jueves, 20 de septiembre de 2012

Jornadas de Derechos Universitarios Contarán con la Presencia de Miguel Concha Malo.

Educarnos en la defensa de los derechos humanos es fundamental para ir adentrando a la comunidad universitaria en una verdadera práctica por el respeto a las garantías individuales, por ello el próximo martes 25 de septiembre, dentro de la Jornadas de los Derechos Universitarios se organizarán eventos especiales para ir encaminando a la población de la UAA en el tema de Derechos Humanos, informó el titular de la Defensoría en la Máxima Casa de Estudios, José Acevedo Acosta.

Al respecto mencionó, que en muchas ocasiones, los derechos de las personas son vulnerados de manera inadvertida, porque no conocemos a fondo nuestras garantías y el ejercicio de nuestros derechos plenos; es por ello que en esta ocasión se ha invitado a Miguel Concha Malo, uno de los más destacados Defensores de Derechos Humanos en México, para ofrecer una serie de actividades encaminadas a la sensibilización del tema y la invitación a una acción constante por el respeto a cada ser humano.

El Defensor de los Derechos Universitarios, expresó que dentro de la UAA se han realizado importantes acciones para ir permeando la cultura de los derechos humanos, sin embargo existe la necesidad de que toda la comunidad este inmersa en el tema y promueva el respeto a la condición humana de las personas.

Mencionó que el próximo 25 de septiembre, Miguel Concha Malo, Director del Centro de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria O.P.” y vicepresidente de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, ofrecerá para el público en general una conferencia magistral titulada: “Emergencia histórica y actualidad del principio de la dignidad humana, en el contexto de la crisis de la civilización contemporánea”.

En esta ponencia se impartirá a las 12:00 horas en el aula isóptica del edificio polivalente, con entrada gratuita; y en su contenido pretende ofrecer una visión clara de lo que significa la defensa de nuestros derechos y nuestras obligaciones como sociedad.

Por otra parte, Miguel Concha Malo se reunirá por la tarde, en una sesión especial, con profesores e investigadores de la UAA, así como con defensores de derechos humanos, responsables de grupos vulnerables, entre otras organizaciones para ofrecer un panorama más cercano a la realidad de Aguascalientes y proponer medidas de acción en la defensa de los Derechos Humanos.

604_jorn_derech_univer_2_55

Entre 250 y 400 Mil Pesos Pretende Recaudar Patronato Universitario a Través de Subasta de Arte.

La labor altruista del Patronato Universitario contribuye al engrandecimiento de Máxima Casa de Estudios y apoya en el crecimiento de su oferta educativa para dar oportunidades a más jóvenes de prepararse profesionalmente con una formación integral y de calidad, así lo expresó el rector Mario Andrade Cervantes durante la inauguración de la Exposición de obras que integrarán la II SubastUAA que realiza el Patronato con el propósito de recaudar fondos para la UAA.

Andrade Cervantes expresó un agradecimiento a nombre de la comunidad universitaria a la labor que realizan los patronos de la UAA para conseguir recursos que sean integrados al patrimonio de la Institución; mismos que puedan utilizarse para promover su crecimiento, en este caso la construcción de Campus Sur.

Detalló que por parte de la autoridad universitaria se harán esfuerzos para difundir la obra plástica a subastar, con el fin de que los coleccionistas o interesados en la adquisición de lotes u obras específicas puedan acercarse al Patronato y que la cena de gala, organizada para realizar la SubastUAA, sea todo un éxito.

Al cortar el listón inaugural de esta exposición gráfica el presidente del Patronato Universitario Camilo Barba González expresó que por segunda ocasión se realizará una subasta de arte entre la sociedad de Aguascalientes con el fin de recaudar fondos para la construcción de Campus Sur, además de apoyar la difusión del arte, especialmente del talento de la plástica mexicana.

Entrevistado durante el recorrido por la exposición, Barba González exhortó a la sociedad a acudir a la exposición ubicada en la sala de exposiciones del edificio 19 de Junio, en donde se exhibirá la obra de cerca de 50 artistas plásticos nacionales y locales , para que puedan apreciar los lotes, así como las obras individuales que serán subastadas el próximo 5 de octubre.

