viernes, 21 de septiembre de 2012

Da Entrada Comisión de Justicia a Petición de Juicio Político.

La Comisión de Justicia del Congreso del Estado dio entrada este jueves a la petición de juicio político en contra de los consejeros del Instituto Estatal Electoral, presentada el pasado 21 de agosto por el dirigente del Partido Acción Nacional Jorge López.

Su presidente Miguel Ángel Juárez Frías, presentó ante los demás integrantes de la Comisión, un cronograma con las fechas precisas que marca la legislación vigente en estos casos y que indica que es el 02 de octubre la fecha límite para emitir una resolución al respecto, lo que se hará en tiempo y forma.

Adicional a esto, los diputados revisaron en la sesión la agenda de asuntos pendientes en la Comisión, que hasta el momento suman veintiuno, entre ellos iniciativas para realizar modificaciones a la legislación civil y penal, a la ley del Ministerio Público, la Orgánica del Poder Judicial, la del Instituto de la Defensoría Pública, a la ley de mediación, entre otros.

Los representantes populares acordaron acumular varias de ellas, relacionadas con el Código Penal y el de Procedimientos Penales, para darles prioridad entre los asuntos a abordar en el pleno en cuanto inicie el nuevo período de sesiones en el mes de noviembre. Por ello a partir de la próxima semana se reunirán con jueces, ministerios públicos, magistrados, abogados y los titulares de Poder Judicial y la Procuraduría de Justicia local, con el objetivo de conocer sus puntos de vista y enriquecer las iniciativas que actualmente se analizan en el Congreso del Estado.

En la sesión participaron además de Juárez Frías, los diputados Mario Antonio Guevara Palomino, Marco Arturo Reyes Delgado y José Luis Novales Arellano.

Celebra IEE su Final del IV Concurso de Debate Político Juvenil “Participación y Compromiso Político Juvenil”.

El Instituto Estatal Electoral llevó a cabo la mañana de este jueves la final del IV Concurso de Debate Político Juvenil “Participación y Compromiso Político Juvenil”, en la sala Consejeros del propio Órgano Comicial.

Seis fueron los equipos finalistas que se enfrentaron a través de la disertación de ideas y argumentos en está última etapa de este certamen que logró congregar durante el proceso del concurso a 22 equipos representantes de bachilleratos, de Organizaciones Juveniles y de Institutos Políticos del Estado.

Los equipos que lograron llegar al termino del encuentro de la palabra, estuvieron integrados por jóvenes de entre 15 y 20 años de edad, los cuales debatieron acerca de los temas: Libertad de Expresión en Materia Electoral ¿amplia o limitada?; Ampliación de las Cuotas de Género en la Participación Política; Utilidad de las Redes Sociales en las Campañas Políticas y Reducción a los Tiempos de Campañas Políticas. A través de los cuales se les calificó el dominio del tema, la técnica argumentativa y la calidad del debate.

El jurado calificador conformado por el Profesor Abel Oliva Mares, la Maestra Alejandrina Vergara Vargas, el Licenciado Alan David Capetillo Salas y el Licenciado David Pérez Calleja; personalidades del ámbito político-electoral y académico de Aguascalientes, analizaron el desarrollo de todos y cada uno de los participantes, tres jóvenes integraron cada uno de los equipos, para llegar a determinar los cuatro lugares ganadores de este concurso. Obteniendo el primer lugar el bloque de la juventud del Movimiento Ciudadano; el segundo puesto el Centro Escolar el Encino; el Colegio Pascal ganó el tercer escaño y el cuarto lugar el CBTis no. 39 “Leona Vicario”. Demostrando todos ellos su conocimiento de los temas y su alto nivel de debate fundamentado.

Es importante señalar que los premios a los que se harán acreedores los ganadores ascienden a: Primer lugar $3,000.00; segundo lugar $2,400.00; tercer lugar $1,800.00 y el cuarto lugar $1,500.00; además de su reconocimiento de intervención. Los cuales se entregarán en próximas fechas.

El ejercicio que tuvo como fin principal el fomento de la cultura de la democracia y la participación juvenil, estuvo tutelada por la Presidenta de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Consejera Electoral Dafne Elena Domínguez López y la Consejera Electoral Claudia Eloisa Díaz de León González, quienes expresaron su satisfacción por la respuesta a la convocatoria del IEE y sobre todo por el nivel de preparación, integración e interés de los participantes en la materia político-electoral.

