miércoles, 19 de septiembre de 2012

Aguascalientes, Avanza con Paso Firme en la Atracción de Inversiones.

Menos de dos años han sido suficientes para que la actual administración estatal encabezada por el Gobernador Carlos Lozano de la Torre, Jefe Político del priísmo local, haya levantado el interés de inversionistas hacia Aguascalientes, y es muestra fehaciente que para llevar las riendas de la administración pública se requiere además de capacidad y sensibilidad político-social, la experiencia en la atracción de negocios que a la postre vienen a generar empleos, y de aquí, mejores expectativas a la población.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, (CDE del PRI), Ing. J. Guadalupe Ortega Valdivia, expresó que Aguascalientes en los últimos dos sexenios había sido relegado tanto de programas federales, pero también por parte de los inversionistas que no lo veían como polo de atracción de negocios.

Sin embargo el progreso se ha comenzado a notar y eso lo observan los ciudadanos, independientemente de lo que pretendan oscurecer detractores que buscan empañar los logros que se han tenido para Aguascalientes, sin tomar en cuenta que independientemente de colores partidistas, los beneficios que se han estado teniendo, también serán para sus familias.

Lo que se debe subrayar, dijo, es que esos avances se han tenido gracias a la sana relación que ha sabido tener el Mandatario Estatal, con la Federación, como una muestra más del oficio político que caracteriza al priísmo nacional, y que se trata de atraer el progreso para todos los aguascalentenses, y no solo para unos grupos que pudieran resultar beneficiados, como sucedió en el pasado reciente.

Sin embargo, es entendible que a aquellos que son parte de institutos partidistas que ya tuvieron la oportunidad de ser gobierno, pero que solo mostraron ineficiencia y por el contrario, que utilizaron eslabones para hacer negocios o engordar sus bolsillos, sean críticos de lo que ahora se está llevando por el buen camino, pero que “no lo decimos los priístas, sino que el reconocimiento se tiene parte del Gobierno Federal e inclusive de inversionistas nacionales y extranjeros”.

Lo que sale a relucir, es que en estos casi dos años de Gobierno, en materia de apoyo a la iniciativa privada, todos los sectores y giros empresariales han resultado con beneficios, pues así como se han tenido programas para las de mayor tamaño, los micro, pequeños y medianos empresarios han tenido programas propios para ellos, a inclusive han surgido para los emprendedores o gente que tiene la inquietud de hacer negocio.

Lo que se espera es que conforme avanza el tiempo, se está consolidando el liderazgo de Aguascalientes en materia de dar facilidades para la instalación de empresas, pero no solo eso, también que aquí se tienen las características propicias para atraer inversiones de todos niveles y giros, lo cual seguramente será más notorio una vez que tome protesta como Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con quien también se han planteado proyectos claros y prácticos para esta entidad federativa, con el compromiso que desde la Federación, se estará dando un especial impulso aquí.

Gov_16_sep_2012

Presidencia Municipal de Jesús María Entregó Computadoras a Institución Educativa.

  • La Presidencia Municipal de Jesús María entregó 5 computadoras a la escuela primaria “13 de septiembre” en la comunidad Milpillas de la delegación Ignacio Zaragoza (Venaderos).
  • Chávez del Bosque definió a dicha entrega de apoyos como el resultado de una intensa labor de gestión ante diversos niveles de gobierno y sectores de la población, que serán canalizados para subsanar las necesidades prioritarias de la población.
  • Martínez Betancourt, subrayó la importancia de esta donación, que permitirá que más de 50 alumnos de esta institución accedan a mejores niveles de educación

 

El Presidente Municipal de Jesús María, Martin Chávez del Bosque y la Presidenta para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jesús María, Claudia Martínez Betancourt, realizaron la entrega de 5 computadoras a la escuela primaria “13 de septiembre” en la Comunidad Milpillas de la delegación Ignacio Zaragoza (Venaderos).

Acompañado del Director General del DIF Municipal, Jorge Humberto Martínez Martínez; el Secretario de Desarrollo Social, Alejandro Gutiérrez Macías y el Director de la institución educativa, Antonio Valtierra Díaz, el edil definió a dicha entrega de apoyos como el resultado de una intensa labor de gestión ante diversos niveles de gobierno y sectores de la población, los cuales serán canalizados para subsanar las necesidades prioritarias de la población.

“Esta entrega fue posible gracias al apoyo y solidaridad obtenida de las autoridades del DIF Estatal quienes siempre han mostrado su preocupación y disposición por proveer de los medios necesarios para mejorar la calidad de vida de nuestros sectores más desprotegidos”.