Detalló que en esta ocasión se ha determinado que los boletos para la Cena de Gala de la SubastUAA tendrán un costo de 7 mil 500 pesos, con la compra de este boleto, tendrán derecho a participar en la rifa de 67 lotes de entre 2 y 4 obras de diferentes artistas plásticos. Además de que luego podrán participar en la subasta de otras obras de connotados representantes de la plática mexicana. Con este evento pretende recaudar entre 250 y 400 mil pesos para donar al Campus Sur.

En su oportunidad en encargado de museos y galerías del Centro de las Artes y la Cultura, Antonio Padilla Pedroza informó que la subasta tendrá un total de 214 piezas de arte, las cuales han sido distribuidas en 67 lotes cuyos paquetes están integrados por entre 2 y 4 obras; mientras que otras 40 piezas individuales serán para el martilleo de la subasta , en donde se ha determinado que los valores para el inicio de la puja estarán entre los 7 mil 500 y 30 mil pesos.

Mencionó que las piezas han sido realizadas con diferentes técnicas gráficas como el grabado, litografía, buril, aguas tintas, acrílico sobre papel y tela, técnica mixta, entre otras, además se incluyen 4 esculturas; todas estas piezas son de connotados artistas nacionales y algunos locales que han destacado ya por su obra.

Entre los autores mencionó a Roger Von Gunten, Martha Capa, Rafael Coronel, Santiago Carbonel, José Luis Cuevas, Alberto Castro Leñero, entre otros; mientras en los locales destacan Juan Vizcaíno, Ramos Pinedo, así como algunos egresados de la propia Universidad que han logrado ya reconocimiento y apoyo de diferentes instituciones y fondos culturales como el FECA o el FONCA.

Diputados Sostuvieron Reunión con el Titular de la SEGUOT.

En su calidad de presidente de la Comisión de Transporte Público de la LXI Legislatura, el diputado Alfredo Reyes Velázquez, acudió a las oficinas de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), para solicitarle a su titular, Oscar López Velarde, los resolutivos en materia de transporte público, tras la conclusión de los Foros de Consulta para la elaboración de un nuevo Código Urbano.

Acompañado también por el legislador Luis Rubén Romo Marín, vocal de la Comisión, Reyes Velázquez informó que analizarán cada unas de las propuestas vertidas en esos espacios de opinión, al tiempo de enriquecerlas y complementarlas..

De igual forma, el representante popular dio a conocer que el funcionario estatal ya cuenta con el dictamen que contempla la Ley de Transporte Público, elaborado al interior de la Comisión Legislativa, para que emita las observaciones correspondientes.

Asimismo, Alfredo Reyes Velázquez, develó que acordaron una nueva reunión a principios del mes de octubre entre la Comisión de Transporte Público y el Secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Oscar López Velarde, con el objeto de analizar de manera paralela cada una de las propuestas, y así unificar criterios en torno a la legislación en la materia.

Por último, el diputado Alfredo Reyes, confío que se pueda construir con un marco legal urbano acorde a las necesidades actuales de la población, y de esta manera, en el próximo período ordinario de sesiones que comienza el 15 de noviembre pueda someterse a la votación del Pleno, acotó.

En la Construcción de un Mejor Aguascalientes, el Gobierno Mantendrá la Promoción de los Valores.

  • El Patronato de la Feria Nacional de San Marcos en coordinación con el DIF Estatal continuarán trabajando para fortalecer los proyectos sociales que se realizan durante los festejos de abril.

El Presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Lic. Alejandro Alba Felguérez reiteró el compromiso de mantener una labor de corresponsabilidad, de ser solidarios con los sectores de la población más vulnerables y ayudarles a integrarse plenamente al desarrollo.

Indicó que en coordinación con la Mtra. Blanca Rivera Río de Lozano, Presidenta del Sistema DIF Estatal se continuarán fortaleciendo las acciones que defienden e impulsan a las familias; que promueven el sano crecimiento de la niñez; dignifican a las personas de la tercera edad y quienes tienen alguna discapacidad.