Abonamos, dijo a los presentes la Consejera Domínguez López, a que con estas actividades el Instituto Estatal Electoral acerque cada vez más a los jóvenes de la entidad a los temas de la democracia y a la formación de una ciudadanía responsable.

Educación Permitirá a México Redefinir las Condiciones de Justicia y Equidad: Coldwell.

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, sostuvo que en los albores del nuevo gobierno federal, todos los mexicanos están a tiempo de emprender un programa político que redefina las condiciones de justicia y equidad, a través de la educación y las nuevas tecnologías.

Durante la inauguración de La Cumbre de la Comunicación 2012, indicó que las estrategias pedagógicas y los avances científicos y tecnológicos no deben menoscabar las potencialidades de razonamiento del individuo, ni el respeto a los valores y derechos humanos.

Ante líderes de la comunicación, empresarios, académicos, estudiantes y profesionistas, Joaquín Coldwell señaló que por encima de las querellas derivadas de la reciente contienda electoral, el país precisa de redimensionar el tamaño de los órganos del Estado y someterlos a una efectiva transparencia y rendición de cuentas.

Mencionó también que en la nación se deben abolir las prácticas oligopólicas y los privilegios, así como dar a los jóvenes certidumbres de empleo, ingreso y vida.

“Hay un extendido convencimiento de que los mexicanos, a partir de ahora, tenemos que introducir cambios en nuestra manera de producir y comerciar, en la de mejorar el ingreso fiscal y manejar la administración pública y privada con un sentido de honradez”, subrayó.

El presidente del CEN del PRI dijo que en México es tiempo de “unirnos en lo fundamental y ensanchar el ámbito de las libertades, fomentar la creación de empleos, revivir la capacidad educativa y el impulso de las ciencias y las artes”.

Ante lo que llamó el declive del libro y de la educación presencial, debido a que actualmente los conocimientos se adquieren a través de los medios masivos de comunicación, conminó a la sociedad a preservar una actitud reflexiva

“Es claro que no podemos renunciar a las nuevas tecnologías, pero no podemos dejar que sustituyan nuestras aptitudes naturales. Debemos seguir enseñando a pensar, conversar y aprender directamente de la sociedad y la naturaleza”, puntualizó.

Más adelante, refirió que las redes sociales han transformado la forma de comunicación unilateral por una más democrática, y que en el presente la ciudadanía tiene mayores oportunidades de acceso a la información debido al abaratamiento paulatino de los aparatos electrónicos y la proliferación de Internet.

Asimismo, se pronunció porque autoridades, académicos, políticos, periodistas, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía, refuercen los contenidos de los medios de comunicación y revisen los sistemas pedagógicos a fin de reivindicar las habilidades del pensamiento.

En el encuentro participaron el presidente de la cumbre, José Manuel Aguirre Gómez; el líder del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, y Andrés Massieu Fernández, coordinador de Identidad Institucional del equipo de transición de Enrique Peña Nieto.

Trabajar en Conferencia con Magistrados Mejorará Impartición de Justicia en Aguascalientes: FHE.

Fernando Herrera Ávila, Senador por Aguascalientes, sostuvo una reunión con el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Fernando González de Luna, a efecto de proponer trabajos conjuntos que actualicen y ofrezcan mejoras considerables al sistema de impartición de justicia en la entidad.

El llamado a trabajar en conferencia entre ambos funcionarios se da ante la imperante necesidad de unificar esfuerzos entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en Aguascalientes, refirió el Senador, quien fijo una postura de cooperación ante cualquier proyecto en beneficio de la ciudadanía.

Fernando Herrera destacó la cercanía y buena voluntad existente entre la Cámara Alta del Congreso de la Unión y el titular del Ejecutivo Estatal, por lo que convocó al Magistrado para que en unidad, se identifiquen las coincidencias y se de paso a una nueva etapa donde se privilegie el desarrollo, la armonía y el respeto a las garantías de los aguascalentenses.

Proyectos como el de Ciudad Justicia, que contempla la creación de salas especiales para los juicios orales en materia mercantil y penal tendrán eco en el Senado de la República, aseguró Herrera Ávila, quien confió en que este proyecto se pueda cristalizar en los próximos meses.