Por su parte, la primer voluntaria subrayó la importancia de esta donación, que permitirá que más de 50 alumnos de esta institución educativa accedan a mejores niveles de educación, a la par de reforzar las estructuras educativas y gradualmente abatir la brecha digital.

Finalmente, Valtierra Díaz, agradeció a las autoridades presentes por promover apoyos que atiendan las necesidades del cuerpo estudiantil y que disminuyan el rezago en la infraestructura.

Apoya el Gobierno Municipal a 500 Emprendedores.

  • Participa la Alcaldesa Lorena Martínez en la inauguración del Octavo Foro PyME CANACINTRA Aguascalientes.

  • La Dirección de Desarrollo Económico de la Secretaría de Integración Social ha destinado 4 millones de pesos en apoyo a grupos vulnerables.

La Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, informó que el Gobierno Municipal ha destinado alrededor de 4 millones de pesos en apoyo a 500 proyectos a través del Fondo Municipal AGS, Fondo Productivo Municipal y Fondo para Aguas, beneficiando con ello el desarrollo económico de las familias de la entidad.

Luego acudir a la inauguración del Octavo Foro PyME de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Aguascalientes, evento en el que estuvieron presentes el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, el Dirigente Local de dicho organismo empresarial, Heberto Vara Oropeza, así como funcionarios federales, estatales y municipales; enfatizó que la Secretaría de Integración Social (SIS) encabezada por Roberto Tavarez Medina, destina dichos recursos para el financiamiento enfocado en favor de grupos vulnerables como madres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad acreditada, así como a micro o pequeñas empresas que contribuyan a reactivar la economía en la entidad.

La Alcaldesa Lorena Martínez coincidió con Miguel Marón Manzur, Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, en la visión de respaldar financieramente a emprendedores que generen nuevas oportunidades laborales que hagan de México una nación más competitiva.

"El objetivo principal es apoyar a la economía de las familias en apego a la nueva política de brindar a la sociedad las herramientas que les permitan salir adelante, llevar un estilo de vida más estable y digno, instituimos estos fondos pensando incluso en aquellas personas que no encuentran una fuente de financiamiento, como Gobierno Municipal vamos más allá de entregar apoyos, sino que creemos, confiamos en el potencial de estos emprendedores".

Mencionó que los Fondos para Aguas y el Fondo Municipal AGS fueron instituidos en la presente administración en apego a las políticas públicas de brindar equidad y mayores oportunidades a grupos especiales y microempresarios que necesiten de apoyo para emprender un negocio.

Por su parte, Roberto Tavarez recalcó que como parte del esquema integral de estos financiamientos, la Dirección de Desarrollo Económico brinda talleres de capacitación como Simulador de Negocios, Mercadotecnia, Yo Emprendo y Seminario de Micronegocios de Autoempleo, a través de los cuales se asesora a las y los solicitantes sobre la manera más óptima de invertir el capital.

Explicó que los montos en el Fondo Productivo Aguas van desde mil a los 7 mil pesos con periodos de financiamiento de hasta un año. El Fondo Productivo Municipal tiene montos máximos de 50 mil pesos hasta por 36 meses y en el Ags se otorgan recursos de 50 a 120 mil pesos con un plazo de 36 meses y puede brindarse hasta en dos ocasiones.

Detalló que en los tres esquemas se aplica un descuento de cuatro puntos en la tasa contratada al hacer puntualmente los pagos y uno más de dos puntos si el proyecto es lidereado por una persona con discapacidad, un adulto mayor o si éste es una fuente generadora de empleos para personas con discapacidad o adultos en plenitud.

“Son fondos revolventes, conforme se vaya recuperando se puede seguir haciendo préstamos. Dentro de estos financiamientos contamos con recursos coordinados con Fogacintra y Fonaes. Son proyectos que hemos tenido como casos exitosos algunos de hecho están aquí en el Foro PyME exhibiendo sus productos, algunos artesanos y productos netamente hidrocálidos en donde hemos apoyado al sector artesanal. Se ha apoyado a diversos giros comerciales desde papelerías, negocios de comida, estéticas, tiendas de ropa, de servicios, entre muchos otros”.

Por último, refirió que las o los interesados pueden solicitar mayores informes sobre estos financiamientos en las oficinas de la SIS ubicadas en calle 16 de Septiembre 609, Barrio del Encino, o al teléfono 910-23-90.

Acto Cívico, Desfile Cívico y Militar Realizan en Calvillo para Conmemorar el CCII Aniversario de la Independencia de México.

