También es necesario agradecer el respaldo y la asesoría que estará brindando COFEMER a nuestra entidad para que la Gobernanza y Mejora Regulatoria favorezca el incremento de la competitividad en todos los sectores productivos, así como a los poderes Legislativo y Judicial, a los señores Presidentes Municipales, por su voluntad y disposición para que esta política pública beneficie a las empresas aguascalentenses y, por supuesto, a los organismos empresariales y a los emprendedores, a quienes refrendo mi compromiso con la transparencia que continuará facilitando la ampliación de sus planes de negocio”, dijo.

Hipólito Treviño Lecea, Secretario de Desarrollo Económico, detalló que el Ejecutivo estatal ha firmado convenios específicos de colaboración con el Poder Legislativo y Judicial para procurar la coherencia regulatoria en los tres niveles y órdenes de gobierno para poner en marcha el programa Aguascalientes el Mejor Clima de Negocios y los programas Anuales de Gestión Regulatoria e Innovación de Dependencias y Municipios.

Lo anterior permite a Aguascalientes recuperar su liderazgo nacional e internacional en la materia, de acuerdo con las metodologías y lineamientos establecidos por el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, y se promueve la institucionalización de la Gobernanza y Mejora Regulatoria mediante la creación del marco jurídico y legal pertinente.

“Es así como reduciremos la carga administrativa a las empresas y a los ciudadanos, evaluando a conciencia los diversos trámites y servicios para simplificarlos, eliminar aquellos que son innecesarios y consolidar las buenas prácticas”, detalló.

Finalmente, el Gobernador del Estado sostuvo que su administración continuará siendo un elemento proactivo que apoya de manera permanente la instalación de nuevas empresas, el inicio rápido de sus operaciones y la consolidación de las existentes, siempre con un alto sentido de institucionalidad que permita continuar alineando esfuerzos y proyectos para que Aguascalientes sea el mejor lugar para vivir, estudiar, trabajar e invertir en México.

1eecd278-814a-453d-aa4e-2a8c098a96e1

Más de 200 Millones de Crías de Tortuga Golfina Han Sido Liberadas en la Escobilla, Oaxaca.

Elvira Quesada supervisó los trabajos de conservación de esta especie, cuya inversión federal supera los 143 millones de pesos en la presente Administración.

El Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que las anidaciones de tortuga golfina en playa La Escobilla, Oaxaca, han aumentado de menos de 200 mil en 1973, a 1.5 millones en 2012, lo que muestra que esta especie está en franca recuperación, ya que las arribadas suelen ser más numerosas y por periodos más prolongados.

 

Destacó que el santuario La Escobilla es considerado el lugar con mayor número de anidaciones de tortuga golfina en el mundo; recibe el 95 por ciento de las anidaciones de la especie en todo el país.

 

Tras un recorrido que realizó por esta zona para supervisar los trabajos de conservación, el funcionario federal indicó que en la presente Administración se han liberado más de 200 millones de crías de esta especie de tortuga, las cuales, al paso de tres décadas en promedio, regresarán a esta misma playa a depositar sus huevos.

 

Explicó que a través del Programa Nacional para la Conservación de las Tortugas Marinas (PNCTM), se realizaron acciones de protección de hembras y sus nidadas, así como liberación de sus crías. Diez de las playas de desove son áreas naturales protegidas (ANP) con carácter de santuario, tres se ubican dentro de otra ANP como Reservas de la Biosfera y 15 son sitios Ramsar por su importancia como humedal internacional.

 

Dijo que para asegurar la protección de las seis especies de tortuga que se distribuyen en el país, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente implementa al año dos operativos especiales en coordinación con la Secretaría de Marina y personal técnico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y del Centro Mexicano de la Tortuga, y durante la temporada de desove se realiza vigilancia permanente.

