lunes, 24 de septiembre de 2012

Jóvenes, Son la Piedra Angular para el Desarrollo del Estado y del País: GOV.

De los jóvenes es el presente y las instituciones, de ahí la importancia que tiene este sector para el Partido Revolucionario Institucional, interés compartido con el Gobernador Carlos Lozano de la Torre, quien a casi dos años de haber tomado las riendas de Aguascalientes, ha emprendido proyectos y programas que han permitido mejorar las expectativas de preparación y desarrollo de la juventud, al darles atención en distintos rubros.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, (CDE del PRI), Ing. J. Guadalupe Ortega Valdivia enfatizó que está claro que las circunstancias del país demandan de una participación más activa de los jóvenes, de ahí que desde este instituto político se les ha convocado a ser partícipes de los cambios que se están teniendo, a nivel Estatal y los que se vendrán después del 1º de Diciembre, cuando Enrique Peña Nieto, tome protesta como Presidente de la República.

Los jóvenes han exigido de distintas formas ser involucrados en los distintos rubros en los que puedan tener participación, y es el sector de la población que por sus características tienen cabida en todos, en el deporte, la cultura, lo laboral, la economía, lo empresarial, la salud y el tema en el que más se les inmiscuye es en la educación, de donde se parte para el sano desarrollo de las comunidades, pues entendido está que un pueblo con preparación, también buscará el desarrollo general de sus familias y de aquí a la sociedad.

Por lo que respecta a los gobiernos priístas y en particular el actual en Aguascalientes, que encabeza el Jefe Político de los priístas, el Gobernador, Carlos Lozano de la Torre, ha mostrado no solo la preocupación, antes bien, se ha ocupado en crear programas estratégicos en los que sean involucrados los jóvenes, de ahí se deja ver la importancia que tiene este sector, y precisamente por y para ellos es que han surgido proyectos de toda naturaleza que les permite mejorar sus expectativas y oportunidades de desarrollo personal, profesional y familiar.

En estos días se ha dejado de manifiesto que para quienes resultan electos como gobernantes o legisladores por parte del Revolucionario Institucional, no se deja pasar el tiempo para comenzar a trabajar a partir de su toma de protesta, sino que el trabajo es permanente, muestra de ello es la relación que se ha comenzado a entablar desde el gabinete de transición presidencial con los Gobiernos de los Estados, sin distingo de colores, y en este particular, el de Aguascalientes se ha involucrado en lo inmediato en los programas que se tienen previstos para iniciar la administración federal venidera.

Se debe hacer notar que cuando se trata de desarrollo del Estado, de desarrollo del país, sin duda es hablar de temas en los que resulta inevitable hablar de los jóvenes, considerando que se lograrán avances al ponerles a su alcance las oportunidades que demandan, “teniendo jóvenes preparados sin duda, se logrará crecer en materia económica y de productividad”.

Es de reconocer que la agenda educativa Presidente electo, Enrique Peña y que están preparando desde ahora los integrantes del gabinete de transición, empata muy bien con la que lleva el Gobierno del Estado de Aguascalientes, dando muestra con esto que la educación representa uno de los pilares que permitirán impulsar los cambios que se requieren para recuperar competitividad productiva y económica, pero a la par, el sano desarrollo social, en lo que la juventud desempeñará un papel de primera importancia.

2.2 MDP en Mejoramiento del Alumbrado Público.

  • El titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Enrique Juárez, informó que dicho monto se aplicó en ocho puntos de la ciudad.

  • La sustitución de luminarias se efectuó en las avenidas Manuel Gómez Morín, Fundición, Adolfo Ruiz Cortines, Montenegro, Carlos Sagredo, entre otras.

  • Con lo anterior se brinda mayor visibilidad en las arterias en beneficio de la seguridad de peatones y automovilistas.

Con una inversión de 2 millones 273 mil pesos y a fin de mejorar el sistema de alumbrado público en ocho diferentes puntos de la ciudad, el Gobierno Municipal e Aguascalientes a través de la Secretaría de Servicios Públicos (SSP) llevó a cabo trabajos de sustitución de luminarias de luz amarilla por luz blanca, las cuales aumentan la calidad de iluminación y la visibilidad de transeúntes y automovilistas, informó el titular de la dependencia, Enrique Juárez Ramírez.