La suma de esfuerzos entre los representantes de los Poderes de la Unión, la promoción permanente de la participación ciudadana, la capacitación constante del personal que labora en dependencias de gobierno con injerencia en la procuración de justicia, habrá de sentar las bases para procesos mejores, más expeditos e imparciales.

Finalmente Fernando Herrera dio la bienvenida al trabajo que en la materia pueden enriquecer las universidades locales, bien sea en materia de capacitación, investigación o como evaluadores externos de los proyectos que en conjunto puedan desarrollarse próximamente en Aguascalientes, concluyó.

Pte_stje

Presidencia Municipal de Jesús María Entregó Vales Provenientes del SUBSEMUN a Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

  • Se entregaron 118 vales de “Apoyo a la Vivienda” a igual numero de elementos, de 10 mil 593 pesos cada uno, dando un total de 1 millón 250 mil pesos proveniente del SUBSEMUN.
  • Continuaremos pugnando por la gestión de recursos que permitan ejercer beneficios en la corporación municipal. tales como capacitación y mejoramiento de equipamiento y así estos repiquen en el beneficio de la población: Chávez del Bosque.

 

 

Bajo el compromiso de continuar dando el máximo esfuerzo por preservar la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos, el Presidente Municipal de Jesús María, Martín Chávez del Bosque entregó 118 vales de “Apoyo a la Vivienda”, a igual número de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Transito Municipal de Jesús María.

Cada elemento recibió una cantidad de 10 mil 593 pesos, que representó una inversión total de 1 millón 250 mil pesos proveniente del programa “Mejora de las Condiciones Laborales” del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN), ejercicio 2012.

Teniendo como sede la explanada de la Secretaría de Seguridad Pública y Transito Municipal y acompañado por el Secretario de Seguridad Publica Municipal, Humberto Mohedano; el Sindico Municipal, José Manuel Méndez Romero y la Secretaría de Finanzas, Margarita Padilla Guardado, el Alcalde agregó, que la administración a su cargo continuará pugnando por la gestión de recursos que permitan ejercer más adelantos dentro de la corporación municipal, tales como capacitación y mejoramiento de equipamiento y así estos repiquen en el beneficio de la población.

Para el presente año Jesús María de nueva cuenta vuelve a aplicar recursos SUBSEMUN, que en esta ocasión asciende en total a 13 millones de pesos, desglosado en 10 millones de la federación y 3 millones del directo municipal.

Por otra parte, destacó que dentro de dicho recurso federal también se contempla la construcción de las nuevas instalaciones de la corporación donde actualmente ya se encuentra laborando el centro de radio y vigilancia del municipio, labores que concluirán para finales del presente año.

“Con estas acciones damos un paso adelante contra la inseguridad, es nuestro compromiso con la sociedad esforzarnos por conformar una corporación capacitada y competente, con equipo especializado para ofrecer un clima de paz y tranquilidad para todos”.

Finalmente, Humberto Mohedano instó a los elementos a continuar ejerciendo su labor con responsabilidad, consientes de las necesidades de la población y dispuestos a contribuir para subsanarlas, destacó que el accesar nuevamente a dicho apoyo exige el máximo cumplimiento del deber y la retribución de dichas acciones en beneficio de la población.

Para verificar el uso correcto de los apoyos entregados, cada elemento beneficiado tiene como limite el 30 de octubre próximo, para presentar testigos y documentos que comprueben que el recurso fue utilizado en trabajos de mejoramiento a su vivienda.

Recibe la Alcaldesa Lorena Martínez Reconocimiento Nacional por Transparencia en Gestión Municipal.

  • El galardón lo obtuvo el Observatorio Ciudadano y fue entregado en el marco de la “IX Semana de Transparencia 2012”, organizada por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

  • Se distingue entre 110 trabajos la iniciativa Municipal por crear y desarrollar una contraloría ciudadana para la aplicación correcta de los recursos públicos.

  • Representa un gran esfuerzo para devolver la confianza de las y los ciudadanos en las instituciones.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, recibió el “Premio Nacional a la Innovación en Transparencia para la Mejora de la Gestión Institucional” otorgado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Banco Mundial (BM), el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), gracias a las acciones emprendidas en esta materia por el Observatorio Ciudadano de Transparencia y Gestión Municipal.