 

Finalmente, el titular de la Semarnat informó que el Gobierno Federal ha invertido más de 143 millones de pesos para apoyar los proyectos que atienden amenazas identificadas en los Programas de Acción para la Conservación de Especies (PACE) de tortugas marinas, así como gastos para la operación de los campamentos, equipo y salarios. A estos recursos se suman los generados para apoyar a las comunidades que trabajan en esta labor, mediante los Programas de Empleo Temporal (PET) y de Conservación para el Desarrollo Sustentable (PROCODES), con más de 47.5 millones de pesos y 23.7 millones de pesos respectivamente.

 

Cabe destacar que en México, la extracción de huevos de tortuga es ilegal desde 1927, y a partir de 1990 está vigente la veda total y permanente.

El “Operativo Disuasivo” se Implementa También en los Municipios del Interior.

El Operativo Disuasivo continúo ahora en alguno de los municipios del norte del estado que por aire y por tierra se dejó ver un despliegue importante de elementos y vehículos de esta corporación incluyendo la aeronave “Águila Uno”

Hidalgo Eddy dio a conocer que asociado a este operativo disuasivo que realiza la Policía Estatal sigue manteniéndose la vigilancia por medio del “Operativo Frontera” en los límites con los estados vecinos, mancomunado a la revisión que a diario se llevan a cabo en las Puertas de Acceso Norte y Sur además de la a la sobre vigilancia que realiza el helicóptero de la SSPE.

Por otra parte, el funcionario estatal manifestó que en materia de seguridad no se bajará la guardia debido a que se vienen eventos importantes como: los festejos del “Grito de Independencia” del próximo 15 de septiembre y desfile conmemorativo a esta fecha.

Reconoció Hidalgo Eddy que Aguascalientes no se está exento de nada: “siempre lo he manifestado; trabajamos por y para la ciudadanía. Que se enteren que cuentan con la Policía Estatal que se encuentra debidamente equipada y trabaja únicamente para toda la sociedad”

Finalmente el Secretario de Seguridad Pública Estatal indicó que los recorridos seguirán desarrollándose no sólo en la capital sino en el resto del estado. Al mismo tiempo pidió la comprensión de la ciudadanía porque el tráfico es interrumpido momentáneamente por el paso de las patrullas, asentó que es necesario para la seguridad de todos.

Operativo

Muere Interno del CERESO Aguascalientes Tras Sufrir Ataque Cardiaco.

De un infarto agudo al miocardio murió la mañana de este lunes en el interior del CERESO Aguascalientes el interno de nombre Víctor Alejandro Salazar Navarro alías "El Bebo", el cual a su ingreso al centro penitenciarios señaló que aquejaba cardiopatías debido a que tenía un soplo en el corazón según esta asentado en su historial médico.

Dicho sujeto según versiones de otros internos cuando se encontraba jugando futbol repentinamente cayó al piso por lo que pensaron que se trataba de un simple desmayo optando por trasladarlo a la Clínica del interior del CERESO Aguascalientes.

Cuando fue revisado por el personal médico del centro penitenciario, estos señalaron que se encontraba sin vida dando inmediatamente parte a la autoridad correspondiente del deceso de quien en vida llevara el nombre de Víctor Alejandro Salazar Navarro, "El Bebo".

Cabe señalar que este interno durante su exploración médica a su ingreso en diciembre del año 2011, manifestó que en el año 2000 cuando contaba apenas con ocho años de edad estuvo internado en el Hospital Hidalgo ya que padecía de cardiopatías.

Como antecedente cabe mencionar que Víctor Alejandro Salazar Navarro alías "El Bebo" de 20 años de edad había ingresado al CERESO Aguascalientes el día 12 de diciembre del año 2011, en su historial tenía tres autos de formal prisión.

El primero de estos en el orden común girado el pasado 16 de diciembre del año 2011 por secuestro, el día 17 de diciembre del año 2011 por robo calificado y el 26 de diciembre del año 2011 en el ámbito federal por delincuencia organizada.

Finalmente la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a conocer que según el historia medico la muerte de Víctor Alejandro Salazar Navarro alías "El Bebo" se debió a una enfermedad que aquejaba desde niño.

Nuevos y Mejorados Cursos Empresariales Gratuitos en el CAIPYME.