Alba Felguérez dijo que en esta administración se han implementado nuevos proyectos de amplio contenido social, como “-Vidrio, Feria + Segura”, es un proyecto donde brigadas ubicadas en puntos estratégicos del perímetro ferial pedían a los feriantes intercambiar sus botellas de vidrio por cilindros de plástico, con el propósito de retirar de la calle proyectiles que pueden ser usados como armas. Este año se recuperaron 23 mil envases de vidrio.

Así mismo se diseñaron dos programas de empleo temporal que se llevan a cabo en el Jardín de San Marcos, “Feria Sobre Ruedas” dirigido a personas en sillas de ruedas que fungen como orientadores turísticos; este año brindaron sus servicios a 13 mil 281 personas.

“Te Cuento una Historia”, encaminado a las personas de la tercera edad, quienes relatan a los visitantes, cómo se vivía la verbena abrileña en su época. Este año atendieron a 3 mil 465 visitantes.

Además de consolidar los ya existentes, como la Guardería de la Feria donde se brindó atención a 2 mil 377 niños, menores que ya no estuvieron expuestos a los peligros de calle porque se les brindó un lugar cómodo y seguro mientras sus padres trabajaban en el perímetro ferial y el Tapanco de la Tercera Edad, el cual fue visitado por 8 mil 811 abuelitos.

En el PRI Ningún Movimiento Antes del 1 de Diciembre: GOV.

Es comprensible que como en todo partido político, entre sus militantes haya aquellos que tengan aspiraciones para ocupar los cargos de elección popular por los que se estará contendiendo el año entrante, lo cual es válido para cualquier priísta, sin embargo, lo que debe estar claro es que en el Partido Revolucionario Institucional se tiene un calendario político que se debe cumplir, aparte de que la Ley Electoral también marca lineamientos que se obliga a respetar.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, (CDE del PRI), Ing. J. Guadalupe Ortega Valdivia, expresó que el calendario político marcado al interior del tricolor ha sido el de permitir estos meses para que el Presidente de la República electo, Enrique Peña Nieto, pueda preparar, de la mano con el partido, lo que será la próxima administración federal, pues se trabajó mucho para recuperar el principal espacio político en el país, y se debe permitir que pase este tiempo antes de pensar en el 2013.

Las condiciones políticas ahora son distintas, y es comprensible que haya otros institutos políticos que estén anticipando sus tiempos, pero en el PRI en lo inmediato se tienen otras prioridades y así se ha entendido al interior del partido y entre sus militantes, en el que es momento de fortalecer la unidad lograda y que se ha mantenido después del 1º de Julio, para esperar al mes de diciembre para iniciar con la preparación de lo que serán las elecciones intermedias.

Sin embargo, aclaró que el hecho de pedir que no haya anticipados a estos tiempos, no quiere decir que el trabajo político al interior del Revolucionario Institucional esté paralizado, por el contrario, el diálogo permanente con toda la militancia, sectores, organizaciones, seccionales, delegados distritales y municipales, así como con los Comités Municipales ha tenido la continuidad que amerita para mantener la cohesión del PRI y fortalecer los liderazgos.

Por lo pronto, se ha pedido a todos que haya tranquilidad, el espacio de participación en el PRI es amplio y abierto para todos los que estén dispuestos a trabajar y continuar con las ventajas políticas que ahora se tienen, a fin de lograr que el partido se mantenga en la confianza de la ciudadanía.

Ortega Valdivia subrayó que el PRI se mantiene en la postura de ser respetuoso de las instituciones y de las leyes, y en este caso se tiene que cumplir con lo que rige el Instituto Estatal Electoral, que será hasta enero del 2013 cuando sesione y convoque a la renovación de los 11 Municipios y del Congreso del Estado; para entonces, recalcó, es que podrán surgir todos aquellos que tengan la aspiración a cualquiera de esos cargos.

