miércoles, 12 de septiembre de 2012

Vigila de Cerca PROESPA a Bancos de Materiales.

Ante el constante repunte que la industria de la construcción registra el estado de Aguascalientes, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA) mantiene operativos de inspección y vigilancia en empresa que se dedican al aprovechamiento de bancos de materiales pétreos en todo el estado, así lo informó el titular de la fiscalía ambiental, Adrián Jiménez Velázquez.

El Procurador de Protección de Protección al Ambiente indicó que la instancia a su cargo tiene la encomienda del gobernador Carlos Lozano de la Torre para que los bancos de materiales que operan en la entidad cumplan con la regulación ambiental respectiva, comenzando por contar con los permisos correspondientes para la explotación de materiales para la construcción, como son las arcillas, arena, tepetate, piedra y tierra vegetal.

Por ello, explicó, la PROESPA mantendrá durante todo el año operativos de inspección y vigilancia en industrias pétreas de los municipios de Aguascalientes, Jesús María, San Francisco de los Romo, Cosío, Tepezala; Asientos y Pabellón de Arteaga; ayuntamientos donde se concentra la mayor parte de este tipo de establecimientos.

Jiménez Velázquez mencionó que derivado de los operativos, la Procuraduría de Protección al Ambiente a la fecha ha inspeccionado 201 establecimientos, 19 de las cuales han sido cerrados temporalmente por no contar con el Manifiesto de Impacto Ambiental y licencia de funcionamiento.

Destacó, que no solo las industrias pétreas, sino todas las empresas tienen que cumplir con la norma ecológica vigente del estado. “No se trata de buena voluntad, sino que deberá cumplir con las recomendaciones hechas por diversos órganos de competencia ambiental, para la reincorporación de la planta, detalló”.

Finalmente el titular de la PROESPA recomendó que las personas interesadas en abrir negocio de materiales rocosos, pueden acudir a la Dirección de Regulación y Control de la Contaminación de la Secretaría de Medio Ambiente, dependencia encargada de otorgar los permisos para el aprovechamiento de los bancos de materiales hizo un llamado a los propietarios de industrias pétreas para que regularice y eviten la aplicación de un procedimiento administrativo, la suspensión de su actividad y posibles sanciones, enfatizó”.

Bancos_de_materiales_2

El INIFED Mejoró las Condiciones Estructurales de Medio Centenar de Escuelas de AGS.

Mediante el programa federal “Mejores Escuelas 2012” se beneficiarán miles de estudiantes de educación básica.

El Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa a través de la Secretaria de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), instrumentaron el programa “Mejores Escuelas”, encargado de mejorar los planteles en sus instalaciones, garantizando las condiciones de seguridad, funcionalidad y operatividad de las escuelas de todo el país.

La inversión es 100% recurso federal y se contempló la rehabilitación o reacondicionamiento de instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas, muros, techos, pisos, escaleras, accesos, pasillos, áreas de patios, impermeabilización, pintura y otras acciones de mantenimiento en general.

En el estado de Aguascalientes este 2012 se apoyaron 50 escuelas de nivel básico, invirtiendo más de 25 millones de pesos, con un promedio asignado por institución de 500 mil pesos.

El INIFED visitó previamente las escuelas para detectar las necesidades de mejora y elaborar listado de acciones o mejoras para efectuar.

En el 2011 se invirtió una cantidad similar y se vieron beneficiados a más de 14 mil 787 alumnos.

Del año 2008 al 2011 a nivel nacional se han beneficiado con este programa más de 15 mil 846 escuelas, se ha invertido cerca de 8 mil millones de pesos, beneficiando a más de 3 millones 772 mil 202 alumnos, generando 334 mil 975 empleos directos e indirectos; de los cuales en Aguascalientes se han atendido hasta hoy a más de 262 planteles educativos, con una inversión que supera los 135 millones de pesos.