Durante septiembre la Secretaría de Desarrollo Económico refuerza los cursos destinados para empresarios y emprendedores en el CAIPYME, ofreciéndose 18 sesiones divididas en 7 grupos temáticos de forma totalmente gratuita, informó el titular de la dependencia Hipólito Treviño Lecea.

El funcionario señaló que en la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, se han consolidado los mecanismos de atención para los empresarios locales a través de financiamiento con tasas preferenciales, así como con espacios de promoción para sus productos y con capacitación efectiva.

De esta manera informó que durante el 2011 y 2012 se han realizado 85 cursos de alto impacto que han beneficiado a 2,255 empresarios y emprendedores, quienes han acudido por las herramientas que se brindan a través del Centro de Atención Integral para la Pequeña y Mediana Empresa (CAIPYME).

Treviño Lecea explicó que los esquemas de capacitación buscan incentivar a quienes deseen iniciar un negocio o para fortalecer los existentes, ya que se han agregado cursos no solo para la formación empresarial, sino también sobre herramientas para la mejora en los procesos administrativos y de producción, tales como el uso del Código de Barras, Internet para tu Negocio, Sociedades Mercantiles, Impacto Regulatorio de los Alimentos, entre otros.

“Esto nos ha permitido detectar tanto empresas potenciales, como de nueva creación que permitirá la conservación y generación de nuevos empleos” aseguró el funcionario.

Por su parte Luis David Mendoza Esparza, Subsecretario para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, detalló la temática durante el mes de septiembre, que inicia en el primer bloque con “Qué hago para incubarme”, exponiendo “Inicia tu negocio con éxito” de 9 a 12 horas.

El segundo grupo titulado “Mejorando la cultura empresarial” contará con los cursos: Finanzas para no financieros, Programación Neurolingüística Técnicas de Planeación Liderazgo Efectivo, Mejoras en la Calidad de los Procesos Técnicas de Ventas y Comercialización, Costeos en Nuevos Ambientes de Manufactura, Punto de Equilibrio y Costos, del miércoles 12 al lunes 24 de septiembre en diferentes horarios.

El miércoles 26 de septiembre desde la GS1, que es la representación en México del organismo regulador de los estándares de negocios más importantes a nivel mundial, encabezarán la sesión “Código de Barras, Unidades Logísticas y Facturación Electrónica” de 9 a 15 horas.

En materia fiscal, el martes 25 y jueves 27 de 10 a 12 horas, se realizarán los cursos “¿Cómo sé en qué régimen estar? REPECO o Intermedio” y “Conoce la forma de pagar los impuestos” respectivamente.

Para un nivel intermedio en uso de internet se ofrecerá “Cómo vender por internet utilizando las redes sociales” y para avanzados “Aumento de ventas y reducción de costos por internet” de 10 a 14 horas el viernes 14 y 28 de septiembre.

El viernes 21 de septiembre se contará con la participación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes expondrán de 9 a 11 horas, las obligaciones Patronales para con esa institución.

En cuanto a los cursos de formación empresarial con la metodología de Nacional Financiera, los interesados podrán participar en: “Mujeres y Hombres emprendedores y empresarios”, “13 pasos para hacer tu plan de negocios”, “¿Cómo promocionar efectivamente tu producto o servicio?”, los días 24, 26 y 28 respectivamente en horario de 16 a 20 horas.

Finalmente, Mendoza Esparza recordó que se requiere realizar un registro previo en el correo caipyme2011@hotmail.com, o en el teléfono 971.02.85 y 971.05.45, ya que se tiene un cupo limitado de 30 personas por curso, o bien acudiendo al CAIPYME ubicado en Blvd. José María Chávez 3005, en la Colonia San Pedro al sur de la ciudad a 100 metros de tercer anillo.

Para mayores informes el calendario de cursos se encuentra disponible en www.aguascalientes.gob.mx, o bien en la red social http://www.facebook.com/DesarrolloEconomicoAgs.