En el marco de la “IX Semana Nacional de Transparencia 2012” realizada en la Ciudad de México, tras recibir el galardón de manos de David Colmenares Páramo, Auditor Especial de Gasto Federalizado de la ASF, la Presidenta Capitalina destacó que esta iniciativa, distinguida de entre otros 110 trabajos, representa la aportación más importante del Gobierno de la Ciudad a la transparencia y rendición de cuentas que está consolidándose como una política pública de largo alcance.

“Estoy aquí en representación de todas y todos los aguascalentenses, este es un premio y un reconocimiento a muchísimos ciudadanos que participan en las labores que lleva a cabo el Observatorio Ciudadano en Transparencia y Gestión Municipal, que digamos es una contraloría ciudadana, es decir, es un espacio donde los ciudadanos pueden observar qué pasa dentro del Municipio, que pueden recibir la información que así se requiera, es un espacio donde a través de la capacitación y la implementación de un programa de constatación ciudadana los ciudadanos nos están ya calificando en términos de calidad de la gestión en cada una de las áreas del Municipio”.

En presencia del Secretario de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos; la Comisionada Presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard Marsical; Alexandra Ortiz Gómez, Jefa del Sector de Desarrollo Sustentable para México del Banco Mundial; José R. Castelazo, Presidente del INAP, así como las y los premiados en otras categorías, Lorena Martínez sostuvo además que con lo anterior, el Municipio de Aguascalientes incentiva y fortalece las prácticas de un gobierno abierto al escrutinio público, para beneficio de toda la población; y al mismo tiempo fomenta la participación de la sociedad civil en el quehacer gubernamental y la mejor toma de decisiones.

“Esta actividad va más allá de una simple rendición de cuentas, que no es lo mismo que manejar el recurso con mucha honestidad; con este modelo además se vigila y se le da seguimiento a los compromisos que el Gobierno Municipal tiene en su plan de desarrollo, de esta manera al término de la gestión se podrán evaluar objetivamente los logros alcanzados”.

Asimismo, en este encuentro que este año tuvo como tema “Hacia la Rendición de Cuentas”, señaló que mediante estas acciones se trabaja en una estrategia innovadora para devolver la confianza de las y los ciudadanos en sus instituciones y puedan de esta forma también sumarse a otras actividades en materia de cultura de la legalidad.

En su intervención, el Secretario de la Función Pública del Gobierno Federal puntualizó que la transparencia y la rendición de cuentas se ha convertido en una práctica permanente y lejos de ser un esfuerzo aislado por parte de algunos entes gubernamentales, está en camino de constituirse como una estrategia para alcanzar mayor competitividad en México.

“No debemos olvidar que la principal característica de un gobierno es la manera en que se relaciona con la ciudadanía, de ahí la relevancia de este premio, mediante el cual incentivamos las buenas prácticas, aprovechando el conocimiento colectivo y el intercambio de experiencias en materia de acceso a la información”.

Por su parte, la Comisionada Presidenta del IFAI resaltó que este reconocimiento, que se efectúa por segunda ocasión, representa una plataforma nacional impulsora de ideas creativas para generar prácticas innovadoras de parte de las diferentes entidades de gobierno, las cuales deben poner a la mano de sus gobernados información útil que les permita incrementar su participación en el ejercicio del poder.

“Son mejores aquellos gobiernos que involucran en sus decisiones y en sus políticas las experiencias y las voces de la sociedad civil, así está el modelo de gobierno abierto y para ello necesitamos contar con instituciones que no solamente estén abiertas, sino que cuenten con ciudadanos que estén comprometidos también con la posibilidad de participar en el espacio público”.

De igual forma, la Jefa del Sector de Desarrollo Sustentable para México del Banco Mundial indicó que este organismo internacional se ha sumado a este esfuerzo con el que se contribuye a impulsar el acceso a la información como una manera de fortalecer el desarrollo de los municipios, estados y del país.

En tanto, el Presidente del INAP aseguró que los modelos que resultaron triunfadores en la convocatoria de este año en las diferentes categorías reflejan que se están rompiendo los paradigmas tradicionales de conducción de un gobierno, dando paso a gestiones apegadas a la legalidad, abiertas, transparentes, honestas y eficaces.