Este programa enmarcado en la alianza por la calidad de la educación, constituye un esfuerzo del Gobierno Federal, el cual seguirá atendiendo a los planteles educativos que presentan las mayores condiciones de deterioro en sus instalaciones, para mejorar la calidad del aprovechamiento en la formación educativa, para vivir mejor.

Escuela_beneficiada_inifed

En CECATI Capacitan Adultos Mayores y Discapacitados para Integrarlos al Sector Laboral.

  • Los egresados serán contratados al finalizar su capacitación.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) por medio del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 28, firmó convenio con el Servicio Nacional de Empleo, para capacitar a un grupo de personas adultas y con discapacidad motriz en extremidades inferiores, quienes al término de su formación serán contratadas por un empresario local.

Las personas consideradas para este curso tienen un rango máximo de edad de 70 años y se integraron también a personas con discapacidad motriz ya que no les impide desempeñar un trabajo de oficina, por lo que este curso representa un gran apoyo para este grupo de personas que por sus condiciones podrán incorporarse a la vida productiva con un trabajo estable y bien remunerado.

El curso tiene una duración de 216 horas, se imparte de lunes a sábado en horario de 8:00 a 14:00 horas, termina el 09 de octubre.

La capacitación consiste en dar las herramientas para atender en bases de radio taxi, donde se les ofrece formación en atención al cliente, calidad en el servicio, uso y manejo del Internet, facturación, control y registro de bitácora, conocimiento de la ciudad mediante planos, entre otros temas.

Durante su capacitación perciben un apoyo económico mensual del servicio nacional de empleo, y al término del curso tienen una oportunidad laboral garantizada por el empresario para desempeñarse como radio operador de base.

Estas personas son un grupo muy vulnerable dentro de la sociedad que por sus condiciones no son aceptadas fácilmente en un empleo, pero con su esfuerzo y el apoyo de las instituciones de gobierno pueden ser muy productivas para la sociedad, mejorar su condición de vida familiar.

Gobierno Federal por medio de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), cumplen con su función social, de formar personas, principalmente de sectores vulnerables, para vivir mejor.

Capacitacion_adultos_cecati

Cumple 50 Años la Carrera de Enfermería de la UAA.

Al poner en marcha el II Congreso Universitario de Enfermería, el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes reconoció la labor humanitaria y el gran profesionalismo con el que las y los enfermeros desempeñan su tarea de cuidado a los enfermos, aplicando sus conocimientos con un gran sentido de solidaridad para quienes sufren algún padecimiento.

En su mensaje, Andrade Cervantes comentó que se cumplen 50 años de haber iniciado con la formación de personas capacitadas para el cuidado de la salud, pues fue en el Instituto Autónomo de Ciencias, precursor de la UAA el inicio, para luego continuar esta preparación ya dentro de la Máxima Casa de Estudios, en donde hace 25 años se transformó en un programa de licenciatura.

El rector señaló que a lo largo de estos años el programa de estudios se ha fortalecido significativamente, y en unos cuantos días se entregará la reacreditación nacional por parte del Consejo Mexicano para la acreditación de la enfermería; lo cual tiene un gran significado para la Universidad que siempre está luchando por mantener sus programas académicos en los parámetros de excelencia y calidad.

Durante el evento inaugural, el secretario de salud del estado, Francisco Esparza Parada, quien acudió con la representación del gobernador, Carlos Lozano de la Torre, mencionó que al conmemorarse los 50 años de la carrera de enfermería es necesario para todos los que ejercen esta noble labor mantenerse actualizados y mejorar sus capacidades pues su profesión es de gran relevancia en el ámbito de la salud.

Destacó que dentro del congreso, estudiantes y profesionistas podrán actualizarse en temas fundamentales para el desarrollo cotidiano de su profesión, pero lo más importante es tener el interés en mejorar esas capacidades y poder reflejarlas en el trabajo profesional.