Mas de 34 Eventos Académicos se Realizarán en la UAA Durante el Semestre Agosto – Diciembre 2012.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes realiza un intenso programa de actividades académicas para mejorar la capacitación y fortalecer el proceso de formación integral en sus alumnos, así como en la sociedad en general, para ello organiza más de 34 congresos, seminarios y eventos en temas diversos del conocimiento, para el semestre agosto-diciembre, según anunció este día en conferencia de prensa el rector, Mario Andrade Cervantes.

Explicó que la comunidad universitaria, formada por más de 16 mil alumnos requiere una actualización constante de conocimientos, además de compartir experiencias con los mejores profesionistas y expertos alrededor del mundo, por lo que la Institución está realizando de manera constante programas académicos que puedan complementar el proceso que se realiza en las aulas.

Comentó que a lo largo de los próximos meses se llevaran a cabo eventos de talla internacional y nacional dentro de la Institución, con el fin de ofrecer a los asistentes una visión integral sobre el desarrollo de la ciencia, la tecnología, el medio ambiente, la cultura, así como diferentes campos del conocimiento que abarcan los 10 decanatos de la Institución y las direcciones académicas.

Este programa académico tendrá durante el mes de septiembre el Festival de las Artes; con jornadas cinematográficas; conferencias y proyecciones que contribuyen a la difusión de la cultura; se celebrará el 50 Aniversario de Enfermería con un congreso de actualización; el Evento Más Diseño, permitirá estrechar la vinculación con al Universidad de Chiba, Japón, fortaleciendo los lazos entre ambas instituciones gracias al convenio de colaboración institucional que se firmó hace apenas un año; también se desarrollarán las Jornadas de Bioética, el 6º. Congreso de ciencias Económicas y Administrativas, la quinta edición Interdiseño y el Seminario de Educación Artística y Gestión Cultural.

Para el Mes de Octubre se realizará el 7° Congreso de Ciencias Naturales, el Seminario Zoom In de Fotografía, la 18 Feria Universitaria, que es el máximo escaparate en el que la UAA puede mostrar a la sociedad todo el trabajo que se realiza y refrendar su prestigio en la comunidad, gracias al esfuerzo de todos los integrantes de la Institución. También en octubre se realizará el 3er. Encuentro Nacional de Universidades con la Carta de la Tierra, 3er. Encuentro Internacional de Educación “Gestión del Currículo por Competencias”, el 3er. Congreso Internacional “La Investigación en el Posgrado”, así como el 8° Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa y el Taller “ Investigar en Alemania”, en donde se tendrá la oportunidad de vincular a los estudiantes y profesores con una fundación germana para la realización de estancias académicas y la obtención de becas para estudios e investigación.

En los meses de Noviembre y Diciembre se llevarán a cabo las Jornadas del Centro de Educación Media, el Congreso Estudiantil Agropecuario, la 5ª Semana de Divulgación Científica, la participación por tercera ocasión consecutiva en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, 6° Congreso de Innovación Tecnológica y Creatividad y el 31° Congreso Internacional de Infectología Pediátrica.

Adicional a estos eventos, dentro del Campus Sur se realizarán actividades como el Día del Comercio Electrónico y la feria de proyectos Agroempresariales, que serán los primeros eventos con los que los alumnos de este nuevo plantel puedan presentar a la sociedad sus proyectos de trabajo, construyendo la vinculación efectiva con sus campos de trabajo.

Tras la presentación del programa Eventos 2012, el rector, Andrade Cervantes mencionó que para la UAA es importante continuar siendo punta de lanza en la educación superior en Aguascalientes y refrendar el prestigio ganado a través de 39 años de trabajo cotidiano, con eventos de calidad que sean de beneficio no sólo para los estudiantes y profesores, sino también para comunidad en general y permitan un proceso constante de actualización.

Rueda_de_prensa_eventos_2012-66

Piden Trabajo Conjunto de Todos los Sectores para Prevención del Suicidio.