Posteriormente, la Coordinadora General del Observatorio Ciudadano de Transparencia y Gestión Municipal, Sara Patricia Ramírez Domínguez, presentó los alcances y características de esta iniciativa que surgió con el objeto de incentivar la participación de la sociedad a través de mecanismos como la constatación ciudadana.

“Nosotros tenemos como máxima que los buenos gobiernos son los que escuchan a la gente, creo que la planeación participativa es algo muy importante, el ir y escuchar a la gente sus necesidades es definitivo, la gente tiene diversas necesidades, pero tiene hoy el medio para comunicarlas que eso es lo importante, estamos siendo el medio para que la gente se comunique con el gobierno”.

A este respecto, informó que bajo este esquema se ha establecido una red de 240 Observatorios Ciudadanos Comunitarios, conformada en colonias y comunidades rurales, mismos en los que participan alrededor de 3 mil 400 personas, quienes fungen como vigilantes de las tareas a cargo del Gobierno de la Ciudad y como tal, pueden manifestar sus inquietudes y observaciones ante dicha instancia.

20120920_ags_lm_octygm_premio_transparencia_web-1

Unen Esfuerzos el DIF Municipal y la Empresa “Recórcholis” a Favor de la Niñez.

  • Más de 120 niñas y niños enfermos o con discapacidad visitaron las instalaciones de la compañía de diversiones.

  • Se busca ofrecer alternativas de recreación y desarrollo personal con el apoyo de la iniciativa privada.

  • Reconoce la Presidenta del organismo, Liz Martínez, el respaldo de la empresa y la labor de gestión por parte del Voluntariado de la institución.

Con la finalidad de brindar actividades de recreación y sano esparcimiento a 126 niñas y niños enfermos o con discapacidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Aguascalientes en coordinación con la empresa de diversiones “Recórcholis”, organizaron una visita a las instalaciones de esta firma ubicadas al norte de la ciudad.

Así lo dio a conocer la Presidenta de esta Institución, Liz Martínez, quien señaló que estas acciones se ubican dentro de la estrategia de colaboración y vinculación con diferentes organizaciones de la sociedad civil y representantes de la iniciativa privada para unir esfuerzos a favor de la población de escasos recursos.

“El objetivo de realizar este tipo de actividades es lograr sonrisas en los niños y niñas que padecen alguna enfermedad o alguna situación difícil y se olviden por un momento del hospital o de su padecimiento y logren divertirse de manera sana”.

Agregó que en esta ocasión, las y los pequeños que acudieron al local de diversiones, están inscritos en instituciones como “Comunidad Agazzi”, “Escuela Mano Amiga”, el “Centro de Educación Diferencial Especializada para Sordos“, además de pacientes con cáncer que se atienden en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo.

Mención especial hizo la Primera Voluntaria de la solidaridad y respaldo de los directivos de esta empresa al colaborar en dicha causa social para beneficio de decenas de niñas y niños que de manera gratuita disfrutaron por primera vez de esta experiencia.

“Sin duda estas actividades son una pequeña muestra de lo que sociedad, empresas e instituciones podemos hacer por lo demás, ojalá y sea un ejemplo para que en el futuro sean más los beneficios para este sector de la sociedad que necesita de todos para seguir adelante”.

De igual forma, la Presidenta del DIF Municipal extendió un reconocimiento a la labor de gestión y acercamiento que efectúan quienes integran el Voluntariado de la institución, a fin de desarrollar diferentes mecanismos de asistencia que permiten fortalecer los programas institucionales para alcanzar una Ciudad más Equitativa.

En ese sentido, comentó que esta tarea permanente que encabeza el Voluntariado con diversas asociaciones civiles ha logrado coadyuvar y beneficiar a personas en situación vulnerable, principalmente, por lo que aseguró que se mantendrá el apoyo hacia este modelo de participación en lo que resta de la administración.

Finalmente, Liz Martínez hizo un llamado a las y los empresarios y representantes de organismos ciudadanos a acercarse a la dependencia Municipal para ser partícipes de esta estrategia que conjunta la suma de voluntades y recursos para transformar la calidad de vida de quienes menos tienen.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More