“Este tipo de focos de luz blanca de 100 watts con aditivos metálicos de doble filamento, tienen muchas ventajas, entre las que destacan el ahorro de energía del 33 por ciento en la facturación y la mejora en la visibilidad al permitirnos distinguir con mayor eficiencia los colores, rostros y detalles de vehículos o personas, contribuyendo también de esta forma a incrementar la seguridad pública”.

A este respecto, el funcionario Municipal detalló que a través de la Dirección de Alumbrado Público, se coordinaron estas labores en las avenidas Manuel Gómez Morín, Fundición, Alameda, Adolfo Ruiz Cortines, Montenegro, algunos tramos del bulevar José María Chávez, así como en las calles Carlos Sagredo y Chichen-Itzá, en el Infonavit Morelos.

“Por ser el alumbrado público un elemento fundamental en materia de seguridad y convivencia ciudadana, la Alcaldesa Lorena Martínez ha sido muy contundente al girar instrucciones de fortalecer y mejorar continuamente este servicio, por lo que personal de la dirección correspondiente se ha dado a la tarea de sustituir luminarias en aquellos puntos que presentaban algún riesgo para la integridad de las y los ciudadanos”.

Enrique Juárez puntualizó que de acuerdo con el cronograma de trabajo, en la avenida Gómez Morín, del paso a desnivel de Adolfo López Mateos Oriente hasta Canal Interceptor, se cambiaron 215 focos e igual número de balastros; en Alameda, de la glorieta de La Purísima a la avenida Tecnológico, se sustituyeron 201 focos y balastros; mientras que en la avenida Montenegro del fraccionamiento Trojes de Oriente se colocaron 13 arbotantes con brazos semi atlanta para evitar la poda de árboles, además de 13 focos y registros.

En lo que se refiere a Fundición, se sustituyeron 141 focos y balastros; 86 más en Carlos Sagredo y 314 en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines; en tanto, en José María Chávez, entre avenida Aguascalientes y el fraccionamiento Vista Alegre, se cambiaron 497 focos con sus respectivos balastros; finalmente en la calle Chichen-Itzá del Infonavit Morelos se instalaron 13 postes de concreto, igual número de lámparas anti vandálicas y brazos de 2.40 metros de largo.

Para concluir, el titular de la SSP indicó que este programa de sustitución de luminarias se extenderá hacia otras calles y avenidas de la Capital, con el objeto de mantener los niveles de eficiencia en la prestación de este servicio y con ello, abonar al fortalecimiento de una Ciudad Competitiva.

Apoya Lorena Martínez la Economía de Familias de Escasos Recursos.

  • Se canalizan más de 14 millones de pesos en los programas “Tejiendo Aguascalientes” y “Apoyos a la Nutrición Familiar” impulsados por la SIS.

  • En gira de trabajo se entregó material de estambre a más de 90 grupos de tejido y 600 paquetes de apoyos alimenticios en diferentes colonias.

  • Reitera Lorena Martínez su compromiso de dotar de las herramientas necesarias para mejorar las condiciones de vida de todas y todos.

Con el propósito de contribuir a la economía de las familias de bajos recursos, la Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, en conjunto con el titular de la Secretaría de Integración Social (SIS), Roberto Tavarez Medina, encabezó una gira de trabajo en la que se entregaron apoyos de los programas “Tejiendo Aguascalientes” y “Apoyos a la Nutrición Familiar”, esquemas en los que se canalizan en el presente año más de 14 millones de pesos.

En gira de trabajo por los fraccionamientos Villerias y Ojocaliente I, II y III se repartieron más de 600 paquetes de alimentos; así como 2 mil 820 conos de estambre a 94 grupos de tejido en dichas colonias e integrantes del “Frente Estatal de Organizaciones Independientes” (FEOI).

“Lo más importante es que comencemos a tejer lazos de afecto y amistad entre vecinos, porque es la mejor manera de enfrentar los problemas. Mañana cuando se vayan a tejer no solamente piensen que vamos a tejer un suéter, que tenemos que tejer a la sociedad de Aguascalientes, tenemos que construir una sociedad donde podamos vivir felices”.