En punto de las 8 de la mañana dio inicio el Acto Cívico para Conmemorar la Independencia de México, el cual fue encabezado por el Alcalde de Calvillo, Dr. Jorge Alberto Martínez Villalobos, la Presidenta de DIF Municipal, Profa. Silvia Montalvo de Martínez, el Coordinador General del Centro de Desarrollo Educativo de Calvillo, Dr. en Ed. Raymundo Marín Romo, Secretarios y Regidores del H. Ayuntamiento.

El Acto Cívico fue organizado por el Colegio Independencia, donde participaron escoltas de todos los niveles educativos, así como la Banda de Guerra de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos.

A las 9 de la mañana comenzó el Desfile Cívico, donde participaron 14 Escuelas de Nivel Preescolar y Primaria, así como un contingente de Seguridad Pública y Vialidad, la Asociación de Charros y dos Escaramuzas, “Real del Valle” y “Potrancas del Valle”.

A las 10:30 horas comenzó en el Teatro del Pueblo, el Festival Cultural, donde se presentó la incipiente Rondalla de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes Campus Calvillo, en la cual participan cinco jóvenes calvillenses.

Finalmente, en punto de las 12 de la tarde, el Teniente Coronel de Infantería D.E.M. Bernardo Añorve Lazo, Comandante de la 14ª. CINE, se incorporó al presídium donde se encontraban las autoridades del H. Ayuntamiento, para presenciar el Desfile Militar con varios contingentes de la 14ª. Compañía de Infantería No Encuadrada, quiénes fueron vistos con respeto y admiración pues son quienes mantienen la paz en el municipio de Calvillo.

martes, 18 de septiembre de 2012

Cátedras Empresariales de la UAA Buscan Incentivar una Cultura Emprendedora.

Como parte del objetivo estratégico de crear una cultura emprendedora en los estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Dirección General de Difusión y Vinculación generó el programa de Cátedras Empresariales, en el que también participan integrantes de cámaras empresariales e incubandos de la Unidad de Negocios UAA; comentó Víctor Manuel Muñoz Zavala, encargado del Sector Privado de la Unidad de Vinculación.

Al respecto, externó que el Rector Mario Andrade Cervantes busca generar una conciencia sobre el emprendedurismo como una alternativa para incrementar el desarrollo integral de la sociedad, los índices de empleo y las oportunidades de autorealización profesional y personal.

Una de las cátedras impartidas fue “Caso de éxito: Mikel 16/25”, a cargo de uno de los chefs propietarios del Restaurante BIKO, Mikel Alonso, quien a través de su experiencia invitó a estudiantes de Gestión Turística, Nutrición y Salud Pública a trabajar con honestidad, con respeto a los valores de los que se apropia cada uno sin olvidar que es un servicio para los demás.

El chef de uno de los restaurantes más reconocidos a nivel nacional e internacional, situado en Polanco, Ciudad de México, puntualizó que Casa BIKO no es sólo una imagen mercadológica, sino una familia con más de 50 integrantes que cada día labora por ofrecer el mejor servicio de gastronomía.

De esta forma explicó que en ocasiones se deja de considerar la felicidad del cliente como objetivo primordial, por lo que en grandes ciudades se vuelve un servicio plastificado. Es así que puntualizó que además de identificar las cualidades de cada integrante de una empresa, es importante considerar los errores como virtudes en desarrollo.

Finalmente exhortó a los jóvenes universitarios a trabajar con pasión, pero sin perder de vista la realidad, a aprovechar oportunidades cuando se presenten siempre y cuando partan de un análisis pertinente, en especial a “creer en ellos, no creer lo que dicen los demás, sino en las capacidades que pueden tener”.

600_catedra_empresarial-55

El Picnic Regresa Muy Mexicano.

El director del Instituto de la Juventud de Aguascalientes, Eduardo Rocha Álvarez, se expresó satisfecho de la tercera edición del ya conocido Picnic Q´ltural que se presenta de forma quincenal y el cual se llenó en esta ocasión del colorido de las fiestas patrias, donde la gente y en general las familias se mostraron entusiastas y participativas; así mismo, los expositores ofertan sus productos orgullosamente hechos en Aguascalientes y de manera artesanal.

Como parte del espectáculo musical los encargados de amenizar la tarde fueron dos talentosas bandas musicales del género grupero y norteño, que han grabado ya en el estudio de INJUVA records su demo profesional; la primera en subir al escenario fue la banda “Perla de Calvillo” quienes al ritmo de sus canciones originales pusieron a bailar al público presente, la otra agrupación fue el norteño “Conjunto Plata” que cerró la noche con gran éxito.