Al evento asistió también la alcaldesa del municipio de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, quien destacó el gran trabajo que realizan los profesionales de la enfermería, especialmente un gran número de mujeres que desde los inicios de la carrera han apoyado en la transformación de nuestro país.

En la ceremonia inaugural, el decano del Centro de Ciencias de la Salud, Raúl Franco Díaz de León sostuvo que el tema de este congreso Universitario tiene como finalidad reforzar el primer nivel de atención a los pacientes, que es un punto fundamental para prevenir enfermedades y con ello disminuir también los niveles de mortalidad que han venido en aumento como consecuencia de los padecimientos crónicos como la hipertensión, la diabetes y los problemas metabólicos.

El decano recordó también la historia de 50 años que tiene esta carrera desde el Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología, en donde se preparaban técnicos en enfermería para luego, de acuerdo al avance en los estudios y las necesidades ir transformando la preparación en un programa de licenciatura altamente exitoso dentro de la UAA.

Dentro del II Congreso de Enfermería se tienen programados tres talleres en los temas de: Cuidados y Manejo de Heridas y Estomas, Desconéctate del Estrés y la Risa como Materia Prima; con los que se complementarán las conferencias y actividades de este evento académico que reúne a casi 600 alumnos, profesionistas y académicos del área de Enfermería.

589_2do_congreso_enfermeria-55

Solicita Diputado Granados Presupuesto para Atender Problema de Salud Pública.

Como parte de su labor cotidiana de gestión social, el diputado Gustavo Adolfo Granados Corzo recibió a vecinas del Infonavit Morelos, quienes denunciaron afectaciones en la salud de sus familias a causa de la planta de tratamiento de residuales que opera en su fraccionamiento, a un lado del parque El Cedazo.

Sanjuana Jiménez Ruiz Esparza, habitante de la calle Uxmal y representante de los vecinos afectados, explicó que a raíz de los fuertes olores que se desprenden de las instalaciones de saneamiento hidráulico, su hija de 9 años empezó con problemas respiratorios que se han ido agravando hasta llegar a una asma crónica, situación que afirmó, se repite en por lo menos seis familias cercanas a su domicilio y se repita en unas siete calles a la redonda.

En el mismo sentido, la señora Lorena González Díaz refirió que uno de sus hijos tuvo graves problemas de alergia, misma que ha podido controlar con tratamientos médicos, pero que en otros pequeños e incluso adultos, provoca infecciones continuas que obviamente significan gastos onerosos.

Las ciudadanas expusieron que la situación se ha ido agravando desde 2005, cuando las autoridades hicieron caso omiso a sus reclamos, lo que ha llevado incluso a que los propietarios de algunas las viviendas emigren a otras colonias. Señalaron además, que otro de los riesgos latentes en la proliferación de chinches y mosquitos, que podrían ser factor para la transmisión de otras enfermedades.

Ante lo expuesto, el legislador Gustavo Granados se comprometió a solicitar a la Secretaría de Salud de Aguascalientes que se realice una evaluación profesional de las afectaciones y riesgos sanitarios derivados de la operación de la citada planta de tratamiento, para en su caso, hacer un exhorto a la Comisión Nacional del Agua del Estado (CNA) para que atienda el caso.

El representante popular por el Distrito XII, explicó que está consciente que la infraestructura hidráulica de la entidad requiere de grandes inversiones para su mantenimiento, por lo tendrá que revisarle el presupuesto del 2013 para contemplar la solución del problema.

Asimismo, Granados Corzo expresó que la LXI Legislatura y en particular los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, se han caracterizado por una política de puertas abiertas a las necesidades sociales, especialmente de la población más vulnerable de Aguascalientes.

De esta forma, el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y vocal de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, se comprometió a dar seguimiento al caso del fraccionamiento Morelos, pero también a estar pendiente de los requerimientos legales y económicos de instancias gubernamentales como Ccapama o el Inagua, para que puedan cumplir con sus metas en la prestación de servicios públicos.