La Presidenta Municipal explicó que a través de la SIS, se impulsan programas que aportan las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de familias de las diferentes colonias de la ciudad, como el programa “Tejiendo Aguascalientes” que busca dotar de estambre para la elaboración y comercialización de manualidades que contribuyan en su ingreso económico; así como el esquema “Apoyos a la Nutrición Familiar” que proporciona productos de la canasta básica para contribuir en la adecuada alimentación de todas y todos los ciudadanos.

Lorena Martínez reconoció el gran esfuerzo de las mujeres que día a día buscan mejorar el entorno económico de sus familias así como de su comunidad; además las exhortó a coadyuvar con el Gobierno Municipal en la estrategia de restitución del tejido social mediante la convivencia pacífica.

“Me enorgullece encontrarme con un grupo de mujeres, que son grandes guerreras y luchadoras, este país se ha transformado en 40 años, gracias a ese dinamismo, a esa capacidad transformadora de las mujeres. Estoy segura que muchas de ustedes han tenido que ser vencedoras de muchos obstáculos, en su vida personal, en su vida comunitaria, pero finalmente han logrado saber en su pequeña comunidad pueden transformar su entorno y el de quienes los rodean”.

Es su oportunidad, Roberto Tavarez informó que se cuenta con una inversión para el presente año de 3 millones 551 mil pesos destinados al programa de tejido con fondos Municipales y Federales, con lo que se apoya a un total de 28 mil 460 personas con la entrega de 39 mil piezas de estambre.

En el caso de los apoyos alimenticios, detalló que se dispone de recursos del orden de 10 millones 500 mil pesos en conjunto con la Federación favoreciendo tan solo en 2012 a 119 mil personas, con 150 mil 233 paquetes que además cumplen con los requerimientos nutricionales indispensables.

“Este tipo de programas tienen que ver con que el Ayuntamiento contribuya a quitarle un poco de presión económica que vivimos día a día y así como impulsar la sana convivencia entre quienes acuden a estos grupos. Con el presupuesto de este año podremos apoyar a alrededor de 800 grupos de tejido, de 30 personas cada uno, además de las 12 mil despensas que entregamos al mes en las diferentes colonias de la ciudad”.

En tanto, en representación de quienes conforman el FEOI, Luz María Hernández Hernández, reconoció en el Gobierno Municipal un aliado para favorecer la inclusión en el sector comercial a todas las mujeres jefas de familia que buscan mejorar los ingresos mediante la fabricación de productos textiles.

Finalmente, en representación de las y los beneficiarios, Norma Hernández Herrera, Presidenta del Comité de Haciendas de Aguascalientes, agradeció el respaldo de Lorena Martínez por apoyar el desarrollo de las familias más vulnerables y en particular a las mujeres emprendedoras de la Capital.

A estos eventos se dieron cita la Regidora María Emilia del Pilar Hernández Lozano; el Regidor Alejandro Regalado Díaz; la Jefa de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal, Lucila Guerra Delgado y la Delegada en Jesús Terán, Patricia Valadez Bustamante.

Desarrolla la SEDUM Cartografía de la Ciudad.

  • Comprenderá información detallada de cada una de las colonias en la Capital.

  • Se han concluido los datos cartográficos en la delegación Centro, mientras que en diciembre estarán listos los ubicados en la demarcación Morelos.

  • Asegura el titular de la dependencia, Francisco Guel Macías, que será un documento de consulta inmediata para profesionales, especialistas, estudiantes y la ciudadanía en general.

La Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes (SEDUM) desarrolla un atlas cartográfico de la ciudad, el cual permitirá contar con la información a detalle sobre las características de urbanización de cada uno de los fraccionamientos y colonias asentadas en la Capital, dio a conocer el titular de la instancia, Francisco Guel Macías.

En ese sentido, indicó que esta recopilación de datos cartográficos del área urbana de la ciudad será una fuente confiable, la cual es realizada a cargo del personal de la dependencia para integrar un documento de consulta inmediata en el sitio web www.ags.gob.mx, a partir de enero del próximo año para profesionales, especialistas en el área, estudiantes y la ciudadanía en general.

“Va a proveer de datos cartográficos como número de lotes conformados por fraccionamiento, el tipo de desarrollo considerado por el Programa de Desarrollo Urbano, hasta mostrar de manera gráfica los límites oficiales de cada colonia a través de imágenes satelitales; conocer la nomenclatura oficial de cada una de sus calles, representar por manzana dichos números y hasta los sentidos de circulación en las calles que conforman el conjunto habitacional”.