Por lo pronto “tenemos que prepararnos para cumplir con los compromisos de quienes fueron nuestros candidatos en la elección federal de este año, encabezados por Enrique Peña Nietos”, pero insistió que las puertas del PRI permanecen abiertas a todo aquel que quiera sumarse al trabajo, así como a los talleres de capacitación que se han estado impartiendo permanentemente.

Gov_17_sep_2012

La Sociedad Mexicana de Ingenieros Inicia su Programa de Reuniones Nacionales 2012: “Ingeniería y Desarrollo para el Nuevo Crecimiento de México.

De manera conjunta con la CNOP y de acuerdo con el programa de actividades aprobado por el Comité Ejecutivo Nacional de la SMI, se realizará durante los meses de septiembre y octubre el Programa de Reuniones Nacionales 2012, consistente en seis reuniones nacionales que se celebrarán en las ciudades de Xalapa, Aguascalientes, Pachuca, Durango, Chihuahua y Mérida, iniciando el próximo 22 de septiembre y finalizando el 27 de octubre.

El objetivo de este Programa de Reuniones es analizar, desde la perspectiva de la ingeniería, los temas políticos, económicos y sociales de mayor relevancia para el país, considerando las opiniones y proyectos que en estos temas, propongan otros profesionistas en distintos ramos, organizaciones civiles, gremiales, académicas y ciudadanos en general y así establecer un intercambio de opiniones y proyectos. El objetivo es elaborar de manera conjunta, propuestas viables y sustentables que contribuyan a lograr las metas del nuevo crecimiento económico y a elevar con ello el nivel de bienestar de todos los mexicanos.

Las conclusiones de estas Reuniones Nacionales y las propuestas de proyectos, programas y políticas públicas que resultarán de las mismas, con la participación de la Fundación Colosio y en el marco de los trabajos que lleva a cabo el Foro Nacional de Profesionales y Técnicos, se entregarán en su debida oportunidad al Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, como una contribución de la Sociedad Mexicana de Ingenieros y de la CNOP, para la elaboración de los distintos programas de gobierno y políticas públicas en materia de infraestructura para el desarrollo. De esta manera, los ingenieros del país contribuiremos en la construcción del nuevo crecimiento de nuestro país.

Es importante mencionar que para cada una de las Reuniones Nacionales se ha programado, de manera previa, al día anterior, la impartición del “Seminario de Políticas Públicas para Jóvenes Ingenieros”, en el cual ingenieros de la SMI expertos en las distintas ramas de la ingeniería impartirán los mismos temas de estos foros a los estudiantes en general de todas las ingenierías, otorgándole un enfoque regional y orientados al entorno de su futura práctica profesional.

Las seis Reuniones Nacionales programadas se llevarán a cabo de acuerdo al siguiente calendario de actividades:

Primera reunión el sábado 22 de septiembre en la ciudad de Xalapa, Veracruz, con el tema: “Ciudades, Movilidad y Planeación”

Segunda reunión el sábado 29 de septiembre en la ciudad de Aguascalientes con el tema: “Educación, Telecomunicaciones, y Tecnologías de la Información e Ingeniería para el Desarrollo”

Tercera reunión el sábado 6 de octubre, en la ciudad de Pachuca, con el tema: “Energía, Sustentabilidad y Desarrollo Económico”

Cuarta reunión el sábado 13 de octubre con el tema: “Infraestructura para el Desarrollo Regional”

Quinta reunión el sábado 20 de octubre en la ciudad de Chihuahua, con el tema: “Seguridad, Empleo y Desarrollo”

Sexta y última reunión el sábado 27 de octubre en la ciudad de Mérida, con el tema: “Pobreza, Autosuficiencia y Desarrollo Rural”.

El Gobernador Carlos Lozano y la Alcaldesa Lorena Martínez visitaron el plantel del Club Necaxa

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez y el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, acudieron a la toma de la fotografía oficial del Club Necaxa, en la que participaron los
directivos, jugadores y cuerpo técnico. Durante el evento, la Presidenta Municipal manifestó su confianza en el equipo de futbol, a fin de alcanzar los objetivos planteados en materia deportiva.

20120919_ags_lm_clt_necaxa_foto_oficial-1

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More