UAA Será Sede del 3er Encuentro Nacional de Universidades con Carta de la Tierra.

Del 11-13 de octubre la Universidad Autónoma de Aguascalientes será la sede del 3er Encuentro Nacional de Universidades con Carta de la Tierra, en la que cerca de 200 jóvenes de distintas latitudes de la República se darán cita para compartir estrategias y abonar al desarrollo sustentable de México; lo cual rectifica el papel de la UAA como institución referente en conservación y formación ecológica.

La máxima Casa de Estudios, al recibir el Premio al Mérito Ecológico 2012, se enfrenta al reto de incrementar sus actividades de educación ambiental, estrechando redes de colaboración entre instituciones, universidades y grupos de jóvenes comprometidos con el entorno natural, abonando al logro de los propósitos de vinculación de la administración del Rector Mario Andrade Cervantes.

El 3er Encuentro Nacional de Universidades con Carta de la Tierra, organizado por la Dirección General de Servicios Educativos, busca difundir las actividades de instituciones de educación y retroalimentar entre sí los programas formales en materia ambiental que se están implementando, a fin de incidir benéficamente en la población nacional y de proyectar a nuestro estado como crisol de jóvenes proactivos frente a los fenómenos que atañen al mundo.

Cabe destacar que se concursó la sede en marzo de este año y al ser la UAA elegida luego de un consenso realizado en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se otorgó un recurso financiero que servirá para becar a 100 estudiantes mexicanos para su estadía en Aguascalientes, con el objetivo de integrarlos a experiencias universitarias significativas en materia ambiental.

Congreso del Estado Estrecha Vínculo con Estudiantes.

En un ejercicio cívico mediante el cual se fomenta la participación ciudadana y el acercamiento del sector estudiantil con el Congreso del Estado, el Consejo del Instituto de Investigaciones Legislativas (IIL) del H. Congreso del Estado, que preside el diputado Gustavo Granados Corzo, a la fecha ha guiado y organizado más de 100 visitas de estudiantes de diversos planteles de secundaria y bachillerato del estado.

Este martes, fue turno para alumnos del Bachillerato Margil, a quienes se les ofreció una exposición en la que personal del IIL les explicó el proceso sobre la elaboración de las leyes y el funcionamiento en general del Poder Legislativo, además de un recorrido informativo por las diversas áreas administrativas.

Tras dar la bienvenida a los bachilleres que se dieron cita en el salón Aquiles Elorduy García, el legislador Granados Corzo explicó que estos acercamientos se realizan con la finalidad de promover además de la labor que realizan los diputados, el interés por los temas de orden social, económico, político, ecológico, o de algún otro que ataña a su comunidad, señaló.

De ahí la importancia que al ser futuros profesionistas estén informados sobre cuáles son sus derechos y obligaciones como ciudadanos, además de conocer las problemáticas que enfrenta el estado y las soluciones que pudieran proponerse a través de iniciativas de ley, aseguró.

Sobre el particular, el presidente del IIL Gustavo Granados, refirió como ejemplo a los alumnos, el problema que puede generar la circulación de usuarios de bicicletas en una ciudad que no cuenta con suficiente infraestructura vial para estos traslados, sin afectar a terceros.

El diputado detalló que para solucionar una parte de este asunto, presentó una iniciativa de ley en la que se reconocen los derechos de los ciclistas, propiciando el correcto uso de este tipo de vehículo, salvaguardando su integridad, además de fomentar la cultura del uso de la bicicleta.

De esta manera, el representante popular del distrito XII que comprende una parte de la zona oriente de la ciudad, agradeció a nombre de los integrantes de la LXI Legislatura la vista de los alumnos del plantel Margil, al tiempo que los invitó a involucrarse más en los distintos temas de la vida pública y política de la entidad, lo cual contribuirá a su formación como ciudadanos y estudiantes.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More