El funcionario Municipal informó que a la fecha, se tiene un avance del 100 por ciento en la generación de los datos correspondientes respecto a los asentamientos que se ubican dentro de la Delegación Centro; en la Delegación Morelos se concluirá en diciembre próximo y el año que entra se elaborará en el resto las demarcaciones urbanas Jesús Terán e Insurgentes.

“Paralelamente se conformará una base de datos que reflejará el estatus actual de la colonia o fraccionamiento ante la autoridad local, es decir, lo que es la municipalización, a fin de contribuir también al programa que iniciamos de regularización de predios y poder garantizar la dotación de los diferentes servicios públicos”.

Francisco Guel comentó además que la cartografía de la ciudad, incorpora diferentes elementos tecnológicos para la visualización de mapas y planos con fotografía satelital, con la finalidad de conocer las características físicas de los asentamientos en la mancha urbana, lo que será de gran valía para la planeación estratégica del desarrollo urbano.

Para concluir, expuso que en esta tarea participan servidoras y servidores públicos del Departamento de Cartografía de la Dirección de Fraccionamientos y Bienes Inmuebles, quienes en base con planos oficiales y los antecedentes que se tienen efectúan la verificación física y actualización de los mismos.

20120922_ags_sedum_francisco_guel_macias_web-1

Transformación Integral de los Fraccionamientos Volcanes y Vivienda Popular.

  • Se llevó a cabo el programa de participación ciudadana para el rescate de espacios públicos “Brigatón” en dichos asentamientos.

  • Fueron pintadas y rehabilitadas las canchas de basquetbol, construidas 14 rampas para personas con discapacidad, se reacomodaron adoquines en los andadores, entre otras acciones.

Acompañada de vecinas y vecinos de la comunidad, así como de funcionarios públicos, la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, encabezó las actividades de rehabilitación, mejoramiento y transformación urbana de los fraccionamientos Volcanes y Vivienda Popular, mediante el esquema de participación ciudadana denominado “Brigatón”.

La Presidenta Capitalina explicó que en ambos asentamientos se realizó la pintura de los edificios, de las canchas de basquetbol, la construcción de 14 rampas para personas con discapacidad, reacomodo de adoquines de los andadores, colocación de bancas tipo grapa, reforestación de áreas verdes, podas de raíz y de altura; desmalezado y desazolve de alcantarillas, la sustitución o en su caso reparación de luminarias, limpieza y desinfección de contenedores, entre otras acciones.

“Queremos que el día de hoy, nos corresponsabilicemos, que significa que hoy vamos a hacer un compromiso ustedes y la autoridad Municipal para mejorar las condiciones de vida de su unidad habitacional, lo de menos es que le demos una pintada al parque o arreglemos la luz o rehabilitemos los pasillos, que se pagan con dinero, lo verdaderamente importante es cambiar las condiciones sociales que viven aquí y eso no se cambia con dinero”.

Conjuntamente con decenas de vecinas y vecinos quienes decididamente contribuyeron en actividades como barrido, poda y riego, la Presidenta Municipal se unió a las labores de pintura, subrayando la importancia de impulsar este tipo de mecanismos que coadyuven en el rescate de espacios públicos y en donde personal de las Secretarías de Servicios Públicos (SSP), Obras Públicas (SOPMA) y de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), dan seguimiento a diferentes problemáticas detectadas.

En este sentido, mencionó que unos de los principales retos de su gobierno radican en combatir la delincuencia mediante iniciativas de convivencia ciudadana que transformen la situación de las comunidades en materia de seguridad pública, así como el fomento de una cultura de paz y solidaridad entre vecinos.

“El Brigatón en su esencia lo que implica es que los del Municipio nos pongamos a trabajar con ustedes, nosotros nos involucremos también a mejorar la imagen urbana de su comunidad. Su participación habla muy bien de ustedes como comunidad que le gusta vivir en mejores condiciones y se preocupa por tener limpio y en buen estado el espacio donde viven”.

En su intervención, el titular de la SSP, Enrique Juárez Ramírez, exhortó a las y los habitantes de cada una de las unidades habitacionales a cuidar y preservar los sitios de esparcimiento, además de apropiarse de ellos mediante el fomento a la sana convivencia con la familia, lo que derivará en un entorno más seguro y adecuado para el desarrollo de todas y todos.