Se convierte el suicidio en un fenómeno social preocupante a nivel nacional, que quita la vida a más personas que la diabetes y que se ubica como la segunda causa de muerte entre los jóvenes del país, lo que debe llevar a intensificar las medidas preventivas y el trabajo conjunto entre el sector público, privado y los medios de comunicación, señaló el Presidente de la Comisión de Salud Pública en el Congreso del Estado, José de Jesús Ríos Alba, en el marco de la conmemoración Día Mundial en la materia.

El fenómeno creció en 50% y la única solución es de tipo preventivo, expresó el legislador. Señaló que en gran medida la problemática de depresión que orilla a alguien a tomar esta decisión, se puede evitar si desde la infancia en los hogares se educa a los menores para saber responder ante la frustración, además que reiteró que toda persona que recibe atención especializada a tiempo puede solucionar su problema.

A invitación expresa del Congreso del Estado, el director del Instituto hispanoamericano de prevención del suicidio, Alejandro Águila Tejeda; expuso datos de la problemática, que obligan a actuar de manera conjunta a todos los sectores, como ejemplo, informó que cada segundo un ser humano trata de suicidarse y cada cuarenta segundos uno de estos cumple su cometido.

Señaló que de acuerdo a datos del INEGI, hay 25 intentos de suicidio al mes en la entidad, pero las cifras reales se desconocen, pues se estima que por cada persona que consuma esta decisión hay veinte intentos frustrados.

Llamó a los medios de comunicación a sensibilizarse en relación a la importancia de su labor en el tema; dijo que no se trata de ocultar información, sino de manejarla de manera responsable, evitando proporcionar detalles del método utilizado por los ciudadanos para quitarse la vida, pues está plenamente comprobado que el fenómeno de imitación impera.

Reiteró que no se trata de esconder los hechos, sino de difundirlos adecuadamente, sin dar a conocer conclusiones de los propios medios de los motivos que se tienen para decidir auto flagelarse, porque lo mejor sería ofrecer junto con una noticia de este tipo los datos de las instituciones que brindan atención a personas con depresión.

La Organización Mundial de la Salud, sugiere que siempre se actúe con responsabilidad y se destaque que quien recibe atención a tiempo, supera siempre la problemática, además de pronunciarse por un manejo menos sensacionalista del tema, en especial por las repercusiones que esto causa en niños y adolescentes.

Puntualizó que se debe evitar crear mitos de las personas que se quitan la vida y actuar mejor de manera conjunta en un sentido positivo y de generar conciencia.

Presentes además en la sede de la LXI Legislatura, el titular de salud mental del gobierno del estado, Gerardo Macías López y del Centro Agua Clara, Humberto Morales Llamas, destacaron que con los dos millones y medio de pesos que el Congreso del Estado etiquetó este año para trabajos de prevención de suicidio, se ha logrado llegar con orientación a todos los municipios de la entidad, además de crecer el número de especialistas que dan orientación directamente en el centro, pero también mediante el servicio 066.

Destacaron que se ha logrado ya la certificación de todas las personas que atiende la línea de emergencia y que ha habido mejora significativa también en la agilidad para la atención de citas directas donde laboran actualmente cuarenta y dos los especialistas. Actualmente hay dos mil personas que reciben terapia cada mes en Agua clara y unas quince llamadas en promedio de personas con tendencia suicida las que se reciben.

Finalmente el presidente de la Comisión de Salud del Congreso, José de Jesús Ríos Alba, insistió en la necesidad de contar a la brevedad con una autopsia psicológica de este fenómeno, pues mientras que no haya este diagnóstico profesional del tema, solo se seguirá trabajando con datos policíacos que no permiten solucionarlo.

Hizo énfasis en que se cuenta con datos como el que se presenta un mayor número de casos entre hombres jóvenes, la mayoría con consumo de alcohol y drogas de manera constante, pero hace falta conocer mayores datos y más detallados.

Finalizó reiterando la disposición de los legisladores para trabajar desde su trinchera en la atención a un fenómeno que no es nuevo, pero que ha crecido conforme lo ha hecho también la ciudad.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More