miércoles, 20 de junio de 2012

Avanza Análisis de Reformas a la Ley de Educación.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

  • Se trata de la reforma que garantiza por ley la entrega de uniformes y útiles para alumnos de educación básica pública.
  • Solicitan diputados información y proyecciones al IEA y a la Secretaría de Finanzas, para tomar una decisión seria y con garantías.

 Los integrantes de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso Local, acordaron en sesión este lunes, solicitar a través de su presidente diputado Luis Rubén Romo Marín, información detallada y prospectivas para los próximos cuatro años del número de alumnos que tendrán las escuelas de educación básica y el presupuesto que se requeriría para dotarlos de útiles y uniformes de manera gratuita, para garantizar con una reforma legal, que ésta que ha sido una de las acciones que ha realizado la administración estatal actual, quede protegida por la ley.

 Los legisladores solicitarán a la Secretaría de Finanzas y al Instituto de Educación de Aguascalientes, entregue a la brevedad, los datos que permitan hacer las proyecciones presupuestarias para los próximos cuatro años y de manera responsable actuar en la modificaciones a la Ley de Educación tal como lo proponen las iniciativas que presentaron el Grupo Parlamentario de Nueva Alianza y la representación del Partido del Trabajo, mismas que este día se acumularon en una sola.

 Presentes en la sesión, además del diputado aliancista, Romo Marín, los legisladores priístas Miriam Dennis Ibarra Rangel, Citlalli Rodríguez González y Arturo Robles Aguilar, además del petista, Héctor Quiroz García, coincidieron en su compromiso de atender a la población que más lo necesita con un rubro que no solo fue promesa de campaña de sus respectivos partidos, sino que ya es una realidad, pero que debe protegerse para las futuras generaciones.

 Consideraron que con datos en la mano se tomará una decisión responsable, para determinar en qué áreas deberán hacerse reasignaciones, sin poner en riesgo otras áreas prioritarias.

 La información estará a su disposición prevén en un máximo de una semana para continuar posteriormente con el dictamen respectivo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More