“Justamente nuestra Alcaldesa nos ha instruido para dar respuesta a una asignatura que tiene que ver con la imagen urbana donde ustedes viven, que desgraciadamente y como lo podemos apreciar, a lo largo de los años se ha ido deteriorando y sabemos que existen muchos problemas de fondo. Hoy iniciamos los trabajos de rehabilitación para que junto con ustedes rescatemos los espacios públicos de estas unidades”.

En representación de las y los vecinos, Rosario Sánchez Medina y Marcela Nava, Presidentas de los Comités de Integración Social, agradecieron el apoyo del Gobierno Municipal por atender las más urgentes demandas de la comunidad.

“Queremos reconocer todos los apoyos que han traído, las peticiones que se le han dado a las cuales nos han dado pronta respuesta, y decirle que estamos muy agradecidos con usted y con todo su equipo”, dijo Marcela Nava.

Por su parte, el Delegado en Morelos, Juan de Dios Martínez Durán, subrayó la gran participación de las y los ciudadanos al colaborar con las autoridades Municipales a mejorar la situación que viven día a día, concientizándolos de la importancia que representa su cuidado.

En las cruzadas de limpieza también se contó con la presencia del Diputado José Luis Alférez Hernández, Presidente de la Comisión de la Familia en la LXI Legislatura Local; la Regidora María Emilia del Pilar Hernández Lozano, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social e Igualdad y Género; el Secretario de Desarrollo Urbano, Francisco Guel Macías; así como el Secretario de Obras Públicas, Juan Manuel Torres Escalante.

Imparte la Secretaría de Integración Social Talleres de Prevención a la Violencia.

  • El titular de la SIS, Roberto Tavarez, señaló que este modelo se apega a los objetivos del esquema “Convive Feliz”.

  • Se desarrollará en ocho colonias de la ciudad con la colaboración de especialistas en temas relacionados con la violencia.

  • Indicó que dicho esquema representa una forma integral de regenerar el tejido social.

Con el objetivo de disminuir la violencia intrafamiliar, la Presidencia Municipal a través de la Secretaría de Integración Social (SIS), desarrolla talleres y conferencias de prevención y atención integral a dicha problemática social, desde un enfoque de corresponsabilidad, manifestó el titular del área, Roberto Tavarez Medina.

“Como Gobierno Municipal somos la autoridad más cercana a la ciudadanía, a las familias y lo que caracteriza al Gobierno de Lorena Martínez es precisamente una nueva política de ir más allá de prestar servicios públicos, sino de brindarles a ustedes, a sus hijos y siguientes generaciones un estilo de vida mejor en el aspecto social”.

El funcionario Municipal dijo que se impartirán 10 talleres con temáticas enfocadas a la violencia social, como lo son: Violencia Intrafamiliar, Adicciones, Delincuencia Juvenil, Malas Prácticas Ambientales, Falta de Comunicación, Inseguridad, Bullying Escolar, Derechos Humanos Violentados, Autoestima Baja y Desorientación Vocacional.

El funcionario público detalló que este esquema que fungirá como vacunación contra la violencia se impartirá en las bibliotecas Municipales de las colonias: Insurgentes, Altavista, Pocitos, J. Guadalupe Peralta, Ojocaliente III, Benito Palomino Dena, Primo Verdad y Villas de Nuestra Señora de la Asunción Sector Alameda, y los temas serán impartidos por especialistas en cada rubro.

“Estos talleres que se ofrecerán serán de gran utilidad, ya que en el Gobierno Municipal estamos empeñados en buscar mecanismos que ayuden a la ciudadanía a volver a conocerse entre vecinos, apoyarse como comunidad y resolver juntos la problemática social, y que a su vez los recomienden estos seminarios a sus vecinos y familiares”.

Durante el arranque de esta capacitación desarrollado en la explanada de la biblioteca Municipal Insurgentes, explicó que por instrucciones de la Alcaldesa Lorena Martínez, se determinó implementar este modelo dirigido a madres y padres de familia, niñas, niños y a la ciudadanía en general, como una forma integral de regenerar el tejido social y en apego a los objetivos del programa “Convive Feliz”.