La parte de la representación escénica estuvo a cargo del grupo de teatro “Callejuelas”, quienes recrearon la leyenda “Carambada” promoviendo la participación de los asistentes; su intervención como siempre fue muy bien recibida por el público de todas las edades ya que hasta los niños se tomaron fotos con los carismáticos actores.

Muestras de obras artísticas, artesanías y hasta de deliciosos productos gastronómicos del municipio de Calvillo, dieron el toque característico al evento que el INJUVA a través de su director y por mandato del Gobernador Carlos Lozano de la Torre pretenden llevar a todo el público; creando un espacio para el desarrollo artístico y económico de los jóvenes participantes.

Iniciaron Actividades de la Semana de Ingeniería Civil de la UAA.

Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Aguascalientes fue el primer programa académico que logró una acreditación internacional, lo cual materializó el actual proyecto de internacionalización global de esta Casa de Estudios, comentó el rector Mario Andrade Cervantes durante la inauguración de la semana académica de esta carrera.

Asimismo, externó que “la máxima Casa de Estudios del estado de Aguascalientes seguirá firme en su camino por la calidad en la educación”, por lo que seguirá trabajando para lograr la internacionalización, la acreditación global como escuela de prestigio académico, además de reducir los índices de deserción.

Al respecto mencionó que de los 188 programas de ingeniería civil que se ofrecen a nivel nacional, sólo 27 están respaldados por el Consejo Acreditador de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) y sólo tres cuentan con una certificación internacional, como la UAA a través de Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET).

Aunado a ello, Andrade Cervantes expresó que durante septiembre se recibirá a 30 pares académico-administrativos que conforman el comité de evaluación de CIEES para la Acreditación Institucional y Reconocimiento a la Calidad, al que se someterán los 10 Centros Académicos, siete Direcciones Generales, Secretaría General y Rectoría; por lo que el Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC), en especial Ingeniería Civil, son referentes en los procesos de evaluación externa y trabajos de innovación permanente a los que aspiran las 19 áreas de la Autónoma de Aguascalientes.

Respecto a deserción escolar, cabe mencionar que la UAA está por debajo de la media nacional, pues durante el primer año escolar sólo el 25% abandona sus estudios, mientras que en el país lo suele hacer el 50%. Sin embargo, el Rector expresó que se buscará reducir aún más este indicador, al menos a un 20%. Además, enfatizó la labor de vinculación y evaluación constante que realiza la Casa de Estudios con el fin de que la gran mayoría de sus egresados puedan ejercer de manera plena su carrera.

Por otra parte, el Decano del CCDC, Mario Eduardo Zermeño de León, puntualizó que actualmente existen 745 mil 300 estudiantes de diversas ingenierías a nivel nacional, de los cuales sólo el 5% corresponde a Ingeniería Civil. Debido a esto es necesario impulsar esta profesión que deberá responder a las exigencias del mercado industrial del mundo globalizado, así como reducir la brecha entre el porcentaje de alumnos de nuevo ingreso y egreso.

Por ejemplo, Zermeño de León explicó que de los 35 mil estudiantes de Ingeniería Civil en México, 7,500 ingresan cada año, pero sólo el 50% de los egresados ejercen su carrera. Así destacó la labor humanista de la Autónoma de Aguascalientes para reducir el abandono escolar y los proyectos de vinculación de la administración del rector Mario Andrade, pues busca ofrecer a los estudiantes una formación pertinente y competitiva para su realización profesional, que impacta en la calidad de vida de sus estudiantes y de la sociedad en general.

Finalmente, exhortó a los profesionistas en formación y egresados de Ingeniería Civil a trabajar con empeño por el desarrollo integral de su localidad y país, pues es inminente incrementar la capacidad de infraestructura mexicana vanguardista, así como evitar el deterioro de estructuras y del ambiente, esto a través de soluciones interdisciplinarias fundamentadas en la labor científica sustentable.

Cabe mencionar que durante la inauguración de esta semana académica, el Rector Mario Andrade Cervantes hizo un reconocimiento especial a la plantilla docente y administrativa del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción, entre los que destacaron María Guadalupe Lira Peralta, Secretaria Administrativa del CCDC; Manuel Andrei Murillo Méndez, Jefe del Departamento de Construcción y Estructuras; Humberto Castañeda Molina, Jefe del Departamento de Geotecnia e Hidráulica; Jesús Orenday Carrillo, catedrático y Presidente del Colegio de Valuadores de Aguascalientes; así como Anibal García Pérez, por varios años de apoyar en la formación de ingenieros civiles.

601_seminario_ing_civil-55

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More