En esta ocasión se contó con la participación de las ponentes Laura Velázquez Armengol y Carolina Murguía impartiendo la conferencia “Violencia Intrafamiliar” y quienes trabajaron con familias que acudieron al evento.

Por último, Roberto Tavarez explicó que se espera en una primera etapa llegar a un promedio de 500 ciudadanos, e invitó a la ciudadanía a acercarse a su delegación para mayores informes, o bien en las oficinas de la SIS ubicadas en 16 de Septiembre 609, casi esquina con Av. Paseo de la Cruz, en el Barrio El Encino y al número telefónico 910-23-90.

350 Millones de Pesos Invertidos en Pavimentación y Rehabilitación de Avenidas.

  • Repara el Gobierno Municipal 5 mil baches en una semana.

  • Con una inversión adicional de 3 millones de pesos se ejecutan dichas labores en avenidas como Aguascalientes, Convención de 1914, Adolfo López Mateos, Siglo XXI, José María Chávez y Bulevar Guadalupano.

  • Participan 14 cuadrillas de trabajadores, quienes atienden los diferentes reportes ciudadanos sobre el estado de las vialidades.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, informó que en lo que va de su gestión se han invertido casi 350 millones de pesos en pavimentación y rehabilitación de las principales avenidas de la Capital, cifra que está por encima de lo aportado en el mismo rubro durante las pasadas administraciones.

“Por primera vez en 10 años se ha implementado un Programa Integral de Rehabilitación de principales vialidades de la ciudad, además de los programas ordinarios de mantenimiento de bacheo. En el Municipio estamos siempre pendientes de las necesidades de la población, con toda sensibilidad social hemos actuado en esta problemática para que la población tenga la certeza de que estamos ofreciendo calidad en los servicios públicos”.

Al respecto, recordó que estas acciones se han aplicado en avenidas como Independencia, Universidad y algunos tramos de primer y segundo anillo de Circunvalación, lo cual se ha traducido en condiciones óptimas y funcionales para el tránsito vehicular.

“Hemos gestionado recursos para pavimentar las principales vialidades de la ciudad, en algunas avenidas hemos trabajado en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a fin de que los ciudadanos tengan mejor infraestructura urbana”.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA), Juan Manuel Torres Escalante, subrayó que no se tiene precedente de una inversión de tal naturaleza, por lo que desde el año 2000 a la fecha, sólo se ejecutaron programas anuales por alrededor de 50 millones de pesos en mantenimiento correctivo, que comprendían bacheo y calafateo.

Agregó que esta semana mediante el Programa Emergente de Bacheo, en calles y avenidas de la Capital, con recursos adicionales del orden de 3 millones de pesos, se han logrado reparar aproximadamente 5 mil baches, con lo que se rehabilita la superficie de rodamiento de las vialidades, misma que resultó dañada a causa de las lluvias que se registraron en días pasados.

Dijo que el mantenimiento se realizó en avenidas como Aguascalientes, Convención de 1914, Adolfo López Mateos, Bulevar Guadalupano, Siglo XXI, Bulevar José María Chávez, Arqueros, Héroe Inmortal, Prolongación Héroe Inmortal, salida a Zacatecas, de los Maestros, Bulevar Juan Pablo II, Quinta Avenida, Independencia, Guadalupe González, entre otras.

El funcionario Municipal detalló que en esta labor correctiva, consistente en la aplicación de productos como aditivos asfálticos para lograr incrementar la afinidad de los materiales y sellar las grietas, participan 14 cuadrillas de trabajadores, quienes recorren las principales calles para atender los reportes ciudadanos en este ámbito.

“De manera continua dan mantenimiento a la extensión territorial de aproximadamente 115 kilómetros cuadrados que componen la ciudad, en un horario de 07:00 a 19:00 horas, se dirigen hacia los diferentes puntos de la ciudad y trabajan en la restauración y corrección de problemáticas de la cinta asfáltica, además de realizar limpieza en dichos puntos, con el fin de proporcionar una mayor durabilidad y bienestar a los usuarios de dicha infraestructura”.

Finalmente, Juan Manuel Torres reiteró a las y los ciudadanos los números de atención telefónica de la SOPMA, 978-92-01, 978-92-06 y 978-92-09, en los que se pueden efectuar directamente los reportes sobre el estado de las vialidades y sean canalizados al área correspondiente para su atención a la brevedad posible.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More